Aprendizaje significativo en matemática

Page 1

Aprendizaje significativo en matemática Ms. Ana María Teresa Lucca Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Aprendizaje significativo en matemática por Ms. Ana María Teresa Lucca se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-No Derivadas 3.0 Unported. Basada en una obra en issuu.com.

13 de Junio de 2011

1. Introducción En el artículo Aprendizaje Significativo hemos analizado las características distintivas del aprendizaje significativo y hemos descrito los requisitos para que éste se produzca. En el campo de la matemática son numerosas las voces que se alzan pregonando un aprendizaje significativo. Para citar algunos ejemplos, •

William Brownell (1947) defiende la enseñanza matemática basada en conceptos y relaciones entre éstos, y cargada de significados prácticos, que conecte la teoría con la práctica. Desde este punto de vista, el alumno tendrá una idea de la estructura total de la disciplina y no la verá como un conglomerado de elementos sin relación.

Max Wertheimer (1945; 1959) defiende un aprendizaje significativo frente a un aprendizaje sin sentido o memorístico. Sostiene que si bien muchos alumnos parecen dominar hechos y procedimientos relevantes que les permiten resolver problemas, no comprenden de manera significativa las ideas detrás de estos procedimientos. Para él, el poder del aprendizaje de la matemática se halla en la transferencia de su conocimiento a la hora de resolver problemas.

George Katona (1940; 1967) considera que el aprendizaje ha de ser sobre todo significativo en contraposición al aprendizaje mecánico. Se anticipa al aprendizaje por descubrimiento y al aprendizaje significativo que más tarde formularan Bruner y Ausubel.

Como ya hemos indicado en Aprendizaje significativo, Ausubel (1968) considera que el aprendizaje es un proceso de consecución de significados, entendiéndose a esto como la capacidad de establecer vínculos sustantivos y no arbitrarios entre lo que se debe aprender y lo que ya se conoce, presente en la estructura cognitiva del sujeto que aprende. El factor más importante que influye en el aprendizaje es lo que el alumno ya sabe. Averígüese esto y enséñese en consecuencia. (Ausubel, Novak y Hanesian, 1983).

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.