Infombi 13may2018

Page 1


MENSAJE.PASTORAL

PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Youtube: mbi12video Instagram: mbi12bolivia

CASA DE LA VISIÓN

Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com

CASA ADMINISTRATIVA

Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com

LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom

PASTORES PRINCIPALES

Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales

PASTORES MBI

Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Carlos Magno Sales Soruco Carmen Tatiana Rivera Quiroga Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Lucas Rivero Montenegro Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa Zacarias Flores Soruco

ACTIVIDADES SEMANALES

DOMINGO:

Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs.

MARTES A VIERNES:

Cultos Matutinos de Oración (en el templo central c/Beni 455) 06:00 a 07:00 hrs.

LUNES A VIERNES: Consejería (en horas de Oficina)

VIERNES: 18:30

conquistando la familia por el modelo bíblico “Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia y afirmad vuestros corazones, porque la venida del Señor se acerca.” Santiago 5:7-8 Un renombrado terapeuta, después de estudiar durante casi 30 años a hombres, mujeres y la condición humana, dijo: “Me pregunto: ¿Qué quieren las mujeres?” Esta pregunta aún desconcierta a la mayoría de los hombres. Y muchas mujeres sinceramente se hacen la misma pregunta en cuanto a los hombres en sus vidas. Aun así, todavía nos deseamos unos a otros y anhelamos relaciones permanentes e íntimas en el matrimonio. Una encuesta reciente realizada por uno de los periódicos más importantes de Estados Unidos informaba que muchísimas personas, cuando se les preguntó cuál era su meta principal en la vida respondieron: “Tener un matrimonio feliz.” ¿Por qué, entonces, es que tantos matrimonio terminan en el divorcio? ¿Y por qué tantos de los matrimonios que técnicamente sobreviven tienen tan poca vida? Creo que parte de la razón es que no comprendemos y no ponemos en práctica los principios de Dios. Él inventó el matrimonio, ordenó la institución, y es el que mejor sabe cómo debe funcionar. Hemos prestado poca atención a sus preceptos en esta área tan íntima de la vida humana. En segundo lugar, no nos comprendemos unos a otros. Cecil Osborne dijo hace años que, “la dificultad en lograr un matrimonio feliz se complica por el hecho de que hombres y mujeres son básicamente incompatibles, en el sentido de que tienen metas, necesidades, sentimientos e impulsos que son incompatibles con los del sexo opuesto”. El doctor Willard Harley, psicoterapeuta y terapeuta matrimonial y familiar trató este tema recientemente en su libro titulado His Needs, Her Needs (Las necesidades de él, las necesidades de ella). En él presenta cinco necesidades básicas de los hombres y cinco necesidades básicas de las mujeres en el matrimonio, basadas en sus observaciones de una considerable cantidad de parejas a quienes aconsejó en sesiones de terapia. Como Osborne sugiriera antes, “él y ella” son totalmente diferentes. En la actualidad, a pesar de la tendencia en nuestra cultura moderna a menospreciar la institución del matrimonio, hay un verdadero bombardeo de libros sobre matrimonio y familia. Muchos se dirigen a la pareja antes de casarse o después del divorcio. Pero creemos que la verdadera necesidad es dar ayuda y esperanza a los que están casados y pensando: ¿Esto es todo lo que puedo esperar de mi matrimonio? Cada hombre y mujer llega al matrimonio con un bagaje de necesidades y deseos insatisfechos. El que su

unión sea una aventura rica y permanente o una sentencia de insipidez para toda la vida depende de su disposición a seguir el diseño de Dios y su determinación de considerar más importantes las necesidades de su pareja que las propias. Los esposos y las esposas que están dispuestos a comprender el plan de Dios y sus propias necesidades dispares, comienzan a fortalecer su hogar con una base sólida y permanente. No creemos que hay matrimonio en la actualidad que no se beneficiaría con que los dos se preguntaran: “¿Cómo será estar casado conmigo? Las respuestas sinceras a esta pregunta podrían echar a andar un romance en la vida real que satisfaría a sus cónyuges, inspiraría a un sinnúmero de otras personas y glorificaría a Dios, quien en el principio hizo del hombre y a la mujer el uno al otro. Y el hogar es el escenario perfecto para tal romance. C. K. Chesterton dijo: “Las cosas más dramáticas suceden en el hogar, desde nacer hasta morir. Lo que el ser humano piensa de estas cosas es su vida; y sustituirlas por febriles campañas electorales y legislaciones es andar sin sentido entre bambalinas sin intervenir jamás en la obra teatral. Y esa obra es siempre una obra milagrosa; y el nombre del héroe es Todo Hombre”. En este mes de mayo estamos empecinados con el tema de la “Conquista de la Familia con el Modelo Bíblico” y empezamos a disfrutar desde anoche de una verdadera fiesta espiritual en nuestra Iglesia con el Matrimonio de Restauración para decenas de parejas que ordenan sus vidas a la luz de la Verdad de Dios. Lo que vemos es que el Espíritu Santo nos está trayendo un derramar de Su Presencia sobre matrimonio y familias, produciendo el avivamiento de Malaquías 4:5-6 delante de nuestros ojos. Como Primera Iglesia Bautista de Santa Cruz alabamos al Señor por toda esta Obra de Restauración, Vida y Salud para nuestras familias. Además, felicitamos a muchas parejas que están renovando sus votos matrimoniales en estos días. Que nuestros hogares sean un núcleo vivo con el auténtico romance que nace en la luz del Amor de Dios y crece en la aplicación de Su Verdad. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno & Gladys de Sales sus pastores

Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz)

REDES:

Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs.

2

INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LAS PAREJAS: “El matrimonio requiere compromiso; al igual que todas las cosas buenas.” “Guardaos, pues en vuestro espíritu, y no seáis desleales para con la mujer de vuestra juventud.” Malaquías 2:15


RINCÓN.DEL.LÍDER

CIUDAD DE DIOS - La Conquista del Territorio

estudio del evangelio de marcos - 66

JESÚS ANTE PILATO INTRODUCCIÓN

7. ¿Qué asombró a Pilato? (vs. 3 al 5).

Avanzando en nuestro estudio del Evangelio de Marcos, llegamos al momento en que Jesús es presentado ante el gobernador romano Poncio Pilato. Momento crucial en la vida del Señor Jesucristo que nos traen revelaciones tremendas sobre su carácter y Su corazón. Pueda el Espíritu Santo ayudarnos a aprender y aprehender las lecciones espirituales presentes en este texto.

8. ¿Cómo reaccionó Jesús ante las acusaciones presentadas contra Él por los jefes de los sacerdotes? (v. 5).

TEMAS: Compromiso, Envidia, Injusticia, Juicio, Liderazgo, Presión de los compañeros, Reputación.

12. ¿Por qué Pilato intentó liberar a Jesús en vez de a Barrabás? ¿Cómo? (vs. 9 y 10).

COMIENCE

9. ¿Qué opinaba Pilato de Jesús? (v. 5). 10. ¿Quién era Barrabás, y qué papel jugó en esta situación? (vs. 6 al 8). 11. ¿Qué pidió la multitud que Pilato les concediera? (vs. 8 y 13)

13. ¿Qué razón daba la gente a Pilato para que crucificara a Jesús? (v. 14). 14. ¿Cómo influyó la gente sobre la decisión de Pilato? (vs. 14 y 15)

• ¿Bajo qué circunstancias ha sentido el poder del grupo?

15. ¿Qué sucedió finalmente con Jesús? (v. 15).

• ¿Alguna vez ha sido influenciado por las opiniones de un grupo? • ¿Qué reputación tenía usted en la escuela?

TEXTO: MARCOS 15:1-15 “1 Muy de mañana, habiendo tenido consejo los principales sacerdotes con los ancianos, con los escribas y con todo el Concilio, llevaron a Jesús atado y lo entregaron a Pilato. 2 Pilato le preguntó: ¿Eres tú el Rey de los judíos? Respondiendo él, le dijo: Tú lo dices. 3 Y los principales sacerdotes lo acusaban mucho. 4 Otra vez le preguntó Pilato, diciendo: ¿Nada respondes? Mira de cuántas cosas te acusan. 5 Pero Jesús ni aun con eso respondió, de modo que Pilato quedó muy extrañado. 6 En el día de la Fiesta les soltaba un preso, cualquiera que pidieran. 7 Y había uno que se llamaba Barrabás, preso con sus compañeros de motín que habían cometido homicidio en una revuelta. 8 Viniendo la multitud, comenzó a pedir que hiciera como siempre les había hecho. 9 Pilato les respondió diciendo: ¿Queréis que os suelte al Rey de los judíos?, 10 porque sabía que por envidia lo habían entregado los principales sacerdotes. 11 Pero los principales sacerdotes incitaron a la multitud para que les soltara más bien a Barrabás. 12 Respondiendo Pilato, les dijo otra vez: ¿Qué, pues, queréis que haga del que llamáis Rey de los judíos? 13 Y ellos volvieron a gritar: ¡Crucifícalo! 14 Pilato dijo: ¿Pues qué mal ha hecho? Pero ellos gritaban aún más: ¡Crucifícalo! 15 Pilato, queriendo satisfacer al pueblo, les soltó a Barrabás, y entregó a Jesús, después de azotarlo, para que fuera crucificado.”

EXPLORE 1. ¿Cuándo decidieron los miembros del Concilio qué hacer con Jesús? (v. 1). 2. ¿Qué decidieron hacer con Jesús todos los líderes religiosos? (v. 1). 3. ¿Qué hizo con Jesús el Concilio después de decidir que era culpable? (v. 1). 4. ¿Qué le preguntó Pilato a Jesús? (v. 2). 5. ¿Qué le respondió Jesús al Concilio y a Pilato? (v. 2). 6. ¿Qué motivó a Pilato a incitar a Jesús para que se defendiera? (vs. 3 y 4).

ANALICE 1. ¿De todos los involucrados en enjuiciar y sentenciar a Jesús, ¿quién cree usted que cargó con la mayor responsabilidad: los líderes religiosos o Pilato? ¿Por qué? 2. ¿Por qué cree que el Concilio entregó a Jesús en manos de Pilato? 3. ¿Por qué sería que los enemigos de Jesús utilizaron mentiras y acusaciones falsas en contra de Él? 4. ¿Cómo manipularon los enemigos de Jesús la opinión pública contra Él? 5. ¿Por qué estaba asombrado Pilato con la conducta de Jesús? 6. ¿Por qué cree usted que Pilato hizo lo que la multitud deseaba? 7. ¿Alguna vez ha hecho algo sólo porque la multitud lo presionó? 8. ¿Por qué es poderosa la presión de un grupo? 9. ¿Qué es lo más difícil de oponerse a una multitud? 10. ¿En dónde se siente más presionado por otros para ir en contra de sus principios cristianos? 11. ¿Cómo podemos hacer para recordar y responder apropiadamente cuando nos presiona la multitud? 12. ¿Por qué Jesús no se defendió? 13. ¿Cuándo no vale la pena defendernos o defender nuestras acciones? 14. ¿Qué es lo difícil de no ser popular o aceptado por un grupo? 15. ¿Por qué es difícil confiarle a Dios nuestra reputación? 16. ¿De qué manera puede confiarle a Dios su reputación?

APLIQUE • ¿Qué recordatorio puede utilizar durante la semana para confiarle cada día su reputación a Dios? • ¿Qué medidas puede tomar durante la semana para fortalecer su convicción de no dejarse presionar por sus compañeros de trabajo, amigos o familiares?

INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LOS LÍDERES: “Prefiero caminar con Dios en la oscuridad que andar solo en la luz.” “Aun cuando atraviese el negro valle de la muerte, no tendré miedo, pues tú irás siempre muy junto a mí, protegiéndome y guiándome.” Salmos 23:4

3


AGENDA.MAYO

CIUDAD DE DIOS - La Conquista del Territorio

actividades mbi MAYO - CONQUISTANDO LA FAMILIA POR EL MODELO BÍBLICO ¡Este es el Lema para nosotros en este mes de MAYO! Y lo vamos a establecer en cada día de este mes, pues en base a este decreto nos moveremos firmemente rumbo a nuestras nuevas conquistas. Por eso, desafiamos a todos los discípulos del Señor Jesús a que nos levantemos en fe y compromiso para leer la Biblia toda en este año 2018. Seguimos con nuestro Plan de Lectura Bíblica Anual: Domingo, 13 de mayo – Hechos 21:1-36 / Jueces 16 / Salmos 42. Lunes, 14 de mayo – Hechos 21:37-22:29 / Jueces 17-18 / Salmos 43. Martes, 15 de mayo – Hechos 22:30-23:22 / Jueces 19 / Salmos 44. Miércoles, 16 de mayo – Hechos 23:23-24:9 / Jueces 20 / Salmos 45. Jueves, 17 de mayo – Hechos 24:10-27 / Jueces 21 / Salmos 46. Viernes, 18 de mayo – Hechos 25 / Rut 1-2 / Salmos 47. Sábado, 19 de mayo – Hechos 26:1-18 / Rut 3-4 / Salmos 48. . Que la lectura de la Palabra de Dios nos amplíe el conocimiento de la Verdad de Dios en nuestras vidas y que seamos alcanzados con la revelación del Señor, por Su Espíritu. “Por lo demás, hermanos, orad por nosotros, para que la palabra del Señor corra y sea glorificada, así como lo fue entre vosotros.” (2 Tesalonicenses 3:1)

PLAN ANUAL DE AYUNO Y ORACIÓN Todos ya estamos involucrándonos en el Plan de Ayuno y Oración para todo este 2018, participando juntamente con los equipos de intercesión de nuestra Iglesia del mayor despliegue de oración ya visto en nuestra Congregación. Busquemos ser parte del mismo é involucrémonos lo más pronto posible para que levantemos incienso de adoración y nuestro clamor al Señor por nuestra Tierra, por nuestra Nación. Y no nos olvidemos de la promesa del Padre hacia Su Hijo: “Pídeme, y te daré por herencia las naciones y como posesión tuya los confines de la tierra.” (Salmo 2:8). ¡Bolivia, pues, está en el PROGRAMA DE NUESTRO DIOS! INDICACIONES SOBRE EL AYUNO • El ayuno es total, eliminando alimentos, pudiendo beber líquidos para hidratarse, y durará de 6 de la mañana a 6 de la tarde. • Los días de ayuno están distribuidos entre 10 turnos (o equipos), usted elige uno de estos turnos, para realizar el ayuno según las fechas de su turno.

Venga a disfrutar cada mañana de una preciosa comunión con todos los hermanos que participan. Venga a orar y a clamar por el poder de Dios en nuestras vidas. CLAVES PARA LA ORACIÓN “La clave para una oración eficaz es entender el propósito de Dios para su vida, Su razón para que usted exista – como ser humano en general y como individuo específicamente.” Dr. Myles Munroe

RED DE MUJERES Para el miércoles, 16 de mayo, tendremos nuestra Red de Mujeres, en el Coliseo del Real Santa Cruz, a horas 19:30. Para la semana del 14 al 20 de mayo no habrá reunión de células ni reunión de Doce de Mujeres. Todas las líderes y discípulos deben estar reunidas en la Red de Mujeres en aquella semana.

RED DE VARONES Para el miércoles, 23 de mayo, tendremos nuestra Red de Varones, en el Coliseo del Real Santa Cruz, a horas 19:30. Para la semana del 21 al 27 de mayo no habrá reunión de células ni reunión de Doce de Varones. Todos los discípulos deben estar reunidos en la Red de Varones en aquella semana.

PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS

ESCUELA DE NOVIAZGO Todos los novios que quieran recibir la Bendición del Señor por medio de nuestra Iglesia deben tomar atención a este anuncio, pues necesitarán 06 meses de preparación en la Escuela antes de la fecha del Matrimonio. Por lo tanto, los novios deben ver los requisitos para su inscripción a esta Escuela en la Secretaría de la Casa de la Visión, en horario de oficina, e inscríbase lo más pronto posible en la Escuela de Noviazgo de nuestra Iglesia, como requisito para que pueda ser casado en el Templo de nuestra Iglesia. La Escuela de Noviazgo funciona en la Casa de la Visión, cada jueves a horas 20:00.

CULTOS MATUTINOS DE ORACIÓN De Martes a Viernes, de 06:00 a las 07:00 am., les esperamos para tengamos una cita diaria especial con el Señor de nuestras vidas, a Quien presentaremos nuestro clamor y le pediremos que derrame de Su Gracia y de Su Amor sobre nuestras vidas, familias y sobre nuestra Nación.

6

Hoy presentaremos a los discípulos que solicitan ser parte de la Membresía de nuestra Iglesia. Algunos de ellos se reconcilian con la Iglesia o vienen de otras Iglesias Bautistas o de otras Iglesias Evangélicas, o de otras ciudades o naciones. Les damos la bienvenida de todos los hermanos y hermanas que se presentan hoy día y los recibimos con todos nuestro corazón. ¡Que juntos seamos bendición los unos para los otros para así ser de bendición a los que necesitan conocer a Jesucristo como Señor de sus vidas.

ESCUELA DE LÍDERES Líder, encamine a sus discípulos a retomar su escuela en sgts horarios: A SEGUNDO MODULO A TERCER MÓDULO Esc.523, lunes, 19:00 a 21:00 (mixto) Esc.503, lunes, 19:00 a 21:00 (mujeres) Esc.519, jueves, 19:00 a 21:00 (mixto) Esc.505, jueves, 15:00 a 17:00 (mixto) Esc.517, sábado, 09:00 a 11:00 (mixto) Esc.510, sábado, 09:00 a 11:00 (mixto) HORARIOS PARA NUEVAS ESCUELAS LUNES 19:00 a 21:00 JUEVES 19:00 a 21:00 MARTES 19:00 a 21:00 SÁBADO 9:00 a 11:00 MIÉRCOLES 15:00 a 17:00 SÁBADO 15:30 a 17:30 MIÉRCOLES 19:00 a 21:00 SÁBADO 19:00 a 21:00 JUEVES 15:00 a 17:00 Niños SÁBADO 17:30 a 18:30 ESCUELA SEMI-PRESENCIAL, SÁBADO 9:00 a 12:00 (mixto) Los líderes pueden enviar a sus discípulos a inscribirse en horarios de ofcina en: (Calle Aroma # 701, esq. Celso Castedo)


AGENDA.MAYO

CIUDAD DE DIOS - La Conquista del Territorio

REENCUENTRO CON DIOS

CRONOGRAMA DE BAUTISMOS

Para el final de semana del 18 al 20 de mayo, realizaremos Re-Encuentros con Dios para todos los discípulos que concluyeron su Escuela de Líderes. La inscripción ya está abierta en la Secretaría de la Escuela de Líderes hasta el martes, 15 de mayo. El valor de la inscripción es de Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos). Que todos los líderes y discípulos tomen atención a esta nota y que nadie deje para la última hora, pues podremos tener vacancias limitadas.

He aquí el cronograma de Celebración de los Bautismos por Macrocélulas. (Lugar templo c/Beni #455 a las 19:00 hrs). Son 4 equipos de macrocélulas que estarán celebrando el bautismo de discípulos que están siendo consolidados en su relación con su Señor y Salvador Jesucristo.

ENCUENTRO DE RESCATE PARA VARONES – Para el final de semana del 08 al 10 de junio realizaremos un Encuentro de Rescate para todos nuestros discípulos que necesitan una refrescante experiencia con Dios, restaurando así sus sueños y su compromiso con el Señor Jesús. PARA MUJERES – Para el final de semana del 15 al 17 de junio será el turno de nuestras discípulas que disfrutarán de esta refrescante experiencia con Dios, restaurando, también, sus sueños y su compromiso con el Señor Jesús. Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes, 29 de mayo en la Secretaría de nuestra Iglesia, en horario de oficina, a un costo de Bs. 330,00 (trescientos y treinta 00/100 bolivianos). Las vacancias serán limitadas.

POST-ENCUENTRO CON DIOS (VARONES) Estamos realizando la serie de Ministraciones del Post-Encuentro con Dios para todos los discípulos que participaron de su Encuentro con Dios. 1. Reposición 4ta. Ministración – Hoy domingo 13 de mayo, a hrs 15:30. 2. Ministración de Bautismo – Hoy domingo, 13 de mayo, a horas 17:00. Lugar: Templo de la Calle Beni, 455, en frente al Parque El Arenal.

POST-ENCUENTRO CON DIOS (MUJERES) El Post-encuentro con Dios para las mujeres, se sigue realizando según el siguiente cronograma: 1. Reposición 3ra. Ministración – Hoy domingo, 13 de mayo, a hrs 15:30. 2. 4ta. Ministración – Hoy domingo, 13 de mayo, a horas 17:00. 3. Reposición 4ta. Ministración – Domingo 20 de mayo, a hrs 15:30. 4. Ministración de Bautismo – Domingo, 20 de mayo, a horas 17:00. Lugar: Templo de la Calle Beni, 455, en frente al Parque El Arenal.

POST-ENCUENTRO CON DIOS (ÚLTIMO ENC. MUJERES) El Pos-encuentro con Dios para las hermanas que participaron del encuentro el anterior fin de semana, tiene el siguiente cronograma: 1. 2da. Ministración – Hoy domingo, 13 de mayo, a horas 10:00. 2. Reposición 2da. Ministración – Hoy domingo, 20 de mayo, a hrs 08:30. 3. 3ra. Ministración – Domingo, 20 de mayo, a horas 10:00. 4. Reposición 3ra. Ministración – Domingo, 27 de mayo, a hrs 08:30. 5. 4ta. Ministración – Domingo, 27 de mayo, a horas 10:00. 6. Reposición 4ta. Ministración – Domingo 03 de junio, a hrs 08:30. 7. Ministración de Bautismo – Domingo, 03 de junio, a horas 10:00. Lugar: Templo de la Calle Beni, 455, en frente al Parque El Arenal.

CANASTA DEL AMOR El próximo domingo, 20 de mayo, tendremos la oportunidad de presentar al Señor los alimentos no perecibles, ropas y calzados en buen estado para conformar la CANASTA DEL AMOR. Es un privilegio y una bendición poder demostrar nuestro amor y generosidad hacia los que necesitan nuestra mano amiga y de compasión. Lo haremos en cualquiera de los 03 Cultos Dominicales. Que la Mano del Eterno sea sobre cada uno de los que voluntaria y graciosamente participen, prosperándolos en todo lo que pongan sus manos para hacerlo. Según Proverbios 21:13, “El que cierra su oído al clamor del pobre tampoco será oído cuando clame.”

Miércoles, 16 de Mayo PRIMER EQUIPO 1. Gilberto Orellanos P. 2. Juan E. Maldonado B. 3. Ricardo Rafael Suarez 4. Adib Cesari P.

Jueves, 24 de Mayo TERCER EQUIPO: 1. Enrique Robles 2. Juan Valverde L. 3. Juan Carlos Montoya 4. Limberg Gutierrez R. 5. Moacir Kaiper da R. 6. Luis J. Mansilla

Jueves, 17 de Mayo SEGUNDO EQUIPO: 1. Joaquin Callau S. 2. Federico Fernandez S. 3. Franz M. Pardo S. 4. Ruben Coulthard

Miércoles, 30 de Mayo CUARTO EQUIPO: 1. Oscar Menacho F. 2. Quiran De Goes 3. Zacarias Flores S. 4. Emanuel Roca U. 5. Lucas Rivero M. 6. Ricardo Vaca R.

DIGA NO A LA PIRATERÍA ”¡Ay del que edifica su casa sin justicia, y sus salas sin equidad, sirviéndose de su prójimo de balde, y no dándole el salario de su trabajo! Jeremías 22:13. Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimonio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo: “Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea fornicario, avaro, idólatra, maldiciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).

QUIENES SOMOS / CUÁNTOS SOMOS 14451. Carla Patricia Villarroel Vaca. 14431. Anthony Álvarez Gallardo. 14432. Hans Reinaldo Cuajera M. 14452. Carmen Mendoza Flores. 14433. Luciana Abigail Álvarez G. 14453. Carolina Vargas Parada. 14434. Mario Héctor Yabeta Salvatierra. 14454. Clarita Chuvé Putaré. 14455. Claudia Patricia Valle Salazar. 14435. Mary Luz Peralta Tejerina. 14456. Elffy Quiroz Rocha. 14436. Pedro Solar Blanco. 14437. Alan López Molina. 14457. Erick Moroni Campos Vargas. 14438. Alfredo Chucamani H. 14458. Esther Cerezo Moreno. 14459. Eusebia Limon Miranda. 14439. Gladys Guerra. 14440. Luis Fernando Cayo Callahuara. 14460. Fatima Guisela Parra Flores. 14461. Inés Quispe Quispe. 14441. Martha Vedia Seña. 14442. Mayerlyn Abasto Tardio. 14462. Josefa Pedraza Mendez. 14443. Alisson Onishi Chávez. 14463. Karina Bozo Ayala. 14444. Amada Fernanda Saucedo G. 14464. Karyn Oliva Cuevas. 14445. Ana Luisa Soria Arredondo. 14465. Licet Isabel Flores Rico. 14446. Ana María Gallardo Ayarachi. 14466. Lizeth Belen Prudencio Velez. 14447. Ana Pamela Lola Chávez. 14467. María Alejandra Domínguez V. 14468. María Laura Lichtenstein C. 14448. Anahí Sarco Alfaro. 14469. María Maida Castellón Peña. 14449. Boris Alexander Choque R. 14470. María Melissa Birnbaumer. 14450. Brígida Antelo Fernández

7


INFO: telf: (591)-(4)-6446608 / 73448778 email: mipam12@hotmail.com web: www.mipam12.org facebook: /mipamsucre

SUCRE - BOLIVIA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.