¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
MINISTERIO BAUTISTA INTERNACIONAL
Calle Beni esq. 6 de Agosto Telf. y Fax: 3327609 - 3397024 Web: www.mbi12.com Email: info@mbi12.com Facebook: /MBI12 Twitter: @MBI12Bolivia Instagram: mbi12bolivia PASTORES PRINCIPALES Apóstoles
Alberto Magno Sales de Oliveira Gladys Soruco López de Sales PASTORES MBI
Abdón Gilberto Zurita Vargas Adib Césari Palachay Daniela Bacarreza de Césari Elizabeth Suárez de Estremadoiro Elsa Rocha de Pardo Emanuel Roca Urioste Estanislao Juan Valverde Lara Federico Fernández Salek Franz Pardo Siles Gabriela Rivero de Orellanos Gilberto Orellanos Pareja Gina Fátima Barbery Parada Joaquín Callaú Soliz Juan Carlos Montoya Luis Javier Mansilla Rojas María Kelly Zambrana de Céspedes Marildes María Vobeto Marluce Camacho de Montoya Moacir Kaiper da Rosa Ofelia Montero Fleig Olivia Vanesa Senzano de Roca Oscar Menacho Farah Ricardo Vaca Rodríguez Rosario Birbuet de Rodríguez Rubén Adolfo Coulthard Añez Ruth Coulthard de Mansilla Shirley Leytón La Fuente de Rivero Silvana Rejane Pires Da Rosa ACTIVIDADES SEMANALES
DOMINGO: Celebración al Señor (en el Coliseo del Real Santa Cruz) 1er. Culto 07:30 hrs. 2do. Culto 09:30 hrs. 3er .Culto 19:00 hrs. LUNES A VIERNES: Consejeria (en horas de Oficina) VIERNES: 18:30 Cena Memorial - Shabbat (en el Coliseo del Real Santa Cruz) REDES: Red de Niños (en el templo central c/Beni 455) Sábado 15:00 a 17:00 hrs. Red de Jóvenes (en el templo central c/Beni 455) Sábado 19:00 a 21:00 hrs. CASA DE LA VISIÓN Escuela de Líderes Calle Aroma esq. Celso Castedo Teléf/Fax. 3394506 * 3366335 escueladelideres@mbi12.com CASA ADMINISTRATIVA Calle Celso Castedo No. 250 Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507 info@mbi12.com LIBRERIA BETH-SHALOM Calle Beni No. 455 Teléf/Fax.: 3392305 mvobeto@yahoo.com facebook/libreriabethshalom
2
MENSAJE PASTORAL
¡Reforma – La Visión de Dios para la Sanidad del Territorio! “Entonces se levantó el sumo sacerdote Eliasib con sus hermanos los sacerdotes, y edificaron la puerta de las Ovejas. Ellos arreglaron y levantaron sus puertas hasta la torre de Hamea, y edificaron hasta la torre de Hananeel.” Nehemías 3:1 ¡Comenzar el año hablando de Reforma es comprender los valores del Reino y la sanidad que el Eterno quiere proporcionar en nuestro Territorio. Tenemos muchas áreas que necesitan recibir sanidad: Familia, los Doce, las Células, las Macro-células, las Redes, y en todo lo que dice respecto al Ministerio y a nuestro llamado. Dios quiere cambiar nuestro territorio para que Su sanidad sea consolidada. Toda REFORMA incomoda, mueve, atormenta, amontona escombros en el proceso de limpieza, causa molestias y dificulta el movimiento, pero, luego que la obra está acabada, todo se hace admirable. ¡Solamente los de coraje emprenden la REFORMA! No hay como hacer un cambio radical si no tiene coraje divino. El coraje es la herramienta necesaria para la transformación del territorio y la sanidad de los ambientes. Estamos en un nuevo comienzo. Cerramos un ciclo de siete años y un nuevo ciclo comienza; es el comienzo de la Reforma. Estamos delante de reformadores del Señor que harán sanidades en territorios inimaginables. Es un nuevo ciclo y lo mejor de Dios está por venir, pues niveles de restauración, de sanidad y de liberación jamás vistos antes, se manifestarán delante de nosotros. Es el tiempo de Dios, del descanso de la Tierra, pues la Reforma está en la atmósfera del Shemitah, el tiempo preparado para que se establezca lo nuevo de Dios para Su pueblo. ¡Es el tiempo de la cosecha espontánea en el año del descanso de Jehová! Dios nos dará paz al espíritu, restaurará nuestra suerte y prosperará nuestro territorio. Dios traerá sanidad a la mente, liberación al espíritu y sanará todo nivel de enfermedades. ¡Es el año de la Reforma! ¿Qué es el Año de la Reforma? Es el año de las novedades del Señor. Descubrí que Reforma es un upgrade de la Restauración. La Reforma es una propuesta divina para que vayamos más allá de lo que se hizo. Restauración es volver al estado original. Restauración es hacerlo igual. Reformar es hacerlo diferente, es construir distinto, es ampliar el territorio y ampliar con novedades. Por lo tanto, seremos ampliados en todas las áreas de nuestra vida. No nos quedaremos en el mismo nivel, pues vendrán las novedades del Señor.
Cuando somos desafiados a Reformar, la primera pregunta que hacemos es: ¿Qué cosas vamos a reformar? ¿Qué de hecho será reformado? Son desafíos constantes que enfrentaremos pues, o entramos en el nuevo manto de Dios o nos quedaremos en deuda con los cielos proféticos de las oportunidades que vienen desde Sión. La verdad es que respetamos a Lutero, respetamos a Calvino y respetamos el siglo de los reformadores que contribuyeron demasiado y dieron inicio a una nueva historia en la Iglesia del Señor y que fue continuada a través de otros tantos reformadores. Toda una historia de coraje, pues los cobardes nada reforman. Pero, hoy por hoy, no estamos hablando más de 95 tesis levantadas contra Roma. Hoy nos levantamos para hablar de la Tesis, pues aunque nazcan todos los niveles de reformadores, solo Uno será “El REFORMADOR da la Historia”, Yeshuah Ha’Mashiah, el Gran Reformador que cambió y amplió nuestra historia, nuestra vida y nuestro territorio. No se hace Reforma pensando en las viejas paredes; se hace Reforma invirtiendo en carácter. Lo que nosotros necesitamos es entender que lo más importante que una linda pared, es tener el carácter reformado. Así, nuestro entendimiento será abierto, pues el Eterno está interesado en nuestra vida interior. No en la fachada, más en la esencia de cada uno. Sabemos que hay personas que tienen habilidad para cambiar ambientes, remodelarlos, pero que no consiguen vencer las dificultades de su carácter. Viven en ambientes bonitos con un carácter deformado y feo. En el Año de la Reforma, Dios quiere entrar en el ambiente de nuestra alma y redibujar nuestra historia, haciendo lo sobrenatural en nuestras vidas. Necesitamos de una Reforma en nuestro carácter y la mejor noticia que tenemos es que estamos en el tiempo de Dios para nosotros, pues Él no quiere que estemos tan solo en ambientes bonitos, Él mismo quiere entrar en el ambiente de nuestra alma para tratarnos, convertirnos y darnos de Su propia Vida. (Continuará…) Apóstol René Terra Nova
En el Amor del Señor y en la Lucha por el Reino, Sus pastores Alberto Magno y Gladys de Sales
CLAVES PARA EL MATRIMONIO: “Y cuando estén orando, si tienen algo contra alguien, perdónenlo para que también el Padre que está en el cielo les perdone a ustedes sus pecados” (Marcos 11:25). Perdone y siga perdonando continuamente. La falta de perdón no sólo puede matar su matrimonio, sino que la fetidez de esa falta de perdón puede también arruinar su relación espiritual con Dios a tal punto que se pudre y muere.” Dr. Myles Munroe
CULTO DE FIN DE Aテ前
ツ。Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
ESTUDIO CÉLULA
PARÁBOLA DE LAS DIEZ VÍRGENES Estudio del Evangelio de Mateo - 97 INTRODUCCIÓN
EXPLORE
Hoy meditaremos en un tema muy interesante y relevante entre los ministrados por el Señor Jesús. Aunque muchos puedan no sentirse a gusto cuando se ministra esta verdad, tenemos que estar abiertos a estas verdades espirituales, pues pronto la humanidad se verá involucrada en los hechos más tremendos relacionados al retorno del Mesías. Dejemos que el Espíritu de Dios nos abra el entendimiento una vez más a fin de que recibamos revelación de la Palabra de Dios sobre la Segunda Venida del Señor Jesús.
1. ¿Con qué comparó Jesús el Reino de los Cielos en esta parábola? (v. 1). 2. ¿Cómo fueron descritas las diez mujeres? (vs. 1 y 2). 3. ¿Por qué se calificó de “insensatas” a algunas de las jóvenes? (v. 3). 4. ¿Qué permitió que algunas de las jóvenes fueran “prudentes”? (v. 4). 5. ¿Qué sucedió con el novio? (v. 5). 6. ¿Qué sucedió a la medianoche? (vs. 6 y 7). 7. ¿Qué pidieron las jóvenes insensatas a las otras? (v. 8). 8. ¿Cómo respondieron las jóvenes prudentes cuando las que no estaban preparadas les pidieron ayuda? (v. 9). 9. ¿Cuándo arribó el novio y comenzó el banquete de bodas? (v.10). 10. ¿Qué descubrieron e hicieron las jóvenes insensatas a su regreso? (v. 11). 11. ¿Cómo respondió el novio cuando las jóvenes insensatas llegaron tarde a las bodas? (v. 12). 12. ¿Qué advertencia hizo Jesús al concluir esta parábola? ¿Por qué? (v. 13).
TEMAS: Celebración, Espera, Expectaciones, Futuro, Infierno, Juicio, Matrimonio, Misericordia, Pecado, Preparación, Retraso, Segunda venida, Sorpresa, Últimos Días, Vida Eterna. COMIENCE • ¿Cuál es la función social más pomposa o importante a la que ha sido invitado? • ¿Cuándo fue la última vez que llegó tarde a un evento importante, y por qué se retrasó? • ¿Cómo reacciona usted cuando le hacen esperar?
TEXTO: MATEO 25:01-13 “1. Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. 2. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. 3. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; 4. mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. 5. Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. 6. Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! 7. Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. 8. Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. 9. Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. 10. Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. 11. Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! 12. Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco. 13. Velad, pues, porque no sabéis el día ni la hora en que el Hijo del Hombre ha de venir.”
ANALICE 1. ¿En qué maneras tiende usted a depender de cristianos más maduros o trata de aprovecharse de ellos? 2. ¿Qué responsabilidad tiene todo cristiano ante Dios? 3. ¿Por qué es mejor prepararnos continuamente para el retorno de Cristo que “dejar todo para el último momento”? 4. ¿Por qué tenemos la tendencia a pensar y actuar, como si tuviésemos todo el tiempo del mundo para prepararnos para el retorno de Cristo? 5. ¿Qué enseña este pasaje en cuanto a la necesidad de la preparación individual? 6. ¿Cuáles son las posibles consecuencias de postergar el pensar en Cristo y el crecimiento espiritual hasta más tarde?
APLIQUE 1. ¿Qué preparación espiritual necesita hacer hoy mismo a fin de mantenerse “vigilante”? 2. ¿Cómo puede cambiar su actitud durante la semana a fin de reflejar su creencia en el inminente retorno de Cristo? 3. ¿Conoce cristianos a quienes en amor debiera recordarles del inminente retorno de Cristo?
2 4
CLAVES PARA EL CAMBIO: “Una muy buena respuesta ante el cambio religioso en el mundo y en nuestras sociedades, consiste en asegurarse de que nuestras propias creencias y valores son suficientemente fuertes para pararse firme y poder interactuar con culturas que son diferentes de la nuestra.” Dr. Myles Munroe
ENERO AGENDA
¡Reformando los Doce para la Sanidad del Territorio Celular!
MOVER DE INTERCESIÓN -CULTOS MATUTINOS
PRESENTACIÓN DE NIÑOS
Sea parte del mover de intercesión de nuestra Iglesia, participando de los Cultos Matutinos (6 a 7 am) de la Iglesia en nuestro templo de la c/Beni.
La presentación de sus niños sólo será posible con los sgts. requisitos: 1. Los padres deben ser integrantes de Células de la Iglesia, debiendo los padres ser respaldados y acompañados por sus líderes de Células en el Día de la Dedicación de sus hijos. 2. Los niños deben tener hasta un año de edad y, para inscribirlos, los padres deben presentar fotocopias de sus Certificados de Nacimiento en la Secretaría de la Iglesia hasta el miércoles anterior al domingo de la Presentación. Para este mes de enero de 2016 presentaremos nuestros niños al Señor el domingo, 03 de enero. 3. Siempre lo hacemos en el Culto de las 10:00 horas. Coliseo Real SCZ.
ENERO: SEGUNDA SEMANA - Macrocélulas Martes, 12 de enero – Ricardo Vargas y Carla Lorena Centenaro. Miércoles, 13 de enero – Abdón Zurita y Elizabeth Suárez. Jueves, 14 de enero – Quiran de Goes y Claudia Paz. Viernes, 15 de enero – Carmelo Estremadoiro y Daniela Bacarreza ENERO: TERCERA SEMANA - Macrocélulas Martes, 19 de enero – Marcus Serabión y Diana Escalante. Miércoles, 20 de enero – Ricardo Vaca y Gabriela Rivero. Jueves, 21 de enero – Ricardo Rafael Suárez y Pérsida S. Sales. Viernes, 22 de enero – Limberg Gutiérrez y Elsa Rocha
OFRENDA PRO-TEMPLO
Alabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construcción de nuestro Nuevo Templo.
QUIENES SOMOS /CUANTOS SOMOS 7057. Mauricio Pecho Ágreda. 7080. Richard Junior Villagómez Ríos. 7124. Ronald Rojas Guzmán. 7134. Santiago Ágreda Cortez. 7154. Wilson Castro Sameja. 7216. Keila Cortez Cuéllar. 7255. Agustina Huaita. 7256. Cyntia Castro Dorado. 7310. Erika Yoselín Aima Huaita. 7345. Ibeth Cano Sánchez. 7371. Ingrid Pamela Vargas Luján. 7426. María Fernanda Pahuasi Charupá. 7569. Rocío Tavera Cuenca. 7637. Sirley Cuenca Quispe. 7766. Ángela Justiniano Menacho
7892. Yenia Navit Méndez Taborga. 8002. Ángela Patricia Paredes Justiniano. 8349. Efigenia Medina Bravo. 8362. Néstor Paz Cuéllar. 8506. Adriana Viera Aponte. 8655. Ainda Lucy Inda Suárez. 9584. Maribel Espinoza Moreno. 9603. Esmelda Hurtado Lijerón. 9604. Amós Ramiro Flores Gallardo. 9605. Jimena Ramos Pardo. 9607. Oswaldo Ramos Pardo. 9662. Ana Elva Veja Cruz. 9818. Janicy Jiret Saavedra Céspedes. 9827. Josué David Ramos Pardo. 9906. Ana Gabriel Aucachi Fabián .
PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS
Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre que generosamente aporte para este fin!
ESCUELA DE LÍDERES Desde el 21 de Diciembre la Escuela de Líderes entro en RECESO DE FIN DE AÑO, y no habrá atención hasta el día lunes 18 de enero de 2016, cuando comenzaremos a recibir nuevas inscripciones de hermanos que concluyeron sus Post-Encuentros.
ESCUELA DE NOVIAZGO ¡ATENCIÓN! A partir del 2016, sólo aceptaremos en la Escuela de Noviazgo a los discípulos que se inscriban a la misma con 06 meses de anticipación a la fecha de la Boda. Además, sólo pueden ser Inscritos a la Escuela, los discípulos que tengan consejería previa con los Doce que les dan cobertura. En todo el mes de enero de 2016 habrá RECESO en la Escuela de Noviazgo, teniendo su retorno previsto para el jueves, 11 de febrero de 2016.
Pedimos la atención de todos los Doce y Líderes de Células para este siguiente anuncio: La presentación de los Nuevos Miembros cuenta con el siguiente cambio: Todos los discípulos que solicitan su Membresía a nuestra Iglesia deben apersonarse a la Secretaría de nuestra Iglesia para la entrega de su ficha de Solicitud de Membresía, debidamente llenada y con fotografía (NO FOTOCOPIA) tamaño carnet. En el caso de que el (la) Hermano (a) provenga de una Iglesia Evangélica no Bautista, necesitará presentar una carta de su Iglesia de origen firmada por su anterior pastor. El último día para esta entrega en Secretaría será el miércoles, 10 de febrero. La Presentación de Nuevos Miembros será siempre el 2do. Domingo de cada mes en el 2do. Culto de la mañana. Pero, para el mes de enero, no tendremos esta presentación, quedando la próxima presentación de nuevos miembros para el domingo, 14 de febrero. Oramos para que todos ellos sean bendecidos para bendecir y que seamos enriquecidos con la presencia de todos y cada uno de ellos
DIGA “¡NO!” A LA PIRATERIA ¡Ay del que edifica su casa sin justicia, y sus salas sin equidad, sirviéndo-
se de su prójimo de balde, y no dándole el salario de su trabajo! Jeremías 22:13 Pedimos a todos nuestros discípulos que no compren ningún material evangélico “pirata”, pues no les será de bendición alguna. A parte de que es algo ilegal, atrae la maldición a nuestras casas y promueve el crecimiento del comercio deshonesto. Como hijos de Dios perdemos nuestro testimonio si nos asociamos a los que practican tal cosa. Prestemos atención a lo que nos dice el apóstol Pablo: “Os he escrito por carta que no os juntéis con los fornicarios. No me refiero en general a todos los fornicarios de este mundo, ni a todos los avaros, ladrones, o idólatras, pues en tal caso os sería necesario salir del mundo. Más bien os escribí para que no os juntéis con ninguno que, llamándose hermano, sea
fornicario, avaro, idólatra, maldiciente, borracho o ladrón; con el tal ni aun comáis, porque ¿qué razón tendría yo para juzgar a los que están fuera? ¿No juzgáis vosotros a los que están dentro? A los que están fuera, Dios los juzgará.” (1 Corintios 5:9-13).
“El Paganismo agrede los cielos, las Fiestas Bíblicas toca el trono. Fue Dios quién las instituyó.” Ap. René Terranova
5
RINCÓN DE LA INTERCESIÓN He aquí el Clamor que debemos levantar con urgencia delante del Trono de nuestro Dios, movidos por el Espíritu Santo y por los méritos de Jesucristo, el Señor: 1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 3. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor les libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.
4. Por la seguridad en Israel. Se habla de que Israel está al borde de una nueva intifada, ya que sus adversarios han atizado la violencia en pro de su reclamo de Jerusalén y del Monte del Templo. Ore por la paz de Jerusalén. (Salmo 122:6) 5. Por los árabes cristianos israelíes y por los cristianos palestinos. Cada vez más árabes israelíes están tomando la decisión deliberada de unirse al ejército israelí. Consideran a Israel como su nación, y aprecian que es la única democracia en el Medio Oriente, lo que hace que valga la pena defenderla. Un valiente sacerdote galileo, el padre Gabriel Naddaf está liderando un esfuerzo único por integrar jóvenes árabes cristianos a la sociedad israelí. Por fa-
vor, ore por estos esfuerzos. Ore que cada vez más iglesias árabes pongan el ejemplo de apoyar sólidamente a Israel. Ore que Israel tenga la sabiduría para apoyarlos como sea necesario para protegerlos de tensiones religiosas (islámicas y nacionalistas). 6. Por la relación de la Iglesia con Israel. Que Dios revele a los líderes de la Iglesia en su país y de su iglesia local Su corazón y Su celo por Israel. Pida a Dios que de manera divina abra puertas y corazones a una conexión más fuerte con el pueblo judío. En Zacarías 8:11 Dios declara una nueva etapa en Su trato con Israel. Proclame en fe una nueva etapa para la Iglesia en su país en lo que respecta a Israel.
CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Si usted comienza a orar para que la voluntad de Dios sea hecha en la vida de otras personas, usted no tiene que preocuparse porque sus necesidades sean suplidas. Dios le bendecirá porque Él verá que usted ha alineado su voluntad con la voluntad de Él, que usted está alcanzando a otros en amor y compasión.” Dr. Myles Munroe