.CELULAS
El pasado martes 08/01 tuvimos la visita de la hna. Marlene Baltazar de Nóbrega, presidente de UFBAL (Unión Femenil Bautista Latinoamericana) parte importante de la Alianza Bautista Mundial, quien trajo una palabra de amor y desafío a todas las mujeres de nuestra Iglesia.
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
1
.PASTORAL .PASTORAL
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia
PASTORES PRINCIPALES
APÓSTOLES Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales
PASTORES MBI
Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Arlindo Pontremolez Varalta Daniela Bacarreza de Césari Elisa Ciavolella Netzlaff Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Estanislao Juan Valverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig Ricardo Vaca Rodríguez Rosa Elena Siles Lavayen Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Silvana Rejane Pires Da Rosa
ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) Mañana 08:00 a 10:00 hrs. 10:00 a 12:00 hrs. Noche 19:00 a 21:00 hrs. LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455)) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el Coliseo del Real Santa Cruz) Sábado 18:30 a 20:30 hrs.
CASA DE LA VISIÓN
Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 email: escueladelideres@mbi12.com
CASA ADMINISTRATIVA
Dirección: Av. Uruguay No. 279 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 email: pieb@cotas.com.bo
22
¡Despiért ense y Huelan la Tolerancia! Parte II
(Un cambio cultural importante está amenazando el fundamente de nuestros países) Por Josh Mc Dowell ¿Cuáles son las ramificaciones de la Tolerancia? Aquellos de nosotros que somos padres o que trabajamos con estudiantes debemos darnos cuenta que encontramos estas dos definiciones de tolerancia en casi cada hogar cristiano – una sostenida por los padres, la otra por los hijos. Ambos piensan que están diciendo la misma cosa cuando usan el término, pero no es así. Los estudiantes están confundidos y no pueden discernir qué es bueno o malo. Y los padres se dan cuenta de esto demasiado tarde. La tolerancia valora el estilo sobre la sustancia. Norteamérica fue fundada sobre la sustancia por encima del estilo, como lo fue la Iglesia. Pero ha habido un cambio. En el pasado, los estudiantes cristianos que compartían su fe eran fastidiados por la veracidad de su mensaje (sustancia). Hoy, son fastidiados simplemente por compartir el mensaje (estilo). Hace un par de décadas, he oído esto en la Universidad: “Eso no es verdad, …es falso …Jesús no hizo eso …¡pruébalo!” Ahora oigo: “¿Qué derecho tiene para decir eso o decirme que tienes el rincón de la verdad?” Bajo esta nueva tolerancia, cuando tú o yo hacemos la afirmación de que Jesús es el Camino, la Verdad y la Vida (Juan 14:6), somos calificados como herejes. Cuando citas Juan 8:32: “Y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres”, serás llamado fanático. La tolerancia también demanda la privatización de las convicciones – y tú y yo nos sentiremos presionados a guardar silencio sobre nuestras convicciones – especialmente si dichas convicciones son ofensivas a otros. Podemos ser llamados a alabar a otros por sus opiniones – aún si no coincidimos. En su libro de 1991, Liberal Education, Dinesh D’Souza comparte esta historia: “El estudiante del último año Jerome Pinn chequeó su dormitorio en la Universidad de Michigan para descubrir las paredes de su nuevo cuarto cubiertas con posters de hombres desnudos. Su nuevo compañero de cuarto era un homosexual activo que esperaba tener parejas en el cuarto. Pinn se acercó a la oficina del alojamiento de Michigan y solicitó ser transferido a otro cuarto. “Ellos estaban furiosos conmigo…,” dijo Pinn. “Me preguntaron qué estaba mal conmigo – cuál era mi problema.
Finalmente me asignaron a otro cuarto, pero me advirtieron que si le decía a alguien la razón, tendría que enfrentar cargos de discriminación de la universidad basados en la orientación sexual”. En sus mentes, Jerome no tenía derecho a un cuarto nuevo debido a su intolerancia. Jerome no dijo que su compañero no tenía derecho a su estilo de vida. De todas maneras, al no abrazar completamente el estilo de vida de su compañero de cuarto, Jerome era intolerante. Y no iba a ser tolerado. ¿Y cuál es el problema? Dígame, ¿qué pasa cuando un joven cristiano aprende que sus creencias y valores no son diferentes de las de los musulmanes – o de los homosexuales – o de alguien que practica relaciones sexuales prematrimoniales? A esto se llama hoy tolerancia. Le pregunté a mi hija Katy de 15 años de edad: “¿Cuál es el apelativo que tú más temes ser llamada en la escuela?” Y su respuesta fue: “Intolerante”. A nuestros hijos se les están enseñando que la verdad es relativa a los individuos. Así que conocer lo que es bueno o es malo no es un asunto importante. Decir que algo es bueno o malo es ser intolerante. Pero Dios nunca nos ha llamado a través de la Biblia a ser tolerantes. Nuestros hijos también no han sido llamados a ser tolerantes, pero, sí, Dios nos ha llamado a amar y a actuar con justicia, y para hacer esto debemos discernir entre lo que es bueno y lo que es malo. Nuestros hijos están creciendo en una cultura que en el momento que nombran el nombre Jesucristo, son considerados “¡fanáticos intolerantes!” Así que ya no vivimos en una cultura post-judeocristiana, sino que ahora estamos entrando a vivir en una cultura anticristiana, donde el efecto de la tolerancia es ahora más evidente que nunca en nuestra sociedad. Continuará… En el Amor del Señor y en la lucha por el Reino, sus pastores Alberto Magno y Gladys de Sales
CLAVES PARA LA VISIÓN: “El destino demanda diligencia. Muchas gentes pierden debido a que se rinden CLAVES PARAcuando LA VISIÓN: nono tienes un planvez, para tu vida, tú nopersistente tienes nadaquien a lo cual puedas referirte la vida“Si lestú dice la primera pero es la gente obtiene las victorias. cadaEllos vez que tú quieres que te encuentras en laque rutaver correcta. ” visiones. Dr. Myles nunca toman asegurarte un no por respuesta cuando tiene con sus ” Munroe Dr. Myles Munroe
.CELULAS .CÉLULAS
Estudiando el Libro de
PROVERBIOS INTRODUCCIÓN. Hoy nos toca meditar en las profecías del profeta Agur. Quizás sea él el más desconocido de los profetas, pues nunca se hace mención de él en parte alguna. Este capítulo del Libro de Proverbios es la única vez que se lo menciona. Con una genealogía precaria que no lo vincula a cualquiera de las tribus de Israel, deja sus palabras profundas y cargadas de sabiduría, aunque se cree destituido de ella (v. 1 al 3). Pero, he aquí un capítulo para una larga y detenida meditación. Agur es un hombre que se detiene a escudriñar la naturaleza para sacar de ella enseñanzas y verdades que revelan la existencia de Aquel que “subió al cielo y descendió, encerró los vientos en sus puños, recogió las aguas en un paño (y) afirmó todos los confines de la tierra.” Por eso nos hace la pregunta: “¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si es que lo sabes?” (Proverbios 30:4).
que los sabios: 25las hormigas, pueblo que no es fuerte, pero en verano preparan su comida; 26los conejos, pueblo que no es vigoroso, pero hacen su casa en la piedra; 27las langostas, que no tienen rey, pero salen todas por cuadrillas; 28la araña, que la atrapas con la mano, pero está en los palacios reales. 29Tres cosas hay de hermoso andar, y una cuarta que pasea con elegancia: 30El león, fuerte entre todos los animales, que no retrocede ante nada; 31el gallo altivo, y también el macho cabrío, y el rey, a quien nadie resiste. 32Si neciamente te has enaltecido y te has propuesto hacer mal, ponte la mano sobre la boca. 33Ciertamente el que bate la leche saca mantequilla, el que con fuerza se suena la nariz saca sangre y el que provoca la ira causa contienda.”
CONCEPTO:
¡Preparémonos para contestar la pregunta del profeta Agur!
TEXTO: PROVERBIOS 30. “1Palabras de Agur hijo de Jaqué. La profecía que dijo el varón a Itiel, a Itiel y a Ucal. 2Ciertamente yo soy más rudo que nadie: no tengo entendimiento humano. 3No aprendí sabiduría ni conozco la ciencia del Santo. 4¿Quién subió al cielo y descendió? ¿Quién encerró los vientos en sus puños? ¿Quién recogió las aguas en un paño? ¿Quién afirmó todos los confines de la tierra? ¿Cuál es su nombre, y el nombre de su hijo, si es que lo sabes? 5Toda palabra de Dios es limpia; él es escudo para los que en él esperan. 6No añadas a sus palabras, para que no te reprenda y seas hallado mentiroso. 7Dos cosas te he pedido, no me las niegues antes que muera: 8Vanidad y mentira aparta de mí, y no me des pobreza ni riquezas, sino susténtame con el pan necesario, 9no sea que, una vez saciado, te niegue y diga: «¿Quién es Jehová?», o que, siendo pobre, robe y blasfeme contra el nombre de mi Dios. 10No acuses al siervo ante su señor, no sea que te maldiga y lleves el castigo. 11Hay generación que maldice a su padre y que a su madre no bendice. 12Hay generación limpia en su propia opinión, si bien no se ha limpiado de su inmundicia. 13Hay generación de ojos altivos y párpados altaneros. 14Hay generación cuyos dientes son espadas y sus muelas cuchillos, para devorar a los pobres de la tierra y a los menesterosos de entre los hombres. 15La sanguijuela tiene dos hijas que dicen: «¡Dame! ¡dame!». Tres cosas hay que nunca están hartas, y aun la cuarta nunca dice: «¡Basta!»: 16el seol, la matriz estéril, la tierra, que no se sacia de agua, y el fuego, que jamás dice: «¡Basta!». 17El ojo que se burla de su padre y menosprecia la enseñanza de la madre, sáquenlo los cuervos de la cañada y devórenlo las crías del águila. 18Tres cosas me son ocultas, y una cuarta tampoco conozco: 19el rastro del águila en el aire, el rastro de la culebra sobre la peña, el rastro de la nave en medio del mar y el rastro del hombre en la muchacha. 20La mujer adúltera procede así: come, se limpia la boca y dice: «No he hecho ningún mal». 21Por tres cosas tiembla la tierra, y por una cuarta que no puede sufrir: 22por el siervo llegado a rey, por el necio saciado de pan, 23por la mujer aborrecida, cuando se casa, y por la sierva cuando hereda a su señora. 24Cuatro de las cosas más pequeñas de la tierra son más sabias
30
MENESTEROSO, HERMOSO ANDAR Y LOS MÁS SABIOS
1. ¿Quién fue el que habló estas palabras? (v. 1). 2. ¿Qué evaluación tiene de sí mismo el profeta Agur? (vs. 2 y 3). 3. Contestemos cada una de las preguntas del versículo 4. 4. ¿Qué problemas trae el añadir palabras a la Palabra de Dios? (vs. 5 y 6). 5. ¿Qué dos cosas pide Agur a Dios? (vs. 7 y 8). 6. ¿Qué cosa puede traernos castigo? (v. 10). 7. ¿Qué características de generaciones se describen en los versículos del 11 al 14? 8. ¿Qué cosas son las que nunca se sacian? (vs. 15 y 16). 9. ¿Qué cuatro cosas son incomprensibles para el profeta Agur? (vs. 18 y 19). 10. ¿Quién es la que dice “no he hecho maldad alguna”? (v. 20). 11. ¿Qué cuatro cosas alborotan la tierra? (vs. 21 al 23). 12. Diga qué animales son más sabios que los sabios y por qué. (vs. 24 al 28) 13. ¿A qué es comparado el rey a quien nadie resiste? (vs. 29 al 31). 14. ¿Quién es el que debe poner la mano sobre su boca? (v. 32). 15. ¿Qué logra el que provoca la ira? (v. 33).
MEDITACIÓN PRÁCTICA 1. ¿Qué recibe el que se refugia en la Palabra de Dios? (vs. 5 y 6). 2. ¿Qué peligros hay en la pobreza y en la riqueza? (v. 9). 3. ¿De qué son merecedoras estas generaciones descritas en los versículos 11 al 14? (¿Podríamos decir que hay algo de semejante a lo que nos dice Pablo en su carta a los Romanos, capítulo 1, versículos 28 al 32). 4. ¿Quién es el que merece quedarse sin visión? (v. 17). 5. ¿Qué versículo del estudio de hoy escoge usted para ponerlo en práctica en esta semana?
CLAVES CLAVES PARA ELPARA LIDERAZGO: “La actitud la iniciativa le permite ser su propio entrenador para EL LIDERAZGO: “Eldeespíritu del verdadero liderazgo siempre queposee mantenga su ánimo en lacuentas búsqueda deresponsabilidad. su propósito en”laDr. vida. ” Dr. Myles Munroe un sentido de rendir y de Myles Munroe
33
.PASTORAL
4
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe
.CELULAS .OCTUBRE
ESCUELA DE NOVIAZGO Notificamos que todos los discípulos que desean contraer Matrimonio, recibiendo así la Bendición del Señor, necesitan pasar por esta Escuela de Noviazgo. Pero, algunos requisitos son exigidos para la participación en la Escuela de Noviazgo: 1. Que todos los novios sean parte integrante de una de las Células de nuestra Iglesia. 2. Que participen de la Escuela por un período mínimo de tres meses antes de la fecha del Matrimonio. 3. La Escuela de Noviazgo no es para aquellas parejas que estén viviendo en situación de concubinato. En tal caso, la pareja necesita pasar por las Ministraciones del Matrimonio de Restauración y no de la Escuela de Noviazgo. 4. El uso del Templo para el Matrimonio es de exclusividad para los miembros de la nuestra Iglesia. Por lo tanto, ambos novios necesitan ser miembros de la Iglesia para solicitar nuestro Templo y sus dependencias para la realización de su matrimonio. Cualquier información sobre esta Escuela será dada en la secretaría de la Casa de la Visión, en horario de oficina.
OFRENDA PRO-CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte de entrega de estas ofrendas:
ESCUELA DE LÍDERES HORARIOS PARA INSCRIPCIÓN DE NUEVAS ESCUELAS -Esc. 363 – Domingo 13 de octubre en La Rochela -Esc. 364 – Se inaugura el martes 15 de octubre de hrs. 15:00 a 17:00 La lista de alumnos, está a la entrada del templo en el tablero de anuncios. Le rogamos hermano(a), que esté presente el día señalado de su inauguración, en forma puntual. NUEVOS NIVELES POR INICIAR Líder, encamine a sus discípulos a retomar su escuela en los siguientes horarios: A SEGUNDO NIVEL A TERCER NIVEL Lunes – Esc.349, 19 a 21 hrs. (varones) Lunes – Esc.336, 19 a 21 hrs.(varones) Martes – Esc.341, 19 a 21 hrs. (mixto) Jueves – Esc.337, 15 a 17 hrs. (mixto) Jueves – Esc.350, 15 a 17 hrs. (mixto) Sábado – Esc.335, 09 a 11 hrs. (mixto)
ROL DE SERVICIOS -INTERCESIÓN
ROL DE SERVICIOS CENA DEL SEÑOR -SHABBATH Viernes, 18 de octubre - EQUIPO X (El Doce con cinco de sus Doce) Pr. Arlindo Pontremolez Varalta. Pr. Gilberto Orellanos Pareja. Pr. Ricardo Vaca Rodríguez. Luis Alberto Sánchez S. (Pr. Gilberto) Ivonne Camacho (Pra. Marluce) María Kelly Zambrana de Céspedes. Pra. Marildes María Vobeto.
Viernes, 25 de octubre - EQUIPO XI (El Doce con cinco de sus Doce) Erick Hayes Michel (Pr. Arlindo). Quiran Edgar De Gois Pedraza. Limberg Gutiérrez Rojas. Lucas Rivero Montenegro (Pr. Gilberto). Cícera María Pereira (Pra. Marluce) Pra. Ruth Noemí Coulthard de Mansilla. Pra. Elisa Ciavolella Netzlaff.
BAUTISMOS Concluimos la serie de Bautismos del 11 de septiembre al 09 de octubre bautizando 239 discípulos. ¡Alabado sea el Señor! Nuestra oración es que cada discípulo sea fortalecido por el Espíritu de Dios para seguir con fidelidad el Camino del Reino de Dios. Levantémonos para consolidarlos en la Verdad de Dios y en la Unción de Cristo..
REENCUENTRO CON DIOS Será del 18 al 20 de octubre. Todas las inscripciones para la participación de nuestros discípulos deben ser realizadas en la Secretaría de la Casa de la Visión, en horarios de Oficina. El valor de la inscripción es de Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos) y las inscripciones serán realizadas hasta el miércoles 16 de octubre. También estaremos realizando una Escuela de Líderes Intensiva para Pastores, del 16 al 18 de octubre. Todas las informaciones deben ser recabadas en la Secretaría de la Escuela de Líderes en la Casa de la Visión.
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre!
PRESENTACIÓN DE NIÑOS Notificamos a todos los Padres de Familia que la presentación de sus niños al Señor sólo será posible con los siguientes requisitos: 1. Los padres deben ser integrantes de Células de la Iglesia, debiendo los padres ser respaldados y acompañados por sus líderes de Células en el Día de la Dedicación de sus hijos. 2. Los niños deben tener hasta un año de edad y, para inscribirlos, los padres deben presentar fotocopias de sus Certificados de Nacimiento en la Secretaría de la Iglesia. No serán presentados niños que ya hayan completo su primer año de vida. 3. El día de la Dedicación de Niños es el Primer Domingo de cada mes, en el Culto de las 10:00 horas. Por lo tanto, la inscripción de los niños para este fin debe ser hecha hasta miércoles anterior al domingo de la presentación. Para el domingo, 03 de noviembre, tendremos nueva presentación de Niños de nuestra amada Iglesia. Agradecemos a todos los discípulos por tomar en cuenta este anuncio.
PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Notificamos a todos los líderes de Células y discípulos en general que la presentación de nuevos hermanos con solicitud de membresía será realizada cada segundo domingo de cada mes (en el segundo culto), según la necesidad. Hoy presentamos un contingente más de discípulos que solicitan ser parte de la familia de la fe de la Primera Iglesia Evangélica Bautista. La próxima presentación será en el domingo, 10 de noviembre, y todas las solicitudes de presentación deben ser entregadas por los Doce de los apóstoles en su reunión del martes, 05 de noviembre, en nuestro Templo del Parque El Arenal. Por lo tanto, cada LÍDER DE CÉLULA debe buscar regularizar la situación de membresía de todos los (las) discípulos (as) que vengan de otras iglesias evangélicas y que deben presentar: 1. Carta de su anterior pastor en que bendice su salida de la Iglesia de Origen. 2. Solicitud de Membresía a nuestra Iglesia, debidamente llenada y firmada por el (la) discípulo (a). 3. Presentarse a nuestra Iglesia en el Culto señalado para este fin. Notificamos, además, que ningún (a) discípulo (a) podrá participar de las ministraciones de Pré-Encuentro si no regularizan previamente su membresía con nuestra Iglesia.
CLAVES PARA CLAVES LA ORACIÓN: PARA EL “La LIDERAZGO: Biblia está llena “Ladeactitud historiasdeacerca la iniciativa del poder le de permite Dios para ser su salvar, propio sanar entrenador y bendecir.para Estos relatos son los mensajes de fe demantenga Dios para nosotros, también de nossudicen que Él en intervendrá favor nuestro. ” Dr. Myles Munroe que su ánimolosencuales la búsqueda propósito la vida.” aDr. Myles Munroe
55
.PASTORAL
AVISOS .IMPORTANTES SOLICITUD DE MEDIA BECA
El Consejo de Educación del Colegio Bautista, lanza la convocatoria para las solicitudes de media Beca por la gestión 2014, los requisitos son los sgts.: 1) El postulante debe ser miembro o hijo de miembro de la Primera Iglesia Bautista, con una antigüedad de por lo menos 6 meses 2) Tener un promedio igual o mayor a 50 puntos (adjuntar fotocopia del Boletín de Calificaciones). 3) Requisito ineludible es, No tener deudas pendientes de gestiones anteriores. 4)Si proviene de otro colegio presentar carta que acredite buena conducta disciplinaria y académica. 5) Todos los postulantes deben recabar de la Secretaría de la Iglesia el Formulario de Solicitud para hacerlo llenar y firmar con su respectivo Líder. Ya que la Iglesia recomienda al estudiante en todo el quehacer educativo y espiritual. 6) Las solicitudes efectuadas fuera del plazo establecido, no serán tomadas en cuenta. 8) La fecha de presentación en la Secretaría de la Iglesia de la fotocopia de la Libreta junto al Formulario de Solicitud firmada por el Líder 12 que le da cobertura es hasta el 10 de Enero del 2014. ¡IMPOSTERGABLEMENTE! POR FAVOR TOMAR NOTA DE ESTA FECHA.
VACANCIA DE TRABAJO EN EL C.B.B.B. El Colegio Bautista Boliviano Brasileño, tiene el agrado de invitar a los hermanos profesionales en Educación Escolar, que reúnan el perfil para ocupar el cargo de DIRECTOR(A) ACADÉMICO – TURNO MAÑANA. Los requisitos son los siguientes: a) Formación Académica: Título en Provisión Nacional de Maestro otorgado por el Ministerio de Educación y Culturas. b) Experiencia: Preferentemente en cargos similares 5 años a partir de la obtención del Título de Maestro en Provisión Nacional. c) Cualidades Personales: Cristiano Evangéli- co, miembro en comunión de una Iglesia, con capacidad de resolver y tomar decisiones, integridad, iniciativa, motivación para ejercer el cargo, capacidad para trabajar en gru- por bajo fuerte presión. Las solicitudes deben ser dirigidas a: CONSEJO DE EDUCACION DEL COLEGIO BAUTISTA BOLIVIANOS BRASILEÑO. Debe ser entregada en las oficinas de la Dirección General del Colegio hasta el día 15 de Noviembre del 2013 impostergablemente.
IMÁGENES BIENVENIDAS ENCUENTRO 6 OCTUBRE
QUIÉNES/CUÁNTOS SOMOS 0087. Abigail Ruiz Franco. 0233. Betty Rosel Nota. 0347. Camila Tarapavo Paniagua. 0378. Ever Ángel Tarapavo Paniagua. 0397. Jaime Peñarrieta Sejas. 0560. María Alejandra Quezada Paniagua. 0603. María Alejandra Rodríguez Rosel. 0714. Mayumi Bolivar Taicachi. 0860. Rocío Andrea Bolivar Taicachi. 0863. Adela Blanca Marquéz Pérez. 0944. Adela Mercado Lijerón. 1060. Ana María Gil Sánchez. 1111. Ana María Palenque Haddad. 1658. Ana Paola Zelaya Antelo. 1722. Andrea Rubí Ávalos Vidal
6
1775. Angélica Tapia Méndez. 1889. Bárbara Patricia Téllez Sapiencia. 2110. Brenda Rivero Taruire. 2318. Brenda Ascarrunz Flores. 2422. Camila Lijerón Aponte. 2639. Carla Lorena Sejas Mercado. 2727. Carmen Julia Morón Lino. 2771. Cinthya Irenda Romero Solares. 3171. Claudia Diana Suárez Justiniano. 3238. Claudia Ninoska Rodríguez Ribera. 3746. Elizabeth Reyes Yokich. 3881. Elva Vélez Pereira. 3966. Ena Rea Ruiz. 4074. Fabiola Egüez Hurtado. 4075. Gisell Jauregui Muñoz.
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN Este es el Año de la Madurez para nuestras familias y nuestra Iglesia. Por eso, vamos a madurar en esta área tan importante de nuestras vidas: la oración. Entonces, oremos por: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. La paz de Jerusalén en estos días cruciales que están viviendo (Salmo 122:6). 3. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 4. Por la Iglesia perseguida en el mundo musulmán. 5. Por la Iglesia en Siria que está enfrentando peligros y sufrimientos. 6. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor los libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe