Este fin de semana, las funciones de la Temporada de Coreógrafos Residentes de la Compañía Nacional de Danza, recibirá donativos de alimentos no perecederos y artículos de higiene personal a cambio de entradas para sus espectáculos. Las funciones son el viernes 2 y el sábado 3 de diciembre, a las 8 p.m., Teatro de la Danza, ubicado en el Centro Nacional de la Cultura (Cenac). Boletería abierta dos horas antes del espectáculo. Instituto Nacional de la Música, a través de sus estudiantes, realizará una colecta de libros nuevos, tanto infantiles como juveniles, así como juegos infantiles y materiales lúdicos como rompecabezas, desde el sábado 3 de diciembre y hasta el viernes 9 de diciembre, de 10 a.m. a 6 p.m., en instalaciones del INM, en Los Colegios en Moravia. El único día que no recibirán artículos es el domingo 4 de diciembre. Adicionalmente, se recibirán donativos de artículos de higiene personal. Viceministerio de Juventud: El 13 diciembre, 7:30 p.m.,Teatro Popular Melico Salazar, se ofrecerá el concierto “Cantando por Costa Rica”, con la participación de Café Chorale, Concordia Coral e Intermezzo Coral. La entrada tendrá un costo de ¢5.000 colones, cuya recaudación se destinará como colaboración para los afectados por la emergencia nacional. Feria “Hecho Aquí con Identidad”, del Centro de Producción Artística y Cultural del MCJ, el 2 y 3 de diciembre, de 10 a.m. a 8 p.m.; y el domingo 4, de 10 a.m. a 6 p.m., en la Antigua Aduana, habrá un espacio destinado a la artesanía del territorio norte-norte, con un titular en homenaje a la gente de Upala y los artesanos y artesanas de la zona, que en razón de la emergencia no podrán participar en la feria. Sinart: campaña de ayuda y motivación #NoEstánSolos. Patricio Torres, Marco Navarro, Katherine Castro y Checo D`ávila se unieron junto con el Sinart para ponerle
arte y alegría a los tiempos difíciles y levantar el ánimo y las ganas de seguir ayudando. El enlace a la campaña está disponible en: http://tinyurl.com/jfxdc66 Museo Histórico Cultural Juan Santamaría: en el marco de su 42º Aniversario de creación en conjunto con el Club de Leones Alajuela, se realizará una colecta de víveres y artículos -no dinero en efectivo-, para los afectados por el huracán Otto, el sábado 3 diciembre, a las 5:30 p.m., en el MHCJS. En la Plaza Francisca Carrasco Jiménez se presentará el Coro Voces UNED, la Banda Sinfónica SINEM Alajuela y la Orquesta Sinfónica SINEM Alajuela.
☼ Temporada de Coreógrafos Residentes Costa Rica 2016. Elenco de la Compañía Nacional de Danza (CND). Presentará las coreografías: “Divina Resiliencia”, de Javier Jiménez; “Concierto”, de Pablo Caravaca; y “Bosque Húmedo”, de Marcela Aguilar. El viernes 2 y sábado 3 de diciembre, a las 8 p.m. Teatro de la Danza. Boletería abierta 2 horas antes del espectáculo. La entrada será a través de donaciones para los damnificados del Huracán Otto. No se recibirá efectivo para donaciones ni para la compra de las entradas al espectáculo. La única forma de ingresar a los espectáculos será a través de los siguientes productos: Jabón de baño, repelente, cepillos de dientes, desodorante corporal, toallas sanitarias, pañales para niños, pañales para adultos, paños de baño, sandalias, botas de hule y alimentos para animales.
mujeres y productos como tarjetería, ropa para niñas y joyería. De 1 p.m. a 4 p.m. se exhibirá el prototipo de videojuego Our Heritage; desarrollado por la compañía costarricense Fair Play Labs y el Centro de Tecnología de Artes Visuales (CETAV) del Parque La Libertad. La agrupación costarricense Marioneta Claps presentará su espectáculo “Chela, Toribio y sus yeguadas”. Espectáculos de los estudiantes del taller de circo social de la Escuela de danza, teatro y circo realizarán una presentación de clown, telas y acrobalance; también lo hará la agrupación de baile popular con una puesta en escena de 10 minutos. Concierto de cierre, con la Banda del SINEM Parque La Libertad.
☼ Feria “Hecho Aquí con Identidad” - 150 artesanos y 30 diseñadores ofrecerán gran variedad de productos. Horarios: el 2 y 3 de diciembre, de 10 a.m. a 8 p.m.; y domingo 4, de 10 a.m. a 6 p.m., Antigua Aduana. Entrada gratuita. ☼ Festival de cierre 2016 en el Parque La Libertad. El sábado 3, de 9 a.m. a 4 p.m. Gratuito y para todo público. Contacto de prensa: Fiorella Fernández: 2276-9400, 83363964 Talleres artísticos y ambientales, exhibiciones, actividades deportivas y espectáculos circenses y de danza, clases de Balonmano y “skate” para niños y jóvenes, zumba, partidos de fútbol y una exhibición de taekwondo por parte del equipo del Parque La Libertad. Charlas y talleres familiares, como por ejemplo, los talleres de agricultura orgánica en espacios reducidos, hotel de abejas y ecoconfección de regalos navideños; además de la charla aves del Parque La Libertad. Talleres para niños y jóvenes. Introducción a la técnica teatral para participantes entre los 12 y 14 años, un taller de danza contemporánea y una clase abierta de mástil chino para jóvenes entre los 15 y 25 años. Durante todo el festival se llevará a cabo la feria de artesanas que reunirá a más de 13
☼ Centro Cultural e Histórico José Figueres. Tel.: 2447-2178, cehjff@ice.go.cr Celebración 68 aniversario de la abolición del ejército. El 3, 4 p. m. Premiación del concurso “Costa Rica un país sin ejército” modalidad cuento. Inauguración de exposición “Viaje a mí mismo”, pinturas de Juan Vicente Chaves. Concierto con la Camerata Vivaldi (violín) – UCR.
☼ Visite Exposición “Pacífico. España y la aventura de la Mar del Sur”, en el Archivo Nacional. Propuesta expositiva que incluye proyección de entrevistas, mapas de rutas, la réplica del navío La Victoria y muestra de instrumentos de navegación de la época. Disponible hasta diciembre. Abierta el sábado 3 de diciembre, de 8 a.m. a 4 p.m. Entrada gratuita. En el Archivo Nacional. Tel.: 2283-1400, proyeccion@dgan.go.cr Lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m. ☼ Premiación del concurso de cuentos, acerca de esta histórica decisión que cambió el rumbo de Costa Rica con la Abolición del Ejército. El 3, 4 p.m., en el Centro Cultural e Histórico José Figueres Ferrer. Tel.: 2447-2178, con Leda Chavarría Jiménez.
☼ Dirección General de Bandas. Banda de Alajuela. Tel.: 2443-1474 Concierto dominical. El 4, 10 a.m., quiosco del Parque Central, Alajuela Concierto especial de música sinfónica contemporánea. Dirige: Jorge Rodríguez, subdirector de la Banda. El 7, 7 p. m., Teatro Municipal de Alajuela. Concierto especial en el cierre de la Vll Feria micro empresarial de Alajuela. “Sabor Latino”. Invitados: Erick Sánchez y su Orquesta. El 11, 8 p. m., tarima frente a la catedral. Concierto navideño junto a Coro de Conservatorio de Alajuela. El 15, 7 p.m. Lagos del Coyol
☼ Concierto familiar gratuito para conmemorar el 42º aniversario del Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Participan: Banda Sinfónica del Sinem Alajuela y el Coro "Voces UNED". Repertorio variado que incluye pop, rock sinfónico y villancicos. El 3 de diciembre, 5:30 p.m. Plaza Francisca Carrasco en el Museo. Entrada gratuita ☼ Costa Rica Festival Internacional de Cine (CRFIC) 2016, del 8 al 17 de diciembre. Iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura y Juventud en conjunto con el Centro Costarricense de Producción Cinematográfica (Centro de Cine). Inauguración con película: “La larga noche de Francisco Sanctis”, de los cineastas argentinos Francisco Márquez y Andrea Testa. Programa de 72 películas con lo mejor del cine independiente mundial, conforma la oferta de la quinta edición del CRFIC. Ver agenda en www.centrodecine.go.cr, www.costaricacinefest.go.cr. Contacto para prensa: Sergio Pacheco, tel.:8816-2283, correo: comunicacion@costaricacinefest.go.cr. ☼ Serie "La Urba”, propuesta ganadora del Fondo para el Fomento Audiovisual y Cinematográfico “El Fauno”, del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica. Disfrútela por Canal 13 del Sinart, los viernes, 9 p.m., repetición sábados, 10 p.m.
Banda de Cartago. Tel.: 2551-2569 Concierto Especial “Música para Praga 1968”.Director invitado Juan Carlos Meza.
El 2, 7 p. m. Anfiteatro Municipal de Cartago. Concierto con música de la Guerra de las Galaxias. El 14, 6 p.m., y el 18, a las 7 p.m. Terrazas de Lindora, Santa Ana. Actividad gratuita. Concierto Navideño junto a Grupo Senderos. El 11, 7 p. m. Iglesia Católica de Juan Viñas. El 15, 7 p. m. Iglesia de Dulce Nombre de Cartago Banda de Guanacaste. Tel. 266-4297 Concierto navideño para familias y niños de la frontera de Peñas Blancas. El 4, 10 a.m. Instalaciones de la Aduana, Peñas Blancas. Concierto en honor a la Inmaculada Concepción de María. El 9, 7 p. m., Fogón de María, La Cruz. Concierto en honor a la Virgen de Guadalupe. El 10, 7 p.m., Iglesia de Nicoya. Concierto junto al Cuarteto de Jazz Paisaje Neutro Latín Jazz. El 11, 7 p.m., Parque de Liberia. Concierto navideño y estreno del arreglo del Himno al Instituto de Guanacaste, de Tobías Sanabria. El 14, 6 p.m., Instituto de Guanacaste, Banda de Heredia. Tel.: 2237-1780 Concierto. El 4, 10 a.m., Iglesia de Santa Bárbara, Heredia. Espectáculo “Hoy es navidad” junto al Grupo Senderos El 7, 7 p. m., parque central, La Ribera de Belén. El 10, 5 p.m., parque central de Heredia. El 11, 10 a.m., contiguo a la Iglesia de La Aurora de Heredia. Concierto. El 8 y 15, 5 p.m., parque central, Heredia. Banda de Limón. Tel.: 2758-5123 Concierto Especial “Navidad góspel” con grupo Master Key. El 9, 7 p. m, Parque “Los Baños”. Concierto Navideño. El 11, 6 p. m. y el 16, 7 p.m., explanada catedral de Limón. Banda de Puntarenas. Tel.: 2661-2654
Concierto de Extensión Cultural. El 2, 9 a. m., Hospital Monseñor Sanabria Concierto. El 3, 3 p. m., Anfiteatro de Miramar. Concierto. El 4, 11 a. m., Iglesia Jesús María, San Mateo. Concierto. El 8, 6 p.m. y el 11, 11 a. m. Parque Pérez de Esparza. Banda de San José. Tel.: 2225-0685 Agenda de conciertos navideños: El 3, 7 p. m. Iglesia de Barrio Córdoba. El 4, 12 mediodía Iglesia Agua Caliente de Cartago El 9, 11 a. m. Museo Nacional El 11, 11 a.m., iglesia San Pablo de León Cortes
El 11, 2 p.m. Parque de San Marcos de Tarrazú. El 15, 6:30 p. m., Catedral Metropolitana. ☼Orquesta Sinfónica Nacional. Tel.: 22400333 Gira de conciertos navideños. Con la Orquesta Sinfónica Nacional, Coro Sinfónico Nacional. Director invitado: Alejandro Gutiérrez. Entrada gratuita El 9, 7 p. m., Iglesia Católica, Tibás El 11, 11 a. m., Gimnasio CTP, San Pablo de León Cortés El 13, 7:30 p. m., Iglesia católica de Oreamuno, Cartago El 14, 6: 30 p. m., Iglesia Catedral Metropolitana El 15, 7:30 p. m., Catedral de Alajuela El 16, 7 p. m., Basílica de Santo Domingo, Heredia ☼ Presentaciones del Sistema Nacional de Educación Musical Sinem-Acosta. Tel.: 2410-2828 Recitales de Instrumento alumnos y profesores. Del 12 al 19, 4 p. m. a 7:30 p. m. Edificio Sinem Acosta (Los Pozos, contiguo al IMAS). Concierto. El 13, 11 a. m., Liceo de Vuelta de Jorco de Aserrí. Concierto. El 13, 5 p. m., CTP San Juan Sur. Sinem Alajuela. Concierto Rock Sinfónico y Navidad Orquesta Sinfónica SINEM Alajuela, Coro Voces UNED, en el marco del Festival Navideño del Centro Universitario de la UNED, Siquirres. El 4, 4 p.m., Casa de la Cultura de Siquirres. Actividad gratuita Sinem Desamparados. Concierto Navideño con la Banda Sinfónica. El 3, 7 p. m. iglesia católica Desamparados. Concierto Navideño Escuela Primaria Napoleón Quesada, Grupo de Cámara. El 5, 7 p. m. Escuela Napoleón Quesada, Zapote. Concierto: Iluminación de San José, con la Orquesta La Libertad. El 9, 5 p. m. Parque Central, San José. Concierto Banda Sinfónica. Cierre Parque La Libertad. El 12, 5 p. m. Campo Ferial Parque la Libertad.
Concierto Orquesta La Libertad y Coro. El 14, 7 p. m. a 9 p. m. Auditorio La Libertad Sinem-Nicoya. Recitales de cierre de semestre. El 3 y 10, 9 a. m. Casa de la Cultura de Nicoya Sinem Oreamuno. Concierto. El 3, 5 p. m. iglesia católica de San Rafael, Oreamuno. Concierto. El 4, 5 p. m. Parque Infantil San Blas, Cartago. Información: 8714-4563, con Ileana Siles. Concierto en Festival Navideño. El 9, 5 p. m. Salón Comunal de la Unión de San Ramón. Concierto. El 10, 5 p. m. Iglesia El Bosque, Oreamuno. Concierto. El 11, 2 p. m., Salón de Actos, Escuela Monseñor Sanabria. Concierto. El 13, 7 p. m., Iglesia de Guadalupe, Cartago.
Sinem Platanar Concierto de navidad. El 10, 4 p.m. San Juan de Florencia. Información: 8994-4269 Programa Música con Accesibilidad para Todos (MAT), Sede Desamparados y Moravia. Información 2280-6658. ext. 119 Concierto de cierre de semestre. El 5, 1 p. m. Auditorio Parque La Libertad, Desamparados. Concierto Navideño, Campaña de recolección de regalos para adultos mayores. El 9, 10 a. m. Ministerio de Hacienda.
Concierto de cierre de semestre. El 12, 6 p. m. y el 13, 4 p. m. Escuela Santa Catalina de Siena, Pavas. Sinem Puntarenas. Concierto Navideño. El 2, 3 p. m. INCOP Cocal. Concierto Navideño Miramar. El 3, 5 p. m. Anfiteatro de Miramar. Concierto Navideño. El 8, 10 a. m. INCOP Caldera. Sinem Quepos Semana de Recitales de Instrumento. Del 13 al 16, 5 p.m. a 7 p.m. Biblioteca Escuela de Paquita. Recital Navideño. El 13, 6 p. m. Biblioteca Escuela de Paquita. Sinem San Ramón. Recital de estudiantes. El 3 y el 10, 5 p.m. Salón Miguel Ángel Hidalgo. Orquesta por la Vida SINEM-HNN. Tel.: 2280-6658. Ext. 119 Concierto Navideño. El 11, 10 a. m., iglesia cristiana Tibás. Orquesta La Alegría AOES-SINEM Presentación en el Festival de la Luz. El 17, 5 p. m. Tarima de Canal 7, frente a la televisora. ☼ Centro Cultural e Histórico José Figueres. Tel.: 2447-2178, entrada gratuita. cehjff@ice.go.cr Recital de guitarra con alumnos del taller institucional. El 2, 5 p. m. Recital de guitarra con Buddy Tetreault. El 8, 5 p. m. Recital de honor con los alumnos institucionales de piano, guitarra, canto y violín. El 9, 5 p. m. Encuentro musical de cantautores ramonenses con el Colectivo Memoria de la Canción Ramonense. El 10, 1:30 p.m. Recital de profesores de violín, piano, canto y guitarra. El 14, 5 p. m. ☼ Teatro Nacional Jornada Coral. El 3, 5 p. m. y 4, 3 p. m. Jardines del Teatro. Entrada gratuita Alicia en el país de las maravillas. Funciones especiales para comunidad de La Carpio. El 2, 8 p. m. y 8, 11 a. m.
☼Taller Nacional de Danza. Tel.: 22573017 Cierre de curso del Centro Cívico por la Paz de Garabito. El 4, 2:30 p. m. a 6 p. m. Teatro Jacó. II Muestra de la Red de Cultura Coreográfica. El 15, 4 p. m. y 8 p. m. Teatro Popular Melico Salazar.
☼ “Preámbulo”, proyección de cine nacional e internacional. Jueves y viernes, 7 p.m.; sábados y domingos, 4 p.m. y 7 p.m., Sala Gómez Miralles del Centro Costarricense de Producción Cinematográfica. Entrada gratuita. Información y programación www.centrodecine.go.cr Viernes 2, 7 p.m.: “La cara que mereces” (Miguel Gomes, Portugal, 2004). Cineforo con Cédric Lépine, crítico de cine francés. ☼ Festival CINETICO. 24 películas nacionales en la pantalla de Canal 13 durante noviembre, diciembre y enero. Todos los sábados, 7 p.m. Desde el sábado 24 de diciembre y hasta el 8 de enero, se transmitirá una película diaria, a las 9 p.m. Después de los días festivos se volverá al horario de los sábados hasta terminar el mes de enero. Agenda:
El 3 de diciembre, “Por las plumas”, de Ernesto Villalobos El 10 de diciembre, “Presos”, de Esteban Ramírez El 17 de diciembre, “Tr3s marías”, de Francisco González
☼ Archivo Nacional. Tel.: 2283-1400, proyeccion@dgan.go.cr Lunes a viernes, de 8 a.m. a 4 p.m. Entrada gratuita Presentación del libro “Aires Buenos tatuados por la historia (poemas y relatos), de Luz Alba Chacón León. El 6, 5 p. m. Información: 2283-1400, ext.235. Inauguración de la exposición “La ciudad habitada. San José y el Teatro Nacional de ayer y hoy”. El 12, 10 a. m., Sala León Fernández Bonilla del Archivo Nacional. Disponible de lunes a viernes, 8 a. m. a 4 p. m., hasta finales de febrero. Más información: 2283-1400, ext.235; proyeccion@dgan.go.cr Visite Exposición “Pacífico. España y la aventura de la Mar del Sur”, propuesta expositiva que incluye proyección de entrevistas, mapas de rutas, la réplica del navío La Victoria y muestra de instrumentos de navegación de la época. Disponible hasta diciembre. Entrada gratuita. En el Archivo Nacional. Tel.: 22831400, proyeccion@dgan.go.cr
entrada gratuita). Sala 1, 2 y 3 del Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC). Entrada ¢1.000 colones, estudiantes ¢500 colones. Sala 1, permanecerá cerrada durante todo 2016 Exposición “Trees also remember” “Los árboles también recuerdan”, de Niklaus Manuel Gudel. Exposición “Exploraciones espaciales del tercer mundo”, de la serie “Tropical space proyectos”, salas 2, 3 y 4 del MADC. Abierta hasta enero 2017. ☼ Museo Calderón Guardia. Tel.: 22551218, ext.105. Lunes a sábado, de 9 a.m. a 5 p.m. Entrada gratuita Exposición: "México: identidad fantástica. Obras maestras del Siglo XX". Hasta el 22 de enero 2017.
☼Galería Dinorah BolandiTPMS. Tel.:2295-6000 Continuación exposición “Predaciones”, Randall Chaves. Hasta el 11. ☼ Museo de Arte Costarricense. Martes a domingo, 10 a.m. a 4 p.m. Entrada libre. Tel.:2291-8670. Todas las actividades son gratuitas y abiertas al público en general. Inauguración de muestra del artista Manuel Vargas. El 8, 7 p .m. Conversatorio ACAV. El 14, 6:30 p. m. Inauguración exposición Ganadores Premios Nacionales. El 15, 7 p. m. ☼ Museo de Arte y Diseño Contemporáneo (MADC). Martes a sábado, 9:30 a.m. a 5 p.m. (lunes entrada exclusiva a grupos para visitas guiadas y talleres con cita previa) (Martes
☼ Museo Histórico Cultural Juan Santamaría. Martes a domingo, 9 a.m. a 5:30 p.m. Tel: 2442-1838. Entrada gratuita Exhibición permanente “Caminos de libertad. Historia de la Campaña Nacional 1856-1857” Exhibición “Estaciones del tiempo”. Expositora: Ileana Cubero. Hasta el 4. Sala José María Cañas Escamilla. Segundo Piso. Exposición temporal “Interprete de Sombras” del artista visual, Jose Pablo Barrantes, presenta 30 ilustraciones en tinta. Desde el 2 de diciembre, hasta el 29 de enero de 2017.
Visitas guiadas didácticas para estudiantes de primaria, secundaria y público en general. Martes a sábado, 9 a.m. a 4 p.m. Tel.: 2441–4775 / 2442–1838 (ext. 119). educación@mhcjs.go.cr ☼ Museo Nacional de Costa Rica. Martes a sábado, 8:30 a.m. a 4:30 p.m., domingos, 9 a.m. a 4:30 p.m. Lunes cerrado. Entrada ¢2,000 colones; menores de 12 años, estudiantes y docentes con identificación del centro educativo y adultos mayores de 65 años, con cédula de identidad, ingresan gratis. Domingo entrada gratuita para nacionales con identificación. Tel: 2257-1433. “Ciudad y burguesía, San José de 18801930”. Como parte del proyecto Paseo de los Museos. Sala Casas de los Comandantes. “Foto Mayinca” presenta a más de 30 artistas, curaduría de Rolando Castellón y Luis Fernando Quirós. Antiguos Calabozos del Cuartel de Bella Vista. ☼ Centro de visitantes del Sitio Museo “Finca 6”. Abierto de martes a domingo, 8 a.m. a 4 p.m., en Finca 6, Osa. Exhibición “Dív Crív: cacicazgos en el Delta del Diquís”. Entrada ¢1.000 colones nacionales; $6 dólares, extranjeros; $4 dólares, estudiantes extranjeros con identificación; menores de 12 años, estudiantes con carné y adultos mayores ingresan gratis. ☼ Teatro Nacional - Visitas guiadas. Martes a domingo, de 9 a.m. a 5 p.m. Entrada general ¢1.500 colones, extranjeros: $10; niños menores de 12 años ingresan
gratis. Visitas guiadas para personas ciegas, inscribirse al correo visitasguiadas2@teatronacional.go.cr , o al teléfono 2010-1100 Galería José Luis López Escarré: Exposición del artista José David Carpio. Abierta hasta el 2 de diciembre. Entrada gratuita. ☼ Recorridos guiados teatralizados, por el Centro Nacional de la Cultura, uno de los edificios más antiguos de San José, sede del Ministerio de Cultura y Juventud. Se ofrece de manera gratuita todos los miércoles, a las 10 a.m., inicia en las inmediaciones del Parque España, frente al Cenac. Hasta el 14. Se debe reservar espacio al tel.:8654-4242 con Viviana Molina, o al correo:visitaguiadacenac@gmail.com
☼ Centro Cultural e Histórico José Figueres. Tel.: 2447-2178, cehjff@ice.go.cr Taller de tarjetería navideña. Con la profesora Stefani Orozco Alvarez. Costo: ¢4.500 colones (incluye materiales) Grupo 1: niños de 4 a 6 años. El 7 y 14, 10:30 a.m. a 12 mediodía. Grupo 2: niños de 7 a 10 años. El 7 14, 1 p. m. a 2:30 p. m ☼ Parque La Libertad. Tel.:2276-9400 Eje Ambiental. Tel.: 22769400 ext. 2017, sramirez@parquelalibertad.org Consulta ciudadana. El 10, 9 a. m. CEGEA
Eje Artístico: Escuela de Danza, Teatro y Circo. Tel.: 2276-9400, ext 2081 scarballo@parquelalibertad.org Matrícula de cursos regulares. El 2, 8 a. m. a 4 p. m. Oficina de registro. Muestra de fin de año de la Escuela de danza, teatro y circo. El 8, 7 p. m. Auditorio La Libertad. Eje Promoción y Desarrollo Comunitario. Tel.: 22769400 ext. 2005-2093, ajimenez@parquelalibertad.org Taller interactivo: El náufrago navideño. Dirigido a niños entre 4 y 12 años. El 3, 9 a. m. a 12 mediodía. Centro Infantil y Juvenil (CIJ). Festival de cierre 2016: talleres, actividades deportivas, presentaciones artísticas. El 3, 9 a. m. a 4 p. m., Auditorio La Libertad. Competencia de “skate”. El 10, 9 a.m. a 3 p. m.
Dirección de Cultura. Sitio www.dircultura.go.cr portal de noticias, blogs y sitios web. ☼ Centro Alajuelense de la Cultura. Tel.: 2440 1022, centroalajuela@cultura.cr Exposición: Trabajos finales de talleres de dibujo, artesanía y fotografía. El 9 y 10, 9 a.m. a 6 p.m. Presentaciones artísticas: talleres de guitarra, danza y teatro. El 10 y 11, 10 a. m. a 4 p. m., Teatro Municipal Alajuela. ☼ Casa de la Cultura de Pococí. Tel.: 2710-0939, casapococi@cultura.cr Mini-teletón (teatro, música en vivo, talleres y más). El 3, 9 a. m. a 7 p. m. Presentaciones artísticas y cierre con el concierto navideño Sinem de Limón y el grupo Máster Key. El 4, 1 p. m. parque central de Guápiles Talleres. Mensualidad: ¢12.000 colones Espacio de recreación para jugadores de dominó. Lunes a domingo, 2 p.m. a 9 p.m. Taller de Yoga. Lunes, 7:30 p.m. a 8:30 p.m. Viernes, 6 p.m. a 8:30 p.m. Taller básico de fotografía y Taller de “Belly dance”. Martes, 5 p.m. a 7 p m.
Talleres para adultos mayores. Miércoles, 9 a.m. a 12 mediodía. Taller de guitarra popular. Miércoles, 4 p.m. 8 p.m. Taller de dibujo. Viernes 2 p.m. a 5: 30 p.m.; sábados, 10 a.m. a 5 p.m. Taller de yoga. Viernes, 6 p.m. a 8 p.m. Taller de sastrería. Viernes 6 p.m. a 8 p.m. Taller de pintura. Sábados 9 a.m. a 1 p.m. ☼ Oficina de Gestión Cultural Zona Sur. Tel.: 2771-5273, zonasur@cultura.cr Feria Campesina: Cultura, felicidad y tierra. El 3 y 4, 10 a. m. a 7 p. m. Frente al cuadrante de Finca 3, Palmar Sur, Osa.
☼ Biblioteca Nacional Miguel Obregón Lizano. Tel: 2221-2436. Lunes a viernes, 8 a.m. a 6 p.m. Entrada libre. Exposición "Arte amigo”. Abierta hasta el 23 de diciembre. Exhibición física y virtual "Huellas del futuro: la visión de Vicente Sáenz Rojas (18961963)". Hasta el 20 de marzo 2017. Invitan la Biblioteca Nacional del SINABI, el SIBDI y el CIEP de la UCR. Consulte en el sitio www.sinabi.go.cr. más de 140.000 documentos de acceso en línea entre catálogos, música, mapas, biografías, noticias y documentos históricos. Para aportes al correo lrodriguez@sinabi.go.cr y referencia@sinabi.go.cr Sea parte, junto a la Fonoteca Nacional, de quienes resguardan el patrimonio sonoro del país. Aportes de grupos, solistas y compositores nacionales de temas hechos o relacionados con Costa Rica. Consultas correo: fonoteca@sinabi.go.cr,
xmoya@sinabi.go.cr; tels.: 2221-2436 ext. 154 /2211-4300/ 22114320. Talleres literarios: Los padres de familia y docentes interesados en que sus hijos o estudiantes participen en cualquiera de estas modalidades de taller, pueden contactar a la Biblioteca Nacional, al tel. 2257-4814 o escribir a bibliotecanacional@sinabi.go.cr Abierta la inscripción para los talleres literarios de verano, que realizará durante enero de 2017, para estudiantes de primaria y secundaria. Los talleres “Vuelo Supremo”, para estudiantes primaria y secundaria, se reanudarán, en marzo de 2017. ☼ Biblioteca Pública Limón. Tel.: 27580923 o 2758-3914. Decoración de la Biblioteca e iluminación del árbol. El 2, 2 p.m.