La Multimodalidad en México

Page 1

Comercio exterior

La multimodalidad en México A n a G r i s e l M al d o n a d o Carrasco

<anagrisel.mc@gmail.com>

D

esde la antigüedad, las rutas comerciales se han trazado para unir origen y destino de las mercancías. Diversas ciudades florecieron gracias a la longitud de algunas rutas, en las que a su paso los comerciantes intercambiaban bienes por víveres u otras mercancías. Así, los diferentes caminos que seguían aquéllos unieron Occidente y Oriente conformando la ruta de la seda, la cual se transitó desde la época del imperio romano hasta la baja edad media; el nombre sólo lo adquirió en el siglo xix. Por esta ruta se traficaban canela, nuez moscada, pimienta, además de la seda —cuya producción era un secreto que sólo conocían los chinos—, entre otros productos cuyo consumo en Europa era muy restringido y de altísimo costo: los reyes vestían de seda y las especias exóticas condimentaban sus alimentos.

720

comercio 58, núm. 10, octubre de 2008 comercio exterior, exterior, vol. octubre de 2008


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.