Desde la aparici贸n de internet, desaparecieron los AUTODIDACTAS; porque ya nadie aprende solo, siempre aprendemos de alguien pero no los apreciamos, por falta de memoria o porque son demasiados.
Cada vez que asistía a un curso/taller de fotografía, los ponentes nunca pudieron lograr fotografías como las que se mostraban en sus portafolios profesionales. Pensé que algo ocultaban. A los alumnos no nos salían las fotos de sus portafolios, pero si sus mismas fotos del curso, que eran mas bien, mediocres. Con la experiencia, deseché que fuera por el equipo, comprobé que, solo con el retoque no lo lograban, Ellos mismos creían, ser los únicos responsables del resultado final. He aquí, la verdad. Según mi punto de vista: El Diagrama de Herly. :)
1 Creencia Popular:
Hacer CLICK te convierte en fot贸grafo
2 El proceso para lograr una Fotografía Herly Lizarazo
CLICK
Representa el límite. Al hacerlo, se captura una imagen, y nace una fotografía.
“Todo proceso, es una suma: de aciertos y/o errores"
3 Diagrama de Herly CONOCIMIENTO Intangible
CLICK
POST-PRODUCCIÓN después
PRODUCCIÓN antes
EQUIPO tangible
Factores que participan
4
Lo que implica hacer una foto CONOCIMIENTO Intangible
Lo que se necesita “preparar” previamente a la foto. Multi-disciplinario. Puede requerir de muchas personas, que dominan o conocen sus respectivos rubros. Mezcla de personas y conocimiento ajeno directamente a la fotografía. Influye en el presupuesto.
La teoría que necesitamos aprender sobre técnicas, equipo, conceptos y tendencias. Experiencia. Es difícil de medir. Cliente no cree que influye en el presupuesto.
CLICK
PRODUCCIÓN antes
POST-PRODUCCIÓN después Todo lo que se necesita “afinar” Requiere de especial cuidado para cubrir aspectos que no se pudo con la pre-producción. Depende del destino y uso en funcion del consumidor o cliente final. Cliente no cree que influye en el presupuesto.
Todo el “fierro” Lo que necesitamos comprar o fabricar porque es el soporte físico para capturar las imágenes. Influye en el presupuesto.
EQUIPO tangible
5
Lo que implica hacer una foto Casting Modelo Vestuario / Utilería Maquillaje / Peinado Locación Styling Dirección De Arte Productor Fotógrafo (*) Coreógrafo Bocetos Etc.
CONOCIMIENTO intangible
Composición Distancia Focal Profundidad De Campo Enfoque / Desenfoque Velocidad Apertura Iso Manejo de cámara y demás equipo. Etc.
CLICK
PRODUCCIÓN antes Cámara Objetivos Flashes Triggers Trípodes Paraguas Softboxs Beauty Dish Octabox Rebotadores Filtros Etc.
EQUIPO tangible
POST-PRODUCCIÓN después Reencuadre Escaneo Revelado Retoque Resolución de Impresión Montaje Color Impresión Etc.
Lo que implica hacer una foto FOTOGRAFO
PRODUCTOR
CLICK
RETOCADOR
CÁMARA
Como le dicen al que asume esos roles
6
7 Solo con fines de ubicaci贸n... Si asignamos un punto en el plano cartesiano a cada elemento que se domina, o que tiene cubiertos; y luego unimos los puntos podemos establecer un 谩rea que permite "estimar" el nivel de conocimiento del "fot贸grafo"
8
Lo que implica hacer una foto
Velocidad / Apertura / Iso
Trípodes Paraguas Softboxs
Fierrero
Impresión
Color
Montaje
Manejo de cámara y demás equipo. Resolución de Impresión
Flashes
Enfoque / Desenfoque
Retoque
Objetivos
Profundidad De Campo
Revelado
Manager
Distancia Focal
Escaneo
Cámara
Disparador
Composición
Reencuadre
Fotografo
Bocetos
Coreografo
Fotógrafo de Escritorio Productor
Direccion De Arte
Styling
Locación
Maquillaje / Peinado
Vestuario / Utilería
Modelo
PRODUCTOR
Casting
FOTOGRAFO
CÁMARA
Exceso de manejo de solo un factor
Photoshoper RETOCADOR
Exceso de dominio de solo un factor "Disparador" Todo lo toma en modo automático. No importan los demás factores "Fierrero" Compra todo lo novedoso que sale a la venta Cree que quien hace la foto, es el equipo. "Fotógrafo de escritorio" Domina todos los conceptos de manejo e interpretación de la fotografía y vive criticando fotos ajenas. "Photoshoper" Domina todas las herramientas digitales y de retoque. Cree que puede "arreglar" cualquier foto, sin importar su origen "Manager" Conoce a las todas las personas que participan en una producción y cree que cualquiera puede "tomar" la foto.
9
Ejemplos Lo que se requiere para acercarnos a la fotografía ideal, que deseamos lograr es la conjunción de todos los elementos posibles acorde a la necesidad del proyecto. Para cada produccón se requieren los mismos factores, en diferentes niveles. Así por ejemplo, para una BODA: La producción vendría a ser la organización total de la boda como evento. Los novios son los modelos, la iglesia la locación, el vestido, maquillaje, etc. Luego intervienen los demás factores. Para foto de MODA mas ejemplos...
(Quienes están viendo este PDF, son aquellos a quienes pido ayuda para culminar mi disertación. Su colaboración y comentarios acerca del diagrama que pretendo utilizar para explicar el largo proceso, que se sigue para obtener fotografías de calidad, servirán para incluir en el PDF final, que deberé compartir con Uds. y que espero sirva también a otros curiosos como yo.)
GRACIAS
Herly Lizarazo FOTÓGRAFO DE BODAS
megaidea@gmail.com