TICs – Internet - Teorías del aprendizaje

Page 1

TICs – Internet – Teorías del aprendizaje Ms. Ana María Teresa Lucca Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

TICs – Internet - Teorías del aprendizaje por Ms. Ana María Teresa Lucca se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-No Derivadas 3.0 Unported. Basada en una obra en issuu.com.

29 de Julio de 2011

Cada decisión que los docentes toman en sus planificaciones y en su enseñanza, así como la mayoría de las interacciones con sus alumnos, están centradas en la idea de que los estudiantes aprenden de cierta manera, y se valen de ello para alcanzar sus metas. En general, la llegada de las nuevas tecnologías al aula ha tenido poco impacto en la manera de planificar y enseñar de los docentes. Desde el año 1980 en que surgieron algunas iniciativas, muchas de las aplicaciones de la computadora en el aula eran copias de propuestas que ya habían sido experimentadas, y en algunos casos, que habían dejado de ser usadas años atrás. Un ejemplo de ello es el auge en los inicios de la tecnología educativa de programas que ejercitaban habilidades por repetición exhaustiva, conocidos como programas de práctica y ejercitación. Quizás existe una razón para este tipo de programas que subsisten aún, pero concentrar el poder y sofisticación del equipamiento disponible en la actualidad en un obsoleto enfoque de aprendizaje no tiene mucho sentido. Con la creciente concientización en las teorías asociadas al aprendizaje y el aumento por el interés en investigar la manera en que las nuevas tecnologías pueden cambiar el modo de enseñar de los docentes y de aprender de los alumnos, existe la posibilidad, tal vez incluso la necesidad real, de ver qué se sabe respecto del aprendizaje, y especialmente acerca de la relación de éste con las nuevas alternativas que brindan las tecnologías de la información y la comunicación (TICs). Antes de continuar, repasemos rápidamente la visión conductivista del aprendizaje, con el objeto de centrarnos más adelante en las teorías constructivistas. Los conductistas ven el aprendizaje como un proceso a través del cual los estudiantes son capaces de dar respuestas específicas a determinados estímulos. Quizás esto parezca muy básico, pero ellos consideran que toda conducta puede ser dividida en pequeñas acciones, y cada una de ellas puede ser dominada por un proceso de entrenamiento, de recompensas y tal vez castigos, y que el aprendizaje se produce de esta manera, sin la presencia a menudo de un importante ingrediente: la comprensión.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
TICs – Internet - Teorías del aprendizaje by Ana María Teresa Lucca - Issuu