de octubre de zolz. Número 37.016
-
MEDALLAS DE ORO DE LA PROVINCIAY . . . . . . .,. ,, , ,
.,,.
, ,
DE LAS , . .
CORTES DE CASTILLAY LEON
P
1,zo euros .
P d n z archiva iras diligencias c@110tra Boa orgasaÜzai&res del 2 5 4 porque no se alter6 Ila adiwidad del Congreso DPablo Luis Cómez admite conversaciones con.los ayuntamientos donde se ubican sus edificios y con la UCAV para una posible cesión de la biblioteca de los Serrano bEI PSOE pide que este espacio albergue fondos de la Duque de Alba y la Fundación Santa Teresa P R O V ~ N C I A ~ ~
El juez de la Audiencia Nacional reprocha a la Policía que se excediera en sus Funciones al tramitar las detenciones y justifica la protesta dada d a convenida decadencia de la clase pol~tica~,. ESPAQA 48 ,UNTA DE
El Ayuntamiento busca financiación para hacer visitables las tenerlas de AVILA~ San Segundo M E D I O AMBIENTE
Abierto el plazo de inscripción para asistir al XV curso de micologla de la Dip~ltación PROVINCIA^^ GANADER~A
UPA y COAC regalan hoy 2.000 litros de leche en el Mercado Chico como medida de protesta '
PROVlNClAZO
CRISIS E C O N 6 M I C A
Draghi insta a España a tomar una decisión sobre el rescate y mantiene los tipos en el 0,75 por ciento ECONOMIA53 H~PICA
El jinete abulense JaimeCabarrón logra la tercera posición del Campeonato de España de Yeguadas D E P O R T E S ' ~ ~ EDUCACION
Más de 300 personas rodean la Dirección Provincial de Educación Los 'JuevesVerdes' proseguirin este curso en A V ~ para I ~ "10strar lo oposición dela comunidad educativa a los recortes del Gobierno. AVILAIO
CONGRESO
DE LA ABOCAC~ADE CASTILLA Y
LEON
sanitario a los
d@bisB f O 89fE? 8fi0 El presidente del Consejo General de la Abogacía denuncia el <<maltrato»de las administraciones al servicio de justicia gratuita AVILA 8
que desapareció el pasado 24 de septiembre
profesiona~es del transporte sucesiones E! lmpuestoyddonaclones e
El cuerpo, que fue localiwdo por helicóptero delaGuardiaCi-
.
~a~;;~g;;~;~~;~bj carle laautopsia. 63 SOCIEOAD
8 Á V I LA
DIARIO DE Á V I L AVIERNES 5 OEOCTUBREOEZOlZ
9811588CBA 1 I I CONGRESO DE LA ABOGACIA DE CASTILLA Y LEON
El presidente del Consejo General de la Abogacía Española denunció el <<maltrato»de las administraciones en financiación y reconocimiento hacia el servicio de justicia gratuita En la a p e r t u r a del congreso se criticó, por parte de los colegios de Avila y Castilla y León, el planteamiento sin consenso realiz a d o p o r el C G P J p a r a la nueva demarcación.
.
-9,30-11,i5hora" Ponencia 'Abogacla y justicia gratuita'. Con los ponentes Luis Nieto Guzmin de Ldzaro, decano dd Colegio de Abogados de Salamanis, Anibal Ferndndez, consejero del Consejo de la Abogacla de Castilla y León, y Javier Martln Garcla, letrado del Colegio de Abogados de Valladolid. "i,i5"i,4s horas: Ponencia 'Los planes de previsión de la mutualidad de la abogacia. Aspectos juridlcos, econ6micos-tinancieros y fiscales'. -iz,ig"4,00 horas: Ponencia 'Mediación'. Con el presidente Ignacio Esbec, decano del Cole. gio de Abogados de Zamora, y los ponentes Arturo Almansa, consejero del Colegio de Abogados de Castilla y Le6n; Mauricio Muñoz, magistrado de la Audiencia Provincial de &urgos, y Francisco lsaac Perez de Pablo, secretario de la Cámara de Comercio de Aviia. -i6,00-i7,30 horas: Mesa redonda 'La justicia en Castilla y Ledn'. Con José Luis Concepcidn, presidente del Tribunal Superior de justicia de Castilla y Le6n, Ricardo Gavilanes, decano del Colegio de Abogados de Le6n, Manuel David Martln Granizo, Fiscal Superiorde Castilla y Le6n, y Josquln Delgado Ayuso, decano del Colegio de Abogados de Burgos. -18,w.i9,30 horas: Foro de debate. Con Fernando Garcla-Del. gado. presidente del Consejo de la Abogacla de Castilla y L. 6n: Marla lesos Porto. conseiera del Consejo de la Abogacla de Castilla y León, y Teresa Vicario, consejera del Consejo de la Abogacla de CastiIIa y Lebn.
M. ESPESO AVILA Lajusticia gratuita, lamediación, la subida de tasas judiciales o la reform a d e la Ley d e Demarcación y Planta fueron algunas de las cuestiones oue marcaron el inicio del II ~ o n g r e i de o la Abogacía de Castüla y León, elque desde este jueves y hasta el sábado reúne en Ávila a unos 200 profesionales de la abogacia en busca de la toma d d pulso al sector y, al hilo del resultado del primer congreso celebrado en Ponfenada, de «insuflar otra buenadosis de modemidadpaia avanzar en esa tareasiempre inacabada de consüuir elEstado deDerechort, desjacó en la inauguraci0n. / DAVIO cnnno el presidente del Coiisejo General Pablo Casillas, García Nieto, Carlos Carnicer, Ricardo Conde y Fernando Garcla-~el~ado, dela AbogaciaEspaiioia,Carlos Carnicer. Con organización del Colegio Con la reforma sobre la Ley d e los Canicerdenunció el «maltrato y sis .de excusa también se haya imd e Abogados de Ávila, no faltaron las reivindicacionesque están sobre Demarcación y Planta tambiénso- desapego* de las administraciones pulsado la generalización de tasas la mesa, como la creación del quin- bre la mesa. desde los Coleeios de núblicas oor el seMcio de iusticia iudiciales <ioaratodas las oersonas. to juzgado y, a la espera de esa aspi- Ávila y Castilla y León se criticó el gratuita en cuanto a financiación y wunabarrera en el acceso de la justiración, la puestaen marcha del Ua- planteamiento del CGPJ sobre la reconocimiento. En este ámbito, a ciav que .hará abortar muchas reinueva demarcación de lajusticia (en su juicio la iigatantia del derecho de vuidi&cionesjustisim&~y que conmado'juzgado bis: A prey t a s de 10s medios el de- Á d a s e a u p M a n los partidos judefensa,. cree que el pionero ensa- ducirá ala *indefensión>,.(,Seesti cano del Coleeio de Abo~.aclosde diciales de Arévaloy P i e M t a ) por yo realizado en Ponfenadasobre la enkentando a las personas que no 119,30 horas: Clausura. , que la fórmula empleada, la .falta de libre elección de abuiado en el tUr- tienen medios para litigar con las Ávila, Pablo ~ G ü l a sresp&& ese'juzgado bis' estaba en marcha y consenso*. <,Seha creado una alar- no de oricio ((seriab&nou que pii- que no lo tienen; yo no G d n a conSábado 6. que creia que .falta designaialaper- mayunmalestarimportante* cuan- diera extenderse a toda Espaila, al- cebirvivir en luia sociedad en Id que 1 -1i.w horas: Visita turisticn a la sona adecuada*, toda vez que el do <(siemprehemos reclamado que eo oue vieneavalando el Observa- exista una iusticia para ricos votra ciudad de Avila. para pobres, y eso es lo quese está Consejo General del Poder Judicial las instituciones debemos estar uni- tono de JusticiaGratuita. Camicer lamentó que con la cri- fomentando*, lamentó. (CGPD .parece tener clara la necesi- d a s y~ cuando .es una decisión que dad qque el Ministerio dice que lo no puedeser unüateral del CGPJ,,, apoyan El dlrector general de Rela- subrayó el presidente de IaAbogaciones con 1aAdminisunciúnde lus- cia de Castilla y León, Fernando ticia del Ministerio, Ricardo conde, Garcia-Delgado.&te manifestó que presente en la inauguración, ratifi- no se opone a la modiñcación, pero caba poco después estas palabras y hay que oplantearestas cuestiones aseguraba que lainiciativa uno está de forma individual y concreta* de completada pero si encauzada. Ue- manera que .se vean la población y va una tramitación, se vencen alguiios obstáculos y Uevasu tiempo, pero estoy seguro de que pronto Uegará a buen puerto; c o d o que en que justicia no sena do', él blagistrado del Tribulial los abogados $%la - En el mismo sentido se expresó en este aiio~,submyó. . Supremo Antonio del Moral igual., dijo Del bloral, quien aseConde explicó queen estos mo- Pablo Casillas, quien habló de una Garcia se acercó en Ávila a la guró que la tutela judicial efectimentoslacreación de un nuevo juz- propuesta que *no tiene razón de función de los abogados desde va .también depende y mucho gado .es muy complicadar aunque - seo) .por .plantearse iicomo si fuera la otra perspectiva~lade la bla- de el los^. preg;ntadó por los ((noestá descartada),. Esta .seria la algo que NviCramosqueriegociaro gistratiira y la Fiscalia. *$La justi- puntos en los que deberiii de solución óptima,, reconoció, si bien acatar desde máximos; el plaiiteacia es aleo ciiic "ara out htncio- mejorar el colectivo, resoondió 'iestamos buscando una solución miento no ha sido correcto. iio se nc necesita de todas las partes, qué en c a p t a r elsentid; vocaalternativa que sirva casi para lo lograrámejorarla justiciasi no se jueces, fiscales y abogados; tie- cional: aveces hay resoluciones mismo>),una .medida de refuerzo escuchaa todos*,dijo. ne muclias imperfecciones -re- jiidiciales que pueden no ser qiic permita dar esasolución tan deconoció-, pero es importante te- comprensibles, pero 110 se debe mandada desde aquin y que el Mi- «BARRERA A LA JUSTICIA>i.Los ner en Ia cabeza ese horizonte perder la itnplicacidn vla contodavezquese ha- nroblemasde índofenacioiial taninisterio +<apoyan Antoniodel Mora1,del Supremo./o.c. de intentar que se acerque lo fianzaen la j;sticia,,, añádió. baja con el Colegio de Abogados de bién tuvieruncabidaen laapemtra del congreso, sesión en la que CarÁvila, e l E J y el CGPj.
1
.
1
I
..
Captar el sentido vocacional, unLretopara los abogados
-.. .