http://ugtmichelin.es/wp-content/documentos/boletines/bolara01_01_09

Page 1

Para el año 2009 se incrementará este pago en la cuantía acordada por convenio.



Las activaciones y desactivaciones tanto individual como colectiva y la prima de disponibilidad en días ordinarios de trabajo, será la definida en el artículo 18 del vigente Convenio y la normativa recogida en el anexo 2 del Convenio.



Los días representados en el calendario con la letra E (posible trabajo en domingo o festivo) se establecen las siguientes cantidades:

SISTEMAS VARIABLES Turno A: 158,39 euros INTRODUCCIÓN Turno B: 163,48 euros Turno C: 195,95 euros Si el preaviso fuera inferior a 15 días se abonará la diferencia acordada en Convenio entre ambos preavisos.



Los días representados con la letra P (posible trabajo en diario), se abonará una prima de disponibilidad de 77,2 euros para el año 2009 con un preaviso igual o superior a 15 días y de 97,8 euros si es menor de 15 días.



Todo esto se abonará mensualmente.



La jornada y el plus individual serán las de sistema 4x8 normal fijado en Convenio.

REVISION SALARIAL AÑO 2009 Una vez conocido el IPC definitivo del año 2008 que a sido del 1.4% no se aplicará ninguna revisión salarial al no haber llegado al tope. El incremento salarial para el año 2009 según lo recogido en el Convenio Colectivo será:

Los sistemas variables llevan implantados en Michelin más de 5 años. En Aranda llevamos hasta 2008 a saturación de las instalaciones lo que hacia innecesario la aplicación de este tipo de sistemas. En el año 2008 estaba previsto mantener las instalaciones a saturación, máxime si tenemos en cuenta las inversiones previstas, que aumentaban nuestra capacidad. La crisis a nivel mundial nos a arrastrado a una situación que no se había visto jamás en este centro. La bajada de producción del ultimó semestre de 2008 con cierres de las instalaciones en fines de semana y festivos nos ha servido para paliar los efectos de la crisis. La empresa en el mes de Noviembre nos informó de la necesidad de negociar un acuerdo que nos sirviera a todos los centros para minimizar las consecuencias de la actual situación del mercado. El 1 de Diciembre el Comité Intercentros aprobó el Acuerdo Marco de Excepcionalidad que recoge las adaptaciones de los sistemas a la situación de la producción.

SISTEMA VARIABLE El acuerdo sobre el sistema 5X8 variable viene recogido dentro del convenio colectivo 2007/2010 en el anexo 2. Características generales.

      

MH 2.2% Salario base 2.2% Complemento festivo sistema 2.2% Plus de noche 3.2% Antigüedad 2% Plus sistema 4X8 2.2% Plus sistema 5X8 2.2% Teléfono:947 522353, 947 513643 Teléfono interno: 2353 Correo electrónico: ugtmichelinaranda@telefonica.net

Apertura de referencia. La apertura de referencia para el año, se establecerá en base al articulo 22 del convenio. Dicha apertura afecta al plus sistema según lo recogido en el art. 16 del convenio. Apertura máxima 351 días/año. Apertura mínima 307 días/año. Calendario de apertura. Fijará: Los días de apertura de referencia. 333 días para el año 2009.


Los días de posible apertura. Días puestos como P+ equipo afectado en el calendario. En 2009 se han fijado 18 días puestos en fines de semana y festivos. Los días de no apertura cierres fijos.



Las desactivaciones se comunicarán con una antelación mínima de 7 días.



De las 30 jornadas/persona solo 18 tendrán derecho a percibir el plus de disponibilidad, ( 28 euros por día para el año 2009 ).

PRIMA DISPONIBILIDAD. ART 18 CONVENIO. SISTEMAS NO VARIABLES.





Los días marcados en calendario con la letra P, tendrán un abono de prima disponibilidad de 77.2 euros para el año 2009 con un preaviso igual o superior a 15 días y de 97,8 euros si es menor de 15 días. Los días de recuperación individual para este sistema tendrán una prima para el año 2009 de 28 euros día.



Los días de cierre se fijarán en la medida de lo posible en fechas atractivas. Se fija un limite de 15 jornadas/persona.



La comunicación se realizará con una antelación mínima de 7 días.



La recuperación se realizará de manera individual, previo acuerdo con la maestría, incluso en el año siguiente.

EMPLEO ART 34 Los trabajadores que se incorporen a un sistema variable tendrá una mejora en su situación contractual.

COMISION DE SEGUIMIENTO



Si el trabajador proviene del interior de la empresa y tiene un contrato de carácter temporal, adquiere un grado más de estabilidad. ( Si CDD o CR pasa a CIJV )

Para la aplicación efectiva del acuerdo se llevará a cabo a través de la creación de una comisión de seguimiento y vigilancia, en cada uno de los ámbitos de representatividad del personal. Tal comisión de trabajo estará formada, de un lado por representantes de los Sindicatos firmantes del acuerdo, y, de otra, por un numero equivalente de representantes de la Empresa



Si el trabajador proviene del exterior y la necesidad se consolida, como máximo 18 meses se convertirá en CIJV.

ACUERDO 4X8 DE ACOMPAÑAMIENTO A 5X8 VARIABLE

Los trabajadores con contrato CIJV pasaran CDI sin cláusula de variabilidad.

El día 19 de Diciembre de 2008 se aprobó por el comité de empresa el acuerdo y calendario para el sistema 4X8 de acompañamiento.



ACUERDO MARCO DE EXCEPCIONALIDAD

 La vigencia de este acuerdo es de 13 meses desde el 1— 12— 2008 al 31– 12— 2009.

Ámbito de aplicación: talleres AROS, OPK Y BUD 9 Y 12 de OPF.



Se mantendrá una relación 6/7 o 18/21 con las jornadas de trabajo del 5X8 variable. En periodo estival la relación será 17/21 o 18/21 previo acuerdo entre las partes.

Las diferencias entre el acuerdo y lo recogido en el anexo 2 del vigente convenio son:



Ampliar el límite inferior hasta las 240 horas (30 jornadas persona).



Las activaciones y desactivaciones serán las generadas por el sistema 5X8 variable.



El débito de horas contraídas más allá de las 120 horas se devolverán en un plazo máximo de 4 años.



Los días marcados como FC ( Trabajo festivo por calendario ) se consideran jornada ordinaria por lo que no generan día, y se abonarán:





La recuperación de las horas por desactivaciones colectivas, que superen las 120 horas, se podrá realizar de forma colectiva, individual o mixta. La desactivación de los sistemas variables no tendrán la limitación de los 4 días máximo de cierre en continuo ni de 8 días máximo de cierre al mes, sino que estarán sujetos a la necesidad del mercado.

-Turno A : 158.39 euros - Turno B : 163.48 euros - Turno C : 195.95 euros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.