Flashback telecom 2013

Page 1



ÍNDICE 4 6 8 ENERO 11 FEBRERO 23 MARZO 35 ABRIL 47 MAYO 63 JUNIO 75 JULIO 87 AGOSTO 99 SEPTIEMBRE 109 OCTUBRE 123 NOVIEMBRE 135 DICIEMBRE 147 160 FLASHBACK 2013. TRANSFORMANDO EL FUTURO

TELECOMUNICACIONES: MODERNIZANDO EL MODELO PARA AUMENTAR LA COMPETENCIA EN EL SECTOR FORTALECER EL SERVICIO PÚBLICO DE TV

WHO IS WHO


FLASHBACK 2013.

TRANSFORMANDO EL FUTURO Fernando Viveros Castañeda

Director General de Mediatelecom Comunicaciones

E

l 2013 terminó con enormes desafíos para el sector de las telecomunicaciones a nivel mundial, una industria que en su código genético no puede dejar de innovar y mirar hacia adelante en un tema que a todos nos interesa y concierne: la comunicación entre seres humanos. Como hace un año, Mediatelecom vuelve a aportar a sus audiencias y a la industria de las telecomunicaciones en Iberoamérica un apretado pero sustancioso compendio de las noticias más importantes del año que transcurrió. Fuimos testigos de un movimiento inusitado en el sector: el resurgimiento de América Latina en temas satelitales, el despliegue de redes 4G, el avance –no sin dificultades– de la política de transición a la TV Digital Terrestre, el crecimiento de LTE pero también sus dificultades de monetización, la promulgación de reformas legislativas en materia de telecomunicaciones y radiodifusión, la centralidad de la regulación basada en la calidad de servicios, la fiscalización de las empresas, la hazaña por la inversión y el despliegue de infraestructura de redes móviles y troncales de fibra óptica, el rediseño institucional de los organismos reguladores y, a nivel internacional, una tendencia hacia las fusiones, concentraciones, sinergias y alianzas entre las empresas, pero también el delicado tema del espionaje cibernético. Mediatelecom, a través de una amplia variedad de servicios informativos multimedia ininterrumpidos que incluyen la plataforma web, la Agencia Informativa Mediatelecom, los newsletter especializados, las cápsulas noticiosas y su sección de tecnología y cultura digital, ofrece este segundo y más consolidado anuario de noticias Flashback 2013. Transformando el futuro. En él se destacan fusiones, políticas públicas, regulaciones, empresas, entes regulatorios, personajes, tecnologías, redes, conflictos…

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 |

4


En esta ocasión hemos separado en dos productos del mismo Flashback 2013 las noticias de política de las de tecnología en un atractivo suplemento coleccionable. Así, el lector interesado en los eventos más importantes de las telecomunicaciones también podrá conocer los acontecimientos y lanzamientos que marcaron 2013 en materia tecnológica. De esta manera ampliamos e innovamos la información, y hacemos un reconocimiento a quienes desde su trinchera contribuyen al avance de las telecomunicaciones y el avance tecnológico. En esta edición 2013 de Flashback también hemos seleccionado e incorporado la visión de dos reguladores clave en la región de América Latina, quienes generosamente aceptaron contribuir para abordar los temas regulatorios de telecomunicaciones y de TV. Me refiero a Jorge Atton Palma, subsecretario de Telecomunicaciones de Chile, reconocido por la eficacia y discreción de sus políticas, y porque el país lidera la región en materia de conectividad. Asimismo, Ramón Guillermo Angarita Lamk, director de la Autoridad Nacional de TV de Colombia, quien encabeza una institución de reciente renovación que está dando pasos firmes y ejemplo a seguir en un tema en transición tecnológica como la política de TDT. Asimismo, hemos incorporado al final de Flashback 2013. Transformando el futuro un directorio con los titulares de los organismos reguladores de Iberoamérica y Estados Unidos, los personajes de los principales operadores de telecomunicaciones de la región y de las empresas de infraestructura. Todos ellos (autoridades, operadores y desarrolladores de tecnología e infraestructura) han sido parte de este recorrido que ahora presentamos Confiamos no sólo en la utilidad de Flashback 2013, sino en la impronta que deja en la historia reciente del sector, como un reflejo de lo que se ha hecho y dejado de hacer en materia de telecomunicaciones, pero sobre todo lo que se puede lograr.

5

| FLASHBACK 2013

ÍNDICE


TELECOMUNICACIONES:

MODERNIZANDO EL MODELO PARA AUMENTAR LA COMPETENCIA EN EL SECTOR Jorge Atton Palma

Subsecretario de Telecomunicaciones de Chile

L

a industria de las telecomunicaciones en Chile sigue evolucionando. Con más de 35 millones de servicios es, en términos relativos a su población, el mercado con mayor porcentaje de usuarios y ostenta la mayor inversión sectorial de Latinoamérica. Este fenómeno tecnológico no nos ha dejado indiferentes y era trascendental sumar a Chile a esta tendencia mundial de convivir con múltiples tecnologías que nos ayudan a mejorar nuestra vida familiar, laboral y educativa. De igual forma como la revolución industrial instauró una nueva era en la historia de la humanidad, hoy vivimos procesos de cambios globalizados, impulsados mayoritariamente por la utilización de las tecnologías de la información. Hoy se hace inminente saber en qué ocupar todas esas tecnologías capaces de sacar a los países de la pobreza, mejorando su educación y otorgando mayores herramientas de desarrollo para sus ciudadanos. El Presidente Sebastián Piñera, al asumir su mandato, nos planteó que no podemos llegar tarde a la revolución digital y debemos incorporarnos a la Sociedad del Conocimiento en este cambio de era e iniciar una profunda modernización de la industria de las telecomunicaciones en nuestro país. Por ello era fundamental eliminar las barreras a la inversión, las trabas tecnológicas para una plena competencia en el mercado y promover la inversión en redes convergentes. De esta forma, la implementación de las reformas legales y regulatorias concretadas en los primeros años del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, con un apoyo transversal del Poder Legislativo, ha generado efectos dinámicos y positivos en un mercado que crece día a día.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 |

6


No hay mejor señal del éxito de una política pública y de la certidumbre jurídica de largo plazo que las inversiones y la expansión de la industria. La inversión sectorial alcanzó en 2012 más de 2 mil 500 millones de dólares, la cifra más alta de los últimos 15 años, ubicando las telecomunicaciones entre los sectores de la economía nacional de mayor dinamismo y crecimiento. Realizamos reformas profundas al modelo de organización de esta industria, que ha exigido de todas las empresas y de la propia Subtel un esfuerzo histórico de adaptación, creatividad y liderazgo. Hemos sido exitosos en implementar ese cambio, porque no existe otra industria con mayor vocación modernizadora, con la flexibilidad y capacidad de innovación que las telecomunicaciones. Juntos hemos sido capaces de cumplir con las metas que nos puso el Presidente Sebastián Piñera. A la vista de todos está la Portabilidad Numérica, la ley Neutralidad de Red, el nuevo marco legal para Comunicaciones de Emergencia, la eliminación de Larga Distancia Nacional, la ampliación de la conectividad rural, la mejoría al marco regulatorio de instalación de torres de telecomunicaciones, la implementación de redes móviles de alta velocidad (Internet móvil 4G), la nueva Agenda Digital 2013-2020, la conectividad de escuelas y la digitalización de la TV en alta definición. Porque por cada meta cumplida en telecomunicaciones surgen nuevos desafíos y más exigencias, hemos sentado las bases para que como gobierno e industria de las telecomunicaciones sigamos haciendo de Chile un país más justo y competitivo, de la mano de la inclusión digital, que llevará a que cada chileno sea protagonista de su futuro.

7

| FLASHBACK 2013

ÍNDICE


FORTALECER EL SERVICIO PÚBLICO DE TV Ramón Guillermo Angarita Lamk

Director de la Autoridad Nacional de TV de Colombia

L

a Autoridad Nacional de TV (ANTV) de Colombia es una entidad recientemente creada, mediante la Ley 1507 de 2012, habiendo entrado en funciones el 10 de abril de ese año. Forma parte del sector de las Tecnologías de la Información y las Telecomunicaciones, y tiene por objeto brindar las herramientas para la ejecución de los planes y programas de la prestación del servicio público de TV, con el fin de velar por el acceso a la TV, garantizar el pluralismo e imparcialidad informativa, la competencia y la eficiencia en la prestación del servicio, así como evitar las prácticas monopolísticas en su operación y explotación, en los términos de la Constitución y la ley. Se encarga del otorgamiento de concesiones del servicio de TV, de la regulación en materia de cubrimiento, encadenamiento y contenidos, de la facultad de inspección, vigilancia y control a los operadores del servicio, y del recaudo de derechos, tasas y tarifas. En 2013 se formularon y ejecutaron varios proyectos con la activa participación de la ciudadanía en el marco de los ejes estratégicos de gestión de la entidad, tales como acceso al servicio de TV, apertura del mercado, acceso a minorías, impacto de contenidos y fomento a los operadores públicos del servicio, entre otros. Puntualmente, se lograron importantes gestiones, entre las que se destacan la expedición de la Resolución 292 de 2013, por medio de la cual se reglamenta el Fondo para el Desarrollo de la TV y los Contenidos (FONTV); se asignaron recursos por más de 153,815.9 millones de pesos para el fomento de los operadores públicos, lo que representó un aumento de 21 por ciento frente a los recursos asignados en la vigencia anterior para programación e infraestructura. También se asignaron 1.459 millones de pesos para convocatorias de estímulos a operadores sin ánimo de lucro y grupos étnicos en alianza con el Ministerio de Cultura, de los cuales se adjudicaron 327 millones de pesos.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 |

8


En la gestión concesional se dio autorización para prestar el servicio de TV por suscripción bajo licencia única, y se inició el proceso de revisión del modelo y estructura para dicha operación. En cuanto al proyecto de apertura del mercado de TV abierta que genera gran expectativa nacional, la ANTV ha contado con los servicios de la Universidad Nacional de Colombia para la valoración y estructuración de los procesos a que haya lugar, estando en curso dicho estudio. Adicionalmente se generaron siete inscripciones al Registro Único de Operadores para la concesión de espacios de TV. Desde el punto de vista regulatorio, se adelantaron 17 actividades con base en la Agenda Estratégica, entre las cuales destacan la reglamentación del Servicio de TV Comunitaria Cerrada sin Ánimo de Lucro; la modificación a la reglamentación de la radiodifusión de contenidos en el servicio público de TV abierta, respecto al trámite y requisitos de las solicitudes de mensajes cívicos y espacios institucionales; el establecimiento del plan de cobertura en tecnología digital para la TV abierta radiodifundida del operador público nacional; la adopción del procedimiento de asignación de frecuencias radioeléctricas para la prestación del servicio de TV radiodifundida. Adicionalmente, se inició el proceso de actualización de los estudios sobre la población sorda en Colombia a fin de contar con los insumos necesarios para la posible revisión regulatoria. También se inició el proceso para identificar las bases y lineamientos para la formulación de la Política de TV Pública en Colombia y así contar con un diagnóstico de la situación actual de la TV pública nacional y regional. Se inició el proyecto de TV étnica para la definición de la política de acceso al servicio de TV. Frente a la gestión de vigilancia y control se inició el diseño de la campaña antipiratería, se adelantaron 780 actuaciones administrativas y se expidieron 272 actos administrativos. Adicionalmente, se ejecutó el Plan de Visitas en curso del cual se visitó a 71 operadores del servicio de TV y a prestadores clandestinos para los efectos de la verificación de la adecuada prestación del servicio de TV. También se destaca la gestión de atención al ciudadano en el marco de la cual se atendieron aproximadamente 6 mil 853 peticiones, quejas y reclamos. Para el año 2014, la Agenda Estratégica de gestión busca continuar con los procesos de apertura de mercado, y abordar sensibles asuntos tales como la definición de los ejes de política del servicio, análisis de audiencias y observatorio de contenidos, entre otros proyectos. Todo lo anterior redunda en la adecuada prestación del servicio público de TV, lo cual contribuye al desarrollo y crecimiento del país, siendo un eje fundamental para la construcción social y política de la sociedad, propiciando espacios de comunicación, interacción y desarrollo participativo.

9

| FLASHBACK 2013

ÍNDICE


ENERO


Día

11

Telefónica vende su participación de 13.2% de Hispasat a Abertis y Eutelsat Día

América Móvil compra unidad de CIE por 1,668 mdp

Día

24

Niega tribunal a Telmex la entrada al mercado de la TV restringida

MiniCom y la FIFA firman acuerdo para telecomunicaciones en torneos de fútbol Día

30

21

América Móvil despliega cable submarino en la región para transmitir datos a 100 Gbps

Día

28


e-gobierno | Brasil

Día

3

»MINICOM PUBLICA NORMAS PARA GOBIERNO ELECTRÓNICO El Ministerio de Comunicaciones de Brasil publicó el reglamento para el Programa de Gobierno Electrónico y Servicio de Atención al Ciudadano, con enfoque en la provisión de Internet y la atención en zonas rurales.

Regulación | Colombia

»CRC PUBLICA AGENDA REGULATORIA 2013 Al término de 2012, la Comisión de Regulación de Comunicaciones publicó su Agenda Regulatoria 2013 con tres objetivos estratégicos: protección al usuario y calidad de servicios; mercados en competencia, desarrollo de infraestructura, servicios, contenidos y aplicaciones; y gestión institucional e internacional.

Día

7

Usuarios | Brasil

Día

ÍNDICE

7

»ANATEL PUBLICA FOLLETO DE DERECHOS PARA LOS USUARIOS La Agencia Nacional de Telecomunicaciones brasileña publicó un folleto que explica los principales derechos de los usuarios de los servicios de telecomunicaciones. Son 50 consejos sobre contratación, facturación, cancelación y obligaciones de los operadores de telefonía fija y móvil, Internet y TV de paga.

FLASHBACK 2013 | ENERO |

12


Inversión | Argentina

»TELEFÓNICA DE ARGENTINA ANUNCIA INVERSIONES POR 10 MIL MDP

7

Día

El grupo de telefonía anunció una inversión de diez mil millones de pesos para 2013 y 2014, orientada a promover el desarrollo de las comunicaciones e incrementar la base de clientes. Estará dirigida a aumentar la capacidad de banda ancha, la expansión de la red móvil y el despliegue de fibra óptica.

Sanción | Perú

Día

7

»EL INDECOPI SANCIONA A TELEFÓNICA CON UNA MULTA DE 40 UIT POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA El Tribunal del Indecopi confirmó fundada la denuncia por engaño al difundir publicidad que daba a entender que el servicio “Internet satelital” permitiría a los consumidores tener acceso a Internet por medios satelitales y que la velocidad de dicho servicios era seis veces mayor que el servicio convencional.

Sanción | México

»CONFIRMA CFC MULTA DE 53.8 MDP CONTRA TELEVISA La Comisión Federal de Competencia ratificó la multa por 53 millones 838 mil pesos que le impuso a Televisa por incumplir con las restricciones que se le impusieron a la televisora para adquirir a la cablera TV Internacional en 2006.

13

| ENERO | FLASHBACK 2013

Día

8 ÍNDICE


Banda Ancha | Internacional

Día

8

»ITALIA LIBERA BANDA DE 800 MHZ PARA 4G-LTE Los canales de TV italianos completaron el proceso de migración de la banda de frecuencias de 800 MHz. Con esto, las empresas de telecomunicaciones italianas (Telecom Italia Mobile, Vodafone y Wind Telecomunicazione) que compitieron y ganaron la subasta para esta frecuencia, podrán iniciar la oferta de banda ancha móvil 4G-LTE.

Telefonía móvil | Cuba

»CUBA LIBERA DE COSTO LLAMADAS RECIBIDAS DESDE CUALQUIER TELÉFONO MÓVIL

Día

9

A partir del 10 de enero todas las llamadas recibidas desde cualquier teléfono móvil en Cuba son libres de costo, informó la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba.

Infraestructura | Brasil

Día

9

»ASIGNAN DIRECTAMENTE A TELEBRAS DESPLIEGUE DE REDES EN ESTADIOS Mediante una “Medida previsoria”, la administración pública contrató sin licitación a Telebras para ejecutar los servicios de telecomunicaciones para la realización de los partidos de la Copa del Mundo.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | ENERO |

14


Satélites | Nicaragua

»NICARAGUA OFRECE CAPACIDAD SATELITAL PARA DESARROLLO SOCIAL REGIONAL

Día

10

El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, anunció que el país pone a disposición de los países de América Central sus capacidades satelitales, siempre que se trate del desarrollo de programas de telecomunicaciones dedicados a la atención de desastres naturales y emergencias nacionales.

Calidad | Bolivia

Día

11

»BOLIVIA INICIA MEDICIÓN DE CALIDAD DE INTERNET MÓVIL Y FIJO La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes comenzó el proceso de medición de calidad de conexión a Internet y recomendó a los usuarios dos herramientas de descarga gratuita que dependen del tipo de conexión.

Satélites | España

»TELEFÓNICA VENDE SU PARTICIPACIÓN DE 13.2% DE HISPASAT A ABERTIS Y EUTELSAT

Día

11

Telefónica cerró un acuerdo con Abertis y con la sociedad alemana Eutelsat Services & Beteiligungen para la venta de 13.23 por ciento de su participación en Hispasat por un total de 124 millones de euros.

15

| ENERO | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


Banda ancha móvil | República Dominicana

11

Día

»ORANGE RECIBE AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZAR SERVICIO 4G-LTE El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones autorizó a Orange a comercializar el servicio 4G-LTE en las mismas frecuencias que utilizaba al momento de su lanzamiento.

Organismo | Colombia

»COLOMBIA CREA VICEMINISTERIO ESPECIALIZADO EN TI

Día

14

A partir de un decreto publicado el 17 de diciembre, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones modificó su estructura para crear el Viceministerio de Tecnologías y Sistemas de Información

Infraestructura | Perú

Día

14

ÍNDICE

»PERÚ LICITA RED DE FIBRA ÓPTICA Perú atrajo a 10 compañías internacionales interesadas en la licitación de la campaña de conectividad, según la Agencia de Promoción de la Inversión Privada.

FLASHBACK 2013 | ENERO |

16


Contenidos | Venezuela

»GLOBOVISIÓN PIDE A CONATEL RETIRAR SANCIÓN CONTRA LIBERTAD EXPRESIÓN

Día

17

El canal privado Globovisión presentó un documento ante la Comisión Nacional de Telecomunicaciones donde le pide revocar la medida administrativa en su contra alegando que restringe de manera “desproporcionada e ilegítima” la libertad de expresión.

Regulación | México

Día

17

»SCT PUBLICA DECRETO DE PAGO POR SEGUNDO EN CELULAR »La Secretaría de Comunicaciones y Transportes dio a conocer el decreto que establece que las empresas de telefonía celular deberán ofrecer el pago por segundo en los planes que contratan los usuarios de este servicio.

Sanción | Colombia

»CLARO RECIBE OTRA MULTA HISTÓRICA EN COLOMBIA La Superintendencia de Industria y Comercio aplicó una multa por 560 millones de pesos colombianos (319,000 dólares) a Claro del mexicano Carlos Slim, que fue sancionada por cobros indebidos a sus clientes del servicio de TV.

17

| ENERO | FLASHBACK 2013

Día

17 ÍNDICE


Infraestructura | Colombia

17

Día

»TELEFÓNICA INVIERTE 10 MIL MDP EN NUEVO DATA CENTER La firma española de telecomunicaciones inauguró su quinto data center en Colombia ubicado en Bogotá. En su primera etapa este centro contará con una inversión de 10 mil millones de pesos colombianos

Usuarios | México

»JUZGADO DECLARA ABUSIVAS LAS CLÁUSULAS DE LOS CONTRATOS DE SKY

Día

17

La compañía Sky, filial de Televisa, incurrió en abusos y en un trato inequitativo en perjuicio de los consumidores en las cláusulas estipuladas en los contratos por la prestación del servicio de TV de paga.

TV de paga | Argentina

Día

18

»AFSCA OTORGA OCHO LICENCIAS A COOPERATIVAS QUE BRINDARÁN SERVICIO DE TV POR CABLE La Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual autorizó a las empresas que integran la cooperativa Colsecor a brindar el servicio en las provincias de Córdoba, Santa Fe y el interior de Buenos Aires.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | ENERO |

18


Publicidad | México

»AMÉRICA MÓVIL COMPRA UNIDAD DE CIE POR 1,668 MDP América Móvil, propiedad de Carlos Slim, acordó adquirir la unidad de medios y espacios publicitarios de la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE) por mil 668 millones de pesos (131.3 millones de dólares).

Día

21

TV de paga | Costa Rica

Día

21

»CLARO LLEGA A COSTA RICA CON TV POR SUSCRIPCIÓN Luego de un proceso de licitación y una inversión de 70 millones de dólares, Claro, propiedad de América Móvil, se adjudicó la licencia para ofrecer el servicio de TV por suscripción durante los próximos 15 años con posibilidad de ampliación por 10 años más.

Sanción | España

»CNC MULTA CON 188,646 EUROS A PRISA Y TELEFÓNICA POR ACUERDOS EN TV DE PAGA La Comisión Nacional de la Competencia impuso una multa de 188 mil 646 euros a Prisa TV y a Telefónica por incumplir los compromisos que ambas alcanzaron en enero de 2010 para dar respuesta a una investigación iniciada por la CNC sobre posibles conductas restrictivas en el mercado de la TV de paga.

19

| ENERO | FLASHBACK 2013

Día

24 ÍNDICE


Regulación | México

24

Día

»NIEGA TRIBUNAL A TELMEX LA ENTRADA AL MERCADO DE LA TV RESTRINGIDA El séptimo tribunal colegiado en materia administrativa negó a Telmex la entrada al mercado de TV de paga, al declarar infundada una inconformidad de la empresa en la que alegaba que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no cumplió un amparo a favor de la empresa otorgado en 2011.

Infraestructura | México

»AXTEL VENDE 883 TORRES DE COMUNICACIÓN Axtel informó que vendió 883 torres a MATC Digital, subsidiaria de American Tower Corporation, en una operación valuada en 250 millones de dólares.

Día

25

Servicios | Brasil

Día

28

ÍNDICE

»MINICOM Y LA FIFA FIRMAN ACUERDO PARA TELECOMUNICACIONES EN TORNEOS DE FÚTBOL Brasil debe recibir más recursos para asegurar la infraestructura de telecomunicaciones para la Copa Confederaciones y el Mundial. De acuerdo con el memorando de entendimiento firmado el 28 de enero entre el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, y el Secretario General de la FIFA, Jerome Valcke, los servicios utilizados por la FIFA serán asumidos por la entidad.

FLASHBACK 2013 | ENERO |

20


Empresa | Perú

»VIETTEL PERÚ INICIÓ OPERACIONES TÉCNICAS El cuarto operador de telefonía móvil, Viettel Perú, inició sus operaciones técnicas en las ciudades de Chincha, Huarua, Huarochirí y Trujillo, confirmó su vice gerente general Ernesto Le Minh.

Día

25

Infraestructura | Internacional

Día

30

»AMÉRICA MÓVIL DESPLIEGA CABLE SUBMARINO EN LA REGIÓN PARA TRANSMITIR DATOS A 100 GBPS Alcatel Lucent y América Móvil anunciaron la construcción del primer sistema de 17 mil 500 km de cable submarino diseñado para la transmisión a 100 Gbps. El sistema llamado América Móvil 1 cubrirá distancias transoceánicas, desde Estados Unidos, pasando por América Central, hasta llegar a Brasil.

Satélites | España

»HISPASAT DESPLIEGA 4 MIL ANTENAS PARA RECEPCIÓN DE BANDA ANCHA VÍA SATÉLITE Hispasat desplegó 4 mil antenas de banda ancha por satélite en España, con lo que se convierte en el líder absoluto del mercado de banda ancha residencial por satélite en el país. El grupo españo ofrece servicios de banda ancha en municipios de España que hasta ahora carecían de Internet o disponían de accesos muy costosos y de baja velocidad.

21

| ENERO | FLASHBACK 2013

Día

31 ÍNDICE


FEBRERO


FEBRERO

Día

1

Chile adopta canalización Asia-Pacífico para banda de 700 MHz

Brasil decide utilizar banda de 700 MHz para banda ancha móvil Día

13

26

9

FCC crea Comisión Especial para analizar evoluciones tecnológicas

Brasil reduce impuestos para despliegue de infraestructura de banda ancha Día

Día

La UE subvencionará con 50 millones el desarrollo de 5G

Día

19


Espectro | Chile

1

Día

»CHILE ADOPTA CANALIZACIÓN ASIA-PACÍFICO PARA BANDA DE 700 MHZ El Diario Oficial chileno anunció que la norma de canalización de la banda de 700 MHz en Chile será la de Asia-Pacífico (APT), por considerar que garantiza mayores economías de escala para el acceso a dispositivos y terminales.

TV digital | Argentina

»CLAUSURA DE ANTENAS TDA EN CÓRDOBA DESATA “TODAS LAS ACCIONES LEGALES”

Día

1

El Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios iniciará “todas las acciones legales” contra la provincia de Córdoba por la clausura de las antenas de TV Digital Abierta por parte de la Secretaría de Ambiente del gobierno de dicha provincia, anunció la institución argentina federal.

TV de paga | América Latina

Día

1

»REPRESENTANTES DE LA TV DE PAGA EN AMÉRICA LATINA CREAN LA ALIANZA CONTRA LA PIRATERÍA Representantes de la TV paga en América Latina crearon la Alianza Contra la Piratería, que busca combatir el uso ilegal de la TV por cable en la región. La Alianza unirá esfuerzos contra una forma de piratería conocida como FTA (free-to-air), que involucra el uso de receptores satelitales FTA que descifran y rebotan las señales de TV paga.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | FEBRERO |

24


TV digital | Venezuela

»EN NUEVE CIUDADES DE VENEZUELA COMENZARÁ LA TRANSMISIÓN DE TV DIGITAL ABIERTA

Día

1

Samir Luzardo, vocero de los comités de usuario de telecomunicaciones, informó el lanzamiento de la TV digital en nueve ciudades, entre las que se encuentran Mérida, Acarigua, Araure, Ciudad Bolívar, Margarita y Cumaná. En este proyecto se tiene previsto una primera fase de ensayo en la que se donarán 100 mil decodificadores, luego se implementará la fase de venta de equipos para que toda la población tenga acceso al servicio.

Regulación | Brasil

Día

1

»ANATEL AUTORIZA AJUSTES DE LAS TARIFAS DE LA CANASTA BÁSICA DE TELEFONÍA FIJA La Agencia Nacional de Telecomunicaciones aprobó el reajuste de las tarifas de los operadores de telefonía fija. El país cuenta con 44 millones de líneas fijas.

Inversión | Brasil

»TIM INVIERTE 500 MILLONES DE REALES EN LA INSTALACIÓN DE FIBRA ÓPTICA TIM reforzó su red de transporte de datos con una inversión de 500 millones de reales en proyectos de fibra óptica, que promete beneficiar a los clientes con más rapidez y calidad en el tráfico de voz y datos.

25

| FEBRERO | FLASHBACK 2013

Día

1 ÍNDICE


e- salud | Brasil

Día

4

»TELEFÓNICA ADQUIERE LA EMPRESA BRASILEÑA DE GESTIÓN DE PACIENTES CRÓNICOS AXISMED Telefónica Digital, la unidad global de innovación, adquirió Axismed, la mayor empresa de gestión de pacientes crónicos de Brasil. El acuerdole permite a Telefónica acelerar el desarrollo de servicios integrales de e-salud en el mercado brasileño, dirigido a empresas de servicios de salud.

Espectro | Brasil

»BRASIL DECIDE UTILIZAR BANDA DE 700 MHZ PARA BANDA ANCHA MÓVIL

Día

9

El Ministerio de Comunicaciones publicó que destinará la banda de 700 MHz para lograr los objetivos del Plan Nacional de Banda Ancha, por lo que utilizará la frecuencia para banda ancha móvil de cuarta generación. Con esta resolución, el Ministerio decide que la Agencia Nacional de Telecomunicaciones resuelva la eventual disponibilidad de otra banda de frecuencia para los servicios de radiodifusión.

Sanción | Perú

Día

9

»MULTAN A TELEFÓNICA CON MÁS DE 527 MIL DÓLARES POR CONDICIONAR SERVICIO El Tribunal de Solución de Controversias del Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones sancionó a Telefónica con una multa de mil 506 millones de soles (unos 572 mil dólares) por “abuso de posición de dominio en el mercado de Internet por condicionar la venta de su producto Speedy (Internet fijo vía ADSL) a la compra de su servicio de telefonía fija”.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | FEBRERO |

26


Inversión | República Dominicana

»CLARO ANUNCIA INVERSIÓN POR 250 MDD EN REPÚBLICA DOMINICANA

Día

9

Claro anunció anunció la inversión de 250 millones de dólares, reveló el presidente Oscar Peña. El ejecutivo explicó que los recursos serán invertidos en el desarrollo de las redes móviles, de transmisión, fija, voz, datos y TV.

Sanción | México

Día

9

»CFC MULTA A TELMEX CON 657 MILLONES DE PESOS La Comisión Federal de Competencia impuso una multa de 657 millones de pesos (52 millones de dólares) a Telmex, la operadora de telefonía fija controlada por el millonario Carlos Slim, por prácticas monopólicas.

Portabilidad | Costa Rica

»SUTEL SELECCIONA A EL CORTE INGLÉS PARA GESTIONAR PORTABILIDAD NUMÉRICA La Superintendencia de Telecomunicaciones seleccionó a la empresa española Informática El Corte Inglés como la encargada de ofrecer el servicio de portabilidad numérica en el país. La empresa seleccionada también ofrece este servicio en República Dominicana, Colombia y Paraguay.

27

| FEBRERO | FLASHBACK 2013

Día

9 ÍNDICE


Usuarios | Ecuador

13

Día

»PERSONAS CON DISCAPACIDAD PAGARÁN LA MITAD POR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES El servicio de Internet fijo de banda ancha tendrá una rebaja de 50 por ciento del valor de consumo mensual para personas con discapacidad, informó el Consejo Nacional de Telecomunicaciones, el cual estableció nuevas medidas en telecomunicaciones en función de la Ley Orgánica de Discapacidades.

Tecnología | Estados Unidos

»FCC CREA COMISIÓN ESPECIAL PARA ANALIZAR EVOLUCIONES TECNOLÓGICAS

Día

13

Julius Genachowski, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones, anunció la formación de una Comisión Especial dedicada a la política de transición tecnológica (Technology Transitions Policy Task Force) que “proveerá las recomendaciones para modernizar las políticas de la Comisión”.

Estímulo fiscal | Brasil

Día

19

»BRASIL REDUCE IMPUESTOS PARA DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA DE BANDA ANCHA Dilma Rousseff publicó un decreto de exenciones fiscales para el despliegue de redes, servicios y obras civiles asociadas que estén encaminadas al desarrollo de infraestructura de banda ancha.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | FEBRERO |

28


Licitación | Reino Unido

»SUBASTA 4G DE REINO UNIDO TIENE CINCO GANADORES Después de 50 rondas de licitación, Everything Everywhere, Hutchison 3G UK, Niche Spectrum Ventures Ltd (subsidiaria de BT Group PLC), Telefónica UK y Vodafone ganaron espectro, adecuado para servicios de banda ancha móvil para los consumidores y las pequeñas y medianas empresas.

Día

21

Inversión | Holanda

Día

21

»AMÉRICA MÓVIL INVIERTE 5.4 MMDD EN KPN La empresa de telecomunicaciones invirtió mil millones de euros en Royal KPN, así como una capitalización de cuatro mil millones de euros.

Infraestructura | Chile

»MOVISTAR SELECCIONA A NOKIA SIEMENS NETWORKS PARA SU RED LTE El desarrollador Nokia Siemens Networks cerró con Movistar Chile el contrato para implementar la red 4G-LTE del operador en la banda de 2.6 GHz y para extender la red 3G.

29

| FEBRERO | FLASHBACK 2013

Día

21 ÍNDICE


TV de paga | Ecuador

25

Día

»CLARO OBTIENE AUTORIZACIÓN PARA OFRECER TV DE PAGA El Consejo Nacional de Telecomunicaciones anunció que Claro puede ofrecer el servicio de TV de paga satelital. De esta manera, tres estaciones de TV ya cuentan con el permiso: DirecTV, CNT y Claro.

Sanción | Brasil

»ANATEL MULTA A OI POR CUARTA OCASIÓN EN UNA SEMANA

Día

25

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones impuso una multa de mil 164 millones de reales a Brasil Telecom, adquirida por Oi. La sanción fue aplicada por el “fracaso de los objetivos” en el marco del Plan General de Servicio Universal.

Cobertura | Perú

Día

25

»OSIPTEL EXIGE A OPERADORES MÓVILES UN MÍNIMO DE 60% DE COBERTURA El reglamento señala que el operador deberá declarar sus zonas de cobertura geográfica y sólo podrá afirmar que ofrece el servicio en un determinado centro poblado, provincia o distrito cuando la señal llegue al menos a 60 por ciento de la citada área.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | FEBRERO |

30


Tecnología | Europa

»LA UE SUBVENCIONARÁ CON 50 MILLONES EL DESARROLLO DE 5G

Día

26

La vicepresidenta de la Comisión Europea y responsable de Telecomunicaciones, Neelie Kroes, anunció la asignación de 50 millones de euros para el desarrollo de la tecnología móvil 5G para 2020 con el fin de situar de nuevo a Europa en la vanguardia de la industria móvil mundial.

Infraestructura | Brasil

Día

26

»INSTALACIÓN DE 4G PARA EL MUNDIAL REQUIERE CASI 10.000 NUEVAS ANTENAS La instalación del servicio de telefonía móvil 4G en las 12 ciudades sede de la Copa del Mundo de 2014, exigirá a los operadores 9 mil 566 permisos para la instalación de nuevas torres de transmisión para el final del año.

Infraestructura | Reino Unido

»ERICSSON DESPLIEGA RED DE TELEFÓNICA EN REINO UNIDO El CEO de Ericsson, Hans Vestberg, aseguró que es el proveedor número uno en los sectores de mercado que han tenido más crecimiento. Aprovechó la apertura del Mobile World Congress en Barcelona para anunciar que desplegará la red 4G-LTE que ganó Telefónica en el Reino Unido.

31

| FEBRERO | FLASHBACK 2013

Día

26 ÍNDICE


Inversión | México

Día

ÍNDICE

27

»TELEVISA ANUNCIA INVERSIÓN DE MIL MDD PARA TV DE PAGA Televisa anunció la inversión de mil millones de dólares en sus negocios de TV de paga, telefonía e Internet, señaló el vicepresidente ejecutivo de la empresa, Alfonso de Angoitia.

FLASHBACK 2013 | FEBRERO |

32


33

| FEBRERO | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


MARZO


MARZO

Día

6

Telefónica y América Móvil anuncian compartición de infraestructura en Brasil

Brasil prepara plan de cobertura nacional de fibra óptica

Día

7

Día

8

Claro realiza la primera llamada LTE en Chile

Gana América Móvil derechos de transmisión de Juegos Olímpicos Día

26

Une pasa a EPM derecho de deuda de Tigo

Día

22


Infraestructura | México

Día

1

»DESTINA SLIM 10 MIL MDD A SU RED 4G América Móvil, propiedad de Carlos Slim, extenderá sus redes en el país al invertir 10 mil millones de dólares en tecnologías LTE, según Marco Quatorze, director de mercadotecnia de la empresa.

Nombramiento | México

»GUSTAVO CANTÚ, NUEVO DIRECTOR EJECUTIVO DE OPERACIONES DE NEXTEL MÉXICO

Día

5

Nextel de México anunció el nombramiento de Gustavo Cantú Durán como Director Ejecutivo de Operaciones, con lo cual reportará en línea directa al presidente y director general de la empresa, Peter Foyo.

Infraestrura | Chile

Día

5

»SUBTEL OTORGA A CLARO CHILE CONCESIÓN PARA DESARROLLAR TECNOLOGÍA 4G-LTE La Subsecretaría de Telecomunicaciones notificó a Claro Chile el otorgamiento de la concesión de Servicio Público de Transmisión de Datos Fijo y/o Móvil para la banda de 2,600 MHz.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | MARZO |

36


Nombramiento | Brasil

»RODRIGO ABREU ASUME PRESIDENCIA DE TIM EN BRASIL Rodrigo Abreu asumió la presidencia de TIM Brasil. El ejecutivo asume el cargo en sustitución de Andrea Mangoni.

Día

5

Regulación | Colombia

Día

6

»ANTV FIJA TARIFAS PARA OPERADORES DE TV DE PAGA La Autoridad Nacional de TV emitió dos resoluciones que afectan la TV de paga: la primera, se trata del valor de compensación que pagan los operadores, la segunda, el valor por mes por suscriptor de los operadores de TV satelital.

Infraestructura | Brasil

»TELEFÓNICA Y AMÉRICA MÓVIL ANUNCIAN COMPARTICIÓN DE INFRAESTRUCTURA EN BRASIL Telefónica anunció un convenio de colaboración con Claro para compartir infraestructura en redes de tercera (3G) y cuarta generación (4G).

37

| MARZO | FLASHBACK 2013

Día

6 ÍNDICE


Conectividad | Brasil

7

Día

»BRASIL PREPARA PLAN DE COBERTURA NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA El ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, reveló que el gobierno prepara un gran programa de inversión para llevar red de fibra óptica a todas las regiones de Brasil.

Tecnología | Chile

»CLARO REALIZA LA PRIMERA LLAMADA LTE EN CHILE En Chile se realizó la primera llamada en vivo de 4G-LTE por parte del operador Claro, filial de América Móvil, con tecnología de Nokia Siemens Networks. Con ello, comienza la etapa de prueba de la tecnología previo al lanzamiento comercial.

Día

8

Regulación | República Dominicana

Día

13

ÍNDICE

»INDOTEL INVESTIGA USO IRREGULAR DEL ESPECTRO El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones investiga el uso indebido del espectro radioeléctrico, especialmente en la zona fronteriza, donde “algunos vivos tienen tendencias a montar sus telefónicas particulares”.

FLASHBACK 2013 | MARZO |

38


Incentivo fiscal | Brasil

»BRASIL COMIENZA EXENCIÓN FISCAL PARA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA

Día

13

Las empresas que deseen invertir en la ampliación y modernización de sus redes de telecomunicaciones, contarán con los beneficios del Régimen Especial Tributario del Programa Nacional de Banda Ancha.

Tecnología | Argentina

Día

14

»ARGENTINA ANUNCIA INVERSIÓN DE 1% DE SU PIB EN I+D La presidenta argentina, Cristina Fernández, presentó el Plan Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Argentina Innovadora 2020, el cual establece los lineamientos más importantes de política científica, tecnológica y de innovación en el país para los próximos años.

Licitación | Uruguay

»AMÉRICA MÓVIL Y TELEFÓNICA GANAN ESPECTRO EN URUGUAY América Móvil y Telefónica ganaron el espectro de la licitación uruguaya; cada uno de los operadores se quedó con cuatro bloques en las bandas de 1.7 GHz y 2.1 GHz, de acuerdo con la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones.

39

| MARZO | FLASHBACK 2013

Día

14 ÍNDICE


Organismo | Cuba

15

Día

»MINISTERIO DE INFORMÁTICA Y LAS COMUNICACIONES CAMBIA DE NOMBRE, MISIÓN Y FUNCIONES El gobierno anunció una reestructuración del Ministerio de Informática y las Comunicaciones que incluirá un cambio de denominación, misión y funciones, la creación de dos grupos empresariales y el despido de trabajadores en una cuantía no precisada.

TIC | Colombia

»MINTIC ANUNCIA INVERSIÓN DE 100 MIL MDP EN MÁS DE 500 MIL TABLETAS PARA EDUCACIÓN

Día

19

El Ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Diego Molano, informó que el gobierno invertirá 100 mil millones de pesos para la compra de tabletas digitales, dentro del programa “Computadores para educar”.

TV digital | Cuba

Día

20

»CUBA SE PREPARA PARA PRUEBA DE TV DIGITAL CON NORMA CHINA Cuba anunció que “está preparada” para realizar una prueba de TV digital con una “zona de demostración” que aplica un método desarrollado por especialistas chinos.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | MARZO |

40


Inclusión digital | Colombia

»VOTAN SENADORES LEY DE ACCESO A TIC PARA DÉBILES VISUALES

Día

20

En un acto simbólico con los ojos vendados, los senadores colombianos votaron por unanimidad el Proyecto de Ley que permite el acceso a las TIC a personas invidentes o con baja visión.

TV digital | Venezuela

Día

21

»TV DIGITAL ESTÁ DISPONIBLE PARA 50.5% DE LA POBLACIÓN VENEZOLANA La TV Digital Abierta (TDA) y gratuita ya está disponible para 50.5 por ciento de la población venezolana.

Internet | Mundial

»YOUTUBE SUPERA LOS MIL MILLONES DE USUARIOS Si YouTube fuera un país, sería el tercero más grande del mundo después de China e India, señaló la empresa tras alcanzar ka cifra de mil millones de usuarios.

41

| MARZO | FLASHBACK 2013

Día

21 ÍNDICE


Olimpiadas | México

22

Día

»GANA AMÉRICA MÓVIL DERECHOS DE TRANSMISIÓN DE JUEGOS OLÍMPICOS Carlos Slim adquirió mediante la empresa América Móvil los derechos de transmisión de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014 y los de verano en Río de Janeiro 2016.

Empresa | Uruguay

»URUGUAY PRESENTA OFERTA PARA INVERTIR EN HONDUTEL El canciller uruguayo anunció que la Administración Nacional de Telecomunicaciones, la empresa estatal telefónica, presentó una oferta de capitalización y asociación a la Empresa Hondureña de Telecomunicaciones, que atraviesa por una difícil situación económica.

Día

22

Organismo | Estados Unidos

Día

22

ÍNDICE

»RENUNCIA JULIUS GENACHOWSKI A LA FCC Julius Genachowski, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones desde 2009, anunció su retiro en una sesión pública transmitida por streaming desde el sitio de Internet del regulador estadounidense.

FLASHBACK 2013 | MARZO |

42


TV digital | Venezuela

»VENEZUELA ANUNCIA MIGRACIÓN A LA TV DIGITAL EN 2020

Día

25

Una de la metas que se ha planteado el Gobierno Bolivariano es “mudarse completamente” a la TV Digital Abierta y cumplirlo en los próximos ocho años, a fin de que todos los venezolanos tengan del servicio gratuitamente.

Licitación | Venezuela

Día

25

»CONATEL ANUNCIA LIBERACIÓN DE ESPECTRO PARA TECNOLOGÍA 4G La Comisión Nacional de Telecomunicaciones anunció la adjudicación de espectro para tecnología LTE o Internet inalámbrico de alta velocidad.

Espectro | Venezuela

»VENEZUELA INICIA DISCUSIÓN SOBRE BANDA DE 2.5 GHZ La Comisión Nacional de Telecomunicaciones inició una encuesta pública sobre sistemas de comunicaciones terrestres de banda ancha basados en tecnologías IMT en la banda de 2.5 GHz, con el objetivo de recabar información sobre el futuro de esta banda.

43

| MARZO | FLASHBACK 2013

Día

25 ÍNDICE


Finanzas | Colombia

26

Día

»UNE PASA A EPM DERECHO DE DEUDA DE TIGO La asamblea general de accionistas de Une aprobó una distribución de utilidades por 340 mil millones de pesos, representados en la deuda que tiene Tigo por 230 mil millones y activos no operacionales por 110 mil millones.

Ciberataque | Mundial

»EL PEOR ATAQUE INFORMÁTICO DE LA HISTORIA AFECTÓ A INTERNET

Día

27

Una escaramuza entre dos grupos online, uno que ofrece servicios antispam y otro de alojamiento web, derivó en el que posiblemente sea el mayor ataque informático de la historia de Internet. Millones de usuarios en Europa tuvieron dificultades para ingresar a sitios web. Netflix fue de los servicios más afectados.

Infraestructura | Brasil

Día

28

ÍNDICE

»TIM ACUERDA CON OI COMPARTIR ANTENAS 4G TIM anunció la entrega a la Agencia Nacional de Telecomunicaciones del contrato firmado con Oi prevendo para el uso compartido de antenas de telefonia celular de cuarta generación.

FLASHBACK 2013 | MARZO |

44


Regulación | Costa Rica

»SUTEL RECIBE 960 MILLONES PARA VIGILAR ESPECTRO RADIOELÉCTRICO

28

Día

Alrededor de 960 millones pagaron las empresas de telecomunicaciones que operan en Costa Rica a la Superintendencia de Telecomunicaciones para financiar la planificación, administración y el control del uso del espectro radioeléctrico.

Telefonía móvil | España

Día

28

»LOS PRINCIPALES OPERADORES ACUERDAN UN CÓDIGO DE “BUENAS PRÁCTICAS” EN PORTABILIDAD MÓVIL Telefónica, Vodafone, Orange y Yoigo acordaron la adopción de un código de “buenas prácticas” en materia de portabilidad móvil, al que esperan que se sumen los operadores móviles que alquilan su red, los conocidos como MVNOs.

45

| MARZO | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


ABRIL


ABRIL

Día

4

Entel compra Nextel Perú por 400 millones de dólares Día

Brasil baja impuestos para smartphones

Día

26

América Móvil anuncia inversión por 50 mil mdd en América Latina en cinco años

Telefónica vende 40% de sus activos en América Latina Día

30

10

México aprueba histórica reforma a las telecomunicaciones

Día

30


Telefonía móvil | Estados Unidos

Día

1

»FCC REVISARÁ ESTÁNDARES DE SEGURIDAD DE TELEFONÍA MÓVIL La Comisión Federal de Comunicaciones se pronunció sobre las normas de seguridad que deben respetar todos los dispositivos de telefonía móvil.

e-comercio | Perú

»OSIPTEL APRUEBA PROYECTO DE REGLAMENTO SOBRE PAGOS ELECTRÓNICOS

Día

2

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones aprobó y publicó el proyecto de Normas Relativas al Acceso de los Emisores de Dinero Electrónico a los Servicios de Telecomunicaciones, que fija las reglas para que los emisores de dinero electrónico puedan tener acceso a las redes de los operadores de telefonía móvil.

MVNO | Colombia

Día

3

»VIRGIN MOBILE INICIA OFICIALMENTE SERVICIOS MÓVILES El operador móvil virtual Virgin Mobile anunció la apertura formal de su servicio en todo el país.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | ABRIL |

48


Sanción | Venezuela

»INICIAN PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO A GLOBOVISIÓN El organismo regulador de las telecomunicaciones abrió un nuevo procedimiento administrativo contra el canal Globovisión por la presunta interferencia de un discurso que ofreció en cadena de radio y TV el presidente Nicolás Maduro.

Día

3

Infraestructura | Brasil

Día

3

»TIM BRASIL RATIFICA A NSN PARA RED 4G TIM, filial de Telecom Italia en Brasil, eligió a Nokia Siemens Networks para desplegar la red LTE de cuarta generación en la frecuencia de 2.6 GHz, recién licitada en el país.

Portabilidad | México

»COFETEL PROPONE SANCIÓN POR PORTABILIDAD La Comisión Federal Telecomunicaciones propondrá sanciones para Telcel, Iusacell y Telefónica por impedir a los usuarios de celulares de prepago conservar su número al cambiarse de operador.

49

| ABRIL | FLASHBACK 2013

Día

4 ÍNDICE


Adquisición | Perú

4

Día

»ENTEL COMPRA NEXTEL PERÚ POR 400 MILLONES DE DÓLARES La estadounidense NII Holdings anunció en un reporte a inversionistas que acordó la venta de su filial en Perú Entel de Chile, por 400 millones de dólares.

Regulación | México

»RATIFICA CFC QUE TELCEL ES DOMINANTE La Comisión Federal de Competencia ratificó el poder sustancial (dominancia) de Telcel en el mercado de telefonía móvil nacional, después de rechazar un recurso de reconsideración interpuesto por la compañía.

Día

5

Organismo | Argentina

Día

5

»CRISTINA FERNÁNDEZ NOMBRA INCONDICIONALES PARA CONTROLAR COMUNICACIONES Dos funcionarios vinculados a una organización política kirchnerista rindieron protesta ante el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios, Julio de Vido. Se trata del nuevo secretario de Comunicaciones, Norberto Berner, y el director de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales, Matías Bianchi Villelli.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | ABRIL |

50


Regulación | Argentina

»SANCIONARÁN A FIRMAS DE TELEFONÍA MÓVIL QUE FALLEN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA

Día

8

Se insta a los prestadores de comunicaciones móviles a asegurar el funcionamiento del servicio, incluso en situaciones de emergencia o catástrofe, admitiéndose en este último supuesto una discontinuidad máxima de una hora para restituir la normalidad del servicio.

Conectividad | Brasil

Día

8

»BRASIL DESARROLLA TECNOLOGÍA 4G PARA ZONAS RURALES Brasil será el primer país en utilizar tecnología 4G para llevar banda ancha a las zonas rurales. Según el Ministerio de Comunicaciones, lo anterior será posible gracias a una nueva solución de redes de acceso semifijo de cuarta generación que está siendo desarrollada por investigadores brasileños.

Nombramiento | Brasil

»ALCATEL-LUCENT ANUNCIA NUEVO PRESIDENTE PARA BRASIL

Día

9

Alcatel-Lucent anunció que Javier Rodriguez Falcon es el nuevo presidente de la compañía en Brasil.

51

| ABRIL | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


Adquisición | Estados Unidos

Día

9

»ERICSSON COMPRA NEGOCIO DE TV POR INTERNET DE MICROSOFT El fabricante de equipos de telecomunicaciones sueco Ericsson anunció que alcanzó un acuerdo con Microsoft para comprar Mediaroom, su negocio para ofrecer a las operadoras telefónicas TV por internet.

Conectividad | México

»ALDEA DIGITAL DE TELCEL LOGRA EL RÉCORD GUINNESS Telmex informó que Aldea Digital Telcel 4G-LTE-Infinitum obtuvo el Récord Guinness por ser el mayor encuentro mundial de inclusión digital, además de ayudar a cumplir con los Objetivos de Desarrollo del Milenio fijados por la Organización de Naciones Unidas y la Unión Internacional de Telecomunicaciones.

Día

9

Regulación | México

Día

ÍNDICE

9

»COFETEL ESTABLECE NUEVAS TARIFAS DE INTERCONEXIÓN La Comisión Federal de Telecomunicaciones determinó nuevas tarifas de interconexión que las operadoras de telefonía deben abonar a Telmex) y Telnor.

FLASHBACK 2013 | ABRIL |

52


TV digital | Brasil

»BRASIL CAMBIA FECHAS DE INICIO Y FINAL DEL APAGÓN ANALÓGICO

Día

9

El cronograma de apagón analógico en Brasil deberá comenzar en 2015 y terminar antes de 2018, reveló el ministro de Comunicaciones, Paulo Bernardo, quien explicó que la propuesta “es anticipar el inicio y postergar el final del apagón analógico para ampliar el plazo del despliegue de la TV digital, inicialmente previsto para 2016”.

Contenidos | México

Día

10

»NBCUNIVERSAL PROVEERÁ DE CONTENIDOS A DLA DE CARLOS SLIM DLA, la empresa de contenidos audiovisuales de Carlos Slim, anunció un acuerdo con la NBCUniversal para integrar el servicio de PictureBox a su plataforma de video bajo demanda.

Estímulo fiscal | Brasil

»BRASIL BAJA IMPUESTOS PARA SMARTPHONES La presidenta Dilma Rousseff firmó un decreto que elimina dos impuestos sobre la venta de teléfonos inteligentes producidos en Brasil, lo que representa una reducción en los precios para el consumidor.

53

| ABRIL | FLASHBACK 2013

Día

10 ÍNDICE


Conectividad | Chile

11

Día

»CHILE SUBE EN RANKING DEL WEF Y LIDERA LA REGIÓN Tras haber perdido 10 posiciones en el ranking mundial de la Sociedad de la Información durante el periodo 2004-2009, Chile subió seis lugares en los tres últimos años en el Ranking de la Sociedad de la Información realizado por el World Economic Forum.

Regulación | Cuba

»CUBA CREA REGLAMENTO DE NOMBRES DE DOMINIOS PARA ORGANIZAR INTERNET

Día

12

El Ministerio de Comunicaciones de Cuba aprobó un reglamento para los nombres de dominio usados desde la isla en Internet, con el objetivo de organizar la gestión del país en la red.

Espectro | Estados Unidos

Día

15

»FCC CONSULTA A MÉXICO Y CANADÁ SOBRE SUBASTA DE ESPECTRO La Comisión Federal de Comunicaciones y el Departamento de Estado de Estados Unidos acordaron una reunión con el Radio Canada Technical Liaison Committee canadiense y la Comisión Federal de Telecomunicaciones con relación a la subasta de TV para 2014.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | ABRIL |

54


Ley de Medios | Argentina

»CÁMARA RESOLVIÓ INCONSTITUCIONALIDAD DE UN ARTÍCULO CLAVE DE LA LEY DE MEDIOS

Día

18

La Cámara Civil y Comercial Federal resolvió que varios de los puntos centrales del artículo 45 de la Ley de Medios son inconstitucionales.

Nombramiento | Venezuela

Día

22

»PRESIDENTE DE CANTV, MANUEL FERNÁNDEZ, ASUME MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA El que fuera presidente de la Compañía Anónima Teléfonos de Venezuela, Manuel Fernández, fue designado como el nuevo Ministro de Ciencia y Tecnología, en sustitución de Jorge Arreaza.

Regulación | Brasil

»BRASIL PUBLICA REGLAMENTO PARA SANCIONES DE RADIO Y TV El Ministerio de Comunicaciones publicó el Reglamento de Sanciones Administrativas para las emisoras de radio y TV. La norma traza una metodología con los criterios y parámetros que serán utilizados para aplicar sanciones a los radiodifusores.

55

| ABRIL | FLASHBACK 2013

Día

24 ÍNDICE


Regulación | Uruguay

24

Día

»DAN PLAZO A CLARO Y MOVISTAR PARA DESMANTELAR RED DE “TELULARES” Claro y Movistar fueron intimadas por la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación para que en un plazo de 90 días dejen de prestar el servicio de “telulares “con el que violan el monopolio de telefonía fija de Antel.

Satélite | Ecuador

»ECUADOR LANZA SATÉLITE Ecuador lanzó su primer satélite, un pequeño cubo de 10 por 10 centímetros, con el que busca despertar el interés de nuevas generaciones hacia el cosmos.

Día

25

Infraestructura | Estados Unidos

Día

25

»HUAWEI PIERDE INTERÉS EN EL MERCADO DE ESTADOS UNIDOS Las acusaciones de espionaje y las limitaciones a su expansión en Estados Unidos hicieron que Huawei, multinacional china de infraestructura de redes y fabricante de teléfonos móviles, perdiera la fe en el sueño americano.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | ABRIL |

56


Satélite | Argentina

»LANZAN CON ÉXITO NANO SATÉLITE ARGENTINO Argentina puso en órbita su primer nano satélite, un artefacto que puede cumplir las funciones de los grandes aparatos que orbitan la Tierra, pero de un tamaño y un costo infinitamente menor.

Día

26

Inversión | América Latina

Día

26

»ENTEL ANUNCIA INVERSIÓN DE 2,200 MDD EN CHILE Y PERÚ Entel planea invertir 2.200 millones de dólares en los próximos tres años para ampliar y fortalecer sus operaciones en Chile y Perú, dijo el presidente de la compañía, Juan Hurtado.

Inversión | América Latina

»AMÉRICA MÓVIL ANUNCIA INVERSIÓN POR 50 MIL MDD EN AMÉRICA LATINA EN CINCO AÑOS

Día

26

América Móvil planea invertir 50 mil millones de dólares durante los próximos cinco años en América Latina, anunció el director financiero de la compañía, Carlos García Moreno. Según el ejecutivo, la inversión se utilizará para la optimización de la infraestructura de fibra óptica para mayor velocidad de conexión.

57

| ABRIL | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


Regulación | América Latina

26

Día

»CAN APROBÓ UNA NORMA ANTI ROBO DE CELULARES Los cuatro países de la Comunidad Andina de Naciones acordaron en Bogotá un conjunto de medidas destinadas a prevenir el robo de teléfonos celulares.

Inversión | México

»TELEFÓNICA ANUNCIA INVERSIÓN POR 6 MIL MDP

Día

26

Telefónica anunció una inversión por seis mil millones de pesos en México, principalmente para fortalecer su infraestructura y ampliar su cobertura en el país.

Portabilidad | Costa Rica

Día

26

»SUTEL, ICE, MOVISTAR Y CLARO ACUERDAN PORTABILIDAD NUMÉRICA La crisis por la portabilidad númerica terminó con un acuerdo del Comité de Portabilidad Numérica para que los ticos puedan cambiar de operador, sin perder su número celular, el 30 de noviembre.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | ABRIL |

58


Internet | Chile

»CHILE Y MÉXICO LIDERAN VELOCIDAD DE CONEXIÓN DE INTERNET EN LA REGIÓN

Día

26

Akamai, la corporación que entrega servicios de computación distribuida y contenidos de Internet, lanzó su reporte El estado de internet, donde realiza una fotografía al estado y la evolución de distintas variables relacionadas con Internet, sus conexiones y su velocidad en distintas partes del mundo.

Organismo | Brasil

Día

26

»ANATEL APRUEBA REESTRUCTURA INTERNA; REGULARÁ SERVICIOS CONVERGENTES La Agencia Nacional de Telecomunicaciones brasileña aprobó las reformas al Reglamento Interno con el objetivo de ampliar la eficiencia de la Agencia, la regulación y la fiscalización de los servicios de telecomunicaciones, en un contexto de cambios provocados por el desarrollo tecnológico.

Finanzas | América Latina

»TELEFÓNICA VENDE 40% DE SUS ACTIVOS EN AMÉRICA LATINA

Día

30

Telefónica alcanzó un acuerdo para vender 40 por ciento de sus activos en El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá a Corporación Multi Inversiones, por un monto estimado en 500 millones de dólares.

59

| ABRIL | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


Legislación | México

Día

30

»MÉXICO APRUEBA HISTÓRICA REFORMA A LAS TELECOMUNICACIONES El Senado de la República aprobó la reforma a las telecomunicaciones. La iniciativa que fuera remitida por el presidente Enrique Peña Nieto el pasado 11 de marzo, finalmente fue avalada por los legisladores. La iniciativa regresó dos veces a ambas cámaras del congreso mexicano antes de ser aprobada.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | ABRIL |

60


61

| ABRIL | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


MAYO


MAYO

Día

3

Aprueban proyecto que crea la Superintendencia de Telecomunicaciones Telefónica y Claro definen reglas para uso compartido de 4G

Día

9

23

8

Vía libre a fusión Une-Millicom en el Concejo de Medellín Agenda Digital chilena busca alcanzar una penetración de Internet de 80% para 2020

Día

Día

Día

17

Operadores pagarán 153 mdd por desocupar banda de 2.5 GHz Solicita SCT a Cofetel suspender el apagón analógico

Día

30


Negocios | México

1

Día

»AMÉRICA MÓVIL CONCRETA COMPRA DE UNIDAD DE CIE Tras meses de negociación, Corporación Interamericana de Entretenimiento concluyó la venta de su Unidad de Medios a América Móvil, por un monto de mil 668 millones de pesos.

Espectro | Colombia

»COLOMBIA CAMBIA ATRIBUCIÓN DE BANDA DE 900 MHZ

Día

2

La Agencia Nacional del Espectro emitió una resolución para cambiar la atribución de la banda de 900 MHz y dedicarla a los servicios móviles terrestres.

Ley de Medios | Argentina

Día

2

»EL 94% DE LOS MEDIOS CREADOS CON LA LEY DE MEDIOS ES ESTATAL Desde la sanción de la Ley de Medios y hasta el 31 de enero de 2013 se autorizaron mil 256 nuevos medios con base en ese marco regulatorio: 94 por ciento son emisoras de radio y TV estatales, la mayoría de baja cobertura.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | MAYO |

64


Organismo | Chile

»APRUEBAN PROYECTO QUE CREA LA SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES

Día

3

La Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó y despachó a la Sala el proyecto que crea la Superintendencia de Telecomunicaciones.

Nombramiento | Venezuela

Día

2

NOMBRAN NUEVA DIRECTIVA DE GLOBOVISIÓN Globovisión anunció la conformación de una nueva junta directiva que promete mantener el equilibrio informativo una vez que la única televisora local crítica del gobierno sea vendida.

Tecnología | Argentina

»ARGENTINA DESARROLLARÁ SOFTWARE NACIONAL Argentina anunció el programa Software Público para el Desarrollo, un conjunto de políticas de promoción y desarrollo de software argentino con la articulación del Estado, las universidades, las empresas y particulares en comunidades de conocimiento público-privadas.

65

| MAYO | FLASHBACK 2013

Día

6 ÍNDICE


TV | España

Día

6

»CMT APRUEBA REGULACIÓN DE REDES DE DIFUSIÓN DE SEÑAL DE TV La CMT aprobó la regulación definitiva del mercado mayorista de difusión de la señal de TV, en el que Abertis continúa ejerciendo una posición de dominio y seguirá, por tanto, sometido a obligaciones regulatorias.

Espacio | México

»LANZA SCT EL PLAN DE ÓRBITA, BASE DE LA INDUSTRIA ESPACIAL

Día

6

Afin de contar con una sólida industria espacial, cuyo valor de mercado se prevé que alcance mil millones de dólares en los próximos cinco años, el gobierno federal lanzó el Plan de Órbita

Regulación | Bolivia

Día

6

»NORMA ORDENA A TELEFÓNICAS A ACUMULAR MEGABYTES NO UTILIZADOS La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes determinó que los operadores de Internet acumulen los megabytes no usados por los usuarios, durante 60 días, para beneficiar a casi 9 millones de usuarios.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | MAYO |

66


Tecnología | España

»YOIGO SE CONVIERTE EN LA PRIMERA OPERADORA EN OFRECER 4G

Día

7

Yoigo firmó un acuerdo con Ericsson y Samsung para asegurar la provisión de terminales con tecnología LTE, que convierte a la operadora en la primera de España en ofrecer este tipo de conexiones móviles.

Infraestructura | Brasil

Día

8

»TELEFÓNICA Y CLARO DEFINEN REGLAS PARA USO COMPARTIDO DE 4G La oferta de servicio de cuarta generación de telefonía móvil en Brasil llevó a los cuatro grandes operadores a compartir la infraestructura.

TV digital | España

»GOBIERNO ELIMINA FECHA PARA EL DIVIDENDO DIGITAL QUE AFECTARÁ ASIGNACIÓN DE FRECUENCIAS DE TDT

Día

9

El gobierno eliminó la fecha concreta para llevar a cabo la liberalización del dividendo digital, que implica la transición por parte de los canales de TDT para dejar espacio a tecnologías de cuarta generación móvil.

67

| MAYO | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


Finanzas | Colombia

9

Día

»VÍA LIBRE A FUSIÓN UNE-MILLICOM EN EL CONCEJO DE MEDELLÍN El cabildo municipal dio su voto definitivo 11 a 9, más una abstención, para aprobar el cambio de la naturaleza jurídica de Une a una sociedad mixta por acciones.

Aplicaciones | Brasil

»SMARTPHONES BRASILEÑOS INCLUIRÁN APPS NACIONALES Todos los smartphones producidos en Brasil y beneficiados con la exención fiscal del gobierno deberán salir de fábrica con un paquete de por lo menos cinco aplicaciones nacionales, número que aumentará a 15 aplicaciones en enero, 30 en julio y 50 en diciembre de 2014.

Día

10

Sanción | Uruguay

Día

13

»MUJICA DEROGÓ LICENCIA QUE HABILITABA A CLARO A PRESTAR SERVICIOS DE TV El presidente José Mujica revocó “por razones de ilegitimidad” la resolución de la Unidad Reguladora de Servicios de Communicaciones que otorgó licencia de comunicaciones a Claro, para la prestación del Servicio de TV para Abonados.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | MAYO |

68


Conectividad | Mundial

»CUMBRE MUNDIAL DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN CUMPLE UNA DÉCADA

Día

15

Empoderamiento de las mujeres, ampliar el acceso a la información a temas ambientales como el clima y el agua, la tecnología para los próximos tres mil millones de usuarios y el ciberespacio como un mundo sin fronteras, son algunos de los temas que se discutireron en la Cumbre Mundial de la Sociedad de la Información en Ginebra, Suiza.

Regulación | Colombia

Día

15

»OPERADORES MÓVILES COMPENSARÁN LLAMADAS FALLIDAS La Comisión de Regulación de Comunicaciones publicó la propuesta regulatoria de Condiciones de compensación automática en servicios de comunicaciones de voz a través de redes móviles.

Conectividad | Chile

»AGENDA DIGITAL CHILENA BUSCA ALCANZAR UNA PENETRACIÓN DE INTERNET DE 80% PARA 2020

Día

17

El presidente Sebastián Piñera presentó la Agenda Digital Imagina Chile en un acto que coincide con la celebración del Día de Internet. La Agenda Digital busca actuar como marco de referencia para las medidas que se tomen en el sector de telecomunicaciones hasta 2020.

69

| MAYO | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


Espectro | Brasil

16

Día

»MINICOM REVOCA 3 CANALES DE TV PARA LIMPIAR BANDA DE 700 MHZ El Ministerio de Comunicaciones revocó tres ofertas de canales de TV para iniciar el proceso de limpieza de la banda de 700 MHz. Las ofertas televisivas pertenecían a las ciudades de Arapiraca, Irara y Mateo.

e-comercio | Brasil

»BRASIL PUBLICA DECRETO PARA PAGOS MÓVILES

Día

Se publicó un decreto que autoriza realizar transacciones financieras vía dispositivos móviles, tales como transferencias de dinero entre personas físicas, pago de mercancías o de servicios públicos como la luz.

20

Regulación | Colombia

Día

21

»COLOMBIA APRUEBA REGLAMENTACIÓN PARA TV COMUNITARIA La Autoridad Nacional de TV aprobó el reglamento para la operación de TV comunitaria. En Colombia existen más de 760 televisoras comunitarias.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | MAYO |

70


Espectro | Brasil

»OPERADORES PAGARÁN 153 MDD POR DESOCUPAR BANDA DE 2.5 GHZ

Día

23

La Agencia Nacional de Telecomunicaciones fijó en 153 millones de dólares el valor a ser pagado por los operadores móviles (Oi, Tim, Vivo y Claro) a las empresas de TV de paga por microondas por la desocupación de la banda de 2.5 GHz.

Organismo | México

Día

23

»COMIENZA COFETEL TRANSICIÓN AL IFETEL La Comisión Federal de Telecomunicaciones inició el proceso de transición ante la creación del Instituto Federal de Telecomunicaciones, el cual se creará 80 días después de publicadas las reformas constitucionales en telecomunicaciones.

Regulación | Brasil

»ANATEL APRUEBA NUEVO REGLAMENTO DE BANDA ANCHA FIJA La Agencia Nacional de Telecomunicaciones aprobó el reglamento para el servicio de banda ancha fija. La contratación del servicio de banda ancha fija dejará de ser obligatoria.

71

| MAYO | FLASHBACK 2013

Día

24 ÍNDICE


Empresas | Bolivia

24

Día

»EVO MORALES INSTA A USAR EMPRESA DE TELECOMUNICACIONES PÚBLICA Y NO LAS PRIVADAS “Cuando damos el uso a nuestra empresa Entel, su ganancia se queda para los bolivianos. El privado siempre será respetado, pero recomiendo al pueblo boliviano usar nuestras empresas”, aseveró Evo Morales.

TV digital | México

»TIJUANA ES LA PRIMERA CIUDAD DE AMÉRICA LATINA EN CONCLUIR EL APAGÓN ANALÓGICO

Día

27

La Comisión Federal de Telecomunicaciones llevó a cabo el primer apagón analógico de la TV en México en la ciudad de Tijuana, el primero en América Latina.

TV digital | Cuba

Día

27

»CUBA INICIARÁ PRUEBAS PARA INTRODUCIR LA TV DIGITAL Cuba iniciará pruebas en La Habana para introducir progresivamente la TV digital en la isla utilizando metodología y equipos donados por China, informó el Ministerio de Comunicaciones.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | MAYO |

72


TV digital | México

»SOLICITA SCT A COFETEL SUSPENDER EL APAGÓN ANALÓGICO

Día

30

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes solicitó a la Cofetel suspender el apagón analógico hasta fecha posterior a la jornada electoral del 7 de julio.

73

| MAYO | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


JUNIO


JUNIO

Día

4

Aprueban diputados creación de Superintendencia de Telecomunicaciones Día

Perú aprueba ley que regula MVNOs

Día

24

Vodafone mejora su oferta a 7.700 mde para comprar la alemana Kabel

Telefónica vende su filial en Irlanda por 850 mde a Hutchison Whampoa Día

26

19

Ganan 5 operadores espectro 4G; Azteca se retira

Día

24


TV digital | Guatemala

Día

3

»GUATEMALA SE SUMA AL ESTÁNDAR NIPO-BRASILEÑO DE TDT El gobierno de Guatemala publicó en su Diario Oficial la adopción del estándar de TV digital ISDB-T (japonés-brasileño), cuya principal característica es el énfasis en dispositivos móviles con receptores digitales.

TV digital | Panamá

»CONCLUYE PRIMERA FASE DE DIGITALIZACIÓN DE TV ABIERTA La Autoridad Nacional de los Servicios Públicos anunció la conclusión de la primera fase de digitalización de los canales de TV abierta, que comprende las provincias de Panamá y Colón.

Día

3

Organismo | Chile

Día

4

»APRUEBAN DIPUTADOS CREACIÓN DE SUPERINTENDENCIA DE TELECOMUNICACIONES La Cámara de Diputados chilena aprobó el proyecto de Ley que crea la Superintendencia de Telecomunicaciones. Tiene como objetivo separar las tareas regulatorias del desarrollo de la industria, de las labores de supervisión y sanción a las empresas, en dos instituciones.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | JUNIO |

76


Estímulo fiscal | República Dominicana

»TELEFÓNICAS PIDEN AL GOBIERNO LA REDUCCIÓN DE IMPUESTOS

Día

4

Representantes de las telecomunicaciones pidieron al gobierno desmontar de forma gradual un impuesto de 10 por ciento aplicado hace nueve años, y que convierte al país en una de las naciones con mayor presión tributaria a ese sector.

Internet | Cuba

Día

5

»CUBA ESTRENA LA INTERNET MÁS CARA DEL MUNDO La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba habilitó decenas de cabinas públicas de Internet y computadoras con mayor velocidad de conexión aunque con tarifas tan elevadas que siguen estando fuera del alcance de los bolsillos de la mayoría de sus ciudadanos.

TV digital | Chile

»SENADO APRUEBA LEY DE TV DIGITAL El Senado chileno aprobó el proyecto de Ley de TV Digital, el cual pasará a la Cámara de Diputados, que de ratificar su aprobación, permitirá que la ley entre en vigencia.

77

| JUNIO | FLASHBACK 2013

Día

5 ÍNDICE


Finanzas | Estados Unidos

Día

6

»AT&T VENDE PARTICIPACIÓN DE AMÉRICA MÓVIL La principal empresa estadunidense de telecomunicaciones AT&T vendió una parte de su participación en América Móvil.

Litigio | Colombia

»TIGO GANA PLEITO A CLARO POR MANIPULACIÓN DE PORTABILIDAD

Día

6

La Superintendencia de Industria y Comercio falló en favor de Tigo una demanda por prácticas desleales contra Claro, específicamente en casos de portaciones de líneas del primero al segundo de manera irregular. El monto fue de más de 908 millones de pesos.

Espionaje | Estados Unidos

Día

8

»ESTADOS UNIDOS ACCEDE A INFORMACIÓN DE USUARIOS DE LOS GIGANTES DE INTERNET La Agencia de Seguridad Nacional ha tenido acceso directo y de manera secreta a los servidores de Microsoft, Google, Apple y Facebook desde los que han obtenido datos de sus usuarios que les permiten analizar y controlar sus movimientos y contactos.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | JUNIO |

78


Legislación | México

»PUBLICAN EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN LA REFORMAS A LAS TELECOMUNICACIONES

Día

11

El gobierno publicó en el Diario Oficial de la Federación el decreto de reformas en materia de telecomunicaciones.

Legislación | México

Día

11

»TELEVISA, TELMEX, MVS Y TELCEL, A FAVOR DE LA REFORMA La reforma constitucional en materia de telecomunicaciones representa una oportunidad para la competencia y el desarrollo de las inversiones, coincidieron las empresas Televisa, Telmex, MVS y Telcel.

Infraestructura | Brasil

»LA INVERSIÓN PARA REDES 4G EN BRASIL SERÁ PRIVADA El ministro de Comunicaciones de Brasil, Paulo Bernardo, descartó la posibilidad de usar recursos públicos para la inversión en infraestructura para el funcionamiento de la red 4G. “La inversión en 4G será privada”

79

| JUNIO | FLASHBACK 2013

Día

13 ÍNDICE


Legislación | Ecuador

14

Día

»LA ASAMBLEA NACIONAL APROBÓ LA LEY DE COMUNICACIÓN El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó la Ley de Comunicación. Entre las novedades está la figura del “linchamiento mediático”, la publicación reiterada de informaciones con el fin de desprestigiar o reducir la credibilidad de personas físicas o jurídicas.

Espectro | Estados Unidos

»OBAMA INSISTE EN QUE LIBEREN ESPECTRO PARA BANDA ANCHA

Día

17

Barack Obama solicitó a las agencias federales trabajar en conjunto con la industria privada de telecomunicaciones con el fin de agilizar los avances en políticas y tecnologías de compartición del espectro para su uso en servicios de banda ancha móvil.

Espionaje | Alemania

Día

17

»ALEMANIA AUMENTARÁ EL CONTROL DE LAS COMUNICACIONES POR INTERNET CON OTROS PAÍSES El Servicio Federal de Inteligencia planea aumentar desde el cinco hasta el 20 por ciento el control sobre las comunicaciones por Internet entre alemania y los otros países, con la puesta en marcha de un plan que costará 100 millones de euros.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | JUNIO |

80


TV de paga | México

»DISH ANUNCIA INTEGRACIÓN DE CANALES DE TELEVISA Y TV AZTECA

Día

17

El proveedor de servicios de TV satelital, Dish, anunció la integración a su programación de los canales 2, 5 y 9 de Televisa, así como el 7 y 13 de TV Azteca, derivado de la reforma en materia de telecomunicaciones.

Sanción | México

Día

18

»JUEZ ORDENA A TELMEX PAGAR 41 MDD A TELEFÓNICA Un juez ordenó a Telmex pagar 41 millones de dólares a una filial de Telefónica como resultado de un juicio por incumplimiento de los acuerdos sobre el pago de terminación de llamadas desde 2011.

Legislación | Perú

»PERÚ APRUEBA LEY QUE REGULA MVNOS La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de Perú aprobó el proyecto de ley que busca establecer medidas para los Operadores Móviles Virtuales.

81

| JUNIO | FLASHBACK 2013

Día

19 ÍNDICE


Espacio | Paraguay

20

Día

»APRUEBAN LA CREACIÓN DE LA AGENCIA NACIONAL AEROESPACIAL DEL PARAGUAY La Agencia Nacional Espacial del Paraguay podrá poner en órbita un satélite propio en los próximos años. Según el proyecto de ley, la AEP tendrá a su cargo entender, diseñar, proponer y ejecutar las políticas y los programas en materia aeroespacial.

Infraestructura | Uruguay

»ANTEL Y TELEBRÁS REALIZARON LA PRIMERA INTERCONEXIÓN DE SUS REDES

Día

20

La inauguración de esta primera interconexión entre Uruguay y Brasil es consecuencia del acuerdo que en octubre del 2012 firmaron para la interconexión de las redes de fibra óptica. El telecentro está ubicado a pasos de la frontera con Uruguay.

Tecnología | Colombia

Día

21

»UNE SE ADELANTA A LA COMPETENCIA CON EL LANZAMIENTO DE 4G Une se adelantó al resto de operadores con el lanzamiento del nuevo Internet inalámbrico para hogares y empresas por medio de la red 4G-LTE. Los colombianos podrán experimentar un servicio más rápido de Internet.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | JUNIO |

82


Conectividad | Ecuador

»CLARO DARÁ CONECTIVIDAD RURAL EN ECUADOR La empresa de telecomunicaciones Claro, filial de la mexicana América Móvil, será la encargada de brindar conectividad a los gobiernos parroquiales en Ecuador.

Día

24

Finanzas | Reino Unido

Día

24

»VODAFONE MEJORA SU OFERTA A 7.700 MDE PARA COMPRAR LA ALEMANA KABEL Vodafone compra al operador de cable alemán Kabel por 7 mil 700 millones de euros, en la que es la mayor operación de la compañía británica desde 2007.

Negocios | Unión Europea

»TELEFÓNICA VENDE SU FILIAL EN IRLANDA POR 850 MDE A HUTCHISON WHAMPOA Telefónica ha alcanzado un acuerdo con el grupo chino Hutchison Whampoa para venderle su filial en Irlanda, Telefónica Ireland, por 850 millones de euros.

83

| JUNIO | FLASHBACK 2013

Día

24 ÍNDICE


Legislación | Ecuador

24

Día

»RAFAEL CORREA APROBÓ LA LEY DE COMUNICACIÓN Sin veto presidencial, el documento de la Ley de Comunicación, aprobado por la Asamblea Nacional, pasará al Registro Oficial y quedará promulgada.

Estímulo fiscal | Brasil

»OI GANA PRIMER PROYECTO DE EXENCIÓN FISCAL PARA INFRAESTRUCTURA EN BRASIL

Día

25

El Ministerio de Comunicaciones brasileño publicó que el proyecto de la empresa Oi para la modernización de redes de banda ancha fue elegido para beneficiarse de la normativa que implica la reducción del Impuesto Sobre la Renta.

licitación | Colombia

Día

26

ÍNDICE

»GANAN 5 OPERADORES ESPECTRO 4G; AZTECA SE RETIRA Las empresas que lograron adjudicarse espectro son Claro, DirecTV, Avantel, Movistar y ETB/Tigo. Azteca Comunicaciones, que también estaba en la puja, se retiró de la subasta después de la segunda ronda. La subasta logró recaudar 770 mil 530 millones de pesos.

FLASHBACK 2013 | JUNIO |

84


Organismo | Colombia

»RTVC SE CONVIERTE EN SISTEMA NACIONAL DE MEDIOS PÚBLICOS

Día

28

La Radio TV Nacional de Colombia ahora se convierte en Señal Colombia Sistema de Medios Públicos, el cual agrupa a Señal Colombia y Señal Institucional, así como las radiodifusoras Señal Radiónica, Señal Radio Colombia y Señal Memoria.

e- comercio | América Latina

Día

28

»CHILE Y MÉXICO LIDERAN COMERCIO MÓVIL EN AL: ERICSSON Con una mayor penetración de teléfonos inteligentes, una sociedad más bancarizada y acceso a redes de nueva generación, México y Chile muestran los niveles más altos de comercio móvil,

85

| JUNIO | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


JULIO


JULIO

Día

6

Regulador de Estados Unidos aprueba acuerdos entre Softbank, Sprint y Clearwire

Ajustan por cuarta ocasión la política TDT en México

Día

12

Día

17

Une compra 43.8% de la ETP por 64,250 mdp

Día

En subasta 4G ganan Telefónica y Americatel

Día

23

Telefónica compra la filial alemana de móviles de KPN por 4,140 millones

22


Conectividad | Costa Rica

Día

1

»CLARO, TELEFÓNICA E IBW SE POSTULAN PARA EJECUTAR EL FONATEL Claro, Telefónica e IBW (empresa con operaciones en Guatemala, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica) presentaron ofertas a la Superintendencia de Telecomunicaciones para ejecutar el primer proyecto del Fondo Nacional de Telecomunicaciones y llevar servicios de telefonía e Internet a siete comunidades.

Infraestructura | España

»TELEFÓNICA, ORANGE Y VODAFONE SE ALÍAN PARA IMPULSAR LA FIBRA ÓPTICA

Día

2

Telefónica, Vodafone y Orange se aliaron para impulsar la fibra óptica y su llegada a los hogares. Los tres operadores firmaron un acuerdo que les permite el uso compartido de infraestructura de fibra óptica en edificios.

Sanción | México

Día

ÍNDICE

4

»CFC CONFIRMA SANCIONES CONTRA TELEVISA Y TELMEX La Comisión Federal de Competencia confirmó sanciones económicas en contra de Televisa por 53.8 millones de pesos y Telmex por 657.3 millones de pesos, de acuerdo con los resolutivos de la sesiones plenarias del organismo antimonopolios.

FLASHBACK 2013 | JULIO |

88


Adquisición | Estados Unidos

»REGULADOR DE ESTADOS UNIDOS APRUEBA ACUERDOS ENTRE SOFTBANK, SPRINT Y CLEARWIRE

6

Día

La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos anunció la aprobación de dos acuerdos relacionados entre Sprint Nextel Corp, Softbank Corp y Clearwire Corp.

Negocios | Reino Unido

Día

8

»INVIERTE CARLOS SLIM 40 MDD EN SHAZAM Carlos Slim anunció la inversión de 40 millones de dólares en Shazam, aplicación que busca su expansión a la TV en Gran Bretaña, Europa y América Latina.

TV digital | Chile

»NO APRUEBAN LEY TDT EN CHILE; VA A COMISIÓN MIXTA Ante la inconformidad por varias de las modificaciones que el Senado chileno realizó al proyecto de Ley de TV Digital Terrestre, la Cámara de Diputados decidió posponer la aprobación definitiva y llevar la discusión a una Comisión Mixta.

89

| JULIO | FLASHBACK 2013

Día

9 ÍNDICE


Infraestructura | Bolivia

10

Día

»OPERADORES BOLIVIANOS CONSTRUIRÁN DOS IXP La compañía estatal de Bolivia, Empresa Nacional de Telecomunicaciones, y varios operadores privados trabajan en la construcción de los dos primeros puntos de intercambio de Internet del país.

Estímulo fiscal | Brasil

»AMPLÍAN UN AÑO MÁS EL PLAZO PARA PROYECTOS DE BANDA ANCHA EN BRASIL

Día

10

Se publicó la prórroga para presentar proyectos al Régimen Especial de Tributación del Plan Nacional de Banda Ancha, para las empresas que deseen recibir exenciones fiscales en la construcción, ampliación y modernización de redes de banda ancha.

TV digital | Paraguay

Día

11

ÍNDICE

»PARAGUAY POSPONE APAGÓN ANALÓGICO PARA 2024 Víctor Martínez, asesor de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones, informó que desde el 1 de enero de 2024 todos los canales de TV del país deberán realizar sus transmisiones en TDT, bajo la norma ISDB-T.

FLASHBACK 2013 | JULIO |

90


Conectividad | Costa Rica

»TELEFÓNICA GANA PRIMERA ADJUDICACIÓN DEL FONATEL Más de 4 mil personas de las comunidades de Siquirres tendrán acceso a Internet y telefonía, después de 10 años de espera, gracias a la primera adjudicación del Fondo Nacional de Telecomunicaciones.

Día

11

TV digital | México

Día

12

»AJUSTAN POR CUARTA OCASIÓN LA POLÍTICA TDT EN MÉXICO La Comisión Federal de Telecomunicaciones aprobó aplazar hasta el 29 de mayo de 2014 el “apagón analógico” en las ciudades del norte del país que –salvo Mexicali– debieron concluir el proceso de transición a la TV Digital Terrestre el 26 de noviembre de 2013.

Tecnología | Chile

»CLARO LANZÓ SU RED 4G-LTE EN CHILE Claro Chile celebró la llegada de la nueva tecnología 4G LTE con una espectacular gala privada realizada en Espacio Riesco.

91

| JULIO | FLASHBACK 2013

Día

12 ÍNDICE


Tecnología | Puerto Rico

15

Día

»T-MOBILE LANZA 4G EN PUERTO RICO Con el lanzamiento de su red 4G LTE -mediante una inversión de $130 millones-, T-Mobile aseguró el compromiso de ofrecer servicio de voz y datos de alta velocidad de forma ilimitada por un precio fijo.

Alianza | Colombia

»UNE COMPRA 43.8% DE LA ETP POR 64,250 MDP Une-EPM Telecomunicaciones y la Alcaldía de Pereira acordaron negociar 43.8 por ciento de las acciones que este Municipio tiene en la Empresa de Telecomunicaciones de Pereira (ETP), por 64 mil 250 mdp.

Día

17

Tecnología | Mundial

Día

17

»ALCATEL-LUCENT BATE UN NUEVO RÉCORD MUNDIAL DE TRANSMISIÓN DE DATOS SUBMARINA Alcatel-Lucent batió un nuevo récord mundial en volumen de datos que permite transmitisiones a 31 TB por segundo en distancias transoceánicas. Se conseguirá una mejora en la economía digital entre diferentes países.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | JULIO |

92


Sanción | Colombia

»UN TRIBUNAL OBLIGA A SLIM A PAGAR UNA MULTA MILLONARIA EN COLOMBIA

Día

18

Carlos Slim ha tenido unos días difíciles en Colombia por culpa de un pleito entre su compañía de telefonía celular, Comcel -hoy Claro-, y la empresa de telecomunicaciones de Bogotá, ETB, a la que tendrá que pagar más de 80 millones de dólares.

Infraestructura | Mundial

Día

19

»HUAWEI INVIERTE EN EL DESARROLLO DE REDES 5G Huawei decidió invertir fuerte en la investigación y el desarrollo de nuevas redes capaces de aprovechar a pleno rendimiento las capacidades de la tecnología 5G.

Nombramiento | República Dominicana

»DESGINAN A GADEÓN SANTOS, PRESIDENTE DE INDOTEL A través de un decreto, el presidente Medina designó a Gedeón Santos director del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, en sustitución de Amarante Baret.

93

| JULIO | FLASHBACK 2013

Día

22 ÍNDICE


Licitación | Perú

22

Día

»EN SUBASTA 4G GANAN TELEFÓNICA Y AMERICATEL Telefónica y Americatel se adjudicaron los bloques A y B de las Bandas 1,710 - 1,770 MHz y 2,110 - 2,170 MHz que fueron licitados por la Agencia de Promoción de la Inversión Privada y con ello brindar el servicio 4G.

Adquisición | España

»TELEFÓNICA COMPRA LA FILIAL ALEMANA DE MÓVILES DE KPN POR 4,140 MILLONES

Día

23

Telefónica llegó a un acuerdo con la holandesa KPN para adquirir su filial alemana de móviles E-Plus en una operación por 4 mil 140 millones de euros por parte de la operadora española.

Conectividad | Regional

Día

25

»LLAMAN A CERRAR BRECHA DIGITAL EN AMÉRICA LATINA EN 2020 Cerrar la brecha digital y promover el acceso universal a la banda ancha en América Latina en 2020 son los principales objetivos de gobiernos, reguladores, organismos regionales, empresas privadas, sociedad civil y organizaciones de la comunidad técnica de Internet, que avalaron la Declaración de Panamá.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | JULIO |

94


Finanzas | Europa

»SLIM ROMPE CON KPN Y PONE EN PELIGRO LA VENTA DE SU FILIAL ALEMANA A TELEFÓNICA

Día

29

América Móvil rompió el pacto que mantenía con el grupo holandés KPN después de que éste llegara a un acuerdo de venta de E-Plus, su filial alemana, a Telefónica por unos 4 mil 140 millones de euros en efectivo.

Infraestructura | Colombia

Día

30

»CABLE SUBMARINO DE AMÉRICA MÓVIL LLEGA A COLOMBIA Claro, propiedad de Carlos Slim, anunció la llegada a Colombia de su sistema de cable submarino que permitirá mejorar la calidad de los servicios de Internet móvil y fijo, datos y contenidos.

Empresa | Mundial

»ALCATEL-LUCENT AGRAVA SUS PÉRDIDAS HASTA LOS 885 MILLONES Alcatel-Lucent obtuvo en el segundo trimestre de 2013 pérdidas netas por 885 millones de euros, frente a los números rojos de 396 millones de euros que obtuvo en el mismo periodo de 2012, lo que supone 123.5 más. Alcatel-Lucent agrava sus pérdidas hasta los 885 millones

95

| JULIO | FLASHBACK 2013

Día

30 ÍNDICE


Tecnología | Venezuela

Día

ÍNDICE

31

»DIGITEL COMIENZA A OFRECER SERVICIO 4G-LTE Digitel comenzó a ofrecer servicios de datos con tecnología 4G-LTE, un proyecto cuya oferta comercial se había retrasado por falta de divisas para adquirir infraestructura y terminales telefónicos.

FLASHBACK 2013 | JULIO |

96


97

| JULIO | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


AGOSTO


AGOSTO

Día

1

Operadores europeos se oponen a eliminar el roaming Día

Telefónica y Yoigo firman acuerdo para compartir red 4G

2

Día

8

NSN cambia de nombre

Por primera vez, ventas mundiales de smartphones superan las de celulares Día

16

Claro debe pagar 300 mil millones a ETB por fallo del Tribunal

Día

15


Regulación | Europa

Día

1

»OPERADORES EUROPEOS SE OPONEN A ELIMINAR EL ROAMING Ante la inminencia de la reducción e incluso eliminación de las tarifas de roaming en la Unión Europea, anunciada por la comisaria de la Agenda Digital, Neelie Kroes, la industria de las telecomunicaciones se mostró en contra de la política.

Satelite | México

»EUTELSAT COMPRA SATMEX Eutelsat, empresa satelital con operaciones en Europa, firmó un acuerdo para la adquisición de Satélites Mexicanos por 831 millones de dólares, asumiendo la deuda neta de la compañía.

Día

1

TV digital | México

Día

1

»COFETEL DEFINE NUEVAS FECHAS PARA EL APAGÓN ANALÓGICO La Comisión Federal de Telecomunicaciones dio a conocer la fecha límite para la suspensión de las transmisiones analógicas en Ciudad Juárez, Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Monterrey.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | AGOSTO |

100


Regulación | México

»FIJA COFETEL TARIFA DE INTERCONEXIÓN La Comisión Federal de Telecomunicaciones resolvió las tarifas de interconexión que Axtel y Avantel le pagarán a Telmex y a su filial Teléfonos del Noroeste.

Día

1

Infraestructura | Brasil

2

Día

»TELEFÓNICA Y YOIGO FIRMAN ACUERDO PARA COMPARTIR RED 4G Telefónica y Yoigo firmaron una serie de acuerdos que permitirán a Movistar tener acceso a los servicios 4G de la red de Yoigo, mientras que éste tendrá acceso a la red fija de Telefónica.

Adquisición | México

»TELEVISA INVIERTE 7,000 MDP PARA CONTROLAR CABLECOM Televisa anunció una inversión de 7 mil mdp para adquirir 51 por ciento de las acciones representativas del capital social de Grupo Cable TV (Cablecom), lo que le permitirá expandir su participación en el mercado de servicios de cable.

101

| AGOSTO | FLASHBACK 2013

Día

2 ÍNDICE


Finanzas | México

Día

6

»MAXCOM OBTIENE AVAL PARA SU REESTRUCTURA Maxcom Telecomunicaciones anunció que la Corte de Quiebras de Delaware en Estados Unidos le autorizó asumir todas sus obligaciones conforme al convenio de recapitalización celebrado con Ventura Capital Privado.

Inversión | Brasil

»SOROS INVIERTE 150 MDD EN BRASIL; COMPETIRÁ CON SLIM EN INTERNET 4G

Día

7

El fondo de inversiones de George Soros destinará 150 millones de dólares a una empresa de telecomunicaciones para impulsar en Brasil la expansión del servicio de Internet 4G de alta velocidad.

Empresa | Mundial

Día ÍNDICE

8

»NSN CAMBIA DE NOMBRE Después de anunciar la compra de la participación de Siemens en la joint venture Nokia Siemens Networks, la compañía de capital finés adoptó su nuevo nombre Nokia Solutions and Networks. Seguirá siendo un desarrollador de tecnología especializado en banda ancha móvil.

FLASHBACK 2013 | AGOSTO |

102


Sanción | México

»RATIFICA PROFECO MULTA DE 1 MDP A NEXTEL La Procuraduría Federal del Consumidor informó que el Poder Judicial Federal ratificó una multa superior a un millón de pesos a Nextel, por cobros indebidos en servicio de radiotelecomunicación no contratados.

Día

12

Smartphones | Mundial

Día

15

»POR PRIMERA VEZ, VENTAS MUNDIALES DE SMARTPHONES SUPERAN LAS DE CELULARES Las ventas mundiales de smartphones fueron superiores en volumen a las de teléfonos celulares tradicionales por primera vez en el segundo trimestre de 2013, al registrar un aumento de 46.5 por ciento en un año, según Gartner.

TV digital | Brasil

»BRASIL INICIA REORDENAMIENTO DE ESPECTRO PARA TDT Inició la propuesta en los cambios de los Planes Básicos de Distribución de Canales de TV en las bandas de frecuencia VHF y UHF, de retransmisión de TV, de TV digital y de atribución de canales de TV de paga en UHF.

103

| AGOSTO | FLASHBACK 2013

Día

16 ÍNDICE


Empresa | Honduras

16

Día

»PLAN DE RESCATE DE HONDUTEL ESTÁ LISTO La junta interventora de Hondutel concluyó la revisión del plan de rescate de Hondutel, confirmó el secretario de Finanzas, Wilfredo Cerrato Rodríguez, quien preside la junta directiva de la estatal de telecomunicaciones.

Litigio | Colombia

»CLARO DEBE PAGAR 300 MIL MILLONES A ETB POR FALLO DEL TRIBUNAL Un fallo dio la razón a ETB en su disputa con Claro y determinó que la compañía deberá pagarle a la empresa bogotana 300 mil mdp. El Tribunal Administrativo de Cundinamarca determinó proceder con las medidas cautelares hacia Claro y definir una caución en su contra.

Día

16

Empresa | Perú

Día

19

ÍNDICE

»ENTEL ASUME EL CONTROL DE NEXTEL PERÚ Entel concretó la adquisición de Nextel Perú, luego de que la empresa norteamericana NII Holdings materializara el traspaso del 100 por ciento de las acciones de la firma. Esta operación involucró un monto de 410.6 mdd.

FLASHBACK 2013 | AGOSTO |

104


Satelite | Brasil

»ANATEL AUTORIZA A O3B OPERAR EN BRASIL La Agencia Nacional de Telecomunicaciones autorizó a la empresa satelital O3b para operar en Brasil. O3b provee soluciones satelitales de banda ancha de media órbita que prestará servicios a otras empresas de telecomunicaciones y gobiernos.

Día

23

Conectividad | Costa Rica

Día

26

»ICE, CLARO Y TELEFÓNICA SE POSTULAN PARA PROYECTO DEL FONATEL El Instituto Costarricense de Electricidad y las empresas Claro y Telefónica fueron los postulantes para el segundo proyecto del Fondo Nacional de Telecomunicaciones, que deberá llevar servicios al distrito de la Roxana de Pococí, el segundo en importancia.

Adquisición | Europa

»AVALA AMÉRICA MÓVIL VENTA DE FILIAL ALEMANA DE KPN A TELEFÓNICA Telefónica mejoró su oferta por E-Plus, filial alemana de la holandesa KPN, con lo cual logró la aceptación de América Móvil para el cierre de la transacción.

105

| AGOSTO | FLASHBACK 2013

Día

27 ÍNDICE


Sanción | México

Día

28

»MULTA PROFECO A TELMEX CON 2 MDP POR PUBLICIDAD ENGAÑOSA La Procuraduría Federal del Consumidor sancionó a Telmex con 2 millones de pesos por publicidad engañosa en su servicio Infinitum Móvil Banda Ancha.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | AGOSTO |

106


107

| AGOSTO | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


SEPTIEMBRE


E

SEPTIEMBRE

Día

2

Telefónica y el gobierno piden un modelo de telecomunicaciones como el de Estados Unidos Día

Verizon compra participación a Vodafone

3

Día

6

TV Azteca operará señal abierta en Honduras

Comisión Europea aboga por reducir el número de operadores de telecomunicaciones Día

24

Telefónica acuerda reforzar su posición en Telco, principal accionista de Telecom Italia

Día

12


Adquisición | Alemania

2

Día

»TELEFÓNICA SE VE “MÁS SANA Y ESTABLE” TRAS LA COMPRA DE E-PLUS El consejero delegado de Telefónica, José María Álvarez Pallete, aseguró que la compra de la filial alemana de KPN, E-Plus, convertirá a Telefónica en una compañía financieramente más sana y estable.

Regulación | España

»TELEFÓNICA Y EL GOBIERNO PIDEN UN MODELO DE TELECOMUNICACIONES COMO EL DE ESTADOS UNIDOS

Día

2

El gobierno español está acuerdo con crear un mercado único digital europeo que favorezca la consolidación para la creación de grandes operadores, imitando los modelos de Estados Unidos o China.

Adquisición | Estados Unidos

Día

ÍNDICE

3

»VERIZON COMPRA PARTICIPACIÓN A VODAFONE Verizon acordó comprar una participación de 45 por ciento que Vodafone mantiene en Verizon Wireless por 130 mil mdd, para hacerse del control pleno del proveedor de servicios móviles más rentable de Estados Unidos.

FLASHBACK 2013 | SEPTIEMBRE |

110


Sanción | Colombia

»MULTAN A CLARO POR INFRACCIONES A LA LIBRE COMPETENCIA

Día

5

El regulador antimonopolio de Colombia impuso a Claro una multa por 87 mil 750 mdp, por abuso de posición dominante y otras infracciones a la libre competencia.

TV | Honduras

6

Día

»TV AZTECA OPERARÁ SEÑAL ABIERTA EN HONDURAS TV Azteca, propiedad de Ricardo Salinas, obtuvo una licencia para operar una señal abierta de TV digital en Honduras, dijo el regulador del sector en el país centroamericano.

Tecnología | España

»TELEFÓNICA LANZARÁ SU RED 4G CON ERICSSON Y ALCATEL-LUCENT Telefónica lanzará su propia red 4G con Ericsson y Alcatel Lucent como suministradores en las frecuencias de 1.800 MHz, hasta que esté disponible el espectro de 800 MHz.

111

| SEPTIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

6 ÍNDICE


Conectividad | Costa Rica

Día

9

»ICE GANA PROYECTO DEL FONATEL PARA TELEFONÍA E INTERNET El segundo proyecto del Fondo Nacional de Telecomunicaciones de Costa Rica fue adjudicado al Instituto Costarricense de Electricidad. El Consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones dio el aval para la adjudicación.

Tecnología | Venezuela

»VENEZUELA YA DISPONE DE RED 4G-LTE Diez veces más rápida, alta capacidad para transmitir datos y disfrutar contenidos al instante son sólo algunos de los beneficios de la red 4G-LTE que ya se encuentra disponible en el país.

Día

9

Nombramiento | Brasil

Día

ÍNDICE

9

»NEXTEL BRASIL TIENE NUEVO PRESIDENTE NII Holdings anunció al nuevo presidente de su subsidiaria en Brasil, Gokul Hemmady, que asumió el cargo interinamente en sustitución de Sergio Borges Chaia.

FLASHBACK 2013 | SEPTIEMBRE |

112


Radiodifusión | Cuba

»FIRMAN CUBA Y VIETNAM CONVENIOS EN RADIO Y TV

Día

10

Directivos de medios de comunicación de Cuba y Vietnam firmaron dos convenios de colaboración que involucran a emisoras y canales audiovisuales de ambos países, en una demostración de la buena salud de las relaciones bilaterales.

Nombramiento | Costa Rica

Día

10

»CARLOS RÍOS BRISEÑO ES EL NUEVO DIRECTOR DE CLARO PARA COSTA RICA Carlos Ríos Briseño fue nombrado como el nuevo director de Claro en Costa Rica. Se trata de un ingeniero industria, con maestría en mercadeo.

TV digital | Honduras

»HONDURAS ADOPTA ESTÁNDAR EUROPEO ISDB-T Honduras adoptará el estandar europeo ISDB-T para la TV Digital Terrestre en Honduras, informó la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

113

| SEPTIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

10 ÍNDICE


Tecnología | Corea del Sur

11

Día

»NSN INSTALA REDES MÓVILES DE HASTA 150 MBPS Los operadores SK Telecom, LG U+ y Korea Telecom de Corea del Sur se han convertido en las primeras en lanzar el servicio LTE-Advanced, el cual permite alcanzar velocidades de hasta 150 Mbps.

Regulación | Europa

»COMISIÓN EUROPEA PROPONE AMBICIOSA REFORMA DE MERCADO DE TELECOMUNICACIONES

Día

11

La Comisión Europea presentó un paquete legislativo para el mercado de las telecomunicaciones, cuya principal ventaja para el usuario será la eliminación de los costos de itinerancia y la armonización legislativa de los 28 países miembros para dinamizar el mercado.

Tecnología | Ecuador

Día

11

»ALCATEL-LUCENT Y CNT DESPLIEGAN LA PRIMERA RED 4G-LTE EN ECUADOR El acuerdo se firma después de pruebas que demostraron beneficios tales como mayor capacidad y velocidades de descarga de hasta 100 Mbps, ideales para aplicaciones que requieren un gran ancho de banda

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | SEPTIEMBRE |

114


Espectro | México

»MVS RECUPERA 31% DE SU ESPECTRO EN LA BANDA DE 2.5 GHZ

Día

11

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes resolvió refrendar 60 de los 190 MHz de la banda 2.5 GHz en la que operan la empresa MVS Comunicaciones y otros diez concesionarios.

Regulación | Perú

Día

11

»OTORGAN FACULTADES AL OSIPTEL PARA ELEVAR SANCIONES A EMPRESAS La Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso aprobó un proyecto de ley que amplía las facultades y funciones de Organismo Supervisor de la Inversión Privada de Telecomunicaciones.

Regulación | Europa

»COMISIÓN EUROPEA ABOGA POR REDUCIR EL NÚMERO DE OPERADORES DE TELECOMUNICACIONES Europa tiene demasiados operadores de telecomunicaciones que funcionan de manera muy local. Para crear un verdadero mercado único, “se necesitan operadores europeos fuertes”, aseguró la vicepresidenta de la Comisión Europea, Neelie Kroes.

115

| SEPTIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

12 ÍNDICE


Organismo | México

12

Día

»QUEDA INSTALADO EL PLENO DEL INSTITUTO FEDERAL DE TELECOMUNICACIONES El Instituto Federal de Telecomunicaciones quedó instalado formalmente. Los integrantes del Pleno del IFT y los ex comisionados de la Comisión Federal de Telecomunicaciones se reunieron para intercambiar “puntos de vista sobre las necesidades del sector”.

Regulación | España

»ORANGE DENUNCIA QUE TELEFÓNICA UTILIZA DIRECTAMENTE LA RED DE YOIGO

Día

16

Orange denunció ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones que Telefónica accede directamente al espectro de Yoigo dentro del acuerdo de compartición de fijo y móvil, lo que supone una cesión ilegal del recurso.

Subsidio | España

Día

16

»CMT RECHAZA RECURSO DE ORANGE CONTRA LA FINANCIACIÓN DE RTVE La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones rechazó un recurso de Orange contra uno de los pagos a los que está obligado por ley para financiar RTVE.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | SEPTIEMBRE |

116


Regulación | México

»TELMEX SE AMPARA CONTRA REDUCCIÓN DE ÁREAS DE LARGA DISTANCIA

Día

17

Telmex promovió un amparo para combatir la integración de las Áreas de Servicio Local, medida que busca reducir las áreas de marcación de llamadas de larga distancia. El proceso de consolidación continuará a la par del desahogo del litigio.

e-comercio | Perú

17

Día

»OSIPTEL FIJÓ NORMAS PARA REGULAR EL USO DEL DINERO ELECTRÓNICO Los usuarios de telefonía móvil gozarán de los beneficios que ofrece el uso del dinero electrónico, ya que el Osiptel aprobó las Normas Relativas al Acceso de los Emisores de Dinero Electrónico a los Servicios de Telecomunicaciones.

Regulación | Perú

»OSIPTEL APROBÓ REGLAMENTO PARA MEJORAR LA ATENCIÓN DE USUARIOS EN TELEFONÍA El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones acogió las quejas de los usuarios sobre la calidad de la atención que los operadore y calls de telecomunicaciones brindan en sus oficinas y call centers.

117

| SEPTIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

18 ÍNDICE


Empresa | América Latina

18

Día

»AT&T SE EXPANDIRÁ EN AMÉRICA LATINA MEDIANTE ACUERDO CON AMÉRICA MÓVIL AT&T ampliará su alcance en América Latina para clientes empresariales a través de una colaboración con América Móvil de Carlos Slim.

TV digital | España

»LAS AYUDAS A LA TDT SON ILEGALES

Día

Las ayudas públicas otorgadas para el despliegue de la TV Digital Terrestre en España son ilegales. No han respetado la neutralidad tecnológica y han beneficiado a las redes terrestres frente a las infraestructuras por satélite.

19

Adquisición | Alemania

Día

20

»CE AUTORIZA LA COMPRA DE LA ALEMANA KABEL POR VODAFONE La Comisión Europea autorizó la compra del operador alemán Kabel Deutschland por Vodafone, al considerar que no plantea problemas de competencia sino que son complementarias.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | SEPTIEMBRE |

118


Nombramiento | America Latina

»ALMIR NARCIZO, NUEVO VICE-PRESIDENTE DE NSN PARA AMÉRICA LATINA

Día

24

El ingeniero Almir Narcizo, quien se desempeñaba como presidente de Nokia en Brasil, fue nombrado vice-presidente de Nokia Solutions and Networks, la filial de infraestructura de redes y desarrollo de banda ancha móvil a nivel mundial.

Empresa | Italia

Día

24

»TELEFÓNICA ACUERDA REFORZAR SU POSICIÓN EN TELCO, PRINCIPAL ACCIONISTA DE TELECOM ITALIA Telefónica elevará su participación a 70 por ciento en Telco, principal accionista de Telecom Italia, a través de una operación valorada en 865 mde, de los cuales 441.22 mde corresponden a dos ampliaciones de capital.

Espectro | Mundial

»MARTIN COOPER PROPONE PREMIO PARA SOLUCIONAR SATURACIÓN DE ESPECTRO Martin Cooper, inventor del teléfono celular, afirma que nos encontramos en una crisis del espectro. Cooper advierte que si no se hace algo para hacer frente a esta crisis, Estados Unidos está “en riesgo de perder su posición de liderazgo en las telecomunicaciones”.

119

| SEPTIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

26 ÍNDICE


Finanzas | México

Día

25

»MAXCOM SE REESTRUCTURA PARA COMPETIR CON LOS GRANDES Luego de que Maxcom se viera presionada por una deuda de 177 mdd y un entorno competitivo poco favorable, espera que la nueva regulación en la materia y la inyección de capital fresco le permitan aprovechar sus ventajas competitivas.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | SEPTIEMBRE |

120


121

| SEPTIEMBRE | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


OCTUBRE


OCTUBRE

Día

1

Claro gana licitación 4G en Honduras

Día

Arranca en España el superregulador CNMC

Día

10

Telefónica firmó contrato de concesión 4G-LTE en Perú por 20 años

Vodafone completa la compra de 76.6% del capital de Kabel Deutschland Día

15

7

Recupera SCT 130 MHz de banda 2.5 GHz

Día

14


Inversión | Perú

Día

1

»ENTEL INVERTIRÁ 400 MDD EN SERVICIOS 4G EN PERÚ Entel invertirá 400 mdd durante una década para desarrollar servicios 4G de Internet de alta velocidad en Perú. El anuncio ocurrió durante la firma de la concesión de la banda entre el gobierno y Americatel, que ganó la licitación.

Licitación | Honduras

»CLARO GANA LICITACIÓN 4G EN HONDURAS Claro de América Móvil y Celtel de Millicom ganaron por 482 millones de dólares la licitación 4G, adjudicada por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones.

Día

1

Adquisición | Holanda

Día

2

»ACCIONISTAS DE KPN APRUEBAN LA VENTA DE LA FILIAL ALEMANA E-PLUS A TELEFÓNICA Los accionistas del grupo holandés KPN aprobaron la venta de su filial alemana E-Plus a Telefónica por 8 mil 550 millones de euros, abriendo el camino a un aumento de sus inversiones y volver a pagar dividendos.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | OCTUBRE |

124


Espectro | Reino Unido

»REINO UNIDO INICIA PRUEBAS DE ESPACIOS EN BLANCO DEL ESPECTRO

Día

2

La Oficina de Comunicaciones británica anunció que será uno de los primeros países en el mundo en probar tecnología en los espacios en blanco del espectro radioeléctrico, lo cual podría ayudar a sostener la próxima ola de innovación inalámbrica.

TV digital | Honduras

Día

3

»HONDURAS IMPLEMENTA SISTEMA DE TV NIPO-BRASILEÑO La Comisión Nacional de Telecomunicaciones determinó instalar el ISDB-T como el estándar para la TV Digital Terrestre, que combina las características técnicas que permiten una mejor cobertura y uso del espectro.

Empresa | Italia

»FRANCO BERNABÉ DIMITE COMO CONSEJERO DELEGADO DE TELECOM ITALIA El consejero delegado de Telecom Italia, Franco Bernabe, presentó su dimisión durante la reunión del consejo de administración. En un comunicado, la compañía explicó que el consejo continúa bajo la presidencia de Aldo Minucci, vicepresidente de la compañía.

125

| OCTUBRE | FLASHBACK 2013

Día

3 ÍNDICE


Gadgets | América Latina

Día

5

»TELEFÓNICA LANZARÁ FIREFOX EN BRASIL, MÉXICO, PERÚ Y URUGUAY Firefox, el sistema operativo de Mozilla que pretende hacer frente a las plataformas de Google (Android) y Apple (iOS), estará presente en siete de los países en los que opera Telefónica.

Conectividad | Corea del Sur

»COREA DEL SUR ES EL PAÍS MÁS DESARROLLADO EN TELECOMUNICACIONES

Día

7

La Unión Internacional de Telecomunicaciones destaca en su análisis que las redes móviles para smartphones y tabletas ha sido el segmento que ha experimentado un mayor crecimiento en el campo de las telecomunicaciones, principalmente en Corea del Sur.

Organismo | España

Día

ÍNDICE

7

»ARRANCA EN ESPAÑA EL SUPERREGULADOR CNMC Inició operaciones la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia, que supone la puesta en marcha de un súper regulador que aglutina a otros organismos reguladores. La Ley de Presupuestos Generales del Estado contempla una partida de 52.77 mde para el primer año de vigencia de la CNMC.

FLASHBACK 2013 | OCTUBRE |

126


Cibercrimen | México

»LIDERA MÉXICO EN CIBERATAQUES México es el país de América Latina con mayor crecimiento en ciberataques, según datos de la Organización de Estados Americanos, lo que expertos atribuyeron a la falta de una legislación fuerte para prevenirlos.

Día

7

Satélite | México

Día

7

»MÉXICO INVERTIRÁ 4 MIL MDP EN MÁS SATÉLITES México producirá cuatro satélites de percepción remota entre 2014 y 2018, cada uno con un costo de mil millones de pesos, para tener imágenes de la Tierra casi en tiempo real y prevenir catástrofes naturales, aseguró Francisco Javier Mendieta, director general de la Agencia Espacial Mexicana.

Empresa | Unión Europea

»AT&T VE “ENORMES OPORTUNIDADES” EN TELECOMUNICACIONES EN EUROPA

Día

8

El consejero delegado de AT&T, Randall Stephenson, dijo que ve una “enorme oportunidad para que alguien” en Europa invierta en banda ancha móvil y obtenga fuertes ganancias que ya están siendo generadas por estos servicios en Estados Unidos.

127

| OCTUBRE | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


Conectividad | América Latina

8

Día

»COSTA RICA Y BRASIL, CON MAYOR AVANCE TIC EN AMÉRICA LATINA La región de América Latina ha sido una de las más dinámicas en cuanto al desempeño de la Sociedad de la Información y el Conocimiento, de acuerdo al más reciente reporte elaborado por la Unión Internacional de Telecomunicaciones. Dentro de la región, Brasil, Costa Rica y Barbados mostraron el mayor avance.

Licencia | Perú

»TELEFÓNICA FIRMÓ CONTRATO DE CONCESIÓN 4G-LTE EN PERÚ POR 20 AÑOS Telefónica firmó el contrato de concesión de espectro radioeléctrico en el bloque A de la banda AWS por 20 años, con lo cual podrá seguir ofreciendo a sus clientes los servicios de telecomunicaciones.

Día

10

Espacio | Paraguay

Día

11

»CONGRESO SANCIONA LEY QUE CREA LA AGENCIA ESPACIAL DEL PARAGUAY Los senadores sancionaron el proyecto de ley la Agencia Espacial del Paraguay, por lo que el país contará con un organismo competente para entender, diseñar, proponer y ejecutar las políticas y programas en materia aeroespacial.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | OCTUBRE |

128


Finanzas | México

»MAXCOM CONCLUYE SU REESTRUCTURA FINANCIERA

Día

12

Maxcom concluyó el procedimiento concursal voluntario al amparo de la ley estadounidense 79 días después de haberlo iniciado.

Adquisición | Reino Unido

Día

14

»VODAFONE COMPLETA LA COMPRA DE 76.6% DEL CAPITAL DE KABEL DEUTSCHLAND Vodafone completó la adquisición de 76.57 por ciento del capital del operador alemán de cable Kabel Deutschland.

Litigio | México

»GANA TELMEX AMPARO; SE REPONDRÁ EL PROCESO Telmex obtuvo un amparo contra la extinta Comisión Federal de Competencia, la cual se negó a aceptar un recurso de reconsideración para analizar la dominancia de Telmex en el mercado de enlaces dedicados, por lo que ahora las autoridades estarán obligadas a estudiar de nuevo la declaratoria de dominancia de la empresa.

129

| OCTUBRE | FLASHBACK 2013

Día

14 ÍNDICE


Espectro | México

15

Día

»RECUPERA SCT 130 MHZ DE BANDA 2.5 GHZ La Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó la recuperación de 130 MHz de los 190 MHz que integran la banda de 2.5 GHz, después de más de un año y dos meses de haber inciado el procedimiento de rescate de dicha banda.

Política pública | Colombia

»MINISTERIO TIC ALISTA VERSIÓN 2.0 DE PLAN VIVE DIGITAL

Día

15

“La impresionante gestión de este Ministerio de las TIC dejará a nuestro país con una infraestructura de acceso a Internet cercana al 100 por ciento. Esto, además de inédito en países de nuestro continente, pone a futuro un inmenso reto de cara a la apropiación, uso y aprovechamiento de semejante esfuerzo.”

Empresa | México

Día

16

»RETIRA AMÉRICA MÓVIL OFERTA POR KPN América Móvil informó al mercado de valores que no procederá con la oferta realizada para la compra de la firma holandesa KPN.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | OCTUBRE |

130


Inversión | Uruguay

»ANTEL INVERTIRÁ 1,112 MDD EN INFRAESTRUCTURA HASTA 2017

Día

17

“Antel tiene previsto invertir algo más de mil 110 mdd hasta 2017, fundamentalmente en infraestructura.”

Empresa | México

Día

18

»TELEKOM AUSTRIA DESCARTA OFERTA DE SLIM El presidente ejecutivo de Telekom Austria, Hannes Ametsreiter, dijo que no prevé que América Móvil haga movimientos poco amistosos hacia la compañía austriaca.

Negocios | España

»MOVISTAR Y YOIGO COMPARTIRÁN RED 4G CREANDO FUSIÓN Telefónica y Yoigo alcanzaron una serie de acuerdos por los que Movistar dispondrá de servicios 4G sobre la red de Yoigo y ésta podrá comercializar un producto convergente con sus servicios móviles y los servicios fijos (voz y banda ancha) de Telefónica.

131

| OCTUBRE | FLASHBACK 2013

Día

21 ÍNDICE


Cibercrimen | Perú

23

Día

»ESPAÑA PROMULGA LEY DE DELITOS INFORMÁTICOS El gobierno español promulgó la ley de delitos informáticos, que sanciona con hasta ocho años de prisión el acoso sexual infantil por Internet, entre otros ilícitos.

Regulación | Ecuador

»CONATEL EXPIDE LA NORMA TÉCNICA PARA EL USO DE BANDAS LIBRES

Día

23

El Consejo Nacional de Telecomunicaciones expidió la Norma Técnica para el uso de Bandas Libres, para aplicaciones Industriales, científicas y médicas, cuyo objeto es definir características técnicas para el uso libre de las bandas de frecuencias, establecidas en el Plan Nacional de Frecuencias.

Conectividad | Chile

Día

28

»CHILE LIDERA EN BANDA ANCHA MÓVIL EN AMÉRICA LATINA En total creció 4.7 por ciento las conexiones fijas de banda ancha en Chile al primer semestre de 2013, es decir, a un ritmo 1.2 veces superior al total de las conexiones fijas, alcanzando una penetración del 11.8 Por ciento. Con esto, supera a Colombia, Brasil y Argentina.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | OCTUBRE |

132


Regulación | Chile

»PIÑERA PROMULGA LEY QUE SUPRIME LARGA DISTANCIA NACIONAL EN TELEFONÍA FIJA

29

Día

El Presidente Sebastián Piñera promulgó la normativa que tiene por objetivo poner fin a la larga distancia nacional en telefonía fija. La ley denominada “Todo Chile a Llamada Local”, busca dar un impulso a las Pymes.

Ley de medios | Argentina

Día

29

»ARGENTINA DECLARA CONSTITUCIONAL LA LEY DE MEDIOS La Corte Suprema de Justicia declaró constitucional una serie de artículos de una Ley de Medios que obligará a Grupo Clarín a vender parte de sus activos audiovisuales.

133

| OCTUBRE | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


NOVIEMBRE


NOVIEMBRE

Día

5

Ratifican a Tom Wheeler en la FCC; espectro será su prioridad

Grupo Clarín presentó su plan de adecuación a la AFSCA Día

8

5

Telecom Italia vende al mexicano David Martínez su filial argentina

Netflix ya supera a YouTube en descargas en Estados Unidos Día

27

Día

Nace el Manifiesto de la Banda Ancha

Día

13


Empresa | México

Día

1

»ENRIQUE IBARRA ANAYA ES DESIGNADO DIRECTOR GENERAL DE MAXCOM Maxcom Telecomunicaciones informó a sus inversionista la designación de Enrique Ibarra Anaya como director general, en sustitución de René Sergio Sagastuy Ferrándiz, quien presentó su renuncia el 28 de octubre.

Gadgest | Estados Unidos

»ESTADOS UNIDOS PERMITE USAR DISPOSITIVOS EN VUELOS Durante el vuelo de ciertas aerolíneas estadounidenses se podrán usar dispositivos electrónicos, incluso al despegar y aterrizar, pero seguirán prohibidas las llamadas telefónicas y mensajes de texto, anunció la Administración Federal de Aviación.

Día

1

Regulación | Brasil

Día

ÍNDICE

4

»BRASIL PUBLICA REGLAMENTO PARA USO DE FEMTOCELDAS Brasil publicó la resolución que aprueba el Reglamento para el uso de Femtoceldas. El texto contiene las condiciones de instalación y operación de estos equipos en las bandas de frecuencia autorizadas por los operadores móviles.

FLASHBACK 2013 | NOVIEMBRE |

136


Nombramiento | Estados Unidos

»RATIFICAN A TOM WHEELER EN LA FCC; ESPECTRO SERÁ SU PRIORIDAD

Día

5

Thomas Wheeler fue ratificado como el presidente número 31 de la Comisión Federal de Comunicaciones, regulador de las comunicaciones estadounidenses, creada en 1934.

Conectividad | Puerto Rico

Día

5

»LA FCC OTORGA A CLARO PUERTO RICO 31.5 MDD PARA CRECIMIENTO DE BANDA ANCHA La Comisión Federal de Comunicaciones asignó a Claro 31.5 mdd para facilitar el crecimiento de banda ancha fija en la Isla. La inversión por parte de Connect América Fund facilitará la expansión de Internet en 40 mil hogares en Puerto Rico.

Ley de medios | Argentina

»GRUPO CLARÍN PRESENTÓ SU PLAN DE ADECUACIÓN A LA AFSCA Grupo Clarín propuso crear seis empresas audiovisuales independientes, al acatar el fallo de la Corte. Clarín también entregó una copia de su plan de adecuación a la Justicia, donde adelantó que seguirá con acciones legales en caso de vulneración de sus derechos.

137

| NOVIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

5 ÍNDICE


Política pública | Perú

Día

6

»POLÍTICA DE BANDA ANCHA EN PERÚ GARANTIZA DERECHOS, INCLUSIÓN, REDES Y ALFABETIZACIÓN Con las bases que deberán guiar el diseño y formulación de la Política Nacional de Banda Ancha, se publicó en el diario El Peruano el Reglamento de la Ley de Promoción de la Banda Ancha y Construcción de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica de Perú.

Radio | Brasil

»ROUSSEFF FIRMA DECRETO PARA MIGRACIÓN DE AM A FM La presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, firmó el decreto que autoriza la migración de las emisoras de radio que operan en la banda de AM para la banda de FM. La presidenta afirmó que las emisoras de AM forman parte de la historia nacional.

Día

7

Regulación | Paraguay

Día

7

»DIPUTADOS APROBÓ PROYECTO DE LEY QUE REGULA VENCIMIENTO DE SALDOS EN CELULARES La Cámara de Diputados aprobó la modificación del artículo 93 de la Ley de Telecomunicaciones. El proyecto pretende que los saldos de telefonías e Internet no tendrán plazo de vencimiento.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | NOVIEMBRE |

138


Adquisición | Argentina

»TELECOM ITALIA VENDE AL MEXICANO DAVID MARTÍNEZ SU FILIAL ARGENTINA

Día

8

Telecom Italia anunció la venta de Telecom Argentina - la séptima empresa más grande de este país - al fondo de inversión estadounidense Fintech, propiedad del mexicano David Martínez. Telecom Italia necesita fondos para reducir su deuda, que asciende a 29 mil mde.

Adquisición | Argentina

Día

10

»CRISTINA KIRCHNER POSTULA A MARTÍN SABBATELLA PARA PRESIDIR EL AFSCA HASTA 2017 La presidenta Cristina Kirchner ratificó al actual titular de la Administración Federal de Servicios de Comunicación Audivisual, Martín Sabbatella para otro periodo.

Infraestructura | Alemania

»DEUTSCHE TELEKOM ADQUIERE GTS POR 546 MDE Deutsche Telekom adquirió a GTS Central Europe, un proveedor de servicios de infraestructura de telecomunicaciones en Europa Central y Oriental, por un monto de 546 mde. Con GTS, Deutsche Telekom mejorará su capacidad de ofrecer servicios pan-europeos a través de redes fijas.

139

| NOVIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

12 ÍNDICE


Conectividad | Colombia

13

Día

»PLAN NACIONAL DE FIBRA ÓPTICA HA CONECTADO A 2.2 MILLONES DE COLOMBIANOS El Plan Nacional de Fibra Óptica es una de las principales políticas públicas y estrategias adoptadas por el gobierno colombiano para masificar el uso de la tecnología entre todos sus habitantes. El proyecto ha sido catalogado como uno de los mayores desafíos en materia de telecomunicaciones.

Internet | Estados Unidos

»NETFLIX YA SUPERA A YOUTUBE EN DESCARGAS EN ESTADOS UNIDOS

Día

13

El portal de películas y series de TV Netflix ya genera 31 por ciento de todas las descargas de datos que se producen en Estados Unidos, un porcentaje que casi duplica al 18 por ciento de YouTube.

Empresa | México

Día

15

ÍNDICE

»AMÉRICA MÓVIL RECHAZA IR POR TELEKOM AUSTRIA Daniel Hajj, director general de América Móvil, dijo que no está en sus planes hacer una oferta hostil para comprar a Telekom Austria, donde tiene una participación accionaria de 23 por ciento.

FLASHBACK 2013 | NOVIEMBRE |

140


Sanción | España

»EL TRIBUNAL SUPREMO CONFIRMA UNA MULTA DE 20 MILLONES A TELEFÓNICA

Día

19

El Tribunal Supremo confirmó la multa por 20 mde que la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones impuso a Telefónica en 2006 por retrasos en la oferta de acceso al bucle de abonado, último tramo de línea del cliente.

Regulación | Ecuador

Día

19

»CONATEL ACTUALIZA REGLAMENTO DE RADIOAFICIONADOS El Consejo Nacional de Telecomunicaciones de Ecuador aprobó modificaciones al Reglamento de Radioaficionados con el objetivo de modernizarlo y agilizar los trámites que el usuario realiza para acceder al servicio.

Adquisición | Bolivia

»TIGO ADQUIERE MULTIVISIÓN POR 20 MDD Tigo invirtió 20 millones de dólares en la compra de Multivisión de TV por suscripción, con la expectativa de mejorar la calidad y llegar a todo el país y no sólo a las cuatro ciudades que actualmente cuentan con ese servicio.

141

| NOVIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

19 ÍNDICE


TV digital | Brasil

19

Día

»NO HABRÁ APAGÓN HASTA QUE TODO BRASIL TENGA ACCESO A LA TV DIGITAL La señal de TV analógica sólo se apagará cuando “nos aseguremos de que toda la población tendrá la capacidad de recepción de señal digital”, aseguró la secretaria de Comunicación Electrónica del Ministerio de Comunicaciones de Brasil, Patricia Ávila.

Empresa | México

»CISCO INVIERTE 26 MDD EN CENTRO DE SOPORTE EN MÉXICO

Día

19

Tras 19 años de presencia en México, Cisco anunció la instalación de un cuarto centro de soporte en la Ciudad de México, tras una inversión de 26 millones de dólares. Se espera entre en funcionamiento en el otoño de 2014.

Empresa | Brasil

Día

22

»VODAFONE INICIA OFICIALMENTE OPERACIONES EN BRASIL Vodafone Brasil, creado a través de una asociación entre el grupo británico y São Paulo Datora Telecom, inició sus operaciones oficialmente. El anuncio fue realizado en São Paulo por Ravinder Takkar, ejecutivo indio que dirige Vodafone Mercados Partner.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | NOVIEMBRE |

142


Conectividad | América Latina

»EL MUNDIAL Y LAS OLIMPÍADAS EN BRASIL HARÁN EXPLOTAR REDES 4G-LTE EN AMÉRICA LATINA

Día

25

El Mundial de Brasil de 2014 y los Juegos Olímpicos en Río de 2016 aparecen como los grandes eventos que impulsarán el desarrollo de las redes 4G-LTE en América Latina, planteó Ulf Ewaldsson, vicepresidente senior y jefe de la oficina de tecnología de Ericsson Global.

Contenidos | México

Día

26

»AMÉRICA MÓVIL COMPARTE JUEGOS OLÍMPICOS INVERNALES CON MEDIOS PÚBLICOS América Móvil anunció el acuerdo con los medios públicos del país para la cobertura y transmisiones de los Juegos Olímpicos de Invierno Sochi 2014. Se trata de 28 televisoras públicas, el Canal Claro Sports de TV de paga y Uno TV con transmisiones en Internet.

Regulación | Uruguay

»PRESIDENCIA RECHAZA QUE URSEC CONTROLE CONTENIDOS DE MEDIOS El presidente José Mujica expresó su disconformidad con el cambio introducido a la denominada Ley de Medios, por el cual la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación será el organismo que se encargará de controlar los contenidos.

143

| NOVIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

26 ÍNDICE


Conectividad | Mundial

27

Día

»NACE EL MANIFIESTO DE LA BANDA ANCHA La infraestructura, las aplicaciones y los servicios de banda ancha son esenciales para impulsar el crecimiento, prestar servicios sociales, mejorar la gestión ambiental y transformar la vida de las personas, según el Manifiesto publicado por la Comisión de Banda Ancha.

Adquisición | República Dominicana

»ALTICE ADQUIERE ORANGE DOMINICANA

Día

La multinacional Altice, empresa con sede en Luxemburgo, confirmó la adquisición del 100 por ciento de las acciones de la filial de Orange en República Dominicana por mil 435 mdd.

27

Regulación | Cuba

Día

27

»CUBA APRUEBA FIGURA PRIVADA EN TELECOMUNICACIONES Cuba aprobó una nueva categoría de trabajador independiente que ofrecerá servicios de comunicación y eventualmente Internet bajo contrato con la empresa estatal, denominada “Agente de Telecomunicaciones”.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | NOVIEMBRE |

144


Empresa | Mundial

»HUAWEI INVERTIRÁ 600 MDD EN DESARROLLO DE 5G Huawei, la multinacional china fabricante de equipamiento de redes y equipos de telecomunicaciones, hizo una inversión de 600 mdd en investigaciones de quinta generación (5G), la tecnología que reemplazará a 4G.

Día

28

Espionaje | Brasil

Día

28

»ONU APRUEBA RESOLUCIÓN DE BRASIL Y ALEMANIA SOBRE PRIVACIDAD EN INTERNET La Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU adoptó por consenso el proyecto de resolución “El derecho a la privacidad en la era digital”, presentado por Brasil y Alemania. Es la primera respuesta multinacional contra el espionaje promovido por Estados Unidos.

145

| NOVIEMBRE | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


DICIEMBRE


DICIEMBRE

Día

3

Movistar inicia servicio 4G en Colombia

FCC autoriza a Verizon comprar a Vodafone su 45% de Verizon Wireless Día

5

23

5

Brasil no acepta participación de Telefónica en Vivo y Telecom Italia

Europa anuncia inversión millonaria para tecnología 5G Día

Día

TV Azteca-Tendai gana concesión de Red Dorsal de Fibra Óptica

Día

17


Finanzas | Brasil –Italia

Día

2

»TELECOM ITALIA NO PLANEA VENDER SU FILIAL BRASILEÑA Telecom Italia negó tener contactos para la venta de su filial brasileña o que haya recibido o solicitado ofertas por su participación en Tim Brasil y afirmó que continúa compitiendo con Telefónica.

Regulación | Perú

»OSIPTEL REDUCE COSTO DE LLAMADAS DESDE TELÉFONOS PÚBLICOS A CELULARES

Día

2

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones aprobó reducir 9 por ciento la tarifa tope de las llamadas de teléfonos públicos a cualquier celular.

Nombramiento | Argentina

Día

2

»CRISTINA RATIFICA A SABBATELLA EN LA AFSCA POR CUATRO AÑOS MÁS La presidenta Cristina Fernández decretó la continuidad de Martín Sabbatella al frente de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual, a pesar de las impugnaciones.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | DICIEMBRE |

148


Infraestructura | Corea del Sur

»COREA DEL SUR INICIA LTE-ADVANCE A 225 MBPS El operador surcoreano SK Telecom inició la era de LTE-Advance en el país asiático. Esta red de cuarta generación avanzada tendrá una velocidad máxima de 225 Mbps.

Día

3

Tecnología | Estados Unidos

Día

3

»NSN SE UNE A INVESTIGACIÓN PARA REDES 5G Nokia Solutions and Networks anunció la colaboración con las tareas de investigación del Instituto Politécnico de la Universidad de Nueva York para el desarrollo de 5G.

Tecnología | Colombia

»MOVISTAR INICIA SERVICIO 4G EN COLOMBIA Después de cinco meses de la adjudicación de espectro 4G por parte del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Movistar anunció el servicio para sus clientes.

149

| DICIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

3 ÍNDICE


Política Pública | Panamá

Día

3

»PRESENTAN PLAN ESTRATÉGICO DE BANDA ANCHA EN PANAMÁ La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental presentó el Plan Estratégico de Banda Ancha, un instrumento de política pública con objetivos, pilares estratégicos y acciones específicas.

Adquisición | Unión Europea

»COMISIÓN EUROPEA APRUEBA COMPRA MICROSOFT-NOKIA La Comisión Europea aprobó la adquisición del negocio de dispositivos móviles de Nokia por parte de Microsoft por 7,300 millones de dólares.

Día

4

Adquisición | Estados Unidos

Día

5

»FCC AUTORIZA A VERIZON COMPRAR A VODAFONE SU 45% DE VERIZON WIRELESS La Comisión Federal de Comunicaciones aprobó la propuesta de compra de Verizon Comunicaciones por la participación de Grupo Vodafone en Verizon Wireless.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | DICIEMBRE |

150


Regulación | México

»INICIA IFT PROCEDIMIENTO CONTRA EMPRESAS PREPONDERANTES

Día

5

El Instituto Federal de Telecomunicaciones inició el procedimiento para declarar a Televisa, Telmex y América Móvil empresas preponderantes, con más de 50 por ciento de participación de mercado.

Infraestructura | República Dominicana

Día

5

»INDOTEL ANUNCIA INSTALACIÓN DE 3,224 KILÓMETROS DE FIBRA ÓPTICA El Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones anunció la instalación de 3,224 kilómetros de fibra óptica en las regiones norte y suroeste durante un periodo de cinco años por 64 mdd.

Nombramiento | Brasil

»SENADO APRUEBA A LOS NUEVOS CONSEJEROS DE ANATEL El Senado brasileño ratificó a Joao Rezende e Igor Vilas Boas en el Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones.

151

| DICIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

5 ÍNDICE


Competencia | Brasil

5

Día

»BRASIL NO ACEPTA PARTICIPACIÓN DE TELEFÓNICA EN VIVO Y TELECOM ITALIA El regulador brasileño de la competencia decidió que la participación simultánea de Telefónica de España en Vivo y TIM Brasil de Telecom Italia es incompatible.

Satélite | Mundial

»INMARSAT LANZA PRIMER SATÉLITE PARA BANDA ANCHA DE ALTA CAPACIDAD

Día

9

Inmarsat lanzó el primero de sus satélites Global Xpress para banda ancha de alta capacidad. La flota ofrecerá cobertura global y 50 Mbps para terminales móviles y fijas.

Organismo | Venezuela

Día

10

»CONATEL QUEDA ADSCRITO AL MINISTERIO DE COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN La Comisión Nacional de Telecomunicaciones cambió de adscripción y ya no será la Vicepresidencia Ejecutiva la que la tenga a cargo sino el Ministerio de Comunicación e Información.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | DICIEMBRE |

152


Finanzas | América Latina

»NII HOLDINGS ANUNCIA RECORTE DE COSTOS Y PERSONAL

Día

10

Como parte del Plan de Crecimiento Acelerado, Nextel, subsidiaria de NII Holdings, anunció un reajuste organizacional para simplificar funciones, responsabilidades y costos.

Legislación | Argentina

Día

11

»PROMULGAN LEY CONTRA CIBERACOSO SEXUAL El Poder Ejecutivo promulgó la ley que incorpora al Código Penal el delito de acoso sexual por Internet a menores de edad, conocido como grooming o ciberacoso.

Satélite | México

»MÉXICO, CON DOS NUEVAS POSICIONES ORBITALES México obtuvo dos nuevas posiciones orbitales, con las cuales ampliará su oferta de inversión para operadores, servicios satelitales y atender la demanda de telecomunicaciones.

153

| DICIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

13 ÍNDICE


Regulación | Honduras

16

Día

»EMPRESA NORUEGA GANA PORTABILIDAD NUMÉRICA EN HONDURAS La empresa noruega Systor Trondheim resultó seleccionada para la operación, administración y gestión de una base de datos de portabilidad numérica en Honduras.

Regulación | Argentina

»ARGENTINA COMIENZA COBRO POR SEGUNDO EN TELEFONÍA MÓVIL

Día

17

El cobro de telefonía móvil en Argentina se llevará a cabo por segundo. La regulación aplica a partir del momento en que se inicia la comunicación; luego de los 30 segundos se empezará a tasar por segundo.

Tecnología | Unión Europa

Día

17

»EUROPA ANUNCIA INVERSIÓN MILLONARIA PARA TECNOLOGÍA 5G La Comisión Europea ofrecerá un apoyo de 700 mde para estimular el desarrollo de infraestructura de Internet de quinta generación y asegurar servicios TIC avanzados.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | DICIEMBRE |

154


Regulación | Perú

»CONGRESO PERUANO APRUEBA LEY SOBRE CALIDAD DE INTERNET

Día

18

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos aprobó por unanimidad la ley que regula la calidad del servicio de acceso a Internet.

TV | México

Día

19

»AVALA IFT NUEVO PROGRAMA PARA LICITAR DOS NUEVAS CADENAS DE TV El Instituto Federal de Telecomunicaciones aprobó el nuevo programa de licitación y adjudicación de frecuencias para formar dos cadenas nacionales de TV digital.

Organismo | Uruguay

»JOSÉ MUJICA DESIGNA A NUEVO DIRECTOR DE URSEC El presidente de Uruguay designó como director de la Unidad Reguladora de los Servicios de Comunicación a Nicolás Cendoya, en reemplazo de Mariela Machado.

155

| DICIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

19 ÍNDICE


Satélite | Bolivia

20

Día

»BOLIVIA LANZA EL TÚPAC KATARI PARA ABARATAR SERVICIOS Y CONECTAR A LA POBLACIÓN Bolivia ya cuenta con su propio satélite de comunicaciones al lanzar el Túpac Katari, el cual brindará servicios de datos, video, audio, telefonía móvil y TV a suramérica.

Adquisición | Alemania

»COMISIÓN EUROPEA ABRE INVESTIGACIÓN A FUSIÓN TELEFÓNICA-E-PLUS

Día

20

La Comisión Europea abrió una investigación en profundidad para analizar la adquisición de E-Plus por Telefónica, tras rechazar la petición del regulador de competencia alemán.

Infraestructura | Perú

Día

23

»TV AZTECA-TENDAI GANA CONCESIÓN DE RED DORSAL DE FIBRA ÓPTICA El consorcio TV Azteca-Tendai se adjudicó el proyecto de Red Dorsal de Fibra Óptica. El proyecto requerirá una inversión de 400 millones de dólares para desplegar 13 mil kilómetros.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | DICIEMBRE |

156


Finanzas | Estados Unidos

»AT&T VENDE ACCIONES SERIE L DE AMÉRICA MÓVIL POR 282 MDD AT&T vendió 250 millones de acciones serie L de América Móvil por 282 millones de dólares, según un documento presentado ante la Securities and Exchange Commission de Estados Unidos.

Día

24

Competencia | China

Día

26

»CHINA AUTORIZA POR PRIMERA VEZ A PRIVADOS PARA OFRECER SERVICIOS DE TELEFONÍA MÓVIL China otorgó, por primera vez, una licencia a once firmas privadas para ofrecer servicios limitados de telefonía móvil, el primer paso en la apertura del sector controlado por las empresas estatales.

Nombramiento | Alemania

»TIMOTEO HOETTGES, NUEVO CEO DE DEUTSCHE TELEKOM La compañía alemana nombró al director financiero Timoteo Hoettges como nuevo consejero delegado, en sustitución de René Obermann, quien dejará la empresa después de 16 años.

157

| DICIEMBRE | FLASHBACK 2013

Día

31 ÍNDICE


Sanción | Corea del Sur

Día

31

»OPERADORES COREANOS SON MULTADOS POR SUBSIDIAR TERMINALES La Comisión de Comunicaciones de Corea impuso multas por 100.8 millones dólares a las tres compañías de telefonía móvil por subvenciones ilegales de dispositivos móviles a los clientes.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 | DICIEMBRE |

158


159

| DICIEMBRE | FLASHBACK 2013

ÍNDICE


WHO IS WHO*

Autoridades Argentina Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios Julio de Vido Secretaría de Comunicaciones Norberto Berner

Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Martín Sabatella

Viceministerio de Telecomunicaciones Roy Méndez Soleto Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes Clifford Paravicini Hurtado Brasil Ministerio de Comunicaciones Paulo Bernardo Silva Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel) Joao Rezende

Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) Jorge Atton Palma Colombia Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Diego Molano Vega

Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC) Ceferino Namuncurá

Bolivia Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda Vladimir Sánchez Escóbar

Chile Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones Pedro Pablo Errázuriz

Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) Carlos Pablo Márquez Autoridad Nacional de TV (ANTV) Ramón Guillermo Angarita Lamk Agencia Nacional del Espectro (ANE) Óscar León Suárez Costa Rica Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) Carlos Raúl Gutiérrez Gutiérrez Ecuador Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (Mintel) Jaime Guerrero Ruiz Secretaría Nacional de Telecomunicaciones (Senatel) Javier Walter Véliz Madinyá Consejo Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) Jaime Guerrero Ruiz

* Agradecemos el generoso apoyo y asesoría para esta sección de Benjamín Ruiz, socio-director de Visión Estratégica RP.

ÍNDICE

FLASHBACK 2013 |

160


El Salvador Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) Luis Méndez Menéndez España Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) Bernardo Lorenzo (hasta agosto de 2013) Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) José María Marín Quemada (2 de septiembre de 2013) Dirección de Telecomunicaciones y del Sector Audiovisual Alejandra de Iturriaga y Gandini Estados Unidos Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) Julius Genachowski (marzo de 2013) Mignon Clyburn (mayo-noviembre de 2013)

México Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) Gerardo Ruiz Esparza

Uruguay Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) Roberto Kreimerman

Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) Mony de Swaan Addati (septiembre de 2013)

Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) Gabriel Lombide

Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar (septiembre de 2013) Nicaragua Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos (Telcor) Orlando Castillo Paraguay Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones Ramón Jiménez Gaona Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) Presidente Eduardo Neri González

Tom Wheeler (desde noviembre de 2013)

Perú Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) Carlos Paredes Rodríguez

Guatemala Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT) Eddy Padilla Aroch

Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) Gonzalo Martín Ruiz Díaz

Honduras Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) Ricardo Leonel Cardona

República Dominicana Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel) Gadeón Santos

161

Venezuela Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) Pedro Maldonado Marín

| FLASHBACK 2013

ÍNDICE


Personas clave de operadores móviles de América Latina Administración Nacional de Telecomunicaciones de Uruguay (Antel) Carolina Cosse

Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) Saúl Kattan Cohen Instituto Costarricense de Electricidad (ICE) Teófilo de la Torre Arguello

América Móvil (Telcel - Claro) Daniel Hajj Aboumrad

Millicom (Tigo) Hans-Holger Albrecht

Cable & Wireless Phil Bentley

NII Holdings (Nextel) Steven Shindler

Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela (CANTV) Manuel Fernández

Portugal Telecom - Oi Brasil (Oi) Zeinal Bava

Corporación Nacional de Telecomunicaciones (CNT) César Regalado Iglesias Digicel Denis O’Brien Empresa Hondureña de Telecomunicaciones (Hondutel) Mario Martínez Empresa Nacional de Telecomunicaciones de Chile (Entel) Richard Büchi Buc

ÍNDICE

Empresas de infraestructura

Empresas Públicas de Medellín (EPM-UNE) Marc Eichmann Perret

Telecom Argentina - Fintech (Personal) David Martínez

Alcatel-Lucent Osvaldo Di Campli Presidente para América Latina, el Caribe y Mercados en Crecimiento Ericsson Sergio Quiroga da Cunha Presidente de Ericsson para América Latina y el Caribe Huawei Jaco Zheng Liangcai Presidente para Region Norte de América Latina Nokia Solutions and Networks (NSN) Almir Narcizo Vicepresidente para América Latina

Telecom Italia (Tim) Marco Patuano Telefónica (Movistar - Vivo) César Alierta Viettel Nguyen Manh Hung

FLASHBACK 2013 |

162


Créditos Director General de Mediatelecom Comunicaciones Fernando Viveros Castañeda Coordinación Dinorah Navarro Diseño gráfico gis Israel Sánchez Edición Flashback Tecnología Alexis Gómez Edición Flashback Telecom Jorge Bravo Edición General Mariana Torres Margarita Cruz Liliana Juárez Alexis Gómez Efrén Páez Dinorah Navarro Asistencia de coordinación Paola Mercadé Imágenes www.sxc.hu (Rotorhead, David Ritter, Sanja Gjenero, Andrzej Pobiedziski, Malik Bhai)

163

| FLASHBACK 2013

ÍNDICE


2013

www.mediatelecom.com.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.