1
1810-1829
200 AÑOS
COLECCIÓN
Años de independencia El surgimiento de Chile como nación independiente no significó mayores cambios en las instituciones de carácter policial en ese entonces encargadas de velar por el orden y la seguridad pública, ya que con posterioridad al 18 de septiembre de 1810 subsistieron los Dragones de la Reina, los Alguaciles; los Alcaldes de Cuartel y de Barrio y el Cuerpo de Serenos, todos instaurados durante la Colonia.
A
mérica, el continente nuevo, empezó a experimentar muy tempranamente en el siglo XIX el deseo de emancipación. En1810, la corona española se encontraba en una muy desmejorada posición, lo que Napoleón aprovechó para apoderarse de aquel reino: obligó a abdicar al rey Fernando VII, a quien tomó prisionero. El vacío de poder en la madre patria propiciaría el surgimiento de diversas reacciones que finalmente se traducirían en la lucha independentista en las tierras bajo su dominio.
s
200 AÑOS DE HISTORIA POLICIAL
Número
El primer “Plan Cuadrante” Durante la administración del Intendente Mayor de Alta Policía y Seguridad Pública Mateo Arnaldo Hoevel -nombrado como tal en 1817 por Bernardo O’Higgins- se dividió la ciudad en ocho cuarteles, para facilitar su vigilancia. Al frente de cada uno de éstos, se puso a un inspector o alcalde de cuartel, quienes debían ser personas de reconocido patriotismo, probidad y concepto público.
Los Dragones de La Reina tenían mucho trabajo, documentos de la época estiman en más de doce mil el número de personas que vivían del robo en Chile, al expirar el gobierno colonial. REVISTA CARABINEROS 1