DEPARTAMENTO DE TECNOLOXÍA Práctica: El diodo LED (Light Emiting Diode o diodo emisor de luz) El diodo LED es un dispositivo que emite luz cuando pasa corriente a través de él. Por lo demás se comporta como un diodo. La corriente solo circula de ánodo a cátodo. No circula en sentido contrario. El diodo LED se emplea ampliamente como dispositivo señalizador. Pueden tener forma redonda, triangular, cuadrada o rectangular. Ánodo Para conectarlo en un circuito hay que poner casi siempre una Cátodo resistencia en serie con el LED. Esto se debe a que sólo puede circular una pequeña corriente a través de un LED. El ánodo es la
Cátodo
Ánodo
patilla más larga y el cátodo la más corta.
Nota: una forma de identificar las patillas de un LED es configurar un polímetro digital como óhmetro en su escala más baja y tocar con cada punta de prueba una de las patillas. Si el LED se enciende, la patilla que está tocando la punta roja es el ánodo y la patilla que toca la punta negra es el cátodo. Si no se enciende, no hay más que intercambiar las puntas. - Material necesario: • Tablero de experimentos. • Fuente de alimentación • Resistencias de 120Ω, 4.7KΩ,22KΩ,1MΩ
• •
Diodo LED rojo Cable de conexión.
- Procedimiento 1) Ajusta la fuente de alimentación a 4,5V (si es necesario) y apágala. 2) Monta el circuito que aparece en la figura de la derecha:
D1
4,5V
R1 120Ω
Para montar el circuito puedes guiarte por el dibujo siguiente: Fuente de alimentación (4,5V)
Cable rojo
Cable negro
R1 D1 -
+
1