Traducción libre del Artículo: CONCEPT MAPS IN MATHEMATICS EDUCATION: A POSSIBLE FRAMEWORK FOR STUDENTS’ ASSESSMENT. Huerta, M. Pedro - Galán, Eduardo - Granell, Ramón Departament de Didàctica de la Matemàtica. Universitat de València.
Mapas conceptuales en educación matemática: un marco posible para la evaluación de los estudiantes Huerta, M. Pedro - Galán, Eduardo - Granell, Ramón Ms. Ana María Teresa Lucca Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Mapas conceptuales en educación matemática: un marco posible para la evaluación de los estudiantes por Ms. Ana María Teresa Lucca se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-No Derivadas 3.0 Unported. Basada en una obra en issuu.com.
30 de Septiembre de 2011
1. Introducción Un mapa conceptual es una herramienta utilizada de diversas maneras en diferentes áreas del conocimiento matemático. Sin embargo, existen algunos testimonios que prueban que un mapa conceptual puede también ser una herramienta interesante en educación matemática. Uno de sus atractivos es el uso como instrumento de evaluación, pues permite acceder a la estructura conceptual de los estudiantes de matemática. Tanto su fiabilidad como su validez en evaluación han sido investigadas en el contexto de las ciencias experimentales, y también se han logrado comparaciones con las maneras tradicionales de evaluación a fin de explorar ventajas y desventajas. Sin embargo es poco lo que se conoce en el contexto de la educación matemática. Interesa conocer las ventajas o desventajas de los mapas conceptuales en la evaluación de los estudiantes, qué conocimientos matemáticos pueden evaluarse y cuáles no, y finalmente cómo se pueden analizar los mapas conceptuales de los estudiantes para mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la matemática. Es preciso distinguir entre los mapas conceptuales como herramientas de investigación y los mapas conceptuales como herramientas de evaluación usadas por los docentes en la clase. En este artículo se considera a los mapas conceptuales como herramientas de evaluación del aprendizaje en el aula. Así, se abordará qué es importante saber acerca de los mapas conceptuales en el ámbito de la matemática en relación a la evaluación de los estudiantes con el objeto de juzgar su progreso y tomar decisiones al respecto. 1