.CELULAS
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
1
.PASTORAL
MENSAJE PASTORAL
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Nueva Dirección: Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Dirección: Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305 bethshalom@bethshalom.com.bo www.betshalom.com.bo
¡ FELIZ 2015 ! “Oídme, Judá y habitantes de Jerusalén. Creed en Jehová, vuestro Dios y estaréis seguros; creed a sus profetas y seréis prosperados.”. 2 Crónicas 20:20 ¡Feliz Año Nuevo! Este fue el saludo más oído en estos últimos días de nuestras vidas. Pero, al iniciar este nuevo año, estamos conscientes de que lo hacemos en medio a situaciones sociales y mundiales conflictivas y sombrías. Cierta clase de temor al futuro intenta adueñarse de la ciudadela de nuestras almas. ¿Qué nos depara este nuevo año 2015?... ¿Qué pasará con nuestras familias, nuestros amigos, nuestra Iglesia, nuestra ciudad y nuestro país? ¿Hacia dónde caminamos como Iglesia del Señor en estos últimos días? Creemos que la experiencia del rey Josafat nos va a ser muy relevante para estos próximos doce meses del nuevo año, pues en ella vamos a encontrar desafíos de confianza en Dios para un futuro que no vislumbramos con claridad. Por eso queremos que tomemos nota de siete pasos para la victoria, que encontramos en este texto, a fin de que los pongamos en funcionamiento cada día de este nuevo año 2015. El contexto histórico indica que se unieron contra este rey de Judá tres pueblos que deseaban destruirlo (2 Crónicas 20:2, 3). La primera reacción del rey Josafat fue la del temor. Y sabemos que el temor logra diferentes reacciones en las personas. A veces paraliza el raciocinio. Otras veces nos empuja a tomar decisiones desesperadas que resultan en fracasos. Pero, ¿qué hizo el rey Josafat? Proclamó un ayuno y llamó todo el pueblo a la oración, volviendo sus rostros a Dios. Esta es la mejor manera de empezar este 2015.
1. Primer Paso para la Victoria. Reconocer quién es Dios (2 Crónicas 20:5 y 6). Si vemos el contenido de la oración del Rey Josafat y la entendemos bien, vamos a ver que ella es básicamente una charla, una conversación con Dios. El rey, a modo de preguntas, hace afirmaciones de la naturaleza y carácter de Dios, declarando que nuestro Dios tiene dominio sobre todas las cosas, tiene autoridad sobre reinos y naciones y no tiene oponentes que puedan resistirle.
2. Segundo Paso para la Victoria. Dios tuvo y tiene el control (2 Crónicas 20:7). En su oración el rey no comienza con quejas y angustias, pero refleja la gran admiración que él tiene por el Rey de reyes, reafirmando su fe en los hechos divinos y reconociendo la generosa Mano de Dios. Nuestro Dios no ha cambiado su forma de actuar para con su pueblo, la Iglesia. Él sabe nuestras limitaciones y necesidades. Por eso, no nos quejemos ni nos angustiemos, sabiendo que Él cuida de cada uno de nosotros y tiene el control de todo.
3. Tercer Paso para la Victoria. Haga memoria de lo que Dios ha hecho en el pasado (2 Crónicas 20:9). El miedo anula la capacidad de recordar el pasado donde hay muchas evidencias del cuidado y de la protección de Dios. Josafat recuerda en su oración: “Porque Tu Nombre está en esta casa”. Y es muy bueno saber que Dios no ha mudado de parecer. Su Nombre es Protector, Guardador y Consolador. ¿Recordamos aquella vez cuando nos libró, nos salvó, nos sanó y nos prosperó? Él sigue siendo el mismo. ¡Aleluya!
4. Cuarto Paso para la Victoria. Reconocer nuestras limitaciones (2 Crónicas 20:10-12). El rey evidencia su impotencia a través de una sencilla afirmación: “No sabemos qué hacer”. Y como no sabemos qué hacer, hacemos lo siguiente: Pedimos el juicio de Dios sobre situaciones y problemas y nos volvemos hacia Él. ¿Acaso, hay algo mejor que hacer que esto hoy día?
5. Quinto Paso para la Victoria. Descansar en que Dios hará (2 Crónicas 20:17). Muchas veces tratamos de hacer la guerra por nuestra cuenta y cuando agotamos todos los recursos nos acordamos de Dios. Cambiemos, pues, de estrategia: quedémonos quietos y parados, pues el Señor nos dice: “Vean lo que haré mañana con sus enemigos”.
6. Sexto Paso para la Victoria. Dejar que Dios pelee por nosotros (2 Crónicas 20:18). La batalla es del Señor, y la adoración es nuestra. La batalla es del Señor, de nosotros el humillarnos ante Él.
7. Séptimo Paso para la Victoria. Actuemos con fe y alabanza (2 Crónicas 20:20-22). Creamos en Dios y gustemos de la seguridad en Él. Mientras avancemos, adorémosle y honremos Su Gran Nombre. Las diferencias son de época y circunstancias, pero los enemigos que enfrentamos son reales y los mismos también. Los siete pasos que encontramos en la experiencia del rey Josafat con el pueblo de Judá siguen teniendo vigencia. ¿Cómo enfrentaremos los problemas de este nuevo año?... ellos están avanzando hacia nosotros. Practiquemos, pues, estos pasos y el Señor, nuestro Dios, nos dará la victoria. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino,
Alberto Magno & Gladys de Sales sus pastores
2 22
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Los esposos deben siempre rendir cuentas y ser responsables. Los hombres verdaderos CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú nomundo tienes nada a loacual referirte no juegan a buscar culpables – siempre señalando con el índice a todo menos ellospuedas mismos. ” Dr. Myles Munroe cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe
.CELULAS
ICEJ NOTICIAS
LAS 10 PEORES DECISIONES DE LA ONU EN EL 2014 (Publicado por BuzzFeed/UN Watch)
Las resoluciones de la ONU más inmorales, corruptas e injustas del año. 10. ONU elige a Irán para que la Comisión de Derechos de la Mujer El 24 de abril en 2014, en Nueva York, el Consejo Económico y Social de la ONU eligió a Irán para un mandato de cuatro años en su 45 Comisión Nacional sobre la Condición de la Mujer, el organismo mundial superior dedicado a proteger los derechos de las mujeres. Esto es especialmente ridículo al considerar que Irán es uno de los mayores violadores de estos derechos. 9. ONU elige su nuevo Consejo de Derechos Humanos con miembros destacados: China, Rusia, Cuba y Arabia Saudita. El 1 de enero de 2014, varias de las peores dictaduras del mundo fueron elegidas para juzgar al resto del mundo en materia de derechos humanos. 8. La ONU crea una Comisión de Investigación pro-palestina sobre la guerra Hamás-Israel… e Israel es declarada culpable por adelantado. GINEBRA, 23 de julio 2014 – En una sesión de emergencia, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU declaró a Israel culpable de “violaciones graves de los derechos humanos internacionales”, creando además una comisión de investigación para investigar supuestamente, dichas conclusiones. 7. El genocida de Sudán es elegido para supervisar a los Activistas de los Derechos Humanos NUEVA YORK, 24 de abril 2014 – La ONU premió al genocida de Sudán, quien junto con regímenes esclavistas de Mauritania, Pakistán o Turquía y Venezuela, haciéndolos miembros del poderoso Comité de la ONU, de 19 naciones, un codiciado puesto que permite a los gobiernos silenciar la crítica de los guardianes y supervisores de todos los grupos de derechos humanos que tratan de trabajar desde el organismo mundial. 6. ONU “no tiene ninguna objeción” alabando el historial sobre derechos humanos de Qatar Después de que la organización UN Watch plantease objeciones sobre la situación de los trabajadores migrantes, las mujeres y las víctimas del terrorismo contra un informe que alababa el récord de Qatar cuando se trataba de los derechos humanos, la ONU siguió adelante y aprobó el informe de todos modos, con el Presidente del Consejo de Derechos Humanos diciendo: “No veo ninguna objeción”. 5. Nombran a la esposa de Richard Falk como Relatora Especial CÓDIGO QR sobre el Derecho a la Alimentación.
ICEJ NOTICIAS
GINEBRA, 08 de mayo 2014 – El Consejo de Derechos Humanos de
la ONU designó a Hilal Elver, la esposa turca de Richard Falk, para convertirse en su Relatora Especial sobre el Derecho a la Alimentación. Junto con su marido y co-autor, Elver se hizo famosa por el post sobre el 9/11 en donde argumentaba que se trataba de la conspiración más grande del mundo (“The New Pearl Harbor”). Elver citaba el libro de Griffin, que sostiene que el gobierno de Estados Unidos ayudó a orquestar los ataques contra el World Trade Center para justificar guerras contra los musulmanes en Irak y Afganistán. 4. La UNWRA secuestra misiles del Hamás en sus escuelas y se las devuelven a los terroristas. Contactado por teléfono en Barcelona, España, el portavoz de la UNRWA Chris Gunness insistió en que las autoridades locales de Gaza informasen al gobierno palestino en Ramallah, no al Hamás. “En lo que a nosotros respecta, el gobierno que nos ocupa ahora es el gobierno de consenso nacional y es quien tiene autoridad… tratamos de deshacernos de estos cohetes encontrados en nuestra escuela”, dijo el portavoz de la UNRWA Chris Gunness. “Nosotros les entregamos a las autoridades competentes, por así decirlo, los expertos que vinieron y se los llevaron están bajo el gobierno de consenso nacional en Ramallah”. “El Secretario General está alarmado al escuchar que los cohetes fueron colocados en una escuela de la UNRWA en Gaza y que posteriormente éstos han desaparecido …” (ONU portavoz de Ban Ki-Moon – 23 de julio 2014) 3. Un juez claramente Anti-Israel es nombrado por la ONU para investigar el enfrentamiento en Gaza William Schabas, profesor de derecho, quien dijo que el primer ministro de Israel era su “favorito en el mundo” para verlo en el banquillo de la Corte Penal Internacional fue seleccionado por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU para presidir su investigación sobre la guerra Hamas-Israel de 2014. 2. Las Naciones Unidas recompensan al cruel régimen sirio con un alto cargo en el Comité de Derechos Humanos El Comité Especial de la ONU sobre Descolonización, encargado de la defensa de los derechos humanos fundamentales y en oponerse a la subyugación de los pueblos, votó por aclamación para elegir al régimen sirio a un puesto de liderazgo. 1. Adopta la ONU 20 resoluciones contra Israel vs. 4 de todo el resto del mundo combinado En 2014, la Asamblea General de la ONU adoptó 20 resoluciones condenando a Israel, y sólo cuatro contra el resto del mundo combinado, siendo una contra Siria, Corea del Norte, Ucrania e Irán. No se registraron resoluciones contra países que abusan gravemente y sistemáticamente los derechos humanos como China, Cuba, Egipto, Pakistán, Rusia, Arabia Saudita, Sri Lanka, Sudán, Turquía, Venezuela, Zimbabwe, etc.
“Iniciar el cambio significa que tú (1) determinas cuales son los cambios en tu vida y en tu medio ambiente que van a servir mejor a los propósitos para CLAVES PARA EL actitudtudevida la iniciativa le ambiente permite serque su propio entrenador para los cuales tú has sido llamado a cumplir en LIDERAZGO: esta tierra y (2)“La ordenas y el medio te rodea de acuerdo a estos intereses que mejor te que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 33 convienen.” ” Ap. René Terranova
.PASTORAL
FIESTASCÉLULAS BÍBLICAS ESTUDIO
EXPLICACIÓN DE LA
PARÁBOLA DE LA MALA HIERBA Estudio del Evangelio de Mateo - 55 INTRODUCCIÓN. Esta semana, para la reunión de la Célula, tendremos una de las explicaciones más tremendas dadas por el Señor Jesús a una de Sus parábolas. El tema es relevante e importante a medida que nos acercamos a los tiempos del fin. Tomemos atención y busquemos saber del Señor las respuestas a muchas de nuestras preguntas. Que el dulce Espíritu Santo alumbre nuestro entendimiento para conocer estos principios de Dios y aplicarlos en nuestras vidas en los tiempos presentes.
TEMAS: AFLICCIÓN, ÁNGELES, CASTIGO, ENEMIGOS, ESCUCHAR, FUTURO, INCRÉDULOS, INFIERNO, JESUCRISTO, JUICIO, JUSTICIA, MUNDO, PECADO, PERDIDO, PESAR, REINO DE DIOS, SATANÁS. COMIENCE • ¿Qué materia o materias se le hacían difíciles en la escuela? ¿Por qué? • ¿Qué cree usted sobre el futuro del mundo? • ¿Por qué muchas personas están dispuestas a creer en el cielo pero son renuentes a creer en el infierno?
TEXTO: MATEO 13:36-43. “36Entonces, después de despedir a la gente, entró Jesús en la casa. Se le acercaron sus discípulos y le dijeron: —Explícanos la parábola de la cizaña del campo. 37Respondiendo él, les dijo: —El que siembra la buena semilla es el Hijo del hombre. 38El campo es el mundo; la buena semilla son los hijos del Reino, y la cizaña son los hijos del malo. 39El enemigo que la sembró es el diablo; la siega es el fin del mundo, y los segadores son los ángeles. 40De manera que, así como se arranca la cizaña y se quema en el fuego, así será en el fin de este mundo. 41Enviará el Hijo del hombre a sus ángeles, y recogerán de su Reino a todos los que sirven de tropiezo y a los que hacen maldad, 42y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes. 43Entonces los justos resplandecerán como el sol en el reino de su Padre. El que tiene oídos para oír, oiga.”
EXPLORE 1. ¿ A dónde se dirigió Jesús después que se despidió de la multitud? (v. 36). 2. ¿Quiénes se acercaron a Jesús para continuar la discusión? ¿Por
44
qué? (v. 36). 3. ¿ Qué historia específica deseaba la audiencia que Jesús les explicara? (v. 36). 4. En esta parábola, ¿a quién representaba el sembrador? ¿En qué sentido? (v. 37). 5. ¿Qué representaba el campo? ¿En qué sentido? (v. 38). 6. ¿Qué grupos de personas están representados por la buena semilla y la mala hierba? (v. 38). 7. ¿A quién representa el enemigo que sembró la mala semilla? (v. 39). 8. ¿Qué evento futuro está simbolizado por la cosecha? (v. 39). 9. ¿A quiénes representan los segadores? (v. 39). 10. ¿Qué evento futuro simboliza la quema de la mala hierba? (vs. 40 al 42). 11. ¿Qué sucederá a los que sean arrojados “al horno encendido”? (v. 42). 12. ¿Qué les depara el futuro a los justos? (v. 43).
ANALICE 1. ¿Cómo estudia usted la Biblia a fin de poder entender mejor lo que Cristo ha dicho? 2. Si raras veces leemos la Biblia u oramos, ¿qué dice eso de nosotros? 3. Si tuviera qué hacerlo, ¿cuál diría usted que es el porcentaje de “trigo” y “mala hierba” en su oficina, ciudad, vecindario o escuela? 4. ¿Cómo se siente usted con este tipo de pasajes bíblicos (juicio de los incrédulos)? 5. ¿En qué categoría (trigo o mala hierba) le colocarían sus conocidos? ¿Por qué? 6. ¿Qué le enseña este pasaje en cuanto a las posibilidades de que el mundo esté mejorando?
APLIQUE • ¿ Cuál puede ser una manera en que calladamente usted puede infiltrar el Evangelio entre su familia, lugar de trabajo, o círculo de amigos? • ¿Qué ilustraciones, ejemplos o historias puede compartir hoy con alguien para ayudarle a comprender su fe en Cristo? • ¿Qué oración puede comenzar a elevar durante la semana con el fin de ayudar a esparcir el Evangelio?
CLAVES PARA EL CAMBIO: “Iniciar el cambio significa que tú (1) determinas cuales son los cambios en tu vida y en tu medio ambiente van a servir a los cuales has asido llamado cumplir en esta tierra y CLAVES PARAque LA VISIÓN: “Si túmejor no tienes unpropósitos plan para tupara vida,los tú no tienestúnada lo cual puedasareferirte (2) ordenas tu vidacada y elvez medio ambiente que te rodea acuerdoen a estos te convienen.” Dr. Myles Munroe que tú quieres asegurarte que tede encuentras la rutaintereses correcta.”que Dr.mejor Myles Munroe
.CELULAS
AGENDA ENERO
ACTIVIDADES ¡ATENCIÓN! RECESO ESCUELA DE LÍDERES Actualmente se encuentra en receso. La atención de la secretaría de la Escuela empezará a partir del lunes 19 de enero. Las Clases reinician a partir del 02 de febrero.
¡ATENCIÓN! RECESO ESCUELA DE NOVIAZGO Se encuentra en receso hasta el primer jueves, 05 de febrero. Que todos los novios inscritos en la Escuela de Noviazgo tomen en cuenta esta información, principalmente los que tienen fecha de matrimonio para los meses de enero y febrero, a fin de tener todos los detalles arreglados antes del final de 2014. Todas las informaciones, al respecto, deben ser recabadas con el Ap. Alberto Magno.
OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias
a 70 puntos (adjuntar fotocopia del Boletín de Calificaciones). 3) Requisito ineludible es, No tener deudas pendientes de gestiones anteriores. 4) Si proviene de otro colegio presentar carta que acredite buena conducta disciplinaria y académica. 5) Todos los postulantes deben recabar de la Secretaría de la Iglesia el Formulario de Solicitud para hacerlo llenar y firmar con su respectivo Líder. Ya que la Iglesia recomienda al estudiante en todo el quehacer educativo y espiritual. 6) La fecha de presentación en la Secretaría de la Iglesia de la fotocopia de la Libreta junto al Formulario de Solicitud firmada por el Líder 12 que le da cobertura es hasta el 10 de Enero del 2015. 7) Las solicitudes efectuadas fuera del plazo establecido, no serán tomadas en cuenta. POR FAVOR TOMAR NOTA DE LA FECHA.
QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS 3621. José Luis Cabral Montero. 3672. Elina Ibañez Machú. 3681. José Luis Vargas Dorado. 3705. Jesús Tórrez Campos. 3727. Lorenza Rojas Ortiz. 3780. Jhonay Jesús Méndez Domínguez. 3801. María Araceli Poma Maita. 3818. José Carlos Bazán Bazán. 3856. Elyzabeth Blanca Pardo Palacios. 3891. José Carlos Roca Lizárraga.
3921. Juan José Hincapié Montoya. 3930. Juan Vélez Suárez. 3963. Gloria Ortiz Barboza. 4018. María Cecilia Landívar Gutiérrez. 4035. María José Guardia Salvador. 4036. María Luisa Sapiencia Arroyo. 4118. Julio Andrés Paz Bejarano. 4144. Guisel Pedraza Escalante. 4157. José Salvatierra Gutiérrez. 4180. Lander Flores Zelada.
ATENCIÓN
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
OFRENDA PRO-TABERNÁCULO DE DAVID Ya hemos lanzado una campaña a toda la Iglesia para establecer en nuestro “monte de oración” en MAHAHAIM un Tabernáculo de oración dónde muchos podremos pasar tiempo de comunión y oración delante del Señor. Por la gracia de Dios, hemos adquirido aquel lugar de retiro y podemos ir ampliando nuestra visión y el uso que aquel lugar del Señor puede tener. Si alguien se mueve en esta dirección, puede hacer sus aportaciones específicas en los sobres de Diezmos y Ofrendas, especificando: “¡Para el Tabernáculo de David!” Así tendremos prontamente, otro motivo para honrar y glorificar al Señor de nuestras vidas.
SOLICITUD MEDIA BECA PARA EL C.B.B.B. 2015 El Consejo de Educación del Colegio Bautista, lanza la convocatoria para las solicitudes de media Beca por la gestión 2015, los requisitos son los sgts: 1) El postulante debe ser miembro o hijo de miembro de la Primera Iglesia Evangélica Bautista (Bautizado). 2) Tener un promedio igual o mayor
Lamentamos dar esta nota a la Iglesia, pero tenemos que hacerlo debido a que últimamente hemos tenido una ola de “robos” en el interior del Coliseo, durante los Servicios de Cultos o al finalizarlos. Es una pena tener que vivir tal asedio de gente totalmente impía e irreverente, sometida a la más vil maldición en su vida financiera. Por eso, solicitamos a la amada Iglesia a poner atención a sus pertenencias debemos ser “astuta como serpiente, aunque sencilla como paloma”, como nos demanda el Señor Jesús. Es verdaderamente una pena tener que hacer tal anuncio por este medio.
AVISOS INNECESARIOS Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimonio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo: “Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea fornicario, avaro, idólatra, maldiciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).
¡Mejor que hacer planes por sí solos es consultar a Dios y saber cuáles son los propósitos que El tiene para nosotros! CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La2015! actitudAp. de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para ¡Feliz René Terranova que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
5
.PASTORAL
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados aps. René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor los libre del mal y sean llenos de Su unción cada día. 4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por los árabes cristianos israelíes y por los cristianos palestinos. Cada vez más árabes israelíes están tomando la decisión deliberada de unirse al ejército israelí. Consideran a Israel como su nación, y aprecian que es la única democracia en el Medio Oriente, lo que hace que valga la pena defenderla. Un valiente sacerdote galileo, el padre Gabriel Naddaf está liderando un esfuerzo único por integrar jóvenes árabes cristianos a la sociedad israelí. Por favor, ore por estos esfuerzos. Ore que cada vez más iglesias árabes pongan el ejemplo de apoyar sólidamente a Israel. Ore que Israel tenga la sabiduría para apoyarlos como sea necesario para protegerlos de tensiones religiosas (islámicas y nacionalistas). 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel.
CLAVES PARA LA ORACIÓN: “La clave para una oración eficaz es entender el propósito de Dios para su vida, Su razón para que usted exista – como ser humano en general y como individuo específicamente.” Dr. Myles Munroe
6
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe