Aplicaciones en educación de los mapas conceptuales

Page 1

Aplicaciones en educación de los mapas conceptuales Ms. Ana María Teresa Lucca Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Aplicaciones en educación de los mapas conceptuales por Ms. Ana María Teresa Lucca se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-No Derivadas 3.0 Unported. Basada en una obra en issuu.com.

9 de Septiembre de 2011

1. Introducción A lo largo de anteriores artículos hemos explorado la potencialidad de los mapas conceptuales, su ubicuidad en muchos ámbitos tan diversos como el campo del conocimiento, hemos identificado los componentes básicos en los mapas, y muchas variantes en función de los intereses y objetivos tras su aplicación. En este artículo centraremos nuestra atención en los diversos usos que pueden darse a los mapas conceptuales dentro del ámbito educativo. 2. Explorando lo que los alumnos saben En el artículo Aprendizaje significativo hemos visto que éste requiere un esfuerzo deliberado por parte de los alumnos en el sentido de relacionar el nuevo conocimiento con los conceptos relevantes que ya poseen. Para facilitar este proceso, tanto el profesor como el alumno deben conocer el “punto de partida conceptual” si quieren avanzar de un modo más eficiente en el aprendizaje significativo. Es el mismo David Ausubel, fundador de las bases del aprendizaje significativo, quien en el epígrafe de su libro Psicología Educacional: Un punto de vista cognitivo afirma:

“Si tuviese que reducir toda la psicología educacional a un solo principio, diría lo siguiente: El factor más importante que influencia el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averigüe esto y enseñe al alumno en consecuencia”.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.