.CELULAS
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
1
.PASTORAL
MENSAJE PASTORAL
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Nueva Dirección: Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Dirección: Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305 bethshalom@bethshalom.com.bo www.betshalom.com.bo
RESTAURANDO EL ALTAR PARA LEGITIMAR UNA COSECHA FIEL Todos como Iglesia estamos en la expectativa de lo que, El Espíritu Santo nos está mostrando. Entramos en un nuevo tiempo en la economía de Dios para la Iglesia en Bolivia y el mundo. Son los albores del gran avivamiento prometido los que estamos recibiendo. Es el derramar de la lluvia tardía, que prepara la “Gran cosecha del Tiempo del Fin” previa al retorno de Cristo, por segunda vez. Es tiempo de la restauración del altar para legitimar la gran cosecha que será desatada en toda la tierra. Y es precisamente por eso, que entendemos que debemos actuar en línea con los consejos de Dios para nosotros. Sabiendo que este tiempo demanda de la Iglesia, estar preparada para todos los eventos que sucederán: con, en y alrededor de nosotros. ¿DE QUÉ ESTAMOS HABLANDO? Estamos hablando, que si somos una Iglesia preparada para lo que viene, entonces, no nos tomará de sorpresa nada y llegaremos a la meta. ¿QUÉ COSAS DEBERÍAMOS VIGILAR ENTONCES? Creo que como pueblo de Dios y habitantes de la tierra de camino al cielo. Peregrinos y extranjeros, debemos mantener vigilancia sobre estas cosas: 1. Apocalipsis 3:22 “El que tiene oído, oiga lo que el Espíritu dice a las iglesias”. La Palabra de Dios es muy insistente respecto a este tema, y no podemos obviar el hecho de que sin dependencia de la guía y dirección directa del Espíritu Santo no podemos seguir. Hay una voz hablando permanentemente a las Iglesias y dirigiendo los destinos del pueblo de Dios. Es la voz del Espíritu Santo, que lo seguirá haciendo en dirección a nosotros. Más nos vale atender sus comandos y ser llevados por Él, en el mover de su dirección. Afinemos nuestros oídos espirituales para oír y responder a su llamado. “Padre, por favor: Dame oídos para oír la voz del Espíritu Santo” 2. Proverbios 4:23-27 23 Sobre toda cosa que guardes, guarda tu corazón, porque de él mana la vida. 24 Aparta
de ti la perversidad de la boca, aleja de ti la iniquidad de los labios. 25 Que tus ojos miren lo recto y que tus párpados se abran a lo que tienes delante. 26 Examina la senda que siguen tus pies y sean rectos todos tus caminos. 27 No te desvíes a la derecha ni a la izquierda; aparta tu pie del mal. Bendito el consejo sabio de Dios para nosotros, que nos advierte de la necesidad de cuidar la fuente de la vida del ser humano. No solo como motor que impulsa la sangre dentro de nosotros, antes como el motor de nuestros movimientos y propósitos íntimos espirituales. La vigilancia a nuestro corazón y las intenciones que lo hacen actuar son: tanto y más importantes que el mismo latir cardiaco. De nuestro corazón salen cosas nobles o perversas, confiables o traicioneras, fieles o infieles, dignas o indignas, para vida o para muerte. Estas salen a nuestros labios y luego se convierten en acciones dice Proverbios. Lucas 6:45 45 El hombre bueno, del buen tesoro de su corazón saca lo bueno; y el hombre malo, del mal tesoro de su corazón saca lo malo, porque de la abundancia del corazón habla la boca. Mateo 15:17-19 17 ¿No entendéis que todo lo que entra en la boca va al vientre, y es echado en la letrina? 18 Pero lo que sale de la boca, del corazón sale; y esto contamina al hombre, 19 porque del corazón salen los malos pensamientos, los homicidios, los adulterios, las fornicaciones, los hurtos, los falsos testimonios, las blasfemias. “Oh querido Padre por favor dame un corazón recto y fiel a Ti, y por favor dame un caminar digno en tu presencia, ayúdame a guardar mis labios para que no me hagan tropezar en tus caminos.” 3. 1 Juan 4:7-8 7 Amados, amémonos unos a otros, porque el amor es de Dios. Todo aquel que ama es nacido de Dios y conoce a Dios. 8 El que no ama no ha conocido a Dios, porque Dios es amor. No nos podemos perder en este sentido. Debemos estar vigilantes de la frescura y calidad del amor de Dios en nosotros. Es este amor manifestado, es una de las señales más claras que estamos caminando en la verdad.
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Dios es el Único que ha plantado el propósito de tu vida
2 22
dentro de ti“Sidesde principio, se ha invertido a Sí Mismo tu puedas sueño,referirte CLAVES PARA LA VISIÓN: tú no el tienes un planÉlpara tu vida, tú no tienes nada a loencual cada vez que tú quieres asegurarte que teaencuentras en la ruta correcta. ” Munroe Dr. Myles Munroe y Él hará que venga su realización. ” Dr. Myles
.CELULAS
MENSAJE PASTORAL
Este amor nos impulsa, compromete, obliga interiormente para buscar santidad y nos sacude para estar despiertos. No solo vigilantes, también participantes de los sufrimientos y aflicciones de los demás.
1 Tesalonicenses 3:10 10 orando de noche y de día con gran insistencia, para que veamos vuestro rostro y completemos lo que falte a vuestra fe.
Este amor nos lleva a ser sensibles, perdonadores, colaboradores y fieles.
Judas 1:20-21 20 Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, 21 conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna.
Mateo 24:12 12 y por haberse multiplicado la maldad, el amor de muchos se enfriará. Mateo 10:21 21 El hermano entregará a la muerte al hermano, y el padre al hijo. Los hijos se levantarán contra los padres y los harán morir. El tiempo del fin será un tiempo de odio profundo, de rechazo y traición. No así en el pueblo de Dios, que se amará cada vez más y más. “Padre nuestro por favor dame amor para amar de verdad y no solo fingidamente, ayúdame a ser un verdadero hijo tuyo. Amén”. 4. Marcos 13:13 13 Y seréis odiados por todos por causa de mi nombre; pero el que persevere hasta el fin, este será salvo. La Carrera del Cristiano es una maratón de largo aliento y no una de velocidad. Por lo tanto, debemos prepararnos para llegar a la meta, antes que solo correr por correr. Debemos prevalecer y resistir. Aguantar y soportar. Confiar y esperar. Perseverar e insistir. Solo así llegaremos. Si terminando nuestra carrera llegamos hasta el fin, de la manera correcta, aprobaremos y venceremos. “Padre del Cielo ayúdanos a permanecer firmes hasta el fin, sin desmayar ni retroceder”. 5. Juan 15:5 5 “Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí y yo en él, este lleva mucho fruto, porque separados de mí nada podéis hacer. El caminar del cristiano debe estar lleno de frutos que digan, que la vida de Cristo Jesús está en él. Un miembro del cuerpo de Cristo infructífero, puede que sea un parásito y no un miembro, y que sea necesario apartarlo, por ser un agente extraño al cuerpo. Nadie en la casa de Dios debe ser infructífero, es antinatural y paralizador del proyecto normal del “Reino de Dios”. Es un serio síntoma de independencia de la presencia de Cristo. Y una muestra de aislamiento espiritual de la naturaleza de la vida. 1 Corintios 15:58 58 Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano. “Dios amado, ayúdanos a ser fructíferos y jamás apartarnos de ti”. 6. Romanos 15:30 30 Pero os ruego, hermanos, por nuestro Señor Jesucristo y por el amor del Espíritu, que me ayudéis orando por mí a Dios.
Lucas 21:36 36 Velad, pues, orando en todo tiempo que seáis tenidos por dignos de escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del hombre”. Lucas 18:1 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre y no desmayar Estos son tiempos cruciales en la vida de cada persona, y nada sucederá en el mundo físico si antes no se conquista en el mundo espiritual. Es la oración la mayor y más grande estrategia del cielo para nosotros, y es por su intermedio que lograremos conquistar y avanzar rumbo a la victoria final. “Dios haznos sabios para orar siempre con insistencia y con sabiduría. Y de esa manera ver todo lo que sabemos que solo Tú puedes hacer. Ayúdanos a no ser perezosos, antes diligentes en la oración, y permanecer hasta ver el resultado.” 7. Mateo 24:42 42 “Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor. Mateo 26:41 41 Velad y orad para que no entréis en tentación; el espíritu a la verdad está dispuesto, pero la carne es débil. Marcos 13:35 – 37 35 Velad, pues, porque no sabéis cuándo vendrá el señor de la casa; si al anochecer, a la medianoche, al canto del gallo o a la mañana; 36 para que cuando venga de repente, no os halle durmiendo. 37 Y lo que a vosotros digo, a todos lo digo: ¡Velad! ¡Qué llamada de atención más grande, de Nuestro Señor! Es para nosotros, es para el día de hoy. Habla de nuestra actitud, hacia el futuro próximo. No, no nos podemos perder, al entender el tiempo en que vivimos. Tiempo peligroso y a la vez hermoso, sabiendo que nuestro Señor…. ¡ya viene! Todo se está cumpliendo. Cristo Jesús está volviendo. Abramos los ojos y los de nuestros hermanos para recibir a Jesús. Listos, preparados, ligeros de cargas, libres de ataduras y compromisos en esta tierra, plenamente restaurados en el altar del Señor. Preparémonos Iglesia amada. !Lo mejor está por Venir! ¡Maranatha! Ven Señor Jesús. En el Amor del Señor Jesucristo Pr. Franz Marcelo Pardo Siles
“La credibilidad de los liderados consiste en repetir las acciones del líder. No necesita hacer mas que eso, si él es un hombre de Dios. CLAVES PARA EL LIDERAZGO: actitud de la la iniciativa permite su propio entrenador para Sea un lider diferente y haga la“La diferencia por Palabralede Dios.”serAp. René Terranova que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
33
.PASTORAL
FIESTASCÉLULAS BÍBLICAS ESTUDIO
DECAPITACIÓN DE JUAN EL BAUTISTA Estudio del Evangelio de Mateo - 59
INTRODUCCIÓN. Hoy estudiaremos un incidente muy triste ocurrido en el inicio del ministerio del Señor Jesús: Su primo y compañero en el ministerio del Reino de Dios es asesinado a mando de Herodes, rey de los judíos. Incidentes como este que no deseamos que ocurra jamás en nuestras vidas, mientras servimos al Señor. Que el Espíritu Santo nos lleve a comprender estas cosas y nos enseñe a vivir por encima de las circunstancias adversas, pues aún el Señor Jesús no vivió sin ellas.
TEMAS: ADULTERIO, CONSECUENCIAS, CORRECCIÓN, DISCIPLINA, ENGAÑO, IMPULSIVIDAD, INJUSTICIA, MOTIVOS, NECEDAD, OBEDIENCIA, ORGULLO, PECADO, PRESIÓN DE LOS COMPAÑEROS, RESPONSABILIDAD, TOLERANCIA, VERGÜENZA.
3. ¿Qué le hizo Herodes a Juan el Bautista? (v. 3). 4. ¿Por qué había encarcelado Herodes a Juan el Bautista? (v. 3). 5. ¿Cuál era la causa por la que Juan había amonestado a Herodes? (v. 4). 6. ¿Cómo reaccionó Herodes ante la reprimenda de Juan? (v. 5). 7. ¿Por qué Herodes no llevó a cabo sus deseos? (v. 5). 8. ¿Qué sucedió en el cumpleaños de Herodes? (vs. 6 y 7). 9. ¿Qué le prometió Herodes a la hija de Herodías? (v. 7). 10. ¿Quién estaba detrás del complot para matar a Juan? (v. 8). 11. ¿Cómo se sintió Herodes cuando se dio cuenta de que lo habían engañado? (v. 9). 12. ¿Por qué Herodes ordeno la ejecución de Juan? (v. 9). 13. ¿Qué sucedió después de que Juan fue ejecutado? (v. 12).
ANALICE
COMIENCE • En su opinión, ¿cuál sería la mejor manera de morir? • ¿Por qué es difícil resistir la presión de los compañeros? • ¿En qué sentido la presión de los compañeros se torna más sofisticada con el correr de los años?
TEXTO: MATEO 14:1-12. “1En aquel tiempo Herodes, el tetrarca, oyó la fama de Jesús, 2y dijo a sus criados: «Este es Juan el Bautista; ha resucitado de los muertos y por eso actúan en él estos poderes». 3Herodes había prendido a Juan, lo había encadenado y metido en la cárcel, por causa de Herodías, mujer de su hermano Felipe, 4porque Juan le decía: «No te está permitido tenerla»., 5Y Herodes quería matarlo, pero temía al pueblo, porque tenían a Juan por profeta. 6Pero cuando se celebraba el cumpleaños de Herodes, la hija de Herodías danzó en medio y agradó a Herodes, 7por lo cual este le prometió con juramento darle todo lo que pidiera. 8Ella, instruida primero por su madre, dijo: «Dame aquí en un plato la cabeza de Juan el Bautista». 9Entonces el rey se entristeció, pero a causa del juramento y de los que estaban con él a la mesa, mandó que se la dieran, 10y ordenó decapitar a Juan en la cárcel. 11Trajeron su cabeza en un plato, se la dieron a la muchacha y ella se la entregó a su madre. 12Entonces llegaron sus discípulos, tomaron el cuerpo, lo enterraron y fueron a dar la noticia a Jesús.”
EXPLORE 1. ¿Qué figura política poderosa se enteró de todo lo que Jesús hacía? (v. 1) 2. ¿Qué explicación ofreció Herodes para los milagros que Cristo operaba? (v. 2).
1. ¿Qué situaciones le hacen a usted más susceptible a la presión de sus compañeros? 2. ¿En qué sentido usted promete más de lo que puede (o debiera) cumplir? 3. ¿Por qué la gente detesta ser corregida? 4. ¿Qué grandiosas promesas ha hecho usted y después le ha pesado? 5. ¿Qué debiera hacer usted si promete algo que lo presiona o compromete a hacer algo indebido? 6. ¿Qué le dice a usted la reacción de alguien cuando se le corrige? 7. ¿En qué sentido ha experimentado la sensación de peligro o riesgo viviendo por Cristo? 8. ¿Qué palabras dichas impulsivamente, después se han tornado en pesadilla para usted? 9. ¿Cómo reaccionaría usted si su pastor o guía espiritual fuera brutalmente asesinado? 10. ¿Alguna persona mayor o un cristiano más maduro le ha corregido últimamente? ¿Cómo?
APLIQUE • ¿Qué puede hacer durante la semana para fortalecerse en contra de la presión de los compañeros? • ¿Qué le puede ayudar a recordar que debe abstenerse de hacer promesas insensatas en las siguientes semanas? • ¿Qué puede hacer durante la semana para responder a alguna corrección que haya recibido recientemente?
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “Todos los verdaderos líderes son estudiantes
44
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si túdenolatienes plan tu”vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte vidaun y de porpara vida. Dr. Myles Munroe cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe
.CELULAS
AGENDA FEBRERO
ACTIVIDADES ESCUELA DE LÍDERES La Casa de la Visón está atendiendo en horario de oficina, tanto la parte de Secretaría, y la entrega de trabajos de alumnos que dejaron pendiente el año pasado, para no tener problemas con el seguimiento de sus estudios. Comenzaremos el año lectivo a partir del día lunes 2 de febrero, en forma normal en todos los horarios. NUEVAS ESCUELAS A INICIAR • Esc. 404 – Inicia el lunes 02/feb. de 19:00 a 21:00 (mujeres) • Esc. 405 – Inicia el martes 03/feb. de 19:00 a 21:00 (mixto) • Esc. 406 - Inicia el jueves 05/feb. de 19:00 a 21:00 (mujeres) • Esc. 410 – Inicia el sabado 07/feb. de 19:00 a 21:00 (mujeres) • Esc. 411 – Inicia el jueves 12/feb. de 19:00 a 21:00 (varones) • Esc. 412 - Inicia el sabado 21/feb. de 19:00 a 21:00 (varones) Las listas respectivas de cada escuela, se encuentran en el tablero de anuncios a la entrada al templo del Real. HORARIOS PARA INSCRIBIRSE • Lunes – de 19:00 a 21:00 (19 varones inscritos)
ESCUELA DE NOVIAZGO Se encuentra en receso hasta el primer jueves, 05 de febrero. Que todos los novios inscritos en la Escuela de Noviazgo tomen en cuenta esta información, principalmente los que tienen fecha de matrimonio para los meses de enero y febrero, a fin de tener todos los detalles arreglados.
OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias
de Líderes. Las inscripciones están abiertas en la secretaría de la casa de la Visión. 1. Último día de inscripción - Viernes 13 de febrero. 2. Valor de la Inscripción - Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos) Toda información en la Secretaría de la Escuela de Líderes. Que ninguno de los discípulos deje para el último día, pues puede ser que no encuentre cupo para este Re-encuentro. Los cupos están limitados a 90 varones y a 90 mujeres.
ENCUENTRO CON DIOS Nuestro primer Encuentro con Dios “Tremendo” de este año, será del 06 al 08 de marzo. El Pré-Encuentro se desarrollará de la siguiente manera: • Entrega de las fichas del Pré-Encuentro debidamente llenadas - el miércoles, 04 de febrero, en secretaría de la iglesia c/Beni 455, en horas de oficina hasta las 18 : 00 horas. • 1ra. y 2da. Ministraciones del Pré-Encuentro - domingo, 08 de febrero, de las 09:00 a las 10:00 am y de las 10:00 a las 11:00 am respectivamente. • 3ra. Ministración - domingo, 22 de febrero. De las 09:00 a las 10:00 am. • Reposición de la 3ra. Ministración - domingo, 01 de marzo, de las 09:00 a las 10:00 am. • 4ta. Ministración - domingo, 01 de marzo, de las 10:00 a las 11:00 am. • Reposición de la 4ta. Ministración - lunes, 02 de marzo, 19:30. • Todas las ministraciones del Pré-Encuentro serán dictadas en nuestro Templo de la Beni, esq. 06 de agosto. • La inscripción al Encuentro será realizada el miércoles, 04 de marzo, en el mismo local, a horas 19:30. El valor de la inscripcion es de Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos). • Solo podrán participar del Pré-Encuentro los discípulos con más de 03 meses de asistencia regular a la Célula y que estén debidamente regularizados en la membresía de nuestra Iglesia, caso provengan de alguna otra Iglesia Evangélica.
QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
MOVER CELULAR - EL FRUTO FIEL Convocamos a toda la Iglesia a un nuevo período del Mover Celular – el Fruto Fiel a partir de HOY 01 de febrero hasta el 01 de mayo. 90 días en que estaremos reunidos en la presencia del Señor para clamar por el Fruto Fiel en este 2015. Prepare su corazón para este tremendo tiempo de oración y entrega, donde el Señor nos dará una cosecha fiel y abundante. Estaremos estos 90 días consecutivos, de las 06:00 hasta las 07:00 am, preparándonos espiritualmente para todo lo que el Señor nos entregará en este nuevo año 2015. Desde ya, contamos con la presencia de todos y cada uno de los discípulos de nuestra amada Iglesia.
RE-ENCUENTRO CON DIOS Para los días 20 al 22 de febrero estamos preparando un Re-Encuentro para todos los discípulos que han concluido su período de preparación en la Escuela
0606. Rocío Ordóñez Ordóñez. 3935. Rony Lorenzo Veizaga Roca. 0746. Ana Paola Jiménez Gómez. 5234. Nely Ronsa Gómez. 0945. Angélica Gabriela Uriarte Cardona.5249. Lizeth Flores Arteaga. 2446. Bella Beatriz Ortiz Chinchilla. 5253. Adela Martha Alcocer Coronel. 2499. Beto Richard Caihuara Llanos. 5264. Isis Alejandra Soliz Faldín. 3114. Carlos Alberto Arteaga Román. 5268. Lucy Salvatierra Massay. 3166. Gilda Ribera de Antelo. 5320. Marcela Torres Tardío. 3327. Humberto Edgar Araujo Guzmán. 5322. Paola Regina Tuero Paniagua. 3365. Javier Mercado Moreno. 5323. Salomé Rut Herrera Barba. 3561. Lucy Virginia Monrroy Atencio 5332. María Alejandra Soliz Yaquí.
CURSO DE RESTAURACIÓN FAMILIAR Se convoca a todas las parejas que quieren pasar por el proceso de sanidad matrimonial. A participar del curso de “Restauración Familiar”. Para lo cual deben hacer su inscripción recabando el formulario de la secretaría de la Iglesia, en la calle Beni esquina 6 de Agosto. El Inicio del curso será impostergablemente, el sábado 21 de febrero 19:30 hrs. con la reunión de Apertura. (No habrá reposición) Los requisitos son: estar en célula, haber participado del encuentro con Dios y estar dispuesto a participar de todo el proceso de restauración de principio a fin, con todo el equipo de parejas en conjunto. (“Matrimonio de Restauración”, “Renovación de Votos Matrimoniales”... en la Iglesia) para lo cual se firmará compromiso. Informes y entrega de formularios llenados con los pastores Franz y Elsa Pardo
“Cuando entendemos el poder de nacer de nuevo, eso nos basta para
CLAVES PARAesforzarnos EL LIDERAZGO: actitudendesantidad. la iniciativa le permite ser su propio entrenador para para“La caminar ” Ap. René Terranova que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
5
.PASTORAL
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día. 4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus
adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel. 6. Por la Iglesia perseguida. En España - Entidades e iglesias evangélicas, afectadas por el nuevo Impuesto de Sociedades - La nue-
va ley obliga a cumplir con este Impuesto a entidades que antes podían estar exentas. Por ello, desde el 1 de enero de 2015 todas las entidades no lucrativas deberán presentar el Impuesto de Sociedades. Muchas entidades e iglesias evangélicas estaban hasta ahora exentas del pago de este impuesto, que requiere llevar una contabilidad precisa. Este artículo tiene que ver con la reforma del Impuesto de Sociedades en relación con las entidades sin ánimo de lucro y por tanto las iglesias evangélicas se ven afectadas, así como asociaciones, ONG’s vinculadas a las iglesias. Según Francisco Lobato, algunas asociaciones evangélicas podrían llegar a evaluar su continuidad. “Entidades que tienen poca economía, a partir de ahora tendrán que hacer un
gasto de asesoría o gestoría, dado que en las iglesias no suele haber personas adecuadamente preparadas o formadas para llevar a cabo la contabilidad de este tipo. Además el Impuesto de Sociedades es algo complejo”, explica. Al tratarse de entidades pequeñas, es probable que el impuesto no suponga una cuota económica. Para la mayoría “probablemente el coste íntegro sea cero”, añade Francisco Lobato. “No tendrán que liquidar nada al Estado, pero tienen que realizar igualmente el papeleo, porque el Estado lo que hará es tener un control de la entidad, porque sabrán los ingresos y gastos, lo que supondrá para las iglesias los gastos correspondientes de asesoría o gestoría”. fuente: protestantedigital.com
CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Ore por su casa, pague un precio de ayuno y usted verá a Dios transformando su hogar y salvando a los que ama.” Dr. Myles Munroe
6
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe