.CELULAS
El pasado martes 08/01 tuvimos la visita de la hna. Marlene Baltazar de Nóbrega, presidente de UFBAL (Unión Femenil Bautista Latinoamericana) parte importante de la Alianza Bautista Mundial, quien trajo una palabra de amor y desafío a todas las mujeres de nuestra Iglesia.
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
1
.PASTORAL .PASTORAL
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia
PASTORES PRINCIPALES
APÓSTOLES Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales
PASTORES MBI
Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Arlindo Pontremolez Varalta Daniela Bacarreza de Césari Elisa Ciavolella Netzlaff Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Estanislao Juan Valverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig Ricardo Vaca Rodríguez Rosa Elena Siles Lavayen Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Silvana Rejane Pires Da Rosa
ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) Mañana 08:00 a 10:00 hrs. 10:00 a 12:00 hrs. Noche 19:00 a 21:00 hrs. LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455)) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el Coliseo del Real Santa Cruz) Sábado 18:30 a 20:30 hrs.
CASA DE LA VISIÓN
Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 email: escueladelideres@mbi12.com
CASA ADMINISTRATIVA
Dirección: Av. Uruguay No. 279 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 email: pieb@cotas.com.bo
22
¡Despiért ense y Huelan la Tolerancia! Parte III
(Un cambio cultural importante está amenazando el fundamente de nuestros países) Por Josh Mc Dowell ¿Cómo debemos actuar frente a la Tolerancia? Ni una sola vez en la Biblia Dios nos llama a ser tolerantes. En vez de eso, Él nos llama a actuar con justicia y a expresar bondad. Creo que somos llamados a hacer cuatro cosas: 1. Debemos buscar la Verdad – En Juan 8:32, el Señor Jesús nos dice: “Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”. Esto significa que podemos abrazar a todas las personas, pero no a todas las creencias. Que podemos escuchar y aprender de todas las personas, pero no necesariamente estar de acuerdo con todas las personas ni coincidir con todos. “Al contrario, santificad a Dios el Señor en vuestros corazones,, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros.” (1 Pedro 3:15). Pero, aún por andar buscando la Verdad seremos “etiquetados” como intolerantes. 2. Debemos identificarnos con la Justicia – En el Salmo 106:3 se dice: “Dichosos los que guardan juicio, los que hacen justicia en todo tiempo”. La justicia solía ser la virtud número uno en el mundo, pero ahora ha sido reemplazada por la tolerancia. La justicia y la tolerancia no pueden coexistir, son enemigas. ¿Por qué? Porque la justicia necesita una base moral para discernir lo bueno de lo malo. En la tolerancia no hay bueno o malo – sino tolerancia. En ella, toda verdad se hace relativa para el individuo. Pero Dios nos ha llamado a “actuar con justicia” y necesitamos ayudar a nuestros hijos a conocer cómo hacer elecciones correctas en base a la naturaleza y el carácter de Dios mismo. 3. Debemos afirmar nuestras creencias de manera que sean convicciones – En Deuteronomio 11:18-19 encontramos la siguiente declaración: “Por tanto, pondréis estas mis palabras en vuestro corazón y en vuestra alma, las ataréis como señal en vuestra mano y serán como insignias entre vuestros ojos. Las enseñaréis a vuestros hijos, hablando de ellas cuando te sientes en tu casa, cuando andes por el camino, cuando te acuestes y cuando te levantes.” Nosotros los adultos y nuestros hijos debemos desarrollar convicciones de los mandamientos de Dios. G.K. Chesterton destacó una vez que “la tolerancia es la virtud de un hombre sin convicciones”. No podemos desarrollar convicciones sobre la Verdad de Dios si aceptamos que todas las verdades son iguales. El setenta y cinco por ciento de nuestros jóvenes solamente “sienten” lo que es bueno o es malo. Por ejemplo, ellos dicen: “Yo siento que esto está mal”. El veinte por ciento tiene creencias acerca de lo que es bueno o malo.
¡Pero, solamente un cinco por ciento tiene convicciones! Si no convertimos esos “sentimientos” y “creencias” de nuestros hijos, en convicciones, vamos a perder esta generación. Aquí el asunto es, ¡hacer lo que Dios nos ha llamado a hacer! Debemos discernir lo bueno de lo malo. No va a ser fácil, porque no van a llamar “intolerantes”, “fanáticos”, etc. Pero a pesar de todo debemos actuar con justicia y ejercitar el amor misericordioso, que es exactamente lo que Jesús haría en nuestra época, y permitamos que la Verdad absoluta de Dios esté grabada en nuestras cabezas y corazones. 4. Debemos actuar en Amor – Dios también nos llama a “ejercitar el amor misericordioso”. En Romanos 12:9 el apóstol Pablo nos dice: “El amor sea sin fingimiento. Aborreced lo malo, seguid lo bueno”. Así que no se nos ordena ser tolerantes, pero sí amar. Jesús dice en Lucas 6:27 lo siguiente: “Amad a vuestros enemigos”. Y el amor siempre hace lo que es correcto. Jesús nunca separó la Verdad del Amor. Él nunca dijo: “Tú estás bien, yo estoy bien”. Él proclamó la Verdad en Amor. La tolerancia dice: “Yo debo ser diferente”, pero nosotros los cristianos, porque amamos, debemos actuar. Lo opuesto a la tolerancia no es la intolerancia, sino el amor. No estamos llamados a ignorar el pecado. En lugar de eso, estamos llamados a caminar en el camino difícil de amar a todos los hombres mientras hablamos la Verdad sobre el pecado. ¿Quién es el ejemplo más grande? Jesucristo. En Juan 4, se cuenta la historia de Jesús y los discípulos saliendo de Judea para Galilea. Ellos fueron a través de Samaria. Él se detuvo en un pozo y una mujer samaritana fue a sacar agua. A pesar de las barreras morales, raciales y sociales, Jesús comenzó a hablar con ella. La mujer era una pecadora, vivía en adulterio. Jesús lo sabía. Pero, ¿qué hiso Él? No tomó piedras. En lugar de eso, habló con ella – la trató con respeto, en amor expuso su pecado, confrontó su necesidad del perdón de Dios, y permitió que el Espíritu tratara con su pecado. Él no trató con éste. Simplemente lo expuso. Actuó justamente y con bondad. Esto es lo que el Señor requiere de nosotros en una era de tolerancia – que actuemos justamente y expresemos bondad. Además, que permanezcamos firmes en la autoridad final de Jesucristo y en el poder sobrenatural del Espíritu Santo.” En el Amor del Señor y en la lucha por el Reino, sus pastores Alberto Magno y Gladys de Sales
CLAVES PARA LA VISIÓN: “El valor es la habilidad de mantenerse firme encarando el temor. El temor es una cosa positiva cuando genera valor. “Sihacia tú nodelante tienes un paradebido tu vida,atú noésta tienes nadagrande, a lo cual puedas referirte SiCLAVES tú tienesPARA miedoLA de VISIÓN: dar el paso en plan tu visión, que es muy debes permitir que tu valor cada que tú quieres encuentras la rutaescorrecta. Dr. Dios. Myles cobre vidavez a medida que túasegurarte confías en que Dios.teLo imposibleen siempre posible”para ” Munroe Dr. Myles Munroe
.CELULAS .CÉLULAS
Estudiando el Libro de
PROVERBIOS INTRODUCCIÓN. Hoy presentamos el último capítulo del Libro de Proverbios y nos toca meditar en las palabras del rey Lemuel. En ellas, él nos advierte contra los peligros que un rey debe evitar (vs. 1 al 7) y recuerda las cualidades que él debe tener (vs. 8 y 9). Además, este capítulo presenta un tremendo elogio a la mujer virtuosa (vs. 10 al 31). Es muy fácil descubrir defectos en el cónyuge y criticarlo. Pero el reconocimiento de virtudes y la declaración de elogio acaban siendo olvidados o menospreciados en medio de la rutina. Elogios son siempre agradables, pues alegran, estimulan y enriquecen la auto-estima de la persona que los recibe. El padre que elogia su esposa delante de los hijos está transmitiendo un ejemplo y un parámetro a ellos, revelando, así, cuánto la ama y cómo la considera una mujer especial.
31
con los ancianos del país. 24Teje telas y las vende, y provee de cintas al mercader. 25Fuerza y honor son su vestidura, y se ríe de lo por venir. 26Abre su boca con sabiduría y la ley de la clemencia está en su lengua. 27Considera la marcha de su casa y no come el pan de balde. 28Sus hijos se levantan y la llaman bienaventurada, y su marido también la alaba: 29“¡Muchas mujeres han hecho el bien, pero tú las sobrepasas a todas!”. 30Engañosa es la gracia y vana la hermosura, pero la mujer que teme a Jehová, esa será alabada. 31¡Ofrecedle del fruto de sus manos, y que en las puertas de la ciudad la alaben sus hechos!».”
