.CELULAS
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
1
.PASTORAL
MENSAJE PASTORAL
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Nueva Dirección: Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Dirección: Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305 bethshalom@bethshalom.com.bo www.betshalom.com.bo
2 22
¡RESTAURANDO LOS HIJOS LEGÍTIMOS! “Volviendo en sí, dijo: “¡Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de hambre! Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: ‘Padre, he pecado contra el cielo y contra ti. Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros’ ”. Entonces se levantó y fue a su padre. Cuando aún estaba lejos, lo vio su padre y fue movido a misericordia, y corrió y se echó sobre su cuello y lo besó. El hijo le dijo: “Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo”. Pero el padre dijo a sus siervos: “Sacad el mejor vestido y vestidle; y poned un anillo en su dedo y calzado en sus pies. Traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta, porque este mi hijo muerto era y ha revivido; se había perdido y es hallado”. Y comenzaron a regocijarse.” Lucas 15:17-24 Este mes de febrero estamos con el lema de la RESTAURACIÓN DE LOS HIJOS LEGÍTIMOS. Dentro de la propuesta de la Restauración del Altar para legitimar una Cosecha Fiel está la restauración de todos los que verdaderamente son hijos y que necesitan volver a la Casa del Padre. Es muy interesante notar que en el capítulo 15 del Evangelio de Lucas encontramos las tres parábolas referentes a la pérdida de la oveja (Lucas 15:1-7), a la pérdida de la dracma (Lucas 15:8-16) y al hijo que se fue y se perdió en los caminos de la vida. En los primeros dos casos (oveja y dracma), el dueño se esmera en ir a buscar lo que perdió. Hay una preocupación y un afán intenso en la búsqueda de la oveja o de la dracma. Pero, en el último caso, cuando el hijo se fue y se perdió en la vida, alejándose de la casa del padre, éste no fue a buscarlo, más bien fue el hijo que, volviendo en sí, reconoció que tenía una casa, tenía un padre y tenía pan en la casa de su padre. Esto hizo toda la diferencia para él. ¿Qué estuvo haciendo aquel padre durante todo el tiempo en que el hijo estuvo ausente? De seguro que no estuvo indiferente o ajeno al dolor causado por su ausencia. De seguro que, también, había sido lastimado por la actitud irresponsable e inmadura de su hijo, que se saliera locamente tomando rumbos desconocidos y peligrosos. El resultado ya era de esperarse – el que no quiere aprender en cada de papá, va a tener que aprender duramente del mundo las lecciones que no quiso aprender con alguien que lo ama y que quiere lo mejor para su vida. Así es que llegó a lo peor de su existencia, mendigando pan y abrigo. Es por esta razón que necesitamos hacer hincapié en este decreto de la RESTAURACIÓN DE LOS HIJOS LEGÍTIMOS, pues hay mucho que podemos hacer para ver esta restauración en las vidas de los hijos de Dios que se extraviaron y se perdieron en los caminos de esta vida: 1. Debemos orar al Señor de nuestras vidas. Así como el padre de la parábola de Jesús y que representa a nuestro Padre
Celestial, debemos interceder vehementemente por las vidas de los hijos de Dios que se encuentran en esta situación, creyendo que nuestro Señor es poderoso para hacerlos volver al redil y a la Casa de Dios. 2. Debemos creer firmemente en el poder restaurador del Señor, al traer de retorno a sus hijos. Debemos saber que no hay lugar mejor en el mundo que estar en la Casa del Padre y que nada va a satisfacer a un hijo de Dios en este mundo. Debemos confiar que un día recapacitarán y tomarán la decisión de retornar a los caminos de Dios. 3. Debemos prepararnos debidamente para recibirlos, no con reproche ni condenación, más llenos de misericordia y de compasión por sus vidas. Prontos en perdonar sus faltas y dispuestos a restituirlos en todo. 4. Listos para celebrar el retorno de cada uno con fiesta y alegría, reconociendo que hay verdadera fiesta en el Cielo por un pecador arrepentido. El Padre Celestial nos da Su ejemplo. En las tres parábolas de Lucas 15 vemos que en los tres casos distintos hubo algo en común: la alegría y la celebración. He aquí lo que contemplamos: “Cuando la encuentra, la pone sobre sus hombros gozoso, y al llegar a casa reúne a sus amigos y vecinos, y les dice: “Gozaos conmigo, porque he encontrado mi oveja que se había perdido”. Os digo que así habrá más gozo en el cielo por un pecador que se arrepiente, que por noventa y nueve justos que no necesitan de arrepentimiento.” (Lucas 15:5-7). “Y cuando la encuentra, reúne a sus amigas y vecinas, y les dice: “Gozaos conmigo, porque he encontrado la dracma que había perdido”. Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente».” (Lucas 15:9-10). “Pero el padre dijo a sus siervos: “Sacad el mejor vestido y vestidle; y poned un anillo en su dedo y calzado en sus pies. Traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta, porque este mi hijo muerto era y ha revivido; se había perdido y es hallado”. Y comenzaron a regocijarse.” (Lucas 15:22-24). En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno & Gladys de Sales sus pastores
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Muchos cristianos aman el ocultarse detrás de Dios para no tener que tratar con la responsabilidad de enfrentarse las relaciones humanas. es el referirte Camino, la Verdad y CLAVES PARA LA VISIÓN: cara “Si túanocara tienescon un plan para tu vida, tú no tienesJesús nadadijo a loque cual Él puedas vez que quieres asegurarte quepara te encuentras en laevadiera ruta correcta. ” Dr. Myles Munroe la Vida, perocada nunca dijotúque Él era la excusa que usted su responsabilidad. ” Dr. Myles Munroe
.CELULAS
“La credibilidad de los liderados consiste en repetir las acciones del líder. No necesita hacer mas que eso, si él es un hombre de Dios. CLAVES PARA EL LIDERAZGO: actitud de la la iniciativa permite su propio entrenador para Sea un lider diferente y haga la“La diferencia por Palabralede Dios.”serAp. René Terranova que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
33
.PASTORAL
FIESTASCÉLULAS BÍBLICAS ESTUDIO
JESÚS ALIMENTA A LOS CINCO MIL Estudio del Evangelio de Mateo - 60
INTRODUCCIÓN. Nuestro estudio para la reunión de célula de hoy nos llevará a analizar un precioso milagro realizado por el Señor Jesús en Su ministerio – la multiplicación de los panes y de los peces. Será muy bueno que nos detengamos a examinar este relato y ver la preocupación que tuvo nuestro Maestro en suplir las necesidades físicas de la gente. No solamente se especializó en los temas espirituales y trascendentes de la vida, pero, también, tocó profundamente a los que acudían a Él en cada situación y en cada necesidad presentada por ellos. Pueda el Espíritu Santo llevarnos a comprender estas cosas y enseñarnos los principios que movían el corazón del Señor Jesús a actuar en beneficio del ser humano.
TEMAS: APRENDIZAJE, AYUDA, COMPASIÓN, CONFIANZA, DELEGAR, EGOÍSMO, GRATITUD, LIMITACIONES, MILAGROS, MINISTERIOS, QUIETUD, REGALOS, SEGURIDAD. COMIENCE
14. ¿Cuánta gente fue alimentada? (v. 21).
• ¿Cuál es su restaurante favorito? ¿Por qué? • ¿Hay alguna comida de la cual nunca se cansa? • ¿A dónde se va cuando desea estar solo?
TEXTO: MATEO 14:13-21. “13Al oírlo Jesús, se apartó de allí, él solo, en una barca a un lugar desierto. Cuando la gente lo supo, lo siguió a pie desde las ciudades. 14Al salir Jesús, vio una gran multitud, tuvo compasión de ellos y sanó a los que de ellos estaban enfermos. 15Cuando anochecía, se acercaron a él sus discípulos, diciendo: —El lugar es desierto y la hora ya avanzada. Despide a la multitud para que vayan por las aldeas y compren algo de comer. 16Jesús les dijo: —No tienen necesidad de irse; dadles vosotros de comer. 17Ellos dijeron: —No tenemos aquí sino cinco panes y dos peces. 18Él les dijo: —Traédmelos acá. 19Entonces mandó a la gente recostarse sobre la hierba; y tomando los cinco panes y los dos peces, y levantando los ojos al cielo, bendijo, y partió y dio los panes a los discípulos, y los discípulos a la multitud. 20Comieron todos y se saciaron; y recogieron lo que sobró de los pedazos, doce cestas llenas. 21Los que comieron fueron como cinco mil hombres, sin contar las mujeres y los niños.”
EXPLORE 1. ¿Cómo respondió Jesús ante la muerte de Juan el Bautista? (v. 13).
44
2. ¿Quién vino buscando a Jesús? ¿Por qué? (v. 13). 3. ¿Quién esperaba a Jesús cuando desembarcó? (v. 14). 4. ¿Qué hizo Jesús en favor de la gente que vino a verle? (v. 14). 5. ¿Qué sucedió cuando comenzó a oscurecer? (v. 15). 6. ¿Qué querían los discípulos que Jesús le dijera a la multitud? ¿Por qué? (v. 15). 7. ¿Cómo respondió Jesús a la sugerencia de los discípulos? (v. 16). 8. ¿Qué les dijo Jesús a sus discípulos que hicieran por la multitud? (v. 16). 9. ¿Cómo reaccionaron los discípulos ante la petición poco común de Jesús? (v. 17). 10. Después que la gente se sentó sobre el césped, ¿qué hizo Jesús? (v. 19). 11. ¿Cuánta comida tenía Jesús para comenzar? (v. 19). 12. ¿Cómo se distribuyó la comida? (v. 19). 13. ¿Cuánta comida quedó? (v. 20).
ANALICE 1. ¿Por qué es importante que pasemos tiempo a solas con Dios? 2. ¿Qué pensamientos, típicamente, pasan por su mente cuando ve una gran multitud de gente? 3. ¿Por qué es difícil ser amable en ciertas ocasiones más que en otras? 4. ¿Por qué debemos orar antes de comer? 5. ¿Qué tiene la comida que rompe las barreras entre la gente y nos brinda la oportunidad de hablar con otros? 6. ¿Cómo se hubiera sentido usted estando en lugar de los discípulos? 7. ¿Qué le enseña este pasaje en cuanto a Dios?
APLIQUE • ¿Qué don, habilidad o recurso (no importando cuán insignificante sea) pondrá hoy a disposición de Dios a fin de que Él lo bendiga y multiplique? • ¿A qué lugar solitario se retirará durante la semana por un par de horas con el fin de alejarse de sus ocupaciones, revisar sus prioridades, y permitir que Dios renueve su espíritu? • ¿Cómo puede hoy mismo ministrar a alguien que está necesitado?
CLAVES PARA EL CAMBIO: “Tú no puedes basar tu valor personal en ninguna de las cosas que tú posees. Si tú loLA haces, entonces vastienes a perder tu valor llegas a aposeerlas. En esencia, CLAVES PARA VISIÓN: “Si tú no un plan para tucuando vida, túya nono tienes nada lo cual puedas referirte cambio van aque sertecapaces de reducirte a nada.”” Dr. Dr.Myles Myles Munroe cadalos vezefectos que túdel quieres asegurarte encuentras en la ruta correcta. Munroe
.CELULAS
AGENDA FEBRERO ESCUELA DE LÍDERES NUEVAS ESCUELAS A INICIAR • Esc. 411 – Inicia el jueves 12/feb. de 19:00 a 21:00 (varones) • Esc. 412 - Inicia el sabado 21/feb. de 19:00 a 21:00 (varones) Las listas respectivas de cada escuela, se encuentran en el tablero de anuncios a la entrada al templo del Real. MODULOS POR INICIAR: Puede retomar su escuela en los siguientes horarios: SEGUNDO NIVEL TERCER NIVEL Esc.398, sábado, 19:00 (mixto) Esc.388, jueves, 19:00 (mixto) Esc.389, sábado, 15:30 (varones) Esc.381, sábado, 19:00 (varones) GRADUACIÓN: Anunciamos nuestra 1a Graduación del presente año, tome debida nota. Fecha: Miercoles 18 de marzo. Lugar y Hora: Templo de la calle beni a hrs. 19:00. Requisito: Haber culminado con éxito hasta el tercer modulo. Modalidad: El alumno egresado debera solicitar su graduacion en las oficinas de la casa de la vision. Plazo de entrega solicitudes: Hasta el dia sabado 14 de marzo, debidamente firmado por su lider. ESCUELAS A GRADUARSE: Esc.357 – Prof. Federico Fernandez S. Esc. 359 – Prof. Carlos Ml. Richter B. Esc.362 – Prof. Facundo Soto Esc. 364 – Prof. Juan Carlos S. O. Esc.365 – Prof. José Carlos Chavez J. Esc. 366 – Prof. Pr. Rubén Coulthard Esc.367 – Prof. Carlos Gabriel Melgar Esc. 368 – Prof. Ricargo Vargas R. Esc.370 – Prof. Mary Luz Tellez H. Esc. 371 – Pablo Andrés Rengel K. Esc.372 – Prof. Pr. Oscar Menacho F. Esc. 373 – Pro. Hans A. Valdivia R. Esc.374 – Prof. Patricia Rojas de Gutierrez
ESCUELA DE NOVIAZGO Ya retornamos con la Escuela de Noviazgo el pasado jueves, 05 de febrero, preparando a varios discípulos para su matrimonio. Todas las parejas de novios que necesitan la bendición matrimonial deben buscar informaciones en la secretaría de la Escuela de Líderes a fin de hacer su inscripción a la Escuela de Noviazgo de la Iglesia. El horario de funcionamiento de nuestra Escuela es cada jueves a las 20:30 horas, en la Casa de la Visión.
OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias
Toda información en la Secretaría de la Escuela de Líderes. Que ninguno de los discípulos deje para el último día, pues puede ser que no encuentre cupo para este Re-encuentro. Los cupos están limitados a 90 varones y a 90 mujeres.
¡ATENCIÓN! DOMINGO, 15 DE FEBRERO Solo tendremos un culto a horas 09:00 a.m. Pedimos la atención de los amados discípulos a esta nota, pues, por el receso del próximo fin de semana, no tendremos Red de Jóvenes el sábado, 14 de febrero, y solo tendremos un Culto en el domingo, 15 de febrero, a horas 09:00 am. Tampoco habrá ministración de Pré-encuentro en este Domingo, 15 de febrero. Quedando el Rol del Pre-Encuentro de la sgte. manera: • 1ra. y 2da. Ministraciones del Pré-Encuentro - Hoy domingo, 08 de febrero, de las 09:00 a las 10:00 am y de las 10:00 a las 11:00 am respectivamente. • 3ra. Ministración - domingo, 22 de febrero. De las 09:00 a las 10:00 am. • Reposición de la 3ra. Ministración - domingo, 01 de marzo, de las 09:00 a las 10:00 am. • 4ta. Ministración - domingo, 01 de marzo, de las 10:00 a las 11:00 am. • Reposición de la 4ta. Ministración - lunes, 02 de marzo, 19:30. • Todas las ministraciones del Pré-Encuentro serán dictadas en nuestro Templo de la Beni, esq. 06 de agosto. • La inscripción al Encuentro será realizada el miércoles, 04 de marzo, en el mismo local, a horas 19:30. El valor de la inscripcion es de Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos). • Solo podrán participar del Pré-Encuentro los discípulos con más de 03 meses de asistencia regular a la Célula y que estén debidamente regularizados en la membresía de nuestra Iglesia, caso provengan de alguna otra Iglesia Evangélica.
PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Notificamos a todos los líderes de Células y discípulos en general que la presentación de nuevos hermanos con solicitud de membresía será realizada cada segundo domingo de cada mes (en el segundo culto), según la necesidad. Hoy, domingo, 08 de febrero, en el segundo Culto de la mañana, presentaremos a todas las solicitudes de membresía ante la Iglesia. Oramos para que todos estos hermanos que serán recibidos en la membresía de nuestra Iglesia sean muy bendecidos en nuestro medio y que sean de gran bendición para cada uno de nosotros. Aprovechamos la oportunidad para solicitar a cada LÍDER DE CÉLULA que busque regularizar la situación de membresía de todos los (las) discípulos (as) que vengan de otras iglesias evangélicas y que deben presentar: 1. Carta de su anterior pastor en que bendice su salida de la Iglesia de Origen. 2.SolicituddeMembresíaanuestraIglesia,debidamentellenadayfirmadaporel(la)discípulo(a). 3. Presentarse a nuestra Iglesia en el Culto señalado para este fin. Notificamos, además, que ningún (a) discípulo (a), procedente de otra Iglesia Evangélica Cristiana, podrá participar de las ministraciones de Pré-Encuentro si no regulariza previamente su membresía con nuestra Iglesia.
QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
MOVER CELULAR - EL FRUTO FIEL Convocamos a toda la Iglesia a un nuevo período del Mover Celular – el Fruto Fiel a partir de HOY 01 de febrero hasta el 01 de mayo. 90 días en que estaremos reunidos en la presencia del Señor para clamar por el Fruto Fiel en este 2015. Prepare su corazón para este tremendo tiempo de oración y entrega, donde el Señor nos dará una cosecha fiel y abundante. Estaremos estos 90 días consecutivos, de las 06:00 hasta las 07:00 am, preparándonos espiritualmente para todo lo que el Señor nos entregará en este nuevo año 2015. Desde ya, contamos con la presencia de todos y cada uno de los discípulos de nuestra amada Iglesia.
RE-ENCUENTRO CON DIOS Para los días 20 al 22 de febrero estamos preparando un Re-Encuentro para todos los discípulos que han concluido su período de preparación en la Escuela de Líderes. Las inscripciones están abiertas en la secretaría de la casa de la Visión. 1. Último día de inscripción - Viernes 13 de febrero. 2. Valor de la Inscripción - Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos)
5340. María Eugenia Añez Mendoza. 5368. María Eugenia Cuéllar Saucedo. 5370. Mariana Ávila Saucedo. 5382. Mariela Ribera Julio. 5407. Marioly Mabel López Torrico. 5457. Sheryll Reyes Cuellar. 5473. Martha Arancibia Flores. 5474. Melvy Guzmán Suárez. 5550. Natalia Ávila Rivero. 5553. Shirley Araúz Villarroel
5559. Natalia Pesoa Frías. 5633. Natividad Escalante Ortiz. 5653. Pamela Alejandra Choque Ramos. 5695. Paola Gonzáles Burton. 5739. Jael Betty Pericón Achá. 5768. Readeth Faviola Guaygua Mamani. 5769. Rebeca Cáceres Montero. 5770. Rosa Galves. 5782. Silvia Eliana Peredo Flores. 5801. Judith Karina Michel Cruz.
CURSO DE RESTAURACIÓN FAMILIAR Se convoca a todas las parejas que quieren pasar por el proceso de sanidad matrimonial. A participar del curso de “Restauración Familiar”. Para lo cual deben hacer su inscripción recabando el formulario de la secretaría de la Iglesia, en la calle Beni esquina 6 de Agosto. El Inicio del curso será impostergablemente, el sábado 21 de febrero 19:30 hrs. con la reunión de Apertura. (No habrá reposición). Los requisitos son: estar en célula, haber participado del encuentro con Dios y estar dispuesto a participar de todo el proceso de restauración de principio a fin, con todo el equipo de parejas en conjunto. (“Matrimonio de Restauración”, “Renovación de Votos Matrimoniales”... en la Iglesia) para lo cual se firmará compromiso. Informes y entrega de formularios llenados con los pastores Franz y Elsa Pardo.
“La credibilidad de un líder consiste en no corromperse en ningun área, principalmente en formar una familia que sea EL LIDERAZGO: “La actitud de Dios la iniciativa le al permite ser sufamilia” propio entrenador aprobadaCLAVES por Dios,PARA honrando el mayor ministerio que le confio hombre., Ap. René para Terranova que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
5
.PASTORAL
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día. 4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde
de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel. 6. Por la Iglesia perseguida. Detenidos por el EI. 02 feb 2015Irak
Un grupo de cristianos continúa retenido por el Estado Islámico contra su voluntad. Surgen más noticias sobre la situación de los cristianos que todavía siguen detenidos en el Estado Islámico después de que diez ancianos cristianos, algunos con discapacidades, consiguieran escapar. El grupo de ocho hombres y dos mujeres, fue expulsado por el EI por negarse a convertirse al islam. El 7 de enero llegaron a Kirkuk tras haber sido expulsados de su residencia temporal en Mosul y después de pasar dos días de viaje. Ahora se encuentran bajo la protección de las fuerzas kurdas Peshmerga. “El 24 de octubre, con la llegada del EI a Qaraqosh, fueron expulsados del asilo en el que
residían, por lo que tuvieron que trasladarse a Mosul,” informa una religiosa que se reunió con ellos. Teresa (pseudónimo) estuvo trabajado en el monasterio de Erbil, tras haber huido del Estado Islámico hace seis meses, desde el asedio a Qaraqosh de agosto. Nos confirmó que los militantes despojaron a los ancianos de su dinero, joyas y documentos de identidad. El grupo le informó a la fuente de información de WWM en Erbil que les obligaron a decir la shahada islámica, o sea, una confesión de fe para convertirse en musulmán. Rahel, una de las mujeres dijo: “no queríamos convertirnos al islam, solo queríamos vivir.” Fuente: puertasabiertas.org
CLAVES PARA LA ORACIÓN: “El tiempo que pasamos en oración no es tiempo perdido sino tiempo invertido.” Dr. Myles Munroe
La LIBRERIA BETHSHALOM: Cuenta con precios especiales en Material Escolar. Como ser Cuadernos, Biblias (Amigos por Siempre)
6
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe