¡Restaurando los principios para entrar en el nuevo Manto!
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL
Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles
Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI
Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES
DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: 18:30 Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom
2
MENSAJE PASTORAL
¡PREPARÁNDONOS PARA EL NUEVO AÑO! “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora. Tiempo de nacer, y tiempo de morir; tiempo de plantar, y tiempo de arrancar lo plantado; tiempo de matar, y tiempo de curar; tiempo de destruir, y tiempo de edificar; tiempo de llorar, y tiempo de reír; tiempo de endechar, y tiempo de bailar; tiempo de esparcir piedras, y tiempo de juntar piedras; tiempo de abrazar, y tiempo de abstenerse de abrazar; tiempo de buscar, y tiempo de perder; tiempo de guardar, y tiempo de desechar; tiempo de romper, y tiempo de coser; tiempo de callar, y tiempo de hablar; tiempo de amar, y tiempo de aborrecer; tiempo de guerra, y tiempo de paz.” Eclesiastés 3:1-8 ¡Qué rápido se nos va el 2015! ¡Hasta parece que fue ayer que estábamos empezando este presente año! Con una velocidad impresionante lo hemos visto pasar por nosotros y ni nos dimos cuenta. ¡Cuántas bendiciones y cuántas alegrías nos trajo este año! ¡Cuántas luchas y cuántas victorias conquistadas para el Reino de Dios anotamos en nuestro historial de vida! Ahora nos toca la transición pues, como hay tiempo de empezar, hay tiempo también para terminar…
3. Alistemos nuestras Metas para el 2016. Después de un tiempo de oración, levantémonos para planificar nuestras conquistas para el nuevo año. Para esto hemos facilitado en nuestro Boletín Dominical la hoja central con espacios que nos invitan a expresar nuestros anhelos, sueños y planes. Confiemos plenamente en la capacidad de nuestro Dios en darnos infinitamente más de lo que le pidamos (Efesios 3:20). ¡Es el tiempo de planear y construir!
Y henos aquí delante del 2016 que pronto empezará a transcurrir en nuestras vidas. Por lo tanto, necesitamos alistarnos para la llegada de un año más que nos regalará el Señor. ¡Qué privilegio y qué responsabilidad!
4. Proclamaremos el Año de la Reforma – La Visión de Dios para la Sanidad del Territorio. Nos desafiaremos a asumir los cambios necesarios en toda nuestra vida con miras a la sanidad de nuestra tierra. Esta sanidad empezará en nuestro ser interior y alcanzará los lugares menos pensados de nuestra sociedad (2 Crónicas 7:14). ¡Es el tiempo de creer a Dios y de actuar en línea con nuestra fe!
Invitamos a todos los hermanos a que nos preparemos debidamente para recibir el Nuevo Año y el Nuevo Manto del Señor sobre nuestras vidas. Para eso, demos atención a algunas recomendaciones importantes para lo que tendremos por delante: 1. Recibiremos el Nuevo Año 2016 conforme el cronograma del Señor. Nos reuniremos en el Coliseo del Real Santa Cruz a horas 18:15 para empezar nuestro Culto de Gratitud al Señor por el año 2015 y a la puesta del sol de aquel jueves estaremos todos de rodillas recibiendo el nuevo año en la presencia del Señor de nuestras vidas. Con eso estaremos priorizando al Señor en nuestras vidas y esperando de Él lo mejor para cada uno de nosotros (Mateo 6:33). ¡Es el tiempo de empezar! 2. Preparemos nuestra Ofrenda de Gratitud para presentársela a Dios como parte de nuestra adoración en aquel día. Esta ofrenda debe representar nuestro loor al Señor por todo lo que hemos recibido de Sus Manos en el año que se va. Pero, también, será una poderosa semilla para todo lo que queremos cosechar en el Señor. Hagámoslo con corazón sincero y feliz, pues el Señor ama al que da con alegría (2 Corintios 9:7). ¡Es el tiempo de agradecer!
5. Vestiremos la Polera de la Reforma – En Beth Shalom estamos colocando a disposición de los hermanos la polera “Yo Soy un(a) Reformador(a) para que todos podamos participar de este culto de fin de año con esta polera. Será un Acto Profético que hablará de nuestra determinación de ser instrumentos en las Manos del Señor para los cambios revolucionarios en todas las áreas de nuestra vida. ¡Es el tiempo de profetizar! Preparemos nuestros corazones y levantémonos para confesar nuestra fe en Aquel que ha cambiado nuestros corazones y familias para una influencia poderosa en nuestro territorio. “¡Bolivia es del Señor Jesús!” Y esto no es un discurso ni retórica. Es el poder de Dios para la Salvación de todo aquel que cree en el Hijo de Dios, Jesucristo el Señor. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Sus pastores Alberto Magno y Gladys de Sales
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “No le dé a su cónyuge lo que usted necesita. Ambos tienen necesidades totalmente opuestas y se frustraran al asumir que el otro debería estar satisfecho con lo que le satisface a usted.” Dr. Myles Munroe
2016 METAS
¡Restaurando los principios para entrar en el nuevo Manto!
CONSAGRANDO NUESTRAS METAS PARA EL AÑO 2016 “De Jehová son los pasos del hombre, ¿cómo, pues, entenderá el hombre su camino?” (Proverbios 20:24) “Muchos pensamientos hay en el corazón del hombre, pero el consejo de Jehová es el que permanece.” (Proverbios 19:21) “Todo camino del hombre es recto en su propia opinión, pero Jehová pesa los corazones.” (Proverbios 21:2) “El caballo se apareja para el día de la batalla, pero Jehová es quien da la victoria.” (Proverbio 21:31) “¡Conozco, Jehová, que el hombre no es señor de su camino, ni del hombre que camina es el ordenar sus pasos!” (Jeremías 10:23) ¡Qué privilegio tenemos nosotros de acercarnos al Señor de nuestras vidas para presentarle nuestros sueños y nuestras metas para el nuevo año de 2016! Los que venimos vez tras vez haciéndolo sabemos que esta es una hora muy especial y propicia para ejercer nuestra fe y para que pongamos nuestra vida en orden delante de Dios. Al Señor le encanta que ordenemos nuestros pasos y nuestras vidas y, por lo tanto, sabemos que Él quiere lo mejor para cada uno de nosotros y que puede hacer por nosotros infinitamente más de lo que podamos pedir, soñar o imaginar (Efesios 3:20). Cabe a nosotros tomar la decisión de creerle a Él y a Su Palabra y actuar en línea con nuestra fe en Su fidelidad. La importancia de una hora como esta es capital y puede hacer toda la diferencia en este nuevo año, pues, al alistar nuestras metas al Señor y suplicar Su respaldo y Su bendición sobre las mismas, nos levantaremos para recibir el nuevo año con la osadía que caracteriza a todo hijo de Dios, todo creyente en Jesucristo, pues “no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio” (2 Timoteo 1:7).
Las metas presentadas ante el Señor nos hacer ver que, por más que nos esforcemos, nada podremos hacer o conseguir si Él no nos respalda y nos ayuda a vencer. Nuestro Señor Jesús nos dice: “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer” (Juan 15:5). Esta dependencia al Señor es extremadamente necesaria para que tengamos de Dios la ayuda sobrenatural en todo lo que vamos a necesitar para este nuevo año 2016, pues no sabemos absolutamente nada de lo que vamos a tener en el futuro. Como el Señor es sabedor de todo, podemos confiarle nuestro corazón y nuestros planes a fin de que todo reciba del Señor Su respaldo y bendición. Así nos dice el salmista: “En ti confiarán los que conocen tu nombre, Por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron” (Salmo 9:10). Por lo tanto, levantémonos en fe y presentemos en oración las metas que el Espíritu Santo de Dios nos guíe para el nuevo año, confiando plenamente en que nuestro Señor nos respaldará y nos ayudará en todo este trabajo de ver establecida en nuestra vida la Voluntad de nuestro Padre Celestial.
Las metas definidas previamente nos ayudan a perseguirlas con determinación y ahínco. Nos ayudan a no desviarnos de los propósitos establecidos en Dios, en oración y en seriedad.
Dejemos, pues, que el Espíritu Santo nos guíe en las metas que necesitamos presentarle, sabiendo que la Mano del Eterno es poderosa para levantarnos a Su debido tiempo (1 Pedro 5:6).
Las metas nos ayudan a caminar seguros y definidos, sin que nos distraigamos o nos desviemos a la derecha o a la izquierda. Son ellas las que deben encauzar nuestro rumbo a lugares de seguridad y confianza, haciendo que nuestro trabajo no sufra soluciones de continuidad.
En el reverso fijemos nuestras metas con osadía y fe en nuestro Señor y Su Palabra:
Mis Metas
1. Metas personales – ________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 2. Metas espirituales (vida devocional, crecimiento, llamado, etc.) – ______________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 3. Metas familiares – __________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 4. Metas profesionales – ______________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 5. Metas ministeriales (Células, Iglesia, etc.) – ______________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ 6. Metas financieras – ________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________
2
7. Otras financieras – ________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________________
DICIEMBRE AGENDA
¡Restaurando los principios para entrar en el nuevo Manto!
CULTOS MATUTINOS: MES DE DICIEMBRE
SOLICITUD DE MEDIA BECA
En el mes de la RESTAURACIÓN DE LOS PRINCIPIOS PARA ENTRAR EN EL NUEVO MANTO de 6:00 a 7:00 am. Templo c/Beni. DICIEMBRE: QUINTA SEMANA - Macrocélulas Martes, 29 de diciembre – Joaquín Callaú y Olivia Vanesa Senzano. Miércoles, 30 de diciembre – Esteban Maldonado y María Kelly Zambrana. Jueves, 31 de diciembre – Lucas Rivero y Erika Parada. Viernes, 01 de enero – Emanuel Roca y Carmen Tatiana Rivera.
El Consejo de Educación del Colegio Bautista, lanza la convocatoria para las solicitudes de media Beca por la gestión 2016, los requisitos son los siguientes: 1. El postulante debe ser miembro o hijo de miembro de la iglesia (PIEB), con una antigüedad de por lo menos 6 meses 2. Tener un promedio igual o mayor a 70 puntos (adjuntar fotocopia del Boletín de Calificaciones del 2015). 3. Requisito ineludible es, NO TENER DEUDAS PENDIENTES DE GESTIONES ANTERIORES. 4. Si proviene de otro colegio presentar carta que acredite buena conducta disciplinaria y académica. 5. Todos los postulantes deben recabar de la Secretaría de la Iglesia el Formulario de Solicitud para hacerlo llenar y firmar con su respectivo Líder. Ya que la Iglesia recomienda al estudiante en todo el quehacer educativo y espiritual. 6. La fecha de presentación en la Secretaría de la Iglesia de la fotocopia de la Libreta junto al Formulario de Solicitud firmada por el Líder 12 que le da cobertura es hasta el 10 de Enero del 2016. ¡IMPOSTERGABLEMENTE! Las solicitudes efectuadas fuera del plazo establecido, no serán tomadas en cuenta. POR FAVOR TOMAR NOTA DE ESTE AVISO.
ENERO: PRIMERA SEMANA - Macrocélulas Martes, 05 de enero – Zacarías Flores y Ruth Noemí Coulthard. Miércoles, 06 de enero – Juan Valverde y Silvana Pires. Jueves, 07 de enero – Rubén Coulthard, y Marluce Aidée Camacho. Viernes, 08 de enero – Luis Javier Mansilla y Shirley Leytón.
QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 0528. Nora Victoria Tárraga Rueda. 0534. Adela Rivero Montenegro. 1270. Ana Michel Rivero Montenegro 1595. Dario Enrique Zapana. 2835. Carla Alejandra Céspedes O. 2945. Valentina Paco Mamani. 2989. Virginia Cordero Quispe. 3152. Felicidad Quetehuari Yanano. 3194. Gelen Guisela Otalora Q. 3255. Graciela Sipepe Rivero. 3262. Idolina Rivero Montenegro. 3283. Alexander Cuéllar Justiniano. 3346. Daniel Isaac Zapana Tárraga. 3510. Dante Joel Zapana Tárraga. 3680. Elías Otalora Navarro
3702. Gustavo Rivero Montenegro. 3874. Josué Román Flores. 3976. Mario Sajama. 4199. Máximo Mendoza Sandoval. 4224. Valmis Harol Flores Espejo. 4295. Irene Condori Vargas. 4373. María Elizabeth Sullca Condori. 4475. María Montenegro. 4494. Maura Medina Caba. 4544. Natalia Salvatierra Masabí. 4691. Paola Quispe Valdez. 4720. Tomasa Condori Cabezas. 4803. Verónica Mendoza Condori. 4916. Yismelda Rivero Montenegro. 4951. Yulisa Mendosa Medina
OFRENDA PROTEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte quincenal de estas ofrendas voluntarias.
ESCUELA DE LÍDERES A partir del 21 de Diciembre la Escuela de Líderes entra en RECESO DE FIN DE AÑO, y no habrá atención hasta el día lunes 18 de enero de 2016, cuando comenzaremos a recibir nuevas inscripciones de hermanos que concluyeron sus Post-Encuentros.
ESCUELA DE NOVIAZGO ¡ATENCIÓN! A partir del 2016, sólo aceptaremos en la Escuela de Noviazgo a los discípulos que se inscriban a la misma con 06 meses de anticipación a la fecha de la Boda. Además, sólo pueden ser Inscritos a la Escuela, los discípulos que tengan consejería previa con los Doce que les dan cobertura. En todo el mes de enero de 2016 habrá RECESO en la Escuela de Noviazgo, teniendo su retorno previsto para el jueves, 11 de febrero de 2016.
PRESENTACIÓN DE NIÑOS Notificamos a todos los Padres de Familia que la presentación de sus niños al Señor sólo será posible con los siguientes requisitos: 1. Los padres deben ser integrantes de Células de la Iglesia, debiendo los padres ser respaldados y acompañados por sus líderes de Células en el Día de la Dedicación de sus hijos. 2. Los niños deben tener hasta un año de edad y, para inscribirlos, los padres deben presentar fotocopias de sus Certificados de Nacimiento en la Secretaría de la Iglesia hasta el miércoles anterior al domingo de la Presentación. Para este mes de enero de 2016 presentaremos nuestros niños al Señor el domingo, 03 de enero. 3. Siempre lo hacemos en el Culto de las 10:00 horas. Coliseo Real SCZ.
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Todos los discípulos que solicitan su Membresía a nuestra Iglesia deben apersonarse a la Secretaría de nuestra Iglesia para la entrega de su ficha de Solicitud de Membresía, debidamente llenada y con fotografía (NO FOTOCOPIA) tamaño carnet. En el caso de que el (la) Hermano (a) provenga de una Iglesia Evangélica no Bautista, necesitará presentar una carta de su Iglesia de origen firmada por su anterior pastor. La Presentación de Nuevos Miembros será siempre el 2do. Domingo de cada mes en el 2do. Culto de la mañana. Pero, para el mes de enero, no tendremos esta presentación, quedando la próxima presentación de nuevos miembros para el domingo, 14 de febrero. Oramos para que todos ellos sean bendecidos para bendecir y que seamos enriquecidos con la presencia de todos y cada uno de ellos.
CLAVES PARA EL CAMBIO: “El hecho de vivir en una era de diversificación y creación cultural significa no tener temor de otras naciones y grupos étnicos, manteniéndose informado y muy conocedor acerca de ellos, y estando dispuestos a cruzar el puente de las diferencias culturales, a fin de encontrar una comunicación efectiva, y poder expresar el amor de Dios a los demás, y compartir el Evangelio.” Dr. M. Munroe
5
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.
4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por los árabes cristianos israelíes y por los cristianos palestinos. Cada vez más árabes israelíes están tomando la decisión deliberada de unirse al ejército israelí. Consideran a Israel como su nación, y aprecian que es la única democracia en el Medio Oriente, lo que hace que valga la pena defenderla. Un valiente sacerdote galileo, el padre Gabriel Naddaf está liderando un esfuerzo único por integrar jóvenes árabes cristianos a la sociedad israelí. Por fa-
vor, ore por estos esfuerzos. Ore que cada vez más iglesias árabes pongan el ejemplo de apoyar sólidamente a Israel. Ore que Israel tenga la sabiduría para apoyarlos como sea necesario para protegerlos de tensiones religiosas (islámicas y nacionalistas). 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel.
CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Cuando usted ore, honre todos los atributos de la santidad de Dios, tales como Su amor, fidelidad, integridad y gracia. Después de orar, continúe honrándolo a Él con su vida y en todas sus interacciones con los demás.” Dr. Myles Munroe