Aquí entre nos núm. 35

Page 1

Gaceta de comunicación interna de la dgdc Ciudad Universitaria, 15 de octubre de 2017 • Número 35

Universitarios crean aplicación para reportar daños en construcciones Organizan el archivo histórico de la dgdc

México debe estar preparado para los sismos

La ciencia que somos, nuevo programa de Radio unam

Universidad Nacional Autónoma de México • Dirección General de Divulgación de la Ciencia

1


Universidad Nacional Autónoma de México Rector

Enrique Luis Graue Wiechers

Secretario general

Leonardo Lomelí Vanegas

Secretario administrativo Leopoldo Silva Gutiérrez

Coordinador de la Investigación Científica William Henry Lee Alardín

Dirección General de Divulgación de la Ciencia Director general

César A. Domínguez Pérez-Tejada

Aquí entre nos Coordinador general Rolando Ísita

Coordinadora editorial Rosanela Álvarez

Coordinadores de información Javier Flores Carla Ramírez Torres

Corrección de textos Héctor Siever Kenia Salgado

Diseño

Elizabeth Cruz

Acceso electrónico Esteban López

Reporteros

Carla Ramírez Torres Emiliano Cassani Anayansin Inzunza Mariana Dolores Myriam Vidal Valero

Foto de portada: Shutterstock

© Aquí entre nos Publicación mensual de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam. Número 35, 15 de octubre de 2017.


En este número...

Conferencias • Se cumplen 60 años de la primera fotografía digital

4

• Organizan el archivo histórico de la dgdc

6

• Interiorizar los principios de ética es el gran reto contra la corrupción

8

• Cómo analizar estrellas binarias

10

• Realizan estudios metagenómicos en el Golfo de México

12

• La fluorescencia como técnica de investigación celular

14

• En busca de una teoría de la gravedad a nivel molecular

18

Entrevistas • Pese a la discriminación de Trump, especialistas mexicanos investigan

20

sensores de plantas en Estados Unidos • Universitarios crean aplicación para reportar daños en construcciones

22

• México debe estar preparado para los sismos

24

Comunicación de la ciencia • La unam frente a los sismos

26

Presentación • Buscan consolidar el patrimonio museístico de la unam

28

Radio • La ciencia que somos, el nuevo programa de Radio unam

30


Imagen escaneada del hijo de Russell Kirsch. 1957. Primera fotografĂ­a digital. Fuente imagen: Discovery News.

Imagen de fondo: Shutterstock.

4


Se cumplen 60 años de la primera fotografía digital Myriam Vidal Valero

“A 60 años de que se tomara la primera fotografía digital, sus impactos pueden verse por todas partes”, explicó el maestro Miguel Ángel Meneses en la conferencia “La fotografía al alcance de la multitud. 60 años de fotografía digital 1957-2017”, realizada en el Museo de la Luz de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). “El ojo es el equivalente a una cámara oscura, y las imágenes que se forman en el fondo del ojo son similares a lo que pasa en una cámara fotográfica”, comentó el profesor de genética de la Facultad de Ciencias de la unam. El ojo es un mecanismo natural perfecto para capturar el mundo, el único problema es que las imágenes que registra son pasajeras; por ello, los humanos buscan, desde el inicio de su historia, encontrar mecanismos para hacer permanente lo efímero. Si bien el maestro habló sobre la historia de la fotografía, que abarca desde Nicéphor Niépce –uno de los primeros en experimentar con sales de plata la fijación de imágenes en una cámara oscura– hasta George Eastman, fundador del imperio Kodak, la charla se enfocó en la función y efectos de la cámara digital. Cuando se tomó la primera foto digital, “curiosamente no había cámaras digitales, se tomó con un protoescáner y el equipo registraba los pequeños cuadros de la imagen (los pixeles)”, dijo Meneses.

La primera cámara digital apareció hasta 1975 y fue creada por un ingeniero que trabajaba para Kodak, Steven Sasson, algo irónico porque fue justamente este invento el que llevó a la compañía a la ruina. A diferencia de la fotografía analógica, en la que las imágenes se logran por medio de sales de plata, las fotografías digitales utilizan el fenómeno fotoeléctrico. El sensor de la cámara digital está formado por miles de celdas fotosensibles, pixeles, que reaccionan a la luz cuando los fotones o átomos de la luz interactúan con los átomos de dichas celdas. Esta interacción entre átomos genera electrones que convierten la luz en electricidad y la transforma en información sobre el color que está capturando. Cada uno de los pixeles recoge una parte específica de la imagen y, al juntarlos todos, surge la fotografía final, como un rompecabezas perfecto. Pensar el mundo actual sin fotografías suena inaudito. “En 2017 hay más teléfonos con cámara que las que cabría imaginar. Nunca en la historia del ser humano hubo tanta posibilidad para tomar y mantener fotografías, y curiosamente estamos cerrando un círculo porque muchas de ellas dejan de ser interesantes en un instante. Pasó lo mismo que con el cerebro, muchas imágenes las utilizamos por un momento y las desechamos”, concluyó el investigador. 5


6


Organizan el archivo histórico de la dgdc Myriam Vidal Valero

Para saber a dónde vamos es importante saber de dónde venimos, algo que tiene muy en cuenta Susana Biro, física especializada en historia y catalogación de documentos, pues ha tomado en sus manos la extensa tarea de catalogar el archivo histórico de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (dgdc) de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). En su camino por la revisión y organización del archivo, lo primero que encontró es que la dependencia cuenta con bastante material en audio, razón por la cual tiene la intención de realizar alguna exposición en el futuro en honor a los 25 años que cumple Universum. Sin embargo, el archivo no para ahí. Existe mucho material para medios impresos y cuyo propósito se enfocaba en retomar la información especializada de los investigadores y plasmarla en las cédulas para las doce exposiciones realizadas en el museo Universum, así como elaborar folletos y carteles, entre otros soportes. Como bien comenta la especialista,“era un proceso de prueba y error”.

La investigadora ha pasado buena parte de su carrera profesional como historiadora dedicada a catalogar y conservar archivos, tanto en el Instituto de Astronomía de la unam como ahora en la dgdc, razón por la cual enfatizó la importancia de mantener viva la tarea. “Hay miles de estudiantes que han pasado por la tarea de organización de archivos y eso les enseña nuestra historia”, señaló durante el coloquio de divulgación de la ciencia. El archivo también apoya en la formación de gente que quiere hacer investigación y consultar las fuentes directas. “Estoy creando infraestructura […]. El archivo histórico es un laboratorio donde la gente puede ir y hacer investigación. [...] Es nuestra historia, y creo que si todos nos ponemos la camiseta podemos hacer cosas muy interesantes”, finalizó. La historia sirve para conocer nuestro origen, es por ello que si bien existe la polémica entre digitalizar y conservar, la doctora Susana Biro siempre opta por conservar.

7


Interiorizar los principios de ética es el gran reto contra la corrupción Anayansin Inzunza

El gran reto para combatir la corrupción entre los servidores públicos no es establecer códigos de conducta, sino interiorizarlos: “Que en su día a día, tenga bien claro esos principios de ética y la idea del servicio público; eso es lo que tiene que revisarse a la hora de profesionalizar el Sistema Nacional Anticorrupción”, señaló el especialista en ética pública y combate a la corrupción, Juan José Sanabria López. El experto comentó que en el Sistema Nacional Anticorrupción ya se tiene experiencia, infraestructura y una incipiente profesionalización; sin embargo, es necesaria la participación ciudadana porque “el sistema no es nada si se lo dejamos otra vez al servicio público y a los políticos, también es obligación nuestra, tenemos que tener el valor de señalar esas conductas corruptas y seguir el procedimiento”. 8

Durante la conferencia “Sistema Nacional Anticorrupción, conformación, retos y resistencias”, impartida el 19 de septiembre en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (fcpys) de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), el doctor en administración pública citó el concepto de corrupción de Franco Casola: un intercambio de favores que requiere la presencia de cuatro elementos constitutivos: el primero, es la violación de normas y reglas; el segundo, es que dicha violación se desarrolle en un intercambio clandestino entre actores del poder político, gubernamental y la sociedad civil; el tercero indica que la violación de normas y reglas tenga como objetivo la apropiación de recursos de origen público; y el último se refiere a que el intercambio tenga como consecuencia, alterar los procesos de las decisiones gubernamentales.


Al micrófono, Juan José Sanabria López, especialista en ética pública y combate a la corrupción. Foto: Anayansin Inzunza.

Benjamín Reyes Torres, maestro en derecho administrativo y fiscal de la Facultad de Contaduría y Administración de la unam, comentó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas, el fenómeno de la corrupción ha tenido un crecimiento exponencial en todo el mundo. “Se vuelve un fenómeno al que, como investigadores universitarios, tenemos que poner atención.” Varios países latinoamericanos han avanzado en el combate a la corrupción, como en Perú, donde tienen ex presidentes “guardaditos” que han perdido su patrimonio. En el caso de Costa Rica, que no tiene ejército, es una nación que “decidió invertir en cultura y un pueblo educado es un pueblo que sí exige”. Ricardo Uvalle Berrones, integrante del Sistema Nacional de Investigadores (sni), comentó ante un auditorio lleno de

estudiantes que si México está en el camino a la democracia, ésta exige un valor que no se puede negociar ni soslayar: la confianza. “Porque la confianza a medias le abre la puerta a la corrupción […]. Si nos vamos a los datos económicos, el país no va a caminar más si la corrupción sigue consumiendo vidas, riquezas materiales o el prestigio del Estado”, comentó el profesor de posgrado de la fcpys y Premio Universidad Nacional en el área de Docencia en Ciencias Sociales 2013. Issa Luna Pla, coordinadora del área en derecho de la información del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la unam, invitó a los estudiantes para que visiten la página <https://oci.juridicas.unam.mx> del Observatorio de Anticorrupción e Impunidad, donde encontrarán herramientas “para que ustedes, estudiantes, académicos y periodistas, puedan analizar”. 9


Estrellas binarias con cinco planetas y nebulosas moradas. Imagen: Shutterstock.

10


Cómo analizar estrellas binarias Mariana Dolores

Gran parte de las estrellas que habitan el Universo viven en pareja, es decir, son dos estrellas que se encuentran girando una alrededor de la otra. Estas estrellas no nacen al mismo tiempo, pero al crecer son atraídas por sus campos gravitacionales y esta fuerza las mantiene girando. Si las estrellas se encuentran muy lejos una de la otra, a pesar de orbitarse mutuamente, su desarrollo será como si se tratara de estrellas independientes y no se verán afectadas por la presencia de la otra. Sin embargo, cuando la distancia entre ellas es muy corta y la masa o el peso de las estrellas es mayor, la atracción gravitacional será más fuerte, de forma que una estrella modifica a la otra. “Muchas estrellas nacen y evolucionan en el seno de estos sistemas binarios o múltiples, por lo que su estudio es esencial para entender la evolución estelar”, comentó el doctor Juan Echevarría del Instituto de Astronomía de la unam. En su charla “Estrellas binarias interactivas”, realizada el pasado 14 de septiembre en el marco de los Jueves de Astronomía en La Casita de las Ciencias en Universum, el experto explicó que –para estudiar estos sistemas– los astrónomos han desarrollado diferentes técnicas para analizarlas a la distancia, ya sea mediante formulaciones matemáticas, teorías físicas o el análisis de sus espectros de luz.

Existen diferentes tipos de estrellas binarias que han sido caracterizadas, por la forma en que se detectan; una de estas son las estrellas dobles espectroscópicas. “Normalmente las estrellas tienen un espectro único: la estrella caliente tiene un espectro rico en líneas de hidrógeno y una estrella fría tiene líneas más anchas de elementos metálicos, mientras que en un sistema binario el objeto astronómico muestra el espectro combinado de ambas”, dijo. “Las binarias visuales son las estrellas que pueden verse con telescopios ordinarios; no obstante, sólo se pueden ver en cierto periodo –explicó el astrónomo–, pues el tiempo que les lleva recorrer su órbita toma cientos de años.” También existen las binarias eclipsantes, que suelen provocar el mismo fenómeno que ocurre cuando la Luna eclipsa al Sol, causando así que la intensidad lumínica de una de las estrellas varíe. De igual forma existen las binarias astrométricas. “En el telescopio sólo se observa una sola estrella, pero su naturaleza binaria se puede inferir porque su movimiento oscilatorio en el cielo revela que la estrella visible está acompañada por un cuerpo que no se puede ver, pero ambos giran alrededor de una masa común”, concluyó el científico.

11


Realizan estudios metagenómicos en el Golfo de México Anayansin Inzunza

La Secretaría de Energía (Sener), Petróleos Mexicanos y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) financian un estudio metagenómico para identificar los microorganismos que forma parte de los nichos ecológicos en diferentes puntos del Golfo de México. En el proyecto, que inició en marzo de 2015, participan 200 investigadores y tiene cinco líneas de investigación, pero sólo una incluye la metagenómica, donde participan el Instituto de Biotecnología (IBt) y el Centro de Nanociencias y Nanotecnología, ambas de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam); el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada; el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados Unidad Mérida; y la Universidad Autónoma del Estado de México que forman parte del Consorcio de Investigación del Golfo de México (cigom). El investigador del Instituto de Biotecnología de la unam, Fidel Alejandro Sánchez Flores, forma parte del cigom, donde se realiza la caracterización metagenómica en un área de 150 000 kilómetros cuadrados en el suroeste del Golfo de México. 12

“Analizamos poblaciones bacterianas endémicas que podrían revelar características particulares del Golfo de México, el cual tiene una concentración de hidrocarburos permanente. Si observamos cómo se ve esta ‘firma’ de microorganismos antes de que empiecen las perforaciones autorizadas en 15 regiones para ser explotadas por compañías extranjeras, sabremos cuál es el impacto ecológico”, explicó el doctor en ciencias bioquímicas por la unam. Actualmente se ha obtenido un Atlas y un catálogo de bacterias degradadoras de hidrocarburos y productoras de surfactantes. La investigación ha sido financiada por el Fondo Sectorial Conacytsener-Hidrocarburos, proyecto 201 441, hasta el año 2020. ¿Qué es la metagenómica? La metagenómica es el estudio y análisis de la información genética de organismos como virus, bacterias y hongos que se encuentran en una muestra ambiental, que puede ser desde un charco de agua o una muestra de alimento, como un queso.


Fidel Alejandro Sánchez Flores, investigador del Instituto de Biotecnología de la unam. Foto: Anayansin Inzunza. De fondo el Golfo de México. Imagen: Shutterstock.

El doctor Sánchez, quien dirige la Unidad Universitaria de Secuenciación Masiva y Bioinformática del Laboratorio Nacional de Apoyo Tecnológico a las Ciencias Genómicas –dentro del programa de Laboratorios Nacionales del Conacyt–, explicó que en la metagenómica, a partir de una muestra ambiental o compleja, el ácido desoxirribonucleico (adn) de los organismos que habitan ahí, se puede analizar a través de un secuenciador de última generación y posteriormente interpretarla con ayuda de una computadora. De manera paralela, en la metagenómica se pueden analizar millones de fragmentos de adn. “Si el adn fuera un libro, lo que hacemos es arrancar las páginas y recortar las palabras, y cada una de ellas se va leyendo letra por letra. De ahí, se integra toda la información del libro utilizando programas de cómputo que permiten reconstruirlo de la manera más ordenada posible, y lo que reporto es el genoma de cada organismo presente en la muestra. El conjunto de genomas de todos los organismos presentes se llama metagenoma”, detalló el integrante del Sistema Nacional de Investigadores.

La metagenómica, también conocida como genómica ambiental o ecogenómica, es una ciencia relativamente nueva a nivel mundial –aproximadamente una década– que inició sus investigaciones en ambientes extremos. “Por ejemplo, se sacaban muestras de un volcán, de un géiser de alta temperatura, de la profundidad del mar o de cadáveres de ballenas, de donde no es fácil aislar microorganismos. Esto tiene aplicaciones industriales, pues esas bacterias tienen proteínas que pueden funcionar en condiciones muy particulares y son atractivas para la industria química.” El doctor Sánchez, que de 2008 a 2012 formó parte del grupo de genómica de parásitos en el Instituto Sanger en Cambridge, Reino Unido, dijo que uno de los retos de la metagenómica es estudiar la gran diversidad de bacterias que existen en el planeta. “Sabemos que hay bacterias nuevas en muchos lados, como el agua, la tierra y el aire. Estamos tratando de averiguar qué hacen”, dijo en entrevista al término de la conferencia “Metagenómica, retos y aplicaciones”, que se llevó a cabo en el Centro de Ciencias de la Complejidad de la unam. 13


Medusa. Imagen: Shutterstock.

14


La fluorescencia

como técnica de investigación celular Myriam Vidal

Aunque los humanos descubrieron diferentes técnicas para crear luz, la naturaleza siempre ha podido hacerlo de forma intrínseca, ya sea que se trate de reacciones químicas (luminiscencia) o por la excitación física de una molécula (fluorescencia). Medusas, algas y libélulas son algunos organismos con capacidad de “encenderse”; sin embargo, los humanos han encontrado la forma de usar estos fenómenos naturales para iluminar el mundo microscópico. Usar la fluorescencia con fines médicos y de investigación es una técnica a la que cada día recurren más científicos, como explicaron Humberto Mojica y Justine Oyallon, académicos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), en la charla “Fluorescencia: una maravilla de la naturaleza que revolucionó la ciencia” que se llevó a cabo en el Museo de la Luz de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de nuestra máxima casa de estudios.

Todos los organismos están compuestos de células que forman tejidos. “El ácido desoxirribonucleico (adn) rige la producción de proteínas, moléculas funcionales para producir los diferentes tejidos y órganos […]. Lo interesante es que solamente algunas son visibles, pero al interior de la célula tenemos otros tipos de proteínas que no logramos visualizar”, explicó el investigador. Cuando el científico Osamu Shimomura aisló la proteína verde fluorescente (pvf) que le permite generar luz a organismos como las medusas marinas, y la insertó de nuevo al interior de otra célula, logró hacer visible lo invisible porque ahora estas células también se iluminaban. “El hecho de poder visualizar proteínas que antes no veíamos nos permite tener una idea sobre cómo están interactuando las diferentes células, y cómo interactúan moléculas con moléculas. Se ha creado una enorme cantidad de proteínas fluorescentes no sólo verdes, sino 15


ProteĂ­na verde fluorescente (pvf). Imagen: Shutterstock.

16


rojas, azules y amarillas, lo cual nos da capacidad de jugar con todas las moléculas y así poder distinguir en qué momento se expresan, en qué momento no están presentes o con quién están uniéndose, literalmente”, detalló el doctor Mojica. ¿Y qué beneficios tiene hacer visible lo invisible? La investigación de los especialistas se centra en el sistema nervioso, específicamente en lo que sucede a nivel neuronal con la Drosophila melanogaster (la mosca de la fruta) en la que pueden estudiar diferentes enfermedades como el cáncer, Parkinson, diabetes o problemas de degeneración de neuronas. “Queremos entender cómo podríamos generar muchos y diversos tipos de neuronas a partir de una célula básica. Cada neurona tiene un blanco de unión en específico y sus axones navegan grandes distancias dentro del cuerpo para llegar a la conexión correcta. ¿Cómo sabe una neurona cuál es su blanco y cuál no lo es? Nosotros utilizamos la fluorescencia para identificar células y ver con qué otras neuronas se conectan”, ahondó la doctora Oyallon. La importancia de conocer las conexiones entre neuronas no es menor; de hecho, podría incluso devolverle en un futuro la movilidad a personas que han perdido la función motora por algún tipo de accidente. “Si nosotros entendemos cómo una célula adquiere su identidad y cómo logra conectarse con un músculo, podríamos entender cómo regenerar todo lo que se dañó y, eventual-

mente, permitir a las personas volver a caminar. Estas preguntas se pueden contestar estudiando a la mosca porque su organización es muy similar, aunque es importante aclarar que se trata de un modelo animal muy diferente del humano.” Otro aspecto de la investigación de los ponentes se enfoca en la genética, pues al modificar proteínas se pueden modificar comportamientos, algo que también han corroborado con sus estudios en la mosca. Los dos académicos colaboran con el Centro de Ciencias de la Atmósfera de la unam, en una investigación cuyo objetivo consiste en entender cuáles son los efectos del mercurio en el aparato reproductor femenino de la mosca, que potencialmente puede ayudar a entender el comportamiento en otros organismos, incluido el humano. “Un problema que tenemos hoy en día es el mercurio, que está presente en pomadas, baterías, focos ahorradores de luz, pinturas, etcétera. Todo ese tipo de excesos en mercurio provoca que comience a difuminarse en toda la atmósfera y se una al ciclo del agua, acumulándose por todas partes”, explicó Mojica. Cuando una mosca se ve expuesta al mercurio en diferentes concentraciones, presenta una reducción en sus ovarios y en sus niveles de fertilidad. La fluorescencia permite encontrar respuestas a este tipo de problemas en niveles microscópicos, algo más que tenemos que agradecerle a la naturaleza.

17


En busca de una teoría de la gravedad a nivel molecular Mariana Dolores

Si bien el modelo estándar de la física vino a explicar una gran parte de cómo opera el Universo y de qué se compone, deja de lado la comprensión de lo que hace 20 años se denominó “materia oscura”, que es cinco veces más abundante que la materia de la que estamos hechos. Y también genera cierta incertidumbre por qué hasta ahora no ha podido explicarse cómo funciona la fuerza de gravedad a nivel molecular. “A nivel macroscópico, la gravedad se produce porque el espacio y el tiempo se pueden distorsionar, pero en particular nos falta entender cómo opera la fuerza de gravedad a niveles microscópicos”, reveló el doctor Alberto Güijosa, del Instituto de Ciencias Nucleares. En su charla “Gravedad, dimensiones, teoría de cuerdas y otros espejismos”, llevada a cabo el 28 de septiembre en la Casita de las Ciencias, el físico explicó que comprender el comportamiento de la gravedad a distancias muy pequeñas requiere entonces, en última instancia, que nos preguntemos de qué están hechos el espacio y el tiempo, el propio tejido del cosmos. Avanzar en este tema es indispensable para entender mejor el origen del 18

Universo; es por ello que los físicos exploran universos imaginarios a través de su descripción matemática, con la intención de aprender lecciones y afinar las herramientas que puedan resultar de utilidad al describir el espacio en que realmente habitamos. Desde hace 30 años, la teoría de cuerdas se considera el camino más prometedor para ir hacia una mejor comprensión del Universo, más allá de lo que explica el modelo estándar. “Esta teoría plantea una idea muy sencilla: proponer que los ingredientes básicos que constituyen el Universo en realidad no son, como los imaginamos normalmente, ‘puntitos’ sin estructura interna, sino ‘curvitas’ ”, dijo el físico teórico. Mientras que un punto no puede hacer nada más que moverse, una cuerda puede, además, “vibrar” de diferentes maneras, justo como una cuerda de guitarra. “Y al hacer los cálculos necesarios descubrimos que, cuando una cuerda oscila de una manera específica –como una guitarra vibrando con una cierta nota–, parece una partícula con propiedades específicas, como un electrón, un quark, un fotón, etcétera. Sería algo así como una sinfonía cósmica.”


La gravedad de la Tierra dobla el espacio a su alrededor. Imagen: Shutterstock.

De este modo, la teoría de cuerdas explica teorías de la gravedad a nivel microscópico, pues al estudiar matemáticamente las maneras en que una cuerda puede oscilar, se encuentra que una de ellas le confiere a la cuerda las propiedades de un gravitón, la hipotética partícula que sería la transmisora de la fuerza gravitacional. Hay otros aspectos de la naturaleza que aun cuando quedan integrados en forma adecuada por el modelo estándar, se encuentran todavía fuera de nuestra comprensión, por ejemplo: ¿qué pasa cuando las partículas experimentan fuerzas muy intensas? “En la naturaleza existe la llamada ‘fuerza fuerte’ y resulta doblemente indispensable para nuestra existencia, ya que es la responsable de la formación de los núcleos de los átomos, y también del brillo del Sol y las demás estrellas”, comentó. Los bloques básicos de materia que son afectados por la fuerza fuerte se conocen como quarks. Las partículas transmisoras de esta fuerza se llaman gluones, que son el pegamento que permite a los quarks formar protones y neutrones, y a estos, a su vez, agruparse para constituir núcleos.

Cuando los núcleos son calentados a una temperatura del orden de 2 billones de grados, 100 000 veces más alta que el centro del Sol, es posible derretir sus núcleos y formar una sopa de quarks y gluones que equivale a reproducir las condiciones existentes hace 13 800 millones de años, apenas billonésimas de segundo después de la gran explosión o Big bang. “Lo curioso es que el plasma sustenta en su interior fuerzas fuertes muy intensas, y se comporta más bien como un líquido”, explicó el doctor Güijosa. “Debido a la dificultad de los cálculos, hasta ahora no ha sido posible entender la conformación de un protón o del plasma de quarks y gluones; es decir, es una situación que no somos capaces de deducir a partir de las propiedades observadas en nuestros experimentos, a pesar de las fórmulas matemáticas que identifican correctamente la identidad y las propiedades de los ingredientes básicos relevantes. Sin embargo, lo que sí podemos hacer es pedirle a una supercomputadora que haga las cuentas por nosotros, pero incluso las supercomputadoras tienen sus limitaciones, así que seguimos con dudas importantes por resolver sobre la fuerza fuerte”, concluyó el experto. 19


Pese a la discriminación de Trump, especialistas mexicanos investigan sensores de plantas en Estados Unidos Mariana Dolores

Ante condiciones de sequía, las plantas activan rápidamente un programa de señalización que les permite conservar el agua, pero aún se desconoce cuáles sensores son los que se activan. Para descubrirlo, César Cuevas Velázquez, investigador posdoctoral del laboratorio que dirige el doctor José Dinneny en el Carnegie Institution for Science en California, Estados Unidos, desarrolla una herramienta para identificar los sensores de la planta que se activan ante la escasez del líquido. “En el laboratorio estamos buscando ‘reporteros’ fluorescentes (proteínas) que nos permitan monitorear la dinámica del agua localizada dentro de las células vegetales. Para ello pensamos utilizar proteínas fluorescentes, es decir, proteínas que absorben luz de cierta energía y, a su vez, emiten una luz que podemos ver mediante la microscopía de fluorescencia. Los genes que codifican para este tipo de proteínas se pueden poner en otros organismos y observar así los cambios en la intensidad de dicha luz mediante el uso de microscopios”. Por otro 20

lado, se fusionarán dichas proteínas fluorescentes a dominios de proteínas que tienen características peculiares, las cuales se conocen como hidrofilinas”, explicó el doctor Cuevas en entrevista. Durante su estancia doctoral en el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, el especialista analizó la estructura tridimensional de un tipo de hidrofilinas denominadas proteínas lea, que se acumulan en las semillas secas, así como en las hojas y raíces cuando el agua es muy poca. En el estudio se observó que estas proteínas cambian de forma ante la escasez de agua. Por ello se tomarán proteínas con características fisicoquímicas muy parecidas a las hidrofilinas, se sintetizarán miles de construcciones y las fusionarán a las proteínas fluorescentes. Explicó que la intensidad de luz emitida por estas fusiones será proporcional a la cantidad de agua que albergan las células vegetales. “Nuestra investigación es a nivel de ciencia básica y se encuentra aún en las primeras etapas; sin embargo, al identifi-


Muestra biológica observada en un microscopio de fluorescencia de escaneo láser confocal. Imágenes: Shutterstock.

car las proteínas que detectan estos cambios inducidos por la sequía y determinar qué genes se activan cuando el agua es escasa mediante este sistema de monitoreo osmótico intracelular, podríamos desarrollar cultivos eficientes”, comentó uno de los ganadores de las 10 becas que otorga el Programa Pew Latin American Fellowship in the Biomedical Sciences. El programa se estableció en 1990 y desde entonces brinda apoyo a jóvenes científicos de América Latina para recibir capacitación posdoctoral en Estados Unidos. Ofrece la oportunidad de fomentar el conocimiento científico promoviendo el intercambio y la colaboración entre los investigadores de Estados Unidos y América Latina, brindando avances en la investigación en esta región del mundo. En 2017, César Cuevas Velázquez fue uno de los mexicanos beneficiados del programa durante dos años. “Es un gran honor que nos hayan otorgado esta beca. Es un laboratorio joven, pero tiene alto potencial de crecimiento y ya ha hecho aportaciones importantes al campo de la

biología de plantas. De igual forma, el laboratorio está ligado a la Universidad de Stanford, por lo que también podemos tener acceso a sus servicios”, comentó. El experto en biología de plantas mencionó que la colaboración entre Estados Unidos y México en la investigación científica, al menos en el estado de California, no se ha visto afectada luego de las declaraciones del presidente Donald Trump. “Sin embargo, la política del presidente de Estados Unidos podría hacer que los investigadores mexicanos volteen a ver hacia el exterior y establezcan relaciones de colaboración con otros continentes”, concluyó. En un comunicado publicado en la página del Pew Latin American Fellowship in the Biomedical Sciences, Rebecca W. Rimel, presidenta y ceo del programa, mencionó que el “Pew está encantado de que estos crecientes talentos se unan a nuestra verdadera colaboración científica global, porque traen consigo nuevas ideas, intuiciones y curiosidades que demostrarán, una vez más, que la ciencia y el descubrimiento no conocen fronteras”. 21


Universitarios crean aplicación para reportar daños en construcciones Emiliano Cassani

“Debido a la demanda que tiene el Colegio de Ingenieros Civiles de México (cicm) luego de los sismos ocurridos en septiembre pasado, esa organización diseñó la aplicación (App) ‘Reporte Responsable’, para que la ciudadanía registre los daños estructurales que sufrió un edificio, casa o negocio”, informó el doctor en ingeniería Sergio Alcocer Martínez de Castro, investigador del Instituto de Ingeniería de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam) y vicepresidente del Colegio. “Mediante el uso de la App ‘Reporte Responsable’, disponible para celulares con IOS y Android, le pedimos a la gente que envíe fotografías de los daños que sufrió su inmueble, y a partir de ahí los expertos del Colegio de Ingenieros podrán identificar si el daño es severo o no; si lo es, se programa una visita para decidir el futuro de la construcción. ”Estamos encargados, sobre todo, de visitar los edificios con mayor daño, catalogados como urgencias. Si a partir de la aplicación vemos que el edificio tiene un daño importante, los peritos certificados en seguridad estructural y de la construcción irán directamente para hacer la evaluación; pero si después del análisis no se requieren peritos, se canaliza a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la Ciudad de México para su reparación”, expuso el investigador. 22

La App funciona de la siguiente manera: se toma una fotografía de la afectación del inmueble y se comparte la ubicación exacta tomada del GPS del celular. Momentos después, una brigada de especialistas responde por esa vía sobre las condiciones en que se encuentra la edificación. Por el momento, la aplicación dará prioridad a los casos de emergencia. Las brigadas lideradas por el Colegio de Ingenieros Civiles de México son coordinadas por profesionales especializados y certificados en seguridad estructural y de la construcción. Los grupos de brigadistas están registrados en el Instituto para la Seguridad de las Construcciones, y cuentan con el aval del Colegio para levantar datos y reportarlos. En las brigadas también participan estudiantes de la Universidad La Salle, Universidad Tecnológica de México, Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Metropolitana y la unam, entre otras. “Tenemos dividida a la Ciudad de México en 46 zonas y se organizaron alrededor de 30 brigadas con 15 integrantes cada una; la más grande, que es la que yo coordino, tiene 36 miembros. En esta brigada se están revisando las construcciones del Centro Histórico de la Ciudad de México, en donde hemos encontrado, en general, estructuras con fisuras muy


leves que son perfectamente reparables, daños de carácter cosmético. “Asimismo, nos hemos percatado de que hay daños en las estructuras construidas antes de 1985, lo que no significa que todas ellas sean inseguras; más bien, se tiene que estudiar por qué fallaron […]. El reciente sismo fue muy distinto al anterior porque, aunque de una magnitud más pequeña, su epicentro estuvo mucho más cerca, a 120 kilómetros, lo que afectó estructuras de cuatro a ocho pisos; en cambio, el terremoto del 85, cuyo epicentro se localizó a 400 km de la Ciudad de México, afectó inmuebles de 10 a 15 pisos”, explicó el doctor Alcocer. Reglamentos de construcción En general, los reglamentos de construcción se han respetado; en consecuencia, muchas edificaciones resistieron el sismo. Las estructuras con mejores diseños, posteriores a 1985 y que tienen una mejor calidad de material, no tuvieron ninguna afectación, ni un solo vidrio roto. “Especulando sobre los edificios nuevos que sufrieron graves daños, hay una posibilidad de que sea porque estaban ubicados en esquinas con plantas bajas flexibles, lo cual no es la mejor estructuración y está penalizada, pero me reservo hasta tener los datos para dar un informe detallado”, mencionó el investigador.

“Hemos observado estructuras dañadas que tienen claras deficiencias en diseño y construcción. Habrá que revisarlas a detalle para saber por qué se edificó una estructura mal diseñada y construida pero, sobre todo, para evitar que ese proceso se repita en otros edificios. Esto es algo que se ha venido señalando de manera permanente: que el reglamento requiere ser más estricto en su aplicación y en su seguimiento. “Las estructuras que no sean demolidas estarán obligadas a reforzarse en los próximos meses y se tendrá que hacer una inversión importante para rehabilitar estructuras”, señaló el también ex subsecretario de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico de la Secretaría de Energía, y ex subsecretario para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores. Por otra parte, el doctor Sergio Alcocer hizo un llamado a la ciudadanía para regresar a la normalidad: “La Ciudad de México es un lugar muy grande y complejo; su infraestructura, si bien tiene grandes retos de mantenimiento y de actualización, funciona bien: tenemos agua, luz y drenaje, lo que, ante las circunstancias, nos debe hacer sentir bien. Hay que tener claro que la base para un buen comportamiento y una buena respuesta de las comunidades es cumplir con los reglamentos de construcción.” 23


“México enfrenta el riesgo de tener un sismo en cualquier momento, por lo que es vital estar preparados”, advirtió Xyoli Pérez Campos, jefa del Servicio Sismológico Nacional (ssn). Lo anterior se debe a la condición geográfica de nuestro país y a su ubicación en la confluencia de diversas placas tectónicas, que al desplazarse liberan energía.

Señal de silencio durante las labores de rescate por el sismo del 19 de septiembre pasado. Foto: Shutterstock.

24


México debe estar preparado para los sismos Carla Torres

En entrevista telefónica, la investigadora del Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam), Xyoli Pérez Campos, explicó que “estamos en un país muy sísmico, la tectónica de placas hace que tengamos muchos de ellos todos los días, y que de vez en cuando tengamos uno grande, por lo que la sociedad debe saber qué hacer en caso de un sismo, de ahí que sea tan importante que nos preparemos sobre qué hacer antes, durante y después de un evento de este tipo”. Recordó que si bien se han realizado propuestas para activar una alarma en la zona de Puebla, se ha dado prioridad a los sismos que se originan en las costas de Guerrero, Michoacán y Oaxaca, debido a que éstos tienen mayor historial de daños en la población mexicana. En caso de sismos muy cercanos, no hay alerta que funcione. “Estamos tan cerca del punto de origen como los sensores que los detectan, entonces para sismos tan cercanos a nosotros una alerta no funcionaría”, reconoció. Sismos intraplaca Los sismos se producen debido al contacto entre dos placas, y que, en el caso de los ocurridos recientemente en México,

suceden por el movimiento de las placas de Cocos y de Norteamérica. La doctora Pérez explicó que existen otras zonas adentro de las placas a las que se denomina intraplaca. El sismo del pasado 19 de septiembre con magnitud de 7.1 tuvo origen en esta zona, a una profundidad de 60 kilómetros en el estado de Puebla. Si bien de estos sismos no se habla muy a menudo, la especialista señaló que ha habido movimientos importantes en nuestro país en esta categoría, sólo que no habían ocasionado daños tan graves como en esta ocasión. Ejemplos de ello son los que tuvieron lugar el 16 de junio de 1999, con epicentro en Tehuacán, Puebla, el cual tuvo una magnitud de 7.0, o el sismo del 24 de octubre de 1980, también con epicentro en esa entidad y con una magnitud de 7.1. “Entonces no son tan raros como pareciera, sólo que antes no se explicaba de dónde venían, pero también son el resultado de la tecnónica de placas. ”La placa de Cocos no tiene una geometría pareja, y por sus varias contorsiones pueden producirse sismos intraplaca, de tal manera que podemos encontrar estos sismos más adentro de nuestro territorio, lo cual obedece a la geometría compleja de la misma placa”, indicó la especialista de la unam. 25


La unam frente a los

sismos Javier Flores

Publicado en La Jornada, el 26 de septiembre de 2017

La primera reacción ante los sismos del 7 y 19 de septiembre provino de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). El Servicio Sismológico Nacional, cuya sede se encuentra en el Instituto de Geofísica de esa institución, informó con exactitud a todo el país lo que estaba ocurriendo: el tiempo, el espacio y el origen de los dos movimientos principales, así como de las réplicas que les habían seguido. Ante cada nuevo evento en estos días terribles, hemos conocido la ubicación geográfica del epicentro, la profundidad en el subsuelo del foco sísmico y su magnitud: 8.2 en el caso del movimiento originado en el Golfo de Tehuantepec –una de las mayores de la historia reciente de nuestro país– y 7.1 el que tuvo origen entre Puebla y Morelos, que afectó a las entidades del centro de la República entre ellas la Ciudad de México. Frente a las tragedias, una de las mayores necesidades humanas es conocer, con la mayor certeza posible, el fenómeno que les dio origen y sus causas. Los científicos de la unam han explicado que la fuente de la sismicidad reciente encuentra su explicación en la tectónica de placas. La corteza terrestre se encuentra fragmentada y dividida en grandes segmentos, los cuales expresan, desde hace millones de años, movilidad. México es un país con gran sismi26

cidad, debido a que en nuestro territorio confluyen al sur las placas de Norteamérica, Cocos, Caribe, Riviera y la del Pacífico. Los movimientos recientes son el resultado del desplazamiento (subducción) de la placa de Cocos por debajo de la de Norteamérica. También sabemos, por la explicación de los investigadores pertenecientes al Servicio Sismológico con sede en la unam y que dirige la doctora Xioly Pérez Campos, que si bien se sigue estudiando su posible relación, los movimientos del 7 y el 19 de septiembre fueron fenómenos independientes. Debo a mi colega y amigo Horacio Salazar, de la Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, el recordarme que luego del sismo de 1985, investigadores de los institutos de Física y de Ciencias Físicas de la unam, entre ellos Jorge Flores y sus colegas en 1987 (en Nature), Víctor Cruz Atienza del Instituto de Geofísica y sus colaboradores también en Nature (2011), así como otros grupos de físicos de la máxima casa de estudios como el encabezado por Alexander Franco Villafañe en Europhysics Letters (2016), entre otros, realizaron estudios que muestran cómo las características del suelo en el Valle de México, por sus orígenes lacustres, amplifican la intensidad y duración de las ondas sísmicas y lo hacen más vulnerable a los movimientos telúricos, lo


Estudiantes haciendo cadena en el Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria para recibir la ayuda para damnificados del sismo del 19 de septiembre. Foto: Elizabeth Cruz

cual, por otra parte, ha obligado al desarrollo de reglamentos de construcción muy estrictos para la Ciudad de México, en cuya elaboración han participado ingenieros de la unam y especialistas egresados de esta institución. En este sentido, la unam realiza también investigaciones en el área de la prevención de riesgos, no solamente en el caso de sismos, sino también de otros fenómenos naturales, lo que ha dado lugar a la elaboración de mapas de riesgos en todo el territorio nacional, algunos de ellos en colaboración con otras instituciones. Pero quizás uno de los aspectos recientes que más han llamado la atención ha sido cómo los jóvenes se han convertido en protagonistas de uno de los movimientos de solidaridad más importantes en los últimos años. Luego del terremoto de 1985, en el que la sociedad se volcara a brindar ayuda a sus hermanos en desgracia, no se había visto una expresión tan fresca y genuina de los jóvenes en el país. Una generación a la que poco se ha entendido, vino a demostrar de qué está hecha y, sin aspavientos, ha dado lo mejor de sí para ayudar a las víctimas de esta tragedia. Los estudiantes de la unam no han sido la excepción, por el contrario, han desplegado acciones trascendentes de solidaridad. Han creado un impor-

tante y confiable centro de acopio en las inmediaciones del Estadio Olímpico de Ciudad Universitaria, y se han organizado en brigadas que participan en las labores de rescate y de ayuda a los damnificados incluso en los sitios más olvidados por la ayuda oficial. También la Universidad Nacional Autónoma de México ha desarrollado una importante labor de divulgación a través de la Dirección General de Comunicación que lidera Néstor Martínez Cristo, mediante la difusión de información científica a través de una modalidad muy interesante, en la que se convoca a los medios de comunicación a ruedas de prensa para ponerlos en contacto directo con los investigadores en temas de interés periodístico, con lo que se busca garantizar la transmisión de información confiable a la población acerca de los sismos. No quiero decir con lo anterior que la institución que encabeza el doctor Enrique Graue sea la única universidad o instancia que ha hecho frente a los recientes acontecimientos que han enlutado a los mexicanos, pero sí se puede afirmar que ha jugado, y juega, un papel muy relevante en este momento, cuando se requiere de una respuesta decidida a favor de México. A todos los universitarios, y a los mexicanos, nos llena de orgullo. 27


Buscan consolidar el patrimonio museístico de la unam Anayansin Inzunza

El propósito sustantivo del Seminario Universitario de Museos y Espacios Museográficos (sumyem) es garantizar la preservación, accesibilidad, estudio, desarrollo y divulgación de las colecciones a nivel nacional e internacional, así como de los museos y los espacios museográficos de la Universidad Nacional Autónoma de México (unam). Durante la presentación del nuevo modelo de integración del comité directivo del sumyem, que se llevó a cabo en el Museo de las Ciencias Universum, la coordinadora del Seminario, Luisa Fernanda Rico Mansard, informó que también contribuirán con los compromisos adquiridos en materia de preservación y difusión de este patrimonio con otras universidades, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (unesco) y el Consejo Internacional de Museos (icom, por sus siglas en inglés), entre otros organismos. 28

“Nos lleva a unir esfuerzos, conocimientos y experiencias de estudiantes, académicos, personal administrativo, tanto de la comunidad activa como de egresados y también el esfuerzo del voluntariado universitario.” Luisa Rico, también encargada del Departamento de Estudios Museológicos de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia de la unam, detalló que la propuesta del sumyem es avanzar en diferentes ámbitos. “Ganar-ganar en el análisis y la preservación del patrimonio tangible e intangible; en el fomento de sentimientos de identidad y sentido de pertenencia a la unam; en la formación, investigación y divulgación de temas museísticos; ganarganar en la consolidación del liderazgo de la unam en materia de patrimonio museístico”, enfatizó la doctora en historia. En el sumyem participan 27 museos de nuestra máxima casa de estudios (más


César Domínguez Pérez-Tejada, Alberto Ken Oyama Nakagawa, Luisa Rico y Alberto Vital durante la presentación del sumyem. Foto: Anayansin Inzuza.

uno que está por conformarse), así como 12 entidades universitarias, entre ellas las coordinaciones de Investigación Científica, Humanidades y Difusión Cultural. Las líneas de investigación del Seminario son: patrimonio, museos y espacios museográficos de la unam, trayectorias y modernidades; colecciones y espacios extendidos; las ciencias, las humanidades y las artes detrás de las vitrinas universitarias, y estudios de público en museos universitarios. Durante su intervención, César Domínguez Pérez-Tejada, director general de la dgdc, señaló que con el seminario “vamos a tener un instrumento que nos permitirá articular las actividades entre los museos de la misma universidad, y también con los del extranjero”. Al respecto, Alberto Ken Oyama Nakagawa, secretario de Desarrollo Institucional de la máxima casa de estudios, agregó que “el seminario juega un papel

trascendente porque la oferta que tenemos es muy importante, sobre todo en la Ciudad de México”. El coordinador de Humanidades de la unam, Alberto Vital, señaló que “las universidades contemporáneas dependen mucho de sus estructuras, pero también de sus interrelaciones tanto internas como externas, y una universidad (como la unam) de esta magnitud y de esta importancia pedía que lo supiéramos, pues se trata de una interacción adicional a través del seminario”. Al término de la presentación, la doctora Luisa Fernanda Rico comentó en entrevista que el reto en los próximos tres años, en los que estará al frente del seminario, será establecer redes, así como trabajos horizontales y transversales, que abarquen diferentes aspectos museológicos, desde la conceptualización de una exposición hasta el estudio del público que asiste a los museos. 29


La ciencia que somos, el nuevo programa de Radio unam Emiliano Cassani

Este 29 de septiembre, a las 10:30 a.m., se estrenó el programa La ciencia que somos, una coproducción entre el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ilce), Radio unam y la Dirección General de Divulgación de la Ciencia. Con una duración de hora y media en vivo, el programa iberoamericano de comunicación de la ciencia se inaugura como un espacio de diálogo e información sobre la ciencia que se realiza en los países de habla hispana. El programa es conducido por los divulgadores científicos Ángel Figueroa y Sofía Flores. En entrevista, Ángel Figueroa explicó que México se ha caracterizado por ser un país que tiene una dependencia económica, comercial y hasta científica con los países de Norteamérica. “Somos grandes consumidores de información, investigación, productos y 30

desarrollos terminados que compramos a Estados Unidos. Pero, finalmente, también la ciencia en México y en Iberoamérica tiene que avanzar. Creo que los países que conforman la región iberoamericana son muy importantes en el desarrollo de la investigación científica, y a veces no lo vemos o no lo promovemos lo suficiente. ”No tenemos que ir muy lejos para recordar que hay investigadores mexicanos, españoles y latinoamericanos en el Conseil Européen pour la Recherche Nucléaire (cern), o en las investigaciones sobre la posible vida en Marte. México tiene que voltear hacia Iberoamérica, y ésta es una muy sencilla colaboración en ese sentido”, dijo Figueroa. El programa estará basado en los contenidos generados por las universidades, institutos, centros de investiga-


ción y agencias informativas dedicadas a la ciencia, como la Agencia Iberoamericana para la Difusión de la Ciencia y la Tecnología (dicyt), la Agencia de Noticias del Estado Mexicano (Notimex) y colaboraciones de divulgadores científicos destacados, como el argentino Diego Golombek, entre otros. En la sección “Mesa iberoamericana” participan investigadores de distintas nacionalidades donde hablan sobre un mismo tema para que puedan abordar los tópicos desde una visión regional, por ejemplo: sismos, agua, repercusiones de cambio climático, medicina, etc. Otra sección será “Reporte internacional” a cargo de la agencia dicyt, y habrá colaboraciones de alrededor de cinco minutos. También se ha invitado a las estaciones copartícipes a enviar piezas producidas por ellos.

Hasta el momento, las estaciones que se han unido para difundir el nuevo programa son: la Universidad de Pamplona en Colombia, el Sistema Zacatecano de Radio y Televisión, Radio de Campeche y la Comisión de Radio de Tabasco, entre otras. “Se espera que en un futuro cercano sean más las estaciones que se enlacen en directo para tener realmente una amplia comunidad participando en mesas de discusión o entrevistas, lo que enriquecerá aún más el espacio. Queremos construir con las comunidades de investigadores, universidades, periodistas de ciencia, divulgadores de ciencia, pero sobre todo con el público de Iberoamérica, una estrecha relación donde todos se sientan escuchados por medio del programa”, puntualizó Ángel Figueroa.

31


32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.