1
Universidad Nacional Autónoma de México Rector
José Narro Robles
Secretario general
Eduardo Bárzana García
Secretario administrativo Leopoldo Silva Gutiérrez
Coordinador de la Investigación Científica Carlos Arámburo de la Hoz
Dirección General de Divulgación de la Ciencia Director general José Franco
Aquí entre nos Coordinador general Rolando Ísita
Coordinadora editorial Rosanela Álvarez
Coordinador de información Javier Flores
Corrección de textos Leticia Monroy Kenya Salgado
Diseño
Elizabeth Cruz
Acceso electrónico Esteban López
Reporteros
Carla Ramírez Torres Luz Olivia Badillo Emiliano Cassani Anayansin Inzunza Mariana Dolores
Fotógrafos
Arturo Orta Natalia Rentería
Foto de portada: Earth and galaxy. Elements of this image furnished by NASA Imagen: Shutterstock
© Aquí entre nos Publicación mensual de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la UNAM. Número 14, 15 de septiembre de 2015.
En este número...
82º Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades • La mar en Universum • Caracoles marinos en la elaboración de fármacos
5 7
Universum • El laboratorio del doctor Rost cumple 400 representaciones
9
Año Internacional de la Luz • México: luz y color • Crear no necesita tecnología de punta • El color no es como lo pintan • La luz en el Universo • Necaxa: cuna de la iluminación de la ciudad de México
10 12 15 16 18
Comunicación de la ciencia • Cambio climático y chikungunya • El caballero del Cerebro
20 22
Conferencias • La fusión entre ciencia y arte hace posible llegar a otros mundos • Hacia una filosofía de las artes científicas • Son impensables el cine y los videojuegos sin la ciencia ficción: “Bef” • Hay un reconocimiento precario de los derechos de las audiencias • La reinvención del inodoro: detrás de cámaras • Proponen a jóvenes imaginar el futuro
24 26 29 30 35 37
En el mes de agosto, la mar fue protagonista en Universum durante el 82º Encuentro de Ciencias, Artes y
et
a,
4
dic
sa
di
sd
en
eo
eM
bte
ner en
Miguel Alatorr
ergía del m
ar
Humanidades.
tó
la c
onfere
ncia Man
era
g s in
en
io
Fotos: Na talia
Rentería
La mar en Universum Carla Ramírez Torres
Los asistentes al Museo de las Ciencias Universum tuvieron una fiesta con la mar el pasado 7 de agosto, a través de diversas actividades artísticas, científicas y culturales, además de la premiación a los ganadores del concurso de dibujo Un encuentro con la mar, actividades en las que participaron el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la unam y la Secretaría de Marina. Al medio día, en la explanada del museo comenzaron a resonar sones jarochos ejecutados por el grupo musical Los Parientes de Playa Vicente, quienes invitaban a los visitantes al museo a participar en la fiesta dedicada a la mar y las ciencias relacionadas. Poco después, las notas de un violín, una jarana y una cantante huapanguera anunciaron la actuación del Trío Chicontepec, que desde hace más de 60 años ha difundido los huapangos a nivel internacional. Las artes circenses se hicieron presentes dejando a todos los asistentes boquiabiertos. Caminar sobre una cuerda floja fue suficiente para sorprender a los espectadores: un mimo se balanceaba sobre ella demostrando su destreza con un toque cómico. Un hombre fornido subió al escenario portando un gran aro de metal, el cual hizo girar a gran velocidad mientras se introducía en él. Para culminar, un payaso invitó a un niño para ayudarlo a ejecutar sus trucos con un yoyo chino; chamaco y payaso se ganaron los aplausos de los asistentes.
Adela Monreal, secretaria académica del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, dio inicio a la premiación del concurso de dibujo Un encuentro con la mar, y explicó que este certamen se hizo “con el fin de motivar a los niños a cuidar a todos los organismos marinos”. El concurso de dibujo fue inspirado en otro evento parecido llamado El niño y la mar, que ha organizado la Secretaría de Marina desde hace 38 años. El certamen de dibujo fue dirigido a hijos de los trabajadores de la unam, de entre 6 y 12 años de edad, con el objetivo de ilustrar algún tema abierto sobre la mar. La convocatoria recibió 67 dibujos y el primer lugar obtuvo una tablet de última generación, más un regalo sorpresa por parte de la Secretaría de Marina para los primeros tres lugares. Algunos de los dibujos participantes fueron exhibidos a un costado del escenario principal. El 82º Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades Un encuentro con la mar fue clausurado por Elva Escobar Briones, directora del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología; José Franco, director general de Divulgación de la Ciencia; y Ernesto Márquez Nerey, director del Museo de las Ciencias Universum. En la ceremonia de clausura participó el grupo Klezmerson, intérpretes de música tradicional judía y mexicana, quienes ofrecieron a los asistentes la ejecución de una singular mezcla de instrumentos tradicionales mexicanos. 5
Diversos organismos marinos son estudiados con el fin de extraer de ellos toxinas, moléculas con utilidad terapéutica, para enfrentar enfermedades del sistema nervioso, como el mal de Parkinson o la epilepsia. El doctor Estuardo López Vera, investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de la UNAM, se ha especializado en el veneno que expulsan algunas especies de caracoles marinos.
6
Caracoles marinos en la elaboración de fármacos Luz Olivia Badillo
Los caracoles estudiados por López Vera son los cónidos, unos moluscos conocidos popularmente como conos. El veneno de estos organismos se llama conotoxina y cada ejemplar puede tener hasta 200 toxinas. Se han contabilizado 600 especies diferentes de conos venenosos en el mundo. En los mares mexicanos existen 70 especies de la familia Conoidea, por lo que hay un vasto mundo por explorar, de acuerdo con el investigador. Ya hay en el mercado medicamentos como el Prialt, el cual contiene la ziconotida, “un compuesto extraído del caracol marino Conus magus, que es 1 000 veces más potente que la morfina y no causa adicción ni intolerancia. Se administra en la médula espinal a pacientes con enfermedades graves en etapa terminal”. Los moluscos Conoidea han evolucionado a lo largo de 65 millones de años, durante los cuales han desarrollado toxinas para defenderse de sus depredadores o paralizar a sus presas. “Tienen un diente en forma de arpón que sirve como jeringa para inyectar el veneno”, describió. El doctor en ciencias biomédicas ofreció la conferencia El contradictorio y maravilloso uso de toxinas marinas como medicamentos, en el marco del 82º Encuentro de Ciencias, Artes y Humanidades del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología que se celebró en el Museo de las Ciencias Universum.
Las toxinas en el cuerpo humano El cuerpo humano está constituido por 50 billones de células que forman tejidos, órganos y ocho sistemas. La mayoría de las toxinas actúan sobre el sistema locomotor (muscular y óseo), en el nervioso y el digestivo. La comunicación entre células se lleva a cabo a través de proteínas, y las toxinas actúan bloqueándolas. Estuardo explicó que “nuestras células están formadas por una membrana y en ésta existen diferentes proteínas que sirven como compuertas que regulan la entrada y salida de iones como el sodio, calcio y potasio. Éstos, a su vez, controlan nuestras actividades cotidianas. Hay toxinas que bloquean esas puertas e impiden la entrada del calcio, por ejemplo, que permite el movimiento muscular”. La farmacología marina tiene al menos 40 años de antigüedad y durante su desarrollo se han identificado y estudiado un sinnúmero de especies que producen moléculas útiles para la industria farmacéutica o cosmética, como las de las medusas, el pez león, las sepias o los gusanos de fuego. Esto se debe a que “en los organismos marinos tenemos probabilidad de encontrar toxinas más específicas debido a su historia evolutiva: son las especies más antiguas; además, el número de compuestos marinos es mayor y de mejor calidad”, agregó. 7
Develaci贸n de la placa de las 400 representaciones de El laboratorio del doctor Rost. Foto: Natalia Renter铆a
8
El laboratorio del doctor Rost cumple 400 representaciones Emiliano Cassani
La pieza teatral El laboratorio del doctor Rost alcanzó sus primeras 400 representaciones, obra en la que durante más de una hora se presentan diversos experimentos químicos que muestran a los espectadores lo divertido que puede ser esta área del conocimiento científico. Es una puesta en escena retomada de una obra llamada Doctor Frost del género de la farsa, donde el protagonista es un psicólogo tan reservado y retraído que no puede sentir la mayoría de las emociones. La obra es chusca y divertida, juega con ese extraño personaje para establecer empatía con el público para que disfrute cada escena. Renato Gómez Herrera, escritor de la representación teatral, cuenta que la presentó por primera vez hace cuatro años para inaugurar la sala de Química del museo Universum, y los asistentes a esa primera función fueron los miembros de la Asociación Mexicana de Museos y Centros de Ciencia y Tecnología (ammccyt), por lo que después de la aclamación de los expertos, se pensó en dejarla más tiempo en cartelera. Por su parte, el protagonista, físico y actor Noel Guerrero, explica que los experimentos que realiza en escena están pensados para que el público pueda interactuar, lo que ha generado que durante el tiempo que lleva en exhibición hayan
acudido a verla un promedio de 40 000 personas. En la representación de este espectáculo científico, el pasado 29 de agosto se develó la placa conmemorativa de sus primeras 400 representaciones. Durante las escenas, los espectadores pudieron constatar cómo dos sustancias transparentes crean un extraño resplandor y cambian de color; que un osito de goma, al mezclarlo con un poco de clorato de potasio, libera energía, lo que hace pensar que es “una alma que se va al cielo”; cómo una tinta invisible (vinagre), hace que las fibras del papel se debiliten y al exponerlas al calor aparecen los mensajes que se han escrito. Al final de la ceremonia conmemorativa, José Franco, director general de Divulgación de la Ciencia unam, dijo que con esta obra se espera que las nuevas generaciones sean seducidas y elijan estudiar alguna disciplina que se involucre con las ciencias. Enfatizó además que esta pieza teatral se sumará a los festejos del centenario de la Facultad de Química de la unam. Entre las personalidades que asistieron a la develación de la placa estuvieron presentes Miguel Alcubierre Moya, director del Instituto de Ciencias Nucleares de la unam, y Ernesto Márquez, director de Universum. 9
México: luz y color Anayansin Inzunza
Las tradiciones mexicanas son el tema principal de la exposición México: luz y color del fotógrafo Carlos Hahn, una muestra integrada por 17 imágenes en formato mediano y dos grandes caleidoscopios rodeados por espejos.
Papalotes, máscaras, piñatas, trompos, alebrijes, cazos de cobre, escaramuzas, el Castillo de Chapultepec, los portales del Zócalo y el cementerio de Míxquic son algunas imágenes que el artista comparte con el público en la muestra que fue inaugurada el pasado 30 de agosto en el Museo de la Luz. Hahn, quien inició su trayectoria fotográfica hace 45 años, explicó que sólo dos imágenes de la exposición –los papalotes y las piñatas– tienen efectos digitales. Acerca del caleidoscopio titulado “El señor de Cuetzalan”, dijo que el trabajo fotográfico lo hizo el 4 de octubre de 1992 en Cuetzalan, Puebla, en la fiesta del pueblo. “Es una foto muy querida para mí, nunca ha sido publicada, curiosamente sale a la luz aquí. Se me ocurrió hacer un mosaico con esa fotografía, la cual requirió mucho tiempo en las pruebas. Hacer mosaicos es facilísimo, bajan un software de la red que se llama Mosaic y en 10 minutos están armando mosaicos; el problema es tener un archivo fotográfico para alimentar ese programa. Organicé mi archivo por lo menos con mil fotografías verticales con el mismo encuadre y con una gama cromática para que funcionara con ese programa. En esta fotografía hay 2 000 fotografías dentro […] encontré el método (programa de 10
cómputo especializado) para lograr hacerlo en alta definición. ”Me da gusto que el mosaico esté en un museo de ciencias porque hay tanta tecnología detrás de esto; casi todas las fotografías tienen su origen en la película fotográfica; fueron escaneadas, retocadas digitalmente y luego procesadas en otro paquete; luego pasaron por otro software. Hay toda la tecnología del mundo detrás de este mosaico”, explicó el maestro de la lente. La exposición México: luz y color forma parte de las actividades del Año Internacional de la Luz, lo que resulta de gran importancia para Carlos Hahn, ya que la luz –dijo– “es un comodín para todos los fotógrafos”. Durante el acto inaugural, José Franco, Director General de Divulgación de la Ciencia unam, se refirió a la luz y sus implicaciones en todos los ámbitos, no sólo como fenómeno físico. “Lo que sabemos del Universo lo conocemos a través de la luz. Sabemos que el Universo inició hace casi 15 000 millones de años en una gran explosión, gracias a la información que nos llega en la luz. Conocimos cómo es el Sol por dentro, cómo son las galaxias, cómo se forman las estrellas […] además la luz rige nuestra vida, los ciclos del día y la noche,
Carlos Hahn en la exposición México: luz y color. Foto: Anayansin Inzunza
no nada más de los seres humanos sino de los animales y las plantas. Estos ciclos de luz y oscuridad son fundamentales para el desarrollo de la vida en la Tierra.” El también coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, agregó que la luz ha sido tema de la poesía, la filosofía y el arte. “La exposición que nos ofrece ahora Carlos Hahn es la luz en el arte, la luz como herramienta para mostrarnos la belleza que tenemos en un lugar muy especial, que es el país donde vivimos. Carlos se ha dedicado a viajar durante varias décadas y a tomar fotografías de todas aquellas cosas que se vuelven interesantes en nuestro país”, expresó Franco. En la inauguración de la exposición se contó con la presencia de la reconocida fotógrafa Lourdes Almeida, quien dijo admirar a Carlos Hahn por su disciplina y por la forma en que ve a México. “Carlos es de los pocos fotógrafos que ha sabido hacer arte con el color que se observa en los mercados, con los elementos tradicionales de nuestra cultura. Y no es sencillo hacer las fotos que hace Carlos porque, podríamos decir, es muy recurrente, podrían ser fotos de una postal; sin embargo, él recrea […], comparte el color de México a través de sus ojos”, comentó la fotógrafa.
La impresión de los visitantes Familiares y amigos del artista, así como público en general, asistieron a la inauguración de esta exposición que estará abierta hasta el 4 de octubre. Ahí estuvo la familia de Carlos Hahn: su esposa Elena Martínez y sus hijas Susana y Sonia. “Estoy muy contenta. El trabajo que ha hecho Carlos es de muchos años, tiene un gran archivo fotográfico e hizo una selección muy interesante y las personas que trabajaron para la curaduría es un equipo responsable, capaz y con visión. ”Lo que admiro de mi esposo es su mirada, tiene un ojo muy especial, por eso la calidad de sus imágenes son increíbles”, señaló Elena Martínez. Entre el público estuvo Joshua Salinas, de 17 años, para quien la exposición fue la oportunidad de conocer el trabajo de este reconocido fotógrafo. “Muy buena, es un fotógrafo que ha recorrido México durante muchos años y en sus fotografías nos muestra una gran diversidad de lo que es México. Lo que más me impactó es el caleidoscopio de las 2 000 fotos”, dijo el preparatoriano. Antes de montarse en el Museo de la Luz, México: luz y color estuvo en el Museo de Ciencias Universum, pero con una muestra que incluyó 41 fotografías. 11
Crear no necesita tecnología de punta Emiliano Cassani
“Es un mito que para poder contar una historia debas tener el dispositivo electrónico del momento. Crear no necesita una tecnología de punta”, aseguró la artista visual Viviana Díaz, en la segunda sesión del taller Cine hecho a mano. Éste fue impartido por el colectivo Luz y Fuerza: Cine Expandido, dirigido a personas mayores
Fotos: Natalia Rentería
de 16 años.
