Infombi 14jun2015

Page 1


MENSAJE PASTORAL

MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 10:00 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Nueva Dirección: Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Dirección: Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305 bethshalom@bethshalom.com.bo facebook/libreriabethshalom

¡RESTAURANDO LA VISIÓN A TRAVÉS DEL SACERDOCIO SANTO! - II “En mi puesto de guardia estaré, sobre la fortaleza afirmaré el pie. Velaré para ver lo que se me dirá y qué he de responder tocante a mi queja. Jehová me respondió y dijo: “Escribe la visión, grábala en tablas, para que pueda leerse de corrido. Aunque la visión tarda en cumplirse, se cumplirá a su tiempo, no fallará. Aunque tarde, espérala, porque sin duda vendrá, no tardará. Aquel cuya alma no es recta se enorgullece; mas el justo por su fe vivirá”. Además, el que es dado al vino es traicionero, hombre orgulloso, que no prosperará; ensancha como el seol su garganta y es insaciable como la muerte, aunque reúna para sí todas las naciones y acapare para sí todos los pueblos.” Habacuc 2:1-5 Nos tocó este precioso Tema para el Mes-Aniversario de nuestra amada Iglesia – el de “la Restauración de la Visión a través del Sacerdocio Santo”. Es el que desafía de volver a la pureza, a la unción y a la sencillez de la Visión Celular en el Modelo de los Doce. El 29 de junio cumpliremos 68 años de existencia eclesiástica en Bolivia y nuestros corazones se llenan de gratitud y de alabanza por todo lo que nuestro Dios ha hecho por nosotros, con nosotros y a través de nuestra amada Primera Iglesia Evangélica Bautista. Necesitamos, pues, estar abiertos al mover de Dios que nos demanda restauración, vida y salud en cada aspecto de la Visión Celular. En el pasado Boletín Dominical iniciábamos diciendo que la restauración empieza con oración en el “puesto de guardia y sobre la fortaleza” (Habacuc 2:1). Declarábamos que nada conseguiremos hacer si no es por fuerza de la intercesión, en el lugar de la intimidad con el Señor de nuestras vidas y de la total dependencia a Él y en el completo conocimiento de Su Voluntad para nuestras vidas. Hoy, queremos seguir en el mismo texto de Habacuc 2:15 para afirmar que la restauración demandará de nosotros que se la escribamos, “para que pueda leerse de corrido” (Habacuc 2:2). Es por la necesidad imperiosa de tener todo registrado a fin de que nada se nos olvide y para que todos entendamos completamente los encargos de Dios para este tiempo y para nuestras vidas. La Visión es fácil, práctica y posible, pero tenemos la necesidad de tomar nota de todos los principios que la mueven y de todos los aspectos involucrados en la implantación de la Visión Celular. Quizás uno de los problemas más comunes, enfrentados por pastores e Iglesias al implantar la Visión Celular, fue la negligencia en conocer los principios básicos para el éxito de esta implantación. Ella es fácil, pero demanda conocerla a profundidad; ella es práctica, pero involucra la unción y dependencia del Espíritu Santo al ayudarnos a hacerla real; ella es posible, pero requiere que vivamos intensamente otro aspecto presente en Habacuc 2:3 que nos dice: “Aunque la visión tarda en cumplirse, se cumplirá a su tiempo, no fallará. Aunque tarde, espérala, porque sin duda vendrá, no tardará”.

Necesitamos restaurar este aspecto importantísimo de la Visión Celular – el saber esperar en Dios, pues “la prisa no es del diablo, es el diablo mismo”, intentando dañar nuestro trabajo y nuestra fe para que desistamos al pensar que no hay el fruto de nuestro trabajo. Lo cierto es que nuestra fe será probada y también nuestra paciencia. Trabajar en la Visión Celular nos ha adiestrado en la espera y en la persistencia, dos elementos importantes para ver florecer nuestro campo. El apóstol Santiago escribió algo que tiene que ver con todo este aspecto de la Visión: “Por tanto, hermanos, tened paciencia hasta la venida del Señor. Mirad cómo el labrador espera el precioso fruto de la tierra, aguardando con paciencia hasta que reciba la lluvia temprana y la tardía. Tened también vosotros paciencia y afirmad vuestros corazones, porque la venida del Señor se acerca.” (Santiago 5:7-8). Nuestra fe en los resultados de Dios es fundamental para el trabajo en la Visión Celular. Debemos estar plenamente convencidos de que fue el Señor el que nos llamó a este modelo de hacer Iglesia y que es Él mismo quien nos va a hacer prosperar en nuestro camino. El apóstol Pablo ya decía: “Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.” (1 Corintios 15:58). Por eso, en este mar de cosas automáticas, urgentes y apresuradas, somos llamados a poner nuestra mirada en Aquel que está en el control de nuestras vidas, en Quien debemos estar plenamente confiados de que nos dará el resultado que soñamos, anhelamos y esperamos. El salmista nos dice con propiedad: “Encomienda a Jehová tu camino, confía en él y él hará.” (Salmo 37:4). Esperemos, pues, en el Señor que nos convocó para este tiempo especial en nuestras vidas y en la vida de la Primera Iglesia Evangélica Bautista, pues que “Fiel es el que os llama, el cual también lo hará” (1 Tesalonicenses 5:24). En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino,

Sus pastores

Alberto Magno & Gladys de Sales

2 2

CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Dios creó a su esposa para que actuara en amor, y, si usted no le está dando su amor, entonces está ocasionando que ella falle.” ” Dr. Myles Munroe


3


ESTUDIOS CÉLULAS

EL HERMANO QUE PECA CONTRA TI Estudio del Evangelio de Mateo - 74 INTRODUCCIÓN.

EXPLORE

Nuestro estudio de hoy, en la Célula, nos llevará al corazón de nuestro Señor Jesús que nos quiere ver plenamente sanos y saludable en nuestras relaciones interpersonales. Este es un tema muy relevante para el cristiano que debe buscar vivir en paz con todos y sin arrastrar problemas pendientes entre los demás. Lo más hermoso es que Él no quiere que realicemos esta tarea solitos. ¡No! Él quiere estar con nosotros en este proceso de crecimiento y sanidad entre nosotros. Dejemos que el Espíritu Santo de Dios nos revele al corazón la Voluntad de Dios para nosotros en este menester.

1. ¿A qué situación se refería Jesús en este pasaje? (v. 15). 2. ¿Qué fue lo que Jesús expuso como el primer paso para resolver un conflicto? (v. 15). 3. ¿Qué resultados positivos puede arrojar el resolver un conflicto? (v. 15). 4. ¿Qué debemos hacer si una persona no acepta la corrección y se niega a resolver un asunto? (v. 16). 5. ¿Qué principio del Antiguo Testamento se expone aquí? (v. 16) 6. ¿Qué dijo Jesús que hiciéramos si una persona que está haciendo mal no acepta corrección alguna? (v. 17). 7. ¿Qué medidas extremas deben considerarse si un malhechor ignora los ruegos para una reconciliación? (v. 17). 8. ¿Cómo pueden los cristianos y/o Iglesias estar seguros de que tienen la autoridad para ejercer disciplina? (v. 18). 9. ¿Qué seguridad les dio Jesús a sus discípulos de que sus oraciones serían contestadas? (v. 19). 10. ¿Qué promesa especial hizo Jesús para quienes se reúnen en Su Nombre? (v. 20).

TEMAS: ACUSACIÓN, AMISTAD, AUTORIDAD, COMPASIÓN, CONSECUENCIAS, CORRECCIÓN, DESACUERDO, DOLOR, HUMILDAD, IGLESIA, INSTRUCCIONES, JUZGAR A OTROS, MISERICORDIA, ORACIÓN, PLEITOS, RECONCILIACIÓN, TERQUEDAD, UNIDAD. COMIENCE • ¿Cuáles son algunas maneras típicas que la gente adopta para abordar los conflictos o desacuerdos? • ¿Cuál es la “respuesta milagrosa a la oración” más extraordinaria que usted ha experimentado? • ¿Qué presiones sociales operan para dividir familias, amistades e iglesias? • ¿Cómo se siente estar en medio de una situación donde una Iglesia se divide? TEXTO: MATEO 18:15-20. “15»Por tanto, si tu hermano peca contra ti, ve y repréndelo estando tú y él solos; si te oye, has ganado a tu hermano. 16Pero si no te oye, toma aún contigo a uno o dos, para que en boca de dos o tres testigos conste toda palabra. 17Si no los oye a ellos, dilo a la iglesia; y si no oye a la iglesia, tenlo por gentil y publicano. 18De cierto os digo que todo lo que atéis en la tierra será atado en el cielo; y todo lo que desatéis en la tierra será desatado en el cielo. 19Otra vez os digo que si dos de vosotros se ponen de acuerdo en la tierra acerca de cualquier cosa que pidan, les será hecho por mi Padre que está en los cielos, 20porque donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos. 21Entonces se le acercó Pedro y le dijo: —Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? 22Jesús le dijo: —No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete.”

2 4

ANALICE 1. ¿Por qué es mejor resolver los conflictos en privado? 2. ¿Qué actitudes pueden ayudar a eliminar o reducir la fricción cuando hay desacuerdos? 3. ¿Cuándo debemos exponer públicamente nuestras quejas? 4. ¿En qué forma ayuda el chisme a que nuestros conflictos se agraven? 5. ¿Cómo puede la Iglesia ayudar a resolver una dificultad o un pleito muy serio? 6. Si Cristo siempre está con nosotros (Mateo 28:20), ¿en qué sentido especial está con nosotros cuando nos reunimos en Su Nombre? 7. ¿Por qué es buena idea orar en equipo? APLIQUE • ¿Qué principios bíblicos puede practicar usted hoy a fin de evitar conflictos con otros? • ¿En qué relación o maneras específicas necesita usted aplicar el pasaje estudiado? • ¿Hay alguna situación aparentemente irremediable por la cual necesita comenzar a orar hoy mismo?

CLAVES PARA EL CAMBIO: “Dios es el mismo ayer, hoy, y siempre (Hebreos 13:8). No podemos poner verdaderamente nuestra confianza en ninguna otra cosa, porque nada, ni nadie además de Dios es completamente digno de confianza, ni digno de nuestra dependencia. La más grande seguridad que podemos tener en contra de la desorientación y de las disrupciones del cambio es nuestra dependencia y confianza en el Dios inmutable.” Dr. Myles Munroe


AGENDA JUNIO/JULIO

JUNIO MES ANIVERSARIO DE NUESTRA IGLESIA

POST-ENCUENTRO CON DIOS (MAYORES)

Por este mes de junio, todas las Macro-Células de nuestra Iglesia estarán turnándose en los Cultos Matutinos de la Iglesia, de las 06:00 a las 07:00 am. Este es nuestro mayor y mejor regalo a nuestra Amada Iglesia en su Mes-Aniversario: “NUESTRO CLAMOR AL SEÑOR DE NUESTRAS VIDA Y DUEÑO DE SU IGLESIA AMADA”. Así estarán organizadas todas las Macro-Células: TERCERA SEMANA Martes, 16 de junio – Joaquín Callaú, Daniela Bacarreza y Olivia Vanesa. Miércoles, 17 de junio – Emanuel, Gina Barbery, Marcus y Carmen Tatiana. Jueves, 18 de junio – Lucas, Gabriela y Erika Parada. Viernes, 19 de junio – Juan Esteban, Pérsida y Romy Eliane. CUARTA SEMANA Martes, 23 de junio – Zacarías Flores, Ricardo Vaca y Ruth Noemí. Miércoles, 24 de junio – Juan Valverde, Limberg y Silvana Pires. Jueves, 25 de junio – Ruben Coulthard, Ricardo Rafael y Marluce Aidée. Viernes, 26 de junio – Luis Javier, Elsa Rocha y Shirley Leytón.

Las Ministraciones del Post-Encuentro se están realizando según este cronograma: 1. Reposición 3ra. Ministración – Hoy domingo, 14 de junio, a horas 09:00 am. 2. 4ta. Ministración – Hoy domingo, 14 de Junio, a horas 10:00 am. 3. Reposición 4ta. Ministración – Domingo, 21 de junio, a horas 09:00 am. 4. Ministración del BAUTISMO – Domingo, 21 de junio, a horas 10:00 am. Las ministraciones son en el Templo de la c/Beni, esq. 06 de agosto, frente al Parque El Arenal.

ESCUELA DE LEVITAS I

Estamos ansiosos por recibir a las nuevas células de la Iglesia que se están abriendo en el TERCER MARTES de cada mes. La próxima presentación es este martes 16 de Junio, en nuestro santuario de la c/Beni a hrs. 19:30. Tome en cuenta los sgts. requisitos: • Ser miembro de la iglesia. • Haber finalizado la Escuela de Líderes. • Llenar la ficha de apertura de célula acompañado de 3 de sus informes de células y sobre de ofrendas. Alabamos al Señor por darnos esta oportunidad feliz de ver el crecimiento de la Visión en nuestro medio, en nuestros discípulos, en sus familias y en la Iglesia.

Ya comenzamos la escuela y seguirá según este cronograma: 1. 6ta. Ministración – Hoy domingo, 14 de junio – 16:00 horas. 2. 7ma. Ministración – Domingo, 21 de junio – 16:00 horas. 3. 8va. Ministración – Domingo, 28 de junio – 16:00 horas. 4. 9na. Ministración – Domingo, 05 de julio – 16:00 horas. 5. La Escuela de Levitas se desarrollará en nuestro Templo de la Calle Beni, esq. 06 de Agosto, en frente al Parque el Arenal. • El 1er. Encuentro de Levitas I será realizado del 10 al 12 de julio. • Un 2do. Encuentro de Levitas I será realizado en los días 17 al 19 de julio. • La Escuela de Levitas I Intensiva para Pastores y discípulos no residentes en Santa Cruz, será del miércoles, 22 de julio al viernes 24 de julio. Un 3er. Encuentro de Levitas I será realizado para los levitas que participen de esta Escuela en los días 24 al 26 de julio. El valor de la Inscripción es de Bs. 350,00 Nota importante: Sólo podrán participar del Encuentro de Levitas los levitas que cumplan con la asistencia al 75% de la Escuela (siendo que no se podrá faltar a la 1ra. Ministración y con el número permitido de faltas es de solamente 02 ministraciones). También exigiremos puntualidad a las ministraciones (un máximo de 15 minutos de espera desde el horario de inicio de cada ministración).

ESCUELA DE LÍDERES

ENCUENTRO DE LEVITAS II

LEGITIMACIÓN DE NUEVAS CÉLULAS

Horarios disponibles para nuevas escuelas. MUJERES VARONES MARTES – de 19:00 A 21:00 (2 inscritas) LUNES – de 19:00 A 21:00 (5 inscritos) JUEVES – de 15:00 a 17:00 (6 inscritas) MARTES – de 19:00 a 21:00 (4 inscritos) JUEVES – de 19:00 a 21:00 (4 inscritas) JUEVES – de 19:00 a 21:00 (2 inscritos) SABADO – de 09:00 a 11:00 (1 inscrita) SABADO- de 15:30 17:30 (7 inscritos) SABADO – de 15:30 a 17:30 (16 inscritas) SABADO – de 19:00 a 21:00 (5 inscritos) SABADO – de 19:00 a 21:00 (5 inscritas) NIÑOS: de 17:00 a 18:00 (11 inscritos)

OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias

Estamos estableciendo para los días 19 al 21 de junio un Encuentro de Levitas II. Los cupos están distribuidos en 04 cupos de levitas por macro-célula, según elección de los Doce de los apóstoles. La inscripción será realizada en la Secretaría de nuestra Iglesia en horario de oficina en los días 08 al 10 de junio; y el valor de la inscripción es de Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos). Los requisitos para este encuentro es ser un líder de Célula activa y haber pasado por el Encuentro de Levitas I.

ANUNCIOS INNECESARIOS Pedimos a todos los líderes y discípulos de nuestra Iglesia el estar atentos a estos importantes anuncios para que mejoremos nuestras Celebraciones al Señor: • Apaguemos nuestros Teléfonos Celulares antes de entrar en el Santuario, pues nos encontramos en nuestra Cita más importante de la semana y no debemos ser perturbados por nadie ni a nadie perturbar con llamadas que nos hagan. • Nunca entremos al Santuario masticando chicles o comiendo algo; tampoco los de a sus hijos. Nuestro ambiente demanda otra postura. • Utilicemos los baños del Templo antes o después del Culto de Celebración y nunca durante el tiempo de adoración al Señor o de los mensajes de la Palabra de Dios. Enseñemos, también, a nuestros hijos a tener disciplina en eso. • Usemos nuestra mejor ropa y la más conveniente para venir al Santuario, pues el Señor merece nuestra mejor adoración y nuestro ambiente demanda este entendimiento elevado de civilidad y educación.

QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!

POST-ENCUENTRO CON DIOS (PRÉ-JUVENILES) Para las Ministraciones del Post-Encuentro detallamos las siguientes fechas: 1. Reposición 4ta. Ministración – Hoy domingo 14 de Junio, a horas 15:00. 2. Ministración del BAUTISMO – Hoy domingo, 14 de Junio, a horas 16:00. Las ministraciones son en el Templo de la c/Beni, esq. 06 de agosto, frente al Parque El Arenal.

4109. Juan Gabriel Aponte Pachur. 4126. Valentina Vargas Veizaga. 4213. Vania Patricia Herrera Schmither. 4223. Verónica Antelo Aguilera. 4339. Virginia Soliz Arispe. 4349. Vivian Aurora Villarroel Nina. 4510. Viviana García Orellana. 4511. Frida Chavarría Loayza. 4519. Jaquelin Salvatierra Ayala. 4541. Yenny García Molina

4610. Yessenia Balcázar Arriaga. 4611. Ariel Mendieta Guzmán. 4613. Avelino Derli Carvalho. 4629. Bismark Ríos Reinaga. 4698. Kevin Soliz Bazán. 4717. Kleimar Medina Durán. 4723. Leonardo Vaca Rivera. 4773. Carmelo Carrillo Pérez. 4818. Liders Quezada Campos. 4887. Guiliani Gutiérrez Angulo.

“Los críticos no pagan nuestras cuentas, no gustan de nosotros, ni saben quienes somos, pero una cosa ellos hacen bien: ¡Mantienen nuestro nombre en evidencia!. Duerma bien, dejando a los críticos de lado. ¡Buenas noches!” Ap. René Terranova

5


SEMANA DE ANIVERSARIO - PASANDO REVISTA A LAS CÉLULAS Para la última semana del mes de junio, en conmemoración a los 68 años de existencia de nuestra Iglesia, estaremos Pasando Revista a todas las Células de nuestra Iglesia. Será en el Coliseo del Real Santa Cruz y lo haremos en los siguientes días: MIÉRCOLES, 24 DE JUNIO (19:30 hrs)

JUEVES, 25 DE JUNIO (19:30 hrs)

• Hna. Claudia Paz • Hna. Maria Kelly Zambrana • Hna. Natalia Maldonado B. • Hna. Pérsida Soruco • Hno. Esteban Maldonado • Hno. Moacir Kaiper • Iglesia El me Ve (Ap. Osman Melgar) • Pr. Adib Césari P. • Pr. Emanuel Roca • Pra. Dafne Daniela Bacarreza • Pra. Olivia Vanesa Senzano • Pra. Silvana Rejane Pires • Pr. Juan Carlos Montoya • Pra. Marluce Camacho DOMINGO 28 DE JUNIO: tendremos nuestro Culto de Aniversario con la presentación de la Cantata “Testimonio” por el Coro de la Iglesia.

• Hno. Federico Fernández • Hna. Ana Paola Mansilla • Hna. Romy Eliane Ortíz J. • Hno. Carlos Richter • Hno. Carmelo Estremadoiro • Hno. Limberg Gutiérrez • Hno. Marcus Serabión • Hno. Patricia Rojas • Hno. Ricardo Vargas • Pr. Gilberto Orellanos • Pr. Joaquín Callaú • Pra. Gabriela Rivero

VIERNES, 26 DE JUNIO (19:30 hrs)

• Hna. Carmen Tatiana Rivero • Hna. Diana Escalante • Hna. Gina Fatima Barbery • Hno. Lucas Rivero • Hno. Luis Javier Mansilla • Hno. Quiran De Goes • Iglesia Visión y Desafio (Ap. Carlos G.) • Pr. Juan Valverde • Pr. Ricardo Vaca • Pr. Ruben Coulthard • Pra. Marildes Vobeto • Pra. Ruth Noemí Coulthard • Pra. Shirley Leytón

SÁBADO, 27 DE JUNIO (19:30 hrs)

• Hno. Ricardo Rafael Suárez • Hna. Carla Lorena Centenaro • Hna. Erika Lorena Parada • Hna. Justa Miriam Balboa • Hno. Zacarias Flores • Pra. Ofelia Montero • Pr. Abdón Zurita • Pr. Franz Pardo • Pr. José Francisco Duarte • Pr. Maiko Salvatierra • Pr. Oscar Menacho • Pr. Santos Néstor Ríos • Pra. Elizabeth Suárez • Pra. Elsa Rocha de Pardo • Pra. María Cícera Galeano • Pra. Rosario Birbuet de Rodríguez.

RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.

4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por los árabes cristianos israelíes y por los cristianos palestinos. Cada vez más árabes israelíes están tomando la decisión deliberada de unirse al ejército israelí. Consideran a Israel como su nación, y aprecian que es la única democracia en el Medio Oriente, lo que hace que valga la pena defenderla. Un valiente sacerdote galileo, el padre Gabriel Naddaf está liderando un esfuerzo único por integrar jóvenes árabes cristianos a la sociedad israelí. Por favor, ore por

estos esfuerzos. Ore que cada vez más iglesias árabes pongan el ejemplo de apoyar sólidamente a Israel. Ore que Israel tenga la sabiduría para apoyarlos como sea necesario para protegerlos de tensiones religiosas (islámicas y nacionalistas). 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel.

CLAVES PARA LA ORACIÓN: “El doble pensamiento va opuesto a la santidad. Si le dice a Dios que usted cree en él pero actúa de manera contraria, entonces usted no está integrado, no es puro ni santo. Usted tiene doble pensamiento.” ‘Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor’ Dr. Myles Munroe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.