1.- Nombra las dos sustancias principales que forman la madera _____________________________
2.- Nombra las partes que componen el tronco del árbol comenzando desde la capa más externa _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________
3.- ¿Cuál es la diferencia entre tala y poda? _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________
4.- Ventajas e inconvenientes del secado natural frente al natural. _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________
5.- Completa las frases con las palabras adecuadas los huecos. Las maderas duras proceden de árboles de hoja ____________ Normalmente su crecimiento es ____________________ y desarrollan troncos muy ____________, contienen poca ____________ y presentan variedad de ______________ y son mas _______________ que las blandas.
6.- Completa las frases con las palabras adecuadas los huecos. Las maderas blandas proceden de árboles de hojas con forma de ____________, de crecimiento ______________, son muy ________________. La mayoría de color _______________________ Son más ______________ y fáciles de _______________ que las duras.
7.- Clasifica las maderas en blandas y duras poniéndoles a continuación una (B) en las blandas y una (D) en las duras. Chopo blanco ( ), haya ( ), cerezo ( ), abeto rojo ( ), pino silvestre ( ), roble ( ), caoba ( )
8.- Pon el nombre de las maderas adecuadas para la las aplicaciones indicadas en la tabla. Aplicaciones en ebanistería y en muebles de lujo en construcción de puertas y ventanas en la fabricación de papel en la fabricación de estructuras de muebles
Árbol del que procede