Infombi 30nov2014

Page 1

.CELULAS

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe

1


.PASTORAL

MENSAJE PASTORAL

MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Casilla Postal 2324 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI Abdón Gilberto ZuritaVargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao JuanValverde Lara Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Marildes MaríaVobeto Marluce Camacho de Montoya Ofelia Montero Fleig OliviaVanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah RicardoVaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Ruth Coulthard Burela de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES AVIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: Shabath 18:30 Cena Memorial de la Alianza (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Dirección: Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Nueva Dirección: Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Dirección: Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3111213 * 3392305 bethshalom@bethshalom.com.bo www.betshalom.com.bo

222

¡LEVANTANDO EL SACERDOCIO FAMILIAR! «Pero vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable. Vosotros que en otro tiempo no erais pueblo, ahora sois pueblo de Dios; en otro tiempo no habíais alcanzado misericordia, ahora habéis alcanzado misericordia ». 1 Pedro 2:9-10 Ahora nos tocó el turno al Beni, en los días 27 al 29 de noviembre, realizamos nuestro II Congreso de la Visión Celular en el Modelo de los Doce en Trinidad – Beni. Y el tema de este segundo Congreso fue “Levantando el Sacerdocio Familiar”. Este fue el último de los Congresos Departamentales en este año de 2014. Desde que implantamos la Visión Celular a partir de Santa Cruz, luego Chuquisaca, Cochabamba, Tarija y por último Beni. Son cinco los Departamentos alcanzados por la Visión Celular que ya tienen sus Congresos de la Visión y que llevan en alto el proyecto de Dios de una Conquista sin precedentes para nuestra Nación y para las naciones de la Tierra. El Tema para este último trimestre del Año 2014 – Ampliando la Cosecha por el Principio de la Honra – es: “El Sueño y la Visión son la Cosecha del Éxito”. Por esta razón hacemos hincapié en lo que el Señor nos ha entregado como Sueño y como Visión, pues si nos desviamos del propósito, de seguro no alcanzaremos el éxito esperado en la Cosecha o Conquista de las vidas para el Reino de Dios. Por esta razón el Congreso del Beni nos viene a retar a que no nos desviemos de la Visión que Dios nos ha entregado como Iglesia Suya que somos. El texto de 1 Pedro 2:9-10 nos recuerda quiénes somos y qué misión nos fue entregada. O, ¿será que no sabemos que somos “linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios”? Cuatro declaraciones de nuestra identidad en Cristo Jesús que pueden hacer de nosotros este pueblo de la Cosecha del Éxito. ¡Qué maravilloso es pensar que el Señor no nos llamó para hacer poco, no nos llamó a disminuir, a perder, no nos llamó al fracaso! El apóstol Pablo anima a la perseguida Iglesia en Roma a saber que “somos más que vencedores en Cristo Jesús”. Esto puede significar que hay luchas, guerras, dificultades y problemas de por medio, pero ninguna de estas cosas son impedimentos para aquel que confía en el Señor pues “gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo. Así que, hermanos míos amados, estad firmes y constantes, creciendo en la obra del Señor siempre, sabiendo que vuestro trabajo en el Señor no es en vano.” (1 Corintios 15:57-58). Además, “gracias a Dios, que nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y que por medio

de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su conocimiento, porque para Dios somos grato olor de Cristo entre los que se salvan y entre los que se pierden: para estos, ciertamente, olor de muerte para muerte, y para aquellos, olor de vida para vida.” (14:57-58; 2 Corintios 2:14-16). Por esta razón, levantémonos como lo que realmente somos: 1. LINAJE ESCOGIDO – llamado por Dios desde una perspectiva divina y por elección directa del Trono del Padre, cuya ciencia y voluntad nos hicieron separados para Él y para Su propósito. 2. REAL SACERDOCIO – realeza y sacerdocio – dominio e intercesión – autoridad y responsabilidad. Y todo esto empezando en el rincón más preciado de nuestra vida – nuestra familia – nuestro primer territorio a ser alcanzado – nuestra primera célula – nuestra primera conquista. Es el privilegio de gustar de la promesa Hechos 16:31 – “Cree en el Señor Jesucristo, y serás salvo tú y tu casa.” Es la prioridad del corazón de Josué que, al final de su vida, sigue declarando: “yo y mi casa serviremos a Jehová” (Josué 24:15). 3. Nación santa – distinta de todas las naciones de la Tierra en identidad, en costumbre, en lengua, en cultura y en misión. Un pueblo llamado a ser santo, pues Santo es el Señor. 4. PUEBLO ADQUIRIDO POR DIOS – por lo tanto, propiedad exclusiva de Dios, sellados por Él con Su certificado de posesión Suya. El precio fue el más elevado de todo el planeta y de todos los tiempos. Nada en este mundo se compara a lo que Dios tuvo que pagar por nosotros. Fue la sangre de Jesucristo que, derramada en la Cruz del Calvario, nos hizo posesión eterna de Dios Padre. Pero, todo esto con un propósito elevadísimo – el de anunciar “las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable”. Tal llamado es sumamente elevado y desafiante. Hace de cada uno de nosotros seres totalmente especiales en la economía del Reino de Dios. Unidos a millares de cristianos en todo el mundo, asumamos el rol que nos fue asignado por Dios. ¡Este es el tiempo! ¡Esta es nuestra hora! En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno & Gladys de Sales sus pastores

CLAVES “Cuando Dios hizopara a latu mujer, sacó del hombre para el hombre tuviera alguien CLAVESPARA PARAEL LAMATRIMONIO: VISIÓN: “Si tú no tienes un plan vida,Éltúlano tienes nada a lo cualque puedas referirte a quien amar de suasegurarte misma naturaleza. Fue el amor dio existencia a la mujer. ” Dr. Myles Munroe cada vez que quefuera tú quieres que te encuentras enlolaque rutalecorrecta. ” Dr. Myles Munroe


.CELULAS

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe

33


.PASTORAL

ESTUDIO DE CÉLULAS

PARÁBOLA DEL SEMBRADOR Estudio del Evangelio de Mateo - 52

INTRODUCCIÓN.

EXPLORE

Hoy iniciamos una serie de estudios en las células sobre las Parábolas de Jesús. Una manera muy singular usada por Él para ministrar los principios del Reino de Dios a Sus discípulos. Por eso, como discípulos de Cristo, debemos estar atentos a estas ministraciones, pues pueden llevarnos a entender claramente estas verdades divinas para nuestra vida. Pueda el Espíritu de Dios ayudarnos en estos estudios. ¡Amen!

1. ¿ Dónde se encontraba Jesús cuando las multitudes se le acercaron? (vs. 1 y 2). 2. ¿Por qué Jesús se subió a una barca para hablar? (v. 2). 3. ¿Qué tipo de historias usó Jesús para enseñar a las multitudes? (v. 3). 4. ¿De qué trataba la primera historia que Jesús relató a sus oyentes? (v. 3). 5. ¿Sobre qué diversos lugares cayó la semilla? (vs. 4 y 5). 6. ¿Cuál semilla terminó brotando y dando fruto? ¿Por qué? (v. 8). 7. ¿A quién dirigió Jesús su historia en relación con los cuatro tipos de terreno? (v. 9). 8. ¿Cómo respondieron los discípulos a la parábola de los cuatro terrenos? (v. 10). 9. ¿Cómo defendió Jesús el uso que hacía de las parábolas? (vs. 11 al 13). 10. ¿Por qué era significativa la incapacidad y renuencia de la mayoría para entender el mensaje de Cristo? (vs. 14 y 15). 11. Según lo dicho por Jesús, ¿por qué eran dichosos los discípulos? (vs. 16 y 17). 12. ¿Con quién comparó Jesús la semilla que cayó junto al camino? ¿Por qué? (v. 19). 13. Según Cristo, ¿quién es como la semilla que cayó en terreno pedregoso? ¿Por qué? (vs. 20 y 21). 14. ¿Qué tipo de gente fue comparada con la semilla que cayó entre espinos? ¿Por qué? (v. 22). 15. ¿A quién representa la semilla que produjo fruto? (v. 23).

TEMAS: BENDICIÓN, BIBLIA, COMPROMETERSE, CORAZÓN, DESARROLLO, ESCUCHAR, EVANGELISMO, EVIDENCIA, FRUTO, GOZO, MUNDO, NUEVA VIDA, OPORTUNIDAD, PRODUCTIVIDAD, TESTIFICAR.

COMIENCE • ¿Cuándo fue la última vez que usted hizo “oídos sordos” a un conferencista? • ¿Cuáles son algunos malentendidos que los no creyentes tienen en cuanto al cristianismo?

TEXTO: MATEO 13:1-23. “1Aquel día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar. 2Se le acercó mucha gente, así que él, entrando en la barca, se sentó, y toda la gente estaba en la playa. 3Les habló muchas cosas por parábolas, diciendo: «El sembrador salió a sembrar. 4Mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino, y vinieron las aves y la comieron. 5Parte cayó en pedregales, donde no había mucha tierra, y brotó pronto, porque no tenía profundidad de tierra; 6pero cuando salió el sol, se quemó y, como no tenía raíz, se secó. 7Parte cayó entre espinos, y los espinos crecieron y la ahogaron. 8Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a ciento, cuál a sesenta y cuál a treinta por uno. 9El que tiene oídos para oír, oiga». 10Entonces, acercándose los discípulos, le preguntaron: —¿Por qué les hablas por parábolas? 11Él, respondiendo, les dijo: —Porque a vosotros os es dado saber los misterios del reino de los cielos, pero a ellos no les es dado, 12pues a cualquiera que tiene, se le dará y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. 13Por eso les hablo por parábolas: porque viendo no ven, y oyendo no oyen ni entienden. 14De manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: »“De oído oiréis, y no entenderéis; y viendo veréis, y no percibiréis, 15porque el corazón de este pueblo se ha entorpecido, y con los oídos oyen pesadamente, y han cerrado sus ojos; para que no vean con los ojos, ni oigan con los oídos, ni con el corazón entiendan, ni se conviertan y yo los sane”. 16»Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen. 17De cierto os digo que muchos profetas y justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís, y no lo oyeron. 18»Oíd, pues, vosotros la parábola del sembrador: 19Cuando alguno oye la palabra del Reino y no la entiende, viene el malo y arrebata lo que fue sembrado en su corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20El que fue sembrado en pedregales es el que oye la palabra y al momento la recibe con gozo, 21pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22El que fue sembrado entre espinos es el que oye la palabra, pero las preocupaciones de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la palabra, y se hace infructuosa. 23Pero el que fue sembrado en buena tierra es el que oye y entiende la palabra, y da fruto; y produce a ciento, a sesenta y a treinta por uno.”

44

ANALICE 1. ¿Cómo nos ayudan las historias e ilustraciones a captar más claramente el mensaje de la Biblia? 2. ¿Qué tan involucrado está usted en “sembrar la semilla” de la Palabra de Dios? 3. ¿Qué tipo de terreno diría usted que es en este momento de su vida? 4. ¿Cuáles son algunos espinos que tienden a ahogar su fe cristiana? 5. ¿Qué circunstancias tienden a quemar su fe haciendo que se marchite? 6. ¿Cuánto tiempo necesitó para comprender el Evangelio de Cristo? 7. ¿Qué puede hacer para escuchar más fiel y asiduamente la voz de Dios?

APLIQUE • ¿Qué puede hacer durante la semana para mejorar la manera en que escucha la Palabra de Dios? • ¿Cómo puede convertirse en un sembrador más efectivo de la Palabra de Dios? • ¿Cómo puede mostrar hoy gratitud a Dios por haberle abierto sus ojos a la verdad del Evangelio?

CLAVES PARA EL CAMBIO: “Una respuesta muy constructiva ante la realidad inevitable del cambio es preparar tu mente, CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú noytienes unotras plancosas parapara tu vida, tú no tienes nadaeventualidades. a lo cual puedas referirte tus emociones, tu familia, tus finanzas, muchas un número de posibles Debes prepararte cada no vezsólo quepara tú quieres te encuentras entodo la ruta correcta. ” Dr.suceder. Myles Munroe a ti mismo aquelloasegurarte que quieres que que suceda, sino para aquello que podría ” Dr. Myles Munroe


.CELULAS

AGENDA DICIEMBRE

ACTIVIDADES CRONOGRAMA DE BAUTISMOS Que todas las Células se alisten para celebrar con alegría la dicha de ver a nuestros discípulos obedeciendo al Señor Jesús a través del Bautismo, y que cada Líder de Célula aproveche esta oportunidad maravillosa para consolidar eficazmente a todos los discípulos que el Señor Jesús nos está regalando. Miércoles 03 de diciembre, 19:30 hrs. 5. Patricia Rojas 1. Gladys Soruco de Sales 6. María Kelly Zambrana 2. Olivia Vanesa Senzano 7. Maiko Salvatierra Dadalty 3. Marluce Aideé Camacho 8. Joaquín Callaú Solíz 4. Daniela Bacarreza 9. María Rosario Birbuet

LEGITIMACIÓN DE NUEVAS CÉLULAS Para este último mes del año estamos realizando la Legitimación de las Nuevas Células el 2do. martes del mes, 09 de diciembre. Por tanto, todos los Doce y Líderes de Células deben estar atentos a esta observación a fin de aprovechar esta última oportunidad para presentar las nuevas células de la Iglesia.

ESCUELA DE LÍDERES AVISO IMPORTANTE: La Escuela de Lideres ingresa en receso a partir del día martes 16 de diciembre, por tanto se les ruega a los profesores entreguen todas las notas al día y a los alumnos que pongan al día sus trabajos, notas y mensualidades. recuerden que hasta el 10 de diciembre tienen un descuento, solo pagarán 30bs. en su mensualidad. GRADUACIÓN: Será el jueves 04 de diciembre en el templo de la calle Beni (frente parque El Arenal). Todos los LIDERES deben acompañar a sus discípulos en el Acto de Graduación (traje formal). NIVELES PARA INICIAR: Amado discípulo usted puede retomar su escuela en el nivel que le corresponda: 2do. Nivel 3er. Nivel 398 Sábado 19:00 (Mixto) 383 Martes 19:00 (Mixta) 399 Jueves 19:00 (Mixto) 385 Sábado 15:30 (Mujeres) 386 Sábado 19:00 (Mujeres) 387 Lunes 19:00 (mujeres) 388 Jueves 19:00 (Mixto) 389 Sábado 15:30 (Varones)

OFRENDA PRO-TEMPLO Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte semanal de entrega de estas ofrendas voluntarias

Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!

OFRENDA PRO-TABERNÁCULO DE DAVID Ya hemos lanzado una campaña a toda la Iglesia para establecer en nuestro “monte de oración” en MAHAHAIM un Tabernáculo de oración dónde muchos podremos pasar tiempo de comunión y oración delante del Señor. Por la gracia de Dios, hemos adquirido aquel lugar de retiro y podemos ir ampliando

nuestra visión y el uso que aquel lugar del Señor puede tener. Si alguien se mueve en esta dirección, puede hacer sus aportaciones específicas en los sobres de Diezmos y Ofrendas, especificando: “¡Para el Tabernáculo de David!” Así tendremos prontamente, otro motivo para honrar y glorificar al Señor de nuestras vidas.

POST-ENCUENTRO CON DIOS - II Estamos completando las ministraciones del Post-Encuentro – II para todos los discípulos según sigue este cronograma: 1. Reposición de la 4ta. Ministración – Sábado, 06 de diciembre, a hrs. 19:00. 2. Ministración de BAUTISMO – Sábado, 06/dic. a hrs 20:00, alistando a los discípulos a que obedezcan al Señor Jesús a través del mandato del Bautismo. Todas las ministraciones serán dictadas en el Coliseo del Real Santa Cruz. Ministración de BAUTISMO – Todos los líderes y discípulos deben estar atentos a la Ministración sobre el Bautismo en el Post-Encuentro. Es la oportunidad para llevar a todos los discípulos que todavía no cumplieron con el mandato del Señor Jesús de bautizarse en Su Nombre en testimonio de la nueva vida que poseen por el poder del Espíritu Santo. Que deben ser encaminados a esta ministración, comunicando a los líderes del Post-Encuentro a que los incluyan en el listado para los últimos bautismos del 2014.

SOLICITUD MEDIA BECA PARA EL C.B.B.B. 2015 El Consejo de Educación del Colegio Bautista, lanza la convocatoria para las solicitudes de media Beca por la gestión 2015, los requisitos son los sgts: 1) El postulante debe ser miembro o hijo de miembro de la Primera Iglesia Evangélica Bautista (Bautizado). 2) Tener un promedio igual o mayor a 70 puntos (adjuntar fotocopia del Boletín de Calificaciones). 3) Requisito ineludible es, No tener deudas pendientes de gestiones anteriores. 4)Si proviene de otro colegio presentar carta que acredite buena conducta disciplinaria y académica. 5) Todos los postulantes deben recabar de la Secretaría de la Iglesia el Formulario de Solicitud para hacerlo llenar y firmar con su respectivo Líder. Ya que la Iglesia recomienda al estudiante en todo el quehacer educativo y espiritual. 6) La fecha de presentación en la Secretaría de la Iglesia de la fotocopia de la Libreta junto al Formulario de Solicitud firmada por el Líder 12 que le da cobertura es hasta el 10 de Enero del 2015. 7) Las solicitudes efectuadas fuera del plazo establecido, no serán tomadas en cuenta. POR FAVOR TOMAR NOTA DE LA FECHA.

QUIENES SOMOS / CUANTOS SOMOS 0217. Kleysi Milenka Tintaya da Silva. 2226. Gabrielita Antelo Montalbán. 0706. Laura Roxana Ardaya Romero. 2283. Irania Mercado Vidaurre. 0972. Lourdes Limpias Franco. 2335. Luxwica Pamela Rivero Suárez. 1216. Luanda Baeni Gutiérrez Saavedra. 2428. Ita Maribel Suárez Languidey. 1955. Edith Gonzáles Salazar. 2439. Janeth Silvana Palacios Fernández. 2106. Elva Casanova Justiniano. 2531. Jessica Mercado Vidaurre. 2019. Erika Nicol Rodríguez Valverde. 2573. Katherine Montaño García. 2078. Eudocia Jiménez Vaca. 2577. María Lourdes Condori López. 2101. Evelin Flor Rojas Flores. 2615. María Paola Ybarra Vaca. 2201. Felicia Toledo Ribera 2657. María Sandra Mollo Ajhuacho.

ATENCIÓN Lamentamos dar esta nota a la Iglesia, pero tenemos que hacerlo debido a que últimamente hemos tenido una ola de “robos” en el interior del Coliseo, durante los Servicios de Cultos o al finalizarlos. Es una pena tener que vivir tal asedio de gente totalmente impía e irreverente, sometida a la más vil maldición en su vida financiera. Por eso, solicitamos a la amada Iglesia a poner atención a sus pertenencias debemos ser “astuta como serpiente, aunque sencilla como paloma”, como nos demanda el Señor Jesús. Es verdaderamente una pena tener que hacer tal anuncio por este medio.

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe

55


.PASTORAL

RINCÓN DE LA INTERCESIÓN

He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados aps. René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor los libre del mal y sean llenos de Su unción cada día. 4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su

reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por la iglesia perseguida: en SIRIA “ESTABLECEN LA JIZYA PARA LAS FAMILIAS CRISTIANAS QUE NO HUYERON” El grupo fundamentalista Estado Islámico (EI) que controla la ciudad de Raqqa (al norte de Siria), estableció el “impuesto de protección” o “jizya” para las 23 familias de cristianos armenios (de las 1500 que vivían antes de la guerra civil siria) que no han podido salir de la ciudad por falta de recursos o por su edad y estado de salud. En los últimos días, los fanáticos del EI informaron a las familias que “si no quieren ser expulsados de sus hogares deberán pagar el equivalente a U$535.-; y debido a la precaria situación por causa de la gue-

rra, estas familias deberán abandonar sus hogares. Oremos a Dios para que fortalezca a nuestros hermanos en la fe ante esta situación de dejar sus hogares. Que Él les dé un nuevo hogar que los proteja y puedan rehacer sus vidas. Oremos por la conversión a Cristo de los miembros de este malvado grupo, y su disolución. Oremos por la paz en Siria. 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel.

CLAVES PARA LA ORACIÓN: “El orar no quiere decir convencer a Dios a que haga su voluntad, es más hacer la voluntad de Dios por medio de su voluntad” Dr. Myles Munroe.

6

CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.