SEPTIEMBRE DE 2022
BARBARIE. LA CIUDAD LETRADA
APROPIACIÓN INDEBIDA EN EXPOSICIÓN El juego del absurdo
Un hecho reciente en la capital poblana vuelve a recordarnos que la idea de respeto a las otredades aún permanece en la utopía. O bien, que en ciertos sectores la idea del reconocimiento no tiene relevancia. Contradictorio, pues en los dichos o en la retórica, se insiste en una cosa, en tanto que, en los hechos: ausencias e indiferencias. Con bombo y platillo se inaugura en las Galerías del Palacio Municipal de Puebla una exposición que, a simple vista, parecieran objetos relacionados con el pueblo wixarika, es decir, aquel pueblo indígena del occidente de México conocido como huichol. Para sorpresa de algunos, la exposición es de una persona ajena a la cultura referida, un “artista” que, “inspirado en la cultura de los huicholes”, retoma parte de las creaciones artísticas originarias y, sobre todo, la técnica y el estilo que los distingue, es decir, el minucioso y fino trabajo en el arte de la chaquira; de manera que, a partir de la tradición artística distintiva wirarika, él genera una obra.
LIBERTAD MORA ProfesoraInvestigadora de la Facultad de Artes de la BUAP. Socia en PIRED AC. Doctorante en antropología social ENAH-INAH. libertad.mora@correo.buap.mx @mbixi
1