MENSAJE PASTORAL
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 08:00 hrs. 2do. Culto 10:00 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Nueva Dirección: Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Dirección: Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305 bethshalom@bethshalom.com.bo facebook/libreriabethshalom
¡RESTAURANDO LA FAMILIA PARA LA PROSPERIDAD DE LOS DESCENDIENTES! - IV “¡Eleva una canción y da voces de júbilo… Ensancha el sitio de tu tienda… Porque te extenderás a la mano derecha y a la mano izquierda… No temas… te olvidarás de la vergüenza de tu juventud y de la afrenta de tu viudez no tendrás más memoria. Porque tu marido es tu Hacedor (“Jehová de los ejércitos” es su nombre). Tus ventanas haré de piedras preciosas… Ninguna arma forjada contra ti, prosperará. Esta es la herencia de los siervos de Jehová: su salvación de mí vendrá», dice Jehová.” Isaías 54:1-17 El precioso tema, de la Restauración Familiar para la Prosperidad de los Descendientes, nos toca grandemente a todos y a cada uno de nosotros, pues alcanza de modo sobrenatural en las necesidades, en los sueños, en las expectativas y en los problemas de todos. Quizás sea el tema más relevante de nuestros días, pues la misma palabra profética de Malaquías 4:5 y 6 nos ministrar la seguridad de esta restauración que alcanzará a padres y a hijos. Hemos empezado a describir, a la luz de Isaías 54, cómo el Señor realizará esta restauración necesaria e imperativa para que todos seamos alcanzados por un futuro de esperanza. Por lo tanto, sigue la pregunta: ¿Cómo es que el Señor realiza esta restauración familiar? DIOS NOS ASEGURA ACERCA DE UN PACTO ETERNO CON SU PUEBLO (Isaías 54:9-10). 1. Tenemos un Pacto de Misericordia. El versículo 9 de este capítulo nos recuerda del pacto que Dios hizo con Noé. Vino el diluvio y, luego, las aguas se fueron, Dios proveyó un arco iris de promesa en el cielo. Ese arco iris dijo a Noé y a todas las generaciones sucesivas que Dios nunca destruiría de nuevo al mundo por medio del agua. Por lo tanto, el brillante arco iris permanece como un símbolo y recordatorio de la misericordia de Dios que no falla. Fue Palabra de Dios y Él no cambia.
porciones de hacer que la tierra alrededor de Jerusalén desapareciera, Dios dice que Él no dejará que su misericordia ni el pacto de paz sean destruidos. ¿Nos da Dios realmente una paz dentro de nuestros corazones que no puede ser quitada de allí? La respuesta a esta pregunta retórica es un rotundo “¡SÍ!” ¡El “pacto de paz” de Dios es nuestro! El saber esta verdad significa que tenemos derecho a una restauración espiritual que alcanza todo nuestro ser, empezando del núcleo de nuestra sociedad – nuestra familia – hasta influir en toda la comunidad donde está inserida nuestra familia. Toda esta verdad vibra a través de nuestro ser, recordando que la paz de Dios nos trae verdadera restauración y renovación. En Juan 14:27 el Señor Jesús nos dice: “La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo.” El apóstol Pablo en Filipenses 4:7 nos dice: “Y la paz de Dios, que sobrepasa todo entendimiento, guardará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús.” Isaías 26:3 nos dice: “Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento en ti persevera, porque en ti ha confiado.”
Aún hoy día, cuando vemos un arco iris cruzando el cielo, podemos recordar lo que nos dice Isaías 54:9 en cuanto al relato de Génesis acerca del arco iris de la promesa. ¡Bendita misericordia de Dios que no falla, ni fallará! Así, las misericordias de Dios se extienden hacia nosotros para garantizarnos restauración en cada área de nuestras vidas y renovación espiritual.
