3 minute read
keyloggers roben su información?
from Canal TI 853
by MediaComm
mendaciones como las siguientes:
• No seguir enlaces en mensajes sospechosos, extraños o mal redactados recibidos por correo electrónico o SMS.
Advertisement
• No descargar archivos de procedencia dudosa, es decir, de sitios no confiables o desconocidos.
• Evitar el uso de dispositivos y redes públicas, especialmente para acceder y transmitir información sensible.
• Mantener un buen antivirus, activar los firewalls y actualizar tanto el sistema operativo como las aplicaciones a su última versión.
• Usar un gestor de contraseñas, el cual permite almacenar de forma segura todas las credenciales de inicio de sesión.
• Activar la autenticación de múltiples factores, ya sea en el gestor de contraseñas o en cada aplicación, lo cual normalmente requiere verificación en otros dispositivos.
¿Cómo se pueden eliminar?
Eliminar keyloggers puede ser una tarea ardua, ya que suelen ser sigilosos y permanecer ocultos en diferentes áreas de un sistema. Fluid Attacks comparte algunos pasos que pueden ser útiles para su eliminación:
• Elaborar un inventario del software dentro del dispositivo (incluyendo extensiones de navegador) para determinar si hay alguno desconocido.
• Examinar el administrador de tareas del dispositivo para ver qué programas se ejecutan por defecto.
• Verificar qué archivos se actualizan con frecuencia, lo cual podría indicar la grabación continua de nueva información.
• Una vez que se hayan detectado los programas sospechosos, la idea es buscar información sobre ellos y verificar qué son para determinar si es necesario eliminarlos.
• Cuando la eliminación directa no se logra, suele ser necesario formatear el dispositivo. También se puede recurrir a herramientas especializadas en la detección y eliminación de keyloggers.
El CEO de Fluid Attacks aseveró que los keyloggers representan una seria amenaza para la privacidad y seguridad en línea porque tienen la capacidad de recopilar datos confidenciales sin nuestro conocimiento. “Para protegernos de estos peligros, debemos ser conscientes de las prácticas seguras en línea, mantener nuestros dispositivos actualizados y contar con herramientas y procedimientos de seguridad confiables”, concluyó.
Oscar Herrera es el gerente de Canales de Kodak Alaris en Level Tech
Un gran abrazo y mis felicitaciones para Oscar Herrera, gerente de Canales de Level Tech para Kodak Alaris. Desde su posición, Oscar tiene la misión de trabajar en conjunto con los canales peruanos, para fortalecer la presencia de la marca en las organizaciones del país. Kodak Alaris tiene un amplio portafolio para cubrir las necesidades de todo tipo de organizaciones. Él está cerca de cinco años en el negocio TI y siempre enfocado en la parte comercial de soluciones de hardware. ¡Éxitos, querido Oscar!
Entrevista con Carlos Honorato, CEO de Orión
El jueves pasado entrevisté a Carlos Honorato, CEO de Orión, que estuvo en Lima conociendo y trabajando con los colaboradores de la oficina en el país. “Estoy dos meses en el cargo de CEO de Orión y este es mi primer viaje a una filial de la compañía. Perú es un mercado importante para la compañía”, me dijo. En la entrevista, que publicaremos en Canal TI del lunes 14 de agosto, conoceremos más sobre él y sus objetivos al frente de Orión.
Richard Kern asume el cargo de vicepresidente de Servicios Profesionales de Provenir Provenir, empresa de software de toma de decisiones de riesgo crediticio para el sector financiero, anunció el nombramiento de Richard Kern como vicepresidente senior de Servicios Profesionales Globales. Sera responsable de supervisar la entrega de soluciones al cliente, incluyendo la implementación y el diseño, la consultoría estratégica y los servicios de formación destinados a todos los clientes con los que cuenta Provenir en 50 países alrededor del mundo. Antes de unirse a Provenir, fue vicepresidente y jefe de implementación y servicios profesionales en Alkami Technology, proveedor líder de servicios de banca digital. Además, ocupó posiciones de alto nivel gestionando soluciones profesionales para Fiserv, Thompson Reuters (ahora Refinitiv) y Citigroup.
Tatiana López es Managin Director de Entravisión en 16 mercados de Latam
Tatiana López es la nueva Managing Director de Entravisión para representar a Spotify Advertising en 16 mercados de Latinoamérica, exceptuando México y Brasil. Como parte de la alianza entre Entravision y Spotify, Tatiana posicionará a la plataforma como un aliado estratégico para los anunciantes, para que conecten con las audiencias donde más escuchan. En cuanto a su estrategia interna, se enfocará en liderar a los equipos con nuevos procesos y desafíos para poder pensar en un crecimiento en escala, tanto interno como de los clientes. Anteriormente, Tatiana fue gerente general de Tik Tok para siete países en la región; también trabajó para la familia de aplicaciones de Meta. Durante sus más de 20 años de trayectoria, Tatiana ocupó cargos en empresas líderes de la industria, en roles clave en el desarrollo de estrategias comerciales y de negocios de medios digitales.