DEPARTAMENTO DE TECNOLOXÍA Práctica 7: El transistor Un transistor es un dispositivo electrónico de 3 terminales (3 patillas). Se emplea para amplificar señales eléctricas; es decir, para obtener corrientes de salida de mayor intensidad que las de entrada. El transistor que estudiaremos es el bipolar de unión. Está formado por tres capas de material semiconductor de dos tipos distintos. Estas tres capas se denominan colector, base y emisor. Están conectadas al exterior por tres patillas metálicas. La corriente que circula entre el colector y el emisor es proporcional (y mucho mayor) a la corriente que circula entre base y emisor. Puedes ver en la figura siguiente el transistor BC548B empleado en esta práctica y su símbolo. Colector Base
emisor
colector
Emisor
base
- Material necesario: Tablero de experimentos. • Fuente de alimentación • Resistencias de 120Ω, 4.7KΩ,22KΩ,1MΩ • Diodo LED verde •
• • •
Transistor BC548B (vale también el BC548A o el BC548C). Potenciómetro de 1K, lineal de eje. Cable de conexión.
- Procedimiento 1) Ajusta la fuente de alimentación a 4,5V y monta el circuito siguiente: Fuente de alimentación (4,5V)
D1
+ R1 120 Ω
4.5V
Cable rojo
Cable negro
-
T1 BC548B
R1 T1
-
D1
+
2)Enciende la fuente de alimentación. ¿Qué sucede?
1