Tomemos posesión de estas promesas divinas y levantémonos para recibir por la fe la restauración familiar que el Señor quiere realizar en nuestro medio. Que empiece Él algo nuevo en cada uno de nosotros y que, a partir de lo nuestro, tenga Dios el modelo de restauración familiar que Él quiera implantar en nuestra ciudad y nación.
2. Tenemos un Pacto de Paz. El profeta Isaías menciona en el versículo 10 de este capítulo que las montañas de Jerusalén pueden moverse y las colinas pueden ser quitadas. Pero aún si un terremoto alcanzara las pro-
En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Sus pastores Alberto Magno & Gladys de Sales
2 2
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “A algunos hombres se les ha dicho cosas negativas de ellos mismo toda su vida, y, lo único que necesitan es una palabra de ánimo que salga de sus esposas. Una esposa puede ser la fuerza poderosa, para bien, en la vida de su esposo.” Dr. Myles Munroe
NUEVAS CÉLULAS MBI FOTOS CONGRESO
NUEVAS CÉLULAS DE NUESTRA IGLESIA En las reuniones de Doce de los Apóstoles del pasado martes, 19 de mayo, pudimos recibir a los nuevos líderes de Células de nuestra Iglesia. Fue un momento muy hermoso y una feliz oportunidad para estar con ellos, orar por sus vidas y liderazgos y ungirlos, legitimándolos como tremendos líderes de avivamiento de nuestra Iglesia. Ellos son: 19 MAYO 2015
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER #CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER #CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 224 - Carla Fabíola Villanueva Maldonado 1399 - Oscar Flores Cortéz 1732 - Ninfa Jannethe Tangara Saavedra 1405 - Rolando Jaime López Sandagorda 1774 - Cesia Gutiérrez Gutiérrez 295 - Alvaro Hugo Bustillo Justiniano 314 - Madeleine Iphigenia A. Cabezas Murillo 1407 - Edwin Céspedes García 1800 - María Elena Hensler Arroyo 1411 - Wilber Tórrez Rojas 401 - Ricardo Vaca Rodríguez 1838 - Carmen Rosa Mendía 1413 - Hugo Ramos Soleto 517 - Javier Erwin Chávez Mercado 1854 - Evelyn Iris Hurtado Vaca 1415 - Duggan Mauricio Pareja Taborga 1922 - Melissa Lorena Barbery Ribera 622 - Maria Alejandra Arteaga Romero 1417 - Juan Pablo Lozano Flores 1277 - Roberth Mora Ferrufino 1944 - Jackeline Lobo Vargas 1321 - Oscar Leonardo Villanueva Maldonado 1419 - Humberto Guardia Ribera 1946 - Carmelita Carrillo Campos 1594 - Renate Aspiazu Nuñez 1353 - Samuel Suárez Morales 1966 - Paola Elsa María Alvarez Añez 1618 - Nazaret Rodríguez Estremadoiro 1988 - María Eugenia Rivero Siles 1385 - Gerardo Enrique Flores Valdez 1666 - Evelin Languidey Guardia 1387 - Gustavo Valle Castro 1994 - Erika Marcela Rocha Padilla 1393 - Matias Aspiazu Nuñez 1682 - Monica Lourdes Roca Aue 2008 - Janeth Calliconde Chamarro 1395 - Cipriano Flores Paredes 1714 - Cinthya Irenda Romero Solares Las células y líderes subrayados indican que la célula ya existía y hubo solamente cambio de líder (nuevo líder). Felicitamos a todas las Células que se reprodujeron en este último mes al presentar estas Nuevas Células. Felicitamos a todos los líderes de Células que se hicieron presentes en la Reunión de Doce de nuestros Apóstoles para la apertura oficial y unción de los nuevos líderes de célula, respaldando así a estos tremendos discípulos de conquista y de multiplicación. Además, recordamos a los nuevos y a todos los líderes de células de nuestra Iglesia: 1. Prepararse debidamente para la Reunión Semanal de la Célula.
generación todos los informes y sobre de ofrendas de las Células para una evaluación continua del mover celular de la Iglesia. 4. Trabajar continuamente en la consolidación de los discípulos. 5. Realizar en la última reunión de célula del mes “la búsqueda de la oveja perdida”, es decir, la reconquista de todos los que ya fueron parte de la vida celular y que no están asistiendo más. 6. Evaluar y planificar el trabajo de la célula juntamente con el asistente de la célula y con todos los discípulos que están en la Escuela de Líderes.
2. Llenar debidamente el informe de la Reunión de la Célula y el sobre de ofrenda de la Célula.
Alabamos al Señor por darnos esta oportunidad feliz de ver el crecimiento de la Visión en nuestros discípulos, en sus familias y en la Iglesia.
3. Entregar semanalmente a los líderes y a los Doce de primera
Sus pastores: Alberto Magno y Gladys de Sales
“Yo soy fiel en aquello que recibi la esencia de Dios en mi vida y con las personas para las cuales declare fidelidad. Pero la lealtad es una disposición de de aquel que esta dispuesto a entregarse, a dar, a socorrer.” Ap. René Terranova
3
ESTUDIOS CÉLULAS
EL MÁS IMPORTANTE EN EL REINO DE LOS CIELOS Estudio del Evangelio de Mateo - 72 INTRODUCCIÓN.
EXPLORE
¡Qué sorprendente es poder conocer la escala de valores del Reino de los Cielos! ¡Cuán distintos son los patrones del Reino de Dios de los patrones de nuestras culturas y naciones! El tema de nuestro estudio de hoy nos llevará a entender los moldes como se mueve el Reino de Dios. Nuestro Señor Jesús dedicó tiempo para ministrar a sus discípulos sobre estos temas relevantes de la vida y de la fe. Que el Espíritu de Dios nos lleve a entender este precioso texto del Evangelio de Mateo y nos muestra la visión de nuestro Maestro sobre estos temas.
1. ¿Qué le preguntaron los discípulos a Jesús? (v. 1). 2. ¿Qué hizo Jesús para ilustrar su respuesta a la pregunta de sus discípulos? (v. 2). 3. ¿Cómo dijo Jesús que teníamos que ser para entrar al Reino de los Cielos? (v. 3). 4. ¿Cómo respondió Jesús finalmente a la pregunta que le fuera formulada? (v. 3). 5. ¿Qué cualidad es parte de la verdadera grandeza? (v. 4). 6. ¿Por qué es significativo el trato que una persona dé a los niños, según Jesús? (v. 5). 7. ¿Qué le dijo Jesús que era mejor hacer antes de causar que un joven seguidor suyo peque? (v. 6). 8. ¿Qué “ayes” pronunció Jesús en esta situación? (v. 7). 9. ¿Qué comentario hecho por Jesús sugiere lo inevitable del pecado en este mundo? (v. 7). 10. ¿Qué figuras retóricas radicales usó Jesús para mostrar la severidad del pecado? ¿En qué sentido? (vs. 8 y 9). 11. ¿Cuáles son las consecuencias del pecado? (vs. 8 y 9).
TEMAS: CIUDADANÍA, GOBIERNO, INFLUENCIA, MILAGROS, OBEDIENCIA, OBLIGACIÓN, REPUTACIÓN, RESPONSABILIDAD, SUMISIÓN. COMIENCE • ¿Qué haría usted para reformar las leyes sobre impuestos en el país? • ¿Por qué es tentador el querer hacer fraude con los impuestos? • ¿Qué tanto deben involucrarse los cristianos en el gobierno?
TEXTO: MATEO 18:1-9. “1En aquel tiempo los discípulos se acercaron a Jesús y le preguntaron: —¿Quién es el mayor en el reino de los cielos? 2Llamando Jesús a un niño, lo puso en medio de ellos 3y dijo: —De cierto os digo que si no os volvéis y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos. 4Así que cualquiera que se humille como este niño, ese es el mayor en el reino de los cielos. 5Y cualquiera que reciba en mi nombre a un niño como este, a mí me recibe. 6»A cualquiera que haga tropezar a alguno de estos pequeños que creen en mí, mejor le fuera que se le colgara al cuello una piedra de molino de asno y que se le hundiera en lo profundo del mar. 7¡Ay del mundo por los tropiezos! Es necesario que vengan tropiezos, pero ¡ay de aquel hombre por quien viene el tropiezo! 8Por tanto, si tu mano o tu pie te es ocasión de caer, córtalo y échalo de ti: mejor te es entrar en la vida cojo o manco, que teniendo dos manos o dos pies ser arrojado en el fuego eterno. 9Y si tu ojo te es ocasión de caer, sácalo y échalo de ti: mejor te es entrar con un solo ojo en la vida, que teniendo dos ojos ser echado en el infierno de fuego.”
2 4
ANALICE 1. ¿Qué es lo que Dios quiere que emulemos de los niños? 2. ¿Qué características encantadoras poseen los niños? 3. ¿Cómo es que los años y la madurez nos hacen perder la inocencia y el sentido de humildad? 4. ¿Qué peligro existe si influimos en los niños de manera negativa? 5. ¿En qué (buen) sentido es usted todavía como un niño? 6. ¿Qué nos obstaculiza que seamos más como niños en nuestra fe? 7. ¿En qué maneras pudiera ser usted como un niño?
APLIQUE • ¿Qué puede hacer usted hoy mismo para ser humilde? • ¿Hay algunos niños en su vida a quienes usted les demostrará el amor y aceptación de Jesús durante la semana? • ¿Qué hábitos o acciones necesita evitar durante la semana a causa de su influencia negativa para los niños?
CLAVES PARA EL CAMBIO: “En tiempos de cambio, debemos contar con un elemento en nuestras vidas que es permanente y estable – que trasciende el pasado, el presente, y el futuro. Esta constante nos capacita para que podamos mantenernos bien fundamentados en quiénes somos, hacia donde nos dirigimos, y en los valores por los cuales conducimos nuestras vidas. Nuestra única constante en el cambio es nuestro Dios Creador.” Dr. Myles Munroe
AGENDA MAYO
ESCUELA DE LÍDERES
ESCUELA DE LEVITAS I
Lider encamine a sus discipulos a retomar su escuela en los sgts. horarios: A SEGUNDO NIVEL A TERCER NIVEL Esc. 404 – LUNES, 19:00 hrs. (mujeres) Esc. 398 – SABADO de 19:00 hrs (mixta) Esc. 406 – JUEVES,19:00 hrs. (mixta) Esc. 407 – SABADO, 09:00 hrs. (mixta) Esc. 408 – SABADO, 15:30 hrs. (varones) Esc. 409 – SABADO. 15:30 hrs. (mujeres) Esc. 413 – LUNES, 19:00 hrs. (varones)
Ya comenzamos la escuela y seguirá según este cronograma: 1. 3ra. Ministración – Domingo, 24 de mayo – 16:00 horas. 2. 4ta. Ministración – Domingo, 31 de mayo – 16:00 horas. 3. 5ta. Ministración – Domingo, 07 de junio – 16:00 horas. 4. 6ta. Ministración – Domingo, 14 de junio – 16:00 horas. 5. 7ma. Ministración – Domingo, 21 de junio – 16:00 horas. 6. 8va. Ministración – Domingo, 28 de junio – 16:00 horas. 7. 9na. Ministración – Domingo, 05 de julio – 16:00 horas. 8. La Escuela de Levitas se desarrollará en nuestro Templo de la Calle Beni, esq. 06 de Agosto, en frente al Parque el Arenal. • El 1er. Encuentro de Levitas I será realizado del 10 al 12 de julio. • Un 2do. Encuentro de Levitas I será realizado en los días 17 al 19 de julio. • La Escuela de Levitas I Intensiva para Pastores y discípulos no residentes en Santa Cruz, será del miércoles, 22 de julio al viernes 24 de julio. Un 3er. Encuentro de Levitas I será realizado para los levitas que participen de esta Escuela en los días 24 al 26 de julio. El valor de la Inscripción es de Bs. 350,00 (Trescientos y cincuenta 00/100 Bolivianos). Nota importante: Sólo podrán participar del Encuentro de Levitas los levitas que cumplan con la asistencia al 75% de la Escuela (siendo que no se podrá faltar a la 1ra. Ministración y con el número permitido de faltas es de solamente 02 ministraciones). También exigiremos puntualidad a las ministraciones (un máximo de 15 minutos de espera desde el horario de inicio de cada ministración). Detalles sobre la inscripción y su valor daremos al final de la Escuela.
OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
ENCUENTRO PARA HIJOS DE PASTORES Será realizado en el final de semana del 05 al 07 de junio. Las inscripciones serán realizadas del 15 al 25 de mayo en la secretaría de nuestra Iglesia. Las vacancias son limitadas y el valor de la inscripción es de Bs. 350,00 (Trescientos y cincuenta 00/100 Bolivianos). Los requisitos son: que tengan más de 12 años de edad y que hayan pasado por el Encuentro con Dios (de niños, de pré-juveniles y/o de mayores).
POST-ENCUENTRO CON DIOS (PRÉ-JUVENILES) Para las Ministraciones del Post-Encuentro detallamos las siguientes fechas: 1. Reposición 1ra. Ministración – Hoy domingo, 24 de mayo, a horas 15:00. 2. 2da. Ministración – Hoy domingo, 24 de mayo, a horas 16:00. 3. Reposición de la 2da. Ministración – Domingo, 31 de mayo, a horas 15:00. 4. 3ra. Ministración – domingo, 31 de mayo, a horas 16:00. 5. Reposición de la 3ra. Ministración – Domingo, 07 de Junio, a horas 15:00. 6. 4ta. Ministración – domingo, 07 de Junio, a horas 16:00. 7. Reposición de la 4ta. Ministración – Domingo 14 de Junio, a horas 15:00. 8. Ministración del BAUTISMO – Domingo, 14 de Junio, a horas 16:00. Todas las ministraciones del Post-Encuentro de Prejuvenil serán realizadas en el Templo antiguo de la Calle Beni, esq. 06 de agosto, en frente al Parque El Arenal.
POST-ENCUENTRO CON DIOS (MAYORES) Todos los (las) discípulos (as) que participaron de los tres Encuentros con Dios de la semana pasada, deben participar de las Ministraciones del Post-Encuentro según este cronograma: 1. 1ra. Ministración – Hoy, domingo, 24 de mayo, a horas 10:00 am. 2. Reposición 1ra. Ministración – Domingo, 31 de mayo, a horas 09:00 am. 3. 2da. Ministración – Domingo, 31 de mayo, a horas 10:00 am. 4. Reposición 2da. Ministración – Domingo, 07 de junio, a horas 09:00 am. 5. 3ra. Ministración – Domingo, 07 de junio, a horas 10:00 am. 6. Reposición 3ra. Ministración – Domingo, 14 de junio, a horas 09:00 am. 7. 4ta. Ministración – Domingo, 14 de Junio, a horas 10:00 am. 8. Reposición 4ta. Ministración – Domingo, 21 de junio, a horas 09:00 am. 9. Ministración del BAUTISMO – Domingo, 21 de junio, a horas 10:00 am. Todas las Ministraciones están siendo realizadas en nuestro Templo de la Calle Beni, esquina 06 de Agosto, en frente al Parque El Arenal.
ENCUENTRO DE LEVITAS II Estamos estableciendo para los días 19 al 21 de junio un Encuentro de Levitas II. Los cupos están distribuidos en 04 cupos de levitas por macro-célula, según elección de los Doce de los apóstoles. La inscripción será realizada en la Secretaría de nuestra Iglesia en horario de oficina en los días 08 al 10 de junio; y el valor de la inscripción es de Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos). Los requisitos para este encuentro es ser un líder de Célula activa y haber pasado por el Encuentro de Levitas I.
AVISOS INNECESARIOS Pedimos a todos los líderes y discípulos de nuestra Iglesia el estar atentos a estos importantes anuncios para que mejoremos nuestras Celebraciones al Señor: • Apaguemos nuestros Teléfonos Celulares antes de entrar en el Santuario, pues nos encontramos en nuestra Cita más importante de la semana y no debemos ser perturbados por nadie ni a nadie perturbar con llamadas que nos hagan. • Nunca entremos al Santuario masticando chicles o comiendo algo; tampoco los de a sus hijos. Nuestro ambiente demanda otra postura. • Utilicemos los baños del Templo antes o después del Culto de Celebración y nunca durante el tiempo de adoración al Señor o de los mensajes de la Palabra de Dios. Enseñemos, también, a nuestros hijos a tener disciplina en eso. • Usemos nuestra mejor ropa y la más conveniente para venir al Santuario, pues el Señor merece nuestra mejor adoración y nuestro ambiente demanda este entendimiento elevado de civilidad y educación. Agradecemos a todos los discípulos y líderes de nuestra amada Iglesia su comprensión y apoyo en estos ajustes debido a nuestro crecimiento. Que todos tomemos atención a esta nota para mejor desempeño de nuestros servicios al Señor. Cualquier otro cambio que sea necesario será notificado en este boletín informativo.
QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS 0699. Yoselín Villagómez Romero. 0112. Clara Jiménez Bermúdez. 0118. Javier Eduardo Peñalva Quintanilla. 0965. Carlos Alberto Padilla Parada. 1819. Carlos Erwin Guardia Ribera. 0142. Jorge Ricardo Leguén Matos. 1913. Carlos Marcelo Rivera. 0333. María Celia Assaff Justiniano. 1933. Cristian Luis Saucedo Romero. 0399. Noemí Cristina Loza Quispe. 2027. Demetrio William Sthembal M. 0595. Sandra Flores Domínguez. 2256. Diego Aristóteles Rodríguez R. 0607. Silvia Viviana Soruco Rojas. 2489. Edson Ismael Espinoza Llorenty. 0644. Soraya Soruco Sanguino.
“Vivir alimentado por la Palabra de Dios nos hace ver con los ojos de la fe, apoyandonos en las promesas de Dios y no en lo que nuestros ojos ven. En esta semana, no se aparte de la Palabra de Dios” Ap. René Terranova
5
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.
4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por los árabes cristianos israelíes y por los cristianos palestinos. Cada vez más árabes israelíes están tomando la decisión deliberada de unirse al ejército israelí. Consideran a Israel como su nación, y aprecian que es la única democracia en el Medio Oriente, lo que hace que valga la pena defenderla. Un valiente sacerdote galileo, el padre Gabriel Naddaf está liderando un esfuerzo único por integrar jóvenes árabes cristianos a la sociedad israelí. Por favor, ore por
estos esfuerzos. Ore que cada vez más iglesias árabes pongan el ejemplo de apoyar sólidamente a Israel. Ore que Israel tenga la sabiduría para apoyarlos como sea necesario para protegerlos de tensiones religiosas (islámicas y nacionalistas). 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel.
CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Puesto que sabemos que Dios es santo, podemos creer que Él cumplirá lo que Él ha prometido. Nosotros podemos creer que recibiremos lo que Le hemos pedido de acuerdo a Su Palabra.” Dr. Myles Munroe