http://ugtmichelin.es/wp-content/documentos/salud_laboral/JornadasFactoresPsicosociales

Page 1

C/ PUERTO RICO S/N RESIDENCIAL EL PALERO 47014 VALLADOLID TEL. 983 45 95 95 WWW.NOVOTEL.COM

Buscando el bien de nuestros semejantes encontramos el nuestro. (Plat贸n)

Secci贸n Sindical UGT Michelin Valladolid Tel. 983 36 74 57 Email: ugtmichelinvalladolid@telefonica.net www. ugtmichelin.org

SUBVENCIONA


Factores psicosociales: Tipos, características y estrategias de defensa Un aspecto clave que casi nunca se tiene en cuenta, es que el trabajo esta desarrollado por personas. Cada una de estas tiene una serie de capacidades, intereses y motivaciones diferentes. Las condiciones de trabajo, por tanto, afectan de forma diferente a cada trabajador/a. Este echo debe ser tenido en cuenta a la hora de valorar que debemos modificar para que las condiciones de trabajo no afecten a la salud de los trabajadores. Los factores psicosociales, que debemos evaluar, ocasionan en ciertos casos graves efectos sobre la salud de los trabajadores/as, por lo que no debemos olvidarlos por el simple hecho de no ser un factor de naturaleza inmediata, como puede ser una accidente de trabajo. Las diferentes variables que conforman los factores psicosociales, hace que los mismos sean muy complejos, ya que entran en juego variables del entorno laboral, y perfecciones del propio trabajador/a. El contenido y el significado que tiene el trabajo, el horario, la falta de claridad sobre el trabajo realizado, la promoción en el trabajo, la información, la comunicación, el futuro inseguro sobre el empleo, carencias de formación, grandes responsabilidades, etc., son factores que afectan a la salud de los trabajadores, y que, como tales, deben ser tenidos en cuenta a la hora de hacer las evaluaciones de riesgos en las empresas.

En este sentido, como Delegados de Prevención, debemos tener un perfecto conocimiento de estos temas, de forma que nuestra participación sea lo mas eficaz posible. Hacerlo de otra forma implicaría que la participación que nos otorga la Ley de Prevención, quede reducida a una mero formalismo. Una de las condiciones esenciales para que el derecho a la participación se haga efectivo, es la información. El Delegado de Prevención tiene que “conocer o estar informado” de todo cuanto acontezca en materia preventiva, porque solo así será capaz de dar respuesta a las necesidades de sus representados, los trabajadores, a la vez que podrán cooperar con la empresa en el desarrollo de una actividad preventiva correcta. Por esta razón creemos que los Delegados de Prevención, los diferentes cuadros sindicales encargados de la salud laboral y los trabajadores/as ostentando responsabilidad en prevención dentro de la empresa, deben tener claro los conceptos de los que estamos tratando, de forma que pueda, previa unificación de criterios, establecer medidas de vigilancias y control en este sentido, y apoyar a la empresa en la solución de conflictos, y proponer medidas de solución de cara a corregir situaciones de riesgo psicosocial. Por lo anteriormente expuesto, la Federación de Industrias y Afines (FIA) de UGT Castilla y León, ha querido realizar este seminario de intercambio de experiencias como parte fundamental de la formación especifica que todo Delegado de Prevención debe tener para conseguir efectuar su trabajo sindical, especifico en esta materia, con suficientes garantías.

JORNADAS DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS Y BUENAS PRACTICAS EN SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

Mesa 1 (1 de octubre 10:00 a 12:30) 

CARACTERISTICAS GENERALES DE LOS FACTORES PSICOSOCIALES



PROBLEMÁTICA PSICOSOCIAL EN EL SECTOR DE LA FABRICACION DE NEUMATICOS

Mesa 2 (1 de octubre 17:00 a 19:30) 

EL ESTRÉS LABORAL



ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN RELACION CON EL ESTRÉS LABORAL

Mesa 3 (2 de octubre 10:00 a 12:30) 

FACTORES PSICOSOCIALES RELACIONADOS CON EL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO



ESTRATEGIAS DE INTERVENCION EN RELACION CON EL MEDIO AMBIENTE EN EL TRABAJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.