M Manual l de d U Usuario i Hardware
MCE Starter KIT STUDENT v2.00
mc electronics
®
MCE Starter KIT STUDENT v2.00 - HARD. mcelectronics.com.ar © 2009.
1
mc electronics
Introducción La tarjeta MCE Starter KIT STUDENT es una placa de aplicaciones para entrenamiento de microcontroladores PIC, el cual sirve para los microcontroladores de Microchip PIC familias 16F5X, 16FXXX y PIC18FXXX de 40 terminales. En esta tarjeta usted podrá trabajar con el ADC, el timer0 y Timer1, el PWM, los módulos CCP1 y CCP2 en modo comparación, p , el módulo I2C y la USART. La tarjeta es ideal para aprender a programar los microcontroladores PIC y viene equipada con diferentes periféricos que le permiten a usted practicar de forma completa en un sistema de desarrollo embebed. Los periféricos que hemos integrados consisten en Leds, los cuales puede excitar de forma directa, pulsadores, presets, un oscilador de frecuencia variable, una E2PROM del tipo 24CXXX, una MAX232, un LCD inteligente de 2 filas por 16 caracteres cada una, y 2 displays de 7 segmentos cátodo común. En esta nueva versión se incorpora un header con los 40 pines del microcontrolador y test points para conectar un osciloscopio o alimentar la placa a través de una fuente de laboratorio.
MCE Starter KIT STUDENT v2.00 - HARD. mcelectronics.com.ar © 2009.
2
mc electronics
Características Alimentación de entrada: 9 a 16V Corriente de consumo: 500 mA Frecuencia del cristal: 4Mhz (XT) Interfaz para programar con ICD2 e ICD2AR (fab. MCE) 2 displays de 7 segmentos 1 diplay LCD 2x 16 con BackLight 1 Memoria I2C E2PROM 2 Presets para el ADC 1 sensor de temperatura TC1047 1 PORT RS232 1 Oscilador externo de frecuencia ajustable por preset 3 Tactswitch 10 Leds 1 Header de 40 pines 3 Test Point p para osciloscopio p
Micros que soporta: PIC 16F5X PIC16F59
PIC16FXXX PIC16F74 PIC16F747 PIC16F77 PIC16F777 PIC16F871 PIC16F874 PIC16F877 PIC16F884 PIC16F887 PIC16F914 PIC16F917 PIC16F724 PIC16F727
MCE Starter KIT STUDENT v2.00 - HARD. mcelectronics.com.ar © 2009.
PIC18FXXXX PIC18F442 PIC18F452 PIC18F4220 PIC18F4331 PIC18F4420 PIC18F4431 PIC18F4480 PIC18F4520 PIC18F4580 PIC18F4620 PIC18F4685 PIC18F4682 PIC18F4680 PIC18F4585 PIC18F4525 PIC18F4550 PIC18F4510 PIC18F4423 PIC18F4410 3
mc electronics
Componentes LEDS 1 y 2: Están á conectados d a RC1 y RC2 cátodo á d común. ú LEDS 2 a 8: Están conectados al PORTB cátodo común DISPLAYS RA0 Y RA1: Es del tipo cátodo común, los segmentos .Están conectados al PORTB según la siguiente di t ib ió distribución: Segmento A B C D E F G PUNTO
PORTB RB0 RB1 RB2 RB3 RB4 RB5 RB6 RB7
Para encender cualquier display debe poner JR1 en la posición 2-3, y poner en uno del PORTA el pin RA3 RA3. Además debe poner en uno del PORTA el pin RA0 para activar el display menos significativo, y el pin RA1 para activar el display mas significativo. El dato binario que permita encender los segmentos del Display debe colocarlo en el PORTB, poniendo en 1 el bit del segmento que quiera encender.
MCE Starter KIT STUDENT v2.00 - HARD. mcelectronics.com.ar © 2009.
4
mc electronics
Componentes TACTSWITCH: Están á colocados l d en RA0, RA1 y RA2, son normales l abiertos b y sin pulsar l introducen un cero. Cuando se pulsan, introducen un uno. Hay un TACTSWITCH denominado RESET, el cual resetea al PIC. El Oscilador ajustable: Este oscilador esta implementado sobre un NE555 y tiene montado en su costado un Preset mediante el cual es posible variar la frecuencia de operación. La señal es enviada al pic e ingresa por las entradas para el TMR0 y el TMR1. POTE y SENS. de TEMP: Este potenciómetro esta multiplexado con el sensor de temperatura TC1047 con que viene equipada la placa. Para seleccionar el POTE o el SENS. TEMP, modifique la posición del Jumper JP2: JP2: JP2:
1-2 Sens de Temp activado 2-3 POTE
El valor del Sensor o del Pote ingresa por el terminal RA5 (canal 4 del ADC). Para usar el sensor usted puede ajustar el valor de lo que el sensor va a mostrar en pantalla por medio del ajuste de la referencia para que no tenga que hacer ninguna conversión, para ello programe el conversor con referencia externa, coloque el Jumper JP1 en la posición 1-2 y ajuste el POTE EXT.REF. de forma tal que cuando tenga 10 mv, el display LCD indique 1°C. Si no usa el pote de referencia externa, puede usarlo como otro pote más para simular un parámetro analógico. analógico El valor del mismo ingresa por RA3 (canal 3 del ADC) ADC). La memoria E2PROM I2C: Esta memoria es del tipo 24CXXX, la misma está conectada al puerto I2C del microcontrolador. El PUERTO RS232: Esta implementado sobre el chip MAX232. La demo cargada en el PIC usa una comunicación de 8 bits sin paridad, sin ningún control, y con un BAUD RATE de 9600. Debe ebe utilizarse ut a se un u cable cab e recto. ecto El Diplay LCD: Tiene su bus de datos conectado al PORTD, los terminales de control son E y RS, el R/W esta colocado directamente a masa. El E esta conectado a RE2 el RS esta conectado al RE1 CONECTOR RJ11: Conectar al ICD2 o al ICD2AR, de esta forma la placa puede ser p g programada y depurada p in-circuit.
MCE Starter KIT STUDENT v2.00 - HARD. mcelectronics.com.ar © 2009.
5
mc electronics
Distribuci贸n de componentes
MCE Starter KIT STUDENT v2.00 - HARD. mcelectronics.com.ar 漏 2009.
6
mc electronics
Esquemático v2.00
MCE Starter KIT STUDENT v2.00 - HARD. mcelectronics.com.ar © 2009.
7
mc electronics
Esquemático v2.00 (cont)
MCE Starter KIT STUDENT v2.00 - HARD. mcelectronics.com.ar © 2009.
8
mc electronics
®
Impreso en papel reciclado. Buenos Aires - Argentina Febrero 2009 MCE Starter KIT STUDENT v2.00 Manual REV: 020209H
Austria 1760 - OF 8 Ciudad de Buenos Aires (1425). BA. Argentina. (011) 6091-4922/4581 www.mcelectronics.com.ar info@mcelectronics.com.ar
Impreso MCE020209H
MCE Starter KIT STUDENT v2.00 - HARD. mcelectronics.com.ar © 2009.
9