Conzilla – Software libre para la creación de mapas conceptuales Ms. Ana María Teresa Lucca Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
Conzilla – Software libre para la creación de mapas conceptuales por Ms. Ana María Teresa Lucca se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-No Comercial-No Derivadas 3.0 Unported. Basada en una obra en issuu.com.
09 de Febrero de 2012
1. Introducción Conzilla es un software desarrollado en Java bajo licencia GNU General Public License (GPL), cuya descarga está disponible en su sitio oficial. Es de muy fácil instalación y permite la creación de mapas conceptuales así como su publicación, lo cual cuenta con el plus adicional de permitir que usuarios accedan a los mismos para trabajar de manera colaborativa. 2. Instrucciones de navegación Conzilla permite investigar los conceptos de los mapas conceptuales y su contenido. Cada concepto puede ser conectado a una amplia gama de contenidos. Tanto el mapa conceptual como los conceptos y contenidos pueden contener información descriptiva, llamada metadato, que aparece en forma de etiquetas y pop-ups. Para comprender el funcionamiento de Conzilla es preciso tener presente dos características esenciales del software: Los conceptos en los mapas conceptuales confeccionados con Conzilla tienen vida propia, esto es, son entidades independientes que pueden estar presentes en más de mapa. Cualquier persona puede colaborar tanto en el proceso de creación del mapa conceptual como en la etapa de revisión y actualización, sin necesidad de esperar que el iniciador del mapa le otorgue permiso alguno. Todos los usuarios están habilitados a incluir conceptos nuevos en el mapa o cambiar la información de los mismos. 2.1. Investigando conceptos
1