Infopieb_20NOVIEMBRE2022

Page 1

¡EL DESPERTAMIENTO EN UN CEMENTERIO!

“La mano de Jehová vino sobre mí, y me llevó en el Espíritu de Jehová, y me puso en medio de un valle que estaba lleno de huesos...; y he aquí que eran muchísimos sobre la faz del campo, y por cierto secos en gran manera. Me dijo entonces: Profetiza sobre estos huesos, y diles: Huesos secos, oíd palabra de Jehová... Y profeticé como me había mandado, y entró espíritu en ellos, y vivieron, y estuvieron sobre sus pies; un ejército grande en extremo”.

Ezequiel 37:1-10

¿Ofrece la historia antigua o moderna una descripción más ridícula que ésta? Aquí hay huesos descarnados. ¿Quién ha tenido jamás semejante auditorio? Los predicadores tratan con posibilidades, los profetas con imposibilidades. Isaías había visto a su nación llena de llagas putrefactas de maldad. Pero, según el cuadro visto por el profeta Ezequiel, a la enfermedad había seguido la muerte, a la muerte la desintegración de la carne, y ahora estos huesos esparcidos no ofrecen sino desconsuelo.

La situación podría describirse en letras mayúsculas como de absoluta IMPOSIBILIDAD. No se necesita mucha fe para creer lo imposible, pero ahora se necesitaba aquel “grano de mostaza” capaz de realizar lo imposible. Ciertamente, ¿puede alguien describir las posibilidades de una semilla viva? Una y otra vez en el curso de los siglos, Dios ha estado llamando a hombres y mujeres a realizar, no lo posible, sino lo imposible. Para probar que apoyar la impotencia en la omnipotencia de Dios no es en vano, ha borrado la palabra imposible de su vocabulario.

Los profetas son hombres solitarios. Andan solos, oran solos, y Dios les hace ser solitarios. No hay molde para ellos: su patente de derecha radica en Dios, por el principio de la elección divina. Por ello, a ninguno le es permitido el desaliento. Que nadie diga que es demasiado anciano, pues Moisés contaba con 80 años cuando le fue ordenado liberar a todo un pueblo esclavizado. Después que Jorge Müller hubo cumplido los 70 años efectuó varios viajes de testimonio alrededor del mundo (con los difíciles medios de viajar de su tiempo y sin la ayuda de la radio o de la televisión predicó a millones de personas).

Ezequiel no nombró un comité influyente ni empleó la publicidad. Tampoco tenía los recursos extraordinarios de la cibernética o de las redes sociales. Era caso de vida o muerte (así lo es el evangelismo hoy día). Pero que tengan cuidado los predicadores en usar esta expresión ya demasiado vieja y gastada de la jerga teológico-misionera, no sea que sus oyentes se limiten a decir: “Es un tío listo, sabe hacer propaganda” (y le dejen sin ayuda material ni espiritual).

A aquel montón de huesos secos se le pidió a Ezequiel que les predicara un mensaje de vida; y así ocurrió. ¿Había allí maldición? ¡Había muerte! ¿Quién podría traer vida? ¡No hubo allí una magnífica declaración de doctrina!

Amados hermanos: El mundo no espera una nueva definición del Evangelio, sino una nueva demostración del poder del Evangelio. En estos días de aguda crisis política, de desorden moral y de

MENSAJE-PASTORAL
2

desaliento espiritual, ¿dónde están los hombres hábiles, no en doctrina, sino en fe? No se necesita fe para condenar el error, o dar concluyentes estadísticas de que los diques morales están hundidos y una ola de impureza infernal ha invadido nuestra generación. ¿Doctrina? Tenemos de sobra, mientras un mundo enfermo, angustioso, hundido en el pecado y el sexualismo, perece de hambre espiritual.

En esta hora trágica el mundo yace en tinieblas y la Iglesia yace en la luz; pero ambos duermen. Así, Cristo es “herido en casa de sus amigos” (Zacarías 13:6). La flácida iglesia militante es señalada burlonamente como la iglesia impotente. Gastamos cada año montañas de papel y ríos de tinta reimprimiendo los muertos productos de cerebros humanos, mientras el Espíritu Santo viviente está buscando hombres dispuestos a pisotear su vano orgullo cultural, deshincar su propio yo y confesar que, teniendo vista, están ciegos. Hombres dispuestos a comprar, por el precio de un quebrantamiento de corazón y sinceras lágrimas, el ser ungidos con colirio divino para ver las cosas como son.

Pueda el Señor Jesús, despertar en nuestro medio a hombres y mujeres que estén dispuestos a estar en la brecha a favor de Bolivia y de Santa Cruz. Que no midamos esfuerzos para cumplir en nuestras vidas la Voluntad de Aquel que pagó el precio de la redención de nuestra gente.

Transcrito y adaptado de “Por qué no llega el Avivamiento”, de Leonard Ravenvhill. En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno y Gladys de Sales, sus pastores.

ESTUDIO DEL EVANGELIO DE JUAN – 13

JESÚS SANA AL HIJO DE UN OFICIAL DEL REY

INTRODUCCIÓN

¿Por qué buscamos generalmente a Dios? Muchas pueden ser las razones por las cuales estamos buscando el favor de Dios y necesitamos evaluar nuestro acercamiento a Él para que no establezcamos nuestra relación con Él tan solamente porque nos puede favorecer en nuestras necesidades. Ya hemos visto en este mismo capítulo del Evangelio de Juan que Dios busca a adoradores y hoy vamos a aprender de alguien que buscaba de Dios Su ayuda en un tiempo de aflicción y angustia en su hogar. Recibamos, pues, la enseñanza que nos traerá el Espíritu Santo hoy.

Juan 4:43-54.

“43Dos días después salió de allí y fue a Galilea, 44pues Jesús mismo dio testimonio de que al profeta no se le honra en su propia tierra. 45Cuando llegó a Galilea, los galileos lo recibieron, pues habían visto todas las cosas que había hecho en Jerusalén, en la fiesta, porque también ellos habían ido a la fiesta. 46Fue, pues, Jesús otra vez a Caná de Galilea, donde había convertido el agua en vino. Había en Capernaúm un oficial del rey, cuyo hijo estaba enfermo. 47Cuando oyó aquel que Jesús había llegado de Judea a Galilea, fue a él y le rogó que descendiera y sanara a su hijo, que estaba a punto de morir. 48Entonces Jesús le dijo: — Si no veis señales y prodigios, no creeréis. 49El oficial del rey le dijo: — Señor, desciende antes que mi hijo muera. 50Jesús le dijo: — Vete, tu hijo vive. El hombre creyó la palabra que Jesús le dijo, y se fue. 51Cuando ya él descendía, sus siervos salieron a recibirlo, y le informaron diciendo: — Tu hijo vive. 52Entonces él les preguntó a qué hora había comenzado a mejorar. Le dijeron: — Ayer, a la hora séptima, se le pasó la fiebre. 53El padre entonces entendió que aquella era la hora en que Jesús le había dicho: «Tu hijo vive». Y creyó él con toda su casa. 54Esta segunda señal hizo Jesús cuando fue de Judea a Galilea.”

Temas: Actitud, Confianza, Determinación, Enfermedad, Fe, Jesucristo, Milagros, Motivos, Sanidad.

COMIENCE

™

¿Cuáles son algunas cosas en las que la gente cree, que no han visto o que no pueden ver?

™ ¿A qué personaje famoso recibiría gustosamente en su casa? ¿Por qué razón?

EXPLORE

1. ¿Adónde fue Jesús después de salir de Samaria? (v. 43).

2. ¿Qué dijo Jesús acerca de los profetas? (v. 44).

3. ¿Por qué los galileos le dieron la bienvenida a Jesús? (v. 45).

4. ¿Qué había hecho Jesús en Caná? (v. 46).

5. ¿Qué le pidió el oficial del rey a Jesús? (v. 47).

6. ¿Qué dijo Jesús acerca de las señales y de los prodigios? (v. 48).

7. ¿Qué respondió el oficial del rey a lo dicho por Jesús sobre los milagros? (v. 49).

8. ¿Qué dijo Jesús en respuesta a la reiterada petición del oficial del rey? (v. 50).

9. ¿Cuál fue la reacción del oficial del rey a lo dicho por Jesús? (v. 50).

10. ¿Cuándo se mejoró el hijo del oficial del rey? (vs. 51-53).

11. ¿Qué impacto tuvo la sanidad hecha por Jesús en la casa de oficial del rey? (v. 53).

12. ¿Cuántos milagros había hecho Jesús? (v. 54).

4
ESTUDIO - CÉLULAS ESTUDIO PARA LAS CÉLULAS - 13

ANALICE

1. ¿Por qué razones se interesa la gente por Jesús hoy en día?

2. ¿De qué maneras estamos normalmente más interesados en lo que Jesús puede hacer por nosotros que en lo que nosotros podemos hacer para Él?

3. ¿Qué milagros le ha pedido a Jesús que realice en su vida?

4. ¿Cuándo nos vemos casi siempre pidiéndole a Dios que nos ayude?

5. ¿Por qué es difícil a veces, fiarse de las palabras de Jesús?

6. ¿Cuáles son algunas de las cosas que Dios ha dicho en Su Palabra que nos resulta difícil creer?

7. ¿De qué manera ha ejercido en usted una fe confiada viendo lo invisible en Jesús?

8. ¿Qué señales milagrosas está buscando la gente hoy en día?

9. ¿De qué maneras le planteamos exigencias a Dios en nuestra relación con Él?

10. ¿Qué impacto tendría en su vida un hecho milagroso?

11. ¿Cuáles son algunos de los milagros que Dios ha obrado en su vida?

APLIQUE

™ ¿Qué es algo específico que Dios ha hecho en su vida por lo cual usted puede darle las gracias?

™ ¿De qué manera necesita usted esta semana confiar en Dios para manejar una situación que no puede controlar ni resolver por sus propios medios?

CLAVES PARA EL LIDERAZGO

“Los líderes…

• Estimulan sus metas.

• Comunican sus metas.

• Se comprometen con sus metas.

• Son regulados por sus metas.

• Son disciplinados por sus metas.

• Se mantienen conforme a sus metas.

• Creen en sus metas.

• Se enfocan en sus metas.”

CLAVES PARA LA VISIÓN

“Algo es muy benéfico si acaso se relaciona con aquello que tú quieres realizar, y que te lleva hacia tu objetivo. Debes pregun tarte a ti mismo, “¿Qué es lo que me beneficia? ¿Qué es aquello que me va a mover hacia el futuro que prefiero?”

¡AGENDA PARA EL MES DE NOVIEMBRE!

DECRETO PARA EL MES DE NOVIEMBRE

Mis hijos, Mis ungidos, no se trata de una guerra... ¡Es una prueba! ¡Poned atención! No desviéis vuestras miradas de Mí. Yo amo esta Nación y tengo aprecio por Mi pueblo. No os desampararé, mas os mostraré Mi libramiento, una sali da vendrá de Mis Manos. Todos, de cerca o de lejos, dirán: “Sólo la Buena Mano del Señor podría haber hecho tal cosa”. “Para que vean y conozcan, y adviertan y entiendan todos, que la mano de Jehová hace esto, y que el San to de Israel lo creó. Alegad por vuestra causa, dice Jehová; presentad vuestras pruebas, dice el Rey de Ja cob. Traigan, anúnciennos lo que ha de venir; dígannos lo que ha pasado desde el principio, y pondremos nues tro corazón en ello; sepamos también su postrimería, y hacednos entender lo que ha de venir.” (Isaías 41:20-22)

LECTURA BÍBLICA ANUAL

El Plan de Lectura Bíblica Anual es un instrumento poderoso para forjar en cada uno de nosotros un carácter disciplinado en el estudio y conocimiento de la Palabra de Dios para nuestras vidas. Ningún cristiano alcanzará la vida victoriosa sino por la Escritura Sagrada. Nuestro Señor Jesús declaró: “Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho”. (Juan 15:7). Aprovechemos, pues, para ponernos al día con la lectura diaria de la Palabra de Dios.

MES DE NOVIEMBRE

Domingo, 20 de noviembre 1 Pedro 3 / Jeremías 35-36 / Salmos 136. Lunes, 21 de noviembre 1 Pedro 4 / Jeremías 37-38 / Salmos 137. Martes, 22 de noviembre 1 Pedro 5 / Jeremías 39-40 / Salmos 138.

Miércoles, 23 de noviembre 2 Pedro 1 / Jeremías 41-42 / Salmos 139.

Jueves, 24 de noviembre 2 Pedro 2 / Jeremías 43-44 / Salmos 140.

Viernes, 25 de noviembre 2 Pedro 3 / Jeremías 45-46 / Salmos 141. Sábado, 26 de noviembre Gálatas 1 / Jeremías 47-48 / Salmos 142.

ESCUELA DE NOVIAZGO

¡Atención! La Escuela de Noviazgo prepara los candidatos al matrimonio que pretenden recibir la bendición del Matrimonio a través de nuestra Iglesia. Por eso, inscríbanse ya en nuestra Escuela de Noviazgo, pues será de mucha bendición que conozcan los Principios Bíblicos que fundamentan el matrimonio y que permiten que podamos disfrutar de un hogar sólido y duradero.

Los interesados deben apersonarse a la Secretaría de la nuestra Iglesia (Calle Beni, esq. 06 de agosto), para su inscripción y para recibir el Manual de la Escuela.

Requisitos para la Escuela de Noviazgo: Para que los novios puedan tener acceso a la Escuela de Noviazgo deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ser miembros de la PIEB o de una Célula activa de la PIEB.

2. Caso uno de los novios sea miembro de otra Iglesia Evangélica, es necesario que él (ella) tenga una carta de recomendación de su pastor para que pueda acceder a nuestra Escuela.

3. Los interesados tienen que ser solamente NOVIOS, no convivientes.

4. Los Novios deben contar con el respaldo, aprobación y bendición de sus Padres.

5. Los novios tienen que haber hablado (ambos) con sus líderes de Célula sobre su relación de noviazgo y contar con una consejería con los Pastores responsables por sus Macrocélulas (Líder M12 de la PIEB).

6. Una vez cumplidos los 5 puntos anteriores, deben pasar por la Secretaría de nuestra Iglesia, para llenar su formulario de inscripción, presentando una fotografía actual 4X4 por cada uno de los novios..

7. Las Sesiones de la Escuela son realizadas por ZOOM cada jueves a las 20:00 horas, por un link suministrado a los novios en el Grupo de WhatsApp de la Escuela de Noviazgo.

8. La asistencia a las Sesiones de la Escuela de Noviazgo es necesaria para el buen provecho de los novios. Pero, cuatro faltas seguidas llevarán a

NOVIEMBRE 6

la suspensión de la Escuela. En este caso, si los novios desean retomar la Escuela, tendrán que hacer nueva inscripción a la misma..

9. La celebración de la Boda será realizada por un pastor de la PIEB una vez cumplido los 6 meses previos de asistencia a la Escuela de Noviazgo.

10. También, para tener el derecho de usar nuestros Santuarios para la realización de la Boda, será tomada en consideración que los novios hayan completado su Escuela de Noviazgo.

ESCUELA DE LÍDERES – CORAZÓN DE LA VISIÓN HORARIOS PARA NUEVAS INSCRIPCIONES

La Dirección de la Escuela comunica a los Líderes de Célula que incentiven la inscripción de sus discípulos; tomando en cuenta que se inaugura una escuela cuando ha llegado a recibir 20 inscritos. Y una vez inaugurada una escuela, queda el mismo horario comenzando de cero.

LA ESCUELA DE LIDERES – CORAZON DE LA VISION CELULAR – OFRECE LOS SIGUIENTES HORARIOS

** LUNES/MARTES/MIERCOLES/JUEVES DE Hr. 19:00 a 21:00

** JUEVES / SABADO – DE Hr. 15:00 a 17:00

NUEVAS INSCRIPCIONES

La Dirección de la Escuela comunica a los líderes la PIEB:

1. Para Nuevos Alumnos: Haber concluido el POS ENCUENTRO

2. Escoger el día y horario para iniciar sus clases

3. Abonar por Transferencia Bancaria la suma de Bs. 50,-

4. Enviar una foto de su depósito a los siguientes números de contacto: 70054046 Pr. Rosario y/o a Hna. Yanine Soruco 70021431

5. Informar al contacto enviado, su nombre completo, número de contacto y día y horario escogido. Y recibirá respuesta a su envío

6.Le informamos que se inicia una ESCUELA cuando se haya llenado, en cada horario escogido, el cupo de 20 inscritos. Y se anuncia por este medio las fechas de las inauguraciónes.

PARA REINICIAR SU ESCUELA (TRASPASO)

Todos los discípulos que hayan pasado clases en diferente fecha, y abandonaron por cualquier motivo, tienen de la oportunidad para retomar su escuela.

Deben tomar en cuenta los siguientes requisitos: Solicitar su traspaso, indicando el Número de Escuela donde participó por última vez

Puede llamar a los mismos números de contacto de “nuevas inscripciones”

-Después de recibir toda su información, revisaremos sus datos y daremos la solución respectiva.

INFORME SOBRE LA CANTIDAD DE ALUMNOS INSCRITOS: CLASES – NOCTURNO (19 A 21) CLASES – TARDE (15 A 17)

LUNES - 0 (nuevo grupo) JUEVES 2 (nuevo grupo) MARTES -4 inscritos SABADO 12 inscritos MIERCOLES 2 (nuevo grupo) JUEVES 4 (nuevo grupo)

TRASPASOS A OTROS NIVELES

Líder, encamine a sus discípulos a retomar su escuela en los siguientes horarios:

A SEGUNDO MODULO

Esc. 653 - MIÉRCOLES de 19 a 21 Esc. 654 JUEVES de 19 a 21 Esc. 628 JUEVES de 15 a 17 Esc. 656 LUNES de 19 a 21

COMPRA DE TEXTOS

Los textos para; PRIMER / SEGUNDO / TERCER MODULO, lo adquiere de la siguiente forma: Los textos para; PRIMER / SEGUNDO / TERCER MODULO, lo adquiere de la siguiente forma:

• Depositar en la cuenta de la PIEB la suma de Bs. 50,- por concepto “Texto de estudio”

• El depósito o una foto del mismo, entregar a la Secretaria de la Escuela de Líderes, al momento de recibir su texto.

• Horario de atención: LUNES A VIERNES de Hr. 08:30 a Hr. 15:00

• El número de cuenta es la misma donde usted deposita su diezmo y/o, ofrenda.

ESCUELA DE LÍDERES - SOLICITA

Amado hermano(a) se les hace conocer que una vez haya realizado el depósito por concepto de “Texto de Estudio” de la Escuela de Líderes, sólo tiene como máximo 2 semanas para recoger el mismo de la Secretaría de la Escuela de Líderes, (Calle Beni # 455 frente al parque El Arenal, en horario: Lunes a Viernes de 08:30 a 15:00,

ENTREGA DE INFORMES DE CÉLULAS

Ahora todos los Líderes de Células podrán hacer la entrega de los Informes de Células directamente por los medios disponibles a través de la página web de nuestra Iglesia: https://www.pieb12.com/

1. A través de todos los Doce de Primera Generación pasamos los detalles de como CADA Líder de Célula puede actualizar sus datos y entregar puntualmente sus informes semanales de Reunión de Célula.

2. Todas las dudas al respecto pueden dirimidas a través del Celular de la Pra. Carla Lorena Centenaro 77343544. Utilicen este número celular para cualquier consulta a DIKROM.

3. Todos los informes de Reunión de DOCE deben seguir siendo enviados de la forma anterior al mismo Celular de la Pra. Carla Lorena Centenaro.

4.La Ofrenda de las Células pueden seguir siendo enviadas mediante trasferencias bancarias, indicando en la glosa:

7 NOVIEMBRE

ofrenda de célula N°____ o de M12____, a las siguientes cuentas da la Iglesia:

4.1.Banco Nacional de Bolivia en bolivianos: 2000111581.

4.2.Banco Nacional de Bolivia en dólares: 2400089860.

4.3. NIT de la Iglesia: 139903020.

4.4. Haciendo llegar una copia de la transferencia a través de nuestra web (https://www.pieb12.com) Cualquier duda o consulta comunicarse a 69200502 -74180221 74183289

4.5. Caso no puedan hacer la transferencia bancaria, los sobres de las Ofrendas de Células, Diezmos, Ofrendas y/o Primicias deben ser entregados en la Secretaría de nuestra Iglesia (calle Beni esq. 6 de Agosto frente al Parque el Arenal de 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:00

DEPARTAMENTO DE FINANZAS DE LA PIEB :

Queremos hacer conocer a todos los amados discípulos de nuestra Iglesia que todos pueden hacer llegar sus Diezmos y Ofrendas mediante transferencia bancaria:

1. Banco Nacional de Bolivia en bolivianos: 2000111581.

2. Banco Nacional de Bolivia en dólares: 2400089860.

3. NIT de la Iglesia: 139903020.

4. Haciendo llegar una copia de la transferencia a través de nuestra página web (https://www.pieb12.com/) Cualquier duda o consulta comunicarse a los siguientes números: 69200502 – 74180221 – 74183289

5. Por favor, que todos tengan el cuidado de detallar en la transferencia bancaria los siguientes datos:

a. El nombre de la persona que hace la transferencia.

b. Si el depósito corresponde a Diezmos, Ofrendas o Primicias.

c. Si el depósito corresponde a una Ofrenda Designada (Misiones, Beneficencia u otros).

6. Caso no puedan hacer la transferencia bancaria, los sobres de las Ofrendas de Células, Diezmos, Ofrendas y/o Primicias deben ser entregados en la Secretaría de nuestra Iglesia (calle Beni esq. 6 de Agosto frente al Parque el Arenal de 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:00.

De la misma forma en los diferentes Cultos pueden entregar sus sobres y/o tarjetas de Diezmos y Ofrendas.

¡Pueda el Señor derramar de Su Poder sobre la vida financiera de todo dador alegre y se prepara cada día para ser fiel ante Su Trono de Gracia, pues de allí viene la misericordia y el oportuno socorro a sus hijos!

CULTOS MATUTINOS DE ORACIÓN

¡Mucha atención a este anuncio! Avanzamos en nuestro desafío de despertar a todos los discípulos una vida de oración ante el Trono de la Gracia de Dios para que gustemos de crecimiento espiritual y edificación en el Cuerpo de Cristo.

De martes a viernes de cada semana, de 06:00 a las 07:00 am,

seguimos reuniéndonos para buscar la Presencia del Señor en nuestras vidas.

Por favor acceda a este tiempo tremendo a travésd e este link para nuestro Culto Matutino de oración: https://frutofiel.online/culto-matutino Además, aquí está el link para que puedan seguir enviando sus pedidos de oración:

https://pieb.live/Pedidos_De_Oración Tema sobre la Oración

“El doble pensamiento va opuesto a la santidad. Si le dice a Dios que usted cree en Él, pero actúa de manera contraria, entonces usted no es íntegro, ni puro ni santo. Usted tiene doble pensamiento.”

“Quien es así no piense que va a recibir cosa alguna del Señor” (Santiago 1:7).

CANASTA DEL AMOR

Cada tercer domingo del mes tenemos la bendita oportunidad de traer nuestra aportación a la Canasta del Amor (alimentos no perecibles, ropas, zapatos, abrigos, frazadas, etc.), para apoyar al Ministerio de Beneficencia, que atiende a los que acuden a nosotros por ayuda y socorro. No nos olvidemos lo que nos dice el Señor Jesús en Mateo 25:34-36: “Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.”

¡PARTICIPEMOS! ¡SOLAMENTE LOS MUERTOS SON INDIFERENTES!

¡ATENCIÓN!

POR MOTIVO DEL PARO CÍVICO hemos postergado la Dedicación de Niños y la Presentación de Nuevos Miembros para el mes de diciembre. Pedimos a todos, su comprensión y el estar atentos a los próximos anuncios a este respecto.

ENCUENTRO DE LEVITAS - I

1. Hemos concluido nuestra Escuela de Levitas y son muchos los líderes que se presentan para su Encuentro de Levitas con Dios. Pero, debido al Paro Cívico, estamos postergando nuestros Encuentros para el tiempo más prudente.

2. Pedimos la atención de todos para las informaciones en este sentido. A través de los Doce de Primera Generación estaremos notificando a la Iglesia el cronograma de inscripción y de los Encuentros, de acuerdo a todo lo que se desarrolle con el Paro Cívico.

3. Que todos estemos atentos a las notas que serán enviadas de parte de nuestros apóstoles.

SOLICITUD DE MEDIA BECA

El Consejo de Educación del Colegio Bautista, lanza la convocatoria para las solicitudes de media Beca para la Gestión 2023, los requisitos son los siguientes:

8 NOVIEMBRE

1) El postulante debe ser miembro o hijo de miembro de la Primera Iglesia Bautista, con una antigüedad de por lo menos 6 meses

2) Tener un promedio igual o mayor a 70 puntos (adjuntar fotocopia del Boletín de Calificaciones hasta el Segundo Trimestre).

3) Es indispensable que los padres o tutores, NO tengan y/o hayan tenido controversias o conflictos con la Unidad Educativa.

4) Es recomendable que el Pastor, tome en cuenta el compromiso de los padres y del alumno, en su disciplina y su desempeño en la Iglesia.

5)Requisito ineludible es: No tener deudas pendientes de gestiones anteriores.

6) Si proviene de otro colegio presentar carta que acredite buena conducta disciplinaria y académica.

7) Todos los postulantes deben recabar de la Secretaría de la Iglesia el Formulario de Solicitud para hacerlo llenar y firmar con su respectivo Líder y Doce. Ya que la Iglesia recomienda al estudiante en todo el quehacer educativo y espiritual.

8) La fecha de presentación en la Secretaría de la Iglesia de la fotocopia de la Libreta junto al Formulario de Solicitud firmada por el Líder 12 que le da cobertura es hasta el 20 de Noviembre del 2022. ¡IMPOSTERGABLEMENTE!

POR FAVOR TOMAR NOTA DE ESTA FECHA Las solicitudes efectuadas fuera del plazo establecido, no serán tomadas en cuenta.

DIGA “¡NO!” A LA PIRATERÍA

”¡Ay del que edifica su casa sin justicia, y sus salas sin equidad, sirviéndose de su prójimo de balde, y no dándole el salario de su trabajo! Jeremías 22:13

Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimonio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo: “Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea fornicario, avaro, idólatra, maldiciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).

ANUNCIOS INNECESARIOS

Pedimos a todos los líderes y discípulos de nuestra Iglesia el estar atentos a estos importantes anuncios para que mejoremos nuestras Celebraciones al Señor:

> Apaguemos nuestros Teléfonos Celulares antes de entrar en el Santuario, pues nos encontramos en nuestra Cita más importante de la semana y no debemos ser perturbados por

nadie ni a nadie perturbar con llamadas que nos hagan.

> Nunca entremos al Santuario masticando chicles o comiendo algo; tampoco los de a sus hijos. Nuestro ambiente demanda otra postura.

