MENSAJE PASTORAL PRIMERA IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Youtube: mbi12video Instagram: mbi12bolivia
PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI
Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Carlos Magno Sales Soruco Carmen Tatiana Rivera Quiroga Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Lucas Rivero Montenegro Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Pérsida Soruco de Tavares Ricardo Luciano Tavares Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa Zacarias Flores Soruco
ACTIVIDADES SEMANALES
DOMINGO:
Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 09:45 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs.
MARTES A VIERNES:
Cultos Matutinos de Oración (en el templo central c/Beni 455) 06:00 a 07:00 hrs.
LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina)
VIERNES: 18:30
Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz)
REDES:
Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs.
CASA DE LA VISIÓN
Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com
CASA ADMINISTRATIVA
Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com
LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom
¿Por Qué Subir a Jerusalén? “Todos los que sobrevivan de las naciones que vinieron contra Jerusalén, subirán de año en año para adorar al Rey, a Jehová de los ejércitos, y para celebrar la fiesta de los Tabernáculos.” Zacarias 14:16 ¡Todavía estamos bajo el impacto espiritual que experimentamos en nuestra Caravana 2017 hacia Jerusalén! Celebraciones, reuniones de Células, reuniones de Doce y conversaciones particulares han sido impregnadas de testimonios de los que subieron a Jerusalén este año y que han servido para alentar a otros (parientes, amigos y hermanos) a que sean parte de la caravana del próximo año 2018. Pero, la pregunta corre y vale: ¿Por qué subir a Jerusalén? 1. Por un decreto profético lanzado a las naciones que se han levantado contra Jerusalén. Aunque el texto de Zacarías 14 tenga un contenido futurístico y se aplique a un tiempo en que las naciones se levantarán contra Jerusalén, la Iglesia del Señor Jesucristo toma posesión de esta promesa y sube a la Ciudad del Gran Rey para adorarlo en la Fiesta de los Tabernáculos. Esto nos incluye a nosotros como nación que, en la actualidad, ha tomado decisiones en contra de Israel y en contra de la Ciudad de Dios. Por lo tanto, esto incluye a Bolivia que cada año sube con un número cada vez mayor de peregrinos a la Tierra Santa. 2. Por unirnos a la Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén en su labor de apoyo al Estado de Israel desde su fundación en 1980. En este año, Israel decide que la Capital Única e Indivisible del Estado de Israel es Jerusalén. Tal decisión no fue acatada por la ONU y muchos países sacaron sus embajadas de Tel Aviv pues, según la ONU, ésta era la capital de Israel (todavía algunos libros de geografía siguen con este equivocación). Pero, cristianos de África del Sur y Holanda tomaron la decisión de establecer una Embajada que representara al pueblo cristiano de todo el mundo y que tendría la valentía de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel, del pueblo judío. Por motivos históricos y bíblicos esta es una verdad incontestable y que todo cristiano en todas partes así lo reconoce. 3. Para Celebrar la Fiesta de los Tabernáculos promovida por la ICEJ – Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén. ¡Es interesante que ésta sea la fiesta mencionada en la palabra profética de Zacarías 14! Hay algo de especial que está contenido en esta celebración. Dios había ordenado al pueblo de Israel que celebrara tal fiesta, recordando los 40 años de peregrinar en el desierto, después de su salida de Egipto y rumbo a la Tierra Prometida. Levítico 23:34-43 y Deuteronomio 16:13-16 nos dan el respaldo bíblico de esta Fiesta. Por siete días, todo el pueblo de Israel tendría que habitar en tiendas cubiertas de hojas de árboles y recordarían el tiempo del de-
sierto rumbo a la Tierra de Israel. Una fiesta para enfatizar la vida pasajera que llevamos y el rumbo que debemos tener hacia el Cielo. Nada es eterno aquí. Todo va a pasar. ¡Eterno es solamente lo que tenemos en Dios! Celebrar Tabernáculos es declarar que estamos de paso en esta Tierra y que vamos rumbo a Sión, a Jerusalén, la Celestial. Es saber que tenemos destino certero y que nuestro Mesías nos está preparando MORADA en la Casa del Padre (Juan 14:1-6). Si esta es la Fiesta del Mesías, tenemos demasiados motivos para celebrarle a todo dar. Por lo tanto, no subimos como turistas, mas como adoradores de Yeshuah, nuestro Señor y Salvador. 4. Para consolar el pueblo de Israel. En 1980, la Embajada Cristiana Internacional de Jerusalén fue establecida para responder al llamamiento de Dios: “Consolad, consolad a mi pueblo” (Isaías 40:1). Cuando todas las embajadas internacionales salieron de Tel Aviv ese mismo año, la fundación de la ICEJ fue bien recibida por el gobierno y el pueblo de Israel. Hoy la ICEJ es la voz principal del apoyo cristiano a Israel. Con oficinas en 90 naciones, la ICEJ representa a millones de cristianos de todo el mundo que creen en la Biblia. Desde la sede en Jerusalén la ICEJ se esfuerza por llegar a todos los sectores de la sociedad de Israel con el amor de Dios, extendiéndose a todo Israel, independientemente de su origen étnico o religioso. En todo el mundo la ICEJ se ha convertido en una voz importante contra el antisemitismo y el sentimiento anti-israelí. Ya sea que su trabajo sea entre los sobrevivientes del Holocausto, nuevos emigrantes, jóvenes en riesgo, la comunidad drusa o los árabes cristianos, la ICEJ es nuestra Embajada en Jerusalén y por ella estamos consolando el pueblo de Dios. 5. Para representar a nuestra amada Bolivia en la Ciudad del Gran Rey. ¡Qué maravilloso es ver el contingente de peregrinos que subimos cada año a Jerusalén! En verdad, Bolivia está siendo representada con valentía, con orgullo y con mucha alegría. Y más especial aún es ver la acogida y la gratitud del pueblo judío al recibir el amor de los bolivianos que acudimos allí. La Marcha por Jerusalén en un marco evidente de esta declaración y es la respuesta al amor de Bolivia hacia Israel. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno & Gladys de Sales sus pastores
PROGRAMA RADIAL UNIDOS POR UNA VISIÓN
Radio Melodia: FM 102.1 de Lunes a Viernes 12:00 hrs. Facebook: /radiovision12 SoundCloud: /mbi12 radiovision12@mbi12.com
2
INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LA FAMILIA: “Las amistades, al igual que los matrimonios, siempre dependen de que uno evite lo imperdonable”. “Antes sed benignos unos con otros, misericordiosos, perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó a vosotros en Cristo.” Efesios 4:32
RINCÓN DEL LÍDER
FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
La Importancia de Formar un Equipo y Cómo Hacerlo - Parte I INTRODUCCIÓN Como líder que tuvo el privilegio de formar un número de diferentes equipos a través de los años, una de las cosas que he notado que es de suma importancia, es el entendimiento del concepto “equipo ministerial”. Un equipo de ministerio es la convicción de que en cualquier grupo de gente, debe haber un proceso de crecimiento y madurez donde el equipo aprenda cómo trabajar unos con otros y a apreciar la parte del otro para el éxito del conjunto. Como líderes cristianos, debemos entender que el éxito de nuestro ministerio depende de nuestra habilidad de tener a la gente correcta en el lugar correcto, en el tiempo correcto y animarlos a trabajar juntos para alcanzar la visión de Dios. Si echamos un vistazo a un ejemplo natural de cómo funciona un grupo de palitos podemos ver la importancia del concepto de equipo de ministerio. Un palito, por sí mismo tiene un grado de fuerza y requiere un poco de fuerza para ser roto; podemos romper un palito fácilmente si es uno solo. Pero cuando empezamos a añadir más palos se hace más difícil romperlos en uno. Si juntamos 25 palos y tratamos de romperlos, la fuerza combinada de estos hará extremadamente difícil romperlos por la unidad que existe en grupo. Lo mismo sucede en la formación de nuestro equipo de ministerio. Cuanto más fuerte y unido esté el equipo, es más difícil romperlo. Cada vez que añadimos un talento que posee uno de los miembros de nuestro equipo y nos enfocamos en una meta común, estamos añadiendo fuerza a la organización e incrementando las oportunidades de alcanzar las metas de nuestro ministerio. La Biblia habla de formar un equipo: A medida que estudiamos la palabra de Dios, vemos varios pasajes de las escrituras que hablan de la importancia de formar un equipo: Levítico 26:8 “Cinco de vosotros perseguirán a ciento, y ciento de vosotros perseguirán a diez mil”. Salmos 133:1-3 nos muestra cuán bueno es que los hermanos habiten juntos en unidad y cómo Dios envía su bendición a la gente cuando está en unidad. Eclesiastés 4:9-12 nos muestra que un cordón de tres dobleces no es fácil de romper, mostrándonos que hay fuerza cuando la gente se pone de acuerdo. Génesis 11:1-9 nos muestra el ejemplo de la torre de Babel. La gente trabajó unida y Dios mismo tuvo que separarlos porque nada ni nadie les iba a impedir que cumplieran lo que habían determinado hacer.
4
“Trabajo en equipo”, según el Diccionario del Patrimonio Americano, se define como: 1. Fuerza cooperativa entre miembros de un equipo para alcanzar una meta común. 2. Un grupo organizado para trabajar juntos: un grupo de ingenieros o de médicos por ejemplo. 3. Actividad colectiva en la que participan miembros de un equipo. 4. Esfuerzo colectivo y mutua cooperación. La construcción en equipo puede ser descrita como un grupo de individuos que ponen a un lado sus diferencias y trabajan juntos por una meta común. La idea central es que si los individuos trabajan juntos, serán capaces de alcanzar mucho más de lo que serían capaces si estuvieran separados. Algunas cosas acerca de formar un equipo: Existen algunos pasos introductorios acerca de la formación de equipos que debemos explorar antes de ir más adelante, principalmente para nosotros, como Iglesia en Células en el Modelo de los Doce, pues continuamente estamos estableciendo equipos de Doce para la conquista de multitudes para el Señor Jesucristo. Por naturaleza, la gente no trabaja bien junta - Una de las razones por las que este concepto de equipo ministerial ha sido tan difícil de entender para el cuerpo de Cristo es porque no es natural para la gente trabajar juntos en alcanzar un objetivo común. La sociedad en la que todos vivimos anima a los líderes a no depender de nadie sino de sí mismos. El éxito en cualquier organización solo se puede alcanzar cuando los miembros individuales del equipo aprenden a trabajar juntos para alcanzar metas comunes. Es importante que enfaticemos en la palabra “aprender” porque esto no llega de manera natural. Equipo ministerial es un concepto que se aprende. Así como leer o escribir, se requiere un proceso de aprendizaje de cómo formar un equipo. La llave principal para recordar es que todos pueden trabajar solos, pero esto hace que un verdadero líder aprenda cómo empujar un grupo junto y cómo motivarlos para alcanzar juntos cosas que solos no podrían. Cualquiera puede contratar gente, pero es necesario un verdadero líder para formar y moldear un equipo. Abramos, pues, nuestros corazones para estos conceptos que nos llevarán a experimentar una conquista sobrenatural a través de la formación de nuestros equipos ministeriales de Doce. (Transcrito y adaptado de Por DaRonn Washington 2 de Mayo del 2007)
INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LOS LÍDERES: “El hombre que está destinado a usar el talento con el que nace encuentra su mayor placer al usarlo.” “Después de todo, la vida carecería de valor si no la empelara para terminar con gozo la tarea que me señaló el Señor Jesús.” Hechos 20:24
3
NUEVAS CÉLULAS
FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
NUEVAS CÉLULAS DE NUESTRA IGLESIA En las reuniones de Doce de los Apóstoles del pasado martes, 24 de Octubre pudimos recibir a los nuevos líderes de Células de nuestra Iglesia. Fue un momento muy hermoso y una feliz oportunidad para estar con ellos, orar por sus vidas y liderazgos y ungirlos, legitimándolos como tremendos líderes de avivamiento de nuestra Iglesia. Ellos son:
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 346 - Rebeca Cáceres Montero 565 - Aquino Casanova Salvatierra 572 - Carola Guillermina Chávez G. 662 - Avril Celeste Villarroel Molina 992 - Sara Raquel Sahonero Salas 1685 - Gustavo Adolfo Avalos Toledo 1993 - Carlos Gutiérrez Guaseve 1995 - Armando Salvatierra Cuéllar 1997 - Wilver Moye Guachurne 1999 - Juan Carlos Alboleda Flores 2001 - Mario Iván Tellez Nazareno 2003 - Miguel Ernesto Barrientos Ortíz 2005 - Pedro Arias Urrutia 2007 - José Ricardo Landívar Flores
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER
2009 - Humberto Flores Hoyos 2832 - Daniela Alejandra Camacho B. 2011 - Andres Carreño Herrera 2834 - Elba Ximena Hinojosa Montaño 2298 - Andrea Justiniano Morón 2836 - Ana Gilda Tangara Saavedra 2640 - María Basilia Giraldes Reque 2838 - Carolina El-Hage Vargas 2650 - Carla Lorena Osinaga Suárez 2840 - Rosario Vanesa Espinoza Zambrana 2668 - Tania Gavi López Reynaga 2842 - Marlene Pires Silveira 2698 - Anaguely Avila Merubia 2844 - Evelyn Justiniano Morón 2710 - Maria Denise Pacheco de Zurita 2846 - Alda Roxana Chassagnéz Banegas 2764 - Madeleine Iphigenia A. Cabezas M. 2848 - Mary Eugenia Saravia Jordán 2768 - María Claudia Guzmán Roca 2850 - Rosa Chamo Ayala 2824 - María Emilia Chávez Cuéllar 2852 - Kenya Lisbania Abrego Mejía 2826 - Elvira Gómez Gómez de Valdéz 2854 - Helena Beatríz Saady Reis 2828 - Pamela Pérez Soto 2856 - Cecilia Moscoso Arancibia 2830 - Rebeca Mita Torrejón
Las células y líderes subrayados indican que la célula ya existía y hubo solamente cambio de líder (nuevo líder). Felicitamos a todas las Células que se reprodujeron en este último mes al presentar estas Nuevas Células. Felicitamos a todos los líderes de Células que se hicieron presentes en la Reunión de Doce de nuestros Apóstoles para la apertura oficial y unción de los nuevos líderes de célula, respaldando así a estos tremendos discípulos de conquista y de multiplicación.
• Entregar semanalmente a los líderes y a los Doce de primera generación todos los informes y sobre de ofrendas de las Células para una evaluación continua del mover celular de la Iglesia.
Además, recordamos a los nuevos y a todos los líderes de células de nuestra Iglesia:
• Evaluar y planificar el trabajo de la célula juntamente con el asistente de la célula y con todos los discípulos que están en la Escuela de Líderes.
• Prepararse debidamente para la Reunión Semanal de la Célula • Llenar debidamente el informe de la Reunión de la Célula y el sobre de ofrenda de la Célula.
4
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER
• Trabajar continuamente en la consolidación de los discípulos. • Realizar en la última reunión de célula del mes “la búsqueda de la oveja perdida”, es decir, la reconquista de todos los que ya fueron parte de la vida celular y que no están asistiendo más.
Alabamos al Señor por darnos esta oportunidad feliz de ver el crecimiento de la Visión en nuestros discípulos, en sus familias y en la Iglesia.
INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LOS HOMBRES: “Las mejores cosas en la vida no son gratis.” “Sabiendo que no fuisteis redimidos de vuestra vana manera de vivir heredada de vuestros padres con cosas perecederas como oro o plata, sino con sangre preciosa, como de un cordero sin tacha y sin mancha, la sangre de Cristo.” 1 Pedro 1:18,19
AGENDA OCTUBRE/NOVIEMBRE
FAMILIA - El Plan Divino para Reformar el Territorio
¡Octubre – Mes de la Reforma Protestante! Y en este 2017, cumplimos 500 años de Reforma en la historia de la Iglesia del Señor Jesucristo. Por lo tanto, es un tiempo para celebrar a lo grande los hechos tremendos que se siguieron al trabajo osado é intrépido de los grandes reformadores de la Iglesia del Señor Jesús, entre ellos: John Wyclife, John Hus, Martín Lutero, Juan Calvino, John Knox y George Fox. Como parte de las celebraciones en este mes, necesitamos prepararnos para la Celebración de la Vida, martes, 31 de octubre, en que todos nos uniremos a la Asociación Cristiana Evangélica (A.C.E.) en una noche profética en que todos estaremos de blanco para contrarrestar la avalancha de maldad que quiere imponer cultos extraños sobre nuestra gente y ciudad. Aliste su corazón para participar con alegría del mover de Dios sobre Santa Cruz y Bolivia. No se olvide, SOLAMENTE LOS MUERTOS SON INDIFERENTES. CULTOS MATUTINOS DE ORACIÓN Le invitamos a ser parte del Mover de Intercesión de su Iglesia al involucrarse en nuestros Cultos Matutinos que se realizan del martes al viernes de cada semana, de las 06:00 a las 07:00 am. Son muchos los que dan testimonio de lo tremendo que el Señor nos ha dado y bendecido, pues nos sentimos más y más estimulados a estar a los pies del Salvador. Venga a orar y a clamar por el poder de Dios en nuestras vidas.
QUIENES SOMOS/CUANTOS SOMOS 13478. Yacir Daniel Torrez Ruiz. 13479. Ana María Antelo. 13480. Aracely Mejía Flores. 13481. Carlos Daniel Montero B. 13482. Claudia Iselle Céspedes H. 13483. Diana Andrea Vargas Tilila. 13484. Dubeicy Yaridt Anibarro C. 13485. Felicia Urquizo Noya. 13486. Hernán Caprirolo Ruth. 13487. Jorge Alberto Ríos Barba. 13488. José Enrrique Aguilera Ribero. 13489. Julio Erick Guzmán Ramos. 13490. Karina Vargas Tilila. 13491. Luis Fernando Caprirolo Ruth. 13492. María Fernanda Apaza Ávalos. 13493. María Hilda Arriaga Caballero. 13494. Marina Laura Coque Rivera. 13495. Olga Cruz Acho. 13496. Paula Alejandra Salvatierra R. 13497. Rosalía Solano Noa. 13498. Rudy Beltrán Paruma. 13499. Sebastián Melgar Gil. 13500. Yovany Sosa Muñoz. 13501. Jesús Ernesto Mercado M. 13502. Katherine Céspedes Flores
13503. Lely Espinoza Moreno. 13504. Luis Miguel Mora Vargas. 13505. Melinda Ortíz Chávez. 13506. Nezir Israel Gómez Cáceres. 13507. Uriel Saavedra Céspedes. 13508. Criselda Díaz Casillas. 13509. Dania Balderrama Castro. 13510. Ismael Barrios Chávez. 13511. Jediht Yoselín Ramos Cruz. 13512. Jonathan Choré Vaca. 13513. Mohasir Moreno Padilla. 13514. Abigail Pinto Depita. 13515. Antonieta Flores Cuéllar. 13516. Carlos Javier Yerema Depita. 13517. Carmen Depita Candia. 13518. Cecilia Depita Llanos. 13519. Dalisa Pinto Canduari. 13520. David Depita Roca. 13521. Diana Depita Candireyu. 13522. Edil Depita Yerema. 13523. Eduardo Ángelo Depita. 13524. Elsa Depita Quiroga. 13525. Enrique Yerema Depita. 13526. Ermelinda Llanos Méndes. 13527. Fanny Segundo Ortiz
ENCUENTRO CON DIOS Hoy recibiremos en el Culto de la Noche a las discípulas que han participado de su Encuentro con Dios, en una tremenda experiencia de fin de semana que llevará sus vidas a nunca más ser las mismas que fueron. Que la Mano del Eterno sea sobre todas las encuentristas y sobre todos los equipos de apoyo en este fin de semana. Recibámoslas con alegría y alabanzas al Señor.
3
CELEBRANDO LA VIDA, CELEBRANDO A JESUS La Asociación Cristiana Evangélica, invita a la Primera Iglesia Evangélica Bautista a sumarse al regocijo del pueblo evangélico cristiano el día Martes 31/10 desde las 19:00 a 22:00 horas en el Parque Urbano. En respuesta al posicionamiento en nuestro medio, de la celebración del Hallowen (Culto a la Muerte), para lo cual todos debemos ir vestidos de blanco. Nuestra asistencia dará testimonio público de nuestra fe y daremos alabanza y adoración al Rey de reyes y Señor de señores, JESUCRISTO.
3
AVISOS ESCUELA DE LÍDERES Lider encamine a su discípulo a retomar su escuela en los sgts. módulos: A SEGUNDO MODULO A TERCER MODULO Lunes: Esc. 485 , 19:00 hrs. (mixto) Miércoles: Esc. 487, 19:00 hrs. (mixto) Miércoles: Esc. 501, 19:00 hrs. (mixto) Sábado: Esc. 484, 15:30 hrs. (mixto) Sábado: Esc. 498, 09:00 hrs. (mujeres) Sábado: Esc. 497, 15:30 hrs. (mixto)
HORARIOS PARA INSCRIPCIONES (para nuevos alumnos) Lunes – de 19:00 a 21:00 Jueves – de 19:00 a 21:00 Martes – de 19:00 a 21:00 Sábado – de 09:00 a 11:00 Miercoles – de 15:00 a 17:00 Sábado – de 15:30 a 17:30 Miercoles – de 19:00 a 21:00 Sábado – de 19:00 a 21:00 Jueves – de 15:00 a 17:00 Sábado – de 17:30 a 18:30 (niños)
GRADUACIÓN ESCUELA DE LÍDERES La Dirección de la Escuela de Líderes se complace en anunciar la próxima graduación. Por favor, todos los líderes y Graduandos, tomen debida nota de las fechas y los requisitos necesarios para su graduación: FECHA - MIERCOLES 08 DE NOVIEMBRE DE 2017 LUGAR - Templo del COLIESEO REAL SANTA CRUZ HORA - 18:30 (SEIS Y MEDIA DE LA TARDE) REQUISITOS : • El alumno GRADUANDO debe pasar por la Secretaría de la Escuela de Líderes y reclamar su“SOLICITUD DE GRADUACION”, a partir del Martes 10 de Octubre • La “Solicitud” debe ser firmada por su Líder de Célula • Una vez firmada la “Solicitud” debe ser entregada en la Secretaría de la Escuela de Líderes, hasta el día Martes 31 de Octubre. • El CERTIFICACO DE GRADUACION, se manda imprimir en base a la solicitud del alumno graduando. • Es muy importante que el/la LIDER , acompañe a su discípulo(a) en el día de su graduación porque es parte de una Consolidación efectiva en su liderazgo • LIDER y GRADUADO, deben presentarse en forma puntual, Hr. 18:30 para la organización del desfile, y comenzaremos el acto a hr. 19:00 (site de la noche). Y su atuendo debe ser “como para la ocasión” (no de jean – no de polera – no de tennis) ESCUELAS QUE ESTAN GRADUANDO: • Esc. 455 – Prof. Deisy Fabianni Baes Donatto • Esc. 457 – Prof. Susana Elisabeth Estenssoro Ribera • Esc. 458 – Prof. Carlos Eduardo Saavedra Callaú • Esc. 459 – Prof. Leonardo Céspedes Peña • Esc. 460 – Prof. Yumiko Teresa Kondo Cárdenas • Esc. 461 – Prof. Rodolfo Zenzano Ferrufino • Esc. 462 - Prof. Armando Mauricio Ascarrunz Vaca • Esc. 465 - Prof. Dillma Maruscia Eguez Alberti • Esc. 468 – Prof. Natalie Ximena Gómez de Villavicencio
!ATENCIÓN¡ Todos los hermanos extranjeros, miembros o congregados de nuestra Iglesia, deben apersonarse de las Oficinas de Migración para el Censo de Extranjeros hasta fines de octubre.
POST-ENCUENTRO CON DIOS (VARONES) Estamos realizando la serie de Ministraciones del Post-Encuentro con Dios para todos los discípulos que participaron de su Encuentro con Dios. Este será el Cronograma de este Post-Encuentro: 1. Reposición 2da. Ministración – Hoy domingo, 29 de octubre, a hrs 15:30. 2. 3ra. Ministración – Hoy domingo, 29 de octubre, a horas 17:00. 3. Reposición 3ra. Ministración – Domingo, 05 de noviembre, a hrs 15:30. 4. 4ta. Ministración – Domingo, 05 de noviembre, a horas 17:00. 5. Reposición 4ta. Ministración – Domingo 12 de noviembre, a hrs 15:30. 6. Ministración de Bautismo – Domingo, 12 de noviembre, a horas 17:00. Todas las ministraciones serán realizadas en nuestro Templo de la Calle Beni, 455, en frente al Parque El Arenal.
5
AGENDA OCTUBRE/NOVIEMBRE (CONTINUACIÓN) POST-ENCUENTRO CON DIOS (MUJERES)
OFRENDA PRÓ-CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO TEMPLO
Hoy damos inicio a la serie de Ministraciones del Post-Encuentro con Dios para todas las discípulas que participaron de su Encuentro con Dios, el pasado fin de semana y para las discípulas de anteriores encuentros que no pudieron hacer su post-encuentro. Este será el Cronograma de este Post-Encuentro:: 1. 1ra. Ministración – Hoy, domingo, 29 de octubre, a horas 17:00. 2. Reposición 1ra. Ministración – Domingo, 05 de noviembre, a hrs 15:30. 3. 2da. Ministración – Domingo, 05 de noviembre, a horas 17:00. 4. Reposición 2da. Ministración – Domingo, 12 de noviembre, a hrs 15:30. 5. 3ra. Ministración – Domingo, 12 de noviembre, a horas 17:00. 6. Reposición 3ra. Ministración – Domingo, 19 de noviembre, a hrs 15:30. 7. 4ta. Ministración – Domingo, 19 de noviembre, a horas 17:00. 8. Reposición 4ta. Ministración – Domingo 26 de noviembre, a hrs 15:30. 9. Ministración de Bautismo – Domingo, 26 de noviembre, a horas 17:00. Todas las ministraciones serán realizadas en nuestro Templo de la Calle Beni, 455, en frente al Parque El Arenal. Nota: Las mujeres que llegan del encuentro de este fin de semana, se adicionan a este post-encuentro haciendo la reposición y la 2a ministración a la vez.
Cada semana vemos la manifestación de Su Espíritu Santo respaldándonos en nuestro deseo de construir nuestro Templo. Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!