12
Para la artista colombiana residente en México, el curso que se ofrece por vez primera en el Museo de las Ciencias Universum cumple la finalidad de fomentar la libertad creativa de todas aquellas personas quienes gustan del cine, al promover la independencia sobre la producción tecnológica masiva. “Que la gente pueda hacer su propia tecnología es uno de los retos más grandes que nos hemos propuesto. Al final todos sabemos que estar sujeto a las creaciones de las grandes empresas representa limitantes, ya que no todos pueden acceder a ellas.” Cine hecho a mano consiste en un mecanismo de rodillos activados por un motor de corriente directa de 12 voltios, que hace girar en bucle una película de 70 milímetros. En varios puntos del recorrido de la cinta se colocan proyectores, dispuestos de manera que puedan enviar las imágenes de la película hacia diferentes sitios. Esta proyección, que incluye el sonido, se realiza 100% a mano y se aplican principios de óptica, electrónica y física básica. Por otra parte, la artista visual dijo que otro de los objetivos del taller es que las personas que asisten experimenten por sí mismas cómo se hacía el cine en sus inicios, cuando toda la producción era prácticamente un proceso artesanal. Colectivo Luz y Fuerza: Cine Expandido está conformado por cinco integrantes con formación en diversas disciplinas: diseño industrial, iluminación de teatro, pintura, gestión cultural y arte visual. El taller se desarrolló en la Sala r3 del Museo Universum, del 7 al 28 de agosto. El caos en la materia La cinta denominada El caos en la materia relata la historia de una partícula que se encontraba inerte en la vasta dimensión
del Universo. Los fenómenos físicos que ocurren alrededor de ella muchas veces pueden parecer catastróficos y aislados. Sin embargo, siempre existe un momento de armonía en el tiempo y el espacio que origina nuevos resultados. Los alumnos del taller explicaron que para hacer este tipo de cine lo más complicado es lograr una comunicación no verbal perfecta, ya que quienes programan las imágenes por los diversos proyectores tienen que ir al compás de la música. La experiencia de hacer la cinta cinematográfica tiene el propósito de que la gente se dé cuenta que cualquier tipo de persona puede hacer su propio cine. Promoción Sectorial Universum Pasar de un museo contemplativo a una experiencia interactiva es uno de los objetivos que tiene el departamento de Promoción Sectorial de Universum, el cual es responsable de que proyectos como Cine hecho a mano cobren vida dentro de las instalaciones del museo. Araceli Celis, quien encabeza el área, tiene la misión de generar proyectos transversales que puedan desatar vocaciones e inducir decisiones para elegir carrera en aquellos que visiten Universum. Para ella, el arte y la ciencia son dos caras de una misma moneda, y afirma que la intención de Universum es que todos sus visitantes puedan experimentar el placer de acudir a un lugar que ofrece una visión más integral de las disciplinas científicas, artísticas y humanísticas. El Museo de las Ciencias Universum, aunque esté dedicado a la divulgación de la ciencia, persigue derivar sus quehaceres hacia temas y formas que puedan atraer a todo tipo de público y que resulten sorprendentes, así “como la primera vez que un adolescente da su primer beso”, ilustró Celis. 13
Los colores que vemos se producen por la descomposición de la luz blanca proveniente de una fuente luminosa artificial, como la luz eléctrica, o natural, como el Sol. En nuestros primeros años escolares nos enseñaron que existen tres colores primarios que al mezclarse originan todos los demás. Sin embargo, existen combinaciones que probablemente desconocemos y que dependen de diversas formas de proyectar la luz y de sus propiedades químicas.
14
. lez Vé e irr gu A s rlo Ca
ía er nt e R lia ta a N s: to Fo
El color no es como lo pintan Mariana Dolores
Carlos Aguirre Vélez, investigador en ciencias del color, explicó que hay diferentes contextos en los que los colores suelen transformarse, después de todo “el color no es como lo pintan”, bromeó durante la conferencia que impartió con ese nombre, el pasado 26 de agosto en el Museo de la Luz. El color es también la sincronía de la vibración de la materia y la luz, según dijo el investigador, quien proyectó sobre una pantalla haces de luz color rojo y azul notándose que la superficie de la pantalla reflejaba luz morada. Sin embargo, cuando a esa combinación de haces de luz rojo y azul se le interpone un objeto (como el cuerpo de una persona), se descompone en todos los colores. Los colores también pueden cambiar de tono, esto se observa claramente en parajes de la naturaleza cuando las hojas de ciertos árboles pasan de verde, en primavera, a cafés o anaranjadas, en el otoño. “Pero ¿cómo podemos cambiar el tono de un color?”, se preguntó el conferencista frente a su audiencia infantil. A continuación, Aguirre colocó una sustancia rosa en dos tubos de ensayo y pidió a dos asistentes que soplaran sobre la sustancia través de un popote; al cabo de unos segundos la sustancia se volvió incolora. “Esta sustancia –explicó– es una fenolftaleína, un indicador de grados de acidez (pH) que nos muestra que una sustancia pasó de ser básica (como la sal) a
ácida, como en este caso, y por ello se transforma de rosa a incolora.” El público, fascinado por este experimento, pidió al investigador que realizara otra prueba, y el conferencista hizo uso de otra sustancia indicadora, la cual abarcaba más índices de acidez, o sea, más colores. Así, una sustancia básica de color morado a la que agregó trocitos de hielo seco (dióxido de carbono sólido) comenzó a tornarse azul, después verde y finalmente amarilla. “El hielo seco acidifica a la sustancia base y por ello suceden los cambios de color conforme se derrite.” La tonalidad del color no sólo cambia por razones químicas, también interviene la percepción. “Nosotros vemos y entendemos las cosas a través de nuestra lente personal que se llama cultura, por ello a los colores los asociamos también con conceptos, de ello se deriva la psicología del color, la cual observa y concede cierto significado a cada uno de ellos, incluso se ha llegado a plantear que nuestra percepción de los colores cambia conforme nuestra edad avanza, lo que indica que el color no es siempre como lo pintan.” Carlos Israel Aguirre Vélez es profesor e investigador en el Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada, del Instituto Politécnico Nacional, cuya conferencia en el Museo de la Luz estuvo enmarcada dentro de las actividades de conmemoración del Año Internacional de la Luz. 15
La luz en el Universo Mariana Dolores
Julieta Fierro Gossman. Foto: Ernesto Navarrete
Casi todos los conocimientos sobre el Universo se obtienen del estudio de la luz que emiten o reflejan los objetos en el espacio, así como de los secretos revelados por los astrónomos, expresó Julieta Fierro Gossman, investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM, durante la charla La luz en el Universo que se llevó a cabo el sábado 8 de agosto en el teatro Universum. 16
Julieta Fierro, ante una muy concurrida asistencia infantil, concluyó que la ciencia es divertidísima y ser científico aún más. Esta charla formó parte del primer Festival Experimental de la Luz, que se llevó a cabo del 1 al 29 de agosto en el Museo de las Ciencias Universum.
Interesante la vocación de un astrónomo, quien como observador de la oscuridad necesita un hilo de luz para averiguar qué es lo que sucede en aquel cuarto oscuro que es el Universo. A través de experimentos juguetones, la astrónoma explicó cómo funciona el cosmos y cómo hacen los astrónomos para tratar de explicarlo. “Tenemos muy poquita información, así que cuando los científicos queremos saber algo, como nuestros sentidos son limitados, tenemos que hacer nuestras herramientas, tal vez la principal de ellas ha sido el telescopio.” Para explicar cómo funcionan los telescopios, la extitular de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia llamó a participar a tres niños de la audiencia y les dio una lupa a cada uno; los telescopios fueron ejemplificados con estas lentes. “La gente se ve de cabeza, y también se ve más pequeña”, dijeron los niños, quienes al término de la experiencia se llevaron un gran premio. “Cuando usamos los telescopios nos llegan las imágenes invertidas, vemos las estrellas de cabeza por ello es necesario marcar en la imagen las coordenadas Norte, Sur, Este y Oeste para después acomodarlas”, añadió la astrónoma. Los niños miraron a través de la lupa y veían al público muy pequeño, “así nosotros a través del telescopio vemos las estrellas más pequeñas; pero no importa porque lo único que quiere el astrónomo es ver más brillante, y hasta es conveniente que vea más pequeño, así podemos ver un segmento más grande del Universo”. La astrónoma explicó que muchos telescopios no utilizan lupas sino espejos acomodados en forma de parábola, tal como una sombrilla colocada de manera horizontal o “como la tapa de una olla, y la utilizan para captar la luz, en donde la olla asemeja a nuestra pupila, y lo que ha-
cemos los astrónomos es tomar datos de la luz que llega a la olla y así es como podemos observar y entender a los objetos celestes”. Algunos secretos del Universo Uno de los descubrimientos astronómicos más recientes son los planetas que orbitan alrededor de otras estrellas distintas al Sol, llamados exoplanetas o planetas extrasolares. La especialista, con la ayuda de niños voluntarios, explicó que las estrellas, al igual que los autobuses, tienen sus rutas; sin embargo, cuando se encuentran con otro objeto más grande que ellas son atraídas hacia él. “Si observamos cómo se mueve la estrella más pequeña respecto al compañero (uno de los niños participantes en la demostración), podemos saber cuánta materia tiene el objeto más grande; además, cuando el compañero pasa por delante de la estrella más pequeña absorbe cierta cantidad de la luz de la estrella, así sabemos su tamaño. Tal como sucede con un eclipse.” Gracias a ello, los astrónomos han podido encontrar mundos parecidos al nuestro. Hasta ahora, los astrónomos han determinado que existen seis planetas extrasolares que tienen agua. Y uno de ellos gira en torno a una estrella que es más vieja que nuestro Sol, “lo que quiere decir que si en ese mundo hubiera una civilización como la nuestra, sería más vieja y tal vez más evolucionada, por lo que los astrónomos estamos emocionadísimos”, bromeó la doctora. Este planeta está a sólo 1 400 años luz de nosotros, se llama Kepler 405 B. Aún más extraño que este planeta es descubrir el hecho de que existen otros que vagan solos por el Universo, sin orbitar alrededor de ninguna estrella y se llaman “flotadores libres”. 17
Necaxa,
cuna de la iluminación de la ciudad de México Anayansin Inzunza
A finales de 1905 inició la distribución de energía eléctrica a la ciudad de México proveniente de la hidroeléctrica de la presa de Necaxa, ubicada en el estado de Puebla. Esto convirtió a la capital del país en una de las ciudades mejor iluminadas del mundo, comentó Elio Martínez Miranda, del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (ceiich-unam).
“No solamente los servicios públicos se vieron beneficiados, como el alumbrado, el agua, los tranvías, sino también las diversas industrias del centro del país como la textil, minera, papelera y cigarrera, las cuales tuvieron un importante crecimiento con el suministro de energía eléctrica proveniente de Necaxa. Con esa increíble capacidad –de casi 50 mil kilowatts (kW)– se dio nacimiento a la industria”, recordó 18
el físico con doctorado en Economía por la unam. El 18 de junio pasado, en el Museo de la Luz se llevó a cabo la conferencia Necaxa: cuna de la iluminación de la ciudad de México, en la que Elio Martínez Miranda, quien tiene diez años estudiando este tema, hizo una descripción detallada de la historia de la energía eléctrica en el mundo y en México.
En 1879 se puso en marcha la primera planta generadora de energía eléctrica, en la fábrica de hilados y tejidos La Americana, en León, Guanajuato, de 1.8 kW para alumbrado eléctrico. El 1 de diciembre de 1881 se instalaron las primeras lámparas de arco, 40 de ellas en el Zócalo capitalino y en las calles de Plateros, San Francisco y Corpus Christi (Avenida Juárez). A este alumbrado eléctrico se le conocía como sistema Brush y se mantuvo en la ciudad durante 16 años y 75 días. En 1889 se construyó una planta hidroeléctrica de 22 kW en las minas de Batopilas, en Chihuahua.
Inz
ar
in tín
ns
oM
La industria hidroeléctrica en México
Eli
En 1875 se instaló en la Gare du Nord de París un generador Gramme para alumbrado. En 1878 se instaló la primera planta hidroeléctrica del mundo en Northumberland, Inglaterra, por William George Armstrong. En 1886 existían alrededor de 45 plantas hidroeléctricas en Estados Unidos y Canadá. Para 1889 ya había unas 200 plantas hidroeléctricas en Estados Unidos. Fue en la década de 1880 cuando se empezó a usar la luz eléctrica en América Latina y las calles de las capitales empezaron a iluminarse; por ejemplo, México, Guatemala, San José, La Paz, Santiago, Buenos Aires, Montevideo, Maracaibo, Caracas y La Habana. El 26 de agosto de 1895, la Niagara Falls Power Company puso en marcha la planta hidroeléctrica con corriente alterna Adams Power Plant en las Cataratas del Niágara, de 3 mil 730 kW. Por su tamaño, eficiencia y fiabilidad en operación, serviría de modelo para los ingenieros hidráulicos e inauguraría la era de los grandes desarrollos hidroeléctricos. Para 1902, alrededor de 300 plantas hidroeléctricas operaban en el mundo.
unza
Hidroeléctricas en el mundo
ez
Miranda. Fotos: A
na
ya
El 27 de marzo de 1895, el médico y empresario francés Arnoldo Vaquié solicitó a la Secretaría de Fomento, Colonización e Industria de la República Mexicana, el uso de las aguas del río de Necaxa, Puebla, para el desarrollo de fuerza motriz eléctrica y el regadío que fuera posible. El 21 de junio de ese mismo año, el doctor Vaquié adquirió la concensión. El 10 de septiembre de 1902, en Toronto, Canadá, se fundó The Mexican Light and Power Company Limited (Compañía Mexicana de Luz y Fuerza Motriz, S.A.). El principal promotor de la compañía y de la construcción de la Planta Hidroeléctrica de Necaxa fue el ingeniero norteamericano Frederick Stark Pearson. El 3 de diciembre de 1905, a las 5 de la tarde, se hizo la primera prueba en la planta con resultados satisfactorios y tres días después inició la transmisión de corriente eléctrica desde Necaxa a la ciudad de México, a través de una línea de 156 km. Asimismo, corría otra de 122 km desde la capital de la República a el Oro, Estado de México, sumando un total de 278 kilómetros, convirtiéndose en la línea eléctrica más larga desde una sola planta generadora. Entre 1905 y 1906 se instalaron seis turbinas en la planta de Necaxa. Elio Martínez explicó que si bien en 1879 se puso en marcha la primera planta generadora de energía eléctrica con una capacidad de 1.8 kW, 25 años después, cuando se echó a andar la planta de Necaxa, una sola turbina generaba 5 000 kW. La conferencia Necaxa: cuna de la iluminación de la ciudad de México se realizó como parte de las celebraciones del Año Internacional de la Luz. 19
Cambio climático y chikungunya
Mosquito Aedes aegypti. Fuente: www.cromo.com.uy
Javier Flores
Es curioso, pero el número de estudios científicos acerca de una enfermedad se ha convertido hoy en un buen parámetro para entender la evolución de las patologías en el mundo. Tomemos por ejemplo a la fiebre chikungunya (algunos escriben chikunguña o chicunguña), una enfermedad producida por un virus que es transmitido a los humanos y otros primates por la picadura de mosquitos infectados de las especies Aedes (A. aegypti y A. albopictus) a los que se conoce como vectores. Luego de la descripción clínica de la enfermedad en 1952, las primeras publicaciones científicas formales aparecieron 17 años después ¡hasta 1969!, lo que indica que se trataba de una enfermedad 20
rara, presente en regiones muy localizadas y pobres del planeta (la frontera entre Tanzania y Mozambique). El número de publicaciones científicas sobre este mal se mantuvo muy bajo (menos de 10 por año) hasta concluir el siglo XX. Pero a partir de la aparición de la enfermedad en otras regiones del planeta y especialmente su diseminación en Europa en 2007 y en América a finales de 2013, el interés científico por la enfermedad aumentó notablemente y el número de artículos especializados experimentó un cambio abrupto. Hasta el 17 de agosto de 2015 se habían acumulado 2 415 artículos científicos sobre esta enfermedad, la mayoría publicados entre 2006 y 2015,
de acuerdo con la base de datos PubMed creada por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos. ¿Qué significa este cambio? Además de una modificación en el interés científico, es un indicador de la evolución de una enfermedad emergente y de las modificaciones en la distribución regional del vector, el mosquito Aedes. Antes de proseguir, es importante hablar de la enfermedad y de su importancia en nuestro continente, en particular en México. La fiebre chikungunya es una enfermedad caracterizada por fiebre elevada (superior a 39 grados centígrados) y dolor en diversas articulaciones, el cual puede ser tan intenso que la persona afectada tiende a encorvarse (chikungunya significa en la lengua kimakonde cuerpo doblado), y otros síntomas como dolor de cabeza, náuseas, cansancio y erupciones en la piel. Es una enfermedad incapacitante que puede remitir con los cuidados adecuados, pero sin ellos llega, incluso, a ser mortal, especialmente en personas con padecimientos crónicos como hipertensión y diabetes. No es contagiosa, sólo afecta a quien es picado por el mosquito infectado. No hay vacunas ni tratamientos específicos (además de los cuidados generales, se emplean analgésicos y antiinflamatorios). En diciembre de 2013, la Organización Panamericana de la Salud (ops) recibió notificación sobre los dos primeros casos en América, inicialmente en el Caribe, y para diciembre de 2014 esta organización informaba ya sobre 861 000 casos sospechosos, 16 000 confirmados y 153 defunciones, según los Lineamientos para la Vigilancia Epidemiológica y Diagnóstico de la Secretaría de Salud (ssa). ¿Y qué pasa en México? De acuerdo con un comunicado de prensa de la ssa emitido el pasado 3 de agosto, para el 31 de julio de 2015 se habían confirmado 3 306 casos en 16 estados de la República, 10 por ciento de los cuales habían requerido
hospitalización, en el boletín no se mencionan fallecimientos. Lo anterior muestra que en nuestro continente y nuestro país, la enfermedad se ha diseminado muy rápidamente, por lo que con razón, las autoridades sanitarias se encuentran en alerta. Volviendo al tema de las publicaciones científicas sobre la fiebre chikungunya, casi medio centenar de artículos atribuyen el comportamiento de la enfermedad a los efectos del cambio climático. Por ejemplo, Jolyon M. Medlock señala en un artículo publicado en marzo en la revista Lancet Infectious Diseases, que durante los inicios del siglo XXI se ha producido un cambio sin precedentes en las enfermedades transmitidas por vectores en Europa, como la malaria en Grecia, la enfermedad producida por el virus del Nilo en Europa Occidental, la enfermedad de Lyme y algunas encefalitis producidas por garrapatas, y llama a preparar estrategias de adaptación al cambio climático. Hace pocos días se informó de 160 casos de fiebre chikungunya atendidos en la ciudad de México, todos ellos importados de otras regiones del país pues, de acuerdo con el secretario de salud en el Distrito Federal, Armando Ahued, el vector no ha rebasado la altura de 1 700 metros sobre el nivel del mar, por lo que el mosquito infectado no se encuentra en el D. F. Tiene razón, pero no hay que confiarse, pues los efectos del cambio climático pueden ser inesperados, como señalan Meghnath Dhimal y sus colegas en un estudio publicado también en marzo en la revista PLoS Neglected Tropical Diseases, en el que piden la aplicación de medidas urgentes por la propagación de mosquitos transmisores del dengue y chikungunya en la región de la alta montaña en Nepal para proteger la salud de la población local y de los turistas que viajan a los Himalayas. Artículo publicado en La Jornada el 18 de agosto de 2015.
21
El caballero del cerebro
ne
t
Martín Bonfil Olivera
Oliver Sack
Conocí a Oliver Sacks (como lector; nunca tuve el privilegio de verlo en persona) gracias a… ¡no sé! Quizá leyendo reseñas de su libro más famoso: El hombre que confundió a su mujer con un sombrero. Quizá porque en alguna librería (¿El parnaso? ¿Gandhi?) la portada, con una conocida pintura de Magritte, llamó mi atención. El caso es que se hablaba mucho del libro en los años posteriores a su publicación (1985). Cuando alguien me lo prestó, en su edición en inglés, a mediados de los noventa, lo devoré. Y, confieso, lo fotocopié. Cuando fue editado en español, corrí a comprarlo, lo leí de nuevo, lo subrayé, lo anoté y sobre todo me maravillé y disfruté. Es de esos libros, como casi todos los del doctor Sacks, que le siguen fascinando a uno cada vez que los vuelve a leer. Muchas veces he comprado ejemplares para regalar a distintas queridas personas, y probablemente lo seguiré haciendo. La extensa obra de Sacks, inglés nacido en Londres en 1933 y trasplantado a Nueva York, abarca en su mayoría libros donde, de manera sabia, profunda y francamente magistral, toma como 22
to s. F o
: In
te
r
materia prima sus casos clínicos, las observaciones que ha hecho a lo largo de su carrera como neurólogo y sus propias experiencias personales, y los transforma en extraordinarios relatos, en historias humanas que constituyen uno de los mejores ejemplos de cómo la ciencia puede convertirse también en literatura. En gran literatura. De hecho, El hombre que confundió a su mujer con un sombrero ha sido llevada al escenario como ópera de cámara y obra de teatro. Y su libro Despertares, de 1973, donde describe su inquietante experiencia con un grupo de pacientes con encefalitis letárgica, que habían estado recluidos durante décadas, y a los que logró reanimar temporalmente mediante un tratamiento experimental con L-dopa, fue llevada al cine en la exitosa película del mismo nombre, en la que Robert de Niro encarna a uno de los pacientes, y Robin Williams –hoy también fallecido– a un doctor que representa al propio Sacks. Además de haber ayudado a muchos pacientes a lo largo de su carrera como neurólogo clínico, con sus diversos
libros contribuyó a que miles de lectores en todo el mundo comprendiéramos mejor temas como la migraña, la sordera, la ceguera al color, la música, la visión o las alucinaciones. Escribió también una encantadora autobiografía de su niñez, El tío tungsteno, donde narra su fascinación por la química (que comparto), y un Diario de Oaxaca donde narra un viaje que hizo a ese estado mexicano para observar helechos (a los que era aficionado). Sacks solía hablar poco de sí mismo. Pero hace unos meses, al publicarse su libro autobiográfico On the move (2015), reveló su homosexualidad, y narró las dificultades personales y familiares que sufrió a causa de ella. Comparte también curiosidades que sorprenden a quienes creíamos conocerlo a través de sus libros, como su pasión juvenil por las motocicletas, el fisicoculturismo y el voluntario celibato que mantuvo, ya como adulto, durante 35 años. Si algo tiene la prosa de Sacks es que no sólo nos permite conocer casos médicos asombrosos, sino que nos ayuda a entenderlos a nivel clínico, pero a nivel
humano también. Su pasión, generosidad y talento literario nos permiten penetrar al mundo de quienes padecen alteraciones neurológicas y ponernos en sus zapatos (él mismo padecía prosopagnosia: la incapacidad para reconocer rostros). Y al mismo tiempo, nos hace ver que los seres humanos somos nuestro cerebro: cuando éste se daña, nuestra humanidad misma se ve alterada. Estoy de luto por Oliver Sacks. Desde que anunció hace poco en un ensayo periodístico que el cáncer que padeció en un ojo se había extendido a su hígado y cerebro, y que le quedaba poco tiempo de vida, sus miles de lectores en todo el mundo esperábamos con temor la mala noticia. Pero agradezco también el que haya existido y haya producido una obra que amalgama lo científico y lo humanístico, y que nos permite entendernos más profundamente. Gracias, doctor Sacks, por hacernos un poco más humanos. Le vamos a extrañar. Artículo publicado en Milenio Diario el 2 de septiembre de 2015.
23
La fusión ciencia y arte hace posible llegar a otros mundos Carla Ramírez Torres La posibilidad de visitar un exoplaneta lo hizo posible el Instituto de Ciencias Nucleares a través de la conferencia de divulgación Los mundos que no imaginamos, en la cual Antígona Segura aprovechó para perfilar los retos a los que se enfrenta la combinación arte-ciencia cuando se hace divulgación. “Estoy convencida de que la comunicación de la ciencia es una profesión que requiere disciplina”.
24
An tíg
aS
on
Durante el Coloquio de Comunicación de la ciencia en la dgdc, el viernes 21 de agosto, la astrónoma Antígona Segura, con su particular sentido del humor y personalidad, compartió su experiencia de trabajar los temas científicos con artistas. Antígona explicó que el proyecto surgió por un intercambio entre ciencia y arte con jóvenes de un colectivo que crea figuras a partir de cartón y que han colaborado en exposiciones importantes de la ciudad como la del Día de muertos y el Día de la Revolución Mexicana. En su caso particular, el fin fue recrear el ambiente planetario en exoplanetas, así como las posibilidades de vida en ellos. Las conferencias sobre La vida en otros planetas del Sistema Solar y de otras estrellas distintas al Sol, que el Instituto de Ciencias Nucleares ofreció en el centro cultural Faro de Oriente, del Gobierno del Distrito Federal, abrieron la puerta a la colaboración con los artistas del colectivo Zion Arte Studio, del que forman parte Jorge Alfonso López, Marco Antonio Medina y Lizbeth Rodríguez. “Estos artistas utilizan la ciencia como parte de sus creaciones. Esta historia tiene que ver con los elementos a los que nos enfrentamos los científicos con los artistas”, dijo la astrónoma, quien también ha colaborado con la National Aeronatics and Space Administration (nasa, por sus siglas en inglés). El proyecto, patrocinado por la Sociedad Mexicana de Astrobiología y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) consistió en crear una muestra de cómo sería la superficie de cuatro exoplanetas de los cuales apenas se tiene una vaga idea de su composición. “Es difícil saber cómo son los planetas de otras estrellas. Lo que medimos es la masa o el radio de ellos y la distancia que los separa de su estrella. Estos planetas son un misterio, aunque en teoría podrían ser potencialmente habitables.
eg
u ra
. Fot
os: Natalia Re nt
ería
”En uno de ellos la superficie se encuentra cubierta por carbono en forma de carburo de silicio y también de grafito que, si se comprime, se formará un diamante en su interior. Esto hizo que nuestro trabajo de imaginar los escenarios de exoplanetas fuera más complicado de lo que creíamos, pues nos enfrentamos a las ideas de ‘vida’ en otros planetas de cada artista.” Otra de las dificultades a las que se enfrentaron fue la apariencia del cielo y el color del mismo. La experiencia creativa desembocó en el desarrollo de una exhibición ambulante que comprendía tres elementos principales: que fuera fácil de transportar y guardar, y resistente al ajetreo. Los planetas que se recrearon fueron: Océano, Súper Tierra, Lava y Carbono. Con la idea de acercar a las personas a mundos que apenas imaginan, se representaron lo más parecido posible a la superficie de cada uno, con base en los datos científicos disponibles. Las escenografías fueron exhibidas en el Instituto de Ciencias Nucleares y en la Noche de las estrellas 2014, y aunque lamentablemente las estructuras duraron poco tiempo, la doctora Antígona espera que en algún momento puedan rescatarse para que sean una herramienta atractiva e innovadora para la divulgación de los conocimientos científicos. 25
Hacia una filosofía de las artes científicas Emiliano Cassani
vi
Ec
te
Ja
r ía
Dr. er
he
ver
ría E
zponda. Foto: N
a
ia t al
Re
n
Los valores epistémicos —aquellos que intervienen en los procesos de decisión relativos a la evaluación del conocimiento— ya no son suficientes para cuantificar todo el espectro de saberes que se generan a partir de la investigación y el desarrollo (I+D), aseguró el doctor Javier Echeverría Ezponda, en la conferencia Creatividad científico-artística e innovación: hacia una filosofía de las artes científicas, que tuvo lugar en el Instituto de Investigaciones Filosóficas el 7 de agosto.
Para el investigador del Instituto de Filosofía del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (csic) de España, los valores sociales, culturales y estéticos (artísticos) en la ciencia deben tomarse en cuenta para que la sociedad pueda aprovechar todo el conocimiento que se desprende a partir de una teoría científica. “Evaluar no sólo es justificar la verosimilitud de las teorías científicas, se tiene 26
que tomar en cuenta la creatividad artística que nutre de valor a los objetos, propuestas, formulaciones, presentaciones e hipótesis científicas.” Es por ello que desde la perspectiva del también profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, la filosofía de las ciencias tendría que evolucionar conceptualmente a una filosofía de las artes científicas. Esta terminología es totalmente
novedosa, la única expresión que se asemeja un poco a la propuesta por Echeverría Ezponda la hizo el artista franco canadiense Hervé Fisher en 2007, quien percibía con alarma el creciente dominio del pensamiento religioso en occidente y la controvertida división entre lo artificial y lo natural. “Algunas teorías científicas son auténticas obras de arte, independientemente de que sean verdaderas o no, incluso una teoría que ha sido refutada deja de tener valor para el avance en el conocimiento científico, pero no para la filosofía de las artes científicas.” Una teoría refutada por Galileo Galilei y por Isaac Newton es la de Ptolomeo, quien planteaba un modelo del Universo en el que la Tierra permanecía estática mientras los planetas, la luna y el Sol orbitaban alrededor de ella. Estas explicaciones astronómicas dominaron el pensamiento científico hasta el siglo XVI; sin embargo, para Echeverría esta teoría ptolemaica es una auténtica obra de arte por su construcción, belleza y simplicidad. En contraparte, una teoría aceptada, que en opinión de Echeverría sería la ecuación más famosa del mundo, la de Albert Einstein, adquiere un significado especial por haber cautivado desde el punto de vista estético al físico alemán Max Planck, quien se sumó a la teoría relativista, y lleva a un Einstein marginal, que se encontraba fuera de la cúpula del poder científico, a niveles impensables. “La idea es que el filósofo de la ciencia, que sólo se ocupaba de cuestiones de verosimilitud y de ecuación empírica, y de los valores de las ‘revoluciones científicas’ Thomas Kuhn, añada a su caja de herramientas los valores de los sociólogos.” Nuevos sistemas de medición en ciencias sociales Con la conceptualización filosófica de las artes científicas no sólo gana la sociedad
al aprovechar todos y cada uno de los conocimientos que se generan a partir de una teoría científica, también los investigadores de las humanidades y las ciencias sociales podrían ser evaluados de una forma distinta que contemple, de manera más justa, la producción de los científicos sociales, así lo explicó el investigador de la Fundación Vasca para la Ciencia, Echeverría Ezponda. “La propuesta de la filosofía de las artes científicas es creativa –o lo puede ser– porque va a permitir ver la historia de la ciencia, las teorías científicas y las hipótesis científicas desde una nueva perspectiva. Porque se va a poder introducir nuevos valores de manera sistemática al análisis, al comentario de las teorías científicas, y al introducir nuevos sistemas de evaluación en humanidades y ciencias sociales.” Las tesis doctorales –una investigación extensa que se lleva por lo menos cuatro años de trabajo– tampoco son tomadas en cuenta para contabilizar la producción de los científicos sociales; independientemente de que puedan valer algo para la evaluación, es interesante ver qué obras se citan en estos documentos, mencionó Echeverría Ezponda al término de su conferencia. “Un paper o artículo científico es un trabajo de investigación que se lleva de seis meses a un año y medio desarrollarlo, y esto es parte de lo que se toma en cuenta para su publicación en una revista de impacto. Si las tesis doctorales en ciencias sociales se trabajan entre cuatro y cinco años, no veo por qué estos trabajos de investigación meticulosa no sean tomados en cuenta”. La conferencia tuvo lugar en la sala de seminarios Fernando Salmerón, del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la unam, dentro de las actividades académicas del posgrado en Filosofía de la Ciencia, en el que la dgdc es una institución participante. 27
Bernardo Fernández, alias “Bef” Foto: Anayansin Inzunza
28
Son impensables el cine y los videojuegos sin la ciencia ficción: “Bef” Anayansin Inzunza
El escritor de ciencia ficción y dibujante de cómics, Bernardo Fernández, alias “Bef”, dijo que las industrias del cine y los videojuegos son impensables sin la influencia de la ciencia ficción. “Muchas de las ideas más arriesgadas en la literatura y en el entretenimiento surgieron de la mente de personas que se dedican a la ciencia ficción. Sería impensable toda la industria de los videojuegos si no existiera este género”. A su juicio, “más de la mitad de los videojuegos exitosos están vinculados con historias, aventuras y prospectivas de la ciencia ficción. Pasa algo muy similar en el cine: de las diez películas más taquilleras del mundo, alrededor de ocho son de ciencia ficción”. Y agregó “la primera vez que se adaptó un libro de literatura al cine fue Viaje a la luna, de George Méliés, hace más de ochenta años, desde entonces, la ciencia ficción es moda”. Durante su conferencia La loca de la casa que Bernardo Fernández ofreció el pasado 14 de agosto en el Coloquio de Comunicación de la Ciencia, que organiza la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (dgdc) de la unam, éste reconoció que la ciencia ficción es uno de los
aportes culturales de Estados Unidos al mundo. Para este diseñador gráfico, egresado de la Universidad Iberoamericana, la ciencia ficción es una rama de la literatura que concilia el quehacer tecno-científico con la narrativa, siempre con una mirada del mundo con asombro. “La ciencia ficción es uno de los espacios de la narrativa más ameno, más visionario y más interesante porque tiene lo mejor de dos mundos: la parte del pensamiento estructurado de la ciencia y la creación”, detalló el novelista. Al término de su conferencia se le preguntó ¿quién era la loca de la casa?, su respuesta fue: “es la imaginación, personaje protagónico del pensamiento que siempre es el mal visto”. Asimismo agregó que La loca de la casa es una antología de siete libros de ciencia ficción de autoras mexicanas que él coordina para el gobierno de Colima, una visión femenina sobre este género literario que estará listo en septiembre. “Bef” tenía 11 años de edad cuando leyó su primer libro de ciencia ficción: Tú, el inmortal, de Roger Zelazny; el siguiente fue Fahrenheit 451, de Ray Bradbury. 29
En agosto de 2014 se promulgó la nueva Ley Federal de Telecomunicaciones y de Radiodifusión (LFTyR), que incluye un capítulo dedicado a los derechos de las audiencias –con un apartado especial para las personas con discapacidad– y a los defensores de las mismas, figuras responsables de actuar cuando son vulnerados los derechos del público.
30
Hay un reconocimiento precario de los derechos de las audiencias Anayansin Inzunza
“Esto es algo inédito en la legislación de medios en México porque por fin se reconoce, así sea de manera precaria, a la sociedad civil”, comentó Felipe López Veneroni, investigador de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, en el Coloquio de Comunicación de la Ciencia de la dgdc. “Este sector, las audiencias, que es parte fundamental de la interacción comunicativa, había permanecido al margen de las relaciones entre los medios y el Estado”, agregó el académico. “En normas anteriores, como la Ley Federal de Radio y Televisión de 1960, se reconocía la relación de los medios y el Estado, pero no se le dio lugar proactivo a la sociedad civil, con el argumento de que ésta era tutelada por el propio Estado”, dijo el comunicólogo. Durante la conferencia La divulgación de la ciencia y los derechos de la audiencia en el nuevo marco legal de la radiodifusión en México, que se llevó a cabo el 7 de agosto pasado en el coloquio de los viernes, el exdirector general de Radio unam señaló que la legislación indica que las audiencias dejan de ser consideradas como receptores pasivos frente a lo que les venga en gana a los concesionarios
transmitir y, en cambio, ahora las audiencias son entendidas como los sujetos activos que deben y pueden tener un punto de vista, una opinión, un juicio sobre lo que se les ofrece a través de los medios y en la forma en que se les brinda. La nueva ley señala que son derechos de las audiencias recibir contenidos que reflejen el pluralismo ideológico, político, social, cultural y lingüístico de la nación; recibir programación que incluya diferentes géneros que respondan a la expresión de la diversidad y pluralidad de ideas y opiniones que fortalezcan la vida democrática de la sociedad; que se diferencie con claridad la información noticiosa de la opinión de quien la presenta; que se aporten elementos para distinguir entre la publicada y el contenido del programa; está prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, de género, edad, discapacidades, condición social y de salud, religión, preferencias sexuales, estado civil o cualquiera otra que atente contra la dignidad humana, entre otros. El profesor y también investigador, enfatizó que la ciencia que se hace en México debe formar parte de los contenidos 31
de carácter cultural y de interés general, y estar presentes en la radio y la televisión, “ciertamente no se puede obligar a los concesionarios de los medios a incluir cierto tipo de programas, pero tampoco se puede dejar a la discrecionalidad de los concesionarios si este tipo de contenidos, como la ciencia, deben formar parte de la programación habitual de la radio y la televisión”. Agregó que “la cultura científica ayuda a fortalecer la vida democrática de la sociedad, precisamente porque promueve el debate inteligente, ayuda a combatir prejuicios y ofrece conocimientos sólidos que permiten concebir y diseñar una idea del mundo más certera y justa. ”La ciencia, en su más alta expresión, florece en los países democráticos y la democracia depende de la ciencia para consolidar la educación de la sociedad y normar los criterios de racionalidad que afectan a las políticas públicas”, enfatizó. De acuerdo con la legislación actual (Artículo 251), el tiempo oficial es de 30 minutos continuos o discontinuos tanto en la radio como en la televisión. “Los tiempos oficiales –subrayó López Veneroni– constituyen una primera opción para que las audiencias organizadas exijan, a través de las defensorías de los canales de televisión y poniendo hincapié en el principio de alfabetización mediática, que se incluyan cápsulas informativas sobre el quehacer científico en México y 32
los problemas específicos que atiende la investigación científica. ”Las defensorías de las audiencias sólo pueden actuar en la medida en que haya una participación activa de las audiencias. La pregunta es: ¿realmente existe un público interesado en programas de divulgación de la ciencia suficientemente amplio para ejercer algún tipo de presión significativa sobre el Estado y sobre los concesionarios de radio y televisión?” Quien realizó una maestría en teoría política y social en la Universidad de Cambridge, Inglaterra, dijo que “para comenzar a diseñar una estrategia desde las audiencias, con el fin de incidir en los criterios de programación para que se incluyan de manera sistemática programas de ciencia en televisión abierta y en la radio dentro de horarios congruentes, valdría la pena que organizaciones civiles como la Sociedad Mexicana para la Divulgación de la Ciencia y la Técnica A.C. (Somedicyt), generaran estudios de medición de audiencias; y que, con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y de la dgdc-unam, se pudiera diseñar un modelo matemático o estadístico para construir una representación numérica, lo más confiable posible, para conocer qué tan amplio o extenso es el tamaño de una audiencia interesada en que se incluyan en los medios de comunicación abiertos programas de ciencia, cuál es el grado de conocimiento sobre el
Foto: Anayansin Inzunza
quehacer científico y qué percepción se tiene sobre la importancia de la actividad científica en la vida. A juicio del académico en comunicación social, “este sería un proyecto de investigación necesario aun si no se tratase de incidir en los criterios de la programación mediática pero, desde luego, sería un elemento fundamental para que a través de las defensorías de las audiencias, o bien, a través del Instituto Federal de Telecomunicaciones, se pudiera plantear este derecho”. Lamentó que las opciones de divulgación científica en la televisión mexicana sean muy pocas, entre las que se encuentran las que ofrecen los canales 11, 22, 130 y tv unam, mientras que en ofertas radiofónicas están el Instituto Mexicano de la Radio (imer), Radio unam, Radio uam, Radio Ibero y Radio Educación. En cuanto a las ofertas en el sistema de cable y satélite están los canales Nat Geo, Animal Planet, Discovery Channel y mucha de la programación de la bbc. Al término de su ponencia, Felipe López Veneroni fue entrevistado para Aquí entre nos y comentó que “el mundo está cambiando radicalmente y muchos de los cambios no se pueden explicar si no es por la vía de la ciencia. Por ejemplo, el debate de si el calentamiento global es o no provocado por la acción del hombre, las consecuencias del uso de combustibles fósiles y los riesgos de la energía nuclear.
“La idea es que en la gente se vaya fomentando una cultura científica para que reflexione sobre lo que implica este tema; a quién puedo recurrir, dónde puedo consultar, cómo puedo discriminar entre lo que es una opinión o lo que es un dato más o menos sólido, producto de una investigación, y tener una visión mucho más rica y más amplia del mundo”. De acuerdo con el artículo 259 de la lftyr, el defensor de la audiencia será el responsable de recibir, documentar, procesar y dar seguimiento a las observaciones, quejas, sugerencias, peticiones o señalamientos de las personas que compongan la audiencia. “Es una figura de la autorregulación del medio que tiene por objetivo escuchar a la audiencia; sobre todo, aquellos casos en que ésta perciba que sus derechos han sido vulnerados. En caso de agravios o errores transmitidos en algún programa o noticiero “el defensor de la audiencia tiene la autoridad moral para pedirle a la emisora que rectifique públicamente, en los mismos términos, el error; o que le dé derecho de réplica a la persona implicada y, de no hacerlo, recurrir a la siguiente instancia para que el asunto se vuelva jurídico”. Felipe López Veneroni informó que en el país existen seis defensores de la audiencia: en el Canal 11 (que él representa), en el Canal 22, en Radio Educación, imer y Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano. 33
l
rm
en
de
te r
rí a
ía
Ma
Ca
en
C l im
ént Pal mer. Fotos:
ta Na
lia
R
La curiosidad por el tema que da título a este texto reunió a un numeroso público el 31 de julio, en el Coloquio de Divulgación de la Ciencia de la DGDC, para escuchar los relatos de La reinvención del inodoro, un reportaje audiovisual realizado por la joven divulgadora María del Carmen Climént Palmer, quien por este trabajo ganó el Premio Nacional de Divulgación Periodística en Sustentabilidad, 2014.
34
La reinvención del inodoro: detrás de cámaras Mariana Dolores
El reportaje forma parte de la segunda temporada de la serie televisiva Ciencia en todos lados, un programa en el que María Climént participó. La joven divulgadora explicó que a pesar de contar con una formación como médica veterinaria zootecnista y de poseer una maestría, no hallaba la forma de explicar la ciencia y transformarla en un guión para televisión. “Necesitaba algo que me mostrara cómo trabajar desde el inicio hasta el final, y fueron dos herramientas las que me ayudaron”. Una fue contar la historia en tres líneas, pues la brevedad revelaba los verdaderos propósitos que tendría su cortometraje. “Las líneas que escribí en mi cuaderno para este programa contenían lo siguiente: El excusado es probablemente el asiento más usado en casa, le prestamos menos atención que a los muebles de la sala… ¡y urge cambiarlo! Su diseño no considera a los millones de personas que no cuentan con agua, lo que resulta un enorme problema de salud pública; y finalmente, tiene que haber mejores opciones que la de jalar la palanca del excusado con agua que podríamos beber.” Teniendo estas ideas claras, la segunda herramienta fue desarrollar una tabla de intereses, la cual fue diseñada hace algún tiempo por la periodista de ciencia Cecilia Rosen. Esta tabla prioriza los intereses ciudadanos traducidos en preguntas no científicas sino sociales, lo que exige una respuesta, por lo que esta
información resulta en un plan de investigación que le da estructura al proceso de desarrollo de la idea desde principio a fin. “Siguiendo esta metodología mi primer punto de interés fue: ¿es verdad que muchas personas carecen de inodoro?, y la respuesta es que 2 500 personas no tienen acceso a sanitización, mientras que 18% de la población mundial defeca al aire libre. Mi siguiente pregunta fue: ¿un inodoro podría funcionar sin agua?, y la respuesta es que hay diseños que funcionan sin drenaje, pero contaminan. Por otro lado, encontré que la fundación Bill Gates impulsó el diseño de un inodoro sin agua y el elegido opera con energía solar, por lo que mi último punto fue: ¿existen los baños secos con sistemas de composta?” Todo inicia con las preguntas y de ahí se deriva la estructura de la investigación. La última parte son las fuentes de información. La divulgadora explicó que cada una de las conductoras de la serie Ciencia en todos lados propone un tema, lo investiga y finalmente redacta el guión, “es el mismo proceso de investigación el que facilita el trabajo frente a las cámaras”. Las peculiaridades de su experiencia en el proceso del reportaje fueron muchas. Una fue la selección del tema, que según Climént, era complicado de ilustrar pues sería visualmente aburrido. “Tuve que defenderlo en todos los sentidos, priorizando siempre su importancia social”, dijo entre risas María Climént. 35
36
ia Rentería Fotos: Natal
Inducen a jóvenes imaginar el futuro Luz Olivia Badillo
En el Coloquio de Comunicación de la dgdc, el viernes 28 de agosto, Maia Miret y Arturo Vallejo presentaron su libro Diez problemas para el futuro, una publicación que forma parte del “Programa Nacional Salas de Lectura”, dirigido a jóvenes de 12 a 17 años, ciudadanos que pronto tendrán que decidir su futuro profesional. Con este libro sus autores buscan despertar vocaciones hacia la ciencia, a través de una mirada prospectiva sobre los problemas que aquejan a la humanidad. Los temas que se abordan en la obra son: transportes, el calentamiento global, bioética, población, ecología y alimentos. Cada capítulo está escrito por un autor diferente, en el género de ensayo periodístico, donde se incluyen entrevistas a científicos, analogías, metáforas y demás recursos narrativos que contribuyan a una fácil comprensión. Miret comentó que el libro “ofrece a los jóvenes una idea más sofisticada de cómo funciona el mundo” y puso a espe-
cular a los científicos que se entrevistaron para esta obra sobre qué pasaría con un tema en específico en 30 años, “cosa que es complicada”, relató. María Emilia Beyer, académica de la dgdc, fue invitada a colaborar con un capítulo sobre las ciudades, bajo la premisa de que las urbes crecen y seguirán creciendo, lo que implicará deforestación, caos, saturación de tráfico vehicular y otros retos. La pregunta inicial para desarrollar su trabajo fue: ¿hacia dónde deben crecer las ciudades?, ¿hacia arriba o hacia los lados? La respuesta es compleja e involucra a arquitectos, sociólogos, urbanistas, demógrafos y otros especialistas. “Si el crecimiento de las ciudades es hacia los lados habrá más deforestación de las áreas verdes, si es hacia arriba habrá que tomar en cuenta emergencias como podrían ser grandes pandemias, en donde por cercanía o hacinamiento las probabilidades de contagio son mayores”, afirmó Beyer. 37
38