Desarrollo y evolución de los mapas conceptuales

Page 1

Desarrollo y evolución de los mapas conceptuales Ms. Ana María Teresa Lucca Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco

Desarrollo y evolución de los mapas conceptuales por Ms. Ana María Teresa Lucca se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-No Derivadas 3.0 Unported. Basada en una obra en issuu.com.

5 de Julio de 2011

1. Introducción A lo largo de este artículo veremos de manera muy breve los hechos que estaban gestándose en materia educativa en los inicios de la década de 1960, y cómo despertaron el interés en el grupo de investigación de Joseph Novak, con la aparición de los mapas conceptuales como poderosa herramienta de registro, y que posteriormente halló tantos usos en el ámbito educativo.

2. La década de 1960 – Clave en los mapas conceptuales En el año 1963 David Ausubel presentó en su monografía Psychology of Meaningful Verbal Learning la llamada Teoría de la Asimilación. En dicho trabajo Ausubel reseñaba cómo hacen los estudiantes para apropiarse del significado de los conceptos de manera de poder luego usarlos para facilitar futuros aprendizajes y resolver problemas de manera creativa. Ausubel enfatizó la distinción entre aprendizaje por repetición y aprendizaje significativo. El aprendizaje por repetición o memorización de información permite recordar información por corto tiempo, pero dado que no compromete al estudiante a integrar activamente nuevos conocimientos con conceptos y proposiciones ya conocidos no conduce a una mejor organización del conocimiento en su estructura cognitiva. En contraposición, el aprendizaje significativo requiere que el estudiante elija activamente la búsqueda de la integración de nuevos conceptos y del significado de las proposiciones en su estructura cognitiva, reforzándola y enriqueciéndola. Después de la década de 1960, varios estudios mostraron que lo que distingue a un novato de un experto es hasta qué punto la persona tiene altamente organizada su estructura cognitiva y sus estrategias metacognitivas para emplear ese conocimiento en nuevos aprendizajes o en la resolución de diferentes problemas. En resumen, uno logra experticia en cualquier disciplina construyendo estructuras de conoci-

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Desarrollo y evolución de los mapas conceptuales by Ana María Teresa Lucca - Issuu