.CELULAS
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
1
.PASTORAL
MENSAJE PASTORAL
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Nueva Dirección: Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Dirección: Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305 bethshalom@bethshalom.com.bo www.betshalom.com.bo
222
¡LO QUE PASARÍA SI ISRAEL FUERA DERROTADO! ““Alzaré mis ojos a los montes. ¿De dónde vendrá mi socorro? Mi socorro viene de Jehová, que hizo los cielos y la tierra. No dará tu pie al resbaladero ni se dormirá el que te guarda. Por cierto, no se adormecerá ni dormirá el que guarda a Israel. Jehová es tu guardador, Jehová es tu sombra a tu mano derecha. El sol no te fatigará de día ni la luna de noche. Jehová te guardará de todo mal, él guardará tu alma. Jehová guardará tu salida y tu entrada desde ahora y para siempre.” Salmo 121 Recibí hace algunos días un artículo de Julio María Sanguinetti, escrito para el periódico LA NACIÓN que me hizo pensar en la seriedad del tema. El título del artículo era este: “Lo que pasaría si Israel fuera derrotado”. Veamos lo que nos dice él: “Todo el mundo da por supuesto que el eficaz ejército israelí nunca será derrotado. Que podrá vencer o igualar, pero nunca caer frente a los enemigos que enfrenta desde hace 66 años. Incluso en otros momentos hubo de hacerlo con las fuerzas de cinco Estados, de los que hoy casi ninguno estaría en actitud beligerante, por lo menos abiertamente. En la actualidad los riesgos no provienen tanto de los Estados en forma oficial como de las organizaciones terroristas del fundamentalismo islámico, que se bendicen en las mezquitas, se proveen de soldados en las escuelas y se financian con las actitudes duales de esos mismos Estados. Como se da por supuesta su superioridad, nadie se ubica en la hipótesis de que ese poderoso ejército pudiera ser derrotado. No estamos hablando de que Israel fuera borrado de la faz de la tierra, tal cual proclaman los jihadistas, pero imaginémonos que pudiera perder el Golán o parte de Jerusalén, por ejemplo. El supuesto, nada deseable, debe proponerse para que se medite sobre la eventual repercusión de una situación de esa naturaleza. ¿Qué pasaría en Francia, o aun en Inglaterra, donde el fundamentalismo islámico tiene fuertes organizaciones y numerosos partidarios? ¿Se imaginan la euforia de esos extremistas, que no son simplemente enemigos de Israel y el pueblo judío, sino de los valores de Occidente y aun de los Estados europeos en que viven, pero a los que inexplicablemente odian? Algunas falacias muy a la moda intentan justificar el extremismo como un hijo de la pobreza. Los atentados en Europa mostraron que esto no es así, porque fueron protagonizados por jóvenes educados en Inglaterra o Francia, en las escuelas de esos países y protegidos por sus sistemas de seguridad social. Se sofistica el argumento y se dice entonces: hay inmigrantes que no han tenido éxito en la vida occidental y de su resentimiento se nutre el extremismo. En parte podrá ser así, pero cuando vemos al siniestro “degollador” del Estado Islámico (Jihadi John) y nos enteramos de que era
un músico de éxito, que vivía en una confortable vivienda londinense, tocamos la realidad del fanatismo inducido en escuelas y templos. Lo sobrecogedor es que el caso de los paquistaníes en Gran Bretaña se consideraba el mejor ejemplo de integración, pero ya está visto que debajo de una superficie lisa se escondían inesperadas cuevas de resentimiento. Se sabe que en la fuerza militar de la organización terrorista hay un porcentaje importante de jóvenes nacidos y educados en Europa, especialmente Francia e Inglaterra, y aun en los Estados Unidos. Todos esos muchachos que se están fogueando en la violencia, ¿no son un núcleo importantísimo para una acción de retorno a los países que hoy odian, pese a que ayer los vieron nacer (o los acogieron)? La conclusión de esta molesta hipótesis que planteamos es que la lucha de Israel para defender su sobrevivencia, tantas veces cuestionada, debiera mirarse como un conflicto que largamente excede el marco del Medio Oriente y representa el interés de todo el mundo occidental. Del mismo modo que los procesos de integración inmigratoria en las potencias de Occidente requieren una política compleja e inteligente, que no puede ser simplemente represiva ni tampoco ingenua. Es un equilibrio difícil, porque a diferencia de las inmigraciones históricas, que luchaban por integrarse, la fundamentalista es a la inversa: pretende imponer sus valores, aun en contra de los de aquellos que las reciben. Hay allí un complejo escenario que se desarrolla en entidades religiosas, educativas y sociales, donde construir puentes no es sencillo, pero resulta cada día más imprescindible. La tregua entre Israel y Hamas no ha cancelado el conflicto sirio, el egipcio ni el iraquí, donde los cristianos están pagando un tributo de sangre, ni ha desarmado la bomba de tiempo que encierra Europa. El desafío está en encontrar el esquivo camino para desarmar el detonador. Es claro que no es un tema sólo militar ni exclusivamente de Estados Unidos e Israel. Es de todo Occidente y se encara así, global y comprometidamente, o el incendio continuará propagando sus llamas…” En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno & Gladys de Sales sus pastores
CLAVES PARA EL LA MATRIMONIO: deun tal plan manera Dios tú al mundo, ha adado a Supuedas Hijo unigénito…” CLAVES PARA VISIÓN: “Si tú“Porque no tienes paraamó tu vida, no tienesque nada lo cual referirte (Juan 3:16). Dios expuso la verdadera del amor.que Debido a que Él amó, dio.correcta. Usted no amar sin dar.” Dr. Myles Munroe cada vez que túnaturaleza quieres asegurarte te encuentras en la Él ruta ” puede Dr. Myles Munroe
.CELULAS
ISRAEL 2014
NUEVAS CÉLULAS DE NUESTRA IGLESIA En las reuniones de Doce de los Apóstoles del pasado martes, 21 de octubre, pudimos recibir a los nuevos líderes de Células de nuestra Iglesia. Fue un momento muy hermoso y una feliz oportunidad para estar con ellos, orar por sus vidas y liderazgos y ungirlos, legitimándolos como tremendos líderes de avivamiento de nuestra Iglesia. Ellos son: 21 OCTUBRE 2014
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 40 - Elizabeth Dacosta Buripoco 134 - Sigrid Cecilia Palacios Helms 177 - Dany Delgadillo Beltran 209 - Gustavo Arce Menacho 293 - Pablo Gonzales 386 - Marisela Lisset Guzman Molina 414 - Karla Andrea Céspedes Urgel
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 500 - Heidy Seas Choque 586 - Karen Cuellar Suárez 587 - Francisco Javier Vargas Cuèllar 652 - María Arrosti de Vásquez 675 - Cristian Roberto Lino Gutierrez 682 - Geraldine Paz García 709 - Miguel Ovando Escobar
Las células y líderes subrayados indican que la célula ya existía y hugo solamente cambio de líder (nuevo líder). Felicitamos a todas las Células que se reprodujeron en este último mes al presentar estas Nuevas Células. Felicitamos a todos los líderes de Células que se hicieron presentes en la Reunión de Doce de nuestros Apóstoles para la apertura oficial y unción de los nuevos líderes de célula, respaldando así a estos tremendos discípulos de conquista y de multiplicación. Además, recordamos a los nuevos y a todos los líderes de células de nuestra Iglesia: 1. Prepararse debidamente para la Reunión Semanal de la Célula. 2. Llenar debidamente el informe de la Reunión de la Célula y el sobre de ofrenda de la Célula. 3. Entregar semanalmente a los líderes y a los Doce de primera generación todos los informes y sobre de ofrendas de las Células para una evaluación continua del mover celular de la Iglesia.
#CÉLULA NOMBRE DEL LÍDER 755 - Luis Renato Reyes Del Rio 787 - Luis Alberto Mendoza Durán 841 - Ivar Mauricio Solis Castro 862 - Marie Scarleth Nolivos Febres 869 - Gerardo Andrés Maldonado Vargas 930 - Erica Marcela Sandoval de Bordon
4. Trabajar continuamente en la consolidación de los discípulos. 5. Realizar en la última reunión de célula del mes “la búsqueda de la oveja perdida”, es decir, la reconquista de todos los que ya fueron parte de la vida celular y que no están asistiendo más. 6. Evaluar y planificar el trabajo de la célula juntamente con el asistente de la célula y con todos los discípulos que están en la Escuela de Líderes. Estaremos ansiosos por recibir a las nuevas células de la Iglesia que se serán abiertas en el TERCER MARTES de noviembre, 18 del 2014, en la reunión de Doce de nuestros apóstoles. Alabamos al Señor por darnos esta oportunidad feliz de ver el crecimiento de la Visión en nuestros discípulos, en sus familias y en la Iglesia. Sus pastores y apóstoles: Alberto Magno y Gladys de Sales
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
33
.PASTORAL
ESTUDIO DE CÉLULAS
SEÑOR DEL SÁBADO Estudio del Evangelio de Mateo - 47
INTRODUCCIÓN.
EXPLORE
No hay ser más valioso ni más importante para la vida de un cristiano que el Señor Jesús. Una y otra vez, nuestro Señor Jesús fue confrontado con las exigencias de las normas y de la religión sobre la superioridad de éstas sobre Él, pero en todas las confrontaciones que tuvo el Maestro, demostró que ninguna de ellas está por encima de Su Persona o de Su poder. Dejemos que el Espíritu de Dios nos muestre esta verdad en nuestras vidas hoy.
1. ¿Dónde se encontraban Jesús y sus discípulos al estar comiendo? (v. 1) 2. ¿Qué diferencia hacía ese día de la semana? (v. 1). 3. ¿En qué actividad estaban involucrados los discípulos? (v. 1). 4. ¿Cómo reaccionaron los fariseos al ver que los discípulos de Jesús estaban comiendo? (v. 2). 5. ¿Qué precedente bíblico citó Jesús para justificar las acciones de sus seguidores? (vs. 3 y 4). 6. Según lo expresara Jesús, ¿qué decía la ley en cuanto a los sacerdotes, el templo y el sábado? (v. 5). 7. ¿Sobre qué honrado símbolo religioso reclamó Jesús superioridad? (v. 6). 8. ¿De qué acusó Jesús a los fariseos de no haber podido entender? (v. 7). 9. ¿Qué afirmó Jesús de sí mismo? (v. 8). 10. ¿A dónde se dirigió Jesús después de esta discusión con los fariseos? (v. 9). 11. ¿Qué milagro llevó a cabo Jesús en la sinagoga? (vs. 10 y 13). 12. ¿Cómo justificó Jesús sus acciones? (vs. 11 y 12). 13. ¿Cuál fue la respuesta de los fariseos? (v. 14).
TEXTO: MATEO 12:1-14. “1En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados un sábado. Sus discípulos sintieron hambre y comenzaron a arrancar espigas y a comer. 2Los fariseos, al verlo, le dijeron: —Tus discípulos hacen lo que no está permitido hacer en sábado. 3Pero él les dijo: —¿No habéis leído lo que hizo David cuando él y los que con él estaban sintieron hambre; 4cómo entró en la casa de Dios y comió los panes de la proposición, que no les estaba permitido comer ni a él ni a los que con él estaban, sino solamente a los sacerdotes? 5¿O no habéis leído en la Ley cómo en sábado los sacerdotes en el Templo profanan el sábado, y son sin culpa? 6Pues os digo que uno mayor que el Templo está aquí. 7Si supierais qué significa: “Misericordia quiero y no sacrificios”, no condenaríais a los inocentes, 8porque el Hijo del hombre es Señor del sábado. 9Saliendo de allí, fue a la sinagoga de ellos. 10Y había allí uno que tenía seca una mano. Para poder acusar a Jesús, le preguntaron: —¿Está permitido sanar en sábado? 11Él les dijo: —¿Qué hombre entre vosotros, si tiene una oveja y esta se le cae en un hoyo, en sábado, no le echa mano y la saca? 12Pero, ¿cuánto más vale un hombre que una oveja? Por consiguiente, está permitido hacer el bien en sábado. 13Entonces dijo a aquel hombre: —Extiende tu mano. Él la extendió y le fue restaurada sana como la otra. 14Salieron entonces los fariseos y se confabularon contra Jesús para destruirlo.”
TEMAS: AMARGURA, CEGUERA, CRÍTICA, ENVIDIA, HIPOCRESÍA, JUZGAR A OTROS, LEGALISMO, MISERICORDIA, ODIO, QUEJAS, RECHAZO, RELIGIÓN, SACRIFICIO, SANIDAD, TERQUEDAD. COMIENCE • ¿Qué le gusta hacer en su día de descanso? • ¿Cuáles son algunas maneras en que las leyes o normas se tuercen para herir a la misma gente que ellas debieran proteger? • ¿Qué hace que ciertas personas con autoridad se conduzcan insensible o rudamente contra la gente que ellos deben servir?
44
ANALICE 1. Según lo que usted ve, ¿qué hay en Cristo que es tan obvio que todo el mundo debiera poder ver? 2. En su opinión, ¿por qué será que Dios esconde ciertas verdades de “los sabios”? 3. ¿En qué forma se siente usted cansado y agobiado ahora mismo? 4. ¿Qué aspectos de la vida cristiana encuentra usted que son especialmente gravosos? 5. ¿Cómo se siente experimentar la promesa de Cristo de “descansar”? 6. ¿Cómo describiría su caminar con Cristo ahora mismo?
APLIQUE • ¿De qué maneras específicas puede mostrar misericordia y compasión con alguien que está sufriendo este día? • ¿Hay algunas normas legalistas que debe hacer a un lado porque constituyen un obstáculo para que usted ame a las personas? • Sin usar de presunción, ¿cómo puede demostrar hoy a un amigo no cristiano la libertad que usted tiene en Cristo?
CLAVES PARAPARA EL CAMBIO: “Podemos convertirnos proceso de Dios, cual siempre parapuedas nuestroreferirte bien, siempre y cuando CLAVES LA VISIÓN: “Si tú no tienes en unparte plandel para tu vida, tú nolotienes nada aobra lo cual estemos alineados con Su propósitos. (Favor de ver Romanos 8:28). Cuando nos encontramos alineados de acuerdo a los planes de Dios, cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta. ” Dr. Myles Munroe vamos a poder tener confianza en cualquier situación, sin importar que tan inestable ésta sea.” Dr. Myles Munroe
.CELULAS
AGENDA OCTUBRE/NOVIEMBRE
actividades III CONGRESO JUVENIL MBI Queremos desafiar a toda la juventud del avivamiento, ser parte de una GENERACIÒN PROFÉTICA. Dios nos hace un llamado de hacer historia en nuestros días. Querido líder ven e inscríbete junto a todos los discípulos de tu célula y aprovecha la inscripción promocional hasta HOY domingo 26 de octubre a 70 bs. (en todos nuestros cultos) Tema: “Despertando la Generación Profética”. Fecha: 30 de octubre al 01 de noviembre. Lugar: Coliseo Real Santa Cruz. Incluye: El poder de la vida, el 31 de octubre en la Manzana 1 Inscripciones: de lunes a viernes en horas de oficina, templo beni 455. Sábado en la Red de Jóvenes (templo y Domingo en todos los Cultos COSTOS INSCRIPCIONES PROMOCIÓN: 70 Bs. - hasta HOY domingo 26 de octubre. (Pudiendo los pastores de otras iglesias (diferentes a la PIEB) hacer la inscripción o deposito respectivo el día 27 de octubre) COSTO NORMAL: 100 Bs. - del 27 de octubre hasta el final del Congreso. COSTO ÚNICO PARA IGLESIAS DEL EXTERIOR: 10 $us.
ESCUELA DE LÍDERES NIVELES PARA INICIAR: amado discípulo usted puede retomar su escuela en el nivel que le corresponda: 2o NIVEL 3o. NIVEL Lunes, Esc. 394, 19:00 hrs. (mixto) Lunes, Esc. 382, 19:00 hrs. (mixto) Martes, Esc 395, 15:00 hrs. (mixto) Sábado, Esc. 396, 09:00 hrs. (mixto) Sábado, Esc. 397, 15:30 (mixto) Sábado, 09:00-11:00 hrs. (2 inscritas) Sábado, 15:30-17:30 hrs. (11 inscritas) Sábado, 19:00-21:00 hrs. (4 inscritas)
OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
OFRENDA PRO-TABERNÁCULO DE DAVID Ya hemos lanzado una campaña a toda la Iglesia para establecer en nuestro “monte de oración” en MAHAHAIM un Tabernáculo de oración dónde muchos podremos pasar tiempo de comunión y oración delante del Señor. Por la gracia de Dios, hemos adquirido aquel lugar de retiro y podemos ir ampliando nuestra visión y el uso que aquel lugar del Señor puede tener. Si alguien se mueve en esta dirección, puede hacer sus aportaciones
específicas en los sobres de Diezmos y Ofrendas, especificando: “¡Para el Tabernáculo de David!” Así tendremos prontamente, otro motivo para honrar y glorificar al Señor de nuestras vidas.
POST-ENCUENTRO CON DIOS El pasado domingo, 05 de octubre, iniciamos las ministraciones de PostEncuentro para todos los discípulos que han pasado por el Encuentro con Dios . Por lo tanto, todos los líderes y Doce involucrados en las vidas de los discípulos que tuvieron su experiencia del Encuentro con Dios, deben encaminarlos al Post-Encuentro para que su carrera espiritual no se vea truncada por la discontinuidad. Así, pues, será el cronograma del PostEncuentro con Dios: 1. Reposición 2a. Ministración – Hoy, domingo, 26/octubre, a hrs 09:00 am. 2. 3a. Ministración – Hoy domingo, 26/octubre, a horas 10:00 am. 3. Reposición 3a. Ministración – Domingo, 02/noviembre, a horas 09:00 am. 4. 4a. Ministración – Domingo, 02/noviembre, a horas 10:00 am. 5. Reposición 4a. Ministración – Domingo, 09/noviembre, a hrs. 09:00 am. 6. Ministración BAUTISMO – Domingo, 09/noviembre, a horas 10:00 am. Todas las ministraciones serán dictadas en nuestro Templo de la calle Beni, esq. 06 de Agosto, en frente al Parque El Arenal.
PRÓXIMOS ENCUENTROS CON DIOS Hoy recibiremos a nuestros discípulos que participan de su Encuentro con Dios en este final de semana. Celebremos con alegría la Obra del Señor en sus vidas y el tremendo desafío que representará para cada uno a partir de ahora el ser instrumentos en las Manos del Señor para bendecir a millares. Será en el Culto de la noche a horas 19:00.
CEREMONIAL DE BENDICIÓN (BAR/BAT BRAJAH) El Ceremonial de la Bendición de los Padres y de la Iglesia sobre los hijos (Bar/Bat Brajah) será realizado en las sgts. fechas: • Viernes 21/Noviembre (Bat Brajah: Ceremonial de bendición para las mujeres) • Viernes 28/Noviembre (Bar Brajah: Ceremonial de bendición para los hombres) Para todos aquellos que se inscribieron y participaron junto a sus padres de todas las reuniones de preparación realizadas para este fin, las cuales se vienen realizando todos los domingos desde el 31 de agosto. Que toda la iglesia participe de este acto tan importante, respaldando la bendición que los padres estarán dando sobre sus hijos.
QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS 0602. Asunta Rosell Calage. 4867. Juan Diego Ferrier Loza. 0815. Carmen Caero Barrios. 5486. Julia Arrieta Sánchez. 2932. Isaías Antelo Machico. 6081. Katherine Quete Cartagena. 3313. Carla Lorena Castedo Saavedra. 8218. Kevin Bermúdez Alvarez. 3420. José Antonio Chappy Roca. 8417. Lilibeth Tamayo Sosa. 3669. José Enrique Macabapi Marmañás.8526. Lorena Saavedra Terrazas. 3914. José Guzmán Rivero. 9234. Pedro Macabapi Durán. 4013. Fidel Colque Fuentes. 10686.Luis Alberto Castedo Pereyra. 4053. Nancy Mayuco Mosua. 10841.Marissela Carla Aguilera Sánchez. 4137. Javier Andrés Tavel Roca. 10842.Noemi Cornejo Valencia.
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe
55
.PASTORAL
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN
En este 2014 estaremos Ampliando nuestra tros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. nos evangélicos de Ucrania sufren intensa Cosecha a dimensiones no conocidas antes. 2. La paz de Jerusalén en estos días cruciales persecución en medio de la guerra civil, a Por esta razón nuestra vida de Oración ante manos de los ortodoxos y rebeldes proque están viviendo (Sl 122:6) el Señor de nuestras vidas deberá ser más 3. Por la labor que realizan los Gedeones Inrusos. Octubre 2014. intensa y más fluida. Por esto le convocamos ternacionales en la distribución de la Pala- 5. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amado(a) discípulo(a) a que nos unamos en amados apóstoles René y Ana Marita Terra bra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y oración delante del Señor por: Nova para que el Señor los libre del mal y en muchos países de la Tierra. 1. Nuestras Células, sus líderes, los 12, nues- 4. Por la Iglesia perseguida: UCRANIA: Cristiasean llenos de Su unción cada día. CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Cuando oramos, representamos los intereses de Dios sobre la tierra, y, la representación requiere de una relación.” Dr. Myles Munroe
6
CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe