“Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: Ponte a la puerta de la casa de Jehová, y proclama allí esta palabra, y di: Oíd palabra de Jehová, todo Judá, los que entráis por estas puertas para adorar a Jehová. Así ha dicho Jehová de los ejércitos, Dios de Israel: Mejorad vuestros caminos y vuestras obras, y os haré morar en este lugar. No fiéis en palabras de mentira, diciendo: Templo de Jehová, templo de Jehová, templo de Jehová es este. Pero si mejorareis cumplidamente vuestros caminos y vuestras obras; si con verdad hiciereis justicia entre el hombre y su prójimo, y no oprimiereis al extranjero, al huérfano y a la viuda, ni en este lugar derramareis la sangre inocente, ni anduviereis en pos de dioses ajenos para mal vuestro, os haré morar en este lugar, en la tierra que di a vuestros padres para siempre.” (Jeremías 7:1-7). ¡Muy bienvenidos todos los discípulos, líderes, pastores y apóstoles que acudieron a nuestro Congreso de la Visión Celular en el Modelo de los Doce! Nos sentimos muy contentos de poder vivir en unidad este tiempo de avivamiento y de ser ministrados por el Señor en este tema revolucionario que cambiará nuestras vidas, familias y ministerios. Hoy por hoy sabemos que el mundo entero está siendo sacudido de forma inusual por los cambios tecnológicos, científicos, económicos, culturales y sociales. Las mismas estructuras de las sociedades están siendo afectadas por la avalancha de gente que sale del campo e invade las ciudades y metrópolis de mundo. Los refugiados y las migraciones de países a países y de continentes a continentes están trastornando costumbres, hábitos y comportamientos de millares. ¿Qué decir de los cambios religiosos propuestos por líderes mundiales del catolicismo, islamismo, budismo y judaísmo?
Es en medio de este mar de transformaciones en todas las áreas del accionar humano, que la Iglesia del Señor Jesucristo es confrontada con la necesidad de una REFORMA en toda su estructura y áreas de influencia, para que experimentemos la sanidad de Dios en nuestro territorio. La promesa corre y vale: “Si se humilla mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oran, y buscan mi rostro, y se convierten de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, perdonaré sus pecados y sanaré su tierra.” (2 Crónicas 7:14). Por lo tanto, queremos declarar que esta Reforma propuesta por Dios para nuestro tiempo y para Su Iglesia será una realidad a partir de un mover ardiente de intercesión y clamor que moverá los Cielos de Dios a nuestro favor y nos pondrá en línea con el derramar de Su Espíritu sobre toda carne como nos prometió el Señor en Joel 2:28-29, que nos dice: “Después de esto derramaré mi espíritu sobre todo ser humano, y profetizarán vuestros hijos y vuestras hijas; vuestros ancianos soñarán sueños, y vuestros jóvenes verán visiones. También sobre los siervos y las siervas derramaré mi espíritu en aquellos días.” Nadie va a mejorar sus caminos y sus obras si no es por este mover en la Presencia de Dios. La oración no cambiará a Dios, mas cambiará a nosotros y a nuestro territorio. El profeta Jeremías, en el capítulo 7 de sus profecías, nos repite dos veces la demanda del Señor para nosotros: “mejorar nuestros caminos y nuestras obras”. Solamente un pueblo que se empecina a mejorar sus vidas y sus obras puede habitar seguro, sano, próspero, libre y en paz en su territorio. Y, ¿qué pueblo es éste que recibe esta demanda? Según Jeremías 7:2, es el pueblo que “entra por estas puertas de la Casa de Jehová para adorarle”. Por lo tanto, somos el pueblo que tiene el privilegio de entrar a la Presencia de Dios y determinarnos ante Él a cambiar nuestro estilo de vida, nuestra conducta, nuestros hábitos, nuestros corazones, nuestras palabras, nuestras mentes, nuestra moda, nuestros pensamientos, nuestra voluntad para ser los instrumentos en las Manos de Dios para hacer toda la diferencia posible alrededor nuestro. Dios no depende de políticos, ni de partidos políticos, ni de sistemas económicos, ni de políticas de gobiernos para traer los cambios que verdaderamente conducirán nuestras ciudades y naciones al centro de la voluntad de Dios, que es buena, agradable y perfecta. Dios depende del pueblo que se llama por Su Nombre.
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles
El apóstol Pablo demanda a su hijo y discípulo Timoteo: “Sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza.” (1 Timoteo 4:12). Esto es lo que nos traerá esta Reforma Espiritual a cada uno de nosotros. Como Dios no tiene hijos predilectos o favorecidos, estas demandas nos alcanzan a todos y a cada uno de nosotros como hijos de Dios y discípulos del Señor Jesucristo, los que entramos por las puertas de Su Casa para adorarle. Por eso, todos necesitamos entender y entrar en el espíritu de la Reforma para atraer sobre nosotros y sobre nuestro territorio tres clases de bendición: 1. Liberación – pues todo reformador es un líder libertador, una especie de Moisés, que arranca las personas del territorio opresor y las planta en el territorio de la promesa. Esta es la palabra de orden que emana de nuestro Maestro Jesús: “Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres” (Juan 8:31-32). Experimentaremos un nuevo nivel de liberación en nuestra vida particular, familiar y ministerial. Esto traerá una explosión de liberación y salvación en todas las Iglesias de nuestras ciudades y naciones. 2. Sanidad – pues como todo reformador es un líder sanado y, por ser sanado, puede liberar la palabra de sanidad y traer sanidad a los demás, éste será un tiempo de refrigerio que viene de parte del Señor sobre Su pueblo para producir sanidad por doquiera que vayamos. Por algo el Señor ordenó a sus discípulos y sus Doce: “En cualquier ciudad donde entréis, y os reciban, comed lo que os pongan delante; y sanad a los enfermos que en ella haya, y decidles: Se ha acercado a vosotros el reino de Dios” (Lucas 10:8-9). 3. Restauración – pues todo reformador es un líder restaurado. Quien no está restaurado, no puede reformar cosa alguna, porque destruye la confianza de Dios. Este es el desafío dado por Jesús a sus Discípulos: “Vosotros sois la sal de la tierra; pero si la sal se desvaneciere, ¿con qué será salada? No sirve más para nada, sino para ser echada fuera y hollada por los hombres. Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone
debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos”. (Mateo 5:13-16). Dejaremos un rastro de restauración por donde quiera que pasemos y estableceremos el Reino de Dios en nuestro territorio. Si estas tres bendiciones nos vienen como resultado de la Reforma que quiere implantar nuestro Dios a partir de Su pueblo, todos y cada uno de nosotros tenemos que prepararnos para ser estos instrumentos poderosos en Sus Manos para que cumplamos Su Voluntad. Apropiémonos de las características del Reformador que Dios usa para cumplir Sus propósitos en la Tierra: 1. Tiene una Visión Correcta – Si no sabemos para dónde vamos, las personas que están con nosotros no nos podrán seguir. Y para que salgamos de donde estamos es necesario que sepamos a dónde vamos. Necesitamos de una visión correcta. 2. Tiene un Llamado enfocado en el propósito – El reformador no se desvía del propósito, no hace lo que quiere, más lo que exige el propósito.
Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa
3. Posee espíritu de coraje – Este es un regalo de Dios por el mismo Espíritu de Dios que está en nosotros. Así como el miedo es un espíritu, el Eterno nos dice que no nos ha dado espíritu de miedo, más de osadía, de poder y coraje. Somos poseídos por el Espíritu de coraje (2 Timoteo 1:7).
ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs.
4. Es libre de las tradiciones – El reformador vence las tradiciones, pues éstas no nos permiten avanzar y volar en el propósito de Dios, trayendo el renuevo de Dios.
LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina)
Seamos, pues, los reformadores que Dios espera en nuestro tiempo y que este Congreso nos permita vivir el mejor tiempo de nuestras vidas, trayendo la Vida y el Poder de Dios a nuestra generación. ¡Muy bienvenidos, todos, a este tiempo de Reforma!
VIERNES: 18:30 Cena Memorial - Shabbat (Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (Templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (Templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom
¡Yo, Nána Shara, y mi marido Claudio Brinco estamos casados desde 2005 y decidimos hacer una elección que mudó para siempre nuestras vidas…. Dos años antes de casarnos, cuando nos conocimos yo ya estaba hacía dos años convertida. Dios me usó para ganar a Brinco para Jesús. Fue tremendo! Pude observar un proceso de transformación de una vida que fue rescatada del imperio de las tinieblas para el Reino del Hijo de su amor. Una impactante historia de conversión, genuina de un hombre que se lanzó a la presencia de Dios sin mirar atrás nunca más! Después de su conversión y liberación completa de todo donde estaba espiritualmente involucrado Brinco, donde él había hecho pactos en el pasado. Dios comenzó a hacer algo tremendo entre nosotros, comenzamos a orar uno por el otro para tener un relacionamiento en santidad. Hicimos todo bajo la cobertura espiritual, siendo acompañados por nuestros líderes, para que pudiésemos buscar la voluntad de Dios, en un compromiso con la palabra y la santidad. Quedamos un año y 8 meses siendo tratados por el Señor, sin tener relaciones sexuales hasta el día del matrimonio, siendo lapidados, ajustados y moldeados por el Espíritu Santo. Pasamos por todas las etapas necesarias del Discipulado con nuestros líderes para crecer y romper los límites de nuestra alma y los límites carnales que muchas veces querían tomar fuerza. Permitimos que el Señor nos vaciase los registros del mundo, pues como no crecimos en un hogar cristiano, necesitábamos de una limpieza
santa y radical para que el imperio de las tinieblas saliese de dentro de nosotros y así nuestra “casa” espiritual, el templo del Espíritu Santo, estuviese limpio para Dios fluir y haga Su querer. Elegimos alimentar nuestro espíritu, santificándonos día tras día y afirmándonos sobre la Roca que es Cristo Jesús. Así después de ese periodo, nos casamos y pudimos conocernos íntimamente en nuestra luna de miel y vivir la bendición del sexo lícito después del matrimonio!. Hoy, nosotros somos un testimonio más en esta tierra, una carta viva de Dios en esa generación y podemos afirmar con convicción que es posible santificarse y vencer la carne! Es posible guardarse en santidad hasta el altar, es posible construir un matrimonio sobre la Roca, sobre los principios de Dios en medio de un mundo tan pornográfico e inmoral. Es posible ser la sal de la tierra, el pueblo que hace la diferencia! La verdad es que, quien ama espera, quien ama paga el precio por la persona que quiere casarse, para poder vivir la vida entera disfrutando de la cosecha celestial sobre su casa! Quien ama paga el precio de guardarse en Dios, pues sabe que la fidelidad tiene recompensa! Es tremendo, es un verdadero privilegio para quien lo vive! A través de esa experiencia tremenda, aprendimos muchas cosas con Dios, una de ellas es que una siembra radical genera una cosecha radical! Muchas personas quieren vivir un matrimonio feliz regado de unción y renovado por Dios, pero no quieren hacer su parte, cumplir con los mandamientos del Señor. Los mandamientos de Dios no pueden
ser negociados, Dios no abre excepciones. Él es justo y el futuro solo obedece a una voz, la voz de su siembra. Ahí está la respuesta para muchas preguntas de personas que están infelices en su vida sentimental, que viven una vida mediocre rodando en círculos viciosos de sufrimientos y presos en desiertos que parecen no tener fin. Ese no es el plano de Dios para la vida de sus hijos! Jesús vino a la tierra para conquistar su eternidad al lado de Él y una vida abundante en este mundo pasajero, aunque la elección es suya: o usted come el banquete del cielo en la tierra o se contenta con un cuñapé caliente! El matrimonio en Dios según su palabra, es como el vino, cuánto más viejo mejor! En el mundo, las relaciones están siendo construidas sobre la arena del pecado, y luego, como dice la palabra en Mateo 7:24-27 cuando vienen las luchas, las tempestades, las diferencias, los ajustes, la casa se cae porque estaba construida sobre la arena. En el Reino de Dios usted es la casa! Es la habitación del Dios vivo y esa casa es construida sobre la Roca que es Cristo, así cuando surgen las tempestades, las luchas, los ajustes, las diferencias en los dos, la casa permanece de pie, pues fue construida sobre un fundamento inquebrantable que es Cristo Jesús! Hoy nuestro mensaje para esta generación es decir que existe un Dios TODOPODEROSO que restaura todas las cosas, siempre que seamos obedientes a su palabra y practiquemos la verdad que libera. Y ese Dios maravilloso que es Jesucristo dice en su palabra: “y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres. Juan 8:32. Jesús es el mayor interesado en hacernos felices y en restaurar nuestras vi-
das. Él es la propia novedad de vida y quien camina con Él, radicalizado, afirmado y fundamentado sobre su palabra, experimenta la buena, perfecta, y sobre todo, la agradable voluntad de Dios. Huya hermano de vivir una vida mediocre, no sea moldeado por ese mundo caído, un mundo que no sacia! Sea un inconformista! No se conforme, o sea no tome la forma de este sistema! Dios te llamó para impactar a esta generación y ser como una ciudad edificada sobre un monte, adonde todos verán la gloria de Él sobre su preciosa vida! Dios te bendiga, Ministerio Brinco & Nana Shara.
Queremos presentar nuestras misiones a la iglesia, que hoy ya son veintitrés misiones en toda Bolivia, para honra y gloria de Dios; estamos cumpliendo aquello que el Señor Jesucristo nos ordenó que hiciéremos; “Por tanto, id y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;” (Mateo 28:18). Todavía falta muchos lugares para para que el evangelio de Jesucristo sea predicado, falta obreros, pero creemos que el Señor va levantar nuevos obreros para que sean enviados a estos lugares; “la mies a la verdad es mucha, mas los obreros pocos; por tanto, rogad al Señor de la mies que envié obreros a su mies” (Lucas 10:2). Y ahora usted puede conocer un poco más de nuestras misiones y nuestros pastores y así poder orar por las misiones y por los pastores.
Misión MBI Madrid - España Dirección: c/ de Ascao #62. Distrito de ciudad Lineal. Apóstoles: Julio César Barba Ortiz; Liliana Salvatierra Rivero
Misión MBI Multitudes Dirección: c/Comercio 1080, Yacuiba. Pastores: José Cuevas; Aurora Montaño
Misión MBI Fuente de Vida Dirección: Barrio El Deber entre 5°y 6° anillo, Av. Santos Dumond Pastores: Abraham franco; Fatima Valle
Misión MBI Dios de Pactos Dirección: Abapo-Sur Cordillera Pastores: Andres Miranda; Maria Rosario Vaca
Misión MBI Vision y Desafio Dirección: B/Juana Azurdei de Padilla Plan 3000 Apóstoles: Carlos Gutierrez Saucedo; Terezinha de Gutierrez
Misión MBI Adulam Dirección: Puerto Pailas. Pastores: Daniel Gomes Bustillos; Luciana Cáceres
Misión MBI El Fortín Dirección: El Fortín Libertad Pastores: Daniel Garcia; Rosa Zurita
Misión MBI Canaán Dirección: B/ Terracor II, Valle Sanchez Pastores: Dario Zapana; Nora Tarraga
Misión Maranatha Dirección: Camino antiguo Cotoca, Zona Arroyuelo Pastores: Facundo Soto; Gregoria Quiñones
Misión Shalom Dirección: B/ El Carmen, Av. Circunvalación; Yapacani. Pastores: Germán Cristóforo; Elvira Melgar
Misión Mahanaim Dirección: Trinidad; Zona central Pastores: Gil Velasco; Rosa Caballero
Misión Visión del Rey Dirección: Av. Centenario 4° anillo calle #3 Pastores: Gondy Oscar; Keila Cortez
Misión MBI Juan 3:16 Dirección: B/ Caloma; Calle Mejillones; Santa Cruz de La Sierra Pastores: José David Peralta; Adela Margarita
Misión MBI Montero Dirección: Av. Independencia; Montero Pastores: José Duarte; María Duarte
Misión MBI Vida Nueva Dirección: Av. Primero de Mayo #123; Valle grande Pastores: Juan Bautista Rodriguez; Sonia Villa
Misión MBI El Puente Dirección: Av. 23 de Septiembre; El Puente Pastores: Luis Pérez; Ana Cáceres
Misión MBI Warnes Dirección: C/ Recarie do Roda; Warnes Pastor: Maiko Salvatierra
Misión MBI Tarija Dirección: B/ El Paraíso; Zona Obrajes; Tarija Pastores: Natalio Wilson Godoy; Angelica Zegarra
Misión MBI La Rochela Dirección: La Rochela; Warnes Pastores: Nestor Rios Fernandez; Justa Miriam de Fernandez
Misión MBI El Me Ve Dirección: B/Las Misiones San Francisco #7 Apóstoles: Osman Melgar Vaca; Pura Betty Gutierrez.
Misión MBI Montero Hoyos Dirección: Montero Hoyos (Frente del coliseo) Pastores: Samuel Bustillos; Amara Pessoa.
Misión MBI Yacuiba Dirección: Bene esquina Uruguay; Yacuiba Pastores: Saturnino Yelma; Valentina.
Misión MBI Fruto Fiel Dirección: Calle Valle grande entre República y Moxos; Cochabamba Pastores: Victor Hugo Dominguez; Maria Rosa Ordoñez
Misión MBI Dios de Pacto Dirección: B/ San Francisco; Warnes Pastores: Vitaliano Perez Vargas; Lucia Vedia
Quiero dirigirme a cada uno de los miembros y congregados de la Primera Iglesia Bautista a sintonizar nuestro programa Unidos por una Visión a las 12:00 es una oportunidad muy linda para estar con ustedes y poder ministrar la palabra de Dios. Este 2016 unidos por la Reforma entregando todo nuestro ser, todo nuestra casa, toda nuestra identidad, toda nuestra integridad para la reforma poderosa que el Espíritu Santo de Dios está haciendo y la va a completar. Entonces sintonicémonos y unámonos en este proyecto de Dios de reforma espiritual de identidad, de crecimiento, de multiplicación y de unidad del pueblo de Dios en Santa Cruz y en Bolivia. La importancia de escuchar el programa también en las redes sociales: soundcloud y Facebook como “unidosporunavisión” radica en el hecho de que seremos unidos por un solo mensaje, por una sola palabra, al ser guiados en una sola dirección. Con un solo lenguaje, seremos un pueblo difícil de ser manejado por vientos de doctrina o vientos de otra palabra. La humanidad está siendo guiada por voces extrañas, voces de derrota, voces de amedrentamiento, voces de violencia, voces de guerra, voces de temor. Por lo tanto viene la palabra de Dios y nos trae una sola palabra para que guiados por esta voz de guianza, de paz, de justicia, voz de unidad para el pueblo de Dios sepamos que en Jesucristo nosotros vamos a tener una conquista veraz Jesús oró para que el pueblo de Dios sea uno y en esta unidad el mundo iba a creer que él era enviado por el Padre para la salvación del mundo. Entonces la importancia de escuchar el programa Unidos por una Visión es ser llevados y conducidos por el Espíritu Santo a este espíritu de unidad que nos fortalece que nos identifica y que nos planta muy firmes sobre la roca para vencer los vientos de engaño, de mentira que la humanidad está sujeta hoy día. Entonces que la palabra de Dios corra y bendiga al pueblo de Dios. Ap. Alberto Magno Sales
El texto de Jeremías 18 habla sobre principio, honra y reforma. Algunas cosas no pueden ser reconstruidas, tienen que ser derribadas; otras no pueden ser derribadas tienen que ser reformadas. Ambientes que parecen haber sido reformados, pero no han cambiado, sufrieron apenas una restauración, porque Reforma produce cambios. Existen reformas que destruyen cosas y vidas. Existen reformas que construyen ambientes y vidas. Aproveche estas oportunidades y cambie también su territorio. Permita ser reformado por el Todopoderoso! Es bien cierto que no tenemos la cultura de honrar. Tanto que encontramos personas que, basados en nuestra inocencia nos cuentan historias que nos muestran que son estafadores, corruptos, y cada uno camina en dirección de su corazón malo y no nos damos cuenta.
“1 Palabra de Jehová que vino a Jeremías, diciendo: 2 Levántate y vete a casa del alfarero, y allí te haré oír mis palabras. 3 Y descendí a casa del alfarero, y he aquí que él trabajaba sobre la rueda. 4 Y la vasija de barro que él hacía se echó a perder en su mano; y volvió y la hizo otra vasija, según le pareció mejor hacerla. 5 Entonces vino a mí palabra de Jehová, diciendo: 6 ¿No podré yo hacer de vosotros como este alfarero, oh casa de Israel? dice Jehová. He aquí que como el barro en la mano del alfarero, así sois vosotros en mi mano, oh casa de Israel. 7 En un instante hablaré contra pueblos y contra reinos, para arrancar, y derribar, y destruir. 8 Pero si esos pueblos se convirtieren de su maldad contra la cual hablé, yo me arrepentiré del mal que había pensado hacerles, 9 y en un instante hablaré de la gente y del reino, para edificar y para plantar. 10 Pero si hiciere lo malo delante de mis ojos, no oyendo mi voz, me arrepentiré del bien que había determinado hacerle. 11 Ahora, pues, habla luego a todo hombre de Judá y a los moradores de Jerusalén, diciendo: Así ha dicho Jehová: He aquí que yo dispongo mal contra vosotros, y trazo contra vosotros designios; conviértase ahora cada uno de su mal camino, y mejore sus caminos y sus obras. 12 Y dijeron: Es en vano; porque en pos de nuestros ídolos iremos, y haremos cada uno el pensamiento de nuestro malvado corazón.
Como profeta, yo declaro que dentro de tres años, viajaremos a territorios declarando que a pesar de nuestro corazón malo, nos sometemos a la Casa del Alfarero. Seremos reformados por Dios y Él hará en nosotros algo nuevo. Eso sucederá dentro de 36 meses. Dios quebrará el vaso viejo y reformará el vaso viejo, transformándolo en un vaso nuevo. Dejaremos de vivir en nuestros proyectos personales para vivir en los proyectos del Eterno. Comenzará lo sobrenatural de Dios!. No podemos dejarnos influenciar por los profetas viejos, que entran en tradiciones humanas y rechazan a Yeshúa. Si el Brasil entró en la actual crisis fue porqué faltaron profetas para rechazar las palabras de mentiras que llegaron a nuestro campamento. QUIENES SOMOS NOSOTROS EN EL ESCENARIO DEL ETERNO De hecho, tenemos complejos, áreas difíciles de ser tratadas. Honra y Reforma nadie quiere ni desea. Pocos son los hombres y mujeres de Dios que pagan el precio para vivir la Honra y la Reforma. Prefieren vivir acostumbrados a las mentiras que oyen en la publicidad. Un día yo dije que el dólar sería una moneda menor que el real y una oveja se molestó conmigo. Pero un día la noticia llegó: “El real pasó al dólar”. Eso fue en Julio de 1994. Yo me encontré con esa oveja y él reconoció la voz profética. Entonces, es verdad que muchas veces la voz profética es puesta en ridículo, más ella se cumple cuando es proferida por la boca de Dios. Y hoy yo declaro que el Brasil, Bolivia, Argentina y toda América del Sur, saldrán de esa crisis. Leviatán será vencido y seremos restituidos en la prosperidad.
En el tiempo de la Reforma, la cultura de la Honra tendrá que migrar a nuestra vida y tendremos una cultura en línea con la Palabra. Y, por increíble que parezca, la gran mayoría no sabe diagnosticar lo que es Honra. KABAD, EL PESO DE LA GLORIA Honra es Kabad, el peso de la gloria, la responsabilidad sobre los hombros. Quien quiera buscar el origen de la honra necesita aprender con Yeshua. Yeshua es el promotor de la honra, el mentor, el cumplidor de la Honra. Quien camina con Él tiene que seguir ese principio. Y Él honraba al Padre con el peso de la gloria. Habrá un peso de la gloria sobre su vida. Cuando usted hable, las personas tendrán placer en oírlo. Y usted será usado para restaurar el carácter. El discurso de la honra no es para generar beneficios personales, sino para cambiar el carácter de las personas que caminan con nosotros. Las personas hablan mal una de las otras sin pudor. Hijos que no se preocupan más en cubrir la desnudez del padre, son una especie de Cam – burlescos. El principio de la honra es proteger nuestro campamento y a nuestra familia, entendiendo que el corazón maligno es un pedido de Lucifer, pero el corazón bueno es una cualidad de quien es hijo de Dios. No somos aprovechadores. Los aprovechadores no tienen temor ni respeto, esperan la oportunidad para golpear al líder. Y yo no conozco a nadie de mis 12 en Manaus y en el Brasil que no hayan sufrido un golpe de uno de los 12, que no tenga por detrás haber derramado alguna lágrima. De quien menos se espera, muchos nos dan las espaldas y plantan deshonra, anulando las promesas de Dios en dirección de ellos. Porqué la deshonra es el único principio quebrado que anula las promesas. Las iglesias necesitan entender y expandir la visión de la Reforma, porque Kabad es el principio que hace guardar el corazón. El corazón es engañoso más que todas las cosas y desesperadamente corrupto, es lo que la Palabra nos afirma en Jeremías 17:9. Cuando somos abiertos al Kabad del Reino, la gloria de Dios viene sobre nosotros y limpia nuestro corazón. Tenemos corrupción en nosotros desde el Edén, pero todos tenemos la oportunidad de cambiar desde la Cruz. Necesitamos descubrir cuál es el área de nuestro corazón que se corrompió para arreglarlo y podamos arrepentirnos.
Kabad, el peso de la gloria de Dios vendrá sobre nuestras vidas y sobre el Brasil. La Tierra será restituida. El Brasil y las naciones de la América Latina serán restituidos. Nosotros creemos que el juicio del Señor comienza por Su Casa. Usted no puede caminar con su corazón corrupto, pensando solamente en usted, porque aún no asimiló la doctrina de la Reforma. COHEN GADOL Ahora, si las personas poseen doctrinas diferentes, no honran al padre ni a la madre, también no honrarán al sacerdote. Y quién es el sacerdote? Es aquel que nos asiste, auxilia, ministra, libera, cura, restaura y REFORMA. Los sacerdotes necesitan ser respetados. Ellos son los padres espirituales. Quien consigue tocar el corazón del sacerdote toca directamente en el corazón de Dios. La honra de Dios vendrá sobre la vida de los sacerdotes y la Reforma brotará. Y que la corrupción no haga más parte de nuestra vida, antes que los muros sean derribados por Dios para que Él quiebre el vaso, reconstruya y nos haga exactamente como Él quiere. Seremos reformados porque Dios quiere. La idea de la Reforma es de Él, más los que tocan la Reforma son los sacerdotes. Somos la generación Cohen Gadol. Somos una generación de sacerdotes de la realeza, aprobados en todas sus actitudes y por eso, pueden cambiar el carácter de todas las personas que tocan. De esa forma, envejeceremos saludables y viviremos en la esencia del Señor. El sacerdote es un hombre de honra. Posee defectos (y muchos!) pero es un hombre de honra. Sacerdote es un hombre no es un ángel; es sujeto a pasiones, pero aun así Dios lo escogió para ser sacerdote. Honre a ese sacerdote que está sobre usted. El tipo de unción que tenemos representa el tipo de hambre que tenemos. Y cuando un hombre de Dios coloca la mano sobre la cabeza de un líder, la vida de él cambia completamente. Estamos en la Reforma! 2017 será el mejor año de nuestra vida en todas las áreas. Bienvenidos al mejor tiempo de nuestra vida, el tiempo de los cambios, en el que las paredes viejas del alma caerán. Apóstol René Terra Nova
¡En este año en que el Señor nos llamó a una REFORMA INTEGRAL en todas las áreas de nuestra vida, no pueden quedar a fuera de este tiempo las que son el programa principal de nuestra iglesia: LAS CÉLULAS.
Las reformas del Señor siempre vendrán por 2 motivos: 1) Cuando se cumple un ciclo y el Señor quiere darnos algo nuevo. 2) Cuando hemos desviado el rumbo que El nos marcó, vienen para enderezar lo que hemos torcido y para cambiar lo que El no aprueba. Por eso es que es necesario en este tiempo hacernos ciertas preguntas con relación a nuestras células: 1) ¿Tengo plena certeza de que mi célula es lo que el Señor quiere que sea? 2) ¿Mi célula está cumpliendo el propósito por el cual se abrió? 3) ¿El Espíritu Santo se mueve con libertad en la célula y las vidas son tocadas y sobretodo transformadas? 4) ¿Se ven señales y testimonios de cambios profundos en las vidas de las personas que asisten a la célula? 5) ¿Nuevas vidas son continuamente añadidas? 6) ¿Estoy preparando mi célula con diligencia y responsabilidad? 7) ¿Estoy siendo fiel con mi iglesia en cuanto a la administración de la célula (los temas estudiados en la célula, la administración del tiempo, la entrega puntual de informes, etc)? 8) ¿Estoy preparando mi célula en lo espiritual (oración, intercesión, guerra espiritual, etc)? Si la respuesta a cualquiera de esta larga lista de preguntas es NO, entonces mi célula necesita una reforma y mi corazón también, por que la célula es un reflejo del corazón del líder.
A veces son pequeñas puertas de infidelidad, negligencia y descuidos al parecer insignificantes los que estorban los frutos y resultados anhelados en nuestras vidas. Frutos y resultados que el Señor nos quiere dar. No debemos olvidar lo que el Señor nos dice en Cantares 2:15: “Cazadnos las zorras, las zorras pequeñas, que echan a perder las viñas; Por que nuestras viñas están en cierne” En este tiempo de REFORMA INTEGRAL el Señor nos está llevando a prestar atención a las cosas pequeñas, a detalles en apariencia insignificantes en nuestra vida y en nuestra manera de hacer las cosas. Hábitos que siempre estuvieron en nosotros y con los que estamos cómodos y acostumbrados pero que impiden una cosecha abundante. Es la vieja manera de ser y hacer las cosas. Será por ahí por donde empezará el nuevo tiempo para cada uno de nosotros. Probablemente este año nuestras vidas sean sacudidas en áreas sensibles para nosotros, en áreas en las que en apariencia estábamos bien y hasta éramos exitosos, situaciones y hábitos que habíamos podido sobrellevar sin problemas por mucho tiempo pero que el Señor sabía que era necesario que sean pasadas por el fuego purificador de la prueba, de la reforma. Nunca debemos temer las reformas promovidas por nuestro Dios, nunca debemos resistirlas, El siempre estará haciendo algo grande y mejor, aunque no lo entendamos. Toda reforma de parte de nuestro Dios apunta a una sola cosa: Ensancharnos el corazón para soportar un crecimiento y una conquista mayor. La célula es el instrumento que el Señor nos dio para alcanzar la conquista prometida, para servirlo como a El le agrada, para conocerlo íntimamente, para traer Su Reino a esta ciudad. Nuestras células tienen que ser una réplica de lo que fue la iglesia primitiva, el modelo correcto de vida y discipulado que el Señor estableció para Su iglesia. La Reforma en nuestras células apunta a traer, de parte de Dios, el cumplimiento de lo registrado en Hechos 2:46-47: “Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia a los que habían de ser salvos.” Entonces, ¡SEA BIENVENIDA TU REFORMA SEÑOR!
MOMENTOS DE PRUEBAS y que AUN AHÍ SOMOS AMADOS Y BENDECIDOS POR ÉL. Así que creo LA REFORMA DE NUESTRAS CÉLULAS SE DARÁ CUANDO NOSOTROS COMO LÍDERES LOGRARMOS ESTAR ENTRENADOS EN: •
Reflejar a CRISTO por estar SANOS en nuestras emociones a punto de que tengamos la misma actitud de AMOR APASIONADO POR JESÚS en cualquier situación en que nos encontremos.Y ENTONCES veremos nuestras células como RENACER de en medio de los escombros del letargo y comodidad…
•
REFORMANDO así SU ACTITUD y MOTIVACION
DIOS en su infinita misericordia nos ha dado una de las estrategias de conquista más fenomenales jamás imaginadas “LAS CÉLULAS”
•
RETORNANDO al ORIGEN DE SU SENTIDO DE EXISTIR que es: PRESENTAR A ESTE MUNDO CAÍDO QUE SU SALVACIÓN ES A TRAVÉS DE UN ÚNICO CAMINO…
Muchos diríamos que NO HAY NECESIDAD DE REFORMAR NADA EN LAS CÉLULAS pues han sido un TREMENDO instrumento de conquista, y estamos de acuerdo con esta afirmación.
ACEPTAR A JESÚS COMO SU SEÑOR Y SALVADOR AL ENTENDER SU AMOR INCONDICIONAL HACIA CADA UNO DE NOSOTROS.
Solo que, como nuestro Dios nos quiere dar mucho más allá, de lo que podamos pedir o imaginar…
“PORQUE DE TAL MANERA AMO DIOS AL MUNDO, QUE HA DADO A SU HIJO UNIGÉNITO PARA QUE TODO AQUEL QUE EN EL CREA NO SE PIERDA SINO TENGA VIDA ETERNA.” Juan 3:16
Él nos hace notar en este tiempo que: HAY MÁS DE ÉL PARA NOSOTROS Y NUESTRAS CÉLULAS
NO HUBO, NO HAY Y JAMÁS HABRÁ UN MENSAJE TAN OBJETIVO Y TAN COMPLETO COMO ESTE:
Pues de tan SENCILLO que se hizo el GANAR VIDAS en LAS CÉLULAS terminamos por caer en la rutina y…
¡PRESENTAR A JESUS COMO EL QUE NOS SALVA A TRAVÉS DE SU AMOR INCONDICIONAL!
•
Se nos olvidó transmitir EL AMOR APASIONADO QUE TENEMOS POR NUESTRO SEÑOR JESUS CRISTO.
De haber RECIBIDO tantas BENDICIONES por haber traído EL ARCA para nuestras casas… •
Se nos olvidó que es en las luchas y en los momentos difíciles y hasta en las pérdidas que nuestro carácter es moldeado y madurado a punto de llegar a vivir con la plena seguridad de que ÉL TAMBIÉN ESTÁ CON NOSOTROS EN ESTOS
EN CRISTO MARILDES VOBETO
Juan 21: 1 - 6 Mateo 4: 20 – 22 Mateo 28:18– 20 Estos tres textos nos muestran la forma en que Jesús les mostró, anuncio, enseñó, testificó, encargo y tuvo que consolidar la Visión del Reino a sus discípulos y a su equipo de 12. Ser parte de la Visión Celular en el Modelo de los 12 y de un equipo de 12 nos hace gozar de una unción y de una posición de responsabilidad en el Reino y en la Iglesia del Señor. Este llamado es confirmado por el testimonio, los frutos, la conquista y las diferentes funciones ejercidas dentro del Cuerpo de Cristo. Ahora imaginemos tener esta unción y posición pero sin Visión. El resultado será un 12 moviéndose en su zona de confort.
¿CUÁL ES MI COMPORTAMIENTO AL ESTAR EN MI ZONA DE CONFORT?
Mi vida espiritual se vuelve carnal y poco a poco permito que el enemigo entre en los territorios conquistados para hacer desastres espirituales. Algunos llegan al punto de perder todas las células que años les costó conquistar. 5.- Pierdes intimidad con el Señor y entras en decadencia espiritual. En la zona de confort me relajo y comienzo a ver mis pecados cada vez más insignificantes y hasta aceptables al punto de perder toda la intimidad con el Señor y con su Palabra. 6.- Pierdes el interés por lo resultados. La zona de confort es la enemiga de las metas y los objetivos porque en esta posición ninguno de ellos tiene validez e importancia. Me acomodo a las circunstancias y adapto mis resultados a mi zona de tranquilidad. CÓMO RECUPERAR MI VISIÓN 1.- Entendiendo el llamado, la unción y la responsabilidad que me fue encomendada. Esta situación es muy parecida a la que vivió el hijo prodigo cuando cayó en si acerca de la situación que estaba viviendo por lo que él había provocado con sus malas decisiones. Jesús se acercó a sus discípulos para recordarles lo importantes que eran en el ministerio, de manera que se dieran cuenta lo que estaban haciendo. La reacción del Señor fue como la del padre del hijo prodigo al decirle hijitos demostrando ese amor que sobrepasa todo entendimiento.
1.- Indiferencia con la visión. La zona de confort es el lugar de las excusas, los cuestionamientos y las justificaciones para aprobar mi indiferencia con la visión. Es el lugar donde se pierde el interés y el enfoque correcto para quedarme como en una especie de limbo que me paraliza espiritualmente. 2.- Poca participación en la visión. Cuando estoy en la zona de confort hago la ley del mínimo esfuerzo en donde dejo que los demás hagan y participen de manera que yo me vuelva cada vez más invisible. Pierdo mi posición de punta de lanza para esconderme en el equipo de 12. Así entro en un estado de mediocridad espiritual. 3.- La pérdida de sensibilidad espiritual. Esta situación de dejadez me saca de lo sobrenatural para empezar a ver todo naturalmente. Por lo tanto pierdo el discernimiento espiritual, la gracia, el amor por las vidas y la misericordia llevándonos a un estado de indiferencia al punto de dejar que las cosas pasen y no hacer nada. 4.- Dejar de ser atalaya de tu territorio interior y de tu territorio conquistado.
2.- Arrepentimiento y recuperación de la relación con el Señor. Esta reforma no se da sola, necesitamos del Espíritu Santo para que nos ayude y nos levante de la situación a la que hemos llegado. Solo un toque poderoso de Él y una firme decisión nuestra, nos ayudara para esta reforma. Jesús los espero en la playa con el pez de la alianza para renovar el pacto que tenía con ellos y les mostro nuevamente, a través de la pesca abundante, de que sin El nada se puede hacer ni conquistar. 3.- Recuperando la confianza. Cuando estamos mal uno de nuestros mayores gigantes es el de la acusación de satanás que no nos permite ni siquiera levantarnos. Pero si queremos entrar en una reforma, necesitamos levantarnos con osadía y valentía sabiendo que no estamos solos para vencer a este gigante y recuperar el terreno perdido. 4.- Cuando recupero la fe. La fe es el motor de todo creyente y es la que nos impulsa para seguir adelante y constantemente. Este proceso se dará conforme experimentemos victorias en nuestra vida espiritual y en el ministerio fortaleciéndonos cada día más y más.
Las vírgenes prudentes velaron y se prepararon, pudieron distraerse y desenfocarse como las otras. Sin embargo, ellas decidieron dejarse reformar para esperar al novio libres, sanas y en santidad. De manera que sus lámparas estaban abastecidas del aceite de unción. Muchos de nosotros no nos percatamos que estamos perdiendo nuestro aceite y nos encontramos como aquellas vírgenes imprudentes. Cuando la reforma llega a los 12, muchas estructuras y murallas deben ser quebradas para ser reubicados en el propósito correcto. Como líderes de un equipo de doce debemos proclamar el reino, vivir el reino, habitar la tierra sabiendo que nuestra cultura, lengua y leyes no son las del mundo si no las del reino.
Este es el año de la reforma en todas las áreas de nuestras vidas. La reforma nos llevara a tener un equipo de 12 sano, santo y restaurado. Ella debe comenzar por cada uno de nosotros, no podemos dirigir un equipo de 12 por un camino desconocido, por eso antes de establecer algo en el equipo debemos probarlo primero. La transformación debe comenzar con nuestro carácter, necesitamos definir nuestra relación con Dios para que quede claro cual es el fundamento de ella si los principios o las emociones y sentimientos.
Mateo 25: 6 -10: Y a la medianoche se oyó un clamor: !!Aquí viene el esposo; salid a recibirle! Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. Al analizar este texto nos damos cuenta que podemos creer en el Señor, estar en la iglesia, ser doce, ser líder y tener un equipo de 12 pero esto, no necesariamente alcanzara para podernos ir con él a las bodas.
Una de las características más determinantes para entrar en este mover es la capacidad de reconocer que nos falta mucho más y que necesitamos cambios relevantes y radicales. En Mateo 6:10 nos damos cuenta que cuando decimos VENGA TU REINO también proclamamos la VOLUNTAD de DIOS, VENGA TU REINO Y HAGASE TU VOLUNTAD. Un reformador obedece la voluntad de Dios, es por ello que necesitamos renunciar a nuestras emociones, a nuestras prioridades particulares, a nuestra forma de vivir relajada, y decidir como las vírgenes prudentes. Ellas perseguían un fin y ese fin valió la pena, la REFORMA fue un sacrificio pero fue su camino a la bendición.
Pra. Gabriela Rivero de Orellanos
No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. (Romanos 12:2) Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. !!Ojalá fueses frío o caliente! (Apocalipsis 3:15)
¿Qué significa para un joven de hoy vivir una reforma? Es, en primer lugar, no tomar la forma del mundo pecador. Y, en segundo lugar, y no por eso menos importante, es tomar la forma espiritual que Dios establece. El desafío es polarizado. O tenemos la forma del mundo o tenemos la forma de Dios. O somos amigos del mundo o somos amigos de Dios. Somos fríos o calientes. No hay punto intermedio. Lo del medio es mediocridad, bajo la metáfora del perro que vuelve a su vómito. Para entender mejor nuestra situación, precisamos definir qué es “forma del mundo para un joven” en la actualidad. Hagamos un repaso de las tentaciones más comunes. La Biblia dice al joven que debe “huir de las pasiones juveniles”. ¿Cuáles son estas pasiones juveniles? Se configuran en las siguientes tres áreas principales: sexo libre, vicios y música rebelde.
El motivo principal de este breve artículo es realizar un pequeño test en ti, sobre las tres áreas propuestas. De esta manera tendrás un termómetro para medir si vives o no la reforma del reino de Dios. ¿Cómo responder este cuestionario? Con total honestidad, sobre tu momento presente, actual, no de tu estado futuro o ideal. Comencemos entonces… CUESTIONARIO PARA MEDIR TU NIVEL DE REFORMA a) LA FORMA DEL MUNDO (Encierra la respuestas verdadera) 1. Escucho todavía música mundana. V F 2. Si tuviera novio/a permitiría los besos de casados. V F 3. En los últimos 30 días he mirado pornografía. V F 4. En los últimos 30 días he consumido alcohol o drogas. V F 5. Mi manera de vestir es sensual (ropa apretada, muestra el cuerpo). V F 6. En los últimos 30 días he pensado cosas impuras. V F b) LA FORMA DE DIOS (Encierra la respuesta verdadera) 1. Venzo más las tentaciones que ellas a mí. V F 2. Vivo continuamente lleno del Espíritu Santo. V F 3. Leo todos los días la Biblia. V F 4. Oro todos los días. V F 5. Pienso más lo bueno y lo santo que lo impuro. V F 6. Hablo más cosas edificantes que sin sentido. V F EVALUACIÓN 1. ¿Cuántas respuestas verdaderas tienes en la forma del mundo? 2. ¿Cuántas respuestas verdaderas tienes en la forma de Dios?
Sexo libre: Todo lo vinculado a relaciones sexuales pre-matrimoniales, noviazgo con libertinaje sexual, pornografía por internet, moda sensual, homosexualismo, lesbianismo, aborto, desórdenes alimenticios para adelgazar, etc. Como se ve en el listado, tiene que ver con un mal uso del sexo, no coincide con los propósitos de santidad establecidos por Dios.
3. ¿Te pareces más al mundo o a Dios?
Vicios: consumo de diversas drogas, alcoholismo, video juegos en su mayoría violentos y sexuales, Deep Web, etc.
6. Si tienes de 1 a 3 respuestas verdaderas en la forma de Dios, estás necesitando comenzar una reforma. (Posiblemente hay todavía prácticas de la forma del mundo en tu vida.)
Música mundana: acompañada de adicciones sexuales, desequilibrios emocionales, rebeldía a los padres o a cualquier figura de autoridad, religiones ocultas, etc.
7. Si tienes de 4 a 6 respuestas verdaderas en la forma de Dios, estás viviendo una reforma. (Se entiende, por lo tanto, que no practicas la forma del mundo.)
4. Si tienes de 1 a 3 respuestas verdaderas en las formas del mundo, estás viviendo tibio. Aquí comienza el peligro. 5. Si tienes de 4 a 6 respuestas verdaderas en las formas del mundo, estás viviendo como un mundano.
Teniendo esta consciencia no podemos quedar indiferentes, sino que como jóvenes necesitamos tomar esta palabra de avivar el fuego del don de Dios en nuestras vidas, en lo profundo de nuestro ser para que haya una verdadera reforma.
Ningún cambio, transformación o reforma puede venir sino comienza por nuestro interior. Si bien podemos estar viviendo tiempos difíciles, son tiempos que están siendo demandados para un mayor desafío y es que cada día crezcamos más y más por dentro, en nuestro interior para que así reflejemos la presencia de Dios a nuestro alrededor. Pablo escribió muy bien a su joven discípulo Timoteo una palabra, un consejo que se encuentra en 2 Timoteo 1:6: “Por lo cual te aconsejo que avives el fuego del don de Dios que está en ti por la imposición de mis manos”. Timoteo, como joven de seguro estaba expuesto a muchos placeres que le podía ofrecer la vida, no deja de ser diferente en nuestros días. Cuando vemos que hay una juventud siendo perseguida por el enemigo y que su principal objetivo es robar, matar y destruir los sueños, los proyectos y los planes de aquellos que se determinaron a seguir adelante en los caminos del Señor.
Nuestra determinación de rendirnos completamente al Espíritu Santo de Dios para que ese fuego no se apague, y podamos brillar como antorchas en medio de un mundo que cada día solo busca su propio placer. Tenemos un llamado de ser sal y luz en este mundo y entendemos que una generación jóvenes, una sociedad, una nación no cambia por un gobierno de turno, sino por una iglesia que ora, que ayuna, que se humilla en la presencia de Dios como dice en el libro de 2 Crónicas 7:14 “si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra” ¡Ha llegado el tiempo!... Que comience la Reforma en nuestro interior, invocando el nombre de nuestro Dios Todopoderoso y siendo sostenidos por la palabra de Dios. El libro de Hebreos 4:12 en la Traducción de Lenguaje Actual dice: Cada palabra que Dios pronuncia tiene poder y tiene vida. La palabra de Dios es más cortante que una espada de dos filos, y penetra hasta lo más profundo de nuestro ser. Allí examina nuestros pensamientos y deseos, y deja en claro si son buenos o malos”. Dejemos que la palabra de Dios ministre nuestras vidas, hay poder en la palabra cuando leemos, cuando meditamos en ella, solo la palabra puede transformarnos de lo natural a lo sobrenatural. Y como jóvenes nos queda el gran desafío que nos demanda la Reforma de no quedarnos indiferentes, sino ser los protagonistas de nuestra generación rendida a los pies del Señor. Prs. Marluce Camacho
que decidieron servir a Dios: Samuel, sirvió a Dios en el templo hasta que fue mayor de edad y nunca se apartó de lo que se le enseño de niño. Josías, rey a los 8 años, buscó a Dios e hizo lo recto delante de Él. Daniel, q aún a riesgo de perder la vida frente a unos leones, decidió creer en Dios y por su fe fue colocado en lugares de honra. David, que fue un muchacho fiel a su rey a pesar que lo quería matar para que no ocupe su lugar. Timoteo, pastor desde muy joven, ejemplo de palabra, conducta, amor, espíritu fe y pureza.
Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él. Prov. 22:6
En la Red de Niños tratamos de colaborar un poco en esto con los padres, hacer conocer la palabra y que conozcan a un Dios de todas las edades, a un Dios que no tiene preferencias de ningún tipo, que a ama a todos por igual, que se preocupó y dio tiempo para decir “Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los cielos.” Mat 19:14 Es aquí la importancia de enseñarles, a la edad que tienen, lo que es su herencia y conocer a quien se las entrega. A quién no le gustaría recibir una herencia? ya sea que la merezcamos o no, pero queremos disfrutarla. Muchas veces cuando recibimos una herencia y no se está listo para administrarla, se la malgasta todo, se pierde, no se disfruta por mucho tiempo, y para no desestimar esa preciosa herencia, la palabra insta a “instruir al niño” para que disfrute de su herencia aquí en la tierra y aún que cuando pasen los años, sigan disfrutándola. Y cuál es la herencia de un niño? La misma que la de los mayores, “yo he venido para que tengan vida, y para que la tengan en abundancia” Jn 10:10 Para instruir al niño se nos ha dejado un manual de 66 libros dividido en dos tomos, uno Antiguo y otro Nuevo, dividido por el nacimiento de aquel que dejo la herencia para ellos. En ese manual existen historias de niños
También hay historias de Mujeres que sirvieron a Dios: Ruth y Noemí, mujeres que esperaron la provisión de Dios para sus vidas aún a pesar de su soledad. Ester, mujer que entendió los propósitos de sus enemigos y fue mujer sabia para interceder y librar a su pueblo de la muerte. Débora, mujer profetisa y gobernante de todo Israel y que llevó a un hombre, temeroso de la batalla, en la que Dios había prometido la victoria. Y podemos seguir con los ejemplos de hombres y mujeres de la biblia que decidieron obedecer a Dios y vivir bajo sus principios, esas historias es buena contárselas para enseñarles el propósito de Dios para nuestras vidas, en la Red de Niños les enseñamos estas historias, pero a usted mi querido papá y mamá les toca enseñarle con el ejemplo de las enseñanzas de cada una de ellas, que sus hijos puedan ver en usted un Samuel entregado al servicio de Dios, un Josías, que hace lo recto delante de Dios, un Daniel, fiel a Dios a pesar de las circunstancias dela vida, una Ester, que intercede por su familia y que es mujer sabia para edificar su casa, una Débora, que lleva al hombre a la victoria cuando él no ve la salida. Para todo esto es necesario conocer la palabra, conocer sus historias, y ustedes padres deben contarlas y vivirlas todos los días, es su mayor desafío.
Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor. Efesios 6:4
Uno de los regalos más grande de Dios para el ser humano, son los hijos, y mucho mejor si se los tiene en la juventud, (“Como flechas en la mano del guerrero, así son los hijos tenidos en la juventud” Salmos 127:4) Nos hacen sentir plenos, realizados, bendecidos, etc. Colocamos en ellos nuestros sueños, anhelos, nuestro orgullo de ser llamado Papá o Mamá. Prometemos muchas cosas para ellos, mientras son pequeños, que al transcurrir la vida se va perdiendo ese entusiasmo de querer tenerlo todo el tiempo a nuestro lado, por razones muy valederas; Trabajo (la principal), compromisos sociales, estudios no completados, eventos no programados, etc. que cuando nos damos cuenta ya hay un reclamo silencioso pero muy llamativo de parte de ellos que nos hace pensar que debemos corregir este asunto, nos damos cuenta porque nos llaman del colegio porque no hizo la tarea, estuvo implicado en una pelea, se lo acusa de algo, no probado pero está en la lista. Es entonces que salimos a defender a nuestro hijo para probar que él tiene Padre y que hay alguien que si le cree y que lo defiende muy a pesar de las acusaciones, las frases muy defensivas son “es mi hijo y yo sé cómo es él”, “él no es así en mi casa”, “los voy a denunciar”.
Es partir de ahí que el hijo se da cuenta que hay ausencia de límites, que no hay autoridad que le ponga frenos a sus malcriadezas, porque el padre, el llamado a hacer respetar las normas establecidas, es el primero en burlarse de ellas para que el hijo vea que está presente cuando más lo necesita. Pero desde luego muchos padres no lo ven así, porque quieren tapar sus faltas, su ausencia en el crecimiento, su falta de apoyo en el desarrollo emocional e intelectual, su lejanía en los logros y derrotas, su compañía en momentos de enfermedad, el olvidar el día de su cumpleaños, etc. y quieren reemplazar este ausentismo o estas faltas con acciones de prepotencia y hasta falta de respeto a las autoridades, todo por quedar bien con el hijo que ya está demostrando rebeldía y no sumisión a las normas o reglas, por muy sencillas que ellas sean.
Es por eso que surge la pregunta, A quien educamos primero, a los padres o a los hijos? La disciplina comienza en casa y debe ser con el ejemplo, desde el momento que sale el sol hasta que sea hora de acostarse, las palabras que no deben faltar son los saludos: buenos días, buenas tardes, buenas noches; las de respeto: Señor, señora, profesor; las de fina educación: Por favor, muchas gracias, con permiso, disculpe. ¿Se las has enseñado a tu hijo y también en qué momento usarlas? Ó ellos han aprendido por otras personas? O lo que es peor, las han aprendido en medio de la vergüenza. No delegues la responsabilidad de educar a tus hijos.
tuvo que enfrentar una situación interesante en su propio equipo, cuando tuvo que aclarar que “entre nosotros no será así”… Mateo 20:25-26 … Jesús los llamó y les dijo: Sabéis que los gobernantes de las naciones se enseñorean de ellas, y los grandes ejercen su autoridad sobre ellas. No será así entre vosotros, sino el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor. Este relato nos muestra que no es fácil ubicarse en la nueva posición que Dios requiere de sus recién nacidos hijos. ¿Qué queremos formar en la Escuela de Líderes?, siervos que sirvan.
Filipenses 2:7 … sino que se despojó a Sí mismo tomando forma de siervo, hecho semejante a los hombres; Se nos ha dicho una y otra vez, dentro de esta VISION estratégica de conquista de vidas para el reino de Dios, que el corazón de la consolidación es la Escuela de Líderes; pero no quisiera que este título nos engañe; Dios no quiere formar “líderes”, Dios quiere formar “siervos”. Tal vez este hecho haya sido el responsable de muchas deserciones en la escuela y fracasos en el liderazgo. Es que no es lo mismo formar líderes para el mundo que formar siervos para el reino de Dios. Los hombres tenemos impregnado en el alma el deseo de reconocimiento, de posición, la necesidad de superar al otro; la mayoría somos enseñados a vivir una constante competencia, alcanzando metas que nos enorgullezcan y nos coloquen en posición de señorío; así “luchamos por ser mejores”, pero mejores que los demás. Muchos líderes al no sentirse reconocidos por alguien se enorgullecen y aflojan la marcha, otros se cansan del trabajo y dedican más tiempo a sus intereses y otros hasta sienten que no son suficientes para la obra y la abandonan. El Señor Jesús
Fuimos rescatados por Dios de la esclavitud del pecado, éramos siervos de la injusticia; personas con el carácter deformado y el alma herida. Pero luego del gran milagro del nuevo nacimiento ¿Qué requiere Dios de nosotros? la renovación de nuestro entendimiento; de eso se trata la escuela, es el lugar donde el moldeador moldea el barro y le da forma para que sirva a un propósito. Los profesores de la escuela somos las manos del alfarero que dan forma al siervo, hasta que sirva. El barro solo debe dejarse moldear, y este proceso será doloroso para los que son más duros de corazón; y será más desafiante para las manos del moldeador. ¿Qué es un siervo sino alguien que se “despoja de sí mismo” para servir a su prójimo? Recuerdo vivamente el día en que mi madre me dijo algo que jamás olvidaré: “Hijo amado”, me dijo, “¿quieres ser un buen esposo, un buen hijo, un buen padre, un buen hombre? … pues primero debes ser un buen siervo de Dios”. Así es, nadie puede ser “buen líder” si primero no se despoja de sí mismo para ser transformado en un siervo útil.
nir la realidad del bien y el mal, y ante todo llegar a conocer su voluntad. Podemos ahora responder ¿QUIÉN ES EL PROFESOR EN LA ESCUELA DE LÍDERES? Juan 14:25-26 “Estas cosas os he hablado estando con vosotros, pero el Paracleto, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi Nombre, Él os enseñará todas las cosas y os recordará todo lo que os dije.”
En la Escuela de Líderes es muy común escuchar esta pregunta “y… ¿Quién es el Profesor?”, pues aún buscamos un “profesor humano” y evaluar su apariencia. Amada iglesia, creo que estamos fallando en esto y es una señal de que nuestro liderazgo debe ser REFORMADO. ¿Qué estamos enseñando en la Escuela de líderes y en las células a los discípulos del Señor Jesucristo?, “¿Quién es el Profesor?” Todos los líderes debemos reformularnos la pregunta de QUIEN realmente es el PROFESOR en la Escuela de Líderes.
A partir de HOY como profesor(a) de la Escuela de Líderes debe esforzarse mucho más. Es su responsabilidad como un elegido del ESPIRITU SANTO, el transmitir la correcta enseñanza doctrinal, por tanto: - “Esfuérzate y sé valiente” le dijo Dios a Josué y es el mismo consejo que hoy en día recibimos de nuestros apóstoles, ¿nos estamos esforzando?
¿Qué significa doctrina? Un profesor debe ser el primero en saber que significa “lo que es recibido”:
- “Como buen soldado de Jesucristo”: Pablo usa del lenguaje militar, no podemos agradarnos a nosotros mismos. El profesor de una escuela debe superar toda barrera y venir preparado, a conciencia, del tema que debe desarrollar, ¿Llega preparado?
Deuteronomio 32:2 “Gotee como la lluvia mi doctrina, Y como el rocío destile mi palabra, Como llovizna sobre la hierba, Como chubascos sobre la grama..”
- “Compite como atleta”: esto implica rigor, disciplina y dedicación; tanto en la preparación para la competición, como de las reglas que las rigen, ¿Cumple con las reglas?
Dios mismo nos revela a través de Moisés, que no hay otro Maestro que EL mismo.
- “El labrador que trabaja arduamente es el primero en participar de los frutos”: hay un gran beneficio que recibirá por su constancia, paciencia y fidelidad, ¿Es fiel?
Salmos 94:12 “¡Cuán bienaventurado es el varón a quien Tú, oh YH, corriges e instruyes en tu Ley!” ENSEÑAR en la escuela de líderes significa, conducir al hombre a la experiencia más íntima con la voluntad divina, pues la doctrina de Dios afecta tanto al intelecto como a la voluntad humana. Dios y sólo Él es la fuente de conocimiento, y es llamado de Maestro, y su enseñanza se manifiesta en juicios, es decir, en el ejercicio del entendimiento para discer-
Les exhorto a que juntos, ustedes y yo como Directora, seamos parte de la REFORMA que Dios está realizando en nuestra Iglesia: 2 Timoteo 2:7 Considera lo que digo, y el Señor te dará entendimiento en todo. En el Amor de Jesucristo. Pra. Rosario Birbuet
Yo vengo de un pueblo de que tiene 200 habitantes actualmente, y que está ubicado a 100 kilómetros de la ciudad capital. Transcurrieron 12 largos años de sufrimiento, sorteando toda clase de peripecias hasta que llegamos a los caminos del Señor. Llegamos a los brazos de Dios muy sufridos y dolidos por todo el drama vivido. Mi hermana y su esposo me invitaron a una iglesia, a lo cual me opuse rotundamente. Me insistió tanto que un día le dije: “Hermana, no me molestes más. El día que decida ir, yo te voy a avisar”; y así fue. Un tiempo después, llorando, yo le hablé a mi madre diciéndole: “Mamá, por favor, hable con mi hermana para que me llame. Aquel día era Fruto Fiel, y le dije a Dios: “Señor, ya estoy aquí y te entrego mi corazón”. De esa fecha hasta hoy han pasado ocho años. Dejando atrás todas heridas del pasado, encontré la paz que no tenía y comencé a cambiar y comenzó a cambiar mi familia. Antes que llegue el día del “Fruto fiel”, yo me estaba divorciando de mi esposa. Estaba abandonando a mi familia. Estaba quebrado económicamente, tenía muchas deudas. Confieso que nunca me quise suicidar, pero uno de esos días difíciles le había pedido a Dios no despertar al día siguiente, porque la carga era tan grande y pesada que no podía soportarla. Cuando llegué a la Iglesia, todo cambió, hubo sanidad interior, hubo sanidad en mi familia, hubo restitución de mis sueños, muchos sueños que el enemigo me había robado. Tres días después de mi primer encuentro, y el pastor Alberto es mi testigo, le pedí que me dé el micrófono. Como recordarán, me estaba divorciando, pero en aquella oportunidad y ante tres mil personas, le pedí perdón a mi esposa y le pedí que se casara de nuevo conmigo. ¡Ella aceptó! En el amor del Señor, a partir de allí, mi familia fue restituida. Hace dos años Dios me dio la oportunidad de comprar una clínica privada. En enero de 2014 intervinieron nuevamente a mi hijo Sebastián a raíz de problemas cardiacos, el mismo hijo que hacía 18 años había nacido prematuro, con serios problemas, pero que al final le dieron de alta médica considerándolo como a un niño de la calle, como a un indigente, como a un mendigo. Dios me dio la oportunidad de comprar una casa a mis padres y ayudé a todos mis hermanos, porque fui llamado como el José de mi familia. Hace dos años, Dios me dio la oportunidad de que mis sueños continúen en el fútbol. Dios me permitió comprar un equipo de fútbol para mí, lo cual significa que el sueño continúa. “No importa, me dijo el Señor, cómo lo haga, pero el sueño va a continuar”.Hoy soy Presidente del GRUPO SION en Bolivia. El GRUPO SION es un holding que tiene 20 empresas y se ha convertido en una de las empresas más grandes de mi país.
Es impresionante lo que Dios puede hacer en nuestras vidas. Mucha gente me pregunta: “cómo has hecho para que, de ser pobre, puedas volverte rico”. De un pueblo de 200 habitantes, hoy estamos en toda Bolivia, tenemos empresas en México y en Brasil. Sólo Dios para restituir los sueños perdidos, solo Él. ¡Yo tengo la fórmula! Esta fórmula funcionó para mí. Cualquiera que tenga sueños puede ponerla en práctica, aplicarla en su vida. Se llama: “Los ocho principios bíblicos que me llevaron a la prosperidad financiera”. 1.- Amar a Dios por sobre todas las cosas: el Señor está por encima de todo y nuestro amor por él debe estar también por encima de todo. 2.- Obedecer a los principios que están en la palabra: Cambios lentos generan bendiciones lentas. Cambios rápidos generan bendiciones rápidas, eso tenemos que abandonar todo mal. Hay que ser inmediato. No se juunte con personas que puedan desciarlo del camino. Sea radical en el cambio y vea que el cambio será inmediato. Las bendiciones que vienen sobre la vida de quien decide cambiar rápidamente generan algo extraordinario. 3.- Renunciar a las iniquidades: Las iniquidades son pecados que usted sabe que tiene, pero no hace nada por cambiar. Sabe que vienen de los antepasados, pero no los renuncia. Inclusive pecados en el área financiera de las generaciones pasadas. 4.- Diezmar: No negociar lo que es del Señor, independiente de las deudas que usted tuviera que pagar al día siguiente. 5.- Ofrendar: Bendecir no solo la Iglesia sino también a las personas. 6.- Dar primicias: Entregar no apenas dinero, más bienes, Todo aquello que Dios le ha dado a usted, usted necesita entregar al sacerdote las primicias. Representa abrir la puerta del cielo para toda nuestra descendencia y no apenas sobre nosotros. 7.- La honra: La honra nos ayuda, porque nos hace mirar para otras personas con compasión, misericordia, entendiendo que debemos servirlas con lo que tenemos. Eso envuelve familia, familiares, pastores, discípulos y quien necesite. 8.- La vanidad: No aparentar ser lo que usted no es. Si usted es pobre, no lleve una vida de rico. Si usted es rico, no lleve una vida de pobre. Hoy tengo una hermosa familia restaurada, con sueños restaurados en todas las áreas de mi vida: familiar, financiera, espiritual e inclusive futbolístico y doy gracias a Dios por ello.