Revista Santa María Agosto 2016

Page 1

AGOSTO 2016 / Publicaciรณn con clasificaciรณn A




O

www.revistasantamaria.com

EDITORIAL

SUMARIO

FELIZ ANIVERSARIO

NÚMERO 231    Agosto 2016

Cada año crecemos y proyectamos nuevos sueños pensando en el bienestar de nuestros clientes. Este aniversario en particular, es muy especial ya que se realizaron nuevas aperturas.

¡Bienvenidos! La Redacción

CRÉDITOS DIRECCIÓN GENERAL

Supermercados Santa María, Departamento de Marketing.

GERENTE COMERCIAL

Olga Lucía Rojas B.

CONCEPTO EDITORIAL, COMERCIALIZACIÓN Y VENTAS

Informativo

Publicidad

i  De Temporada

Contamos ya con 29 sucursales a nivel nacional, estratégicamente ubicadas y seguiremos creciendo para siempre estar presentes para su comodidad.

Opinión

P  Tema Central

Hace ya 37 años que seguimos comprometidos en atención y servicio, ofreciendo una amplia gama de productos de calidad a precios altamente convenientes al por mayor.

Simbología secciones:

04

Ventajas del consumo de Cereales

Aniversario 37 11

i  Buenos Consejos

Innumerables historias de felices ganadores en todas nuestras campañas nos dejan la satisfacción de llegar con alegría a los hogares ecuatorianos, donde nos hacen parte de su vida diaria y familiar en nuestra extensa red de almacenes.

Foto Portada "Feliz Aniversario 37" Fuente: Santa María

Cardiopilates Beneficios 18

DEUNA CORP. Tels: 6003124 – 0992941641 revistasantamaria@deunacorp.com

DISEÑO GRÁFICO

PRENSA E IMPRESIÓN

Grupo EL UNIVERSO

CIRCULACIÓN: 20 000 ejemplares. Todos los derechos reservados Ecuador. PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL SIN PREVIA AUTORIZACIÓN DE SANTAMARIA S.A. Y DEUNA CORP. Para más información, sugerir temas o dejar tus comentarios escribenos a:

gerencia@deunacorp.com

i Salud

CLOUD COMUNICACIONES / www.cloudcomunicaciones.net

Remedios para el mal aliento

22 Síguenos en: Supermercados Santa María

www.santa-maria.com.ec



i  De Temporada

Cereales

VENTAJAS DE SU CONSUMO COTIDIANO

Los cereales se vienen cultivando desde hace siglos en todos los rincones del planeta y siempre han sido la base de la alimentación de los diferentes pueblos y culturas del mundo.

L

os cereales son las semillas de las plantas gramíneas: trigo, avena, cebada, centeno, arroz, maíz, mijo etc. Todos aquellos que conservan su corteza son los llamados integrales, más ricos en minerales, vitaminas y fibras vegetales. La estructura del grano de cereal está formada por un interior rico en almidón, cubierto por capas ricas en proteínas, y su parte externa (salvado) está constituida por un tejido muy fibroso.

En uno de los extremos se encuentra el germen, rico en proteínas, hierro y vitaminas del grupo B y vitamina E. Cuando se elaboran las harinas, tanto el germen como el salvado son eliminados. Hoy en día, podemos decir que los cereales son el alimento que permite que muchas poblaciones puedan sobrevivir frente a la hambruna crónica a la que están sometidas algunos países.

¿Qué nutrientes aportan los cereales? Hidratos de carbono: siempre se sitúa a los cereales como fuente de hidratos, olvidando siempre su buen aporte proteico. Contienen alrededor de un 75% de almidón, polisacárido formado por glucosa. La absorción del almidón es lenta y gradual, por lo cual los cereales aportan energía al organismo durante un largo período de tiempo. Proteínas: los cereales contienen entre 8% a 12% de proteínas. El gluten es la proteína que contiene la mayoría de los cereales. El gluten, no puede ser digerido por ciertas personas, los celíacos, ya que les ocasionaría un grave daño intestinal. Así mismo, en los recién nacidos, dada la inmadurez de su intestino, deben comer hasta los 9 meses de edad cereales sin gluten. Grasas: los granos enteros de cereales contienen aproximadamente un 2%

6

Supermercados Santa María



De Temporada  i

de grasa, pero la avena por ejemplo contiene un 7%. La grasa de los cereales está compuesta por ácidos grasos poli y monoinsaturados. Estos ácidos grasos resultan muy beneficiosos para mantener en buen estado nuestro sistema cardiovascular. Vitaminas: las vitaminas del complejo B, como la vitamina B1, vitamina B2 y vitamina B12, junto con el ácido fólico, son las más abundantes en los cereales. Las mismas son indispensables para el correcto desarrollo y funcionamiento del sistema nervioso. Por su parte, la vitamina E se encuentra en altas dosis en el germen de los granos de cereal. Cuando los cereales son sometidos al proceso de refinamiento la pérdida de estas vitaminas es notoria. Minerales: los cereales nos aportan principalmente fósforo, zinc, silicio y hierro. El aporte en calcio y sodio es muy reducido. Fibra: la fibra de los cereales es principalmente la celulosa, que se encuentra en la capa externa de los granos. Vale aclarar que los cereales integrales son quienes aportan la mayor cantidad de fibra, puesto que cuando son refinados pierden la mayor parte de la misma.

Cereales todos los días Los cereales son la base de muchos alimentos que comemos a diario. Tal es el caso de el pan blanco o integral, las pastas, los copos de cereales, las harinas y sémolas, como así todos los amasados de pastelería y la bollería. En los alimentos mencionados anteriormente existe una gran diferencia calórica, y la misma viene dada por la cantidad de grasa con que la bollería es elaborada. Veamos la siguiente tabla comparativa: Producto

8

Calorías

Gr. de grasa

Pan blanco

250

1.3

Pan integral

250

1.5

Pan de molde

260

3-4

galletas María

460

20

magdalenas (muffin americano)

475

22

Croissant (medialuna)

370

20

Supermercados Santa María

El producto final de los amasados y la bollería, lamentablemente contiene mucha grasa, y esta grasa es de origen animal, por lo cual el contenido de colesterol de estos alimentos es muy elevado. Al consumir estos productos es muy importante leer las etiquetas, y se debe evitar consumirlos diariamente. Es importante señalar también, que aquellas etiquetas que digan: elaborado con aceite de palma o coco, son perjudiciales para la salud, ya que a pesar de ser aceites vegetales son grasas muy saturadas que aumentan el colesterol en sangre. Las grasas vegetales parcial o totalmente hidrogenadas, son más dañinas aún, ya que además de ser hipercolesterolemiantes, son cancerígenas. Con esto queremos dejar bien claro que a la hora de elegir algún producto elaborado con cereales, nada mejor que el pan o las pastas, que no aportan prácticamente nada de grasa al organismo, equilibran la dieta diaria y nos brindan una gran cantidad de energía.



i  Nuevos Sabores

6tips

LONCHERA ESCOLAR NUTRITIVA Y SALUDABLE: Es muy importante que toda madre o padre de familia, tenga en cuenta que la lonchera escolar debe ser saludable.

A

pocos días de que inicie el Año Escolar, muchos padres de familia se preguntan cómo preparar una lonchera nutritiva, saludables y qué alimentos se deben incluir, para garantizar un buena alimentación para sus hijos. Los nutricionistas, señalan que la lonchera o refrigerio escolar es esencial, porque ayuda a que los niños

10

Supermercados Santa María

recarguen energía para continuar las tareas escolares y mejorar el rendimiento escolar. “Es muy importante que toda madre o padre de familia, tenga en cuenta que el refrigerio escolar debe ser saludable y que debe ir de acuerdo a los gustos del niño o niña, siempre y cuando recuerde que debe ser saludable”.



Nuevos Sabores  i

1. Higiene

2. Edad

3. “Plato de la Alimentación”

Según los nutricionistas, la lonchera escolar debe hacerse con higiene.

el refrigerio debe variar de acuerdo a la edad escolar del niño o niña

Es importante el lavado de las manos, antes de preparar los alimentos. Los envases que se utilizan para guardar los alimentos deben estar muy limpios.

Los especialistas manifiestan que si el refrigerio es para un niño o niña en edad preescolar hay que tener cuidado de ponerle alimentos con el cual pueda atorarse. Ejemplo: maní.

La lonchera o refrigerio escolar debe incluir alimentos del grupo del “Plato de Alimentación” • • • • •

Almidones, granos y cereales Frutas y vegetales Carnes Lácteos Aceites, grasas y azúcares

4. No incluir Se debe evitar los jugos procesados, al igual que las sodas, ya que contienen exceso de azúcar, los cuales pueden causar sobrepeso y hiperactividad en los niños o niñas.

12

Supermercados Santa María

Otros productos prescindibles en la lonchera escolar son los snacks, ya que tienen exceso de sodio, colorante y grasa. También se debe evitar los chocolates, caramelos o alimentos que contengan azúcar.



Nuevos Sabores  i

5. Ejemplos de loncheras saludables Emparedados: Pan (utilizar pan en rebanadas, pan pita y de preferencia panes integrales). Se le puede poner queso, mantequilla de maní, embutidos de pavo o pollo, que tienen menor cantidad de grasa.

Emparedado de pollo, yogurt de sabores, galleta integral, una fruta y jugo natural.

Emparedado de Jamón con lechuga y tomate, cereales integrales con yogurt, frutas y jugo natural.

01

02

Pollo cortado en rebanadas o salchichas guisadas, maní, fruta de la época, agua y jugo natural.

Nuggets (hechos en casa, se pueden hacer asados), palitos de zanahoria o apio acompañados de queso crema o aderezo de yogurt, jugo natural.

03

04

6. Recomendaciones • El niño o la niña debe salir de la casa con desayuno, se debe evitar que vaya en ayuno para la escuela. • Siempre se debe colocar en la lonchera una botellita de agua. • Una vez a la semana se le puede permitir al niño o niña escoger una golosina o algo que le gusta para llevar en la lonchera. • La mamá con el niño o niña, pueden programar la lonchera. • Se debe poner diferentes tipos de refrigerio escolar para que el niño no se canse de comer siempre lo mismo.

14

Supermercados Santa María



SANTA MARÍA

AMBATO i  Vida Social

Venir a comprar en Santa María le gusta a toda la familia por su buen servicio y variedad de productos.

Paola Ramos y Patricio Sáenz

Nancy Galarza

Andrea Madrid, Valentina, Óscar y Rafaela Chunata


i  Vida Social

Álvaro Padilla

Nancy de Freire, Carolina Gallegos y el Víctor Hugo Freire

Ronald Águila, David, Dominica, Camila Arandi y Mayra Marcial

Hilda Guzmán de Becerra


i  Buenos Consejos

BENEFICIOS DEL

Cardiopilates ¿Qué es el Pilates? Es un método adaptable, accesible para casi la mayoría de alumnos (Al margen de su estado físico inicial) y aún así resulta exigente y puede poner a prueba un cuerpo en forma. Siempre reta a los alumnos a dar lo mejor de sí para aproximarse a lo máximo posible ideal.

18

Supermercados Santa María

Beneficios del Pilates: • Mejora nuestra postura. • Mejora el equilibrio • Facilita la respiración y las funciones orgánicas. • Reduce el riesgo de lesiones y recuperación luego de una cirugía. • Aumenta la fuerza, agilidad y resistencia. • Crea seguridad emocional. • Cambia el aspecto corporal. • Economiza el esfuerzo y desarrolla un incremento potencial de energía.


i  Buenos Consejos

En sus principios fue llamado Contrología (Contrology), por el propio Pilates, debido a que recalca el uso de la mente para controlar el cuerpo, pero buscando el equilibrio y la unidad entre ambos. ¿Qué es el Cardio- Pilates? Es un sistema de entrenamiento mixto que fusiona el método diseñado por Joseph Pilates, que se puede definir como una reeducación corporal donde se trabaja el cuerpo como un todo integrado, desde la musculatura periférica hasta la más profunda, y en la que intervienen tanto la mente como el cuerpo más la parte cardio que ayuda a bajar de peso y quemar grasa.


Buenos Consejos  i

Beneficios del Pilates: • Consigue un desarrollo corporal equilibrado. • Refuerza y tonifica los músculos al mismo tiempo que los alarga, mejora la postura. • Aporta flexibilidad y equilibrio, unifica mente y cuerpo. • Mejora la circulación y la digestión. • Reduce la ansiedad y la depresión. • Ayuda a la prevención de lesiones,

puede ser una buena herramienta para la mejora del rendimiento en algún deporte, y es utilizado como trabajo de rehabilitación • Corrige la postura y la columna. • Define la línea y figura corporal. • Incrementa la flexibilidad • Mejora la forma en la que el cuerpo se ve y se siente. • Tonifica los músculos del cuerpo, sobre todo los del abdomen, la espalda y los glúteos.

Este método está basado en un programa muy seguro de ejercicios intensos y controlados. Se practica bajo la supervisión de un profesional, en clases individuales o en grupos pequeños. Se busca la precisión de los ejercicios en pocas repeticiones. La respiración, la concentración, el control, la alineación, la estabilización, la fluidez son los otros conceptos claves del método.

Fuente: ADELA LEHRER PILATES Sedes: Sector Carolina y Sector Carcelén Teléfono: 0994924527 Mail: adelitalehrer@hotmail.com

20

Supermercados Santa María



i  Salud

MAL ALIENTO...

¿

¡No más!

Quieres aprender como eliminar el mal aliento para siempre sin tener que ir al médico? ¿Estás cansado de sentir vergüenza al ver la cara que ponen las personas cuando les hablas? Ni que decir cuando estás conversando con una persona que te gusta. El mal aliento o halitosis, es un problema experimentado por millones de personas en todo el mundo. Esta enfermedad suele tener muchas causas, por lo cual su diagnóstico y tratamiento es complejo. Por dicha, es posible solucionar este problema con los remedios adecuados.

Remedios caseros para el mal olor de boca Vinagre de manzana:

se trata de un medicamento casero para tu mal olor bucal que es sorprendentemente potente, y eso explica porque la gente la ha estado utilizando durante siglos. Funciona de dos maneras: • Elimina bacterias en tu boca • Ayuda en la digestión de los alimentos ingeridos El vinagre de manzana tiene propiedades antibacterianas y antivirales que son ventajosas en la reducción de los niveles de toxicidad, evitando así la halitosis. Forma de uso Para usarlo como enjuague bucal, combina ½ cucharada de vinagre de sidra de manzana con un vaso de agua y haz gárgaras con esta solución por un intervalo de 10 segundos y repite hasta que se vacíe el vaso.

22

Supermercados Santa María


i Salud

Bicarbonato de soda:

otro remedio casero sencillo para combatir el mal aliento es el bicarbonato de soda. Casi todo el mundo tiene el bicarbonato de soda en su casa por lo que no debería ser un problema conseguirlo. Funciona al cambiar el nivel de pH en el interior de la boca, luchando de este modo contra las bacterias que causan la halitosis. El bicarbonato de sodio es eficaz al transformar el ambiente en la boca y desalentar el crecimiento bacteriano. Forma de uso Mezcla el bicarbonato de sodio con la pasta de dientes y cepíllate como de costumbre. Utilízalo como un enjuague bucal. Se pueden hacer grandes lotes de enjuague bucal hirviendo ocho onzas de agua y luego agregando una cucharadita de bicarbonato de sodio. Guarda la solución en un recipiente esterilizado. Para una sensación más fresca, puedes añadir unas gotas de aceite de menta.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.