MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Nueva Dirección: Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Dirección: Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305 bethshalom@bethshalom.com.bo www.betshalom.com.bo
“Reedificarán las ruinas antiguas, levantarán lo que antes fue asolado y restaurarán las ciudades arruinadas, los escombros de muchas generaciones.”. Isaías 61:4
¡Bendita tarea esta entregada por el Señor a sus siervos los profetas de estos últimos días! Con este tema y con este desafío no propusimos realizar este III Congreso Juvenil para la multitud de nuestros discípulos y para todas las Iglesias que están bajo nuestra cobertura espiritual. Un reto y a la vez un privilegio que nos es entregado para un tiempo como los que vivimos, pues sentimos la necesidad imperiosa de establecer principios sólidos sobre nuestras vidas y nuestras familias y nuestros ministerios. Si no nos responsabilizamos en levantar la próxima generación de siervos y siervas que tocarán la Obra del Señor de modo a responder a las demandas cada vez más crecientes de presente siglo, sufriremos solución de continuidad en todo lo que concierne el establecimiento del Reino de Dios. El apóstol Pablo lo dijo muy bien a su discípulo e hijo espiritual: “Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.” (2 Timoteo 2:1-2). Aquí encontramos las generaciones que no pueden faltar en el proceso de la transmisión del Reino: Pablo – Timoteo – Hombres fieles – Otros. Tal tarea implica en no guardar para si lo que es propiedad también de otros en la economía de Dios. La apreciación profética en boca de Isaías es: 1. “Reedificarán las ruinas antiguas” – Tarea ardua y pesada que nos remonta al libro de Nehemías en su labor extraordinario de restaurador de la Jerusalén destruida y quemada. Lo que le costó y lo que significó para él, es el mismo que representará para nosotros el determinarnos a ser instrumentos en las Manos de Dios para reedificar las ruinas antiguas de nuestra herencia personal, familiar y social. ¡Cuánta necesidad alrededor nuestro! ¡Cuánto clamor por reedificación! Y todos nos sentimos parte de este proceso, no solo como protagonistas del mismo, mas como beneficiarios de él. Cada uno de nosotros sabe la Obra que el Espíritu de Dios ha realizado en nuestras vidas hasta ahora, pero, hoy, Él nos quiere usar para alcanzar a otros con esta Obra extraordinaria, pues ninguna destrucción realizada por el enemigo será mayor que lo hermoso y precioso que puede realizar el Espíritu Santo en nosotros y a través de nosotros. Por eso declaramos como el profeta: “El espíritu de Jehová, el Señor, está sobre mí, porque me ha ungido Jehová.” (Isaías 61:1). 2. “Levantarán lo que antes fue asolado” – Esta es una Obra Santa y ni satanás, ni el mundo entero pueden sofocar o apagar lo que Dios ha determinado hacer en nuestra generación. Si Dios nos ha levantado fue para algo y nos dará las herramientas para esta Obra tan especial.
Su unción sobre nosotros nos envía a “a predicar buenas noticias a los pobres, a vendar a los quebrantados de corazón, a publicar libertad a los cautivos y a los prisioneros apertura de la cárcel; a proclamar el año de la buena voluntad de Jehová y el día de la venganza del Dios nuestro” (Isaías 61:1-2). 3. “Restaurarán las ciudades arruinadas, los escombros de muchas generaciones” – La tarea ahora se amplía y nos habla de ciudades, pueblos, regiones…. ¡Cómo es preciosa la Visión Celular en el Modelo de los Doce, pues nos ha puesto justamente en línea con la voluntad del Señor para nuestro tiempo! Es la conquista que empieza en una vida y que alcanza a su familia. Por ende, vecinos, amigos y demás parientes van siendo tocados por el poder de Dios. El resultado es una expansión de la acción de Dios entre los hombres, de lo divino que alcanza la naturaleza humana, del Cielo que se viene a la Tierra. Es el poder de la restauración operada por Dios que se verá en cada vida y en cada corazón, pues el Espíritu Santo en nosotros nos usará “a consolar a todos los que están de luto; a ordenar que a los afligidos de Sión se les dé esplendor en lugar de ceniza, aceite de gozo en lugar de luto, manto de alegría en lugar del espíritu angustiado. Serán llamados “Árboles de justicia”, “Plantío de Jehová”, para gloria suya.” (Isaías 61:2-3). Bienvenidos todos a nuestro III CONGRESO JUVENIL – LEVANTANDO UNA GENERACIÓN PROFÉTICA, con los recursos sobrenaturales del Reino que heredamos de nuestro Señor Jesús, para la gloria de Dios, el Padre. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno y Gladys de Sales, sus pastores.
“42 Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. La vida de los primeros cristianos 43 Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. 44 Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas” Hechos 2:42-44
La Iglesia existe con un propósito: Jesús dejó a sus discípulos aquí en la tierra para dar continuidad a su Ministerio. Para que eso suceda necesitamos de estrategias bien definidas, precisamos de un plan de acción. Una conquista es como una guerra, exige destreza, y Dios nos ha dado una estrategia de conquista: El Fruto Fiel. No podemos olvidar que el Reino de Dios es espiritual, nuestras armas no son carnales, pero si poderosas en Dios, de esa forma podemos decir que nuestros métodos no son los mismos usados por la filosofía humanista. En el Reino de Dios somos movidos a lo sobrenatural, pues somos líderes bajo una unción, y este es el mayor desafío de un líder: liderar debajo de la unción de Dios. Tenemos de parte de Dios una promesa, el Espíritu Santo es la promesa para todos nosotros. Con el derramar del Espíritu un nuevo tiempo comenzó sobre la Iglesia Primitiva. Pedro consolidó 3.000 personas que aceptaron la palabra, necesitamos de ese poder para conquistar las multitudes que vendrán. El Espíritu es quien nos capacita, revistiéndonos con el poder que viene de lo alto para consolidar las vidas y traerlas para el Reino. La Biblia dice que no había resistencia a la Palabra, las personas oían y recibían por causa del poder que había en los discípulos. Muchas señales y prodigios eran hechos en el pueblo por las manos de los Apóstoles. (Hechos 5:12-14). De esa forma, una explosión de alegría y crecimiento sin límites en la casa del Padre sucedía. ¿Cuántos desean experimentar un crecimiento sin límites? Este es el deseo de todos aquellos que tuvieron la experiencia verdadera con Dios. Nadie desea quedarse estancado en el mundo espiritual, por el contrario anhela crecer. Podemos notar esto en Hechos 5:12-16, una profecía sobre la iglesia que explotaba en crecimiento y alegría. La multitud no paraba de crecer, nada detenía la fe de la Iglesia.
Por qué? 1. Se reunían en las casas.
2. Después iban al templo. Eso significa que las células en las casas crecían debajo de una gran unción de poder, de los hechos de Dios (milagros, prodigios y maravillas). Las necesidades también eran suplidas, ellos tenían todo en común, y de esa forma crecían en el Amor, en la Fe y en la Doctrina, y el pueblo era contagiado de gran alegría. Estamos viviendo eso en Manaus, en nuestras células, macro-células, en todas las etapas de la Visión Celular. Estamos viendo los milagros que acontecen en la vida de aquellos que están llegando. La Biblia habla que ellos iban después al templo para buscar a Dios y a través de la oración velar por la promesa. En nuestra realidad podemos declarar que eso es el FRUTO FIEL. Es el testimonio de la explosión del crecimiento en el templo, a donde cada Líder de Célula presenta al Señor Jesús y a su Pastor los nuevos creyentes (fruto fiel), y todos son colmados de gozo en la casa del Padre. Estamos bajo esa unción de explosión de crecimiento sin límites a través del Fruto Fiel, y nada ni nadie irá a paralizar el mover del Espíritu Santo en el Ministerio de aquellos que creen y riegan la Promesa de Dios que hará crecer las multitudes. Tenemos un llamado de parte de Dios, una misión específica dentro del mandamiento enseñado por Jesús: “Id por todo el mundo y haced discípulos en todas las naciones de la tierra”. (Mateo 28:18). ¡Somos Frutos Fieles!, ¡Hemos permanecido firmes y constantes en la presencia del Señor y daremos frutos sin medida para el señor Jesús!
Que gran desafío para toda la iglesia del Señor con el tercer Congreso Juvenil: ¡Despertando la generación profética! Hay un llamado no solo a la juventud sino a toda la iglesia a que seamos despertados para lo que Dios ha preparado para esta generación. A lo largo de la historia hemos visto como el enemigo ha querido robar, matar y destruir a la juventud. Porque ella representa el ahora de una región y de un país. Son los futuros empresarios, políticos, estrategas que estarán llevando adelante un país. Y solo hay un enemigo que quiere destruir las generaciones de jóvenes, ese es satanás. La semana pasada se dio un incidente que llama la atención y nos desafía a ser despertados, cuando se dio una posesión demoníaca en serie en un colegio de Santa Cruz. Fue una posesión en serie que llamó la atención de los medios de comunicación. Así lo describe el diario El País (en su nota periodística del 24 de octubre de 2014): “Pero el problema a nivel nacional tuvo efectos claros esta semana, pues el pasado miércoles un hecho causó conmoción y movilizó a autoridades en Santa Cruz. Se reportó que unos 25 estudiantes sufrieron desmayos, vómitos y convulsiones extrañas ante la desesperación de los maestros y de sus mismos familiares.” “La escena vivida parece haber sido extraída de una de las más escalofriantes películas de terror, pero es real y sucedió en el colegio Gabriel José Moreno de Paurito, cantón de la provincia Andrés Ibáñez, situado a 27 kilómetros de la capital cruceña.” “La reacción de los estudiantes se dio luego de que éstos invocaran a espíritus malignos en un altar improvisado y armado el pasado viernes por la noche. Diarios cruceños reportaron que un amigo de las víctimas detalló que el
grupo participó de un culto satánico en un “altar” artesanal que tenía dibujos de estrellas superpuestas sobre los que aparentemente quemaron plumas, sangre, cuernos y otros fetiches.” Queridos amigos, se necesita la presencia de una generación profética en cada colegio, en cada universidad, en cada fuente de trabajo de nuestra ciudad para que esto no vuelva a suceder. La juventud de nuestra ciudad ha sido avergonzada. Sólo la autoridad de siervos de Dios, profetas de avivamiento, puede echar fuera esta vergüenza. Necesitamos despertar para que esto no vuelva a suceder. Hoy es el tiempo, de escuchar el llamado de Dios, ese llamado a despertar a la generación profética para que sea una generación que haga una revolución espiritual, viviendo en santidad, unción y adoración. Ya no es tiempo de dormir. Es tiempo de despertar y hacer la voluntad de Dios: predicar el evangelio a nuestra generación.
Pastores: Juan Carlos Montoya & Marluce Camacho (Líderes de la Red de Jóvenes MBI.)
¿Cómo la JUVENTUD puede estar preparada ante todo acontecimiento? Definitivamente manteniendo una RELACION BUENA Y AGRADABLE PRIMERO CON DIOS, LUEGO CON LOS PADRES. Todo JOVEN sabe que hay un mandamiento establecido para ello; Efesios 6: 1-3 “Hijos obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre para que seas feliz y vivas larga vida en la tierra”
¿Qué hacer cuando creemos que los padres abusan de su autoridad? • Mantenerse en calma. La rebelión, el odio y el rencor no resuelven problemas
La ESCUELA DE LIDERES está para impartir enseñanza de Principios Bíblicos, te ayuda a descubrir consejos prácticos, te llenas de sabiduría de Dios y descubres promesas divinas. “Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora” Eclesiastes 3:1
Nunca subestimes el amor y el consejo de un padre EVOLUCIÓN DEL PENSAMIENTO DEL HIJO HACIA SU PADRE
A los 7 años: Papá es un genio. Lo sabe todo A los 14 años: Mi papá se equivoca en algunas cosas. No me entiende. A los 20 años: Papá está retrasado en sus teorías. Es un anticuado.
• Evitar actuar con deseo de venganza
A los 25 años: “El viejo no sabe nada”
• Perdonar y Olvidar
A los 35 años: Con mi experiencia, mi padre hubiera sido millonario a esta edad.
• Si es necesario busca ayuda o consejo de una persona mayor y responsable de Buen Testimonio ante el Señor y la Iglesia. • No te apresures a juzgar y condenarlos. Asegúrate de no caer en errores que puedan causar tu propia ruina. • ¿Qué hacer cuando sentimos que los padres no nos comprenden? • Recordar que tus padres son humanos también, no exijas más de lo que ellos te puedan dar • Tratar de encontrar un equilibrio entre tu deseo de hacer, y la experiencia de tus padres • Si surge un desacuerdo, no te apresures a enojarte. • Dialoga con tus padres • Comunica tus sentimientos con sinceridad y amabilidad • Recuerda que a veces tus padres te dirán que NO. Eso no significa que no te amen o no te comprendan, puede que quieran evitarte un desastre. La Escuela de Líderes dentro de la Visión Celular, es tu MAYOR OPCION, para tu crecimiento espiritual. Jesús dijo: “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado.” Juan 17:3 El corazón de la vida eterna y el corazón de la Escuela de Líderes es que usted CONOZCA A DIOS Y AL SEÑOR JESUCRISTO, enviado para que tu vida llegue a ser fructífera, desde tu juventud. Conocer a Dios no es cuestión de un programa o un método, es una RELACION DE INTIMIDAD CON DIOS, donde Dios le revela Su voluntad para que estés preparado ante cualquier circunstancia.
A los 45 años: No sé si consultar con el viejo sobre este asunto. Quizá me aconseje. A Los 55 años: ¡Qué pena que murió mi viejo! Tenía buenas ideas A Los 65 años: ¡Qué tonto fui! Debí haber escuchado a mi padre, lo que no daría por tenerlo conmigo ahora. Lo necesito. Para la juventud, es muy importante la formación de carácter, todo joven que atraviesa por la pubertad y da sus primeros pasos en la juventud, atraviesa por tiempos difíciles. Los conflictos emocionales son frecuentes, además de las presiones sociales, la maduración sexual, los sueños y las responsabilidades, todo esto es parte de ésta valiosa etapa. La Escuela de Líderes es el CORAZON DE LA VISION CELULAR, en otras palabras, es el CORAZON DE DIOS IMPARTIENDO ENSEÑANZA CORRECTA EN TODOS LOS NIVELES, para tu crecimiento espiritual, sanidad en tu alma y te llevará al conocimiento de la perfecta Voluntad de Dios. ¡Dios te Bendiga!
Seamos todos alertados en este tiempo, bajo el decreto de: Despertando una Generación Profética… Despertándola para que sea actora y protagonista en la transformación de nuestra generación, una generación hoy cuestionada por su alta tendencia a lo superficial y vano, plagada de vicios y jolgorio trivial. Una generación que el enemigo se ha empecinado en vendarle los ojos, atacando en todas las áreas imaginables de su entorno, desde crisis familiares, hasta el encantamiento de lo novedoso de la imagen y la música que ha convertido a muchos jóvenes en muertos existentes. Despertando una generación profética, nos insta a levantarnos como generación que transforma el hoy para un futuro mejor; despertando en todas las áreas de la sociedad, se precisan jóvenes que no tan solo impacten, sino transformen su realidad. Ellos son los llamados, la juventud fuerte como lo dice el apóstol Juan en 1a. de Juan 2:14. En el libro perfecto, la Biblia, encontramos no solo personajes bíblicos, sino jóvenes que transforman realidades para beneficio de la comunidad, jóvenes que son protagonistas del cambio de pensamientos y actitudes como José, jóvenes que luchan, persiguen y derrotan obstáculos y pruebas, que para los simples mortales son gigantes, para ellos fuertes en Dios como David son un desafío, jóvenes llamados a reinar como Salomón con una capacidad y lucidez que aún los libros seculares y universales lo reconocen con una sabiduría extraordinaria para reinar, qué decir de Esther, una joven intrépida y valiente, que a pesar de no tener el mismo trato cultural de la época, al ser mujer, se despierta con una visión verdadera, impulsada por el Espíritu del Dios verdadero y toma una causa que marca el hito histórico de una poderosa Nación: Israel. Y hoy, viviendo tiempos proféticos, donde la Palabra de Dios es predicada en toda hora y las manifestaciones del Espíritu Santo son palpable a los hombres, sigue el Eterno llamando a jóvenes a gobernar, a administrar, a mostrar la luz de la Verdad, en esferas políticas, donde por años el escenario ha sido contaminado por grupos de poder llenos de mentiras, engaños, traición, despilfarro, locura y corrupción; que incluso por muchos años congregaciones cristianas condenaban la participación de sus fieles en este escenario, con el pretexto de que todo aquel que incurra en política o en esferas de gobierno estaba condenado a la contaminación. Por la corta visión o por temor al cuidado del redil de Dios, pastores restringían a sus discípulos en este sueño, sin discernir que muchas mujeres y varones en la Biblia, son principales gobernantes, jueces y administradores en sus comunidades, sin perder la viva relación con Dios, haciendo cambios y protagonizando transformación en sus generaciones, jóvenes que pueden ayer y hoy impulsar toda una sociedad a la prosperidad y bienestar.
En Génesis 12:1-2, el Señor nos demuestra que el liderazgo de toda una nación, estaba en manos de un hombre escogido por Él, llamado a gobernar sabiamente según los preceptos de Dios, bajo este principio, los hombres y mujeres nacidos de nuevo tienen credenciales habilitadas para realizar cambios trascendentales en lugares de honra en la política de nuestras naciones, por eso es que es muy importante retomar la dirección de la influencia de la Palabra en el gobierno, somos muy necesarios para la colectividad, ya que el implantar Principios bíblicos en las gestiones políticas de la sociedad, paliará en gran manera los actos de delincuencia, inseguridad, corrupción, violencia que hoy son titulares en los periódicos. Sin embargo una generación profética que levante su voz para despertar a jóvenes en la participación de gobierno para el beneficio de la comunidad, será de mucho beneficio para todos porque la luz no estará escondida, sino sobre la mesa, alumbrando y brillando un futuro mejor. Como el joven Jotam que subió al monte Gerizim y alzando su voz dijo: Los árboles un día eligieron su rey, para que gobierne sobre todos ellos: los candidatos de más influencia para el bienestar de todos, negaron la invitación por sus presentes beneficios: El olivo no quería dejar su aceite para ir a gobernar sobre ellos, la higuera no se animó a dejar su dulzura por ser gobernante, la vid prefirió solamente enfocarse en su mosto y no gobernar sobre todos, y al no querer los llamados, la zarza sin estructura, ni frondosa forma, y sin fruto alguno aceptó, y los árboles todos fueron llamados a cubrirse bajo la sombra de la zarza, que por cierto, sombra ninguna tiene, y con la amenaza de que si cualquier árbol saliera de su amparo, tendría que ser consumido por la crueldad del fuego. (Jueces 9:8-15). Aunque triste la historia, se sigue repitiendo en algunas naciones, el mismo episodio en cada momento de elegir a los gobernantes. La voz de Jotam, sigue advirtiéndonos hoy, convocando a jóvenes a gobernar, a ser participes de esta generación, transformándola por el poder de Dios y el establecimiento de los Principios de la Palabra, para que no seamos como el sacerdote y el levita que pasaron de largo al ver al dañado y golpeado hombre, que hoy representa la comunidad, que precisa ser tomada y transformada por jóvenes profetas que proclamen vida y bendición desde las oficinas de gobierno. ¡Que Dios te bendiga en gran manera, y asume el reto!
Vivimos un tiempo muy crucial en la vida de la humanidad, donde los saltos tecnológicos avanzan a una velocidad vertiginosa, y en la que los valores fundamentales de la vida están cambiando tanto, que para andar en el ritmo de este mundo globalizado, debemos adaptarnos a cambios rotundos, pues corremos el riesgo de quedar totalmente desactualizados y desaparecer, formando parte del registro fósil. Todo se hace a velocidad y de manera asombrosa, todo enfocado en la juventud de este planeta, intentando actualizar y modernizar más el mundo en el que vivimos. Pero en los valores eternos de Dios, hay cosas que no cambian y que siguen siendo iguales…..”Dios sigue hablando, y sigue buscando hombres que tengan oídos para oír” Gente que siendo llamada, esté dispuesta a acudir al llamado. Son personas, no comunes, son gente sin igual, gente de las cuales este mundo no es digno (Hebreos 11:38) gente que busca y se sumerge en la presencia de Dios requiriendo una salida para los suyos y las vidas que dependen de su intervención. Gente que pelea por su santidad y está dispuesta a pagar el precio de llevar una vida digna y que honre a Dios. Es gente que no solo escucha, ellos también abogan la causa de otros, y claman al Padre de los cielos y la tierra para que actúe favorablemente. (Proverbios 31:8-9) Gente que sabe esperar en Dios en tanto que sus manos no dejan de hacer lo necesario para que la tarea sea hecha. Es gente verdadera en su hablar que reconocen que sus bocas ya tienen gobierno y por lo tanto han puesto guardián a su boca, porque saben que son profetas y no pueden hablar lo que sea (Proverbios 21:23; 10:11; 11:11) Los jóvenes por naturaleza son gente de acción, que se apasionan por causas y luchan por ideales y sueños por alcanzar. Son personas para los cuales el discurso y la acción deben ir de la mano. Es por esta causa que a muchos jóvenes se les puede escapar el hecho de: que sin la ayuda de Dios, y sin su dirección es imposible enfrentar todas las demandas de vivir el cristianismo en esta generación, y hacer la obra de Dios en sus términos. Pero nosotros sabemos que esta generación profética que está siendo despertada por Dios. La del último tiempo tiene plena conciencia de su imperiosa necesidad de depender totalmente de Dios. Y por ese motivo su vida de oración en el lugar secreto, no es negociable. En el segundo libro de las Crónicas se encuentra el registro de la oración de un joven, que la hizo, siendo Rey de Israel. Esta oración es el testimonio de los consejos de su padre, para que no se perdiera jamás de la ruta que debía seguir todos sus días.
Proverbios 3:5 Confía en el SEÑOR con todo tu corazón, no dependas de tu propio entendimiento. 6 Busca su voluntad en todo lo que hagas, y él te mostrará cuál camino tomar. 7 No te dejes impresionar por tu propia sabiduría. En cambio, teme al SEÑOR y aléjate del mal. 8 Entonces dará salud a tu cuerpo y fortaleza a tus huesos. David su padre aconsejó a Salomón que le era necesario depender de Dios en toda circunstancia para así poder terminar su labor en la vida con éxito. En el momento de marcar la ruta al pueblo de Israel, su consejo y oración dice cual era su entendimiento para la vida de una nación. Sin dependencia de Dios y sin relación con Él la nación experimenta catástrofe, y la única manera de solucionarlo es orando. (2Cronicas 6:21) La vida de oración de un Joven que despertó a ser profeta repara su nación en los problemas y trae alivio en tiempo de catástrofes y dificultades. Pero no se queda ahí, pues la oración no solo restaura, antes es defensa y previene que la catástrofe llegue y se establezca. La vida de oración también representa la reconciliación del pueblo perdido con Dios y es el retorno de los oprimidos a la casa del Padre 1 Timoteo 2:1 En primer lugar, te ruego que ores por todos los seres humanos. Pídele a Dios que los ayude; intercede en su favor, y da gracias por ellos. 2 Ora de ese modo por los reyes y por todos los que están en autoridad, para que podamos tener una vida pacífica y tranquila, caracterizada por la devoción a Dios y la dignidad. 3 Esto es bueno y le agrada a Dios nuestro Salvador, 4 quien quiere que todos se salven y lleguen a conocer la verdad. 5 Pues hay sólo un Dios y sólo un Mediador que puede reconciliar a la humanidad con Dios, y es el hombre Cristo Jesús. Por tanto es un imperativo que todos los llamados por Dios, nos levantemos para asumir nuestro rol como profetas de oración e intercesión delante del Trono de Dios para traer el reino de Dios a esta generación. Profetas de Dios la trompeta está sonando……. levantémonos y asumamos nuestro llamado para estar delante del Padre en oración. ¡El tiempo del gran avivamiento llegó! En el amor de Cristo Jesús
ERIKA PARADA Despertar una generación es despertar al gigante que estaba dormido en esta tierra, la juventud es la fuerza de una nación, es la fuerza de toda una sociedad y esa juventud ha estado por mucho tiempo dormitando, no conociendo el potencial que tiene. Ahora es la oportunidad de despertar y conocer y saber la fuerza que tienen y a dónde pueden llegar, sé que Bolivia va a cambiar, la educación, la economía, la sociedad tendrá un cambio y Jesucristo vendrá. ROMY ELIANE ORTIZ Este congreso es de suma importancia para mí y para la generación joven, porque viene un nuevo tiempo, una nueva generación de hombres y mujeres guerreros y adoradores en Espíritu y en Verdad; dispuestos al servicio del Señor y al llamado que tienen como profetas del Todopoderoso.
SILVANA PIRES DA ROSA Es un llamado a nuestros jóvenes para despertar un avivamiento en nuestra nación. La conquista de vidas y familias para Cristo. Santa Cruz necesita jóvenes que profeticen lo mejor de Dios para esta nación y sea glorificado el único Señor Jesucristo.
CARLOS RICHTER Al escuchar el nombre de este congreso viene a mi corazón y a mi mente inmediatamente mi juventud, mis hijos y aquellos que necesitan abrir los ojos para los misterios que Dios tiene para sus vidas, porque ellos están dormidos y ha llegado el tiempo de despertar para la gran conquista de Bolivia.
SHIRLEY LEYTON Todos necesitamos escuchar este llamado para que podamos crecer, avanzar ; y los jóvenes necesitan saber, entender y conocer que en Cristo no hay límites y todo lo podemos porque él nos fortalece. Cómo jóvenes necesitamos ponernos en la brecha para conquistar toda nuestra nación para Cristo.
HANS VALDIVIA - CÉLULA 579 Este congreso juvenil mueve nuestro espíritu haciéndonos un llamado para el avivamiento que se está dando y que la iglesia está viviendo. Es un tiempo de restitución para muchas personas, para muchos líderes y vamos a ver muchas maravillas de parte del Señor.
PAMELA INOCENTE - CÉLULA 178 Me lleva a creer que será un tiempo de avivamiento en el Señor, que él se glorificará de una manera estupenda, solo esto se llevará a cabo si nosotros como jóvenes despertamos del letargo espiritual que el enemigo ha producido con sus mentiras y engaños. Pero sabemos que Dios es Todopoderoso y que él logrará hacer una gran labor en nuestras vidas y familias a través de nosotros.
OSMAN TRUJILLO - CÉLULA 729 Este congreso se puede resumir como dice en Hechos 2:17 “Y en los postreros días, dice Dios, Derramaré de mi Espíritu sobre toda carne, Y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán; Vuestros jóvenes verán visiones, Y vuestros ancianos soñarán sueños”.
DANIEL ARAMAYO - CÉLULA 997 Es algo muy bueno que estamos realizando para los jóvenes, como dice en el libro de Joel 3:9 “Despertar a los valientes”, es el tiempo de los jóvenes valientes, hacerles un llamado para la conquista de las vidas en el nombre de Jesús que están allá afuera.
MARIO FERNANDO BARRERO - CÉLULA 795 Despertar a una generación que puede entender las cosas de Dios para poder enseñar a otros y así también despertar los ojos de Bolivia y llevar nuestra nación a los pies de Jesús.
LEONARDO JOSÍAS CÉLULA 1447 Despertar la generación profética es entrar en lo nuevo del Señor y así conocer su buena, perfecta y agradable voluntad y vivir un cambio no solo en mi vida personal, sino llevar ese cambio que solo Cristo puede generar en uno a todas las personas de nuestro entorno, y será poderoso en el nombre de Jesús ¡Amén!
INTRODUCCIÓN. Conocer al Señor en Su esencia y personalidad es un desafío para todo discípulo Suyo, pues nos lleva a tener que aprender de Él el cómo se movía y el cómo reaccionaba ante todos los desafíos que tuvo que enfrentar. ¡Qué carácter extraordinario poseyó nuestro Señor como hombre aquí en la Tierra! ¡Cuántas lecciones de amor, justicia, paz y equidad tendremos que aprender de Él! Crezcamos, pues, en este conocimiento por la ministración de Su Santo Espíritu.
TEMAS: ENEMIGOS, EXPECTATIVAS, HUMILDAD, INTIMIDACIÓN, JUSTICIA, MESÍAS, MILAGROS, MINISTERIO, PROFECÍA, RECHAZO, SANIDAD, SANTO ESPÍRITU, SERVICIO, VICTORIA.
COMIENCE • ¿Qué tipo de personas (carácter, habilidades, conocimiento) sería un buen líder nacional? • ¿Cómo definiría usted justicia? • ¿En qué maneras es injusta nuestra sociedad? • ¿Por qué nos desilusionamos a menudo?
TEXTO: MATEO 12:51-21. “15Cuando Jesús supo esto, se retiró de allí. Lo siguió mucha gente, y sanaba a todos, 16y les encargaba rigurosamente que no lo descubrieran, 17para que se cumpliera lo que dijo el profeta Isaías: 18«Este es mi siervo, a quien he escogido; mi amado, en quien se agrada mi alma. Pondré mi Espíritu sobre él, y a los gentiles anunciará juicio. 19No contenderá, ni voceará, ni nadie oirá en las calles su voz. 20La caña cascada no quebrará y el pábilo que humea no apagará, hasta que haga triunfar el juicio. 21En su nombre esperarán los gentiles».”
EXPLORE 1. ¿Cómo respondió Jesús a la hostilidad de los fariseos? (v. 15).
2. ¿Quién acompañó a Jesús? (v. 15). 3. ¿Qué hizo Jesús en favor de la gente que lo seguía? (v. 15). 4. ¿Qué instrucciones dio Jesús a la gente que Él ayudó? (v. 16). 5. ¿Quién había profetizado este evento? (v. 17). 6. En el mensaje profético que se cita aquí, ¿cómo identificó Dios al Mesías? (v. 18). 7. ¿Qué mensaje habría de predicar Cristo según esta profecía? (v. 18). 8. ¿Cómo describió Isaías la personalidad de Cristo? (v. 19). 9. Según Isaías, ¿cómo iba a responder la gente al siervo de Dios que habría de venir? (v. 19). 10. Según Isaías, ¿qué tipo de ministerio tendría el Mesías? (v. 20). 11. Según el profeta Isaías, ¿cómo responderían finalmente las naciones a Cristo? (v. 21).
ANALICE 1. Si usted hubiera estado a cargo de escribir acerca de la primera y segunda venida de Cristo, ¿las hubiera arreglado de manera diferente? 2. Si Dios describiera su vida e influencia ahora mismo, ¿qué podría decir? 3. ¿Qué cambios, eventos y experiencias en su vida atribuye usted a la obra sobrenatural del Espíritu Santo? 4. ¿En qué forma(s) trata usted de ser justo en sus relaciones? 5. ¿Qué tan exigente es usted? 6. ¿Qué peligro existe en que seamos callados, humildes y sumisos?
APLIQUE • ¿Puede mencionar tres maneras prácticas en las cuales servirá a Dios esta semana? • ¿Qué áreas específicas de su vida necesita someter al control del Espíritu Santo hoy mismo? • En los próximos días, ¿cómo puede compartir la justicia y el amor de Dios con alguien que está siendo oprimido?
ESCUELA DE NOVIAZGO Está en pleno desarrollo en la Casa de la Visión y todos los interesados deben estar atentos a los requisitos en el Mural de Informaciones de nuestra Iglesia a la entrada del Coliseo Real Santa Cruz y buscar informaciones en la secretaría de la Casa de la Visión, en horario de oficina.
ESCUELA DE LÍDERES NIVELES PARA INICIAR: amado discípulo usted puede retomar su escuela en el nivel que le corresponda: 2o NIVEL 3o. NIVEL Lunes, Esc. 394, 19:00 hrs. (mixto) Lunes, Esc. 382, 19:00 hrs. (mixto) Martes, Esc 395, 15:00 hrs. (mixto) Sábado, Esc. 396, 09:00 hrs. (mixto) Sábado, Esc. 397, 15:30 (mixto) Sábado, 09:00-11:00 hrs. (2 inscritas) Sábado, 15:30-17:30 hrs. (11 inscritas) Sábado, 19:00-21:00 hrs. (4 inscritas)
OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias
Ministración de BAUTISMO – Todos los líderes y discípulos deben estar atentos a la Ministración sobre el Bautismo en el Post-Encuentro, preparando los discípulos que han pasado por su Encuentro con Dios y han completado su Post-Encuentro. Es la oportunidad para llevar a todos los discípulos que todavía no cumplieron con el mandato del Señor Jesús de bautizarse en Su Nombre en testimonio de la nueva vida que poseen por el poder del Espíritu Santo. Que deben ser encaminados a esta ministración, comunicando a los líderes del Post-Encuentro a que los incluyan en el listado para los últimos bautismos del 2014.
POST-ENCUENTRO CON DIOS - II Para todos los discípulos que participaron de su Encuentro con Dios en el final de semana del 24 al 26 de octubre, estaremos empezando su PostEncuentro según este cronograma: 1. 1ra. Ministración – Sábado, 08 de noviembre, a horas 19:00. 2. Reposición de la 1ra. Ministración – Sábado, 15/noviembre, a hrs 19:00. 3. 2da. Ministración – Sábado, 15/noviembre, a hrs. 20:00. 4. Reposición de la 2da. Ministración – Sábado, 22/noviembre, a hrs. 19:00. 5. 3ra. Ministración – Sábado, 22 de noviembre, a horas 20:00. 6. Reposición de la 3ra. Ministración – Sábado, 29/noviembre, a horas 19:00. 7. 4ta. Ministración – Sábado, 29 de noviembre, a horas 19:00. 8. Reposición de la 4ta. Ministración – Sábado, 06 de diciembre, a horas 19:00. 9. Ministración de BAUTISMO – Sábado, 06 de diciembre, a horas 20:00, alistando a los discípulos a que obedezcan al Señor Jesús a través del mandato del Bautismo (serán los últimos bautismos de este 2014 – en que Ampliamos la Cosecha a través del Principio de la Honra). Todas las ministraciones serán dictadas en nuestro Templo de la calle Beni, esq. 06 de Agosto, en frente al Parque El Arenal.
CEREMONIAL DE BENDICIÓN (BAR/BAT BRAJAH) Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
OFRENDA PRO-TABERNÁCULO DE DAVID Ya hemos lanzado una campaña a toda la Iglesia para establecer en nuestro “monte de oración” en MAHAHAIM un Tabernáculo de oración dónde muchos podremos pasar tiempo de comunión y oración delante del Señor. Por la gracia de Dios, hemos adquirido aquel lugar de retiro y podemos ir ampliando nuestra visión y el uso que aquel lugar del Señor puede tener. Si alguien se mueve en esta dirección, puede hacer sus aportaciones específicas en los sobres de Diezmos y Ofrendas, especificando: “¡Para el Tabernáculo de David!” Así tendremos prontamente, otro motivo para honrar y glorificar al Señor de nuestras vidas.
POST-ENCUENTRO CON DIOS - i Estamos concluyendo las ministraciones de Post-Encuentro para los discípulos que pasaron por su Encuentro con Dios en septiembre e inicio de octubre. Por lo tanto, estemos atentos al cronograma del Post-Encuentro con Dios: 1. Reposición 3a. Ministración – Hoy domingo, 02/noviembre, a hrs 09:00 am. 2. 4a. Ministración – Hoy domingo, 02/noviembre, a horas 10:00 am. 3. Reposición 4a. Ministración – Domingo, 09/noviembre, a hrs. 09:00 am. 4. Ministración BAUTISMO – Domingo, 09/noviembre, a horas 10:00 am. Todas las ministraciones serán dictadas en nuestro Templo de la calle Beni, esq. 06 de Agosto, en frente al Parque El Arenal.
El Ceremonial de la Bendición de los Padres y de la Iglesia sobre los hijos (Bar/Bat Brajah) será realizado en las sgts. fechas: • Viernes 21/Noviembre (Bat Brajah: Ceremonial de bendición para las mujeres) • Viernes 28/Noviembre (Bar Brajah: Ceremonial de bendición para los hombres) Para todos aquellos que se inscribieron y participaron junto a sus padres de todas las reuniones de preparación realizadas para este fin, las cuales se vienen realizando todos los domingos desde el 31 de agosto. Que toda la iglesia participe de este acto tan importante, respaldando la bendición que los padres estarán dando sobre sus hijos.
SOLICITUD MEDIA BECA PARA EL C.B.B.B. 2015 El Consejo de Educación del Colegio Bautista, lanza la convocatoria para las solicitudes de media Beca por la gestión 2015, los requisitos son los siguientes: 1) El postulante debe ser miembro o hijo de miembro de la Primera Iglesia Evangélica Bautista (Bautizado). 2) Tener un promedio igual o mayor a 70 puntos (adjuntar fotocopia del Boletín de Calificaciones). 3) Requisito ineludible es, No tener deudas pendientes de gestiones anteriores. 4)Si proviene de otro colegio presentar carta que acredite buena conducta disciplinaria y académica. 5) Todos los postulantes deben recabar de la Secretaría de la Iglesia el Formulario de Solicitud para hacerlo llenar y firmar con su respectivo Líder. Ya que la Iglesia recomienda al estudiante en todo el quehacer educativo y espiritual. 6) La fecha de presentación en la Secretaría de la Iglesia de la fotocopia de la Libreta junto al Formulario de Solicitud firmada por el Líder 12 que le da cobertura es hasta el 10 de Enero del 2015. 7) Las solicitudes efectuadas fuera del plazo establecido, no serán tomadas en cuenta. POR FAVOR TOMAR NOTA DE LA FECHA.
Lo más importante sobre esta fiesta judía, no bíblica es que Jesús participo en ella y de ella. Y anuncio palabras que no podemos pasar por alto (Juan 10:22 - 42).
guerra contra una cosmovisión que elevaba lo físico por encima de todo, una cosmovisión que veneraba la belleza, no la santidad; que veneraba el cuerpo, no el alma.
Hay tanto que hablar sobre cualquier fiesta judía bíblica como no bíblica, refiriéndome a que no es mencionada entre las fiestas que se encuentran en el antiguo testamento, aunque sí como vemos solo en Juan en el nuevo testamento.
Pero Januca no se trata de poder político. No se trata de una victoria militar. Ni si quiera se trata de la libertad de culto, no obstante, la rebelión de los macabeos marca el primer momento en la historia en que un pueblo se levantó a pelear contra la persecución religiosa.
Irónicamente, la celebración de Januca fue establecida para conmemorar justamente lo opuesto a la asimilación cultural. Esto se remonta a casi 22 siglos atrás, a la exitosa rebelión judía en contra de Antíoco IV, uno de los monarcas greco-sirios que gobernaron la parte norte del derrumbado imperio de Alejandro Magno. Alejandro había sido respetuoso con la religión monoteísta de los judíos, pero Antíoco estaba decidido a imponer el helenismo en todos sus dominios, con sus dioses paganos y el culto al cuerpo. Cuando él encontró resistencia en Judea, hizo que el judaísmo fuera ilegal. La guerra de los macabeos contra los helenistas fue en definitiva una
En el fondo, lo que Januca conmemora son las ansias de Dios, las ansias de la santidad del Templo y de su servicio. La derrota de los grecosirios fue importante, pero el clímax espiritual de la rebelión de los macabeos fue cuando la Menorá fue re-encendida y la presencia de Dios podía sentirse nuevamente. Del 16 al 23 de Diciembre estaremos celebrando esta fiesta y lo desafiamos a soñar con un nuevo tiempo para su vida. Dios nos está llamando a un tiempo de
RESTAURACIÓN