Infopieb_25SEPTIEMBRE2022

Page 1

¡AL SON DE LAS TROMPETAS!

¡Feliz Año Nuevo! Llegó el Rosh HaShannah. Se celebra – según la tradición de la Mishnah – porque es el mes en el cual Dios creó el mundo y, más exactamente, el día en el cual fue creado Adán el primer hombre. A partir de esta celebración se cuentan los años, por lo tanto ya van 5783 años. Es decir, unos 3761 más que nuestro calendario.

Cada año, este día festivo recuerda la antigua conmemoración de las Trompetas, con la que se inauguraba en la segunda mitad del año, las fiestas del otoño. Atrás había quedado las de la primavera: la Pascua (Pesah) y los panes sin levadura; la de los primeros frutos – las Primicias –y la de Pentecostés (Shavuot) o de las semanas. Un periodo de tres meses mediaba entre ellas y las siguientes. Y entonces, en el mes de Tishrí, se celebraban las últimas tres, en el probablemente más solemne tiempo del año: la Fiesta de la Trompetas (Yom Teruah), el Día de la Expiación (Yom Kippur) y la Fiesta de los Tabernáculos (Sukot), con las que concluye la serie de siete fiestas anuales.

La Fiesta de las Trompetas es especial, pues en la Escritura no se menciona el motivo para el cual se celebra. Tal vez, para darle un significado concreto, después de la destrucción del Templo comenzó a llamársele Rosh HaShannah (que literalmente significa “cabeza del año”) y con ella, durante dos días – considerados un día largo – se celebra el comienzo del año nuevo judío. Así que esta fiesta tiene lugar el primero y el segundo día del mes de Tishrí, el séptimo mes del calendario hebreo, en la luna nueva o novilunio. El Salmo 81:1-4 declara: “Cantad con gozo a Dios, fortaleza nuestra; al Dios de Jacob aclamad con júbilo. Entonad canción, y tañed el pandero, el arpa deliciosa y el salterio. Tocad la trompeta en la nueva luna, en el día señalado, en el día de nuestra fiesta solemne. Porque estatuto es de Israel, ordenanza del Dios de Jacob”.

Hay dos tipos de calendarios en la cultura hebrea: el del año religioso y el del año civil. El año religioso comienza con el mes de Abib o Nisán (mediados de marzo a mediados de abril de nuestro calendario). Este calendario fue ordenado por Dios, como el comienzo de una nueva etapa, al salir Israel en libertad de la esclavitud de Egipto (Éxodo 12:1-2). El año civil fue establecido posteriormente por la tradición judía, comenzando con el mes de Tishrí (mediados de septiembre a mediados de octubre de nuestro calendario), cuando se festeja la fiesta de Rosh HaShannah.

Dice Víctor Buksbazen: “Tishrí es el séptimo mes del año. Es un mes sabático. Lo que es el séptimo día a la semana, Tishrí lo es al año. Así que el primer día es celebrado como un sábado, un día de descanso y un memorial al sonido de trompetas, que es una santa convocación.”

En particular, esta quinta fiesta da inicio a un período de diez días que comienza con Rosh HaShannah y termina con

Yom Kippur, o día de las expiaciones, más conocido como el Día de la Expiación, o del perdón.

Estos días festivos son conocidos como Días Santísimos y Días Temibles (en hebreo, Yamim Nora’im, que literalmente significa, los días de asombro). Y según el Talmud la fiesta al son de Trompetas es llamada: el Día de Juicio (Yom Haddin). Algunos rabinos – de acuerdo a la tradición de la escuela del gran rabino Shammai – sostienen que en estos días el Libro de la Vida es abierto y los nombres de aquellos que son justos son inscritos en él para el próximo año, así que ellos dedican estos diez días para prepararse para celebrar el día más solemne de su calendario religioso: el “Día del Perdón”, “el Día de la Expiación”, según Levítico 16. Al terminar el Yom Kippur, la sexta fiesta, y transcurridos cinco días, llega la séptima y última fiesta, la de Sukkot (o Sucot), la fiesta de las Tabernáculos o de las cabañas

Las Trompetas. En la Biblia, se mencionan dos tipos de trompetas: las de plata (Números 10), que mandó labrar Moisés para convocar al pueblo, y las de cuerno de carnero. Las primeras pueden haber sido rectas, de unos 60 cm de largo, a semejanza de las usadas en Egipto, y hechas de una sola pieza de plata. Tomándonos la licencia de alegorizar sobre ellas, podríamos decir que, siendo la plata un símbolo de redención (Éxodo 30:11-16), las dos trompetas son una figura de la Palabra de Dios, el A.T. y el N.T., ambos un solo libro y cuyo mensaje es el de la redención en Cristo. Estas trompetas fueron usadas en el Templo (2 Crónicas 5:12).

La hechas de cuerno de carnero (Shofar, que hace recordar el carnero que sustituyó a Isaac sobre el monte Moriah – Génesis 22 – y por ello la fiesta también es conocida como Shofarot) se hacían sonar en la fiesta de las trompetas. En esta fiesta se lee al principio de su liturgia el Salmo 47, donde dice en el v. 5: “Subió Dios con júbilo, Jehová con sonido de trompeta”. Y al final de ella, el precioso Salmo 27, que comienza con una expresión de confianza en el presente: “Jehová es mi luz y mi salvación; ¿de quién temeré? Jehová es la fortaleza de mi vida; ¿de quién he de atemorizarme?”, y termina en el los vs. 13 y 14 con una expresión de esperanza futura: “Hubiera yo desmayado, si no creyese que veré la bondad de Jehová en la tierra de los vivientes. Aguarda a Jehová; esfuérzate, y aliéntese tu corazón; sí, espera a Jehová”.

¡Celebremos con alegría el despertar de este nuevo tiempo sobre nosotros!

En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Alberto Magno y Gladys de Sales, sus pastores.

MENSAJE-PASTORAL
2

JESÚS LLAMA A FELIPE Y A NATANAEL

INTRODUCCIÓN

Hoy estudiaremos el encuentro de Jesús con sus primeros discípulos. Y, el encuentro con Felipe y Natanael, que llegarían a ser parte de su equipo de Doce, representa una verdadera inspiración para nosotros. Abramos, pues, nuestros corazones para recibir Palabra de Dios a fin de que nuestras vidas sean transformada en cada oportunidad de encuentro con Jesús.

“43Al siguiente día, Jesús quiso ir a Galilea; encontró a Felipe y le dijo: — Sígueme. 44Felipe era de Betsaida, la ciudad de Andrés y Pedro. 45Felipe encontró a Natanael y le dijo: — Hemos encontrado a aquel de quien escribieron Moisés, en la Ley, y también los Profetas: a Jesús hijo de José, de Nazaret. 46Natanael le dijo: — ¿De Nazaret puede salir algo bueno? Respondió Felipe: — Ven y ve. 47Cuando Jesús vio a Natanael que se le acercaba, dijo de él: — ¡Aquí está un verdadero israelita en quien no hay engaño! 48Le dijo Natanael: — ¿De dónde me conoces? Jesús le respondió: — Antes que Felipe te llamara, cuando estabas debajo de la higuera, te vi. 49Natanael exclamó: — ¡Rabí, tú eres el Hijo de Dios! ¡Tú eres el Rey de Israel! 50Le contestó Jesús: — ¿Crees porque te dije: “Te vi debajo de la higuera”? Cosas mayores que estas verás. 51Y agregó: — De cierto, de cierto os digo: Desde ahora veréis el cielo abierto y a los ángeles de Dios subiendo y bajando sobre el Hijo del hombre.”

Temas: Ángeles, Bondad, Cielo, Creer, Dios, Jesucristo, Nombres, Seguir, Sorpresas

COMIENCE

™¿Cómo se sienten las personas cuando encuentran algo que estaba perdido por mucho tiempo?

™¿A qué personas famosas le gustaría conocer?

™¿Acerca de qué cosas está hoy escéptica la gente?

EXPLORE

1. ¿Cómo se conocieron Jesús y Felipe? (v. 43).

2. ¿Qué le dijo Jesús a Felipe? (v. 43).

3. ¿Cómo respondió Felipe a la invitación de Jesús? (vs.44 a 46).

4. ¿Qué hizo Felipe después de seguir a Jesús? (v. 45).

5. ¿Qué le dijo Felipe a Natanael acerca de Jesús? (v. 45).

6. ¿Por qué estaba Natanael reacio a creer que Felipe había encontrado al Mesías? (v. 46).

7. ¿Cómo respondió Natanael al hecho de que Jesús provenía de Nazaret? (v. 46).

8. ¿Qué dejo Jesús cuando vio a Natanael? (v. 47).

9. ¿Qué convenció a Natanael de que Jesús era el Hijo de Dios? (v. 47 a 50).

10. ¿Cuál fue la respuesta de Natanael al saludo de Jesús? (v. 48)

11. ¿Por qué se sorprendió Natanael? (v. 48).

12. ¿Por qué llamó Natanael a Jesús el Hijo de Dios y el Rey de Israel? (v. 49).

13. ¿Cuáles eran las cosas más grandes a las que se refería Jesús? (v. 51).

14. ¿Qué le dijo Jesús a Natanael que vería? (v. 51).

15. ¿Quién es el Hijo del hombre? (v. 51).

ANALICE

1. ¿Qué cosas acerca de Cristo provocan escepticismo hoy?

2. ¿Qué estereotipos acerca de Cristo le impiden a la gente confiar en él hoy?

3. ¿Qué le convenció a usted de que Jesús era el Hijo de Dios?

4. ¿Qué califica a Jesús para que él gobierne nuestras vidas?

5. ¿De qué manera es Jesús el Rey de su vida?

6. ¿Qué tiene usted en común con Jesús?

7. ¿Cómo puede la identidad de Jesús como el Hijo de Dios inspirar su confianza en Él?

APLIQUE

™ ¿Cómo puede demostrar esta semana su confianza en el Dios que lo sabe todo acerca de usted?

™ ¿Cómo compartiría su fe esta semana con una persona reacia a creer?

™ ¿De qué manera reconocerá a Jesús como el gobernante de su vida hoy?

3 ESTUDIO DEL EVANGELIO DE JUAN – 5
ESTUDIO - CÉLULAS ESTUDIO PARA LAS CÉLULAS - 5

¡AGENDA PARA EL MES DE SEPTIEMBRE!

Mes de Santa Cruz

DECRETO PARA EL MES DE SEPTIEMBRE

¡Quédense atentos! ¡Redoblen la atención! El consejo del impío se levantó para afrentar Mi Nombre y denigrar Mi Palabra. Usaré Mis profetas para que traigan la Vida al territorio y para ministrar ánimo a Mis hijos. ¡Créanlo! ¡Pongan atención! Daré libramiento si la Palabra no se separa de vuestros labios y la Verdad sea preservada en Mi Lugar Santo.

“Y santificaré mi grande nombre, profanado entre las naciones, el cual profanasteis vosotros en medio de ellas; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, dice Jehová el Señor, cuando sea santificado en vosotros delante de sus ojos.” (Ezequiel 36:23).

LECTURA BÍBLICA ANUAL

El Plan de Lectura Bíblica Anual es un instrumento poderoso para forjar en cada uno de nosotros un carácter disciplinado en el estudio y conocimiento de la Palabra de Dios para nuestras vidas. Ningún cristiano alcanzará la vida victoriosa sino por la Escritura Sagrada. Nuestro Señor Jesús declaró: “Si permanecéis en mí, y mis palabras permanecen en vosotros, pedid todo lo que queréis, y os será hecho”. (Juan 15:7). Aprovechemos, pues, para ponernos al día con la lectura diaria de la Palabra de Dios.

MES DE SEPTIEMBRE

Domingo, 25 de septiembre – 1 Juan 3 / 2 Crónicas 36 / Salmos 90.

Lunes, 26 de septiembre – 1 Juan 4 / Esdras 1-2 / Salmos 91.

Martes, 27 de septiembre – 1 Juan 5 / Esdras 3-4 / Salmos 92.

Miércoles, 28 de septiembre – 2 Juan / Esdras 5-6 / Salmos 93.

Jueves, 29 de septiembre – 3 Juan / Esdras 7-8 / Salmos 94.

Viernes, 30 de septiembre – Judas / Esdras 9-10 / Salmos 95.

MES DE OCTUBRE

Sábado, 01 de octubre – Apocalipsis 1 / Nehemías 1-2 / Salmos 96.

ESCUELA DE NOVIAZGO

¡Atención! La Escuela de Noviazgo prepara los candidatos al matrimonio que pretenden recibir la bendición del Matrimonio a través de nuestra Iglesia. Por eso, inscríbanse ya en nuestra Escuela de Noviazgo, pues será de mucha bendición que conozcan los Principios Bíblicos que fundamentan el matrimonio y que permiten que podamos disfrutar de un hogar sólido y duradero.

Los novios que quieren inscribirse a nuestra Escuela deben pasar por la Secretaría de la Escuela de Líderes (en la Casa de la Visión) para que puedan proceder su inscripción y recibir su Manual de la Escuela de Noviazgo.

Requisitos para la Escuela de Noviazgo: Para que los novios puedan tener acceso a la Escuela de Noviazgo deben cumplir con los siguientes requisitos:

1. Ser miembros de la PIEB o de una Célula activa de la PIEB.

2. Caso uno de los novios sea miembro de otra Iglesia Evangélica, es necesario que él (ella) tenga una carta

de recomendación de su pastor para que pueda acceder a nuestra Escuela.

3. Los interesados tienen que ser solamente NOVIOS, no convivientes.

4. Ambos deberán tener una consejería sobre su noviazgo con los Pastores responsables por sus Macrocélulas (Líder - M12 de de la PIEB).

5. Los Novios deben contar con el respaldo, aprobación y bendición de sus Padres. Además, los novios tienen que haber hablado (ambos) con sus líderes de Célula sobre su relación de noviazgo y para recibir su respaldo espiritual.

6. Una vez cumplidos los 5 requisitos anteriores, deben pasar por la Secretaría de la Escuela de Líderes, en la Casa de la Visión, para llenar su formulario de inscripción, presentando una fotografía actual 4X4 por cada uno de los novios

7. Allí deben cancelar Bs. 200,00 para que puedan recibir sus Manuales de la Escuela de Noviazgo. Las Sesiones de la Escuela son realizadas por ZOOM cada jueves a las 20:00 horas, por un link suministrado a

SEPTIEMBRE 4

los novios en el Grupo de WhatsApp de la Escuela de Noviazgo.

8. La asistencia a las Sesiones de la Escuela de Noviazgo es necesaria para el buen provecho de los novios. Pero, cuatro faltas seguidas llevarán a la suspensión de la Escuela. En este caso, si los novios deseen retomar la Escuela, tendrán de hacer nueva inscripción a la misma.

9. La celebración de la Boda será realizada por un pastor de PIEB una vez cumplido los 6 meses previos de asistencia a la Escuela de Noviazgo.

10. También, para tener el derecho de usar nuestros Santuarios para la realización de la Boda, será tomada en consideración que los novios hayan completado su Escuela de Noviazgo.

ENTREGA DE INFORMES DE CÉLULAS

Ahora todos los Líderes de Células podrán hacer la entrega de los Informes de Células directamente por los medios disponibles a través de la página web de nuestra Iglesia: https://www.pieb12.com/

1. A través de todos los Doce de Primera Generación pasamos los detalles de como CADA Líder de Célula puede actualizar sus datos y entregar puntualmente sus informes semanales de Reunión de Célula.

2. Todas las dudas al respecto pueden dirimidas a través del Celular de la Pra. Carla Lorena Centenaro – 77343544. Utilicen este número celular para cualquier consulta a DIKROM.

3. Todos los informes de Reunión de DOCE deben seguir siendo enviados de la forma anterior al mismo Celular de la Pra. Carla Lorena Centenaro.

4.La Ofrenda de las Células pueden seguir siendo enviadas mediante trasferencias bancarias, indicando en la glosa: ofrenda de célula N°____ o de M12____, a las siguientes cuentas da la Iglesia:

4.1.Banco Nacional de Bolivia en bolivianos: 2000111581.

4.2.Banco Nacional de Bolivia en dólares: 2400089860.

4.3. NIT de la Iglesia: 139903020.

4.4. Haciendo llegar una copia de la transferencia a través de nuestra web (https://www.pieb12.com) Cualquier duda o consulta comunicarse a 69200502 -74180221 - 74183289

4.5. Caso no puedan hacer la transferencia bancaria, los sobres de las Ofrendas de Células, Diezmos, Ofrendas y/o Primicias deben ser entregados en la Secretaría de nuestra Iglesia (calle Beni esq. 6 de Agosto frente al Parque el Arenal de 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:00 o en la Casa de la Visión de 08:30 a 15:00 (a partir del 1ro de Septiembre.) c/Celso Castedo esq. Aroma de Lunes a Viernes

ESCUELA DE LÍDERES – CORAZÓN DE LA VISIÓN HORARIOS PARA NUEVAS INSCRIPCIONES

La Dirección de la Escuela comunica a los Líderes de Célula que incentiven la inscripción de sus discípulos; tomando en cuenta que se inaugura una escuela cuando ha llegado a recibir 20 inscritos. Y una vez inaugurada una escuela, queda el mismo horario comenzando de cero.

Están habilitados todos los que pasaron su POS ENCUENTRO.

- Matrícula Bs. 50 –

- Cuenta de la PIEB - BNB 2000111581

- Enviar la foto del depósito a: Pr. Rosario 70054046, o, hna. Yanine Soruco 70021431

- Especificar: Nombre Completo; Día y Hora de clases escogido LUNES Hrs. 19-21 6 INSCRITOS (nuevo grupo)

MARTES Hrs. 19-21 4 INSCRITO (nuevo grupo) MIERCOLES Hrs. 19-21 0 INSCRITO (nuevo grupo) JUEVES Hrs. 19-21 9 INSCRITO (nuevo grupo)

HORARIO TARDE SÁBADO Hrs. 15-17 0 INSCRITO (nuevo grupo) JUEVES Hrs. 15-17 19 INSCRITO (nuevo grupo)

NIÑOS

SABADO Hrs. 10-11 2 INSCRITOS) SABADO Hrs. 15-16 NINGUNO

Anuncio Importante: Líder, encamine a su discípulo a retomar su escuela en los siguientes horarios:

A SEGUNDO MODULO A TERCER MODULO Esc. 650 – MARTES de 19 a 21 Esc. 641 – SÁBADO de 15 a 17 Esc. 651 – SÁBADO de 15 a 17 Esc. 643 – JUEVES de 19 a 21 Esc. 644 – JUEVES de 15 a 17 Esc. 645 – MARTES de 19 a 21

INAUGURACION NUEVAS ESCUELAS

- Esc. 657 – Inaugura SÁBADO (15:00 hrs) 1/Octubre/22

- Esc. 658 – Inaugura JUEVES (15:00 hrs) 28/Octubre/22

Anuncio Importante: Líder, encamine a su discípulo a retomar su escuela en los siguientes horarios: Se ruega a todos los nuevos alumnos tomar nota de las siguientes instrucciones:

- Los textos para: Primer / Segundo / y/o / Tercer Módulo, lo puede adquirir de la siguiente forma:

•Depositar en la cuenta de la iglesia la suma de Bs. 50,-por concepto “Texto de Estudio”

•El depósito, o una foto el mismo, entregar en la Secretaria de la Casa de la Visión, al momento de recibir su texto.

•La Dirección de la Casa de la Visión es: Calle Aroma # 701, esq. Celso Castedo

• Horario de atención: de LUNES A VIERNES de 08:30 a 12:00

5 SEPTIEMBRE

ESCUELA DE LÍDERES - SOLICITA

Amado hermano(a) se les hace conocer que una vez haya realizado el depósito por concepto de “Texto de Estudio” de la Escuela de Líderes, sólo tiene como máximo 2 semanas para recoger el mismo de la Secretaría de la Escuela de Líderes, (Casa de la Visión: Calle Aroma # 701 esq. Celso Castedo, en horario de oficina: Lunes a Viernes de 08:30 a 15:00,

PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS

Para el domingo, 09 de octubre (segundo domingo del mes), estaremos Presentando Nuevos Miembros a la PIEB. Son discípulos(as) oriundos de otras Iglesias Evangélicas y que solicitan ser parte de nuestra Iglesia. Otros(as) están retornando a la Membresía de la Iglesia, pues la habían perdido por alguna razón.

La Presentación será realizada en el PRIMER CULTO DOMINICAL, a las 08:00 am, en el COLISEO DEL REAL SANTA CRUZ.

Para esto, todos los Líderes de Células deben presentar las fichas de Solicitud de Membresía de los discípulos, debidamente llenadas y presentarla en la Secretaría de nuestra Iglesia, calle Beni, esquina 06 de agosto, en horario de oficina, hasta el miércoles, 05 de octubre.

Todos los discípulos necesitan presentarse a este tiempo especial juntamente con sus respectivos líderes de Células para este momento especial de Presentación.

¡Qué todos tomemos nota de este anuncio!

DEPARTAMENTO DE FINANZAS DE LA PIEB :

Queremos hacer conocer a todos los amados discípulos de nuestra Iglesia que todos pueden hacer llegar sus Diezmos y Ofrendas mediante transferencia bancaria:

1. Banco Nacional de Bolivia en bolivianos: 2000111581.

2. Banco Nacional de Bolivia en dólares: 2400089860.

3. NIT de la Iglesia: 139903020.

4. Haciendo llegar una copia de la transferencia a través de nuestra página web (https://www.pieb12.com/) . Cualquier duda o consulta comunicarse a los siguientes números: 69200502 – 74180221 – 74183289

5. Por favor, que todos tengan el cuidado de detallar en la transferencia bancaria los siguientes datos:

a. El nombre de la persona que hace la transferencia.

b. Si el depósito corresponde a Diezmos, Ofrendas o Primicias.

c. Si el depósito corresponde a una Ofrenda Designada (Misiones, Beneficencia u otros).

6. Caso no puedan hacer la transferencia bancaria, los sobres de las Ofrendas de Células, Diezmos, Ofrendas y/o Primicias deben ser entregados en la Secretaría de nuestra Iglesia (calle Beni esq. 6 de Agosto frente al Parque el Arenal de 08:30 a 12:30 y 14:30 a 18:00 o en la Casa de la Visión de 08:30 a 15:00 (a partir del 1ro de Septiembre.) c/Celso Castedo esq. Aroma)de Lunes a Viernes.

De la misma forma en los diferentes Cultos pueden entregar sus sobres y/o tarjetas de Diezmos y Ofrendas.

¡Pueda el Señor derramar de Su Poder sobre la vida financiera de todo dador alegre y se prepara cada día para ser fiel ante Su Trono de Gracia, pues de allí viene la misericordia y el oportuno socorro a sus hijos!

CANASTA DEL AMOR

Cada tercer domingo del mes tenemos la bendita oportunidad de traer nuestra aportación a la Canasta del Amor (alimentos no perecibles, ropas, zapatos, abrigos, frazadas, etc.), para apoyar al Ministerio de Beneficencia, que atiende a los que acuden a nosotros por ayuda y socorro. No nos olvidemos lo que nos dice el Señor Jesús en Mateo 25:34-36: “Entonces el Rey dirá a los de su derecha: Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo. Porque tuve hambre, y me disteis de comer; tuve sed, y me disteis de beber; fui forastero, y me recogisteis; estuve desnudo, y me cubristeis; enfermo, y me visitasteis; en la cárcel, y vinisteis a mí.”

¡PARTICIPEMOS! ¡SOLAMENTE LOS MUERTOS SON INDIFERENTES!

CULTOS MATUTINOS DE ORACIÓN

¡Mucha atención a este anuncio!

Avanzamos en nuestro desafío de despertar a todos los discípulos una vida de oración ante el Trono de la Gracia de Dios para que gustemos de crecimiento espiritual y edificación en el Cuerpo de Cristo.

De martes a viernes de cada semana, de 06:00 a las 07:00 am, seguimos reuniéndonos para buscar la Presencia del Señor en nuestras vidas.

Por lo tanto, utilice este mismo link, que teníamos para el Mover Celular, a fin de que todos accedamos a nuestro precioso tiempo de Oración por ZOOM.

Por favor acceda a este tiempo tremendo a travésd e este link para nuestro Culto Matutino de oración:

https://frutofiel.online/culto-matutino Además, aquí está el link para que puedan seguir enviando sus pedidos de oración:

https://pieb.live/Pedidos_De_Oración Tema sobre la Oración

“El poder de la oración no está basado en emociones, sentimientos o teorías de hombres, sino en la Palabra de Dios, “que vive y permanece para siempre” (1 Pedro 1:23). El orar es unir fuerzas con Dios, el Padre, al clamarle Sus promesas.”

¡NOTA IMPORTANTE!

Hacemos saber a todos que, desde el 01 de septiembre, las actividades de la Casa Administrativa y de la Casa de la Visión están siendo realizadas en horario continuo de las 08:30 hasta las 15:00 horas.

Solamente la Secretaría del Templo Memorial permanecerá en los horarios de oficina (mañana y tarde).

SEPTIEMBRE 6

Este cambio es parte también del proceso de retornar a la normalidad en la post-pandemia. Pedimos que todos tomemos nota de estos cambios.

QUIENES SOMOS... CUÁNTOS SOMOS...

03189. Erika Paola Severiche Farell 04154. Dania Segovia García. 04656. Yuhana Abigail Ramón Suárez 04657. Juana Celsa Vargas Barjas 04658. Ludwing Eduardo Alvizuri Fernández 04659. Marco Antonio Herrera Rojas 04660. Nadia Mireya Mamani Alvarado 04665. Aurora Ferrufino de Mora 04670. Claudia Rocio Aguado Barrancos 04673. Irineo Choque Vera 04674. Israel Jefté Ordoñez Balcázar 04677. Jeraldine Velasco Valverde 04678. Luis Alberto Mendoza Durán 04681. Maria Jessica Justiniano Salvatierra 04684. Yanine Soruco López 04687. Luis Fernando Landivar Dominguez. 04688. Ariel Seas Choque. 04689. Carmelo Diego Rojas Yanamo. 04692. Enoc Torrez Galicia. 04696. Ervin Walda Roda. 04697. Grover Linares Echeverria. 04700. Joel Zabala Sejas. 04703. Luis Alberto Sierra Torrez. 04705. Ronald Dielvin Sahonero Montecinos. 12553. Viviana Mojica Romero. 14104. Percy Flores Escobar 14218. René Ricardo Castillo 14436. Ricardo Andrés Bilbao La Vieja Mochi 14438. Ricardo Sejas Romero 14439. Roberto Leañez Gallardo

LEGITIMACIÓN DE NUEVAS CÉLULAS

Estamos fijando la fecha del martes, 04 de octubre, para la legitimación de nuevas células de nuestra Iglesia. Recordamos que TODOS los líderes deben presentar por lo menos 03 (tres) informes de reuniones presenciales, juntamente con sus sobres de ofrendas de las respectivas reuniones.

Oramos para que el Señor derrame una unción de responsabilidad y orden en el cuidado de Sus ovejas, para que todos puedan hacer esta bendita Obra conforme a lo que nos manda Su Palabra en Colosenses 3:17 – “Y todo lo que hacéis, sea de palabra o de hecho, hacedlo todo en el nombre del Señor Jesús, dando gracias a Dios Padre por medio de él”.

La legitimación será realizada en reuniones presenciales en los templos de la Calle Beni, esq. 06 de agosto, a las 19.30 horas.

ESCUELA DE LEVITAS - I

1. Seguimos con nuestra Escuela de Levitas y hoy, 25 de septiembre, tendremos dos Ministraciones, a cargo de los Prs. Gilberto Orellanos y Juan Carlos Santistevan.

2. Será realizada en el Coliseo del Real Santa Cruz, a horas 15:00. Por eso solicitamos a todos los inscritos que puedan llegar por lo menos media hora antes para que puedan acceder sin problemas a las Ministraciones.

3. Observación: La Escuela comprende 09 ministraciones, siendo que sólo está permitido que se pierdan dos ministraciones. La asistencia previa a la Escuela de Levitas – I es requisito a la inscripción al Encuentro de Levitas – I.

4. Fechas del Encuentro de Levitas I – 28 al 30 de octubre; 04 al 06 de noviembre y, probablemente, 11 al 13 de noviembre

RED DE PAREJAS

Hoy, estaremos celebrando nuestra Primera Red de Parejas – Post-pandemia. Será una tremenda oportunidad para establecer sobre los Cielos de nuestras Familias lo nuevo de Dios para cada uno.

Será en el Culto de la Noche y Dios manifestará Su Poder y Su Gracia sobre todos nosotros. Vengamos y celebremos al Señor la dicha de vivir familia en un mundo que se derrumba y ha perdido su dirección, menospreciando los principios y valores del Reino de Dios.

Los esperamos esta noche para una Celebración sin precedentes en nuestra Congregación. ¡Qué Dios salve la Familia!

DEDICACIÓN DE NIÑOS – ¡ALELUYA!

Hoy Pedimos la atención de todos los Padres de Familia para esta importante nota. Para el domingo, 02 de octubre, estaremos Dedicando nuestros Niños al Señor nuestro Dios, en el nuestro Primer Culto de la mañana (08:00am).

1. Solo podrán ser presentados niños que tengan de 01 a 06 meses de edad.

2. Todos los Padres deben presentar en Secretaría de nuestra Iglesia – una fotocopia del Certificado de Nacimiento del hijo(a) que van a dedicar. Sólo podremos dedicar niños que estén al día con su situación civil, es decir, con su Certificado de Nacimiento.

3. Los Padres (o uno de ellos) deben ser integrantes de una Célula Legitimada de nuestra Iglesia y contar con el respaldo de sus líderes en este momento.

4. La fecha límite para la entrega de documentación será el miércoles, 28 de septiembre ¡Que todos los Pastores, Doce y Líderes de Células tomen atención a esta NOTA!

DIGA “¡NO!” A LA PIRATERÍA

”¡Ay del que edifica su casa sin justicia, y sus salas sin equidad, sirviéndose de su prójimo de balde, y no dándole el salario de su trabajo! Jeremías 22:13

7 SEPTIEMBRE

Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimonio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo:

“Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea fornicario, avaro, idólatra, maldiciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).

ANUNCIOS INNECESARIOS

Pedimos a todos los líderes y discípulos de nuestra Iglesia el estar atentos a estos importantes anuncios para que mejoremos nuestras Celebraciones al Señor:

> Apaguemos nuestros Teléfonos Celulares antes de entrar en el Santuario, pues nos encontramos en nuestra Cita más importante de la semana y no debemos ser perturbados por nadie ni a nadie perturbar con llamadas que nos hagan.

> Nunca entremos al Santuario masticando chicles o comiendo algo; tampoco los de a sus hijos. Nuestro ambiente demanda otra postura.

> Utilicemos los baños del Templo antes o después del Culto de Celebración y nunca durante el tiempo de adoración al Señor o de los mensajes de la Palabra de Dios. Enseñemos, también, a nuestros hijos a tener disciplina en eso.

> Usemos nuestra mejor ropa y la más conveniente para venir al Santuario, pues el Señor merece nuestra mejor adoración y nuestro ambiente demanda este entendimiento elevado de civilidad y educación.

Agradecemos a todos los discípulos y líderes de nuestra amada Iglesia su comprensión y apoyo en estos ajustes debido a nuestro crecimiento. Que todos tomemos atención a esta nota para mejor desempeño de nuestros servicios al Señor. Cualquier otro cambio que sea necesario será notificado en este boletín informativo

¡MUCHAS FELICIDADES!

Es lo que deseamos a los amados hermanos que han contraído nupcias ayer, sábado, 24 de septiembre. Nuestra oración es que sean ricamente bendecidos en la nueva vida a dos que emprenden juntos bajo la bendición del Señor y de sus familias. Son ellos:

Luis Fernando López Gambarte y Karla Patricia Añez Mendoza.

¡Bienvenida sea esta nueva familia en el seno de nuestra Iglesia! ¡Que su hogar sea un pedacito del Cielo aquí en Tierra, en el Nombre del Señor Jesús!

INSTRUCCIONES DE DIOS PARA LOS HOMBRES :

“Para lograr la paz mental, debes renunciar a tu posición como administrador del universo.”

“Estad quietos, y conoced que yo soy Dios.” Salmos 46:10

CLAVES PARA EL LIDERAZGO

“Todos los verdaderos líderes poseen una actitud de seguir hacia la meta. Los líderes se distinguen de los seguidores por su pasión por las metas preestablecidas.”

Dr. Myles Munroe

SEPTIEMBRE

RINCÓN DEL LÍDER

Los mayores logros son los que benefician a los demás.

El

finado James Herriott, autor de varios éxitos de librería sobre la práctica veterinaria en Inglaterra, tiene su homólogo en Bean Blossom, Brown County. Se llama doctor James Brester. Es un hombre tranquilo y tímido, que con frecuencia sus clientes humanos no siempre son capaces de entenderlo cuando habla entre sus dientes. Sin embargo, sus pacientes, los animales, siempre responden de manera positiva a su amable caricia.

El hombre es una leyenda entre quienes viven en la zona rural de Brown County. Se ha ganado la reputación de no darse por vencido en ningún caso, incluso en aquellos en los que el mismo dueño ya lo da por perdido. Trata toda clase de pacientes. Incluso se sabe que en cierta oportunidad subió una colina cabalgando en una llama mientras le inyectaba la medicina.

Hay miles de relatos que ilustran la compasión y amabilidad del veterinario. Tiene una lista asombrosa de pacientes: 32.000, y va en aumento. No obstante, lleva una vida sencilla como cuando era estudiante. El Dr. Brester simplemente expresa que ama su trabajo y que odia cobrar por eso.

Es un siervo, no solo para los animales sino también para los hombres y mujeres que aman a sus mascotas, que necesitan los animales de trabajo y que confían en un rebaño saludable para subsistir. ¿Cuál es su mayor logro? La reputación que se ha ganado.

“Para ser grande, sirve.” Mateo 23:11

CLAVES PARA LA VISIÓN

“Ya sea que se trate de palabras habladas o escritas, estas se encuentran llenas de poder creador. Cuando tú hablas palabras que expresan lo que tú ves en tu visión, tus palabras se convierten en un poder creador ayudándote a realizar tu visión, y hacen que tu visión pueda dar fruto.”

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.