.CELULAS
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
1
.PASTORAL
MENSAJE PASTORAL
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Nueva Dirección: Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Dirección: Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305 bethshalom@bethshalom.com.bo www.betshalom.com.bo
2 22
¿POR QUÉ NO CELEBRAMOS LA NAVIDAD? 2a. PARTE
Durante este mes de diciembre estamos estudiando sobre el origen de la Navidad y el significado de sus símbolos. Nuestra intención es traer luz sobre algunas prácticas de la cristiandad que están todavía atadas al paganismo, actitudes que están inseridas en nuestra cultura de tal manera que no son cuestionadas en su origen o razón de existir y que son practicadas sin cuestionamiento alguno. Nuestra intención no es traer contienda o dificultades en el seno de la comunidad evangélica o de la familia, mas declarar nuestra posición como Primera Iglesia Evangélica Bautista que hemos abrazado la Visión de Israel y que nos alejamos más y más de Roma. La historia indica y la Biblia respalda que el nacimiento de nuestro Señor Jesús se dio entre los meses de septiembre y octubre, pero fue Roma quien transfirió la fecha del nacimiento del Señor Jesús para diciembre. ¿Por qué? Porque el emperador Constantino, en su esfuerzo de hacer casar el cristianismo con el paganismo, celebró la primera navidad alrededor de 336 d.C. Esto lo hizo bajo imposición y opresión. Es verdad que hubo mucha resistencia y muchos murieron durante este proceso, porque no estaban dispuestos a someterse a este engaño. A lo largo de la historia del cristianismo tal resistencia persistió hasta nuestros días y muchos fueron perseguidos y asesinados bajo el argumento de Roma de que no eran cristianos. Hay una gran diferencia entre el cristianismo de Antioquía, donde por primera vez “a los discípulos se les llamó cristianos” (Hechos 11:26), y el cristianismo de Roma. Tampoco el cristianismo romano nada tiene que ver con el Cristo de Jerusalén.
Cristo de Roma: 1. Preso en una cruz, impotente, sin que nada pueda hacer. 2. Derrotado y muerto, que camina por las calles cargado por otros. 3. Echado en un pesebre, niño, inmaduro y sin voz de mando y autoridad.
Cristo de Jerusalén: 1. El que resucitó y ascendió a los Cielos con autoridad y poder. 2. El que está vivo y nos carga a nosotros en vez de que lo carguemos. 3. El que nació en un pesebre, fue niño, pero creció, murió y resucitó; fue exaltado hasta lo sumo y está sentado a la diestra de Dios, de donde volverá en breve como Rey de reyes y Señor de señores.
La Iglesia del Señor Jesús protesta contra el Jesús-niño, porque la Iglesia que vive en la Navidad está presa a una celebración de nacimiento y no puede participar del momento glorioso de preparar el camino para que Él la venga a buscar. Nuestro Dios ha dado el grito a Sus remanentes: “¡Preparen el camino del Señor!” Por eso, nos levanta a ti y a mí para que juntos podamos abrir este camino, como Iglesia viva y comprometida con la Verdad. La Navidad es una fecha depresiva para muchos que se quedan tristes en medio a esta celebración. Y no es por nostalgia de Jesús, es la opresión de una mentira sobre el pueblo de Dios y sobre toda la gente. Pero, si Dios ha hecho una linda obra de esclarecimiento sobre Su pueblo, ¿cómo podemos continuar en el paganismo? En verdad, el sentimiento que nos invade es que fuimos engañados y traicionados mucho tiempo, pues Roma nos mantuvo atados, por siglos, a una tradición engañosa y mantenida por el llamado “espíritu de la Navidad”, que nada tiene que ver con Jesús, pues en su supuesto cumpleaños el Señor Jesús es el último a ser reconocido, amado, honrado y tomado en cuenta. Basta que miremos los actuales adornos navideños plagados de duendes, gnomos y otros espíritus malignos, todos opuestos al Espíritu de Verdad, nuestro