.CELULAS
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
1
.PASTORAL
MENSAJE PASTORAL
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Nueva Dirección: Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Dirección: Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305 bethshalom@bethshalom.com.bo www.betshalom.com.bo
2 22
¡RESTAURANDO LA FIDELIDAD! “Tú, pues, hijo mío, esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús. Lo que has oído de mí ante muchos testigos, esto encarga a hombres fieles que sean idóneos para enseñar también a otros.” 2 Timoteo 2:1-2 Creemos que el Señor nos ha traído el tema de la Fidelidad y de la Lealtad a nuestros corazones por varias razones. En primer lugar, para que notemos la relevancia de estos tópicos en la Palabra de Dios, pues las Escrituras están repletas de relatos tanto de personas fieles como de personas infieles. Además, los casi 30 años de ministerio (el próximo 08 de febrero cumplimos 30 años de ministerio pastoral) nos hicieron reconocer la existencia de los fieles y de los infieles en el seno de la Iglesia del Señor Jesús.
La fidelidad es importante para que el Amor de Dios llene nuestra Iglesia, pues el ministerio debe operar con el poder del amor, de la unidad y del trabajo en equipo, requisitos estos que nos fueron alentados en la Visión Celular en el Modelo de los Doce. El Maestro dijo: “En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tenéis amor los unos por los otros.” (Juan 13:35). Para ser líderes eficaces necesitamos exhibir el amor de Cristo que atrae las multitudes hacia Él. ¡Qué seamos restaurados en el Amor de Dios hacia los unos a los otros!
Pero, este es un tema que nos debe mover primeramente a nosotros, como pastores de esta Iglesia, pues la fidelidad y la lealtad en la vida de un ministro del Evangelio es la principal calificación para el Ministerio, pues personas fieles y leales son las más calificadas para ser líderes. Así nos dice el apóstol Pablo: “Por tanto, que los hombres nos consideren como servidores de Cristo y administradores de los misterios de Dios. Ahora bien, lo que se requiere de los administradores es que cada uno sea hallado fiel.” (1 Corintios 4:1-2). Lo que la Biblia nos enseña es que el requisito principal para el liderazgo es la fidelidad, y nada más que eso. El reto inicial en este 2015 es hacer del ministerio pastoral de nuestra Iglesia una columna de fidelidad. La restauración de la fidelidad será un reto diario, para todo este año, en nuestros corazones como pastores de la Primera Iglesia Evangélica Bautista. Pero, de igual manera, todos los que están al lado nuestro, en el ejercicio del pastoreo y administración del rebaño que Dios nos ha entregado, deben ser hallados fieles, pues de no ser así, el ministerio sufrirá daño y el proyecto de Dios en nuestras manos será truncado por el enemigo de nuestras almas.
La Fidelidad será imprescindible en la expansión del Ministerio. Solitos, Gladys y yo, haremos muy poco, pues sólo podemos estar en un lugar a la vez. Por eso, hemos decidido expandir el ministerio y producir frutos abundantes, trabajando con muchas personas y levantando un gran equipo de colaboradores. Pero, sería mejor trabajar solitos que con personas desleales, descontentas y sin amor, pues sería imposible tener un equipo eficaz con tales personas. Alabamos al Señor porque sólo hemos llegado hasta aquí por causa del equipo de trabajo que el Señor nos ha dado. ¡Gloria a Dios por la fidelidad del mismo!
Nuestro Señor Jesús es llamado en Apocalipsis de Fiel y Verdadero (Apocalipsis 19:11) y Él nos ha llamado a la fidelidad y a la lealtad (1 Tesalonicenses 5:24). Por lo tanto, tenemos en Él nuestro referencial y nuestro modelo de fidelidad, sabiendo que Él nos llevará a ser fieles, según Su voluntad y corazón. Durante todo este mes de enero el Señor nos ministrará sobre la importancia de repensar nuestros deseos y nuestras motivaciones en el Reino de Dios, pues si somos desleales e infieles estaremos sembrando contienda, odio y murmuración, dañando así la Casa de Dios. Nuestro corazón no puede ser un corazón fingido e hipócrita pues estaríamos sembrando una semilla de falsedad y la Cosecha estaría comprometida y dañada. El infiel se especializa en criticar y sembrar sospecha alrededor de sí, atrayendo otros bajo este mismo espíritu. Es por esta razón que Proverbios 22:10 nos dice: “Echa fuera al escarnecedor y se terminará la contienda, y cesará el pleito y la afrenta.”
Son los fieles y leales los que se beneficiarán del éxito de una Cosecha Fiel. Un día, todos esperamos oír aquellas tremendas palabras: “Bien, buen siervo y fiel” (Mateo 25:23; Lucas 19:17). Aquellos que permanecen con nosotros en los tiempos difíciles son diferentes de aquellos que llegan cuando todo está yendo bien. Es que la fidelidad y la lealtad son apreciadas en los momentos difíciles. En los buenos momentos, todos parecen leales. De igual manera, el Señor Jesús nos reta en momentos de dificultad: “¡Sé fiel hasta la muerte y yo te daré la corona de la vida!” (Apocalipsis 2:10b).
La fidelidad es imperativa para que tengamos un Ministerio duradero. Todos tenemos solamente algunos años de ministerio práctico y efectivo. El Maestro ministró en tres años y medio, pero extendió Su ministerio y Su influencia por medio de un equipo fiel y eficaz. En casi dos mil años Su ministerio se ramificó por todo el mundo. Para que la Iglesia siga, necesitamos construir un equipo de sucesores fieles y leales, pues ninguno de nosotros es indispensable y Dios seguirá haciendo Su Obra aún sin nosotros.
Pueda el Espíritu de Dios ayudarnos en este desafío de restauración de la fidelidad en nuestros corazones y en nuestro accionar en el Reino de Dios. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino,
Alberto Magno & Gladys de Sales sus pastores
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Cuando algo anda mal en su matrimonio, está en usted corregirlo. CLAVES PARA LA “Si túlanootra tienes un plantome para tuelvida, tú nopaso. tienes a lo cual puedas referirte NoVISIÓN: espere que persona primer ” nada Dr. Myles Munroe cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe
.CELULAS
ICEJ NOTICIAS
EL 2014Por FUE DIFICIL PARA EL PUEBLO JUDIO Roberto Laserna (La Razón - 04 de enero de 2015). Las continuas y sistemáticas provocaciones de Hamas contra los ciudadanos de Israel hicieron que sus fuerzas de defensa reaccionaran atacando las posiciones de Hamas en Gaza, lo que fue utilizado para agredir moralmente a Israel y socavar el prestigio de los judíos. Después de meses en los que Hamas, una fuerza político-militar que administra la Franja de Gaza, lanzara cohetes contra la población civil de Israel, los militares recibieron la orden de contrarrestar esas agresiones. Bombardearon las posiciones de Hamas y, al final, ocuparon grandes extensiones de Gaza con el fin de decomisar material bélico y destruir los túneles que Hamas utilizaba para internar pertrechos de contrabando y realizar ataques sorpresivos dentro del territorio de Israel. Aunque las fuerzas israelíes advertían de sus ataques a fin de que los civiles tuvieran tiempo de alejarse de los edificios identificados como blancos de sus operaciones militares, murieron centenares de civiles inocentes. Esas muertes, lamentables y dolorosas, fueron utilizadas por Hamas y sus simpatizantes para desprestigiar a Israel. Resultaron más eficaces que todos los cohetes, pues acorralaron al Gobierno israelita y acallaron las voces de quienes respaldaban sus actos por estar destinados a proteger a sus ciudadanos y a defenderse de un enemigo que no deja de reiterar su intención de borrar del mapa a ese país. INOCENTES. Hamas utilizó una táctica de la guerra antigua e inmoral. La de provocar la muerte de personas inocentes para restarle apoyo y legitimidad al adversario. Y lo hizo partiendo de una base ideológica localista pero, al mismo tiempo, muy generalizada: la del nacionalismo. Proclamándose representantes del pueblo palestino, lograron la solidaridad de los nacionalistas de todo el mundo. Una solidaridad que se expresa con gran rapidez en esta época en que se puede opinar con un click irreflexivo en Facebook o en Twitter. Aislando los hechos de su complejo contexto, otros condenaron la acción israelí como un “empleo desproporcionado de la fuerza”. Esto implica juzgar a Israel con los criterios con que se juzga a un Estado y con los estándares elevados que corresponden a una democracia. Eso es apropiado, pero no lo es el hecho de juzgar al mismo tiempo a Hamas como una fuerza insurgente, pues eso ignora que también tenía obligaciones de Estado, ya que empleaba en sus ataques el poder y los recursos de que disponía desde la administración de Gaza, faltando a su deber de proteger civiles y, peor aún, buscando convertir deliberadamente en blancos militares a escuelas, hospitales y edificios civiles, al utilizarlos como depósitos de armas o sitios de lanzamiento de sus ataques. El sacrificio de los inocentes de Gaza debe llevar también a condenar a quienes los usaron como escudos y como armas de contraataque. Es lógico esperar que Israel, como Estado democrático, dé ejemplo de respeto a los derechos humanos y a los convenios de Ginebra, pero no se puede admitir que sean ignorados y violados por las fuerzas que luchan en su contra. Muchas personas, justificadamente sensibles ante el sufrimiento humano, limitaron su análisis a los niños que morían y olvidaron el complejo juego de poderes e ideas en conflicto, haciendo eco incluso de falsas acusaciones respaldadas con imágenes de otros lugares y momentos, como por ejemplo las de la guerra en Siria. Todo esto, que se difundió muy poco durante las largas semanas que duró el conflicto, fue corroborado por informes independientes y corresponsales que estuvieron en Gaza, quienes además fueron testigos
CÓDIGO QR
ICEJ NOTICIAS
de la conducta represiva de Hamas hacia su propia población y hacia los periodistas extranjeros. La ofensiva de Hamas estaba obviamente condenada al fracaso militar, pero logró su principal objetivo político: reavivar el antisemitismo en Europa y en las redes sociales. Sinagogas, residencias y comercios fueron atacados en muchas partes, y también se agredió a personas en base a su identificación como judías. En las redes sociales eran frecuentes las protestas que derivaban en ataques verbales, acudiendo incluso a la táctica repugnante de comparar al Estado de Israel con la Alemania nazi, en un exceso absolutamente condenable. En esos momentos era difícil comprender lo que hacía el Estado de Israel, porque parecía excesivo. Sus armas y su poderío militar eran muy superiores a los de Hamas y, por ello, parecía estar actuando sin control, como si solo buscara vengar a tres adolescentes asesinados y castigar a los civiles por lo que hacían sus autoridades. Muchos llegaron a confundir la razón con la aritmética y esgrimieron el conteo de muertos y heridos como argumento para justificar su posición. VISA. Incluso en Bolivia se manifestó el antisemitismo al nivel más alto del Estado, que optó —en flagrante contravención a las normas del derecho internacional— por castigar a los civiles por lo que hacían sus gobernantes e impuso como represalia la obligación de tener visa a sus turistas. Esta decisión fue tristemente celebrada por antiguos defensores de los derechos humanos que, como muchos, habían callado cuando Hamas lanzaba sus cohetes de provocación. Cuando el Gobierno de Israel ordenó el cese de operaciones y la retirada de sus tropas, tras un acuerdo logrado con la mediación egipcia, se pudo finalmente ver lo que había detrás de las operaciones de Hamas: Por un lado, rivalidad política entre la Autoridad Palestina, representada por Abbas en Cisjordania y Hamas, una fuerza mucho más violenta, con posiciones más cercanas al Estado Islámico que a la lucha por autonomía estatal para los palestinos. Por otro lado, se hizo más visible ese paraguas del fanatismo que es el Estado Islámico, cuya ofensiva en Irak y Siria ha mostrado un horroroso grado de violencia. Cristianos crucificados, niños decapitados, kurdos masacrados siguen llenando las pantallas, mientras las movilizaciones antisemitas en Europa se revelaron como parte de este movimiento de fanáticos. Quienes se alinearon contra Israel ya no alzaron la voz ni para admitir equivocaciones ni para condenar a los islamistas radicales. En todo caso, lo que sí quedó demostrado es que Israel, la única democracia de aquella región, había percibido el peligro que la acechaba con más claridad que el resto del mundo, y actuó para defenderse. Algo que ya se vieron obligados a hacer varios países árabes y que podrían tener que hacer muy pronto los países de Europa. La dificultad de enfrentar a quienes se escudan entre mujeres y niños inocentes y manipulan simpatías políticas pondrá a prueba todo lo que son y pueden ser esos países. El año ha sido difícil para los judíos. Pero justamente por eso es necesario seguir respaldando a ese David que, si bien tiene más que una honda en la mano, sigue siendo la expresión de una voluntad racional frente a la brutalidad de un Goliat que divide al mundo en creyentes (los suyos) y en infieles, condenando a los demás al degüello por voluntad divina.
“Un líder desenfocado pierde su familia, pierde su llamada, un líder sin enfoque se pierde en si mismo. No existe un territorio mas amplio que la geografia delLIDERAZGO: alma, o usted“La lo actitud mapeadeo la se iniciativa pierde enleel.permite Restaure su llamada y vuelva para CLAVES PARA EL sersu su familia, propio entrenador para si mismo, ahi entonces, se abrazará el búsqueda propósitode divino. ¡Todo comienza la familia!” Ap. René Terranova que usted mantenga su ánimocon en la su propósito en la vida.en ” Dr. Myles Munroe
33
.PASTORAL
FIESTASCÉLULAS BÍBLICAS ESTUDIO
PARÁBOLA DE LA RED Estudio del Evangelio de Mateo - 57
INTRODUCCIÓN. En nuestro estudio de la Célula para hoy nos detendremos una vez más en el tema del juicio final reservado para los buenos y los malos. Un tema muy importante y que se hace cada vez más relevante a medida que se acerca “aquel Día”. Permitamos que el Espíritu Santo nos haga comprender las verdades ministradas por Jesús en este texto de Mateo, capítulo 13. Y que seamos despertados a una vida de compromiso y fidelidad al Señor de nuestras vidas.
TEMAS: AFLICCIÓN, ÁNGELES, CASTIGO, FUTURO, INCRÉDULOS, INFIERNO, JUICIO, JUSTO, MAL, PESAR, REINO DE DIOS, SORPRESA. COMIENCE • ¿Cuál es su historia favorita en relación con pescar? • Cuando alguien menciona la palabra “ángel”, ¿qué imágenes vienen a su mente? • ¿Qué pregunta le gustaría formularle a Dios acerca del cielo?
TEXTO: MATEO 13:47-52. “47»Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red que, echada al mar, recoge toda clase de peces. 48Cuando está llena, la sacan a la orilla, se sientan y recogen lo bueno en cestas y echan fuera lo malo. 49Así será al fin del mundo: saldrán los ángeles y apartarán a los malos de entre los justos, 50y los echarán en el horno de fuego; allí será el lloro y el crujir de dientes. 51Jesús les preguntó: —¿Habéis entendido todas estas cosas? Ellos respondieron: —Sí, Señor. 52Él les dijo: —Por eso todo escriba docto en el reino de los cielos es semejante a un padre de familia que saca de su tesoro cosas nuevas y cosas viejas.”
EXPLORE 1. ¿A qué comparó Jesús el Reino de los Cielos? (v. 47). 2. ¿Cómo se usó la red, y cuál fue el resultado? (v. 47). 3. En la parábola de la red, ¿qué hicieron los pescadores con la red llena? (v. 48).
44
4. 5. 6. 7.
¿Qué hicieron con el buen pescado? (v. 48). ¿Qué hicieron con el pescado malo? (v. 48). ¿Por qué usó Jesús esta analogía? (v. 49). ¿Qué grupo representaban los pescadores en la historia? (v. 49). 8. ¿Qué destino eterno puede esperar la gente mala según la interpretación dada por Jesús en su parábola? (v. 50). 9. ¿Qué pregunta formuló Jesús a sus discípulos al concluir su enseñanza? (v. 51). 10. ¿Qué respuesta dieron los discípulos a la pregunta de Jesús? (v. 51). 11. ¿Con qué comparó Jesús a aquellos entre su audiencia que conocían la Ley del Antiguo Testamento y del Reino de los Cielos venidero? (v. 52).
ANALICE 1. ¿Cómo se imagina que debe haber sido escuchar a Jesús enseñando acerca del Cielo? 2. Dado que Jesús está en el negocio de la pesca, ¿qué puede hacer usted para ayudarle a pescar hombres y mujeres? 3. ¿Por qué no nos gusta hablar del infierno? 4. ¿Qué pudiera decirle usted a un amigo que expresa dudas en cuanto al infierno? 5. ¿Cómo afectaría nuestra manera de vivir si guardáramos en mente el hecho de que Dios nos juzgará algún día? 6. ¿Qué podemos hacer para recordar más a menudo lo maravilloso que ha de ser el Cielo? 7. ¿Qué nueva percepción en cuanto al Reino de Dios ha obtenido como resultado de haber estudiado este pasaje?
APLIQUE • ¿Qué le puede ayudar a recordar el orar por sus amigos o familiares no creyentes? • ¿Qué puede hacer usted para pensar un poco más acerca del Cielo durante la semana? • ¿Cómo puede demostrar hoy su gratitud a Dios por permitirle ser “un buen pez”?
CLAVES PARA EL CAMBIO: “De la misma forma como cada producto tiene una fecha de caducidad, el presente también tiene “una fecha de caducidad”. La manera tú estás y todo que atúloestás realizando en el presente va a cambiar a CLAVES PARA LAcomo VISIÓN: “Si tú pensando no tienes unactualmente, plan para tu vida, tú noaquello tienes nada cual puedas referirte través del tiempo, por locada menos en algún grado. Si estoque no sucede, ¡tú noenestás creciendo madurando como persona!” Dr. Myles Munroe vez que tú quieres asegurarte te encuentras la ruta correcta.” yDr. Myles Munroe
.CELULAS
AGENDA ENERO 2015
ACTIVIDADES ¡ATENCIÓN! RECESO ESCUELA DE LÍDERES La atención de la secretaría de la Escuela empezará a partir del lunes 19 de enero. en horas de oficina. Que los alumnos se acerquen a regularizar toda situación pendiente. Las clases reinician a partir del 02 de febrero.
¡ATENCIÓN! RECESO ESCUELA DE NOVIAZGO Se encuentra en receso hasta el primer jueves, 05 de febrero. Que todos los novios inscritos en la Escuela de Noviazgo tomen en cuenta esta información, principalmente los que tienen fecha de matrimonio para los meses de enero y febrero, a fin de tener todos los detalles arreglados.
OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias
vivir tal asedio de gente totalmente impía e irreverente, sometida a la más vil maldición en su vida financiera. Por eso, solicitamos a la amada Iglesia a poner atención a sus pertenencias debemos ser “astuta como serpiente, aunque sencilla como paloma”, como nos demanda el Señor Jesús. Es verdaderamente una pena tener que hacer tal anuncio por este medio.
QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS 4884. Aide Paredes Vargas. 5065. Emiliana Martínez Rivera. 4885. Alba Fabiana Baldelomar Cuéllar. 5078. Eva Romero Montaño. 4888. Mariela Rosso. 5096. Marioly Quevedo Bazán. 4895. Amparito Calaje Rojas. 5101. Marlene López de Céspedes. 4994. Brígida Yaqui Calixto. 5102. Mayda Rossi Rivero Rojas. 4995. Carla Danieli Justiniano Mendoza.5114. Ericka Campos Vaca. 4999. Luis Alberto Panozo Beltrán. 5115. Karen Nicol Román Ugarte. 5003. Deicy Castro Torrez. 5174. Luis Carlos García Ágreda Olguin. 5015. Elizabeth Santos Apaza. 5223. Karla Denys Durán Soto. 5056. Elva Pacheco Arana 5227. Liseth Pachuri Vargas.
DIGA “¡NO!” A LA PIRATERÍA
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
OFRENDA PRO-TABERNÁCULO DE DAVID Ya hemos lanzado una campaña a toda la Iglesia para establecer en nuestro “monte de oración” en MAHAHAIM un Tabernáculo de oración dónde muchos podremos pasar tiempo de comunión y oración delante del Señor. Por la gracia de Dios, hemos adquirido aquel lugar de retiro y podemos ir ampliando nuestra visión y el uso que aquel lugar del Señor puede tener. Si alguien se mueve en esta dirección, puede hacer sus aportaciones específicas en los sobres de Diezmos y Ofrendas, especificando: “¡Para el Tabernáculo de David!” Así tendremos prontamente, otro motivo para honrar y glorificar al Señor de nuestras vidas.
MOVER CELULAR - EL FRUTO FIEL Convocamos a toda la Iglesia a que empecemos un nuevo período del Mover Celular – el Fruto Fiel a partir del 01 de febrero hasta 01 de mayo. 90 días en que estaremos reunidos en la presencia del Señor para clamar por el Fruto Fiel en este 2015. Prepare su corazón para este tremendo tiempo de oración y entrega, donde el Señor nos dará una cosecha fiel y abundante. Estaremos estos 90 días consecutivos, de las 06:00 hasta las 07:00 am, preparándonos espiritualmente para todo lo que el Señor nos entregará en este nuevo año 2015. Desde ya, contamos con la presencia de todos y cada uno de los discípulos de nuestra amada Iglesia.
ATENCIÓN Lamentamos dar esta nota a la Iglesia, pero tenemos que hacerlo debido a que últimamente hemos tenido una ola de “robos” en el interior del Coliseo, durante los Servicios de Cultos o al finalizarlos. Es una pena tener que
Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimonio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo: “Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea fornicario, avaro, idólatra, maldiciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).
ANUNCIOS INNECESARIOS Pedimos a todos los líderes y discípulos de nuestra Iglesia el estar atentos a estos importantes anuncios para que mejoremos nuestras Celebraciones al Señor: • Apaguemos nuestros Teléfonos Celulares antes de entrar en el Santuario, pues nos encontramos en nuestra Cita más importante de la semana y no debemos ser perturbados por nadie ni a nadie perturbar con llamadas que nos hagan. • Nunca entremos al Santuario masticando chicles o comiendo algo; tampoco los de a sus hijos. Nuestro ambiente demanda otra postura. • Utilicemos los baños del Templo antes o después del Culto de Celebración y nunca durante el tiempo de adoración al Señor o de los mensajes de la Palabra de Dios. Enseñemos, también, a nuestros hijos a tener disciplina en eso. • Usemos nuestra mejor ropa y la más conveniente para venir al Santuario, pues el Señor merece nuestra mejor adoración y nuestro ambiente demanda este entendimiento elevado de civilidad y educación. Agradecemos a todos los discípulos y líderes de nuestra amada Iglesia su comprensión y apoyo en estos ajustes debido a nuestro crecimiento. Que todos tomemos atención a esta nota para mejor desempeño de nuestros servicios al Señor. Cualquier otro cambio que sea necesario será notificado en este boletín.
“Existen caminos que son bonitos, pero no se debe caminar a traves de ellos. No siempre las rutas hermosas son agradables para encaminarse en ellas. No haydecaminos faciles para losserque ser vencedores, CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud la iniciativa le permite su decidieron propio entrenador para pero los ojos de la belleza y caminedeen Princípios. ” vida. Ap. ”René Terranova que quite mantenga su ánimo en la búsqueda sulos propósito en la Dr. Myles Munroe
5
.PASTORAL
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día. 4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de
una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel. 7. Por la Iglesia perseguida. ISIS secuestra en Libia a 21 cristianos De nacionalidad egipcia, los secuestrados cayeron en manos de
uno de los grupos violentos que se disputa el poder en el país vecino. Según informaron medios de comunicación egipcios, el Estado Islámico en Libia ha secuestrado a 21 cristianos coptos, de origen egipcio. Las advertencias sobre el crecimiento de la fuerza del Estado Islámico fuera de Irak y Siria se están cumpliendo en el caso de Libia, país en el que el clima de inestabilidad política actual ha dado fuerza a grupos que dicen identificarse bajo la misma bandera que los radicales de Oriente Próximo. Fuente: http://protestantedigital.com/internacional/34975/ el_estado_islamico_secuestra_en_ libia_a_21_cristianos 7. Por nuestras MISIONES. Iglesia MBI Madrid en España. Pastores
Julio y Liliana. • Por los ecuentros que se van a relizar durante el 2015 • Las células que se van a abrir. • Por los Lideres Antiguos y Los nuevos que se van a graduar • Por Nosotros los Pastores (nuestro crecimiento espiritual, fortaleza,sabiduria y finanzas). • La vision (Un despegar como el aguila) • El decreto lanzado y cada una de las metas a cumplir. • Por el Crecimiento y la Multiplicacion de la congregacion. • Por España en General y las autoridades • Cielos abiertos en Madrid (El Corazon de España) • La economia de la Iglesia. • Avivamiento.
CLAVES PARA EL CAMBIO: “Si le pedimos a Dios por cosas que van contrarias a Su propósito, nos frustraremos. La seguridad de Jesús en la oración estaba basada en el conocer y el hacer la voluntad de Dios. Él siempre oró para que la voluntad de Dios fuera hecha, y, luego obró para que ésta fuera lograda.” Dr. Myles Munroe
6
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe