MENSAJE.PASTORAL
PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Youtube: mbi12video Instagram: mbi12bolivia
CASA DE LA VISIÓN
Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com
CASA ADMINISTRATIVA
Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com
LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom
PASTORES PRINCIPALES
Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales
PASTORES MBI
Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Carlos Magno Sales Soruco Carmen Tatiana Rivera Quiroga Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Lucas Rivero Montenegro Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa Zacarias Flores Soruco
ACTIVIDADES SEMANALES
DOMINGO:
Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs.
MARTES A VIERNES:
Cultos Matutinos de Oración (en el templo central c/Beni 455) 06:00 a 07:00 hrs.
LUNES A VIERNES: Consejería (en horas de Oficina)
la osadía de ser madre Hay en las estadísticas generales la siguiente distribución de las aspiraciones de las mujeres de hoy: 71% quieren trabajar fuera de casa. Quieren incorporarse a las Fuerzas Armadas, a la fuerza policial o al Cuerpo de Bomberos. Quieren hacer carrera política o trabajar en las Minas. No pestañean ante la posibilidad de ser consideradas “mujer objeto”, pues el 56% de ellas están de acuerdo, es decir, lo aceptan. Pero, por encima de todo, lo que tienen perfectamente claro es que no quieren ser amas de casa. Personalmente creemos que el matrimonio es la mejor profesión que puede tener una mujer. Reconocemos que hay profesiones y tareas que son estimulantes e importantes, pero ninguna profesión es tan difícil, exigente, emocionante, potencialmente remuneradora como la tarea de: 1. Vivir con un hombre. Estudiarlo, apoyarlo, ayudarlo a liberar sus fuerzas, compensarlo en sus debilidades. 2. Ser Madre (con todo lo que esto implica). Creemos en el rol de los padres y todo lo que involucra sus papeles y funciones, pero hoy vamos a insistir en el papel de la mujer por ser el “Día de la Madre”. 3. Conseguir la realización de una pareja tal como fue creada por Dios para cumplir con sus planes. 3.1. Enderezando vidas (ramitas). 3.2. Ayudando a los hijos a tener buenos modales, valores y principios. 3.3. No idealizando o analizando la fe, sino viviéndola. Mucha gente hoy (jóvenes especialmente) piensan que el matrimonio y la naturaleza de los elementos que lo componen, es una institución anticuada. ¿Por qué se vive esta idea colectiva? ¿Por qué el papel de la madre está quedando relegado a una fecha romántica o de interés para el mundo del consumismo?
Hoy el ministerio de los padres no es noticia de primera plana. Padres sencillos no son noticia. Lo que llama la atención son las familias escabrosas. ¿Cuántos programas ensalzan (en el cine y la TV) el valor de la familia: padre y madre? Muchos fracasos lo demuestran. Estadísticas generales muestran que uno de cuatro matrimonios fracasa. La hipocresía reinante lo manifiesta. Es mucho el tedio con el que muchas parejas viven. Todo esto lleva a muchos a la consecuencia de no creer necesario encadenarse a una persona por el resto de la vida. Hay que disfrutar del sexo mientras se pueda, ¿qué mal hay? Cuando deseemos tener hijos ya pensaremos en ello (en el matrimonio). Por otra parte, si la cosa sale mal, mejor no comprometerse en firme; no hay que caer en la trampa. Y como la juventud de hoy está muy bien informada, puede seguir diciendo: “Si el matrimonio es tan bueno, ¿por qué uno de cada cuatro acaba mal?” Los especialistas podrían dar muchas razones. Daremos simplemente cuatro: 1. Porque se dan por vencidos muy fácilmente. En algunos casos ya fueron al matrimonio con la idea de que si la cosa no marchaba bien – de maravilla – pues se cortaba y en paz. Esto entraña dos defectos de base: 1.1. Planear de antemano una válvula de escape que debilita la lucha y darse por vencido de antemano. 1.2. Se tiene un falso concepto de la realidad del matrimonio, de la familia. Debe ir de color de rosa, y si no es así, pues… corte. 2. Las mujeres involucradas no están usando la cabeza. En toda la problemática del matrimonio la mujer es más lista que el hombre, juega un papel estelar. La mujer debiera conocer al hombre, su hombre, sus hijos. Saber sus necesidades, lo que le ayuda a triunfar, ayudarle a saber a dónde quiere llegar, ser inteligente sexualmente, ser atractiva para retener a su marido. Pero para estas funciones muchas mujeres son: perezosas, mimadas, ocupadas en sí mismas y desmotivadas para pelear la buena batalla de la maternidad.
VIERNES: 18:30
Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz)
REDES:
Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs.
2
INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LAS PAREJAS: “La terapia a base de abrazos verdaderamente funciona.” “Sed afectuosos unos con otros con amor fraternal… daos preferencia unos a otros.” Romanos 12:10
RINCÓN.DEL.LÍDER
3. Se está desacreditando demasiado la célula familiar y el papel que realiza cada cual. Parece un deporte universal el desacreditar a la familia. Desde las famosas revistas del corazón, pasando por telefilmes demoledores, la mayoría de las estadísticas son negativas (es cierto que hoy muchos matrimonios no van bien, pero los hay que siguen llenos de esperanza y alegría). El matrimonio es impopular. ¿Cuántos elementos de cultura, grupo o masas reconocen públicamente el valor de la madre abnegada? 4. Se está dejando de construir la familia desde la base: Dios. La Palabra de Dios enseña rotundamente: “Si Jehová no edifica la casa, en vano trabajan los que la edifican” (Salmo 127:1). Luego Él es la base de lo que es amar, vivir y educar. La única institución capaz de invertir el rumbo del actuar de nuestra sociedad es el hogar cristiano, y de éste, el elemento básico es la MADRE. La osadía de ser madre radica en ser mujer: Mujer dispuesta a verse y actuar como mujer. A menos que se esté en este objetivo, no se estará en condiciones de éxito como esposa y como madre. Lo deprimente es que, mientras más similitud haya entre los sexos, menos emocionantes serán las relaciones entre ellos. Ante un mundo que está perdiendo el sentido de ecuanimidad, familias rotas, dificultades económicas, de nuevas relaciones entre hombres y mujeres, estancamiento del
CIUDAD DE DIOS - La Conquista del Territorio
poder adquisitivo y la tremenda problemática infantil, crece la necesidad de reactualizar el hogar como la primera escuela, como el correcto lugar para el amor y como modelo de sociedad. ¡SE NECESITAN MUJERES-MADRES! Y esto es toda una odisea y una aventura. Hay que enfrentarse en principio, contra las corrientes modernas de… auto-independencia y auto-realización. Nadie quiere ser “madre de”. Es la libertad para el éxito personal, particularmente porque hoy el concepto de madre (aparte del comercialismo), se encuentra, políticamente, enclavado en posiciones de conservadurismo y capitalismo; y enclavado en desvalorización continua. ¡Pobres madres! Hoy hay que dar todo a los hijos: belleza, cultura, relaciones públicas. ¡Ay de quien no lo consiga! tToda mujer cristiana tendrá que imitar a María, la madre por excelencia: joven y virgen; creyente en silencio; esposa y dirigente en el hogar; con fe para soportar pruebas o dificultades; la mujer-madre ejemplo para un mundo necesitado. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno & Gladys de Sales sus pastores
INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LOS LÍDERES: “El dominio propio es la habilidad de mantener fresco el espíritu cuando alguien intenta subirte la candela.” “La respuesta suave aparta el enojo, pero las palabras ásperas provocan disputas.” Proverbios 15:1
3
NUEVAS CÉLULAS
CIUDAD DE DIOS - La Conquista del Territorio
NUEVAS CÉLULAS DE NUESTRA IGLESIA En las reuniones de Doce de los Apóstoles del pasado martes, 22 de mayo pudimos recibir a los nuevos líderes de Células de nuestra Iglesia. Fue un momento muy hermoso y una feliz oportunidad para estar con ellos, orar por sus vidas y liderazgos y ungirlos, legitimándolos como tremendos líderes de avivamiento de nuestra Iglesia. Ellos son:
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 77 - Rolando Peña Ortíz 220 - Raquel Suarez Galvez 249 - Elias Alfonso Gorayeb Suárez 270 - Sandra Yanine Zabala Cruz 273 - Jorge Luis Etna Vaca 305 - Joel Gabriel Torrejon Méndez 324 - Yohanna Valeria Méndez 381 - Lucio Queso Calle 570 - Juanita Gil Guardia 601 - Augusto Barriga 615 - Adán Ardaya Domínguez 743 - Julio César Vargas Tórrez 890 - Gabriela Rivero de Orellanos 949 - Cristian Avila Farel 1024 - Doris Tapia Soleto 1031 - Ricardo Luciano Tavares 1067 - Ricardo Rojo Ortíz 1079 - Carlos Daniel Pedriel Narvaez 1105 - Alodio Torrico Cuéllar 1133 - Pablo Eduardo Fernandez Peña 1136 - Patricia Fabiola Villafuerte Paco 1140 - Maira Alejandra Céspedes Coimbra 1152 - Scarleth Michelt Ovando Borja 1175 - Henry Víctor Casanova Vargas 1201 - Cesar David Villibord Santos 1222 - Valeria Jasiel Alvarado Blanco
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 1306 - Katherine Moreno Caballero 1333 - Josué Pórcel Ustares 1381 - Guillermo Mora Vásquez 1396 - Lisbeth Vanessa Caero Vargas 1480 - Verónica Balderrama Rojas 1506 - Romina Arce Baldomar 1741 - Luis Alberto Añez Nelson 1743 - Guido Fernando Cortez 1791 - Ricardo Parada Justiniano 1795 - Ambrocio Hipí Opimí 1879 - Juan Reinaldo Pocubé Paesano 1937 - Efrain Suárez Parada 1994 - Yaneth Ríos 2042 - Silvana Rea Gómez 2122 - Rosalía Male Guipi 2160 - Brissa Valverde Olivares 2195 - Diego Armando Martínez Roldán 2197 - Ronald Aguilera Campos 2201 - Marcos Rocha Saucedo 2203 - Oscar Timoteo Ortiz Rivero 2205 - Sergio Carlos Molina Valverde 2207 - Alexander Aruquipa Méndez 2211 - Edgar Alejandro López Hurtado 2213 - Hugo Serrudo Rodríguez 2215 - Armando Mauricio Ascarrunz Vaca 2394 - Fabiana Serrano Jiménez
Las células y líderes subrayados indican que la célula ya existía y hubo solamente cambio de líder (nuevo líder). Felicitamos a todas las Células que se reprodujeron en este último mes al presentar estas Nuevas Células. Felicitamos a todos los líderes de Células que se hicieron presentes en la Reunión de Doce de nuestros Apóstoles para la apertura oficial y unción de los nuevos líderes de célula, respaldando así a estos tremendos discípulos de conquista y de multiplicación. Además, recordamos a los nuevos y a todos los líderes de células de nuestra Iglesia: • Prepararse debidamente para la Reunión Semanal de la Célula. • Llenar debidamente el informe de la Reunión de la Célula y el sobre de ofrenda de la Célula.
4
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 2436 - Katherine Vélez Bustos 2526 - Nelly Arce Baldomar 2542 - Lili Rojas de Torres 2694 - Katherine Ibañez Sevilla 2754 - Mónica Vanessa Amador Salek 2902 - Maria Cristina Fernández Mamani 2942 - Elffi Vaca Durán 3144 - Liz Yusmila Callizaya Marca 3146 - Gaby Terrazas Villagomez 3148 - Laura Esperanza Rivero Arabillo 3150 - Leonor Mercado Suárez 3152 - Fátima Consuelo Peña Mojíca 3154 - Sara Pérez Cáceres 3156 - María José Juaniquina Mamani 3158 - María De Los Ángeles Quispe Zoto 3160 - Ana María Chávez Padilla 3162 - Karen Yessenia Límpias Álvarez 3164 - Viviana Mamani Zelada 3166 - Berónica Tapia Pérez 3168 - Maria Luz Rivero Rivero 3170 - Odales Tamara Lazo Jiménez 3172 - Flavia Gonzalez Wolff 3174 - Tatiana Wolff Lijerón 3176 - María Madeleyne Melgar Quinteros 3178 - Enma Firmino Campos
• Entregar semanalmente a los líderes y a los Doce de primera generación todos los informes y sobre de ofrendas de las Células para una evaluación continua del mover celular de la Iglesia. • Trabajar continuamente en la consolidación de los discípulos. • Realizar en la última reunión de célula del mes “la búsqueda de la oveja perdida”, es decir, la reconquista de todos los que ya fueron parte de la vida celular y que no están asistiendo más. • Evaluar y planificar el trabajo de la célula juntamente con el asistente de la célula y con todos los discípulos que están en la Escuela de Líderes. Alabamos al Señor por darnos esta oportunidad feliz de ver el crecimiento de la Visión en nuestros discípulos, en sus familias y en la Iglesia.
RINCÓN.DEL.LÍDER
CIUDAD DE DIOS - La Conquista del Territorio
estudio del evangelio de marcos - 68
la crucifixión
INTRODUCCIÓN
5. ¿Qué oferta de ayuda rehusó Jesús? (v. 23).
Hoy, en nuestro estudio de la célula, meditaremos sobre los momentos vividos por el Señor Jesús en la cruz. Hay mucho que podemos aprender de nuestro Maestro en este tiempo crucial vivido por Él a nuestro favor. Pidamos al Espíritu Santo que nos ayude a recibir todos los beneficios del Calvario para nuestras almas y para nuestra salvación.
6. ¿Qué hicieron los soldados con la ropa de Jesús? (v. 26).
TEMAS: Dolor, Expiación, Insultos, Jesucristo, Paciencia, Rendirse, Sacrificio, Salvación, Sufrimiento, Tentación.
COMIENCE • ¿Cuál es uno de sus símbolos favoritos? ¿Por qué? • ¿Qué quiere decir la gente cuando expresa que alguien “no murió en vano”? • Cuando usted ve una cruz o un templo, ¿qué viene por lo general a su mente?
TEXTO: MARCOS 15:21-32 “21 Obligaron a uno que pasaba, Simón de Cirene, padre de Alejandro y de Rufo, que venía del campo, a que le llevara la cruz. 22 Y lo llevaron a un lugar llamado Gólgota, (que significa: “Lugar de la Calavera”). 23 Le dieron a beber vino mezclado con mirra, pero él no lo tomó. 24 Cuando lo crucificaron, repartieron entre sí sus vestidos, echando suertes sobre ellos para ver qué se llevaría cada uno. 25 Era la hora tercera cuando lo crucificaron. 26 El título escrito que señalaba la causa de su condena era: “El Rey de los Judíos”. 27 Crucificaron también con él a dos ladrones, uno a su derecha y el otro a su izquierda. 28 Así se cumplió la Escritura que dice: “Y fue contado con los pecadores”. 29 Los que pasaban lo insultaban, meneando la cabeza y diciendo: ¡Bah! tú que derribarías el templo de Dios y en tres días lo reedificarías, 30 sálvate a ti mismo y desciende de la cruz. 31 De esta manera también los principales sacerdotes, burlándose, se decían unos a otros, con los escribas: A otros salvó, pero a sí mismo no se puede salvar. 32 ¡El Cristo! ¡Rey de Israel! ¡Que descienda ahora de la cruz, para que veamos y creamos!”
7. ¿Qué era lo significativo del letrero que colocaron arriba en la cruz de Jesús? (v. 26). 8. ¿Quiénes fueron crucificados juntamente con Jesús? (v. 27). 9. ¿De qué manera insultó la gente a Jesús cuando él estaba en la cruz? (vs. 29 y 30). 10. ¿Qué decían respecto a Jesús los maestros de la ley mientras él moría? ¿Cómo? (vs. 31 y 32). 11. ¿Qué desafío desestimó Jesús? (vs. 31 y 32).
ANALICE 1. ¿Por qué cree usted que Jesús rehusó la bebida que pudo haber disminuido su dolor? 2. ¿Qué tipo de sufrimiento soportó Jesús por nosotros? 3. ¿Qué emociones se imagina usted que experimentó Jesús mientras lo llevaban para ser crucificado? 4. El encuentro de Simón con Jesús fue bastante extraño. ¿Cómo “se encontró con Cristo” usted por primera vez? 5. ¿Alguna vez ha experimentado eventos aparentemente “fortuitos” en su vida, pero que después de reflexionar sobre ellos ha observado que la soberana voluntad de Dios estaba obrando a su favor? 6. ¿Cómo puede agradecerle a Dios por la manera en que Él obra en su vida secretamente? 7. Durante su muerte Jesús fue identificado con criminales, ¿qué significado tiene esto para usted? 8. ¿Cómo sería su vida si Cristo hubiera aceptado el desafío de los líderes religiosos para que se baje de la cruz? 9. ¿Qué siente usted cuando piensa acerca de la crucifixión de Cristo? 10. ¿Por qué se denomina “buenas nuevas” a esta trágica historia de Cristo? 11. Cristo con su muerte en la cruz, Qué hizo en favor de toda la gente? 12. ¿Qué hizo Jesús a favor suyo con su muerte en la cruz?
EXPLORE 1. ¿Quién era Simón de Cirene? (v. 21). 2. ¿Qué papel jugó Simón de Cirene en la vida de Jesús? (v. 21)
APLIQUE
3. ¿Por qué Jesús mismo no cargó la cruz? (v. 21).
• ¿De qué manera pudiera usted expresar gratitud a Jesús por haber pagado por sus pecados?
4. ¿Qué le ofrecieron los soldados a Jesús cuando arribaron al lugar donde le crucificarían? (v. 23).
• ¿Con quién pudiera compartir las buenas nuevas del sacrificio de Cristo? ¿Cómo?
INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LOS LÍDERES: “Es necesario tener metas a largo plazo para que no seas frustrado por los fracasos a corto plazo.” “Aunque la visión tardare aún por un tiempo… aunque tardare, espérala, porque sin duda vendrá.” Habacuc 2:3
5
AGENDA.MAYO/JUNIO
CIUDAD DE DIOS - La Conquista del Territorio
actividades mbi ¡MAYO - CONQUISTANDO LA FAMILIA POR EL MODELO BÍBLICO! ¡Este es el Lema para nosotros en este mes de MAYO! Y lo vamos a establecer en cada día de este mes, pues en base a este decreto nos moveremos firmemente rumbo a nuestras nuevas conquistas. Por eso, desafiamos a todos los discípulos del Señor Jesús a que nos levantemos en fe y compromiso para leer la Biblia toda en este año 2018. Seguimos con nuestro... Plan de Lectura Bíblica Anual: Domingo, 27 de mayo – Romanos 2:1-3:8 / 1 Samuel 10:17-11:15 / Salmos 56. Lunes, 28 de mayo – Romanos 3:9-31 / 1 Samuel 12 / Salmos 57. Martes, 29 de mayo – Romanos 4 / 1 Samuel 13 / Salmos 58. Miércoles, 30 de mayo – Romanos 4 / 1 Samuel 13 / Salmos 58. Jueves, 31 de mayo – Romanos 6 / 1 Samuel 15 / Salmos 60. Viernes, 01 de junio – Romanos 7 / 1 Samuel 16 / Salmos 61. Sábado, 02 de junio – Romanos 8 / 1 Samuel 17:1-54 / Salmos 62. Que la lectura de la Palabra de Dios nos amplíe el conocimiento de la Verdad de Dios en nuestras vidas y que seamos alcanzados con la revelación del Señor, por Su Espíritu. “La palabra de Dios es viva, eficaz y más cortante que toda espada de dos filos: penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” (Hebreos 4:12)..
PLAN ANUAL DE AYUNO Y ORACIÓN
ESCUELA DE NOVIAZGO
Todos ya estamos involucrándonos en el Plan de Ayuno y Oración para todo este 2018, participando juntamente con los equipos de intercesión de nuestra Iglesia del mayor despliegue de oración ya visto en nuestra Congregación. Busquemos ser parte del mismo é involucrémonos lo más pronto posible para que levantemos incienso de adoración y nuestro clamor al Señor por nuestra Tierra, por nuestra Nación. Y no nos olvidemos de la promesa del Padre hacia Su Hijo: “Pídeme, y te daré por herencia las naciones y como posesión tuya los confines de la tierra.” (Salmo 2:8). ¡Bolivia, pues, está en el PROGRAMA DE NUESTRO DIOS!
Todos los novios que quieran recibir la Bendición del Señor por medio de nuestra Iglesia deben tomar atención a este anuncio, pues necesitarán 06 meses de preparación en la Escuela antes de la fecha del Matrimonio. Por lo tanto, los novios deben ver los requisitos para su inscripción a esta Escuela en la Secretaría de la Casa de la Visión, en horario de oficina, e inscríbase lo más pronto posible en la Escuela de Noviazgo de nuestra Iglesia, como requisito para que pueda ser casado en el Templo de nuestra Iglesia. La Escuela de Noviazgo funciona en la Casa de la Visión, cada jueves a horas 20:00.
INDICACIONES SOBRE EL AYUNO • El ayuno es total, eliminando alimentos, pudiendo beber líquidos para hidratarse, y durará de 6 de la mañana a 6 de la tarde. • Los días de ayuno están distribuidos entre 10 turnos (o equipos), usted elige uno de estos turnos, para realizar el ayuno según las fechas de su turno.
ENCUENTRO DE RESCATE PARA VARONES – Para el final de semana del 08 al 10 de junio realizaremos un Encuentro de Rescate para todos nuestros discípulos que necesitan una refrescante experiencia con Dios, restaurando así sus sueños y su compromiso con el Señor Jesús. PARA MUJERES – Para el final de semana del 15 al 17 de junio será el turno de nuestras discípulas que disfrutarán de esta refrescante experiencia con Dios, restaurando, también, sus sueños y su compromiso con el Señor Jesús. Las inscripciones estarán abiertas a partir del lunes, 28 de mayo en la Secretaría de nuestra Iglesia, en horario de oficina, a un costo de Bs. 330,00 (trescientos y treinta 00/100 bolivianos). Las vacancias serán limitadas.
PRESENTACIÓN DE NIÑOS
PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Para el domingo, 10 de junio, presentaremos a los discípulos que solicitan ser parte de la Membresía de nuestra Iglesia. Algunos de ellos se reconcilian con la Iglesia o vienen de otras Iglesias Bautistas o de otras Iglesias Evangélicas, o de otras ciudades o naciones. Todos los Doce y Líderes de Células que tengan discípulos en esta condición deben encaminarlos a la Secretaría de la Iglesia, en horario de oficina, con su ficha de Solicitud de Membresía debidamente llenada y con foto tamaño 4x4, hasta el miércoles, 06 de junio. La presentación de los nuevos miembros será siempre en el segundo domingo de cada mes en el 2do. Culto de la mañana (10:00 am).
6
Notificamos a todos los Padres de Familia que la presentación de sus niños al Señor sólo será posible con los siguientes requisitos: 1. Los padres deben ser integrantes de Células de la Iglesia, debiendo los padres ser respaldados y acompañados por sus líderes de Células en el Día de la Dedicación de sus hijos. 2. Los niños deben tener hasta un año de edad y, para inscribirlos, los padres deben presentar fotocopias de sus Certificados de Nacimiento en la Secretaría de la Iglesia hasta el miércoles anterior al domingo de la Presentación. Por lo tanto, presentaremos nuestros niños al Señor el domingo, 03 de junio, y los padres deben presentarse en Secretaría de la Iglesia hasta el miércoles, 30 de mayo, en horario de oficina. 3. La presentación se dará en el Segundo Culto de la mañana, a horas 10:00 horas. Alabamos al Señor por la bendición que nos regala cada mes de poderle presentar a nuestros amados hijos. ¡Que Él nos de la gracia y la sabiduría de encaminar a nuestros hijos en el Camino de la Salvación!
AGENDA.MAYO/JUNIO
CULTOS MATUTINOS DE ORACIÓN De Martes a Viernes, de 06:00 a las 07:00 am., les esperamos para tengamos una cita diaria especial con el Señor de nuestras vidas, a Quien presentaremos nuestro clamor y le pediremos que derrame de Su Gracia y de Su Amor sobre nuestras vidas, familias y sobre nuestra Nación. Venga a disfrutar cada mañana de una preciosa comunión con todos los hermanos que participan. Venga a orar y a clamar por el poder de Dios en nuestras vidas.
ESCUELA DE LÍDERES
CIUDAD DE DIOS - La Conquista del Territorio
crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimonio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo: “Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea fornicario, avaro, idólatra, maldiciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).
Líder, encamine a sus discípulos a retomar su escuela en sgts horarios: A SEGUNDO MODULO A TERCER MÓDULO Esc.523, lunes, 19:00 a 21:00 (mixto) Esc.503, lunes, 19:00 a 21:00 (mujeres) Esc.519, jueves, 19:00 a 21:00 (mixto) Esc.505, jueves, 15:00 a 17:00 (mixto) Esc.517, sábado, 09:00 a 11:00 (mixto) Esc.510, sábado, 09:00 a 11:00 (mixto) HORARIOS PARA NUEVAS ESCUELAS LUNES 19:00 a 21:00 JUEVES 19:00 a 21:00 MARTES 19:00 a 21:00 SÁBADO 9:00 a 11:00 MIÉRCOLES 15:00 a 17:00 SÁBADO 15:30 a 17:30 MIÉRCOLES 19:00 a 21:00 SÁBADO 19:00 a 21:00 JUEVES 15:00 a 17:00 Niños SÁBADO 17:30 a 18:30 ESCUELA SEMI-PRESENCIAL, SÁBADO 9:00 a 12:00 (mixto) Los líderes pueden enviar a sus discípulos a inscribirse en horarios de ofcina en: (Calle Aroma # 701, esq. Celso Castedo).
POST-ENCUENTRO CON DIOS (ÚLTIMO ENC. MUJERES) El Pos-encuentro con Dios para las hermanas que participaron del encuentro el anterior fin de semana, tiene el siguiente cronograma: 1. Reposición 3ra. Ministración – Hoy domingo, 27 de mayo, a hrs 08:30. 2. 4ta. Ministración – Hoy domingo, 27 de mayo, a horas 10:00. 3. Reposición 4ta. Ministración – Domingo 03 de junio, a hrs 08:30. 4. Ministración de Bautismo – Domingo, 03 de junio, a horas 10:00. Lugar: Templo de la Calle Beni, 455, en frente al Parque El Arenal.
PRÓXIMOS ENCUENTROS CON DIOS Que todos los Doce y Líderes de Células tomen nota de este anuncio importante, pues ya tenemos fichas para los próximos Encuentros con Dios: Varones – 20 al 22 de julio y, Mujeres – 27 a 29 de julio. Los Pré-Encuentros serán como sigue: PRÉ-ENCUENTRO DE VARONES: 1ra. Ministración: 24 de junio. 2da. Ministración: 01 de julio. 3ra. Ministración: 08 de julio. 4ta. Ministración: 15 de julio. PRÉ-ENCUENTRO DE MUJERES: 1ra. Ministración: 01 de julio. 2da. Ministración: 08 de julio. 3ra. Ministración: 15 de julio. 4ta. Ministración: 22 de julio. Más detalles estaremos dando en los próximos boletines dominicales. Que todos estemos atentos a ello.”
DIGA NO A LA PIRATERÍA ”¡Ay del que edifica su casa sin justicia, y sus salas sin equidad, sirviéndose de su prójimo de balde, y no dándole el salario de su trabajo! Jeremías 22:13. Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el
CRONOGRAMA DE BAUTISMOS He aquí el cronograma de Celebración de los Bautismos por Macrocélulas. (Lugar templo c/Beni #455 a las 19:00 hrs). Son 4 equipos de macrocélulas que estarán celebrando el bautismo de discípulos que están siendo consolidados en su relación con su Señor y Salvador Jesucristo. Miércoles, 30 de Mayo Jueves, 07 de Junio TERCER EQUIPO 1. Oscar Menacho F. 2. Quiran De Goes 1. Gina Fátima Barbery 2. Dafhne Daniela Bacarreza 3. Zacarias Flores S. 3. Ofelia Montero Fleig 4. Emanuel Roca U. 5. Lucas Rivero M. 4. Diana Shirley Escalante 6. Ricardo Vaca R. 5. Marluce Aideé Camacho 6. Pérsida Soruco Sales Miércoles, 13 de Junio Jueves, 31 de Mayo CUARTO EQUIPO PRIMER EQUIPO 1. Silvana Rejane Pires 1. María Kelly Zambrana 2. Shirley Leytón La Fuente 2. Olivia Vanesa Senzano 3. Erika Lorena Parada T. 3. Natalia Maldonado B. 4. Romy Eliane Ortíz 4. Marildes María Vobeto 5. Ruth Noemí Coulthard 5. Patricia Rojas 6. Elizabeth Suárez Miércoles, 06 de Junio SEGUNDO EQUIPO 1. Gabriela Rivero 2. Natalia Suárez Rojas 3. María Rosario B.
Jueves, 14 de Junio QUINTO EQUIPO 1. Elsa Rocha de Pardo 2. Claudia Jovana Paz A. 3. Carla Lorena Centenaro 4. Carmen Tatiana Rivera
QUIENES SOMOS / CUÁNTOS SOMOS 14531. Martha Yrala Caseres. 14511. Erika Ruiz Villagómez. 14512. Eudice Masavi Gamboa. 14532. Milenka Escarlen Gandarillas G. 14513. Eva Gómez Camacho. 14533. Rosa María Suarez Justiniano. 14534. Rosario Hinojosa Miranda. 14514. Flora Parapaino Rojas. 14535. Rosbinda Padilla Córdova. 14515. Ingrid Roca Justiniano. 14536. Sarita Ortiz Rojas. 14516. Judith Aracely Echalar G. 14517. Kareliz Pacheco Villca. 14537. Shekina Juliana Quiroz Osinaga. 14518. Laura Estefani Lutino. 14538. Sheyla Káren Saldías Herrera. 14539. Shirlene Rivas Vaca. 14519. Leidy Laura Cuellar Ruiz. 14540. Silvia Vanessa Martínez J. 14520. Luz Miranda Rojas. 14521. Madeleine Lizbeth Justiniano S. 14541. Viviana Cabrera Escalante. 14522. Magaly Gardenia Sainz M. 14542. Aida Alicia Davila Casanova. 14523. Manuela Ramos Vaca. 14543. Ana Isabel Ribera Espinoza. 14544. Angela Verona Cuellar Cruz. 14524. Margarita Martínez Yrala. 14525. Margarita Romero Lara. 14545. Any Alvis Mercado. 14546. Arianne Alba Arevilca Miranda. 14526. María Eugenia Sandoval B. 14527. María Fatima Torrico Peña. 14547. Bertha Yandureza Providal. 14528. María Mirtha Herrera Carrasco. 14548. Betty Chacón Quispe. 14529. María Rosario Villagómez M. 14549. Carla Lorena Rojas Vaca. 14550. Cinddy López Melgar 14530. Maritza Carrillo Justiniano
7
rincón misionero El domingo 20 de mayo, inauguramos una nueva misión PIEB, en Santa Rosa de Sara, fue un tiempo maravilloso, un día espectacular. Antes de la inauguración ungimos la ciudad entregándola en manos del Señor. En el culto había más de 200 personas, dedicamos el templo al Señor y presentamos al nuevo pastor, el apóstol Eloy Coelho será el pastor que cuidará de esta nueva misión, Dios está trayendo un avivamiento en las misiones, un nuevo tiempo viene sobre Bolivia.