> Utilicemos los baños del Templo antes o después del Culto de Celebración y nunca durante el tiempo de adoración al Señor o de los mensajes de la Palabra de Dios. Enseñemos, también, a nuestros hijos a tener disciplina en eso.

> Usemos nuestra mejor ropa y la más conveniente para venir al Santuario, pues el Señor merece nuestra mejor adoración y nuestro ambiente demanda este entendimiento elevado de civilidad y educación.

Agradecemos a todos los discípulos y líderes de nuestra amada Iglesia su comprensión y apoyo en estos ajustes debido a nuestro crecimiento. Que todos tomemos atención a esta nota para mejor desempeño de nuestros servicios al Señor. Cualquier otro cambio que sea necesario será notificado en este boletín informativo.

QUIENES SOMOS... CUÁNTOS SOMOS...

18589. Alexander Suárez Alberth. 18590. Ana Lia Roca Castedo. 18591. Angel Gabriela Roca Jimenez. 18592. Cristina Berdeja Ancalle. 18593. Daniela Ulloa Sandoval. 18594. Diane Nicole Villagomez Aguilera. 18595. Carlos Elias Assaf Ferreira. 18596. Diego Antonio Yepez Alpire. 18597. Cristhian Sebastian Velasquez Montaño 18598. Flavia Georgina Vergara. 18599. Jhosep Ladislao Sagredo Moscoso. 18600. Karla Añez Nogales. 18601. Liliana Justiniano León. 18602. Luzdina Poiquí Mercado. 18603. Marioly Algarañaz Montenegro 18604. Marisol Jackelin García. 18605. Mary Flor Vargas Berdeja. 18606. Nicole Francis Monasterio Fernandez 18607. Noelia Loayza Uruña. 18608. Patricia Viruez Menacho. 18609. Ricardo Baldiviezo Pantoja. 18610. Yasmani Maldonado Galán. 18611. Yessika Ramos Ribera. 18612. Donald Jaime Valdivia López. 18613. Eugenio Fernando Morin. 18614. Luis Alexandre Hurtado Heredia. 18615. Mauricio Harrison. 18616. Jorge Añez Jordán 18617. Marco Antonio Soto Hurtado 18618. Daniel Hurtado Caldera

9 NOVIEMBRE

RINCÓN DEL LÍDER

En la carrera por mejorar o ser el mejor, no se olvide de disfrutar del paisaje.

El comentarista Earl Nightingale, cuyo nombre es sinónimo de excelencia en la transmisión radial, dijo en cierta oportunidad: “Leemos acerca de personas que navegaron alrededor del mundo en un velero de 9m de eslora o que vencen los obstáculos para llegar a obtener una medalla dorada en los Juegos Olímpicos. Entonces nos damos cuenta de que esas historias nos hablan de persistencia.

Recuerdo bien el día en que me senté a escribir mi primer programa radial. Eso fue hace más de veinte años, más de cinco mil doscientos programas, el equivalente a treinta y seis largos libros. Claro que no constituye ningún récord mundial, pero sí es un buen ejemplo de lo que la persistencia puede hacer.

Cuando observamos las caras abatidas de quienes viajan a diario en el subterráneo rumbo a su empleo y a los niños que suben al ómnibus escolar, allí observamos la persistencia puesta en práctica. Podemos verlo también en la expresión de un ama de casa que hace las compras o el lavado semanal de ropa. Sin embargo, todo lo que hacemos contribuye con la vida que llevamos, las cosas que disfrutamos y las satisfacciones que vivimos de tanto en tanto. Y la persistencia es en sí misma motivo de gozo cuando hacemos lo que disfrutamos y deseamos hacer. Creo que no es una fórmula demasiado complicada, ¿no?

“Estén siempre contentos”

1 Tesalonicenses 5:16

INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LOS HOMBRES :

“Un hombre ciego que puede ver, es mejor que un hombre con vista que está ciego.” “Pero bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque oyen.”

Mateo 13:16

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.