Consolador y Amo. El día 25 de diciembre fue designado por Roma en una alianza pagana en el siglo IV con la intención de cristianizar al paganismo, pero que resultó en el paganismo del cristianismo. El cristiano recibe un poco del pagano y el pagano recibe un poco del cristiano, pero el apóstol Pablo lo dice muy claramente en la 2 Corintios 6:14-18: “No os unáis en yugo desigual con los incrédulos, porque ¿qué compañerismo tiene la justicia con la injusticia? ¿Y qué comunión, la luz con las tinieblas? ¿Qué armonía puede haber entre Cristo y Belial? ¿O qué parte el creyente con el incrédulo? ¿Y qué acuerdo hay entre el templo de Dios y los ídolos? Y vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: «Habitaré y andaré entre ellos; yo seré su Dios y ellos serán mi pueblo». Por lo cual, «Salid de en medio de ellos y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo impuro; y yo os recibiré y seré para vosotros por Padre, y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso».” No hay comunión entre papá Noel y Jesús, entre el arbolito y la Cruz, ente el Espíritu Santo y el espíritu de la Navidad, entre las tinieblas y la Luz. Y lo que dice Dios, nadie lo puede cambiar. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno & Gladys de Sales sus pastores
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Ningún esposo debe intimidarse o sentirse inseguro cuando su esposa hace más dinero que él. Cuando se une lavida, inseguridad, ocurren porque ese hombre CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si túlanoseguridad tienes un plan paraatu tú no tienes nada aproblemas lo cual puedas referirte identificacada su posición con las posesiones y notecon el potencial quecorrecta. Dios ha” puesto enMunroe él.”. Dr. Myles Munroe vez que tú quieres asegurarte que encuentras en la ruta Dr. Myles
.CELULAS
NUEVAS CÉLULAS MBI
NUEVAS CÉLULAS DE NUESTRA IGLESIA En las reuniones de Doce de los Apóstoles del pasado martes, 09 de diciembre, pudimos recibir a los nuevos líderes de Células de nuestra Iglesia. Fue un momento muy hermoso y una feliz oportunidad para estar con ellos, orar por sus vidas y liderazgos y ungirlos, legitimándolos como tremendos líderes de avivamiento de nuestra Iglesia. Ellos son: 9 diciembre 2014
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 72 - Sarah Velásquez Rojas 151 - José Javier Arduz Hoyos 175 - Jesiel Montero Viruez 190 - María Lorena Velarde Román 201 - Wilson Ruben Apaza Calcino 231 - Omar Galeb Callaú 369 - Luiz Henrique Pereira 440 - Ana Claudia Merubia Ruiz 466 - Karen Matilde Sánchez Céspedes 605 - Juvenal Bonilla Calvimontes 621 - José Antonio Cuéllar Pérez 665 - Erwin López Arias
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 683 - Eduardo Castedo Sánchez 701 - Luis Wilson Dávalos Arenas 717 - José Adalberto Espaillat Bisonó 728 - Aida Pereira Barba 756 - Viviana Karina Avilés Cruz 801 - Edward Herry Moreno Coimbra 861 - Yamil Alejandro Jaime Soliz 885 - Limberg Bernardo Valdez Gómez 973 - Marco Antonio Egüez Góngora 975 - Jaime Peñarrieta Sejas 1033 - Moises Horacio Alvarez Guzman 1079 - Edilberto Jiménez Cayaduro
Las células y líderes subrayados indican que la célula ya existía y hubo solamente cambio de líder (nuevo líder). Felicitamos a todas las Células que se reprodujeron en este último mes al presentar estas Nuevas Células. Felicitamos a todos los líderes de Células que se hicieron presentes en la Reunión de Doce de nuestros Apóstoles para la apertura oficial y unción de los nuevos líderes de célula, respaldando así a estos tremendos discípulos de conquista y de multiplicación. Además, recordamos a los nuevos y a todos los líderes de células de nuestra Iglesia: 1. Prepararse debidamente para la Reunión Semanal de la Célula. 2. Llenar debidamente el informe de la Reunión de la Célula y el sobre de ofrenda de la Célula.
CÓDIGO QRy a los Doce de primera 3. Entregar semanalmente a los líderes generación todos los informes y sobre de ofrendas de las Célu-
ICEJ NOTICIAS
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 1083 - Juan José Cuéllar 1141 - Luis Fernando Velasco Hallens 1145 - Guimbar Perez Duran 1165 - Diego Fernando Ribera Roca 1398 - Karina Aida Pardo Gallegos 1476 - Carmen Velásquez Villarroel 1500 - Pércida Puma Mamani 1686 - Vivian Tatiana Rodríguez Díez 1738 - Olga Katty Rojas Álvarez 1786 - Bella Luz Suárez Juárez 2148 - Daniela Cortéz Rivero
las para una evaluación continua del mover celular de la Iglesia. 4. Trabajar continuamente en la consolidación de los discípulos. 5. Realizar en la última reunión de célula del mes “la búsqueda de la oveja perdida”, es decir, la reconquista de todos los que ya fueron parte de la vida celular y que no están asistiendo más. 6. Evaluar y planificar el trabajo de la célula juntamente con el asistente de la célula y con todos los discípulos que están en la Escuela de Líderes. Alabamos al Señor por darnos esta oportunidad feliz de ver el crecimiento de la Visión en nuestros discípulos, en sus familias y en la Iglesia. Sus pastores: Alberto Magno y Gladys de Sales
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
33
.PASTORAL
FIESTAS BÍBLICAS
¡HAG SAMEAH HANUKAH! “¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual habéis recibido de Dios, y que no sois vuestros?, pues habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.” 1 Corintios 6:19-20 El martes, 16 de diciembre, empezaremos la celebración de nuestra Fiesta del Hanukah – 2014, bajo el tema RESTAURACIÓN. Será la décima sexta versión de la celebración de la Fiesta del Hanukkah (o la Fiesta de la Dedicación) desde que decidimos salir de Roma y volver a Jerusalén. Entendemos, más que nunca, que este será un tiempo de restauración y vida para nuestra Iglesia y que el Espíritu de Dios nos está guiando a volver a los principios de la pureza del Evangelio y de nuestros orígenes, pues si de Sión (Jerusalén) recibimos todo lo que tenemos, para Sión volveremos, pues en el Monte de los Olivos nuestro Salvador y Mesías pondrá sus pies y, desde Jerusalén, regirá a todas las naciones de la Tierra. Pero, ¿cuál sería el significado de esta Fiesta para los creyentes en Jesucristo en la actualidad? Como creyentes, tenemos buenos motivos para celebrar esta fiesta bíblica. Aún el mismo Señor Jesús estuvo en el Templo de Jerusalén en los días de esta celebración y nos declaró verdades preciosas para nuestras vidas, según nos dice Juan 10:22-42. Pero, el contexto histórico que dio origen a esta fiesta data de los mediados del siglo II a.C. cuando el Templo de Jerusalén había sido contaminado por los impíos generales del ejército siriogriego. Fue necesaria la valiente determinación de una familia sacerdotal que liberó el Templo de la impostura de una religión falsa y dominadora. Si el tema principal de la fiesta es la Re-consagración del Templo, 1 Corintios 6:19-20 nos dice que, como creyentes nacidos de nuevo, somos el Templo del Espíritu Santo. Somos, además, coherederos en Cristo de las promesas de Abraham (Gálatas 3:29). La pregunta es: ¿Qué somos nosotros? Sabemos, bíblicamente, que el hombre es compuesto de espíritu, alma y cuerpo, y el apóstol Pablo nos dice en 1 Tesalonicenses 5:23 que debemos ser irreprensibles y santos en estos tres elementos hasta la venida del Mesías. En esta celebración, pues, nos consagramos y nos re-dedicamos integralmente al Señor. Esto no quiere decir que necesitemos de un día especial para una Re-consagración o de prender velas, pues estamos bajo la Gracia de Dios. Lo que importa es que al celebrar esta fecha nos alegramos colectivamente por haber sido salvos, agradecidos a Dios por este privilegio que nos da, mientras tantos perecen aún separados del Dios de Israel. Además, somos
44
luz, pero vivimos en un mundo que yace en tinieblas, que muchas veces nos contamina, ejerciendo sobre nosotros influencias negativas. Entonces, en estos días, sentimos la libertad de hacer nuestra Re-consagración y de declarar colectivamente que somos libres por Jesucristo de todo y cualquier yugo y opresión de filosofías o religiones engañosas. Si meditamos un poquito, cuántas veces pecamos cuando comemos, bebemos, oímos y vemos lo que no deberíamos; tocamos cosas que no deberíamos tocar, etc. Arrepintámonos, pues, y consagrémonos al Eterno. Dios nos da de Su Santidad, pero quienes decidimos mantenernos en santidad somos nosotros. Recordemos que, en los Libros de Esdras y Nehemías, lo primero que fue reconstruido en Jerusalén fue el Templo y, en éste, la primera cosa que fue reconstruida fue el altar. Después que todo el Templo fue reconstruido es que se pensó en la reconstrucción de los muros de la ciudad. Es decir, no podemos consagrar el Templo sin que pasemos primero por el altar del sacrificio, de santificación y de purificación. Esto también se aplica a nosotros. Primero, pasamos por el “altar” del Señor, arrepintiéndonos. Después, sí, re-consagramos nuestras vidas, en santidad y pureza. El orden de la restauración de Jerusalén fue: primero, el Altar; segundo, el Templo; luego, muros y la ciudad. De la misma forma, el orden para nosotros es: arrepentimiento, santidad, edificación y madurez (representando el lugar donde vivimos). Pero, toda esta “dedicación” al Señor sólo puede ser hecha por medio del Espíritu Santo, donde el aceite es multiplicado y derramado en nuestras vidas, revelando la persona de Yeshuah Hamashiah. En 2 Reyes 4:1-7 el profeta Eliseo fue usado por Dios para multiplicar el aceite de la viuda. Así, el Espíritu Santo es derramado en los vasos (nuestro Templo: espíritu, alma y cuerpo) y Su dones sobrenaturales son multiplicados en nosotros para que la bendición del conocimiento nos alcance en plenitud. Así como el aceite puesto en la Hanukiah (candelero de 9 copas) era puro y preparado por las manos de los sacerdotes que prensaban las aceitunas, produciendo un aceite claro, sin olor y sin humo cuando quemado, así debe ser también nuestra vida con y para el Señor Adonai: Nuestra vida tiene que brillar y relucir graciosamente la belleza de la naturaleza de Dios a través de nosotros, Sus vasos y Sus siervos. Ahora, entendiendo un poco más sobre todo eso, celebremos alegremente nuestro gratitud al Mesías (1 Tesalonicenses 3:9).
CLAVES PARA EL CAMBIO: “Debes evitar convertirte en una persona insegura, ansiosa, o muy enojada con relación al cambio, por medio de estar esperándolo, y siempre tener a la mano un plan de contingencia. Si no existe nada que tú puedes hacer CLAVES PARAcierta LA VISIÓN: “Sidebes tú no tienes tu vida,atú nada a loesto cuala puedas para prevenir situación, ponerun unplan planpara en acción finno detienes voltear todo tu favor.referirte Siempre debes cada vez que tú quieres asegurarte que teaencuentras en la ruta correcta. Dr. Myles Munroe pensar en términos de reestructurar tu situación fin de ayudarte a lograr tus ”metas y objetivos. ” Dr. Myles Munroe
.CELULAS
AGENDA DICIEMBRE
ACTIVIDADES ROL ORACIÓN PARA HANUKKAH
SOLICITUD MEDIA BECA PARA EL C.B.B.B. 2015
Este jueves, 11 de diciembre, será nuestra última clase de la Escuela de Noviazgo del año 2014, pues entraremos en receso por el Hanukkah y por los días feriados de fin de año. Nuestro retorno será el primer jueves, 05 de febrero. Que todos los novios inscritos en la Escuela de Noviazgo tomen en cuenta esta información, principalmente los que tienen fecha de matrimonio para los meses de enero y febrero, a fin de tener todos los detalles arreglados antes del final de 2014. Todas las informaciones, al respecto, deben ser recabadas con el Ap. Alberto Magno.
El Consejo de Educación del Colegio Bautista, lanza la convocatoria para las solicitudes de media Beca por la gestión 2015, los requisitos son los sgts: 1) El postulante debe ser miembro o hijo de miembro de la Primera Iglesia Evangélica Bautista (Bautizado). 2) Tener un promedio igual o mayor a 70 puntos (adjuntar fotocopia del Boletín de Calificaciones). 3) Requisito ineludible es, No tener deudas pendientes de gestiones anteriores. 4)Si proviene de otro colegio presentar carta que acredite buena conducta disciplinaria y académica. 5) Todos los postulantes deben recabar de la Secretaría de la Iglesia el Formulario de Solicitud para hacerlo llenar y firmar con su respectivo Líder. Ya que la Iglesia recomienda al estudiante en todo el quehacer educativo y espiritual. 6) La fecha de presentación en la Secretaría de la Iglesia de la fotocopia de la Libreta junto al Formulario de Solicitud firmada por el Líder 12 que le da cobertura es hasta el 10 de Enero del 2015. 7) Las solicitudes efectuadas fuera del plazo establecido, no serán tomadas en cuenta. POR FAVOR TOMAR NOTA DE LA FECHA.
¡ATENCIÓN! RECESO ESCUELA DE LÍDERES
QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS
La Escuela de Lideres ingresa en receso a partir del día martes 16 de diciembre, por tanto se les ruega a los profesores entreguen todas las notas al día y a los alumnos que pongan al día sus trabajos, notas y mensualidades. recuerden que hasta el 10 de diciembre tienen un descuento, solo pagarán 30bs. en su mensualidad.
2726. Sandra Lucía Gutiérrez Frías. 2728. Xiomara Saravia Miyata. 2886. Yasney Mercado Vidaurre. 2962. Alberto Cuellar Ortiz. 2980. Gabriela López Rojas. 3000. Arturo Dorado Durán. 3065. César Choque Yave. 3080. César Máveric Rivas Mendoza. 3097. Cristian Ibañez Peñaloza. 3111. Darwin Yoel Muga Crespo
¡ATENCIÓN! RECESO ESCUELA DE NOVIAZGO
OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
OFRENDA PRO-TABERNÁCULO DE DAVID Ya hemos lanzado una campaña a toda la Iglesia para establecer en nuestro “monte de oración” en MAHAHAIM un Tabernáculo de oración dónde muchos podremos pasar tiempo de comunión y oración delante del Señor. Por la gracia de Dios, hemos adquirido aquel lugar de retiro y podemos ir ampliando nuestra visión y el uso que aquel lugar del Señor puede tener. Si alguien se mueve en esta dirección, puede hacer sus aportaciones específicas en los sobres de Diezmos y Ofrendas, especificando: “¡Para el Tabernáculo de David!” Así tendremos prontamente, otro motivo para honrar y glorificar al Señor de nuestras vidas.
3277. David Gilbert Vaca Herrera. 3295. Diego Melgar Zabala. 3343. Eduardo Condori Gutiérrez. 3381. Esteban Quinteros Estremadoiro. 3383. Hortencia Roca Camacho. 3391. Eudal Padilla Vasquez. 3461. Jhaz Snaida Vinacha Díaz. 3515. Fernando Pérez Lafuente. 3531. Francisco Antonio Aguilar Mora. 3549. Freddy Alejandro Ayala Saldaña.
ATENCIÓN Lamentamos dar esta nota a la Iglesia, pero tenemos que hacerlo debido a que últimamente hemos tenido una ola de “robos” en el interior del Coliseo, durante los Servicios de Cultos o al finalizarlos. Es una pena tener que vivir tal asedio de gente totalmente impía e irreverente, sometida a la más vil maldición en su vida financiera. Por eso, solicitamos a la amada Iglesia a poner atención a sus pertenencias debemos ser “astuta como serpiente, aunque sencilla como paloma”, como nos demanda el Señor Jesús. Es verdaderamente una pena tener que hacer tal anuncio por este medio.
ODIGA “¡NO!” A LA PIRATERÍA Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimonio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo: “Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea fornicario, avaro, idólatra, maldiciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
5
.PASTORAL
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados aps. René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor los libre del mal y sean llenos de Su unción cada día. 4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por la iglesia perseguida, OREMOS POR LA ICEJ EN NIGERIA: miles de cristianos están siendo mutilados y esparcidos en las diferentes carreteras del país por el grupo terrorista Boko Haram. A la fecha 5.000 personas han muerto a manos del grupo, 250 en las últimas semanas. De acuerdo a un correo electrónico enviado por el Rev. Mosy Madugba, miembro del consejo internacional y Director Nacional de la ICEJ en Nigeria, necesitan URGENTE de una intervención divina para la situación que están atravesando. En algunas ciudades y pueblos las iglesias han sido incineradas, y sus pastores junto a cada miembro de sus familias fueron asesinados. Manos y piernas cortadas de algunos cristianos que fueron capturados, hoy en día están esparcidos en las carreteras. Familias enteras han sido esparcidas por el terror y aflicción de salvar sus vidas. Padres no saben donde están sus hijos, esposos no saben del paradero de sus esposas y niños de 4 años andan vagando por la selva y pueblos cercanos buscando a sus padres, con la esperanza de no ser encontrados por estos terroristas... ¡LEVANTEMOS UN CLAMOR URGENTE POR NIGERIA! Fuente: ICEJ Noticias. 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel. 7. Oremos por nuestras Misiones: Iglesia Bautista de Vallegrande, pastores Juan Bautista Rodriguez y Sonia Alarcón de Rodriguez. Oremos por el equipo de 12. Por el crecimiento de la congregación. Porque sea levantado un equipo de alabanza de levitas adoradores. Por líderes consagradosPor la familia pastoral. Por que se de la licencia para la radio Shalom.
6
CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Todo lo que Dios es, y, todo lo que Él recibido porpuedas medioreferirte de la oración.” Dr. Myles Munroe CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida,tiene tú nopuede tienes ser nada a lo cual cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe