Nautilus mes de abril 2015

Page 1

cia

Instituto de Ciencias del Mar y Limnología, UNAM, 2011

Con en fe r

ha

rla

ad

e s • T l e re s • al

s

cio

s

o ide

ne

s•V

ca n • P u bli y S e m i n a ri o

le v isi ó

ur

Vi

os de

• V i d e o s • Co n c

u rs o s

• Te

t ro

s•C

d io

Te a

Concurso Fotografía Científica CIC • DGDC 2012 Mellita quinquiesperforata | Erika Paola Porras López

yC

Ra

id iv

os

Nautilus Agenda Act

nf

s

cia

2015

co

er en

Abril

s

Programación mensual


Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

2


Ciencia sólo para niñ@s en Universum Como cada año, Universum dedica el mes de abril a que los niños y las niñas descubran el maravilloso mundo de la ciencia. No te pierdas talleres, demostraciones, juegos, teatro, espectáculos y muchas actividades que se llevarán a cabo en diferentes salas y espacios de Universum y el Museo de la Luz. Programación: www.universum.unam.mx Actividades incluidas en boleto de entrada al museo. Consulta el programa en www.universum.unam.mx

3


Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

22 de abril Cada hora, de 11:00 a 17:00 horas Día Internacional de la Tierra Cupo máximo 20 personas (por taller y sesión) Jardín Patli

10 de abril A partir de las 12:00 horas

Celebra en Universum al planeta más importante del Sistema Solar y conoce cómo con acciones pequeñas podemos contribuir a conservar nuestro hogar: la Tierra. Participa en los talleres de composta y xerojardinería

Festejo del Año Internacional de los Suelos y la Luz

Presentaciones musicales y teatro en la Comité Organizador del Encuentro de Ciencia, Artes y Humanidades Explanada de Universum Entrada libre

Actividad incluida con tu boleto de entrada al museo Cupo limitado

30 de abril

Fifitos (Cinema Planeta) Cortometraje Teatro Universum

Colección de cortometrajes franceses para celebrar a los niños en su día. Colaboración de Cinema Planeta Programación: www.universum.unam.mx Entrada libre

18 de abril A partir de las 12:00 horas

Ballet de la Escuela Nacional Preparatoria Explanada del m useo

Presentaciones especiales de los grupos de danza de la Escuela Nacional Preparatoria Entrada libre

4


Marzo, 2015

5


Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

Sábados De 10:00 a 15:00 horas

Módulo de adopción de una cactácea Presencia del Centro de Adopción de Plantas Mexicanas en Peligro de Extinción del Jardín Botánico del Instituto de Biología del UNAM. Adopta una planta que seguramente permanecerá contigo el resto de tu vida. Planta baja del edificio B del museo Personal del Instituto de Biología Informes sobre costos directamente en el módulo.

Módulo de Green Peace Sábados y domingos

A partir de las 11:00 horas Difusión de campañas ambientales Información en el módulo externo de Universum

Sábados y domingos A partir de las 11:00 horas

Sábados y domingos A partir de las 11:00 horas

Módulo de Amnistía Internacional

Pregunta por su ubicación en el módulo externo de Atención al Visitante Atendido por personal de Amnistía Internacional .

Módulo de credencialización

Pregunta por su ubicación en el módulo externo de Universum Atendido por personal de exalumnos UNAM.

6


Abril, 2015

Viernes, sábados y domingos 16:00 horas

Miércoles 29 de abril

Película

Naica. Viaje a la cueva de los cristales Dir. Gonzalo Infante Teatro Universum Actividad incluida con el boleto de entrada al museo Cupo limitado

Noche de museos

Arte y ciencia en el Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo Ciencia detrás de los juguetes Universum se une a este evento como invitado especial del Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo. Último miércoles de cada mes. En abril juguetes mexicanos de la colección de Diego Rivera. Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo, Altavista esq. Diego Rivera, Col. San Ángel Inn, Álvaro Obregón Informes y programación: http://www.estudiodiegorivera.bellasartes.gob.mx/

7


Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

Martes a viernes Cada hora, de 10:00 a 16:00 horas

Sábados y domingos Cada hora, de 11:00 a 16:00 horas

E-Scientia

Misión espacial Descubre al Ingeniero que llevas dentro Instituto de Ingenieros, Eléctricos y Electrónicos (IEEE) Sala Estructura de la Materia 45 minutos Experimenta la emoción de la ingeniería a través de una divertida misión al espacio. Resuelve los retos de ingeniería eléctrica y electrónica que se presentarán durante tu vuelo. ¡Buena suerte! Actividad incluida en boleto de entrada al museo Cupo limitado

8


Exposici贸n temporales

Del 5 de febrero al 3 de mayo de 2015

Actividades incluidas en boleto de entrada al museo. Consulta el programa en www.universum.unam.mx

9


Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

ticsdgdc.blogspot.com

10

@VCuniversum


Abril, 2015

Martes a domingos 11:00 a 15:00 horas Cupo máximo por sesión 40 personas Duración: 30 minutos Costo por persona: $10.00 (se requiere boleto del museo para la compra del boleto para planetario)

Descubre la posición de las estrellas durante las noches de marzo y conoce más sobre las ciencias espaciales y la astronomía.

Ciencia recreativa (Talleres) Este espacio ofrece talleres científicos para niños de 4 a 15 años

Martes a viernes 9:00 a 17:00 horas

Sábados, domingos y días festivos 10:00 a 17:00 horas $25.00 pesos 60 minutos Tolerancia máxima de reservación: 10 minutos Para comprar el boleto de Ciencia Rectreativa es necesario pagar el boleto de entrada al museo.

Para niños de 4 a 6 años

Cometas

Se construye un cometa y se habla de los materiales que forman estos cuerpos celestes, de dónde vienen y a dónde van.

Armando a Beto y a Bety

Se arma la figura humana de un niño y de una niña con el fin de hablar de algunas partes del cuerpo humano y su funcionamiento.

¿Y tú dónde vives?

Con cuadrados, círculos, rectángulos y triángulos se construye un lugar.

Equilibrín

Un payasito que se equilibra en su nariz da la pauta para hablar del centro de gravedad de los cuerpos. Para niños de 6 a 8 años

Mariposas

Se arma una mariposa y se platica acerca de algunas de sus características biológicas y de su hábitat natural.

Armadinos

¿Te gustan los dinosaurios? Conoce sus características anatómicas y el ambiente en el que posiblemente vivieron.

11


Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

El grillo saltarín

Se arma un grillo y se habla de sus características anatómicas y del medio en el que habita. Para niños de 8 a 10 años

Balancín

“Balancín” se realizan diferentes pruebas para encontrar el punto de equilibrio o el centro de masa.

Cocodrilo

Armas un cocodrilo de papel y se abordan sus principales características anatómicas y biológicas, así como del medio en el que habitan.

Fósiles

Mientras haces la réplica de un fósil, conoce qué son y en qué consiste el proceso de fosilización.

Para niños de 10 a 12 años

Transbordador espacial

¿Cuáles son las características técnicas y aerodinámicas de los transbordadores espaciales? Arma uno y descúbrelo.

Caleidoscopio

Con diferentes materiales, entre ellos algunos reflejantes, arma un caleidoscopio y disfruta de la multiplicación de imágenes.

Cámara oscura

Con materiales de desecho construye una cámara oscura y descubre la similitud que existe entre ésta y el ojo humano.

Para jóvenes de 12 a 15 años

Móvil de pterosaurios

Arma un móvil con estos reptiles voladores y conoce más acerca de ellos.

Reloj de sol

Un reloj de Sol es el motivo para hablar de los diferentes instrumentos que se han utilizado para medir el tiempo, y de los movimientos de rotación y translación de la Tierra.

La pelota

Se hace una pelota de globos con el propósito de brindar información relacionada con la elasticidad y con los materiales que se emplean para fabricar estos juguetes.

Poliedros

Por medio del doblado de papel se construyen diferentes poliedros, figuras geométricas tridimensionales. También se explican algunas de sus propiedades.

12


Abril, 2015

Si deseas contratar cualquiera de estas obras de teatro para una función especial comunicarse al 5622 7268 epelaez@dgdc.unam.mx

Teatro Sábados y domingos 13:00 horas

Sábados y domingos 13:30 horas

Sábados y domingos 16:30 horas

Alicia en el laberinto*

Los niños podrán descubrir que el problema de la basura no se termina cuando ésta sale de casa. Niños a partir de 5 años Foro r3 Costo: $50.00 público general $40.00 estudiantes y maestros

Me látex mucho*

¿Qué papel juega la familia en la educación sexual? ¿Le enseñarías a tu hijo a usar un condón? Público en general Teatro Universum Costo: $50.00 público general $40.00 estudiantes y maestros

El radio de Marie Curie*

Científica y feminista cuyo trabajo se enfocó en descubrir los secretos de la radioactividad. Recomendada para niños mayores de 7 años Teatro Universum Informes: 5622 7260 Costos: $100.00 público general $ 80.00 estudiantes y maestros

Sábados y domingos 12:00 horas

El laboratorio del Dr. Rost*

Un peculiar científico y su divertido asistente llevan a cabo una serie de demostraciones químicas que dejarán fascinado al público. Público en general Foro de Química Costo: $50.00 público general $40.00 estudiantes y maestros

*Aviso: El laboratorio del Dr. Rost, Alicia en el laberinto y Me látex mucho, suspenden funciones del 4 al 12 de abril de 2015.

13



Del 12 de marzo al 31 de mayo

Una selección de la magnífica obra de la ilustradora científica más importante de México, la Maestra Elvia Esparza Alvarado del Instituto de Biología de la UNAM. Planta baja del edificio A del museo Exposición incluida con el boleto de entrada al museo

15


Universum, Museo de las Ciencias • UNAM

Universum, Museo de las Ciencias de la UNAM, Zona Cultural de Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, México, D.F. Horario Martes a viernes, 9:00 a 18:00 horas Sábados, domingos y días festivos, 10:00 a 18:00 horas La taquilla cierra todos los días a las 17:00 horas El museo cierra al público todos los lunes y los días 1 de enero, 24, 25 y 31 de diciembre. Costo Entrada general: $70.00 Niños, estudiantes, maestros, miembros del INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con credencial vigente*: $60.00 Niños menores de 2 años no pagan boleto * Es indispensable presentar la credencial vigente en la taquilla del museo para aplicar el descuento de adulto mayor, profesor o estudiante. Credencial de visitante frecuente General: $400.00 Niños, estudiantes, maestros, miembros del INAPAM, trabajadores y exalumnos UNAM con credencial vigente: $300.00 Vigencia de 1 año con acceso ilimitado a Universum y Museo de la Luz * Es indispensable presentar la credencial vigente en la taquilla del museo. Reservaciones Centro de atención telefónica: 5424 0694 Atención al visitante: 56227260

www.universum.unam.mx visitante@universum.unam.mx /UniversumMuseo @UniversumMuseo

Programación sujeta a cambios sin previo aviso

16


Abril, 2015

17


18


Museo de la Luz • UNAM

19


Museo de la Luz • UNAM

Conferencias de especialistas Jueves de 17:00 a18:00 horas

Auditorio Fósforo Entrada libre

Las conferencias de especialistas que organiza el Museo de la Luz tienen el objetivo de mostrar a sus visitantes el quehacer de los investigadores universitarios en distintas áreas del conocimiento. Es muy interesante escuchar de viva voz de los protagonistas de la actividad cultural (científica, tecnológica, artística, humanística), los logros que cada uno obtiene en su actividad cotidiana: la investigación. Ciclo

Visiones filosóficas del estudio de la luz Parte 1

Jueves 16

El doble comportamiento de la luz en René Descartes

Dra. Alejandra Velázquez Zaragoza Escuela Nacional Preparatoria, FES Acatlán, UNAM

Jueves 23

Lo que Galileo dijo de la luz

Dra. Maruxa Armijo Canto Universidad Autónoma de la Ciudad de México

Jueves 30 12:00 horas

Velocidad lux*

Manolo y Germinal Cocho Sistema Nacional de Creadores de ARTE, FONCA-CONACULTA Instituto de Física, UNAM * En el marco del proyecto la Sustancia en la filosofía moderna y sus antecedentes, coordinado por la Dra. Laura Benítez y el Dr. Luis Ramos. ** En el marco de la exposición temporal Velocidad lux, que se inaugurará el 30 de abril, 13:00 horas.

20


Abril, 2015

Charlas con anfitriones Sábados 13:00 horas

Público en general Auditorio Fósforo Entrada libre

Sábado 4

Sábado 11

Biología en el fondo del mar… Y ¡Bob Esponja!

Miriam Jiménez Castillo A través del programa de televisión Bob Esponja podemos conocer algunos aspectos fascinantes del mundo marino, como cadenas alimenticias, características y comportamientos exclusivos de algunas especies, su evolución, clasificación taxonómica y metabolismo.

¿Y si te digo que la violencia de género nos afecta a todos?

Jesica Ortega Antonio Aún falta reflexionar mucho acerca del término genero para comprender la desigualdad que existe entre los cuerpos sexuados y los seres socialmente construidos.

Sábado 18

Breve historia del teatro y la tragedia griega

Paula Itzel Pérez Ortega La historia del teatro griego así como los elementos y características en el entorno histórico y social en el que surgió.

Sábado 25

¿Quién era Da Vinci?

Emma Karen Pérez Ramírez Da Vinci es el hombre de múltiples intereses que supo transitar entre el arte y la ciencia. Imaginó lo imposible, lo que hoy es realidad.

21


22


23


Museo de la Luz • UNAM

Exposición temporal

Hasta julio

Luz en movimiento

Con el movimiento aflora el significado de esta exposición, en lo estático no se encuentra interpretación. Utilizando el efecto moirè, mostramos una serie de conceptos físicos relacionados con los fenómenos ondulatorios. Público en general Actividad incluida con el boleto de entrada al museo

Velocidad lux

de Manolo Cocho Miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte Fonca-Conaculta

30 de abril 13:00 horas

Inauguración

Hasta agosto de 2015 “Velocidad lux busca generar un punto de reflexión sobre el tema de la luz como propuesta de nuevas maneras de creación de conocimiento partiendo desde diferentes visiones para el entendimiento de los diferentes aspectos del mundo que nos rodea y lo que somos”. Manolo Cocho

Talleres Martes a domingo 10:00 a 16:30 horas 60 minutos

Anamorfismo

A partir de las figuras reflejadas en un espejo, apreciarás las propiedades geométricas de ciertas superficies. Jóvenes y niños Costo: $25.00

Caleidoscopio I

Construirás un caleidoscopio y comprenderás el porqué son simétricas y cambiantes las imágenes que aprecias en él. A partir de 10 años Costo: $15.00

24


Abril, 2015

Caleidoscopio II

Construirás un caleidoscopio y comprenderás el porqué son simétricas y cambiantes las imágenes que aprecias en él. Adolescentes y adultos Costo $35.00

Caleidoscopio de disco

Construirás un caleidoscopio con espejos, un disco de acetato y pintura vitral. Adolescentes y adultos Costo: $45.00

El disco de Newton

Comprobarás que el blanco es la suma de todos los colores. Niños de 6 a 10 años Costo: $15.00

La Ilusión en movimiento

Construye tu propia ilusión en movimiento y entiende cómo funciona el cine. A partir de 10 años Costo: $15.00

Muralismo

Asómbrate y participa con el muralismo en México. A partir de 6 años Costo: $25.00

El principio de la fotografía

Conoce cómo se originaron las cámaras fotográficas y porqué capturan las imágenes. A partir de 10 años. Costo: $25.00

Reloj solar

Construye un reloj solar y aprende a orientar con el Sol. A partir de 8 años Costo: $15.00

El perico mágico

Mete al perico en su jaula, con sólo unos giros. A partir de 4 años Costo: $15.00

El círculo cromático

Experimenta con el rojo, azul y amarillo. ¿Qué sucede si los mezclas? A partir de 8 años Costo: $15.00

El columpio electromagnético

Con un columpio descubre a las fuerzas eléctrica y magnética, y su relación para formar la fuerza electromagnética. A partir de 7 años en adelante Costo: $35.00

Vitralismo

Aprenderás sobre las propiedades ópticas de los materiales transparentes y su cualidad de refracción. Reproducirás un vitral. A partir de10 años. Costo: $35.00

25


Museo de la Luz • UNAM

Demostraciones Martes a domingo

Luminiscencias

10:00 a 16:30 horas Previa solicitud

Descubre los fenómenos de la fosforescencia, fluorescencia, electroluminiscencia y quimiluminiscencia Público general Incluido en el boleto de entrada al museo

Aprovechamiento térmico de la energía solar

Experimenta los beneficios de la energía alternativa, limpia, segura y abundante. Degusta alimentos cocinados con energía solar. Público general Incluida en el boleto de entrada al museo

Disección de ojo

Con la disección de un ojo te mostramos sus partes y funcionamiento. Público en general Incluido en el boleto de entrada al museo

Actividades extramuros El Museo ofrece llevar talleres, demostraciones, charlas y exposiciones a tu escuela o institución Informes: 5702 3133, ext. 103 y 106

Servicios Gabinete del optometrista

En este espacio, además de aprender sobre el proceso de la visión y los cuidados que debes tener con tus ojos, te ofrecemos la posibilidad de conocer el estado de tu salud visual mediante un examen optométrico aplicado por jóvenes egresados de la carrera de optometría de la FES Iztacala. Martes a viernes, 9:00 a 13:00 horas Citas: 5702 3183, ext. 109

26


Abril, 2015

San Ildefonso 43, Centro Histórico C.P. 06020, México, D.F. Horario Martes a viernes, 9:00 a 17:00 horas Sábados, domingos y días festivos, 10:00 a 17:00 horas (Todos los días, la taquilla cierra a las 16:30 horas). Costo del boleto $35.00 público general $25.00 estudiantes, maestros y miembros del INAPAM, con credencial vigente Visitas guiadas a escuelas y grupos Recorridos especiales para ciegos y débiles visuales Hacer cita al 5702 3183, ext. 109 Fax: 5702 4129, ext. 105

www.museodelaluz.unam.mx museoluz@unam.mx https://google.com/+museodelaluz https://foursquare.com/museodelaluz /MuseodelaLuz @MuseodelaLuz

Programación sujeta a cambios sin previo aviso

27


Dirección General de Divulgación de la Ciencia • UNAM

Radio Sábados 14:00 horas

Radio Fórmula, 104.1 FM

Ciencia hasta la cocina Público en general Conduce: Ángel Figueroa Ciencia hasta la cocina

Abril 4

La arqueología y las disciplinas que intervienen en ella

Abril 11

La ciencia de la luz. En el marco del Año Internacional de la Luz

Abril 18

Los secretos del mar profundo

Abril 25

El avión de energía solar que da la vuelta al mundo y el alcance de las energías renovables

Domingos Radio Imagen 90.5

Imagen en la ciencia, por pura curiosidad

Domingo 5

Cómo mejorar la dinámica de pareja. Análisis del noviazgo para combatir la violencia

Domingo 12

Las matemáticas mayas

Domingo 19

Acervo de maderas preciosas de la UNAM. La xiloteca

Domingo 26

Trabajos con riesgo a exposición de sustancias toxicas

Tiempos oficiales

Radiósfera

Rolando Ísita, colaborador de la DGDC, habla sobre distintos temas científico Público en general

Noticiario de la DGDC Entérate de las investigaciones más relevantes de la UNAM en sólo cinco minutos. • ¿Cuál es la importancia científica del pulque? María Ester Brandan y la física médica • El reloj que organiza nuestro organismo: el biológico Marcia Hiriart y el estudio de las células

W Radio y radiodifusoras universitarias, estatales e indígenas

Una sola pregunta (USP)

• ¿Que hablar con extraños realmente nos hace felices? • ¿Por qué reflejamos la ira en el rostro? • ¿Por qué es más difícil aprender algunas habilidades? • ¿Cuándo saldrían los humanos de África? • ¿Cómo produce nuestro cerebro la paciencia? • ¿Por qué a los colibríes les gusta el sabor dulce? • ¿Cómo se forma una nueva especie? • ¿Por qué debemos comer cinco porciones diarias de frutas y verduras?

28


Abril, 2015

Televisión Donde se hace la ciencia

Programa de televisión por Internet

Miércoles 8 11:00 horas

Miércoles 22 11:00 horas

Donde se hace la ciencia

Programa de televisión por Internet • Memoria y aprendizaje Dr. Federico Bermúdez Rattoni Instituto de Fisiología Celular, UNAM • Impresión 3D Laboratorio Nacional de Manufactura Aditiva, Digitalización 3D y tomografía computarizada Dr. Leopoldo Ruiz Huerta CCADET, UNAM Sintonízanos en tu PC, Mac, tableta o teléfono inteligente, por: http://new.livestream.com/dondesehacelaciencia/ tejidosvegetales o por webcast.unam.mx (canal 14 de Universum) Facebook: Donde se hace la ciencia Correo: dhciencia@dgdc.unam.mx

Publicaciones Revista ¿Cómo ves?

• Ciberbullying Cómo hacer frente a esta verdadera plaga de nuestro tiempo. • Roy Chapman Aventurero y naturalista, fue el primero en encontrar fósiles de huevos de dinosaurios. • Virus, de enemigos a aliados Su papel en el desarrollo biotecnológico y biomédico del siglo XXI. Búscala en puestos de periódicos y en el portal www.comoves.unam.mx Suscripción digital a ¿Cómo ves? RevistasMexico.Net https://www.revistasmexico.net/nabolon/ product/cba905bb-40b7-43dc-9b3c5e70874d492c.aspx

La Canica

Núm. 4, Año 3 Número dedicado a la robótica • Viaja al futuro y se el protagonista de tu historia • Jesús Savage: en busca de la inteligencia artificial • Robots: ¿Piensan y sienten como tú? ¿Has imaginado ser un robot? Diviértete haciendo una mano robótica

UNAMirada a la Ciencia. Cartel Niñez sin violencia

www.unamiradaalaciencia.unam.mx

29


Dirección General de Divulgación de la Ciencia • UNAM

Se publica los martes

UNAMirada a la ciencia

Página de ciencia en La Prensa y 16 periódicos nacionales.

Abril 7

• Maravillas naturales en las Islas Revillagigedo

Abril 14

• Percepción de la felicidad

Abril 21

• Recorrido por el Museo de Geofísica

Abril 28

• Malas prácticas auditivas

La ciencia desde la UNAM Página de ciencia en Publimetro

Viernes 3

• Clínica de VIH

Viernes 10

• Gato la mejor mascota para las ciudades

Viernes 17

• Cáncer de pulmón

Viernes 24

• Naica

30


Abril, 2015

Internet

Portal Ciencia UNAM • Aplicación móvil contra la fuga de cerebros • María del Carmen Valverde Valdés: la cultura maya, una fuente inagotable de sabiduría • Topes causan contaminación en la ciudad www.ciencia.unam.mx

Publicaciones electrónicas Ciencia de boleto

El auto eléctrico, una solución apremiante

José de la Herrán http://issuu.com/medios_dgdc/docs/ciencia_de_ boleto_autoelectrico

Visita al Observatorio en 1928

Susana Biro http://issuu.com/medios_dgdc/docs/ciencia_de_ boleto_visitaalobservatorio1928

31


Dirección General de Divulgación de la Ciencia • UNAM

Otras actividades

• Cursos • Talleres • Conferencias • Exposiciones • Concursos • Entre otros

CCH

Oriente

Del 8 al 29 de abril

32


Abril, 2015

33


Dirección General de Divulgación de la Ciencia • UNAM

Videos Cada hora de 10:00 a 17:00 horas Público en general

Biblioteca Manuel Sandoval Vallarta Entrada libre

Del lunes 6 al domingo 12

Puedes decirme... cuáles alimentos son buenos

11 minutos Reportaje que nos enseña a seleccionar qué alimentos son buenos para nuestra salud.

Del lunes 13 al domingo 19

La ciencia de los bebés

52 minutos Documental que explora el extraordinario desarrolla en los primeros 12 meses de vida de los bebés. Las nuevas herramientas para investigar y revelar los misterios del desarrollo humano.

Del lunes 20 al domingo 26

Animalia

100 minutos Aventura y misterio se unen en esta divertida historia protagonizada por dos chicos de once años descubren por casualidad un extraño mundo escondido donde los animales hablan… Del lunes 27 al domingo 3 de mayo

Derechos del corazón

Duración: 36 min. En este programa se analizan los derechos de los niños, promulgados por la Convención de la Organización de las Naciones Unidas.

Programación sujeta a cambios sin previo aviso 34


35




www.dgdc.unam.mx /DGDCUNAM

@DGDC_UNAM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.