Aquí entre nos 17

Page 1

1


Universidad Nacional Autónoma de México Rector

Enrique Luis Graue Wiechers

Secretario general

Leonardo Lomelí Vanegas

Secretario administrativo Leopoldo Silva Gutiérrez

Coordinador de la Investigación Científica William Henry Lee Alardín

Dirección General de Divulgación de la Ciencia Director general José Franco

Aquí entre nos Coordinador general Rolando Ísita

Coordinadora editorial Rosanela Álvarez

Coordinador de información Javier Flores

Apoyo a la coordinación general Claudia Hernández García

Corrección de textos Héctor Siever Kenia Salgado

Diseño

Elizabeth Cruz

Acceso electrónico Esteban López

Reporteros

Carla Ramírez Torres Luz Olivia Badillo Emiliano Cassani Anayansin Inzunza Mariana Dolores

Fotografía

Arturo Orta Natalia Rentería Anayansin Inzunza Shutterstock

© Aquí entre nos Foto de portada: Ajusco nevado Artuto Orta

Publicación mensual de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam. Número 17, 15 de enero de 2016.


En este número...

Eventos especiales • Muestra científica de Jóvenes hacia la investigación • La mayor fiesta de la astronomía llegó a su séptima edición • dgdc celebra el primer festival dedicado a las neurociencias • Universum festejó los 150 años de Alicia en el país de las maravillas

5 7 11 13

Conferencias •¿Pueden ser atractivas las moscas? • Nebulosas: su historia y sus observadores • Selección sexual • Toloache, una historia de defensa contra depredadores • Mexicano conquista portada de National Geographic • Un centenar de asteroides podrían impactar en la Tierra • Juguemos a escuchar • Lo oscuro del Universo, una luz para el pensamiento

14 17 21 23 24 27 29 30

Comunicación de la ciencia • Fundamentos científicos para el debate sobre la mariguana • Periodismo, salud y responsabilidad

32 34

Mesa redonda • Expertos de la unam discuten el reto de las enfermedades virales

37

Coloquio • Museos universitarios

39

Aniversario • Museo de la Luz celebra XIX aniversario con muestra fotográfica

41

Exposiciones • Experimentan gravedad cero en Universum

43


4

Fotos: Arturo Orta


Muestra científica de Jóvenes hacia la investigación Carla Ramírez Torres

El viernes 20 de noviembre, en el Museo de Ciencias Universum, se llevó a cabo la “XX Muestra Científica de Estancias Cortas” y la ceremonia de premiación del programa Jóvenes hacia la investigación, el cual tiene como propósito la vinculación entre estudiantes y profesores de nivel bachillerato con el quehacer científico. Frente a más de 600 invitados, entre ellos investigadores, maestros, alumnos y padres de familia, José Franco, coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, felicitó a los ganadores e hizo un reconocimiento a todos los participantes e involucrados en el programa que reúne alrededor de 300 profesores promotores y a más de 3 000 alumnos por ciclo escolar. El también director general de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), subrayó que el papel de las mujeres en la ciencia es un tema que sin duda debe mencionarse: “Entre 75 y 80% de los reconocimientos otorgados hoy, fueron a mujeres, por esta razón les extiendo una gran felicitación.”

Franco enfatizó la importancia de la participación de los jóvenes en la investigación: “Celebro este evento porque nos permite acercarnos a las generaciones futuras de científicos en el país.” Los alumnos ganadores en las categorías de cartel científico e informe técnico recibieron un reconocimiento de los institutos y las facultades donde participaron. Posteriormente se inauguró la Muestra Científica en la Sala de Matemáticas, donde los alumnos participantes pudieron explicar sus logros durante las estancias de investigación, además de platicar con el público sobre su experiencia. El programa Jóvenes hacia la investigación se creó en 1989 por iniciativa del doctor José Sarukhán, en ese tiempo rector de la unam, con el propósito de incentivar a los jóvenes estudiantes a cursar carreras de corte científico, impulsar la difusión de la ciencia y vincular a investigadores de la máxima casa de estudios con profesores y alumnos de la Escuela Nacional Preparatoria y el Colegio de Ciencias y Humanidades. 5


6


La mayor fiesta de la astronomía llegó a su séptima edición Luz Olivia Badillo

En un ambiente festivo, familias, jóvenes y niños, entre otros aficionados a la astronomía, se dieron cita para observar el cielo en la séptima edición de la Noche de las Estrellas. En las “islas” de Ciudad Universitaria, al sur del Distrito Federal, las actividades dieron inicio desde las 12:00 horas, y a partir de ese momento los asistentes pudieron visitar y participar en diversos talleres, escuchar una conferencia, disfrutar del planetario móvil o ver un documental proyectado en el camión de Gira ConCiencia de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam. Los organizadores estimaron un total de 40 000 asistentes tan sólo en esta sede universitaria.

De acuerdo con Jaime Urrutia Fucugauchi, presidente de la Academia Mexicana de Ciencias (amc), la Noche de las Estrellas, cuyo lema en esta ocasión fue “Préndete con la luz del Universo”, estuvo enmarcada en el Año Internacional de la Luz, una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas dirigida a difundir la investigación científica, los avances, las innovaciones y todas las tecnologías basadas en la luz. El director del Instituto de Astronomía de la unam, William Lee (hoy Coordinador de la investigación Científica, unam), comentó que de las 26 sedes con que se contó en 2009, se pasó a 67 distribuidas en todo el país para la edición de 2015, además de las delegaciones de Argentina, Brasil, Costa Rica y Colombia que se sumaron a la fiesta. “El objetivo de la Noche de las Estrellas es acercar al público a la ciencia y a la tecnología, a la educación superior y a todo lo que sucede en la astronomía. El programa es una iniciativa a nivel nacional y su casa es la amc.” 7


Fotos: Arturo Orta

8


Por su parte, Leonardo Lomelí, secretario general de la unam, inauguró la séptima Noche de las Estrellas: “Es sin duda una muy exitosa iniciativa para acercar la ciencia a la sociedad en general. Felicito al Instituto de Astronomía y a la Academia Mexicana de Ciencias, y espero que siga creciendo, que dentro de tres años podamos festejar los primeros 10 de una actividad que no sólo ha servido para acercar la ciencia a la sociedad, sino que también seguramente ha servido para despertar muchas vocaciones entre niños y jóvenes, y tan sólo por este objetivo es una iniciativa muy afortunada.” A lo largo del día, diferentes grupos artísticos le pusieron ritmo al evento, pues al escenario principal subieron el Ballet Sulayezi, el grupo de rock pop Roustand y el conjunto de percusiones brasileñas Batalá México. Por último, en la conferencia magistral –a cargo de Miguel Alcubierre, director del Instituto de Ciencias Nucleares– se abordó el tema “Ondas gravitacionales”. Más de 150 personas llevaron e instalaron telescopios y los compartieron con miles de visitantes para que pudieran observar el cielo. Con el propósito de facilitar la ubicación de los astros se obsequió a los asistentes un planisferio celeste. Diego Cruz, de 45 años, asistió por primera vez a la Noche de las Estrellas. Hace tiempo había comprado un telescopio pero no sabía cómo usarlo, y aprovechó la ocasión para que los voluntarios le enseñaran. Después de realizar sus observaciones permitió que más personas se asomaran a mirar por su instrumento; en tanto Mónica Castillo, de 17 años, también asistió por primera vez al evento, pues le interesaba saber más sobre las constelaciones. Acompañada por su mamá, se quedó a escuchar una charla sobre Albert Einstein y sus investigaciones sobre la luz, tema que le pareció muy interesante.

Otra asistente, Laura Escobar, de 37 años, comentó que le interesaba mucho la astronomía y saber más sobre las estrellas. Acompañada de su papá, observó el cielo nocturno por primera vez a través de un telescopio. Vio a la estrella Vega, y dijo que la experiencia le pareció “excelente, interesante, agradable”. Fidel Torres, de Nibiru, Sociedad Astronómica de la Facultad de Ciencias de la unam, comentó que desde las 19:00 horas se había podido observar la estrella Vega, y más adentrada la noche esperaban observar el cúmulo de las Pléyades, la galaxia Andrómeda y la Luna. “Esperamos que las condiciones se estabilicen y pueda haber mayor visibilidad”, dijo. El astrónomo aficionado instaló su instrumento desde las 13:30 horas: “a esa hora fue posible observar el Sol, vimos manchas solares; posteriormente, retiramos los filtros y nos seguimos con la observación nocturna”, comentó. Los organizadores instalaron 41 carpas con diferentes programas que buscaban adentrar a la sociedad en los misterios del Universo. Entre ellos: Pequeños Cosmonautas, la Unidad Móvil Gira conCiencia, Bohrium: Comunidad de Ciencias del Espacio, Tocando el Cielo, la Sociedad Astronómica de México, y otras con diferentes temáticas como la de Robótica pedagógica con dispositivos móviles de la amc, un taller en el que los niños armaron un carrusel y lograron activarlo con tonos de un teléfono celular. Emilede Velarde, coordinadora de comités locales de Noche de las Estrellas, programa coordinado por la amc, informó que el cálculo de visitantes a la Ciudad Universitaria fue de 40 000 asistentes, desde que iniciaron las actividades hasta el cierre alrededor de las 23:00 horas. Informó que pronto se darán a conocer los datos numéricos de las 67 sedes de todo el país.

9


Fotos: CortesĂ­a de Daniel Barreto

10

10


dgdc celebra el primer festival dedicado a las neurociencias Carla Ramírez Torres

Cerca de 4 000 personas se dieron cita en la explanada de Universum los días 14 y 15 de noviembre para “encender su mente” con el Neurofest, un festival organizado por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (dgdc) de la unam. Durante la inauguración del evento, el titular de la dgdc, José Franco, comparó las conexiones neuronales con las maravillas que existen en el Universo y expresó su emoción por el inicio de este primer festival dedicado a las neurociencias. Personas de todas las edades provenientes de Ecatepec, Toluca, Cuernavaca, Mexicali, Puebla y de diversas escuelas e instituciones educativas del país, se dieron cita para acercarse a esta rama de la ciencia y aprovechar las distintas actividades que se llevaron a cabo. Entre charlas, juegos, talleres, obras de teatro, demostraciones, sketches y música en vivo, los asistentes se mostraron asombrados por las capacidades del cerebro y las neuronas. “Estas actividades reflejan los beneficios que pueden traer no sólo al festival, sino también al museo o a otras instituciones. Es un esfuerzo por acercar a la gente a estos temas y a entender cómo funcionan”, comentó el biólogo Daniel Barreto, organizador del evento.

El también curador educativo de las salas Cerebro y Biodiversidad de Universum comentó que el Neurofest surgió por la inquietud de acortar los tiempos tan prolongados entre cada “Semana del cerebro”, evento que se celebra todos los años durante marzo. “A partir de 2016 la transformaremos en el ‘Mes del cerebro’ y llevaremos a cabo semanas temáticas para tratar aspectos como el sueño o las adicciones, entre muchos otros. También habrá sedes alternas en algunas escuelas preparatorias”, dijo. Este festival contó con la participación de las facultades de Medicina, Ciencias, Psicología, Medicina Veterinaria, Ingeniería y de Estudios Superiores Iztacala, así como de los institutos de Fisiología Celular y Neurobiología, y del Centro Especializado en Neurocirugía y Neurociencias. El talento musical estuvo a cargo de agrupaciones como el ensamble concierto barroco ArTaller, que con sus instrumentos, vestuario y música remontó a los asistentes a los siglos xvi, xvii y xviii; la banda Muscarina puso a bailar al público, y le tocó cerrar el primer día con su ritmo de latin funk; la clausura del evento estuvo amenizada con la presencia de la banda de rock Vino. 11


Fotos: Natalia RenterĂ­a

12


Universum festejó los 150 años de Alicia en el país de las maravillas Mariana Dolores

Universum, en colaboración con el Fondo de Cultura Económica, celebró el 150 aniversario de la publicación de Alicia en el país de las maravillas, de Lewis Carroll, llevando a cabo “la hora del té” o, lo que es lo mismo, ¡feliz no cumpleaños! “Se trató de una celebración de tres días en que se invitó al público del museo Universum a tomar el té, ceremonia simbólica no sólo de la historia de Carroll, sino de una larga tradición inglesa”, explicó Alejandra Alvarado, coordinadora del evento.

“Diversos animales y plantas que muchos creían resultado de la imaginación de Lewis Carroll no lo eran, especímenes como el dodo existieron no en Inglaterra, desde luego, sino en los confines de unas pequeñas islas de Sudáfrica. Esta historia está permeada por todo el contexto histórico de Inglaterra y de sus descubrimientos científicos.”

La británica hora del té no sólo reunió a los comensales para la degustación de infusiones de diversos sabores y un pequeño panecillo, sino para escuchar relatos y peculiaridades de la obra escrita por Lewis Carroll hace ya más de un siglo.

Así, en una pequeña carpa en la explanada del museo Universum, en punto de las cuatro de la tarde se reunió un grupo pequeño de personas de todas las edades para degustar el té y platicar sobre una de las obras literarias más conocidas de la literatura inglesa: Alicia en el país de las maravillas. 13


驴Pueden ser atractivas las moscas? Anayansin Inzunza

Para algunas personas las moscas pueden despertar sensaciones de asco y repulsi贸n, mientras para otras pueden resultar atractivas desde el enfoque de la

Foto: Anayansin Inzunza

investigaci贸n.

14


Patricia Ramos Morales, investigadora de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), informó que el genoma humano y el genoma de la Drosophila (mosca del vinagre) comparten 70 por ciento de genes. “La Drosophila ha sido el caballito de batalla desde hace muchos años. Actualmente es un modelo para estudiar enfermedades complejas como cáncer, diabetes, Parkinson o Alzheimer. Desde el punto de vista físico, la mosca es muy diferente al humano, pero muy parecida genéticamente. Si la mosca tiene la misma estructura genética que nosotros, tiene genes que funcionan para cosas similares, entonces podemos trabajar con la mosca para entender cómo funcionan esos genes, qué pasa cuando fallan, qué los hace fallar.” Durante la plática Las moscas… ¿repugnantes o atractivas?, ofrecida el 19 de noviembre pasado en el marco del Mes de la Evolución, que organizó el Museo Universum, la doctora en Ciencias dijo que esos insectos son un excelente modelo animal en los laboratorios de investigación. “Es uno de los organismos más prolíficos en cuanto a información en biología, genética y medicina […] trabajar con moscas nos da muchas ventajas […] útiles porque están en todos lados: donde hay un humano, hay una mosca. Las moscas pueden ayudarnos mucho porque nos permiten estudiar en corto tiempo los cambios más importantes que han ocurrido en el humano y su evolución.” Entre las áreas de investigación que emplean con frecuencia a estos insectos destacan medicina, psicología, ecología, química, bacteriología, parasitología, física y matemáticas. Ante un grupo de alumnos de sexto de primaria de la escuela “Gregorio Velázquez Sánchez” de Tultitlán, Estado de México, la encargada del Banco de Mos-

cas de la Facultad de Ciencias explicó que esos insectos tienen diferentes funciones –con base en su especie–; entre ellas una muy importante: la ambiental. “Las moscas nos ayudan mucho en la vida. Si no hubiera moscas, sería terrible, pues un perro muerto tardaría semanas o meses en descomponerse por completo; en ese cuerpo las mosquitas llevan a cabo un proceso para regresar a la naturaleza la materia orgánica. Cuando hay un cadáver, las moscas hembras depositan ahí sus huevecillos, y para el día siguiente se convierten en larvas y empiezan a trabajar sobre el cadáver: comen todo lo que pueden durante cuatro días; después se encojen, forman un capullo y se quedan sin comer otros cuatro días, y en los siguientes cuatro días, del capullo emerge un adulto que ya es una mosca.” La investigadora explicó a los niños que, al comerse la materia en descomposición, las moscas ayudan a que el ambiente sea más saludable para el ser humano. En entrevista, detalló que hay más de 15 000 especies de moscas, animales que se distinguen por tener uno de los mejores sistemas inmunes, sobre todo en el caso de la mosca negra. El promedio de vida de una mosca varía según la especie; por ejemplo, la mosca del vinagre vive entre tres y siete días y llega a poner hasta 500 huevecillos. La mosca y las drogas La bióloga afirmó que cuando las moscas son expuestas a drogas como cigarro, alcohol o tíner, su comportamiento se altera y experimentan mareos y desorientación: se caen, se mueven de manera errática y chocan con la pared. “Esas conductas se las mostramos a los jóvenes, para que vean que las drogas pueden causar daños también a las moscas”, dijo la investigadora. 15


¿Los recursos intelectuales y tecnológicos condicionan nuestra forma de ver e interpretar la realidad? S

us an aB

iro . Fo ría tos: N atalia Rente


Nebulosas: su historia y sus observadores Luz Olivia Badillo

Susana Biro, investigadora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam, se sumergió en la historia de los telescopios para intentar responder a la cuestión de cómo han ido evolucionando y cómo se ha modificado la forma de ver los objetos celestes, específicamente a las nebulosas, a través de esos instrumentos. Resulta que, cuando se mira el pasado, la ciencia no es el resultado de un sinfín de aciertos, sino una crónica de tropiezos, errores y hallazgos casuales. Hace justamente un año la historiadora de la ciencia empezó a escribir La luz. Historia de las nebulosas, un libro que trataría sobre la historia de los telescopios, un tema sobre el cual siempre había querido escribir. “Empecé a leer la historia de los telescopios y me quedaba dormida. En el camino decidí que sería más atractivo hablar de la historia de la observación de algo, y elegí a la nebulosa de Orión”, relató. Para julio de 2015 el libro ya estaba terminado y próximamente formará parte de la colección ¿Cómo ves? Durante la charla “Historia de las nebulosas”, en los Jueves de astronomía de la Casita de las Ciencias, la doctora en astrofísica por la Universidad de Mán-

chester en el Reino Unido, habló de las peripecias por las que pasaron Galileo Galilei, Charles Messier, William Herschel y su hijo John, James Dunlop, el conde de Rosse y William Huggins, en diferentes momentos históricos, para describir a esos objetos. Para ello dividió su charla en cuatro periodos. Al primero lo llamó “de descubrimiento” y se remonta a 1610, cuando Galileo reportó sus observaciones con telescopio acerca de la nebulosa de Orión. Él no sabía qué era, pues hasta ese momento únicamente se conocían estrellas o planetas, por lo que no se incluyó en los mapas estelares del siglo xvii. El holandés Christiaan Huygens (1655) inventó un tipo diferente de telescopio aéreo, con lentes más delgadas porque las gruesas desvían el camino de la luz, provocando “aberraciones” o distorsiones de la imagen. “El periodo termina con el francés Charles Messier (1730-1817), quien estaba interesado en estudiar los cometas, unas cosas borrosas que tienen cola y se mueven; pero las nebulosas eran cosas borrosas que no se mueven, por lo que catalogó las nebulosas simplemente para que no le estorbaran en la búsqueda de cometas. 17


18


Terminó interesándose tanto que catalogó 100 nebulosas”, dijo Biro. Entonces se pensó en hacer telescopios reflectores, con espejo, en lugar de refractores, con la ventaja de que las imágenes no presentan aberraciones o desvíos de luz. El segundo periodo está dominado por Wilhelm Herschel (1738-1822), un alemán nacionalizado inglés que estudió música y se convirtió en astrónomo profesional. Él desarrolló un telescopio reflector con espejo de 1.2 metros de diámetro, y en su momento fue el más grande del mundo. Observó hasta 2 000 nebulosas. Introdujo el concepto de cambio en las estrellas y el concepto de gravedad. Encontró una anomalía en una nebulosa donde claramente había una estrella que se veía como una bolita redonda al centro, rodeada de algo (la segunda anomalía) que él llamó “fluido luminoso”. Se volcó a revisar todas las nebulosas que había registrado y se dio cuenta de que muchas tenían ese patrón: una estrella en el centro rodeada de fluido luminoso. Herschel propuso que el fluido luminoso se condensaba y formaba las estrellas, y muchas estrellas distribuidas en el espacio se agrupaban en cúmulos, es decir, objetos nebulosos. John Herschel, hijo de Wilhelm, retomó el estudio de las nebulosas en 1833. Su principal aportación fue sistematizar el catálogo de su padre. Ordenó las nebulosas de menos a más brillantes, de menos dispersas a más condensadas, de ovaladas a alargadas, etcétera. Ese periodo se mantuvo durante 60 años, en el que se pasó de conocer 100 nebulosas a 2 500, “y de no tener la más remota idea de qué era lo que se veía a formular una explicación”, añadió Biro. El tercer periodo tiene como protagonista al conde de Rosse, un irlandés

que en 1845 construyó un telescopio más grande que el utilizado por los Herschel, con un espejo de 1.8 metros de diámetro. Su gran aportación fue al apuntar hacia la nebulosa M51, en la cual pudo observar espirales nunca antes vistas en lo que se creía que era una nebulosa y ahora se sabe que es una galaxia. Ese episodio duró sólo 30 años. “Se caracteriza por contar ya con una comunidad, en la que hay discusión e intentos de sistematización, pero que se queda en el debate, porque algunas personas pensaban que hay dos tipos de nebulosas y otras pensaban que todas están hechas de estrellas que no se alcanzaban a ver”, explicó la astrónoma. En el último periodo la astronomía se encuentra con la espectroscopía, un campo que provino de la química y sirve para entender de qué elementos químicos están compuestos los objetos, incluyendo los celestes. William Huggins fue uno de los astrónomos que la utilizó, y por pura casualidad apuntó a IV Draco en 1864. Se dio cuenta de que el fluido luminoso de esa nebulosa no era más que gas, con lo cual terminó la idea del misterioso componente. Biro concluyó su investigación en esa cuarta etapa, marcada por cambios tecnológicos reflejados en telescopios más grandes: se inventó la montura ecuatorial con su eje alineado a la rotación de la Tierra, un mecanismo de relojería añadido que contaba el tiempo en el que rota el planeta y tenía la capacidad de rotar en el sentido contrario, lo que permitía tener apuntado el objeto celeste en forma mecánica; de ese mismo periodo datan las primeras fotografías, con las que se prescindió de ilustraciones y grabados realizados a mano. 19


Ă­a er

nt Ma

20

rco U

riel A

. lonso GarcĂ­a Sotelo

o Fot

s: N

a at

lia

Re


Selección sexual Mariana Dolores “La selección sexual es un caso especial dentro de la selección natural. Sin embargo, pese a que se encuentra muy bien definida para saber cómo opera en algunas especies animales, existen dudas para saber si en los humanos opera de la misma manera; dentro del grupo de los mamíferos somos quizá los únicos en generar algún tipo de afecto.” Lo anterior fue señalado por Marco Uriel Alonso García Sotelo, de la Facultad de Estudios Superiores Zaragoza, quien brindó un panorama general sobre cómo opera la selección sexual. En su charla Amor y evolución, en el marco del Mes de la Evolución, el biólogo explicó que la selección sexual es un concepto clave en la historia de la evolución y fue definida hace ya más de un siglo por Charles Darwin. En ella se plantea que la selección sexual es un fenómeno biológico muy evidente, pues produce caracteres que hacen al organismo más vistoso o con rasgos morfológicos exagerados para llamar la atención de la hembra; no obstante, este dimorfismo sexual puede ser contraproducente para algunos machos, ya que puede mermar sus capacidades adaptativas y de supervivencia. Además, los colores en las aletas o las plumas extravagantes también podrían atraer a depredadores. Añadió que después de Darwin surgieron hipótesis para explicar este dimorfismo sexual, como la del hándicap y la de Fisher. La primera, planteada por Amtz Zahavi, explica que los colores llamativos o largas colas, por ejemplo, son hándicaps, ya que actúan como señales

“honestas” de la calidad genética que se puede dar el lujo de poseer rasgos derrochadores de recursos poco útiles, pero a la vez resultan un lastre para la supervivencia. Y si algo de la capacidad de sobrevivencia es heredable, la tendencia a eso que “es bueno” será transmitida a sus descendientes. De este modo las hembras seleccionan buenos genes al elegir aparearse sólo con machos cuyos despliegues indican honestamente su calidad genética. Por su parte, la hipótesis de Fisher plantea que el desarrollo exagerado de la apariencia física constituye una identificación directa de la calidad genética: las hembras escogen a los machos con características o rasgos vistosos porque sus genes son superiores, por lo tanto asegurarán una mejor especie. Así, los machos han desarrollado todo tipo de artilugios para asegurar su reproducción, desde características más vistosas, como el pavo real hasta los machos libélula, que al copular con la hembra succionan el esperma de otros machos. Los comportamientos inclusive son distintos: desde el macho que copula con muchas hembras, para asegurar su progenie, hasta machos que copulan con sólo una hembra; esto conlleva beneficios adicionales porque los machos, al no poder diferenciar si son sus hijos directos o no, cuidan entre todos de la manada. Sin embargo, los humanos somos un tema aparte, dijo el biólogo, pues aunque también nos regimos por la misma teoría sexual, interviene nuestro comportamiento en sociedad y el asunto del amor, que sigue siendo un misterio. 21


a Ju

n

”Por la evolución se producen especies nuevas, grupos de especies y el fenómeno de la extinción. Esto lo sabemos por los registros fósiles; sabemos que la extinción es mucho más común que la formación de especies nuevas. También ocurre la adaptación –comentó–, que es el ajuste de los organismos a las complejas condiciones ambientales y no tiene que ver únicamente con las condiciones físicas o químicas, como la presencia de oxígeno o la temperatura.”

22

Nú ñe z-F arf án. F oto:

a. terí Natalia Ren


Toloache, una historia de defensa contra depredadores Luz Olivia Badillo

El toloache (Datura stramonium), estudiado en nuestro país por Juan Núñez-Farfán, investigador del Instituto de Ecología de la unam, es una planta utilizada popularmente para hacer “pócimas” de amor, amarres o tan sólo para dejar tontos a quienes la consuman. Se conoce una docena de especies diferentes, y aunque son accesibles en tiendas de plantas medicinales y mercados, su empleo no es recomendable. Estas plantas tienen semillas con los alcaloides escopolamina y hiosciamina, mientras su raíz contiene tropina. “Farmacológicamente son buenas porque la hiosciamina que contiene, uno de los ingredientes activos de la Buscapina, es útil para tratar los dolores abdominales; pero también está la burundanga, una droga que adormece. Han muerto jóvenes por probar estos alcaloides y hay que tener mucho cuidado con su consumo porque la gente no conoce las dosis apropiadas.” Estas sustancias están presentes en el toloache como un mecanismo de defensa para evitar a depredadores como los chapulines, insectos de consumo humano que se comen sus semillas; “así que cuando comemos estos insectos también ingerimos alcaloides”. “Nosotros estudiamos en el laboratorio la evolución de la defensa química y física en el toloache. Hemos encontrado que aún dentro de la misma especie, la variación en la defensa contra los insectos depredadores es muy variable, y esto se debe a que en algunos sitios la presión

de los herbívoros es muy grande. Tiene sentido que varíen su arsenal defensivo, es decir, la presencia de diversos alcaloides”, explicó Núñez-Farfán. El contexto de la evolución Núñez-Farfán habló del toloache en el contexto de su charla “La evolución adaptativa”, como parte del ciclo Domingos en la ciencia que se lleva a cabo en la Casita de las Ciencias de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam; en ella expresó: “¿qué es lo que evoluciona?, ¿por qué los chimpancés no se han convertido en humanos? La evolución –dijo– es una teoría que no se ha estancado”. Aclaró que ocurre a nivel de poblaciones, en el conjunto de organismos que están en un tiempo y un espacio, que comparten genes, se reproducen entre sí y tienen una estructura común: tasas de natalidad, mortalidad, sexo y edad, por ello los cambios no ocurren individualmente. “Para entender la evolución es necesario comprender los conceptos de fenotipo (la apariencia física) y de genotipo (las instrucciones genéticas que recibimos de nuestros progenitores). Los genes y la interacción con el ambiente determinan el fenotipo de los organismos después de muchas generaciones. La evolución produce que las poblaciones diverjan. Las diferencias se manifiestan en la fisiología, la morfología y el comportamiento.

23


Mexicano conquista portada de National Geographic Emiliano Cassani

Carrillo destacó que el presupuesto para crear un reportaje sobre el murciélago magueyero no superó 100 000 pesos, incluidos viáticos, transporte y alquiler de camioneta.

24

Ilustración y foto: Natalia Rentería


El reportaje “Tequila, una historia de amor”, realizado por el divulgador mexicano Iván Carrillo, fue seleccionado para ser la portada del mes de noviembre en la revista National Geographic. Durante el coloquio de Divulgación Científica de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam, Carrillo explicó las implicaciones técnicas y metodológicas que llevaron a que su reportaje apareciera en una de las revistas de divulgación más prestigiadas del mundo. “Durante dos meses de arduo trabajo entrevisté a unas 20 personas, habré leído 15 papers científicos, cinco libros y realicé muchas consultas en Internet. ”Hago dos listas de materiales, a una le llamo estructura objetiva, donde vacío todos los datos que voy encontrando, tanto en entrevistas como en documentos, y pongo la información a manera de párrafos que sé de antemano me servirán en algún momento. Y la parte subjetiva la enumero, no escribo un diario sobre todo lo que veo, pero sí describo mis percepciones de las personas que voy conociendo y los lugares que vamos visitando.” El también integrante del jurado del Premio Nacional de Periodismo de Conacyt, hizo un llamado a los editores de los medios de comunicación en México para que la inmediatez de la información periodística no siga permeando como lo más relevante de los aconteceres de nuestro país. “Las dinámicas en nuestro mundo editorial suelen ser superficiales. Hay gente que con tres semanas tiene un reportaje, espera 15 días un texto que entregará al diseñador un día antes, y llamarán al infografista súbitamente para que haga su parte. Es como si se compraran todas las piezas en República del Salvador, se metieran en una licuadora y saliera una computadora; a ese absurdo se llega, como si la historia en todas sus partes fuera una suma de piezas.”

Desde su perspectiva como editor de la revista Quo, comentó que cuando llegaban los reporteros con una nota periodística, él los motivaba y forzaba a ir más allá de la información obvia que publicaría cualquier otro medio. “Recuerdo una nota sobre una especie de paloma que habían logrado restituir a la Isla Socorro. Yo le pedí a Luis Estrada que siguiera esa historia y no se quedara en lo que todos los medios sacarían al día siguiente. Resultó que el biólogo se iba en dos meses a la isla pero sólo lo podía transportar ahí la Armada. Entonces desde ahí empiezas a construir la historia, que ya incluía un viaje con la Armada de México. Pasó 10 días allá y construyó un reportaje de buena extensión, muy padre, que fue premiado en un certamen de medio ambiente.” Tequila, una historia de amor ¿Cómo pensar que un ser tan estigmatizado en la literatura científica, como el murciélago magueyero, podría salvar a la industria del tequila y mezcal del que fuera llamado “el sida del agave” en México? Así es como una historia que podría parecer de enfermedades y terror, al ser abordada desde el conocimiento científico y tecnológico adquirió un nuevo contexto, que cumplió las expectativas de como se le describe en lo cotidiano: “lo cura todo”. Tan sólo en unos meses en los campos de agave de El Arenal, Jalisco, se obtendrá el primer tequila del mundo certificado como Batfriendly. Con base en la certificación se propone que el agave, al ser polinizado por el murciélago magueyero y reproducirse sexualmente, pueda encontrar variabilidad genética y tornarse resistente a las enfermedades que lo aquejan actualmente, ya que a la fecha el agave se reproduce por medio de clones y ésa es su gran debilidad.

25


26

rĂ­a .

a Gu

da lu pe

e nt Re Co a i l rde ata ro Terc ero. Foto: N


Un centenar de asteroides podrían impactar en la Tierra Luz Olivia Badillo

La Tierra está rodeada de asteroides que pueden ser un riesgo potencial para nuestra seguridad y para la vida en el planeta (excepto bacterias y virus que son casi invulnerables). Son los asteroides potencialmente peligrosos o pha (por sus siglas en inglés) y son alrededor de 1 635 cuerpos rocosos, “de los cuales 154 le quitan el sueño a muchos astrónomos. Se les conoce como ‘los asesinos’ y tienen más de un kilómetro de diámetro”, señaló Guadalupe Cordero Tercero, investigadora en ciencias espaciales del Instituto de Geofísica de la unam. Para que un asteroide sea potencialmente peligroso tiene que cumplir con dos características: que su diámetro sea mayor de 142 metros y que su distancia mínima a la Tierra sea de 19 veces la distancia entre la Tierra y la Luna. Pero no es para alarmarse; sí están muy cerca, pero no lo suficiente para que sean una amenaza. Si se acercaran más se sabría con suficiente tiempo para tomar cartas en el asunto, como desviar su trayectoria. En vecindad con la Tierra hay unos 13 154 asteroides de diversos tamaños, todos clasificados de acuerdo con su tipo: 16 son Apohele, cuya órbita está total-

mente contenida dentro de la órbita de la Tierra y no representan ningún peligro. Otros 948 son del tipo Atón con órbitas interiores a la terrestre; 7 092 son asteroides Apolo y cruzan la órbita de la Tierra; y, por último, 5 098 son tipo Amor, y cruzan la órbita de Marte. Los asteroides “asesinos” que tienen altas posibilidades de colisionar contra el planeta son de tipo Apolo. Hay varios lugares del Sistema Solar donde se localizan los asteroides. La mayoría de ellos se encuentran en el cinturón principal de asteroides, una zona ubicada entre Marte y Júpiter. “Ese sitio tiene un espesor de dos unidades astronómicas (dos veces la distancia de la Tierra al Sol: 300 millones de kilómetros). En esa zona se tienen identificados a más de medio millón de asteroides con sus órbitas bien definidas, pero existen más millones de asteroides de un tamaño menor que son muy difíciles de observar”, indicó Cordero en su charla Cometas y asteroides realizada como parte del ciclo semanal Jueves de Astronomía, que tiene lugar en la Casita de las Ciencias de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam. 27


Re nte ría ia

at al

Dr a. D

28

o l o re

s Ayala Veláz

qu

t Fo ez.

o:

N


Juguemos a escuchar Emiliano Cassani

El que una persona no caiga constantemente al suelo se lo debemos al oído. Además de escuchar, entre las funciones de la parte interna de este sentido se encuentra el equilibrio, por lo que una lesión en los canales semicirculares del órgano auditivo puede ocasionar que el cuerpo no logre establecer la sustentación necesaria para mantenerse en pie, explicó la doctora Dolores Ayala Velázquez, investigadora del Departamento de Física de la Universidad Autónoma Metropolitana, unidad Iztapalapa. En la charla titulada: “Juguemos a escuchar”, dentro del programa Domingos en la Ciencia que tuvo lugar en la Casita de las Ciencias de la dgdc, la especialista explicó las funciones del oído interno ante una audiencia de todas las edades. ¿Qué tiene que ver el sentido del oído con un juego? De acuerdo con el diccionario de la Academia de la Lengua, jugar es una acción alegre con un fin recreativo que realiza una persona; al tomar sólo en cuenta la acción, resulta indispensable que cualquier individuo tenga equilibrio para realizarla. La trompa de Eustaquio, un conducto que va desde la caja del tímpano hasta la región situada detrás de la nariz y por encima del paladar blando, que forma parte del oído medio, cumple una función relevante: “Cuando vamos en un coche que

sube a una montaña, o viajamos en un avión, sentimos que los oídos se tapan; lo que sucede es que la presión en donde estamos es distinta de la presión atmosférica. Lo que procede es tapar los orificios de la nariz, cerrar la boca e intentar sacar el aire fuertemente para que los oídos se destapen”, logrando así mantener el equilibrio entre las presiones. “La estructura que conforma al oído medio hace que se amplifique el sonido miles de veces. Después entra en acción la cóclea –también conocida como el caracol del oído– en la cual se encuentran las células ciliadas, una serie de pelitos que decodifican todos los sonidos, que pasan al nervio auditivo en forma de impulsos eléctricos y de ahí al cerebro, que interpreta estos datos.” Por todo ello resulta interesante entender lo que implica escuchar, según la doctora Ayala, pues con el oído podemos apreciar sonidos agudos o graves, distinguir cuándo son largos o cortos y diferenciar la intensidad fuerte o suave, inclusive calcular la distancia a la que se encuentra la fuente del sonido. Algunos de los asistentes a la charla de Domingos en la Ciencia expresaron que se divirtieron mucho después de participar en los múltiples ejercicios interactivos en que se vieron involucrados, ya que pusieron a prueba su sensibilidad auditiva. 29


Lo oscuro del Universo, una luz para el pensamiento Mariana Dolores

“Hemos pasado cerca de 4 000 años observando el Universo de manera formal, tratando de descubrir cómo funciona, pero hasta ahora algo es claro: sabemos muy poco: si acaso conocemos el 4%, lo demás son suspicacias o hipótesis cuya validez está por definirse”, explicó el doctor Tonatiuh Matos Chassin, investigador del Centro de Investigación y Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional. El físico comentó que gracias a Edwin Hubble (1889-1953), quien observó que las galaxias se alejaban entre ellas a velocidades gigantes, hasta 500 kilómetros por segundo, surgió la idea entre la comunidad científica de que el Universo se estaba expandiendo. Para buscar mayores explicaciones, dijo Matos Chassin, algunos investigadores realizaron simulaciones numéricas a partir de 100 mil millones de partes que representaban a las galaxias, todo ello para hacer una proyección bastante aproximada de lo que Hubble había observado; “pero los resultados no eran ni remotamente cercanos si no se le agregaban dos componentes más: 73% de energía oscura y 25% de materia oscura”. Éstos son dos componentes cuya existencia no está comprobada. “Suponiendo que las galaxias están hechas de materia, deberían atraerse entre sí por 30

la fuerza gravitacional ¡pero se repelen! ¿Qué hace que se alejen entre sí? ”Nos planteamos entonces –continuó– que la materia oscura es aquella fuerza atractiva que hace que los objetos de las galaxias, no obstante tener velocidades radiales que los harían salir expulsados de la atracción gravitacional, se mantienen dentro de la galaxia; además, explica que las galaxias colapsen y permitan el nacimiento de otras. Mientras, la energía oscura es aquella que aplica una fuerza y provoca que las galaxias se alejen de manera constante unas de otras, y mientras más lejanas, a más velocidad.” Por otra parte, gracias al telescopio espacial que lleva el nombre del astrónomo británico sir Edwin Hubble, se detectó una región del cosmos donde las galaxias son más viejas, con una edad aproximada de 10 mil millones de años, cercanas al Big Bang (hace 13 700 millones de años). La luz que emiten éstas se corre hacia el rojo en los detectores del espectro electromagnético, lo que indica que se están alejando y lo hacen cada vez más rápido. “Eso parece imposible. Si el Universo está en expansión y las galaxias están hechas de materia, y la materia siempre es atractiva respecto a la gravedad, su fuerza debería frenar la expansión, haciendo que las galaxias de 10 mil millones de


años se alejen pero cada vez más lento; sin embargo esto no es así.” Estas observaciones permitieron determinar que el Universo no sólo está en expansión, sino que esa expansión está acelerándose cada vez más. Además, con los cálculos se puede inferir que hay una energía que es repulsiva con respecto a la gravedad, una energía que compone la mayor parte del Universo. Posdata de Einstein Hasta 1905 el tiempo no se consideraba una dimensión física, sino una convención para poder medir la distancia entre distintos sucesos. Sin embargo, con su teoría de la relatividad general, Einstein propuso al tiempo como una dimensión física, lo que podría definirse como los caminos que siguen las fuerzas –como la

electromagnética o la gravitacional– para poder interactuar con la materia. Einstein decía que el espacio y el tiempo eran uno mismo, por lo que al imaginar al espacio-tiempo como los tejidos que componen una sábana y suponer que alguien muy pesado se sienta sobre ella, la superficie se hunde, es decir, curva el espacio y el tiempo. Así, la curvatura del espacio y el tiempo se genera por la gran masa de un objeto, como el Sol, que además de hacer que todos los objetos de menor masa giren alrededor de él, desviaría la trayectoria de la luz emitida por alguna estrella más lejana. La charla Materia y energía oscuras, el misterio más grande de la ciencia moderna, se llevó a cabo en el Museo de la Luz, de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam. 31


Fundamentos científicos para el debate sobre la mariguana Javier Flores

Como consecuencia del histórico fallo de la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, mediante el cual se dictaminó a favor de un amparo presentado por cuatro personas para sembrar y cultivar mariguana destinada a su consumo personal, el Poder Ejecutivo, a través del presidente de la República y del secretario de Gobernación, ha llamado a la realización de un amplio debate nacional sobre el consumo de la Cannabis, y en esa convocatoria se ha puesto énfasis en la importancia de la discusión informada y los argumentos científicos. En la misma tónica, el pasado miércoles 18 de noviembre, el Senado de la República estableció la metodología del proceso de debate sobre la legalización de la mariguana, señalando que la regulación resultante de dicho ejercicio legislativo deberá estar fundamentada en 32

estudios científicos, para lo cual resolvió crear un “Consejo Técnico para las Alternativas de Regulación”, en el que participan instituciones académicas y científicas, entre ellas la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), la Academia Mexicana de Ciencias, el Colegio de México, el Centro de Investigación y Docencia Económicas, el Instituto Nacional de Salud Pública y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, sólo para mencionar algunas de las 16 instituciones que lo integran. La realización de este debate es algo muy positivo, pero lo es más que las decisiones que resulten de un ejercicio de participación social, como el que viene, tengan un sólido fundamento científico, pues hasta ahora muchos de los argumentos esgrimidos a favor y en contra


del consumo de la mariguana se basan en creencias, dogmas, ideologías, estigmas, información incompleta o, peor aún, en la complicidad con quienes se benefician de la prohibición. En este sentido no podría haber sido más oportuna la aparición, hace apenas unas semanas (se terminó de imprimir en octubre), de una obra en que se aborda ese tema desde un punto de vista estrictamente científico. Se trata del libro Marihuana y salud, cuyos autores son Juan Ramón de la Fuente, Dení Álvarez Icaza, Rodolfo Rodríguez Carranza, Luciana Ramos Lira, Óscar Prospero García, Francisco Mesa Ríos, Gady Zabicky Sirot y Mario Melgar Adalid, obra coordinada por De la Fuente y editada por la Academia Nacional de Medicina, la Facultad de Medicina de la unam y el Fondo de Cultura Económica. Se trata de una obra escrita por especialistas mexicanos que no tiene precedentes y está basada en la revisión exhaustiva de la literatura científica disponible. En el libro se hace un recorrido que va de las características de la planta, la Cannabis sativa, desde el punto de vista botánico, hasta sus usos medicinales, pasando por la fisiología del sistema endocannabinoide (nuestro organismo posee una “mariguana endógena” y receptores a la misma que tienen afinidad con los elementos químicos de la planta como el delta-9-tetrahidrocanabilol, su más importante principio activo). También se distinguen dos tipos de usuario: los “no problemáticos”, entre quienes el consumo no tiene repercusiones en el funcionamiento del individuo, en tanto que los “usuarios problemáticos” se caracterizan por requerir atención médica. Si bien los autores no consideran a la mariguana inocua, desechan muchas de las creencias que hemos oído en estos días hasta el cansancio sobre sus “efectos nocivos” en los capítulos correspondientes a los efectos del consumo. Por

ejemplo, sólo 10 por ciento de quienes la consumen desarrollan dependencia. Los resultados de las investigaciones sobre fallas en distintos dominios cognitivos como la atención, la memoria, el control inhibitorio y otras funciones mentales son inconsistentes y están sujetos a debate, aunque en los adolescentes los riesgos son mayores porque los endocannabinoides participan en los procesos de desarrollo del sistema nervioso. A pesar de que se ha planteado una relación entre consumo de mariguana y psicosis, la inmensa mayoría de las personas que la consumen no desarrollan un trastorno psicótico, y se requieren muchos más estudios para sostener una relación con la esquizofrenia. Si bien hay una asociación entre el consumo y la depresión, la relación con la conducta suicida no puede confirmarse, pues la evidencia es contradictoria. Además de los efectos sobre el sistema nervioso, la obra incluye también el examen del impacto del consumo de mariguana en otros órganos y sistemas en el organismo humano. Actualmente no existe evidencia de que el consumo incremente la probabilidad de ser víctima o emisor de conductas violentas. Entre quienes consumen drogas y cometen delitos, la mariguana ocupa el cuarto lugar en hombres y el quinto en mujeres luego del tabaco, alcohol, cocaína o crack. Por la diversidad en la formación científica de los autores, se trata de un abordaje multidisciplinario y en los capítulos finales se atienden los aspectos socioculturales y legales relacionados con el uso de la mariguana. Los anteriores son sólo algunos ejemplos de la diversidad de temas tratados en este libro, cuya lectura recomiendo ampliamente. Será sin duda una obra de consulta obligada en los debates que se avecinan, por la seriedad y el rigor científico con que se trata este tema. Publicado el 24 de noviembre de 2015 en el periódico La Jornada. 33


Periodismo, salud y responsabilidad Martín Bonfil Olivera

¿Puede el periodismo causar daño? Sin duda de muchas maneras, que se resumen en una: desinformar; es decir, al difundir información falsa, inexacta, tendenciosa o insuficiente.

Hablando del periodismo científico en particular, hay una especialidad que tiene una responsabilidad sustancialmente alta: el periodismo médico, que aborda temas de salud. La razón es obvia: buena parte de la información que se difunde es leída y dada por buena por muchos lectores, y con base en ella llegan incluso a tomar decisiones –iniciar o abandonar tratamientos, confiar o no en ciertas terapias, cambiar hábitos– que pueden afectar de manera decisiva su salud.

34

Pero, ¿quién garantiza la calidad y confiabilidad médica y científica de la información sobre salud que se publica en los medios de comunicación? En un mundo ideal habría periodistas especializados en el tema y tendrían no sólo una formación como comunicadores, sino también conocimientos suficientes –no necesariamente profundos, pero sí amplios y sólidos– sobre temas médicos. Así podrían distinguir la medicina legítima de las incontables char-


latanerías médicas, y serían capaces de comprender y comunicar las noticias sobre salud de manera comprensible y sin exageraciones ni distorsiones, y en caso necesario podrían acudir a especialistas médicos para asesorarse y complementar su información. En el mundo real las cosas son muy distintas. No existen espacios para formar a tales comunicadores especializados; y cuando los hay, las redacciones de periódicos y noticieros no suelen valorar la importancia de los temas médicos (y científicos, en general) como para invertir en contratarlos y pagarles adecuadamente. En su lugar, para cubrir dichos temas, suelen asignar a periodistas sin formación específica, que van improvisando su labor como mejor pueden. Esto causa varios problemas. Uno es la exageración: frecuentemente se presenta alguna investigación médica como “excepcional” y “novedosa”; se infla su importancia e impacto para lograr que los medios la publiquen como noticia. Lo curioso es que, al contrario de lo que uno pensaría, esto no suele ser tanto culpa de los reporteros que trabajan en los medios, como de las universidades e institutos de investigación. Por desgracia, en todo el mundo –y por supuesto en nuestro país– la carencia de especialistas hace que el periodismo en temas de ciencia y salud dependa, en buena medida, de los comunicados de prensa que suelen emitir las instituciones de investigación. Dichos comunicados, casi siempre redactados por comunicadores contratados ex profeso, y con frecuencia en colaboración con los investigadores involucrados en el trabajo que se quiere difundir, son tomados por

los medios de comunicación como fuentes confiables, al grado de que suelen ser reproducidos textualmente. En un artículo publicado en diciembre de 2014, en el sitio de internet Vox, Julia Belluz comenta una investigación publicada en el British Medical Journal, en la que se comparan 462 comunicados de prensa con la información publicada a partir de ellos (y con los artículos científicos originales), y se halló que la exageración en las noticias de salud proviene en gran medida de la que incluyen los comunicados de prensa emitidos por las instituciones de investigación. Otro estudio, también comentado por Belluz y publicado en la revista PLOS Medicine, muestra que las noticias de salud publicadas en los medios suelen contener sesgos, exageraciones, omisiones o conclusiones no justificadas (como extrapolar a humanos hallazgos hechos en animales), que desinforman al lector y pueden afectar sus decisiones o la percepción que tenga sobre dichos temas. ¿Cómo solucionar estos problemas? Belluz y los autores de los estudios mencionados abogan por fomentar y mejorar la formación de periodistas especializados en salud (y en ciencia en general) que trabajan en los medios. Pero también de quienes laboran en las oficinas de comunicación de universidades e instituciones de investigación, y de los científicos que hicieron la investigación original, pues comparten la responsabilidad de que la información que llega a los ciudadanos sea correcta y útil. Un buen deseo para pedir a Santa Clos. Publicado el 24 de diciembre de 2014 en el periódico Milenio. 35


Foto: Natalia RenterĂ­a

36


Expertos de la unam discuten el reto de las enfermedades virales Carla Ramírez Torres “La salud humana depende de la salud animal y vegetal, por lo que es importante tener un concepto de salud general, estar preparados y prever”, expuso la doctora Susana López, investigadora del Instituto de Biotecnología de la unam, durante la mesa redonda. “Los retos ante las enfermedades virales”, realizada el pasado 13 de noviembre en el marco del “Mes de la Evolución”, organizado por la Dirección General de Divulgación de la Ciencia. Susana López explicó que algunos de los aspectos que favorecen la reproducción de virus son los cambios ambientales severos, como los derivados del calentamiento global, la intensificación de la agricultura, la deforestación, la facilidad de transporte (aéreo, marítimo y terrestre) y la sobrepoblación, todos ellos producto del desarrollo humano. Es por medio de la zoonosis (transmisión del virus de una especie animal a otra) que se replican de manera natural en cierto tipo de animales. Uno de los ejemplos más comunes tiene que ver con el medio en que viven y se desenvuelven los murciélagos: “El 20% de los mamíferos en la tierra son murciélagos y son una contradicción para la biología, ya que además de su alto nivel para contraer virus, son muy benéficos para la propia ecología del planeta.” A su vez, los moscos que transmiten virus como el dengue o el chikunguña han llegado a colonizar nuevos países que tienen clima favorable para su reproducción. Por esa razón en México se han

presentado brotes de ambas enfermedades en los últimos años. La directora general adjunta de Epidemiología de la Secretaría de Salud, María Eugenia Jiménez, dijo que entre 2013 y 2015 en México se han dado 34 avisos de alertas sanitarias, de los cuales 11 han sido de carácter epidemiológico: “Hay que estar preparados desde antes frente a un posible virus o bacteria para poder establecer medidas sanitarias de manera exitosa”, dijo. Por su parte, Samuel Ponce de León, jefe de la División de Investigación en la Facultad de Medicina de nuestra máxima casa de estudios, comentó que los virus dependen de células para poder mantenerse y replicarse en el organismo, lo que ha enriquecido las propias capacidades evolutivas del ser humano. Por su parte, Antonio Lazcano, investigador de la Facultad de Ciencias de la unam y miembro de El Colegio Nacional, enfatizó que es imposible predecir la aparición de nuevos virus. Sin embargo, al día de hoy es posible categorizar, estudiar y averiguar sus características, lo que permite actuar a tiempo ante alguna complicación. Por otro lado, criticó la formación deficiente que existe hoy en día en los estudios de la biología y la medicina: “Estamos desaprovechando el enorme potencial que tiene la Universidad para conjuntar y formar gente de distintas disciplinas, y poder atacar, con esta visión multi e interdisciplinaria, problemas tan severos como éstos.” 37


38


Museos universitarios Mariana Dolores

sa

L

ui

Or Ric o. Foto: Arturo

Los museos universitarios son una nueva categoría de galerías a nivel internacional que requieren de una caracterización específica para considerar qué elementos los conforman. Luisa Fernanda Rico Mansard, investigadora de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam, enfatizó que se deberían normar algunos criterios, tanto para delimitar la definición del museo universitario como la de sus funciones, su papel dentro de la universidad y el estado de la cuestión en este campo: “Debemos revisar la propuesta de Red de Museos Universitarios”, dijo en el marco del Coloquio de Museos Universitarios realizado el viernes 6 de noviembre. Explicó que el término “museos universitarios” incluye a todos los museos asociados a universidades e instituciones de educación superior, con excepción de aquéllos asociados a escuelas normales e instituciones militares, los cuales conforman categorías propias en el ámbito de esos recintos educativos. Dijo que los museos universitarios presentan colecciones ordenadas, clasificadas y puestas en exhibición para la investigación, la docencia y la formación de la cultura. “Nos referimos a colecciones musealizadas, no a objetos sueltos”, enfatizó. La unam cuenta con 26 museos, 11 de los cuales abordan temas de ciencia

ta

como geología, medicina, paleontología, veterinaria y zoología. Éstos dependen de facultades, institutos y direcciones de la Universidad y se encuentran distribuidos principalmente en tres delegaciones del Distrito Federal: Coyoacán, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo. México no ha trabajado la caracterización de los museos universitarios tanto como España, pero a partir del año 2000 los museos europeos han dividido las colecciones musealizadas en dos niveles: bajo el concepto de patrimonio y bajo el concepto de museos de historia de la educación y del desarrollo del pensamiento científico. “Nuestra Universidad, al formar parte de las dos categorías, tiene que exhibir por igual el patrimonio nacional, lo cual amplía aún más el catálogo utilitario de los museos universitarios, pues no sólo son didácticos o divulgativos, también son contemplativos”, dijo. Así, esta parte de la historia museográfica empezó a trabajarse desde 2006, con el propósito de determinar las especificaciones de este tipo de museos, si bien a lo largo del tiempo han venido modificándose. “Recordemos que los museos universitarios son los más antiguos del mundo, y aquí en nuestro país el más antiguo es el de Geología, inaugurado en 1906, hace más de 100 años”, concluyó. 39


40


Foto: Natalia Rentería

Museo de la Luz celebra XIX aniversario con muestra fotográfica Carla Ramírez Torres

El Museo de la Luz inauguró la muestra Hallazgos de luz, exposición fotográfica de este centro de divulgación científica a lo largo de los años, como parte de los festejos por su decimonoveno aniversario. Dentro del marco del Año Internacional de la Luz, la muestra llevada a cabo por la galería Entre Ríos surgió a partir de la reunión de varios amigos apasionados por la fotografía, la arquitectura y las actividades de este museo; dicho encuentro derivó en 49 fotografías en blanco y negro y en color, las cuales permanecerán expuestas hasta el 28 de febrero de 2016. Ana María Cetto, directora del museo e investigadora del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), expresó su satisfacción por esos 19 años: “Es un museo que por ser de la unam tiene un componente experimental y eso se va a incorporar en un nuevo proyecto, en un área que llevará el nombre de Laboratorio Experimental de Ciencia y Arte, donde se podrán crear obras y experi-

mentar con la luz. Así como hay teatro experimental, ¿por qué no ha de haber también un área experimental para la luz?”, expresó. Respecto a su experiencia con las celebraciones del Año Internacional de la Luz, comentó que se encuentra muy complacida por el apoyo que ha recibido, así como la respuesta de la gente a las celebraciones realizadas a lo largo de 2015. “Ha habido mucha actividad en este sentido en nuestro país, y con un nivel buenísimo porque nos hacen ver que la luz es un vehículo muy bueno para la comunicación de la ciencia. Ha despertado mucho interés y realmente no hay nada que pueda sustraerse de la luz.” Además de la exposición, para la celebración del decimonoveno aniversario del museo se llevaron a cabo diversos talleres experimentales en la explanada del recinto, además de que se impartió la conferencia La obra de Siqueiros y la dinámica de fluidos, a cargo del doctor Roberto Zenit, especialista del Instituto de Investigaciones en Materiales de la unam. 41


42


Experimentan gravedad cero en Universum Carla Ramírez Torres

Nahum. Foto: Natalia Rentería

La gravedad de los asuntos fue una exposición temporal en Universum donde los visitantes tuvieron oportunidad de conocer los experimentos realizados por un grupo de artistas con el apoyo de la ciencia. Una misión espacial en Rusia fue el inicio de las ideas de nueve jóvenes mexicanos y del físico Miguel Alcubierre, director del Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), donde realizaron una serie de vuelos en el Centro de Entrenamiento Cosmonáutico Yuri Gagarin, con el objetivo de conjuntar el arte y la ciencia, y crear una obra artística sobre la gravedad cero. El director de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam, José Franco, también coordinador general del Foro Consultivo Científico y Tecnológico (fccyt), se mostró entusiasmado por el experimento artístico realizado con la ayuda de la ciencia. “Es el primero de muchos proyectos que se tendrán con un grupo de jóvenes artistas interesados en la ciencia y la tecnología, y que trabajan contracorriente para hacer arte e inspiración.”

Este proyecto se gestó hace más de tres años y comenzó desde una idea pequeña, y el vuelo, así como todo lo que derivó de éste, fue una experiencia emotiva para Miguel Alcubierre. Nahum, director de la exposición La gravedad de los asuntos, expuso que ésta es una manera de manifestar que hay temas muy importantes en la humanidad como para que sólo un grupo de personas los conozca. “En esta exposición podemos compartir las mismas preguntas fundamentales que nos hacemos todos, entablar un diálogo y enriquecer nuestra fascinación por el conocimiento”, finalizó. En la obra artística se utilizaron 50 cámaras de fotografía y video para describir el proceso de realización de la obra. La exposición mostró piezas que ya antes habían sido presentadas en el Museo Politécnico de Moscú, Rusia; el Centro Cultural Europeo para las Tecnologías Espaciales en Eslovenia; el Centro de Arte Alameda en la Ciudad de México, y próximamente en el Rubin Center de Texas, Estados Unidos.

43


44


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.