http://parametrodigital.es/cadt/userfiles/files/P9-_condensador

Page 1

DEPARTAMENTO DE TECNOLOXÍA Práctica 9: El condensador Un condensador es un dispositivo electrónico formado por dos placas metálicas paralelas, llamadas armaduras, separadas entre sí por el aire o por cualquier otro material aislante, llamado dieléctrico. Tienen como función almacenar carga eléctrica para cederla en el momento que se necesite. Si aplicamos tensión a las armaduras, estas se cargan. La capacidad de un condensador se mide en Faradios (F). Indica la cantidad de carga eléctrica que es capaz de almacenar por cada voltio aplicado a las armaduras del condensador: C=Q/V Material necesario: • Tablero de experimentos. • Diodo LED verde. • Fuente de alimentación • Transistor BC548B • Cable de conexión. • Condensador electrolítico de 470µF 16 voltios • Resistencias de 120Ω, 4.7K Ω - Procedimiento A continuación vas a montar un circuito con un condensador. En esta práctica se va a emplear un tipo de condensador llamado electrolítico. En la figura muestra un dibujo de dicho condensador y su símbolo. Debes fijarte especialmente en que este tipo de condensadores tiene al menos una patilla marcada indicando el terminal positivo o el negativo. Es muy importante la forma de conectarlos, pues podría explotar. 1) Ajusta la fuente de alimentación a 4,5V y apágala. 2) Monta el circuito siguiente. Las líneas a trazos indican una conexión que no es permanente. Se monta el circuito excepto las conexiones indicadas por las líneas a trazos. Fuente de alimentación (4,5V)

D1 R1 120Ω C1 470µ F 16V +

B A

-

4,5V R2 4,7ΚΩ

T1 BC548B

Cable rojo

Cable negro

C1

R2 B R1 T1 colector

A

Extremo fijo

-

+

D1

emisor

base

Las líneas a trazos indican una conexión no permanente. Será un trozo de cable con un extremo fijo insertado en un agujero que lo comunica con el contacto positivo del condensador. Con el otro extremo haremos contacto unas veces en el agujero del punto B y otras veces en el del punto A.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.