VIRTUOSA, ELOGIOS Y ENGAÑOSA HERMOSURA.
CONCEPTO:
¡Alistémonos, pues, para recibir la profecía que nos presenta el rey Lemuel!
TEXTO: PROVERBIOS 31. “1Palabras del rey Lemuel: profecía con que lo instruyó su madre. 2« ¿Qué decirte, hijo mío, hijo de mi vientre? ¿Qué decirte, hijo de mis anhelos? 3No des tu fuerza a las mujeres, ni tus caminos a las que destruyen a los reyes. 4»No es digno de reyes, Lemuel, no es digno de reyes beber vino, ni de príncipes darse a la sidra; 5pues quizá bebiendo olviden la Ley y perviertan el derecho de todos los afligidos. 6Dad la sidra al desfallecido y el vino al de ánimo amargado: 7que beban, que se olviden de su necesidad y no se acuerden más de su miseria. 8Abre tu boca en favor del mudo en el juicio de todos los desvalidos. 9Abre tu boca, juzga con justicia y defiende la causa del pobre y del menesteroso. ELOGIO DE LA MUJER VIRTUOSA 10»Mujer virtuosa, ¿quién la hallará? Su valor sobrepasa largamente al de las piedras preciosas. 11El corazón de su marido confía en ella y no carecerá de ganancias. 12De ella recibe el bien y no el mal todos los días de su vida. 13Ella busca la lana y el lino, y trabaja gustosamente con sus manos. 14Es como la nave del mercader, que trae su pan desde lejos. 15Siendo aún de noche, se levanta para dar la comida a su familia y la ración a sus criadas. 16Considera la heredad y la compra, y con sus propias manos planta una viña. 17Se ciñe firmemente la cintura y esfuerza sus brazos. 18Ve que van bien sus negocios; su lámpara no se apaga de noche. 19Aplica sus manos a la rueca y sus dedos manejan el huso. 20Alarga su mano al pobre; extiende sus manos al menesteroso. 21No teme por su familia cuando nieva, porque toda su familia va vestida de ropas abrigadas. 22Ella se teje los tapices, y de lino fino y de púrpura es su vestido. 23Su marido es conocido en las puertas de la ciudad, cuando se sienta
1. ¿Quién fue el que habló estas palabras proféticas? (v. 1). 2. ¿Quién fue el que le enseñó tales profecías? (vs. 1 y 2). 3. ¿Qué exhortaciones fueron presentadas al rey Lemuel por su madre? (vs.3 y 4). 4. ¿Qué personas son las que son dadas al vino y a la sidra? (vs. 6 y 7). 5. ¿Cuándo es que debemos abrir la boca? (vs. 8 y 9). 6. ¿Qué cosa vale más que las piedras preciosas? (v. 10). 7. ¿Por qué confía en esta mujer su marido? (vs. 11 y 12). 8. ¿Qué cosas hace la mujer virtuosa con sus manos? (vs. 13 al 16, 19, 22 y 24). 9. ¿De qué cosas está pendiente la mujer virtuosa? (vs. 17, 18, 21 y 27). 10. ¿Quién resulta destacado por medio de la mujer virtuosa? (v. 23). 11. ¿Qué tipo de vestidura tiene esta mujer virtuosa? (v. 25). 12. ¿Cómo es el lenguaje de la mujer virtuosa? (v. 26). 13. ¿Quién es la mujer que será alabada? (v. 30). 14. ¿Qué cosas respaldan los elogios que reciben la mujer virtuosa? (v. 31).
MEDITACIÓN PRÁCTICA 1. ¿Qué puede pasar con un líder de un pueblo que es dado al vino y a la sidra? (v. 5). ¿Por qué? 2. ¿Qué nos revela el versículo 20 acerca del carácter de la mujer virtuosa? 3. ¿Por qué se ríe del futuro la mujer virtuosa? (v. 25). 4. ¿Qué hacen los hijos y el esposo de la mujer virtuosa? (vs. 28 y 29). 5. ¿Podría ser esta la razón por la cual ella es tan competente?
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “Los verdaderos líderes son conscientes de su mayordomía de la confianza dada a ellos por aquellos CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para a quienes El espíritu de liderazgo busca ser fielpropósito a la sagrada deMyles los seguidores, quesirven. mantenga su ánimo en la búsqueda de su en laconfianza vida.” Dr. Munroe en vez de hacer sólo lo que le complazca al líder.” Dr. Myles Munroe
33
.PASTORAL
4
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe
.CELULAS .OCTUBRE ESCUELA DE NOVIAZGO Notificamos que todos los discípulos que desean contraer Matrimonio, recibiendo así la Bendición del Señor, necesitan pasar por esta Escuela de Noviazgo. Pero, algunos requisitos son exigidos para la participación en la Escuela de Noviazgo: 1. Que todos los novios sean parte integrante de una de las Células de nuestra Iglesia. 2. Que participen de la Escuela por un período mínimo de tres meses antes de la fecha del Matrimonio. 3. La Escuela de Noviazgo no es para aquellas parejas que estén viviendo en situación de concubinato. En tal caso, la pareja necesita pasar por las Ministraciones del Matrimonio de Restauración y no de la Escuela de Noviazgo. 4. El uso del Templo para el Matrimonio es de exclusividad para los miembros de la nuestra Iglesia. Por lo tanto, ambos novios necesitan ser miembros de la Iglesia para solicitar nuestro Templo y sus dependencias para la realización de su matrimonio. Cualquier información sobre esta Escuela será dada en la secretaría de la Casa de la Visión, en horario de oficina.
ESCUELA DE LÍDERES INAUGURACIÓN NUEVA ESCUELA -Esc.364 – se inauguró el martes 15 de octubre de 15 a 17 hrs. Todavía hay espacio para que ud. pueda inscribirse en esta escuela. Líder, encamine a sus discípulos a retomar su escuela en los sgts. horarios: A SEGUNDO NIVEL A TERCER NIVEL Lunes – Esc.349, 19 a 21 hrs. (varones) Lunes – Esc.336, 19 a 21 hrs.(varones) Martes – Esc.341, 19 a 21 hrs. (mixto) Sábado – 09 a 11 hrs. (mixto) Jueves – Esc.350, 15 a 17 hrs. (mixto) Sábado - Esc.348, 19 a 21 hrs. (mixto)
ROL DE SERVICIOS -INTERCESIÓN
ROL DE SERVICIOS CENA DEL SEÑOR -SHABBATH Viernes, 25 de octubre - EQUIPO XI (El Doce con cinco de sus Doce) Erick Hayes Michel (Pr. Arlindo). Quiran Edgar De Gois Pedraza. Limberg Gutiérrez Rojas. Lucas Rivero Montenegro (Pr. Gilberto). Cícera María Pereira (Pra. Marluce) Pra. Ruth Noemí Coulthard de Mansilla. Pra. Elisa Ciavolella Netzlaff.
Viernes, 1 de Noviembre - EQUIPO XII (El Doce con cinco de sus Doce) Carlos Manuel Richter Birbuet. Pr. Juan Carlos Montoya Mercado. Remberto Bello Ibañez (Pr. Gilberto) Pr. Adib Césari Palachay. Carla Lorena Centenaro de Céspedes. Natalia Maldonado de Cuellar. Pra. Ofelia Montero Fleig.
OFRENDA PRO-CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte de entrega de estas ofrendas:
PRESENTACIÓN DE NIÑOS Notificamos a todos los Padres de Familia que la presentación de sus niños al Señor sólo será posible con los siguientes requisitos: 1. Los padres deben ser integrantes de Células de la Iglesia, debiendo los padres ser respaldados y acompañados por sus líderes de Células en el Día de la Dedicación de sus hijos. 2. Los niños deben tener hasta un año de edad y, para inscribirlos, los padres deben presentar fotocopias de sus Certificados de Nacimiento en la Secretaría de la Iglesia. No serán presentados niños que ya hayan completo su primer año de vida. 3. El día de la Dedicación de Niños es el Primer Domingo de cada mes, en el Culto de las 10:00 horas. Por lo tanto, la inscripción de los niños para este fin debe ser hecha hasta miércoles anterior al domingo de la presentación. Para el domingo, 03 de noviembre, tendremos nueva presentación de Niños de nuestra amada Iglesia. Agradecemos a todos los discípulos por tomar en cuenta este anuncio.
PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS Notificamos a todos los líderes de Células y discípulos en general que la presentación de nuevos hermanos con solicitud de membresía será realizada cada segundo domingo de cada mes (en el segundo culto), según la necesidad. La próxima presentación será en el domingo, 10 de noviembre, y todas las solicitudes de presentación deben ser entregadas por los Doce de los apóstoles en su reunión del martes, 05 de noviembre, en nuestro Templo del Parque El Arenal. Por lo tanto, cada LÍDER DE CÉLULA debe buscar regularizar la situación de membresía de todos los (las) discípulos (as) que vengan de otras iglesias evangélicas y que deben presentar: 1. Carta de su anterior pastor en que bendice su salida de la Iglesia de Origen. 2. Solicitud de Membresía a nuestra Iglesia, debidamente llenada y firmada por el (la) discípulo (a). 3. Presentarse a nuestra Iglesia en el Culto señalado para este fin. Notificamos, además, que ningún (a) discípulo (a) podrá participar de las ministraciones de Pré-Encuentro si no regularizan previamente su membresía con nuestra Iglesia.
POST-ENCUENTRO CON DIOS Estamos en pleno desarrollo del Post-Encuentro para todos nuestros (as) discípulos (as) que participaron de Su Encuentro con Dios. Ahora les toca esta preciosa fase de la Visión – el Post-Encuentro. Oramos y deseamos que todos puedan cumplir a cabalidad con todas las ministraciones para que sean edificados en amor y fortalecidos por el Espíritu Santo en la Palabra de Dios. He aquí el cronograma del Post-Encuentro con Dios: 1. Reposición 2da. Ministración – Hoy, domingo, 20 de octubre, a las 09:00 a.m. 2. 3ra. Ministración – Hoy, domingo, 20 de octubre, a las 10:00 a.m. 3. Reposición 3ra. Ministración – Domingo, 27 de octubre, a horas 09:00 a.m. 4. 4ta. Ministración – Domingo, 27 de octubre, a horas 10:00 a.m. 5. Reposición 4ta. Ministración – Domingo, 03 de noviembre, a hrs. 09:00 a.m. 6. Ministración de Bautismo – Domingo, 03 de noviembre, a horas 10:00 a.m. Todas las Ministraciones del Post-Encuentro están siendo realizadas en nuestro Templo de la calle Beni, esq. 06 de agosto, en frente al Parque El Arenal.
RE-ENCUENTRO CON DIOS Hoy, en el Culto de la Noche, recibiremos a los hermanos que participaron de su Re-Encuentro con Dios. Sabemos que esta es una experiencia sobrenatural con el Señor y oramos para que la Mano del Señor sea con cada uno de ellos y que esta también sea una gran oportunidad para avanzar en los procesos de la Visión Celular en el Modelo de los Doce.
AVISOS INNECESARIOS
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre!
Pedimos a todos los líderes y discípulos de nuestra Iglesia el estar atentos a estos importantes anuncios para que mejoremos nuestras Celebraciones al Señor: • Apaguemos nuestros Teléfonos Celulares antes de entrar en el Santuario, pues nos encontramos en nuestra Cita más importante de la semana. • Nunca entremos al Santuario masticando chicles o comiendo algo; tampoco los de a sus hijos. Nuestro ambiente demanda otra postura. • Utilicemos los baños del Templo antes o después del Culto de Celebración y nunca durante el tiempo de adoración al Señor o de los mensajes de la Palabra. • Usemos nuestra mejor ropa y la más conveniente para venir al Santuario, pues el Señor merece nuestra mejor adoración y nuestro ambiente demanda este entendimiento elevado de civilidad y educación.
CLAVES PARA LACLAVES ORACIÓN: PARA “ Cuando EL LIDERAZGO: nosotros tomamos “La actitud la Palabra de la de iniciativa corazón,leésta permite mantendrá ser su nuestras propio entrenador vidas en línea para con la voluntad de Dios para queque nada nos impida caminar caminosde y recibir respuesta Dr. Myles Munroe mantenga su ánimo enenlaSus búsqueda su propósito enalanuestras vida.” oraciones. Dr. Myles” Munroe
55
.PASTORAL
+AVISOS.IMPORTANTES SOLICITUD DE MEDIA BECA
El Consejo de Educación del Colegio Bautista, lanza la convocatoria para las solicitudes de media Beca por la gestión 2014, los requisitos son los sgts.: 1) El postulante debe ser miembro o hijo de miembro de la Primera Iglesia Bautista, con una antigüedad de por lo menos 6 meses 2) Tener un promedio igual o mayor a 50 puntos (adjuntar fotocopia del Boletín de Calificaciones). 3) Requisito ineludible es, No tener deudas pendientes de gestiones anteriores. 4)Si proviene de otro colegio presentar carta que acredite buena conducta disciplinaria y académica. 5) Todos los postulantes deben recabar de la Secretaría de la Iglesia el Formulario de Solicitud para hacerlo llenar y firmar con su respectivo Líder. Ya que la Iglesia recomienda al estudiante en todo el quehacer educativo y espiritual. 6) Las solicitudes efectuadas fuera del plazo establecido, no serán tomadas en cuenta. 8) La fecha de presentación en la Secretaría de la Iglesia de la fotocopia de la Libreta junto al Formulario de Solicitud firmada por el Líder 12 que le da cobertura es hasta el 10 de Enero del 2014. ¡IMPOSTERGABLEMENTE! POR FAVOR TOMAR NOTA DE ESTA FECHA.
VACANCIA DE TRABAJO EN EL C.B.B.B. El Colegio Bautista Boliviano Brasileño, tiene el agrado de invitar a los hermanos profesionales en Educación Escolar, que reúnan el perfil para ocupar el cargo de DIRECTOR(A) ACADÉMICO – TURNO MAÑANA. Los requisitos son los siguientes: a) Formación Académica: Título en Provisión Nacional de Maestro otorgado por el Ministerio de Educación y Culturas. b) Experiencia: Preferentemente en cargos similares 5 años a partir de la obtención del Título de Maestro en Provisión Nacional. c) Cualidades Personales: Cristiano Evangéli- co, miembro en comunión de una Iglesia, con capacidad de resolver y tomar decisiones, integridad, iniciativa, motivación para ejercer el cargo, capacidad para trabajar en gru- por bajo fuerte presión. Las solicitudes deben ser dirigidas a: CONSEJO DE EDUCACION DEL COLEGIO BAUTISTA BOLIVIANOS BRASILEÑO. Debe ser entregada en las oficinas de la Dirección General del Colegio hasta el día 15 de Noviembre del 2013 impostergablemente.
IMÁGENES MATRIMONIO DE RESTAURACIÓN 13/OCT/2013
QUIÉNES/CUÁNTOS SOMOS 0012. Albaida Pérez Lara. 0046. Carmen Marioly Campos Cruz. 0165. Ana Luisa Aponte Pachury. 0168. Clara María Bazán Rodríguez. 0285. Diana Ribera Barba. 0334. Evelin Salazar Jiménez. 0414. Dina Gómez Gutiérrez. 0564. Dolly Lorena Gonzales Hidalgo. 0647. Esther Melgar Arteaga. 0648. Gabriela Colque Cuiza. 0707. Herminia Mita Yaru. 1257. Gigliola Rosales Lara. 1341. Carlos Rodríguez Venez. 1776. Cesia Elizabeth Salazar Rojas. 2057. Edilce Ortiz Dorado de Cuellar
6
2432. Filomena Rivera Arredondo. 2597. Gerardo Gonzales Rivera. 2989. Katy Ágreda Vaca de Ortiz. 3128. Maida Ramos de Rodríguez. 3686. Melvy Masai Chávez. 3971. Silvana Masai Chávez. 4076. Graciela Nicol Escobar Moreno. 4077. Gueddy Velarde Aulo. 4083. Susin Alexa Gonzales López. 4241. Velia Rojas García. 4255. Karina Michelle Bustillos Quisbert. 4260. Laura Baleria Guardia Salvador. 4270. Vicenta Castro Choque. 4373. Marioly Chávez Ortiz. 4416. Lía Marcia Mamani Choque
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN Este es el Año de la Madurez para nuestras familias y nuestra Iglesia. Por eso, vamos a madurar en esta área tan importante de nuestras vidas: la oración. Entonces, oremos por: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. La paz de Jerusalén en estos días cruciales que están viviendo (Salmo 122:6). 3. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 4. Por la Iglesia perseguida en el mundo musulmán. 5. Por la Iglesia en Siria que está enfrentando peligros y sufrimientos. 6. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor los libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe