el tiempo
miércoles 1 DE agosto DE 2012 año 3 No 668 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
24ºC
$ 7.00
La más alta
16ºC La más baja
DE XALAPA
Falta de palabra, entre las razones para tomar un palacio
Ya sea porque alcaldes no cumplen con obras prometidas o pago de aguinaldos Pág 4
Realizan Veracruz y la Iniciativa Privada: Duarte
de interés
Grandes proyectos de infraestructura Se reúne el Gobernador con directivos de Odebrecht
Las alianzas con inversionistas son indispensables para la construcción de obras sociales
Más de 2 mil veracruzanos son beneficiarios de La Vista Primero
redacción Xalapa
E
n el desarrollo social y económico, la participación de la iniciativa privada es fundamental para la construcción de los grandes proyectos de infraestructura, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien puso como ejemplo la gran alianza que existe con la empresa brasileña Odebrecht para el desarrollo de proyectos que beneficiarán a los veracruzanos.
Es un programa loable promovido por la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte Ha contribuido en mejorar la calidad de vida y la salud de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad Pág 10
Pág 2
UPAV no necesita certificar nada
deportes
Cumple de plata La segunda medalla de plata llegó por el conducto de Paola Espinosa y Alejandra Orozco desde la plataforma de 10 metros en clavados sincronizados femenil desde el Centro Acuático de Londres 2012
E
l rector de la UAPV, Guillermo Zúñiga Martínez, negó que la institución necesite certificar sus carreras, a sus maestros o evaluar a sus egresados para poder operar. Pág 4
En elecciones...
Columnas & opinión Articulista invitado
General
Rodolfo Casanova O.
En sesión extraordinaria abordarán tema del Orfis Será en una sesión extraordinaria, a efectuarse a más tardar el 18 de agosto, cuando se someta a votación el dictamen que ratifica por 7 años a Mauricio Audirac Murillo como auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), informó el diputado local y presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Américo Zúñiga Martínez.
Propinas
Magno Garcimarrero
Veracruz es ejemplo nacional en políticas públicas forestales y trabajo coordinado con la federación, y ocupa el primer lugar nacional en reforestación con 30 mil hectáreas. Pág 8
Pág 6
tierra de babel Jorge Arturo Rodríguez
Pág 6
escenario
Gabriel Arellano López
No pueden suspender Programas Asistenciales: Marcelo Montiel Si no, cómo se va a lograr una mejor calidad de vida
Pág 15
Veracruz, ejemplo nacional en reforestación con 30 mil hectáreas
Pág 6
Pág 5
Mediará Secom entre constructores y SCT La Secretaría de Comunicaciones del estado será un mediador entre los sectores empresarial y de la construcción y la SCT para lograr una reducción del cobro de peaje en la autopista Perote-Banderilla, informó el titular de la dependencia, Raúl Zarrabal Ferat. Pág 11
Pág 7
repechaje Quirino Moreno
Pág 4C
prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro
Pág 4C
los políticos Salvador Muñoz
Pág 5C
apuntes
Manuel Rosete Chávez
Pág 5C
LOCAL
2 miércoles 1 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Imparte SEV cursos de actualización Es para maestros de otros estados de la República redacción Xalapa
M
aestros veracruzanos fueron invitados a impartir cursos de actualización en otros estados de la República, dada la importancia de los programas que desarrollan, informó la subdirectora Académica del Centro de Actualización Magisterial Nº 29 (CAM 29), Yolanda Morales Valerio. “Reorientar las prácticas docentes, con base en las reformas educativas es tarea de los actualizadores, como nosotros”, señaló al referir la importancia que el magisterio veracruzano reconoce en los cursos de capacitación y actualización. A través de los Centros de Actualización del Magisterio, el Gobierno del Estado de Veracruz y la Secretaría de Educación buscan capacitar, actualizar y profesionalizar a los docentes en servicio de los distintos niveles educativos, comentó Morales Valerio, quien recordó que es en los alumnos en quienes se ve reflejado el trabajo de los profesores. Así, el desarrollo e impartición de programas académicos permite que los profesores sean analíticos, reflexivos, críticos y creativos en su práctica, con el único propósito de mejorar la calidad educativa en los centros escolares, lo ha instruido el gobernador Javier Duarte de Ochoa. Algunos de los programas están registrados en el catálogo nacional, de donde maestros de Mérida, Yucatán, y de la Universidad Pedagógica de Aguascalientes Unidad 011 seleccionaron cursos de educación ambiental. Por su parte, personal del CAM29 fue invitado a impartirlos en dichos estados y a participar en el panel de expertos abordando el tema de las reformas educativas. En este tenor, la Subdirectora agregó que el trabajo académico se desarroll en dicho centro de acuerdo con los programas y las reformas que están surgiendo tanto a nivel básico, con la reforma de 2011, que se está llevando en las licenciaturas en educación normal para preescolar y primaria, como a nivel medio superior y superior.
Realizan Veracruz y la Iniciativa Privada: Duarte
Grandes proyectos de infraestructura Se reúne el Gobernador con directivos de Odebrecht Las alianzas con inversionistas son indispensables para la construcción de obras sociales redacción Xalapa
E
n el desarrollo social y económico, la participación de la iniciativa privada es fundamental para la construcción de los grandes proyectos de infraestructura, afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien puso como ejemplo la gran alianza que existe con la empresa brasileña Odebrecht para el desarrollo de proyectos que beneficiarán a los veracruzanos. El mandatario estatal recordó que Odebrecht es una de las empresas más importantes en el mundo y que, actualmente, desarrolla en Veracruz uno de los proyectos de petroquímica más innovadores. Dijo que el Gobierno del Estado trabaja de la mano con la iniciativa privada para desarrollar los proyectos que detonen
Anotado Javier Duarte reiteró que la inversión privada permite a Veracruz impulsar proyectos de gran impacto para la infraestructura social y de comunicaciones, con los cuales se logrará abatir los rezagos históricos.
la economía y mejoren las condiciones y calidad de vida de las familias, pues hay obras que requieren el apoyo de los inversionistas. Durante un encuentro con el director general de Odebrecht Ingeniería y Construcción de México, Luis Alberto de Meneses Weyll, el titular del Poder Ejecutivo señaló que los retos de un estado como Veracruz se alcanzan cuando los sectores público y privado trabajan coordinadamente, cuando suman esfuerzos y combinan recursos. En esta reunión, donde tam-
bién estuvieron el director jurídico, Guillermo Solís; el director de Proyectos, Sultan Mattar; el director de Ingeniería, Elton Machado; el director de Inversiones, Eduardo Pinto; el gerente comercial, Raúl Silva; y todos los directivos de Odebrecht, el Gobernador recordó que él es uno de los primeros en impulsar una ley federal de asociaciones públicoprivadas como una gran estrategia con empresarios para acelerar el desarrollo en las regiones. Duarte de Ochoa destacó que cuando la sociedad y el gobierno trabajan conjuntamente se avan-
za con mayor rapidez en los temas de desarrollo e infraestructura que tanto se requieren para generar derrama económica y crear más fuentes de empleo. Ante los empresarios, aseguró que “en el estado trabajamos muy de la mano con la iniciativa privada para desencadenar el círculo virtuoso de la economía y atraer grandes empresas, pero siempre bajo la premisa del desarrollo sustentable para cuidar el medioambiente, para proteger el entorno de los veracruzanos”. Asistieron el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón; el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca, Manuel Emilio Martínez de Leo; el secretario de Desarrollo Social, Marcelo Montiel Montiel; la secretaria de Turismo y Cultura, Leticia Perlasca Núñez; el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez; y la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes. También el subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello; el subsecretario de Infraestructura Regional de Sedesol, Arturo Jaramillo Díaz de León; el director general de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz, Pedro Montalvo Gómez; y el subdirector de Finanzas y Administración, Gabriel Deantes Ramos.
Trabaja PMA y VI Región Militar en Campaña de Reforestación 2012 redacción Veracruz
P
ara continuar con los trabajos de reforestación implementados en la entidad, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA), a cargo de Eduardo Aubry de Castro Palomino, y la VI Región Militar, iniciaron la Campaña de Reforestación 2012. En un emotivo evento realizado en la alameda de la VI Región Militar, De Castro Palomino informó que se trabaja en forma
DE XALAPA
Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
coordinada con los tres niveles de gobierno y con las fuerzas militares, a cargo del general de División René Carlos Aguilar
Páez, para lograr reforestar, en varias etapas, el Cofre de Perote, el Pico de Orizaba, Boca del Río y algunas zonas de Córdoba.
Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz Jefe de Información Lic. Gabriel Arellano López Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero Subgerente administrativo LAE. María del Socorro López Lagunes
El titular de la PMA explicó que el programa de reforestación contempla la siembra de mil hectáreas para este año, y que a la fecha llevan un avance del 40 por ciento. “Vamos bien, en tiempo, y lo que queremos es continuar con el trabajo junto con las demás dependencias, porque es fundamental la coordinación con las autoridades federales para lograr la meta”, precisó. En el evento se explicó la importancia del cuidado de los árboles en las montañas, pues
Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega circulación Ing. Rafael Colorado Tepo Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández publi.elheraldoxal@hotmail.com heraldoxalapa@hotmail.com
tienen en promedio entre 60 y 70 litros de agua condensada en sus hojas, y todo este líquido llega a los veneros y manantiales. Además se reconoció la ardua labor ambiental del gobernador Javier Duarte de Ochoa y se informó que Veracruz reforestó 140 mil hectáreas en siete años. Dentro de las áreas naturales prioritarias en la entidad se encuentran el Cofre de Perote y el Pico de Orizaba, zonas que disponen de 234 millones de pesos para su restauración.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
LOCAL
mIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012 3
Se queja estudiante...
¡No llegan las Pronabes! Los retrasos en depósitos a monederos van de tres a cuatro meses Las molestias se han externado en las redes sociales... analizan llevarlo a protesta Jorge Morales Xalapa
G
Se trabaja en un inventario forestal que permitirá conocer qué tipo de recursos tiene la entidad Edgar Reyes Xalapa
V
eracruz ocupa el quinto lugar a nivel nacional en pérdida de recursos forestales, por ello la importancia de tomar acciones para contrarrestar este problema ambiental, declaró el jefe del Departamento de Planeación e Informática de la Gerencia Estatal de la Comisión Nacional forestal (Conafor), Andrés de la Rosa Portilla. Dijo que actualmente se trabaja en un inventario estatal forestal, el cual permitirá conocer qué tipo de recursos forestales tiene la entidad y qué se debe hacer para cuidar de éstos. “El inventario nos dará la pauta para saber cuánto tenemos de recursos forestales, cuánto estamos afectando y cuánto estamos abonando y aprovechando y cuánto se utiliza y en qué condiciones están estos recursos forestales”, explicó. Asimismo, reconoció que en la actualidad falta más trabajo de monitoreo de los recursos forestales, así como de vigilancia y cuidado para evitar
A la fecha, nunca “los invita” Semarnat cuando hace chequeos “La supuesta contaminación de playas espanta al turista”
En Olimpiada de la Reforestación
Acciones estatales para mejorar ambiente Anotado
Andrés de la Rosa Portilla expuso que al año se han estado reforestando 30 mil hectáreas en lo que va del presente sexenio. “Ocupamos el primer lugar en reforestación en el país, es decir, no hay otro estado que reciba más apoyos en la materia de reforestación como lo es Veracruz”.
que se siga afectando bosques, ecosistemas y los recursos tan preciados que dan los árboles. Explicó que este monitoreo permitirá saber qué tipo de acciones se debe aplicar en la entidad para cuidar de estos recursos, así como el saber qué
zonas se debe atender con mayor urgencia. “Se trata de que se tenga un inventario estatal forestal y que se implemente un sistema estatal de información forestal, saber qué hay para difundirlo a la sociedad”, dijo.
Medio Ambiente
Monitoreos de playas, con participación estatal
Edgar Reyes Xalapa
L
as autoridades federales deben cambiar los mecanismos para realizar monitoreos de contaminación en las playas veracruzanas, pues a la fecha sus estudios no contemplan la participación de las autoridades estatales y no son transparentes, declaró el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) en el Estado, Víctor Alvarado Martínez. En entrevista el encargado de la agenda verde de los veracruzanos dijo que los informes que emite la federación, a través de la Semarnat, sobre la supuesta contaminación de playas en el estado no son los correctos y afectan el arribo de turistas a la entidad. Expresó que no se debe dejar pasar más tiempo y se debe convocar a una reunión del Comité de Playas para exigir al
Gobierno federal se tome en cuenta a las autoridades estatales en esos monitoreos. Señaló que las autoridades federales son unilaterales al realizar sus monitoreos en playas veracruzanas, “no convocan a las dependencias en su toma de muestreo, en cambio, nosotros, como estado, sí invitamos a la Secretaría de Salud, a Protección Civil y a la Marina, así
como a las autoridades federales”, dijo. Asimismo, aseguró que los muestreos que realiza el Gobierno del Estado son apegados a la norma, además de que éstos son totalmente transparentes, donde se cuenta con la supervisión de las autoridades federales. En ese contexto, lamentó que no se haga lo mismo con los
De la Rosa Portilla declaró que a la fecha las principales regiones donde las autoridades se han enfocado a la tarea de la reforestación son la zona de Los Tuxtlas, pico de Orizaba, cofre de Perote, Las Choapas, Sierra de Tontepec y Huayacocotla.
monitoreos federales, donde no se toma en cuenta a las autoridades estatales. Expuso que, tanto las autoridades estatales como los veracruzanos, se enteran de los resultados de las investigaciones que hace la Semarnat a través de una página web, pues inclusive éstos no se hacen llegar de forma directa a las autoridades estatales. “Creemos que esa no es la vía por la cual se deba informar y avanzar, pues esta información que da a conocer la Semarnat, a través de los medios de información, afecta el arribo de turistas al estado y mal informa a la población, diciendo que las playas no son óptimas para bañistas… cuando eso es falso”, expresó. Ante este problema, dio a conocer que ya se trabaja en una propuesta que será planteada a las autoridades federales para que en estos monitoreos se considere la participación de autoridades estatales. “Hay acuerdos que la federación está violando, en la mesa de trabajo del Comité de Playas Limpias, en lo que es la zona Veracruz-Boca del Río, nosotros no formamos parte de esta mesa, pero ya lo hemos solicitado”, puntualizó Alvarado Martínez.
enaro Martínez, estudiante de Filosofía de la Universidad Veracruzana (UV), denunció retrasos en el pago del Programa Nacional de Becas para la Educación Superior (Pronabes) a estudiantes del estado. Dijo que en promedio se trata de retrasos en los depósitos a monederos de entre tres a cuatro meses en promedio, por lo que urgió a las autoridades a resolver esta problemática. Señaló que esto es algo que ya ocurrió el año pasado cuando el retraso fue de ocho meses, lo que generó protestas de jóvenes en las calles. En la actualidad, dijo que éstas sólo han tenido lugar en las redes sociales, “pero no hay ninguna organización para realizar una movilización. Sería bueno organizarnos para valorar si es necesario alguna marcha o protesta o para pedir a las autoridades y a la misma Universidad Veracruzana nos ayuden a destrabar los pagos”, señaló. Asimismo, añadió que, por el momento, tras el depósito hecho al monedero de estudiantes en días pasados, en lo correspondiente a un mes de la beca, muchos ya desistieron de cualquier acción “confiados en que les pagarán lo que faltan en los próximos días”. Aseguró que los retrasos en los pagos de las becas generan una afectación “fuerte” a los estudiantes, “pues son becas para los que son de bajos recursos y no pueden pagar alimentos o la renta”. Incluso, dijo saber de casos de jóvenes que han desertado de sus estudios por problemas económicos derivado del retraso de las becas. “Se dio el caso de una compañera en Antropología que no le alcanzaba para su renta y alimentación, por lo que tuvo que desertar”, explicó. Por último, indicó que al parecer la Secretaría de Educación Pública (SEP) ya hizo los depósitos de Pronabes, sin embargo, el retraso está en el caso de la Secretaría de Educación de Veracruz, por lo que no descartó que los fondos “se hayan ido para campañas” este año.
local
4 miércoles 1 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
WILLIAMS CORTEZ Xalapa
E
n los últimos años, 12 se han efectuado tomas o bloqueos de, al menos, 52 palacios municipales veracruzanos, de igual número de ayuntamientos, según registros de Alejandro de la Fuente Alonso, investigador de El Colegio de Veracruz (Colver). De acuerdo con el doctor en Derecho por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), los principales motivos que han llevado a los diversos movimientos sociales o grupos de manifestantes a “tomar” sus palacios municipales han sido quejas por promesas incumplidas de los alcaldes, mala prestación de servicios públicos, falta de pago de aguinaldos, problemas preelectorales y poselectorales y quejas en contra de servidores públicos municipales. Los principales promoventes de ese tipo de acciones son los sindicatos municipales y agrupaciones afiliadas a partidos políticos como el Frente Democrático Popular de las Huastecas, Antorcha Campesina, el PRI, el PRD, el PT y hasta el PAN. Alejandro Alonso, autor de la investigación Toma de palacios municipales en Veracruz, detalló que cuando se trata de tomas de palacios derivadas de incumplimiento de promesas de sus presidentes municipales, éstas corresponden a la falta de infraestructura prometida, ya sea en campaña o a grupos locales estando en el ejercicio del poder. “Sin embargo, esta incidencia la ubicamos en municipios
De la Fuente Alonso
Falta de palabra, entre las razones para tomar un palacio Ya sea porque alcaldes no cumplen con obras prometidas o pago de aguinaldos
damente la negativa del Poder Legislativo de su autorización Aunque también se dan casos de problemas pre y poselectorales o quejas y, por tanto, la imposibilidad de cubrir las erogaciones, por contra ediles lo cual los grupos inconformes de municipio, es decir, no im- realizan diversas presiones porta si son rurales o urbanos, para que se les pague. En la lista de municipios tograndes o chicos, en todos se llegan a dar este tipo de ma- mados desde 2000 a la fecha, nifestaciones caracterizándo- incluye a Acultzingo, Actose por demandas concretas y pan, Alto Lucero, Aquila, Astomas temporalmente cortas tacinga, Atzalan, Ayahualulco, que afectan el ámbito munici- Carlos A. Carrillo, Castillo de pal y la ejecución de medidas Teayo, Catemaco, Cerro Azul, concretas para lograr la satis- Chacaltianguis, Chalma, Chiconamel, Chicontepec, Chifacción de las demandas. De los bloqueos relacionados nameca, Chontla, Chumatlán, Coatzintla, Colipa y con la falta de pago Coyutla. de aguinaldos, expliAnotado También han sido có que “es una acción tomados El Higo, recurrente en la que Huatusco, Ixhuatse encuentran involuLos principales promolán de Madero, Ixcrados las institucioventes de huatlancillo, Jamapa, nes municipales y los ese tipo de Juan Rodríguez Clagrupos de presión de acciones son ra, La Perla, Landero de carácter rural, donde la in- tienen con las autoridades de la gratificación anual, los sindicatos y Coss, Manlio Fabio fraestructura como puentes, diferentes nivel”, pues como ya que normalmente municipales y agrupacioAltamirano, Mariano carreteras o caminos corres- antecedente existen, normal- antes de la conclusión nes afiliadas Escobedo, Mixtla de ponde, esencialmente, al nivel mente, demandas previas de del año, los ayuntaa partidos Altamirano, Otatitlán, estatal, no al municipal, que agilización de obras o de asig- mientos solicitan ampolíticos. Pánuco, Platón Sánfunge únicamente como gestor nación de recursos para éstas. pliaciones o adelantos chez y Playa Vicente. para de este tipo de obras”, explicó. Lo que hace a las tomas de presupuestales Además de San Andrés TlalDe ahí que los grupos que palacios derivadas de la mala hacer frente a sus obligaciones llevan a cabo este tipo de pre- prestación de los servicios laborales de fin de ejercicio, ya nelhuayocan, Sochiapa, Tansiones lo hacen para “denostar públicos, agregó, son unas de sea por malos manejos finan- toyuca, Tatahuicapan, Tepolíticamente a los diferentes las más reales aplicaciones de cieros o por ineficiencia en la huipango, tequila, Texhucan, niveles de gobierno”, y también poder ciudadano, ya que cuan- administración de los recursos Tierra Blanca, Tlacojalpan, como una muestra del “rompi- do se dan éstas en los muni- para hacer frente a sus obliga- Tlalixcoyan, Tlaquilpa, Tres Valles, Tuxpan, Tzocohuite, miento institucional que gru- cipios no se encuentra una ciones”. Esto último provoca reitera- Zentla y Zongolica. pos políticos u organismos coincidencia relativa al tipo
Guillermo Zúñiga
UPAV no necesita certificar nada jORGE MORALES Xalapa
E
La UPAV es una universidad extraordinaria, que ha tenido una gran aceptación y ha despertado el enojo de los envidiosos y los intereses de las escuelas particulares”. Guillermo Zúñiga Rector de la UPAV
l rector de la Universidad Autónoma Popular de Veracruz (UAPV), Guillermo Zúñiga Martínez, negó que la institución necesite certificar sus carreras, a sus maestros o evaluar a sus egresados para poder operar, y aseguró que todas las carreras que ofrece tienen garantía de calidad. Cabe destacar que el pasado lunes, Loth Melchisedec Segura Juárez, diputado local panista, presentó un punto de acuerdo en el Congreso del Estado exhortando “al rector de la UPAV” a que: “Certifique sus planes de estudios, así como los requisitos curriculares de su claustro de maestros, mediante los estándares marcados por la Asociación Nacional de Universidades de Instituciones de Educación Superior de la República. Segundo: se conmina a la UPAV para que certifique a sus egresados mediante el Examen General para el Egreso de Licenciatura (EGEL), aplicado por el Ceneval, como requisito para obtener el título de grado”.
Que tanto sus carreras de maestros como egresados, son pura calidad Diputado exige que se les aplique examen general a quienes van de salida
Entrevistado este martes, Guillermo Zúñiga dijo desconocer ese pronunciamiento, por lo se negó a emitir una opinión a fondo. “No conozco ese pronunciamiento del diputado que me dice, pero de antemano le digo que es un ignorantazo”, expresó. ¿Pero ya presentó un punto de acuerdo?
“Si es así, qué bueno, porque me dará oportunidad de exhibirlo, pero no quiero opinar más del tema porque no conozco a fondo lo que haya dicho”. Por otra parte, expuso que ya quedó resuelto el conflicto por el cierre de una sede de la institución en el municipio tabasqueño de Jalpa de Méndez. Aseguró que todo se debió a un error y las autoridades de ese estado ya retiraron los sellos de clausura. Insistió en que la UPAV es autónoma, por lo que no requiere de ninguna autorización para ofrecer sus servicios educativos, y atribuyó el conflicto en Tabasco a “la envidia” de escuelas particulares por la llegada de sus planteles. Adelantó que lo mismo pasará en Tehuacán, Puebla, “donde abriremos una sede de la UPAV en un mes. Ya se están amparando las escuelas, pero va a fracasar el amparo”, finalizó Zúñiga Martínez.
LOCAL
miércoles 1 DE agosto DE 2012 5
EL HDEEXRALAAPLA DO
S A D A T N COME
En elecciones...
No pueden suspender Programas Asistenciales: Marcelo Montiel Si no, cómo se va a lograr una mejor calidad de vida
edgar reyes Xalapa
E
Diputados de izquierda dicen que condiciona el voto
l titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el Estado, Marcelo Montiel Montiel, declaró que los programas asistenciales no se pueden suspender en tiempos electorales, pues estos recursos son necesarios para apoyar a los que menos recursos tienen, pero dijo que el gobierno respetará las leyes electorales en las elecciones del próximo año, al no difundir estas acciones. Cabe recordar que en días pasados legisladores de izquierda solicitaron en el Congreso que los apoyos de recursos asistenciales sean suspendidos en las elecciones del próximo año, un mes antes de la votación, esto para evitar desvío, coacción o mal uso de los mismos. Ante esta petición, declaró que los apoyos no se pueden parar, pues éstos son fundamentales para que los más necesitados puedan tener acceso a una mejor calidad de vida. En ese sentido, expuso que “las acciones que buscan mejorar las condiciones de vida no se pueden detener, lo que no se puede hacer es condicionar y focalizar la entrega de apoyos de acuerdo de beneficios electorales”. Por ello, dejó en claro que para el próximo proceso electoral estatal la dependencia a su cargo trabajará de manera similar a como se hizo en el proceso federal reciente, blindando los programas. “Vamos a ser respetuosos de la Ley que aprobaron los legislado-
Anotado El funcionario destacó que estos apoyos se continuaron entregando a los veracruzanos, pero que no se dio difusión de los mismos, pues la Ley no lo permitía.
res y los lineamientos que emitan los órganos electorales de la entidad, nosotros no tenemos opinión al respecto, porque eso les corresponde a los legisladores”, dijo.
Montiel Montiel recordó que en los pasados procesos electorales federales el estado y la dependencia a su cargo no tuvo observaciones ni quejas por el mal uso de los recursos asistenciales.
Tierra Blanca
Mejoran equipo de polis tras dos muertes edgar reyes Xalapa
Ocuparán diez mdp del Subsemun para comprar mejores herramientas
E
l alcalde Tierra Blanca, Tito Delfín Cano, declaró que en lo que va del año se han registrado dos policías muertos y uno más desapareAnotado cido, por ello se De 114 elementos está meen la Policía jorando municipal, con equi75 por ciento pamiento ya ha sido los cuersometido a los pos de exámenes seguridad de control. para que tengan mejores herramientas de combate a la delincuencia organizada. Entrevistado en Palacio de Gobierno informó que corresponde al ayuntamiento un total
de 10 millones de pesos del Subsidio para la Seguridad Municipal (Subsemun), de los cuales ya se recibieron los cuatro primeros millones y se espera que en unos 15 días más se reciba el resto. Con estos recursos, dijo, se adquirirán tres
patrullas, uniformes y armamento para equipar al cuerpo de seguridad que se encarga de vigilar la seguridad de los habitantes de Tierra Blanca. Indicó que son 114 elementos en la Policía municipal, de los cuales 75 por ciento ya han sido sometidos a los exáme-
nes de control y confianza, quienes serán capacitados en la Academia Estatal de Policía. “Existen 114 policías en la corporación del municipio, se adquirieron chalecos antibala, se les ha proporcionado una mejor percepción salarial, e incluso hay apoyo para viviendas para los elementos”, mencionó. Al preguntarle cómo está la seguridad en su municipio, respondió que hay un saldo positivo, aunque no está resuelto del todo. Además, Delfín Cano recordó que actualmente perdieron la vida dos policías municipales, tras un enfrentamiento con la delincuencia organizada.
*Gracias a la política ambiental que Javier Duarte de Ochoa impulsa desde el Gobierno del Estado se ha conseguido que Veracruz sea ejemplo nacional en políticas públicas forestales y de trabajo. Por esa razón es que ocupamos el primer lugar nacional en reforestación con 30 mil hectáreas y 70 por ciento de sobrevivencia de plantas. Y es que esas políticas públicas se han diseñado justamente en ese sentido; se trata de que la entidad destaque otra vez en protección ambiental y en la realización de campañas de reforestación que incluyan a toda la sociedad veracruzana. Espacios forestales ubicados en las zonas del Uxpanapa, Los Tuxtlas, pico de Orizaba, cofre de Perote, Huayacocotla y Otontepec, son muestra palpable de lo que puede hacer cuando se unen la voluntad y disposición tanto de las autoridades como de la sociedad. *Veracruz tiene un gran futuro porque existen las condiciones necesarias para que la actual administración estatal pueda pasar a la historia como una de las mejores de toda la historia de la entidad, pero la participación de la iniciativa privada es importante, y eso lo sabe Javier Duarte, quien ayer reconoció a los directivos de Odebrecht –aquella empresa brasileña que construye el Complejo Etileno Siglo XXI en el municipio de Nanchital–, con quienes se reunió en la sala de Banderas de Palacio de Gobierno. En el encuentro, Duarte de Ochoa dijo que en el desarrollo social y económico la iniciativa privada es fundamental en la construcción de los grandes proyectos de infraestructura para los veracruzanos. Y se comprometió a que el Gobierno del Estado se mantenga preparado y siempre dispuesto para trabajar de la mano con la iniciativa privada para desarrollar los proyectos que detonen la economía y mejoren las condiciones y calidad de vida de las familias. *Sigue la crisis en el PAN. Luego de perder la elección presidencial y caer hasta el tercer lugar, ahora se les complica en el Comité Ejecutivo Nacional. A 12 días de que se reúna su Consejo Nacional, maderistas y yunquistas acordaron aliarse para luchar contra la pretensión del presidente Felipe Calderón de adelantar la Asamblea Nacional, en la que se definirá el rumbo de ese partido. Esta alianza también buscará abrir a “consulta indicativa” de sus 152 nuevos legisladores la designación de sus futuros coordinadores en el Senado y en la Cámara de Diputados. Hasta el momento, se mantienen los nombres de Luis Alberto Villarreal para liderar a los 114 diputados federales y el de Ernesto Cordero para los 38 senadores. *La disputa interna entre calderonistas y maderistas se centra en un par de votos para aprobar la Asamblea Nacional Extraordinaria que discuta la reforma de los estatutos del partido. Calderón garantizó los 127 votos en el interior del Consejo Nacional para pedir la Asamblea Nacional a más tardar en noviembre, pero la alianza maderistas-yunquistas le impide la mayoría absoluta para aprobarla, ya que carece de los sufragios necesarios para lograr que el 11 de agosto la mayoría del Consejo la apruebe, para lo cual se requiere de la mitad más uno de los 381 integrantes del Consejo; Calderón tiene 190 y quienes se oponen cuentan con 191 votos. *Leer para creer. La Comisión Nacional del Agua informó, a través de un comunicado, que agua del río Tecolutla de nuestra entidad abastecerá al Distrito Federal y área metropolitana. Para reducir la sobreexplotación de los acuíferos de la zona metropolitana, la Conagua inició los estudios del Sistema Tecolutla como una nueva fuente de abastecimiento que enviará agua en bloque al Valle de México y a Hidalgo. *José Luis Luege Tamargo, director general de la Conagua, detalló que la zona metropolitana requiere de esa nueva fuente de abastecimiento, pues se requieren alrededor de 19 metros cúbicos de agua por segundo adicionales para el Distrito Federal y su zona conurbada. El estudio en cuestión se concluirá en 12 meses y el proyecto incluye un acueducto, una planta potabilizadora y plantas de bombeo.
local
6 miércoles 1 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
o·p·i·n·i·ó·n Articulista invitado
Redes sociales Rodolfo Casanova O.
L
os profesionales de la información en México consideran a Twitter como el principal medio social en la web para emprender la búsqueda de noticias y establecer interacción con posibles fuentes de información. Del total del periodistas que fueron encuestados, 76.8 por ciento afirmó emplear las redes sociales para ubicar fuentes de información para el ejercicio del oficio periodístico, e incluso interactuar con ellos. Para ello, 89.1 por ciento de los periodistas afirmó utilizar Twitter, 71.8 por ciento Facebook y 29.1 por
ciento Google+. Todo lo anterior lo asienta el experto Octavio Islas, quien dio a conocer los resultados de la encuesta entre los periodistas de México y las redes sociales, realizada entre el 20 y 30 junio de 2012. Los periodistas efectivamente comprenden la relevancia de los “temas del momento”, 41.4 por ciento afirmaron que de dos a cinco ocasiones determinados Trending Topics han sido el inicio y fundamento de algunas notas periodísticas. Además, 34.1 por ciento reconocieron que éstos les han resultado de gran utilidad. Las redes sociales admi-
ten ser consideradas como lógicas prolongaciones de los espacios informativos de los periodistas; 54.1 por ciento de los encuestados reconocen la importancia de compartir información a través de las redes sociales. Asimismo, 82.3 por ciento de los profesionales de la noticia afirmaron que consideran seguras a las redes sociales para compartir información. En cambio, 17.3 por ciento afirmaron lo contrario. Igualmente, 31.4 por ciento dijo difundir información frecuentemente a través de las redes sociales, mientras 24.5 por ciento lo hace ocasionalmente.
Las redes sociales admiten ser consideradas como lógicas prolongaciones de los espacios informativos de los periodistas.
Los periodistas no expresaron una posición definida con respecto a las simetrías discursivas que las redes sociales permiten establecer con las audiencias. El 50.5 por ciento de ellos consideró necesario responder a comentarios positivos o negativos que reciben sobre sus personas o las notas que escriben. En cambio, 12.7 por ciento de los encuestados afirman lo contrario y 36.8 por ciento consideran que en ocasiones lo hacen. También, 67.3 por ciento reconoce la importancia de establecer diálogos horizontales con las audiencias para estimular el desarrollo de comunidad y de interés temático, 7.3 por
ciento afirma lo contrario y 25.5 por ciento consideraron que en ocasiones efectivamente lo propician. A manera de conclusión, la encuesta revela que en el ámbito profesional los periodistas efectivamente emplean las redes sociales como fuente de información, principalmente Twitter. En cambio, en la academia, no pocos académicos e investigadores del periodismo y las ciencias de la comunicación, instaladas en cómodas campanas de cristal, desprecian el estudio de las redes sociales por considerarlas temas poco relevantes en el imaginario teóricoconceptual del periodismo.
Tierra de babel
Código: marchar por el mismo camino
Jorge Arturo Rodríguez
D
icen que querer es poder, que cuando algo se quiere hacer, simplemente se hace y se hace bien. Pero en México esto parece cada día menos probable. Digo, quizás sí sea cierto pero a nivel individual, por aquello de la superación personal tan llevada y traída, pero ya interviniendo dos o más, el asunto se complica. Es decir, que en nuestro país pocas veces sabemos –y menos lo hacemos- trabajar en equipo. Dos es multitud, dijera no sé qué poeta. Con mucha razón se dice por ahí que a los mexicanos nos gana la envidia; cuando apenas vemos que nuestro prójimo va avanzando, inmediatamente le ponemos zancadillas pa” que el pobrecito no sólo se caiga, sino se rompa su madre y no constituya ya jamás competencia alguna. Y entonces todo el pastel para uno solito. Para eso somos muy astutos: con una mano saluda-
Siguieron las palabras de Goethe: “No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, sino tan sólo si marchamos por el mismo camino”.
mos y con la otra damos con el mazo. Y nadie se da cuenta. ¿O nos hacemos penjamos? Vaya, que casi nunca recordamos las palabras de San Agustín, quien dijo que si precisas una mano, recuerda que yo tengo dos… Pero para darte en la torre, agregarían algunos cabrones mexicanos. En fin, que a veces sí se puede trabajar en conjunto, vaya, en equipo, de manera coordinada, lejos de intereses propios y mezquinos, para obtener beneficios para todos. Ahí están las medallas de plata de Iván y Germán, y de Paola y Alejandra, en clavados sincronizados en las Olimpiadas de Londres 2012. ¿No que no se puede trabajar en equipo? Sí, pero cuando realmente nos lo proponemos, y eso le falta mucho a México, porque como que lo hemos olvidado. Por eso es reconocerse a mi Gobernador Javier Duarte de
Ochoa por lograr que su propuesta de Código Electoral haya sido, primero enriquecida y aceptada por todos los partidos políticos del Estado, para después ser aprobada unánimemente por los diputados de la LXII Legislatura Local. En las consideraciones del Dictamen respectivo se asienta que el Código Electoral es resultado del proceso de análisis llevado a cabo por la Comisión de Organización Política, que recibió y estudió detenidamente las aportaciones, propuestas y observaciones de los diferentes partidos políticos, órganos electorales, académicos y ciudadanos, a través de reuniones y mesas de trabajo celebradas en un clima de diálogo libre, respetuoso y de intercambio de ideas que permitió tomar en consideración todas y cada una de dichas aportaciones e incorporar, con un sentido objetivo de pertinencia, aquellas que enriquecieron y
perfeccionaron la iniciativa de Código Electoral, en un esquema plural y participativo. Ta güeno, pues. O lo que es lo mismo, siguieron las palabras de Goethe: “No preguntemos si estamos plenamente de acuerdo, sino tan sólo si marchamos por el mismo camino”. Bien por eso, mi Gobernador. Bien por eso, mis diputados. Bien por eso, partidos políticos. Bien por eso, magistrados, consejeros electorales, académicos, abogados y especialistas en la materia. Ahora, a echarle ganas pa” las próximas elecciones locales, ya tenemos un nuevo Código Electoral y hay que aplicarlo y velar por que se aplique, civilizadamente. Sin rompernos la máuser, plis. México y Veracruz nos necesitan unidos, no sumidos.
Los días y los temas El trabajo que realizó mi
diputado Jorge Carvallo Delfín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, para lograr consenso y acuerdos en el interior del Poder Legislativo fue intenso y con mucho tacto político, sin duda, secundando la labor del Gobernador Javier Duarte de Ochoa. Carvallo Delfín expresó: “El Código Electoral, en el marco normativo de los próximos procesos electorales en el Estado, es motivo, no solamente de orgullo, es motivo en verdad de reconocer la calidad política, la calidad de consenso, el buscar que a Veracruz le vaya bien, y ese es el reconocimiento que hago a todas las fuerzas políticas”. Ya ven que trabajando en equipo, sí se puede. Ahí se ven. Hasta la próxima jarl63@yahoo.com.mx
Propinas
Terminator Magno Garcimarrero
U
n poco alarmado por las noticias de que las autoridades le darán una manita de gato a nuestra ciudad, espero que prevalezca el buen juicio, para respetar lo que queda de la traza urbana del centro histórico de Xalapa, así como las edificaciones que aún conservan las características de la vieja estructura (cuando se escribía con “J”) y, la contextura empedrada y angosta de algunas calles que, por fortuna se conservan, a pesar de los gobiernos “modernizadores” que han pasado demoliendo la riqueza arquitectónica y urbanística de esta sufrida capital del Estado. Lo digo con justa preocupación, porque en algún momento nos ha tocado, a un buen número de jalapeños, defender los viejos valores arquitectónicos y urbanísticos, en contra de la compulsión modernizadora de gobernantes empecinados en hacer de un callejón con escalinatas, un planchado y anchuroso free way, así hubieran tenido que meter un convoy de aplanadoras y derribar cien casas a la redonda.
Si los gobernantes pasados hubieran tenido idea de que los pueblos antiguos bien conservados en sus valores urbanísticos, son una convocatoria del turismo cultural, Xalapa hubiera sido respetada como lo fue San Miguel de Allende, Guanajuato, San Cristóbal las Casas, Cuetzalan, La Antigua Guatemala. Pero por desgracia por aquí pasó la picota de la “modernización” exterminando lastimosamente las partes más bellas y tradicionales de la ciudad. Así se planchó la escalinata de la calle de J.J. Herrera ante los ojos incrédulos de los vecinos. (Por suerte ahora se ha restaurado con buen criterio). Insisto en recordar cómo se hizo tiras el primer tramo del callejón de Moctezuma, uno de los más típicos y hermosos de la ciudad, para darle fluidez a una corriente de automóviles, que ahora son un problema citadino cotidiano del que no se tiene idea de cómo resolver. La ciudad ha sufrido tantas metidas de pata de sus autoridades… Lo peor: hechas con buena intención, pero sin que dejen de
ser estupideces de gran tamaño, como la de levantar la calzada de la calles de Guerrero y Azueta, por ejemplo, pavimentarla, y luego sembrarla de topes de cemento para evitar el paso acelerado de los automovilistas ¡Eso sólo tiene un nombre! Permítanme recordar que fue en el trienio municipal 83-85 cuando un grupo de ciudadanos jalapeños se opuso al intento de destrucción del Panteón Antiguo. El fallido proyecto municipal era de hacer un parque encima de las tumbas, arrasando con los artísticos e históricos cenotafios, que tienen gran valor. El criterio era destruir el arte para hacer obra pública útil a la carrera política de unos cuantos. El éxito de la oposición al proyecto descabellado, dio pié a un siguiente movimiento en defensa del centro histórico, cinco años después, cuando otra vez el gobierno con criterios de chofer, pensó en derribar casas para ampliar calles, a fin de que cupieran más coches. No les ha de alcanzar la vida para arrepentirse de su error. En esta época otro grupo ciudadano entendió y atajó
Fue en el trienio municipal 83-85 cuando un grupo de ciudadanos jalapeños se opuso al intento de destrucción del Panteón Antiguo.
en parte la necedad. A partir de entonces las autoridades comenzaron a entender que la conservación del diseño urbano antiguo, en particular el de Xalapa al que se le ha dado en asimilar con un plato roto, tiene un valor superior a la idea de querer enderezar recodos, de aplanar empedrados, de arrimar y alinear frontis y fachadas. Quizá resultaría también impráctico recuperar lo exterminado, a lo hecho pecho dice el dicho, pero es posible que las viejas casas de estilo “jalapeño” que aún se conservan, pudieran ponerse nuevamente en valor, para conveniencia de sus propietarios y de los ciudadanos que añoramos la Jalapa que se fue y esperamos que nuestros hijos, no sólo de oídas, vivan una Xalapa de dimensiones humanas. Hay dos criterios de lo que es el centro histórico de nuestra ciudad, uno es el municipal que comprende más espacio: baste pensar en los puntos que señalan los templos: el Calvario, la Piedad, Los Corazones, el Beaterio, San José. Llega también al Estadio y engloba a Los Berros. El criterio
federal comprende sólo de la Piedad, pasando por San José y Jesús de Ampare, hasta la esquina de Enríquez y Clavijero, hacia abajo por Úrsulo Galván pasando frente al templo de “Santiaguito”, antes del mercado de los Sauces, el trazo de Belisario Domínguez hasta atrás de palacio de gobierno, a la siguiente esquina de Zaragoza y Nicolás Bravo. Si me preguntan, yo prefiero el municipal porque su propósito de cuidado y protección abarca mayor territorio. Fuera de eso, la ciudad podría “modernizarse” con criterios urbanísticos traídos de donde ustedes quieran, seguramente mejorará. Pero por favor, respeten y si es posible, recuperen los valores arquitectónicos que nos legaron nuestros choznos. Hay ciudades como Ganada, en Andalucía, que se han modernizado alrededor sin perjuicio de su núcleo histórico. Ojalá que de Xalapa se pudiera decir algo parecido a lo que dijo de Granada el poeta mexicano Francisco de Icaza: “Dale limosna, mujer, que no hay en la vida nada como la pena de ser ciego en Granada”.
LOCAL
mIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Escenario
¿Feminicidios? Gabriel Arellano López
D
ice el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio que en Veracruz tiene registradas 559 muertes dolosas (crímenes) y 2 mil 114 desapariciones de mujeres entre 2005 y 2012, situación que es preocupante y coloca a nuestra Entidad con las condiciones propicias para declararle una “alerta de género”. Rodolfo Manuel Domínguez Márquez, abogado de la Comisión Mexicana de Promoción de Derechos Humanos y encargado de la Agenda de Género, precisó que tal situación revela que las políticas públicas que “está generando el Estado no están sirviendo para prevenir, erradicar y sancionar la violencia hacia la mujer en la Entidad”. Pero, además, reveló que por encima del grave escenario que significa todo lo anterior, “las autoridades veracruzanas correspondientes se resisten a dar a conocer la información sobre las órdenes de protección a mujeres”. Así, Veracruz se halla ubicado ahora entre los 10 estados “con mayor acto de discriminación y maltrato en contra de mujeres”, al lado de otros como son: Coahuila, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Estado de México, Morelos, Puebla y Querétaro. El Observatorio no es la única fuente que sostiene esta delicada información.
Por ejemplo, el Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres (Cidem), en voz de su directora Mayela García Ramírez, informó en marzo que “en la última década (2000-2010) han sido reportadas como desaparecidas en territorio veracruzano cinco mil 231 niñas y mujeres”. Y de ese gran total, afirmó la activista, de cuatro mil mujeres y niñas jamás se ha vuelto a saber y del resto la autoridad ministerial reportó que aparecieron pero sin especificar si vivas o muertas. De acuerdo con García Ramírez de esos más de cinco mil reportes de desapariciones “según la propia Procuraduría de Justicia, las edades van de cero a edad adulto, 80 o más años; el rango de edad donde mayor incidencia hay es en mujeres muy jóvenes desde los 12 a los 25 años”. Recientemente se cumplió un año del hallazgo mortal de Gaby Benítez, quien fuera estudiante del Colegio Preparatorio de Xalapa (la Prepa Juárez). Cuando ella desapareció, la sociedad xalapeña puso toda su atención en el caso. Sin embargo, las autoridades no actuaron así. Al contrario, desdeñaron el asunto y lo minimizaron. Hasta burlonamente actuó algún funcionario de la Procuraduría de Justicia. Hace pocas semanas, otra alumna de la misma institución preparatoriana, Ángeles Rivera Córdoba, de 18 años, también desapareció junto con su
mamá Sarahí Córdoba, y una comadre de ésta. Casi al mismo tiempo, la abogada Karem Azamar Hernández, 35 años, fue subida por la fuerza por cuatro sujetos, a una camioneta con cristales polarizados cuando salía con un amigo de un antro en la avenida Xalapa. Sobre lo ocurrido a Karem, sus familiares denunciaron que las autoridades no les prestaron atención, aunque sí interpusieron la denuncia de los hechos. Indolencia y negligencia oficial para atender lo relacionado a feminicidios y desapariciones, parece ser una constante en quienes procuran justicia. Son nulos o muy escasos los resultados reales de las investigaciones que se presume llevan a cabo las autoridades ministeriales. En relación a feminicidios, el panorama es igual de desalentador. En mayo, Mayela reveló que desde agosto de 2011 en que en Veracruz fue tipificado el delito de feminicidio se llevaban registradas 70 muertes de mujeres en condiciones de violencia. Dijo que la mayoría de las víctimas tenían edades entre los 12 y 25 años, además de habitar en alguno de los seis municipios de mayor incidencia: Veracruz, Boca del Río, Xalapa, Córdoba, Martínez de la Torre y Coatzacoalcos. Domínguez Márquez considera que uno de los factores que inciden en esta problemática es la gran actividad de trata
Recientemente se cumplió un año del hallazgo mortal de Gaby Benítez.
de mujeres que tiene a nuestro Estado como una importante vía de tránsito, principalmente de féminas migrantes. Estima que con la “alerta de género” que se tramita para Veracruz, “se ayudará a que las autoridades trabajen en serio en un mecanismo de defensa que permita erradicar y sancionar la violencia de género” porque “no sabemos qué razones tiene el Estado para omitir este problema, pues sus técnicas no están funcionando”. Esta “alerta de género” –informó- será emitida en los próximos días por la Comisión Nacional de Derechos Humanos. También en mayo, el Colectivo Feminista Cihuatlahtolli reportó un repunte de los feminicidios en la región CórdobaOrizaba. Entre enero-mayo se contabilizaban ocho en esa zona, de mujeres que fueron victimadas luego de ser torturadas, abusadas sexualmente o golpeadas por sus parejas. Jairo Guarneros, integrante del Colectivo, dijo que “la mayoría de los casos permanecen en la impunidad, pues la Procuraduría General de Justicia en el Estado archivó los casos”. “Prácticamente ha sido asesinada una mujer por mes en esas condiciones”. Recordó que el año pasado fueron asesinadas cinco trabajadoras sexuales en la región, que eran integrantes del Colectivo. “Fue una situación crítica para las trabajadoras sexuales. En un
lapso de una semana fueron asesinadas 2 mujeres y en un plazo de 15 días otras dos más estuvieron a punto de ser asesinadas en la misma área donde ocurrieron los primeros casos”. Sobre esto –dijo- la PGJE prometió investigar y castigar a los responsables, incluso prometió reuniones de trabajo con las organizaciones civiles. “Pero las reuniones de trabajo de la Agencia Veracruzana de Investigaciones ya se olvidaron”. Y lo mismo ocurrió con otras tres mujeres trabajadoras sexuales que fueron asesinadas anteriormente. “De esas cinco mujeres trabajadoras sexuales, ninguno ha sido investigado”. Como se observa, desapariciones y feminicidios parecen letra muerta para las autoridades. Y quizá también para algunos organismos oficiales dedicados a atender a las mujeres.
NUMERALIA 1.- Es probable que el 16 de agosto se realice la sesión extraordinaria del Congreso estatal para aprobar la reelección de Mauricio Audirac como titular del Orfis. Hasta hoy esos son los indicios. Escríbanos a gabrielarellano.heraldo@ gmail.com, gabrielarellano_ hechos@yahoo.com.mx y ariel_del_llano@hotmail. com Léanos e infórmese en www.revistahechos.com.mx
Desde el piso de remates
Apple
Maricarmen Cortés
A
penas ayer le comentamos la importancia de que México se haya adherido al Protocolo de Madrid que facilita a las empresas el registro de sus marcas a nivel internacional. Una de las empresas que más litigios ha librado por sus marcas es Apple, primero frente a Cisco por el lanzamiento de iPhone en 2007, y está también el pleito en China por la marca Ipad. Lo que sorprende es que ahora una pequeña empresa mexicana, prácticamente desconocida, está demandando a Apple por el uso de la marca iPhone, que pretende que no se comercialice en México o que la empresa pague daños y perjuicios que podrían ascender a la friolera de 20% o más de las ventas del iPhone en México, o peor aún, que el teléfono de mayor venta en el mundo ya no se venda en nuestro país. Se trata de la empresa iFone (sin ph) creada en 2002 y registrada en abril de 2003 ante el IMPI como una empresa de ser vicios
La decisión final sobre esta demanda está en manos del IMPI.
de telecomunicaciones que básicamente ofrece ser vicios de call centers. Su director general, Antonio Treviño, asegura que tienen más de 400 empleados en sus call centers y que ofrecen diversos ser vicios de telecomunicación, algunos medios obsoletos como ser vicios de fax y que tiene clientes muy importantes en el sector automotriz que no puede decir cuáles son. Su abogado, Eduardo Gallástegui, asegura que no se trata del típico caso de extorsión de una pyme a una gran empresa que pretende llegar a un multimillonario acuerdo por el uso de marca. Treviño y Gallástegui afirman también que sólo se están defiendo porque fue Apple la que inició el litigio al demandar al IMPI que cancelara la marca de iFone. El IMPI le dio la razón a la pyme mexicana porque la marca sí se ha mantenido activa desde 2003 y el iPhone se lanzó en 2007 y la resolución, afirma Gallástegui, fue ratificada por un tribunal especializado.
Lo que ahora señala iFone es Apple no debe realizar en México actividades de telecomunicación porque hay una confusión de marcas. En principio estoy a favor de defender a las pymes, pero en este caso es evidente que hay todo menos confusión de marcas. No hay nadie, absolutamente nadie que entre a una tienda Mac a solicitar un ser vicio de chat o fax de iFone, empresa que es prácticamente desconocida en México y seguramente no hay ningún cliente de iFone que quiera comprar una Ipad en sus oficinas. La decisión final sobre esta demanda está en manos del IMPI y evidentemente no le prohibirá a Apple comercializar la marca iPhone en México y lo que es evidente es que urge agilizar la implementación del Protocolo de Madrid para brindar una mayor protección jurídica internacional en materia de marcas a las empresas seas extranjeras o mexicanas.
ACTINVER SE CONSOLIDA EN BANCA PRIVADA Con una inversión de más de 160 millones de dólares en los últimos 5 años, Actinver, que encabeza Héctor Madero, se ha consolidado en ser vicios de banca privada e inversión que ofrece incluso a clientes pequeños, desde 350 mil pesos, que en cualquier otro grupo financiero no reciben una atención personalizada. Con la casa de bolsa y el banco como pilares, Actinver maneja ya 81 mil 700 millones de pesos tanto en fondos propios como de terceros, porque es ya el segundo distribuidores de fondos de terceros con lo que ofrece a sus clientes la más amplia gama de opciones con 80 sociedades de inversión. Además, este mismo mes espera cerrar la asociación con Lyon Ross para manejar fondo de retorno total. La otra área del grupo son los ser vicios de arrendamiento y de seguros que no ofrece en forma directa sino con acuerdos con cuatro aseguradoras. En el banco no ofrecen aún ser vicios de tarjeta
de crédito, sólo de débito y chequera con línea de sobregiro que inicia también este mes y están por firmar con American Express un acuerdo para distribuir su tarjeta en México. En lo que se refiere a banca de inversión, Actinver también mantiene una intensa actividad dirigida a empresas medianas en el interior de la República ya que tiene sucursales en todo el país . Lo interesante es que una de las áreas a las que se enfoca Actinver es a la emisión de fibras y espera concretar la primera este año y otras dos más ya están encaminadas para 2013. A raíz de la compra de la arrendadora ha crecido el crédito y tiene ya 3 mil millones de pesos en cartera de los cuales 1 mil 100 millones són créditos prendarios y el objetivo es terminar 2013 con 5 mil millones de cartera y crecer en ingresos entre 12 y 15% al año. Comentarios: milcarmencm@gmail.com, Twitter: @mcmaricarmen *EL UNIVERSAL
local
8 miércoles 1 de agosto DE 2012 DE XALAPA
Veracruz, ejemplo nacional en reforestación con 30 mil hectáreas Se reúnen Sedema y Conafor para desarrollar el inventario forestal de manera conjunta Preparan también iniciativas para fortalecer políticas entre la federación y el estado, los instrumentos de gestión forestal y el sistema estatal de información forestal Redacción Xalapa
V
eracruz es ejemplo nacional en políticas públicas forestales y trabajo coordinado con la federación, y ocupa el primer lugar nacional en reforestación con 30 mil hectáreas y un 70 por ciento de sobrevivencia de plantas, informó el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez. Agregó que el gobierno de Javier Duarte de Ochoa trabaja en la conservación de los espacios forestales como el Uxpanapa, Los Tuxtlas, Pico de Orizaba, Cofre de Perote, Huayacocotla y Otontepec de manera prioritaria. Entrevistado antes de la reunión de trabajo entre la Sedema y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), Alvarado Martínez señaló que, al pasar el sector forestal a la dependencia a su cargo, atenderá las cabezas de cuenca que brindan servicios ecosistémicos en las cuencas bajas y medias. Se avanzará, aseguró, en esquemas de restauración, diversificación productiva, participación comunitaria y en el impulso de proyectos productivos para revertir el proceso de deterioro; asimismo, se trabajará en la coordinación con otras dependencias en temas como ganadería extensiva y cambio de uso de suelo a través del Ordenamiento Ecológico Territorial y manejo integrado de cuenca. Destacó que, por instrucción del gobernador Javier Duarte de Ochoa, se avanza en las tareas de reforestación. Tan sólo en este año se plantarán 30 millones de árboles en 40 mil hectáreas. Además, se desarrollarán esquemas de aprovisionamiento de insumos e infraestructura de viveros forestales y diversificación productiva de especies de manera regional. De acuerdo con el funcionario, la finalidad de la reunión de trabajo entre la Sedema y la Conafor es contar con instrumentos de política forestal y ambiental para establecer la coordinación directa y atender la agenda forestal, la cual pasa a la Secretaría de Medio Ambiente, a fin de dar transversalidad a esta materia. El encuentro establecerá las pautas y lineamientos para desarrollar el inventario forestal de manera conjunta, iniciativas que se fortalecerán entre la federación y el estado, como los instrumentos de gestión forestal que existen y que tienen que empatar con lo establecido dentro del Plan Veracruzano de Desarrollo.
Veracruz incrementa sus fondos federales para Seguridad Pública Redacción Xalapa
E
l presupuesto destinado al estado de Veracruz para el presente año correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) registró un aumento de cinco por ciento en relación con el año anterior, según declaraciones del secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo Estatal de Anotado Seguridad Pública, JorEl presupuesge Uscanga to se está Escobar. aplicando a El funciotravés de las nario señaló dependencias integrantes que dicho audel Consejo mento se loEstatal de gró gracias a Seguridad las gestiones Pública. del gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, en coordinación con el Presidente de la República, quedando en una cantidad global de 510 millones de pesos sin considerar contribuciones del Subsidio para la Seguridad de los Mu-
Redacción Xalapa
H
ay 87 casas abandonadas en el Centro Histórico de la capital del estado, al respecto, el regidor José Alfredo Corona Lizárraga, titular de Comisión Edilicia de Imagen Urbana de este Honorable Ayuntamiento, informó que anteriormente se implemento un programa para el mejoramiento de las fachadas de las casas, en el cual muchos capitalinos no quisieron formar parte. “Anteriormente se implementó un programa de mejoramiento de fachadas, desafortunadamente no se contó con la participación de los ciudadanos, en principio la tendencia de este programa era tener una vista artística, lo cual no llegó a ser funcional para los pobladores, también tenemos el problema de que muchas de estas casas se encuentran
nicipios (Subsemun), Subsidio para Policía Acreditable (SPA) y Programa de Apoyo a la Seguridad Pública (Proasp). Este presupuesto se está aplicando a través de las dependencias integrantes del Consejo Estatal de Seguridad Pública que preside el Gobernador, trabajando en 15 programas con prioridad nacional y uno con prioridad estatal, los cuales están referidos a seguridad pública, sistema penitenciario, procuración y administración de justicia.
Las dependencias encargadas de desarrollar los programas son: el Tribunal Superior de Justicia del Estado, la Procuraduría General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Dirección General de Prevención y Readaptación Social, el Centro Estatal de Control, Comando, Comunicaciones y Cómputo, la Coordinación del Sistema Estatal de Información, el Centro de Internamiento Especial para Adolescentes y la Secretaría Ejecutiva del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Alfredo Corona
Abandonadas, 87 casas en el Centro Histórico
en situación jurídica, es decir, están intestadas, por lo que no
se llevó a cabo dicho programa”, señaló.
De acuerdo a Uscanga Escobar, los programas con prioridad nacional son: Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana; Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación en Control de Confianza; Profesionalización de las Instituciones de Seguridad Pública; Instrumentación de la Estrategia en el Combate al Secuestro; Implementación de los Centros de Operación Estratégica; Acceso a la Justicia para las Mujeres; Huella Balística y Rastreo Computarizado de Armamento; y Nuevo Sistema de Justicia Penal. Además, Fortalecimiento de las Capacidades Humanas y Tecnológicas del Sistema Penitenciario Nacional; Red Nacional de Telecomunicaciones; Sistema Nacional de Información Servicio de Llamadas de Emergencia 066 y de Denuncia Anónima 089; Registro Público Vehicular; Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica y Evaluación de los Programas con Prioridad Nacional. Y el de prioridad estatal: Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública (SSP y PGJ).
No sólo es la fachada lo que hace falta en estas casas sino que también muchas necesitan modificación de la estructura y no se cuenta con el recurso apropiado. “No es fácil realizar la rehabilitación, implica un proceso muy técnico que en primera instancia tendríamos que estar en común acuerdo con los vecinos para que el ayuntamiento pueda estar en condiciones de resolver esta situación, la cual es de vital importancia, dado que en lo que es el Centro Histórico de la ciudad tenemos alrededor de 186 edificios históricos y 122 edificios artísticos, aparte los que se encuentran fuera de este perímetro”, indicó Corona Lizárraga. Dado a esta situación, se necesita que los propietarios se comprometan a invertirle y así, el ayuntamiento también podría aportar en especie para la remodelación de estos edificios.
LOCAL
miércoles 1 de agosto DE 2012 9
Con el Consejo Veracruzano de Productores de Piña
Realiza Sedarpa Curso-Taller Paquete Tecnológico para la Producción de Piña MD2 Busca incrementar las cosechas con nueva tecnología Redacción Isla
L
a Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesca (Sedarpa) y el Consejo Veracruzano de Productores de Piña realizaron el primer Curso-Taller Paquete Tecnológico para la Producción de Piña MD2 para el Mercado Fresco de Exportación, Acolchonado Plástico y Malla Sombra como Innovaciones Tecnológicas. Con la implementación de este curso-taller se pretende que los campesinos ins-
La Sectur invita a conocer el puerto de Veracruz, La Antigua, Xalapa, Xico y sus alrededores Visitantes se adentran en la historia del expresidente a través de los sitios históricos
talen en sus campos esta nueva tecnología que propone prácticas que garantizan mejores cosechas, para mantener a la entidad en el primer lugar nacional en la producción de piña. Este paquete tecnológico contempla el uso del acolchonado
plástico del suelo y la protección del producto con mallasombra plástica, tecnologías desarrolladas y adaptadas por el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias (INI-
Veracruz, guardián de la Ruta de Santa Anna
Redacción Xalapa
V
eracruz es mundialmente reconocido no sólo por sus playas, también por sus regiones naturales, su gastronomía y la gran riqueza cultural que guarda cada uno de sus municipios. Por ello, en cada ruta, los visitantes podrán encontrar bellezas naturales y arqueológicas, testigos de momentos clave de la historia de México. Una de las bellas rutas que conducen a pasajes importantes es la Ruta de Santa Anna. Su recorrido inicia en el puerto de Veracruz, ciudad hermosa que vio pasar a Antonio López de Santa Anna, lo mismo el Baluarte de Santiago, el último que queda de la mítica muralla que circundaba Veracruz, compuesta por nueve
torres, y una fortaleza que se encuentra actualmente en una isla, la Fortaleza de San Juan de Ulúa. Por órdenes de Benito Juárez, don Antonio quedó preso por
querer agregarse al llamado Imperio de Maximiliano. En ese mismo sitio, perdió su pierna, tras aquella guerra fatídica conocida como la Guerra de los
FAP). Veracruz produce al año más de 600 mil toneladas de piña, en una superficie de 26 mil 500 hectáreas, que benefician a unos 3 mil 950 productores de los municipios de Juan Rodríguez Clara, Isla, José Azueta, Chacaltianguis, Playa Vicente, Medellín de Bravo y Tlalixcoyan. Este tipo de talleres brinda a los campesinos técnicas y sistemas de producción adecuados para incrementar sus cosechas y potencializar la comercialización de piña en los mercados internacionales. Asistieron al curso-taller unos mil productores de piña de los estados de Oaxaca, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz, quienes al final del mismo agradecieron a las autoridades de la Sedarpa su interés en implementar nuevas tecnologías para el desarrollo del campo veracruzano.
Pasteles (1838-1839). Ahí se encuentran los restos de la llamada Puerta de la Merced, que también formaba parte del sistema amurallado. La siguiente recomendación es La Antigua, donde se encuentran las Caballerizas de Santa Anna, de las cuales sólo quedan las paredes, un complejo de seis cuartos gigantescos donde don Antonio se preparaba para las múltiples guerras. Puede hacerse una escala para disfrutar la gastronomía de esta ciudad y observar la Casa de Cortés y las míticas ceibas donde, se dice, amarraron las naves del conquistador. De ahí, el turista puede dirigirse a la capital del estado, Xalapa, y en el camino, detenerse en dos poblaciones pequeñas, Plan del Río, albergue de un pequeño fortín en el que se guarecían los mexicanos durante las batallas en la intervención norteamericana, y en Cerro Gordo, donde Santa Anna se enfrentó a Winfield Scott, en la guerra del 46. Ahí sobreviven memorias y uno de los cañones de aquella batalla. Ya en Xalapa, dos lugares ideales para el descanso son el Paseo de Los Lagos y el Parque Los
Imparten curso en el tecnológico de Alvarado Es en Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles Los dispositivos se han convertido en parte esencial de las actividades diarias Redacción Pánuco
E
l área de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco participó en la impartición del curso Desarrollo de Aplicaciones para Dispositivos Móviles en el Instituto Tecnológico Superior de Alvarado, como parte del trabajo de colaboración promovido por el secretario de Educación de Veracruz, Adolfo Mota Hernández. El objetivo del curso fue introducir a los participante en el desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles utilizando el lenguaje de programación Java, pues cada vez son más los usuarios de estos objetos, y se han convertido en parte esencial de las actividades diarias, con grandes avances en conectividad y desarrollo de software. El curso fue impartido por el ingeniero Armando Hernández Machuca, docente del Instituto Tecnológico Superior de Pánuco, y participaron maestros de la carrera de Ingeniería en Sistemas Computacionales del Instituto Tecnológico Superior de Alvarado. Para el gobernador Javier Duarte de Ochoa, la constante capacitación y actualización de los profesores veracruzanos es imprescindible para otorgar la educación de calidad que requieren los niños y jóvenes de la entidad, para insertarse en el mundo globalizado.
Tecajetes. Otro sitio obligado es la iglesia de San José; ahí se encuentra la pila en la que fue bautizado Santa Anna. Lo ideal es descansar en esta ciudad y recorrer sus barrios por la noche para disfrutar las múltiples atracciones que tiene la capital de Veracruz. Al otro día, después de un delicioso desayuno acompañado de un aromático café de la región, el visitante podrá visitar la hacienda El Lencero, hogar de don Antonio por varios años. Ahí se puede admirar el mobiliario, los carruajes y los cientos de objetos que muestran detalles de la vida en las enormes haciendas de la época. Posteriormente, se puede visitar Xico, a donde Santa Anna solía ir a cazar, y conocer las leyendas que envuelven a este personaje, de la hija que ahí tuvo con una joven de las mejores familias de la época y de cómo alguna vez tuvo que escapar del linchamiento del ahora bello Pueblo Mágico. La Secretaría de Turismo y Cultura recomienda comer ahí y visitar la cascada de Texolo o, si se prefiere el sol y la playa, regresar al puerto después del desayuno.
local
10 miércoles 1 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Es un programa loable promovido por la presidenta del DIF estatal, Karime Macías de Duarte Ha contribuido en mejorar la calidad de vida y la salud de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad
Más de 2 mil veracruzanos son beneficiarios de La Vista Primero Anotado
Redacción Córdoba
D
el inicio de la presente administración a la fecha, el programa La Vista Primero ha favorecido a más de 2 mil veracruzanos de escasos recursos que padecen problemas de cataratas, realizándoles intervenciones quirúrgicas. Más de 100 personas de este municipio y de localidades vecinas como Fortín de las Flores y Orizaba, entre otros, fueron beneficiadas con la entrega de lentes. Las jornadas son llevadas a cabo por iniciativa del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la señora Karime Macías de Duarte, y gracias a un
A través de diversas jornadas, el programa ha llegado al norte, centro y sur de la entidad, a municipios como Córdoba, Poza Rica, Xalapa, Veracruz, Coatzacoalcos, Tuxpan, Perote, Coatzintla, Pánuco y Naranjos, entre otros.
convenio de colaboración con el Club de Leones Internacional y la Secretaría de Salud (SS). El subdirector de Desarrollo
Comunitario del DIF estatal, Cristian Melo González, dijo que las enfermedades visuales “repercuten directamente en el ni-
vel educativo y en la deserción escolar de los menores y en la baja productividad e integración social de las personas adultas, que no cuentan con los recursos suficientes para revisar periódica-
mente su vista”. El coordinador de La Vista Primero, Luis Armando Encinas Gil, dijo que desde hace más de un año, Veracruz se ha convertido en una de las entidades del país con mayor número de población con problemas visuales atendida gracias a este programa. Además de la entrega gratuita de lentes graduados, el programa ha extendido su cobertura de atención en resolver otros padecimientos visuales como glaucoma, cataratas, retinopatías y cegueras. Con el respaldo de la SS, estas intervenciones quirúrgicas han sido realizadas en los hospitales General de Veracruz, Centro de Especialidades Médicas Doctor Rafael Lucio, y en otros que fueron equipados para brindar la cobertura necesaria en esta materia. Por lo anterior, La Vista Primero ha contribuido en mejorar sustancialmente la calidad de vida y la salud de niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad.
Avanza la Secom en su Refuerza SSP dispositivos Calendario Anual de Obras
Para combatir el abigeato
de seguridad en el norte
Cultura de la denuncia, clave para combatir este delito: Nava Holguín Se han recuperado 152 semovientes entre equinos, mulares, porcinos, ovinos y bovinos Redacción Xalapa
E
n continuidad con las acciones y estrategias que desarrolla en la entidad, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con las delegaciones regionales de la zona norte, implementa dispositivos preventivos y de seguridad en la zona norte del estado, con el fin de inhibir conductas delictivas y prevenir el delito de abigeato. A petición de las comandancias ejidales y las asociaciones ganaderas de la región norte, la SSP realiza constantemente acciones para disminuir la incidencia de esta modalidad delictiva, que afecta a los ganaderos de la región, y refuerza dispositivos de seguridad. El subsecretario de Seguridad Pública, José Nabor Nava Holguín, dio a conocer que la dependencia encargada de la seguri-
dad de los veracruzanos del abigeato; sin embargo, trabaja de manera para- la Policía Estatal realiza lela con las asociaciones diariamente todos los esganaderas de todas las re- fuerzos necesarios para la giones del estado y man- disminución de este delito. tiene puestos de control Contamos con el apoyo de muchos veraen puntos estracruzanos que, al tégicos de las caAnotado rreteras estatales igual que nosocon el fin de detros, se preocuCon ayuda de tectar el ganado pan y se ocupan la denuncia que es trasladado de que este fenóciudadana sin los permisos meno delictivo ya y acciones y documentación no siga afectando contundentes de vigilancia, correspondientes. a más familias y hasta el moAl destacar que comerciantes de mento, la SSP dichos programas nuestro estado. ha logrado la se llevan de ma“Gracias a la recuperación nera estratégica a cultura de denunde 152 semovientes entre otras regiones del cia y a los consequinos, estado, Nava Holtantes patrullajes mulares, porguín informó que que realizamos, cinos, ovinos se reunirá con los no sólo en el nory bovinos. responsables de te, sino en todo la unión ganadera el estado, por de la zona sur, para repli- tierra y por aire, hay buecar estos mismos operati- nos resultados y estamos vos y reforzar los temas de avanzando de manera muy seguridad. positiva. Pedimos a la ciuExplicó que “por su oro- dadanía que continúe ayugrafía compleja, en el esta- dándonos a través de la do se vuelve especialmen- denuncia”, subrayó el Subte difícil combatir el delito secretario.
Se han construido con concreto hidráulico accesos turísticos en la entidad La dependencia tiene listo un paquete de obras que inaugurará el gobernador Javier Duarte de Ochoa Redacción Xalapa
E
l secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat, señaló que la contratación y construcción en materia de infraestructura carretera avanza de acuerdo con lo programado en el Calendario Anual de Obras 2012. Dijo que el Gobierno del Estado continúa trabajando en sus proyectos estratégicos, como la construcción del Túnel Sumergido de Coatzacoalcos y en las obras del libramiento de Cardel y el de Tlacotalpan, además de los accesos al libramiento de Veracruz, a la altura de Santa Fe y El Cedral. Abundó que son reconstruidos los accesos a municipios turísticos como Coa-
tepec, Xico, Jalcomulco, Papantla, y en sitios como San Andrés Tlalnelhuayocan. Informó que la Secretaría de Comunicaciones (Secom) está por iniciar la construcción de los accesos turísticos en la región de Los Tuxtlas y en el municipio de Úrsulo Galván, “tramos ampliamente demandados por los habitantes de estas regiones”, puntualizó. Zarrabal Ferat comentó que la Secom tiene listo un paquete de obras que inaugurará el gobernador Javier Duarte de Ochoa, que contempla puentes y reencarpetados en los municipios de Manlio Fabio Altamirano, Jamapa, Las Choapas,
Tres Valles y a lo largo de la entidad veracruzana. En una reunión de trabajo con integrantes de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz, de la Coparmex Xalapa, diputados locales y miembros de los colegios de ingenieros civiles, contadores públicos y arquitectos de Xalapa, Zarrabal Ferat resaltó que el objetivo de la Secom es cerrar el año con el mayor porcentaje de obras contratadas y de avance físico de las mismas. “Estamos cerca de reconstruir 250 puentes destruidos por los huracanes Karl y Matthew, y de atender cerca de 250 tramos carreteros”, dijo.
local
miércoles 1 DE agosto DE 2012
11
IMSS
La psoriaris puede generar deterioro en la calidad de vida Se manifiesta mediante la aparición de placas rojizas cubiertas de escamas blanquecinas sobre la superficie cutánea Redacción Xalapa
Se plantea una agenda de trabajo conjunta para lograr acuerdos en materia de infraestructura carretera Redacción Xalapa
L
a Secretaría de Comunicaciones del estado será un mediador entre los sectores empresarial y de la construcción y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para lograr una reducción del cobro de peaje en la autopista Perote-Banderilla, informó el titular de la dependencia, Raúl Zarrabal Ferat. El funcionario estatal se reunió este martes con integrantes de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz (Acevac), del Colegio de Ingenieros, contadores públicos, arquitectos y diputados locales, en donde se estableció una agenda de trabajo ante instancias federales para tratar el tema de la reducción del costo de las casetas de cobro. Ante la exposición por parte de los constructores, el titular de
La reducción de peaje en la Perote-Banderilla
Mediará Secom entre constructores y SCT la Secom señaló que se evaluará ante la instancia correspondiente un posible ajuste de la cuota de peaje, pues se tiene que contemplar el costo de la obra, la temporalidad de construcción y el flujo vehicular diario, y se pronunció a favor de lograr un acuerdo que represente una ganancia para la empresa constructora de dicha vía sin afectar la economía de los empresarios y familias veracruzanas. Explicó que se trata de dos obras; en una, por una parte, el tramo Perote-Banderilla, de 30 kilómetros de longitud, una autopista tipo A-4 (a cuatro carriles), y por otra, el libramiento de Xalapa, de una longitud de 30 kilómetros, con tres entronques, 70 puentes, un túnel de 342 metros
En Washington
Gana bronce estudiante del Cobaev Participó en la Olimpiada Internacional de Química Redacción Xalapa
D
el 24 al 29 de este mes fue realizada la XLIV edición de la Olimpiada Internacional de Química, en Washington, en la que Aldo Alan Facundo Ávila, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) de Cosoleacaque, representó a México, colocándose entre los mejores escolares del mundo, al ganar la medalla de bronce. La delegación que representó a nuestro país estuvo conformada por cuatro estudiantes de diferentes estados y su proceso de selección inició en febrero, en Jalisco, durante la fase nacional de la Olimpiada. En esta etapa, Facundo Ávila clasificó junto con otros 15 estudiantes, y luego de tres eliminatorias fue elegido para participar en la etapa internacional, contra aproximadamente 300 jóvenes de 17 a 19 años, de casi 70 países. El director general del Cobaev, Antonio Ferrari Cazarín, subrayó la importancia de “estimular el interés de los jóvenes en las ciencias y la solución de problemas de una manera creativa e independiente, a través del trabajo en equipo”. El concurso, que tuvo como sede la Universidad de Maryland, pone a prueba conocimientos y habilidades de los estudiantes en la materia de Química, mediante un examen práctico en laboratorio y uno escrito, ambos con una duración de cinco horas. “La participación de los alumnos del Cobaev y sus asesores en los encuentros nacionales e internacionales es siempre brillante; en septiembre del año pasado, Facundo Ávila representó también a México en la XVI Olimpiada Iberoamericana de Química, en donde obtuvo la medalla de plata”, informó el director general del Cobaev.
de longitud, casi seis metros de altura y un ancho de 18 metros, con una caseta de cobro. En ambas vialidades se invirtieron más de cuatro mil millones de pesos. Al considerar que esta obra representa 220 millones de pesos en la liberación de derechos de vía y 420 hectáreas liberadas en los 60 kilómetros totales que corresponden a la autopista PeroteBanderilla y al libramiento de Xalapa, el Secretario señaló que “podemos ser el vínculo entre los intereses de los veracruzanos, la federación y la empresa constructora”. En la reunión también se evaluaron los avances en materia de infraestructura carretera y la pronta renovación de la Ley de Obras Públicas en la entidad.
Anotado
Presentes, el presidente de la Asociación de Constructores del Estado de Veracruz, Rafael Núñez Landa; el presidente de la Coparmex Xalapa, Augusto Zamora Lara; los diputados locales Óscar Lara Hernández y Américo Zúñiga Martínez; el presidente del Colegio de Contadores Públicos de Xalapa, Sergio Vázquez Jiménez, y el presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Xalapa, Eliseo Chong Lima.
L
a psoriasis es una enfermedad inflamatoria de la piel de carácter crónico que se manifiesta mediante la aparición de placas rojizas cubiertas de escamas blanquecinas sobre la superficie cutánea, así lo declaró el médico de la Coordinación de Prevención y Atención a la Salud del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte, José Luis Barradas Velásquez. “Estas placas pueden localizarse en cualquier parte del cuerpo, pero preferentemente se localizan de modo simétrico en codos y rodillas y en el cuero cabelludo hasta en 80 por ciento de los casos, por ello es necesario que las personas en caso de ver alguna de estas anomalías acudan a su médico familiar”, informó. En ese tenor, explicó que este mal tiene su origen en el sistema inmune y el proceso de recambio celular de la epidermis, que normalmente es de 20 a 30 días, en las personas con psoriasis se reduce a cuatro o cinco días, es decir, de cuatro a seis veces mayor que en una piel normal. “Las lesiones causan picor, dolor y, en ocasiones, sangrado. Las zonas más afectadas suelen ser las extremidades (codos y rodillas), cuero cabelludo, región y también otras partes del cuerpo como las uñas, las plantas de los pies y las palmas de las manos o los pliegues de la piel”, explicó. Asimismo, dio a conocer que la evolución de la psoriasis varía según el paciente: puede persistir toda la vida, durar sólo unos meses o desaparecer durante largos periodos de tiempo con o sin tratamiento. Algunos pacientes de psoriasis pueden permanecer sin desarrollar la enfermedad durante años, aunque siempre existirá la posibilidad de que las lesiones reaparezcan. La psoriasis no es una enfermedad infecciosa y, por lo tanto, no es contagiosa. No existe en consecuencia ningún riesgo de contraer la enfermedad por estar en contacto con alguien que la tenga. “La edad del primer brote de psoriasis suele situarse entre los 15 y los 35 años. Esta enfermedad puede aparecer en cualquier raza, pero con frecuencia distinta. Es más frecuente en personas de raza caucásica o blanca. Respecto al sexo, afecta por igual a hombres y mujeres”, sostuvo. Dijo que esta enfermedad puede provocar un deterioro significativo de la calidad de vida, en función del desarrollo o localización de la enfermedad en el cuerpo del paciente. Esto puede repercutir de forma negativa en el estado emocional, llegando en algunos casos al aislamiento social, inadaptación o limitación de posibilidades en la vida cotidiana y tiempo libre del paciente. “Es probablemente la enfermedad cutánea que genera más incomodidades, por el hecho de ser visible. Los enfermos consideran que la gravedad va asociada al impacto estético y a la repercusión que ejerce en su calidad de vida”, concluyó Barradas Velásquez.
local
12 miércoles 1 DE agosto DE 2012 DE XALAPA
Agradece alcaldesa respaldo del Gobierno
Papo Levet
Duarte, respetuoso de la autonomía de la UV
Tras el anuncio de importante paquete de obras para la capital
Como Gobernador, sólo sugiere y opina lo conveniente para la Universidad
Redacción Xalapa
L
uego de que el gobernador del estado, Javier Duarte de Ochoa, anunciara que su administración respalda el esfuerzo de la comuna xalapeña con obras de gran relevancia para los habitantes de la capital, la presidenta municipal de Xalapa, Elízabeth Morales García, aseguró que dichas inversiones representan para los habitantes un gran avance en materia de beneficios para la capital de los veracruzanos. La munícipe agregó que con la reconstrucción de la carpeta asfáltica de la avenida Lázaro Cárdenas, la construcción del colector Emiliano Zapata II –que mitigará inundaciones en colonias como Reforma y Buena Vista– y el libramiento de Xalapa, la ciudad de las Flores lleva un rumbo seguro de la mano del mandatario estatal. La edil reconoció que un acto sin precedente para Xalapa, su administración recibió el respaldo de Gobierno del Estado para aplicar un importante paquete de obras en la capital, que incluye la recuperación de la calle Pico de Orizaba, la construcción del velódromo para los Juegos Centroamericanos que, posteriormente, se convertirá en el centro de convenciones de la ciudad, uno de los proyectos más solicitados por parte de la población y la iniciativa privada. “El anunció de estas magnas obras refrendan el compromiso y el cariño que tiene el señor Gobernador hacia la capital de los veracruzanos y, sin duda, respaldan al gobierno de una servidora, lo cual se aprecia porque así hacemos un gran equipo que trabaja por la ciudad”, reconoció Morales García.
Anotado La capital de los veracruzanos lleva un rumbo seguro de la mano del gobernador Javier Duarte de Ochoa.
Amaranta Rivas Xalapa
E
En la sala de sesiones Venustiano Carranza
Se instaló legalmente la Diputación Permanente La preside el diputado Eduardo Andrade Sánchez Redacción Xalapa
L
a diputación permanente de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, que funcionará durante el segundo receso del segundo año de ejercicio constitucional, quedó integrada por los diputados Eduardo Andrade Anotado Sánchez, presidente; Estuvieron Brenda Abipresentes gail Reyes diputados Aguirre, viintegrantes cepresidende la LXII Legislatura ta; Juan Carlocal, persolos Castro nal del Poder Pérez, secreLegislativo y tario; Isela representanGonzález tes de medios de comunicaDomínguez, ción. Raymundo Eligio Saldaña Ramírez, Carlos Aceves Amezcua, Félix de Jesús Castellanos Rábago, Aglae de la Rosa Morales, Óscar Agustín Lara Hernández y Ernesto Callejas Briones. Legalmente instalada a las 20:30 horas, en la sala de se-
siones Venustiano Carranza del Palacio Legislativo, la diputación permanente tendrá como sustitutos a los diputados Lillian Zepahua Valencia, Rogelio Franco Castán, Germán Yescas Aguilar, Anabel Ponce Calderón, Américo Zúñiga Martínez, Tomás Montoya Pereyra, Ricardo Calleja y Arroyo, María
del Carmen Escudero Fabre, Francisco Javier Lara Arano y Gustavo Moreno Ramos. Lo anterior, de conformidad con los artículos 40 de la Constitución Política del Estado, 41 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y 72 del Reglamento Interior del Poder Legislativo.
Por parte de la Procu
Denuncian maltrato los familiares de desaparecidas Equifonía: Por lo regular, la salida más fácil es decir que “se fueron con el novio” Ponen en entredicho la honorabilidad de las víctimas y la veracidad de la denuncia Jorge Morales Xalapa
A
racely González Saavedra, integrante de la asociación Equifonía, A. C., lamentó que autoridades ministeriales den un mal trato a familiares de personas desaparecidas en diversos municipios de Veracruz. En entrevista sobre el tema reconoció que dicha asociación ha dado seguimiento a varios casos, especialmente los ocurridos en Xalapa, pero el trato que reciben por parte de la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) no es el correcto. “Hay desatención en los procesos que se siguen y, muchas veces, un mal trato a los familiares de las desaparecidas y desaparecidos”, señaló. “En el caso de las mujeres, principalmente, se les cuestiona
de que seguramente se fueron con el novio. O les dicen: ‘Ustedes no saben lo que hacen cuando se van de la casa, en el caso de las mujeres que radicaban en Xalapa’, poniendo en entredicho la honorabilidad de las víctimas y dudando de la veracidad de la denuncia”, refirió. Expuso, como ejemplo, el caso de una joven de 18 años de edad que sufrió de violación en Xalapa y que denunció el hecho. Las autoridades ministeriales, dijo, “conciliaron a la víctima con el agresor de 20 años, e incluso le hicieron firmar un acuerdo en el que establecieron que la agresora era la víctima”. En relación con los casos de las desaparecidos y desaparecidos, expresó que la PGJE no ha cumplido tampoco con contar con una base de datos y una página de Internet que reporte todos sus
Para Aracely González lamentablemente, a la fecha, se les ha negado el acceso a la justicia a las víctimas de las desapariciones.
casos, e incluya sus datos precisos. “Actualmente hay una página que no está hecha correctamente, en algunos casos hay fichas de jóvenes que ya aparecieron o aparecen sus datos incompletos y no tienen las fotos o tienen fotos y no están los datos”. Asimismo, los avances de las investigaciones, aseguró, éstos
son nulos. “También hay casos de desapariciones que no son denunciadas por la desconfianza de las mismas instituciones. Se les solicita a la ciudadanía que haga las denuncias, pero la misma ciudadana nos dice que hay desconfianza, temor, y esto ha provocado que en muchos casos, incluso, se desistan”, puntualizó González Saavedra.
l gobernador Javier Duarte de Ochoa ha respetado la autonomía universitaria, aseveró Enrique Levet Gorozpe, diputado del PRI, quien dijo que ha destinado los recursos suficientes para que la Universidad Veracruzana (UV) pueda desarrollar sus funciones sustantivas. Es decir, para apoyar la docencia, la investigación y difundir la cultura, dijo el también integrante de la Comisión Permanente de Educación y Cultura del Congreso local, quien comentó que el mandatario estatal es responsable de la política y reconoce a la UV como un factor de desarrollo en el estado viene atender las necesidades de todos los veracruzanos, principalmente de los jóvenes. Sin embargo, el jefe del Gobierno de Veracruz sugiere y opina a las autoridades, es una opinión que está fuera de un acto autoritario, es decir, opina qué es conveniente para la UV y tan es así, que recomendó aumentar la matrícula para absorbes el mayor número de jóvenes para las distintas carreras que ofrece esta casa de estudios. Abundó que Javier Duarte igualmente atiende demandas que “nosotros como organización sindical hemos estado pidiéndole a los gobiernos federales y estatales y, en este caso, ha respondido el gobierno estatal; por ello, la ampliación de la matrícula en la UV viene a favorecer un importante número de jóvenes que desea cursar una carrera profesional. Insistió que el titular del Ejecutivo estatal está suscribiendo un compromiso con la Universidad, y si bien esta Institución es autónoma para efectos de elegir a sus autoridades, para formular sus programas y planes de estudio, a efecto de que se puede autoadministrar internamente, las condiciones financieras y los recursos, también es cierto que el Gobierno del Estado financian a la UV. Es decir, de todos los estados del país, el Gobierno de Veracruz es el que reparte la mayor parte del presupuesto para la UV, no hay ninguna otra universidad que reciba un porcentaje de 54 por cieno del presupuesto del gobierno estatal, cuando hay estados que a las universidades les destinan 10 y 20 por ciento. Por ello, “a Duarte de Ochoa le da una estatura moral para sugerir en la Universidad, para atender en mayor medida a jóvenes”, finalizó Levet Gorozpe.
local
miércoles 1 DE agosto DE 2012
13
Pide Comuna de Río Blanco se reactiven trabajos De la segunda etapa del Bulevar 7 de Enero
Redacción Xalapa
E
l secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón, atendió esta tarde a la Comuna de Río Blanco, encabezada por el presidente de ese municipio, Miguel Martínez Martínez. El alcalde, acompañado por el síndico del ayuntamiento de Río Blanco, Juan Fidencio Rosas, y cinco regidores, solicitaron la intervención del titular de la Secretaría de Gobierno (Segob) para reactivar los trabajos de la construcción Anotado de la segunda etapa del El secretario Bulevar 7 de de Gobierno, Enero. Gerardo BuEn la reganza, ofrece unión se dijo gestionar ante instanque es nececias corressario que se pondientes. active esta obra y fluyan los recursos correspondientes, pues actualmente, al estar detenidos los trabajos, se afecta de manera considerable el tránsito vehicular en este periodo vacacional. A petición del cuerpo edilicio de Río Blanco, el secretario de Gobierno ofreció gestionar ante las instancias correspondientes la reactivación de la obra y con ello evitar un daño colateral, sobre todo para el comercio establecido.
Reubicarán a comerciantes de la calle Pípila: EMG Avc noticias Xalapa
E
n las próximas semanas el Ayuntamiento de Xalapa reubicará hacia la Central de Abasto a los comerciantes instalados en la calle Pípila de esta ciudad, informó la alcaldesa de Xalapa, Elízabeth Morales García. “Espero que en unos días, semanas, quede concluido este tema y se les entreguen los documentos y, además, que se estén inaugurando las primeras naves, y se esté entregando muy pronto”, declaró. Asimismo, señaló que el Jurídico ya trabaja en el papeleo que asegura que los comerciantes son dueños de las bodegas y de los locales que se construyeron al sur de la ciudad y los cuales no habían podido quedar concluidos desde administraciones atrás. “Este ha sido un procedimiento que nosotros tomamos estancado y parado, y que ahora va por buenos términos, lo que ellos piden es la certeza jurídica de los espacios, estamos cumpliendo ahora con estos trámites y los estamos desahogando de buena manera”, reveló. Entrevistada la edil capitalina manifestó que la certeza jurídica que piden los vendedores de Pípila es válida, sin embargo, no se realizó en la brevedad que ellos deseaban, quejándose con la presente administración. “Sé que ellos quisieran que fuera de otra manera, pero la verdad es que lo hemos desahogado de buena manera, que ellos han contado con todo el apoyo del ayuntamiento que están construyendo y que la certeza jurídica de sus documentos y de la posesión de los terrenos está prácticamente por salir”, refirió. Al tiempo que dijo: “Con estas obras que se realizan por parte de quien tiene bodegas en Pípila es importante y desahogará toda la venta que se realiza a granel, menudeo y mayoreo en la calle de Pípila”, puntualizó Morales García.
Cesem
Se congratulan con arribo de Álvarez Icaza en CIDH Amaranta Rivas Xalapa
L
as organizaciones civiles de Veracruz festejan que el mexicano Emilio Álvarez Icaza Longoria asuma la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), declaró Patricia Benítez Jiménez, integrante del Centro de Servicios Municipales (Cesem) Heriberto Jara. La CIDH se está reformulando, y Álvarez Icaza desempeñara un papel importante en esta etapa de dicha Comisión. Como se recordará, hace unos días el ex presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) e integrante de Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) fue nombrado para asumir dicho cargo –el 16 de agosto– durante los próximos cuatro años, en sustitución del jurista argentino Santiago Cantón, quien ocupó el cargo durante 11 años. También vio con buenos ojos las recientes reformas constitucionales que se dieron en materia de derechos humanos, pues consideró: “Son importantes y un primer paso”, sin embargo, “en México no basta que se tengan leyes y reformas de avanzada sino que hay que dar pasos más adelante para que esas leyes aterricen donde tienen que hacerlo”. Por ello, agregó, se tienen que dar reformas en los códigos penales y civiles de los estados, y ese proceso se tiene que dar a través de una lucha, sin embargo, los cambios se traban por la falta de voluntad política y casi siempre no está de lado de esas reformas. Por lo anterior, Benítez Jiménez dijo que México se caracteriza por esos relumbrones, por el hacer en lo macro aperturas, pero en lo micro para nada… y un caso concreto son las leyes, que se tienen de avanzadas para proteger a las mujeres, la Ley de Acceso a la Información y la Ley de Acceso a la Mujer a una Vida Libre de Violencia, en las comunidades están a año luz de ser aterrizadas.
Anotado La alcaldesa apuntó que al desahogar de vendedores en la citada calle, también se aligerará el embotellamiento de automóviles que se da en gran parte de la capital.
Ven con buenos ojos las recientes reformas constitucionales que se dieron en materia de derechos humanos.
Sui Generis DE XALAPA
miércoles 1 DE agosto DE 2012
La población no conoce nuestro trabajo: Ivonne Díaz
La presidenta del voluntariado del Instituto de Pensiones del Estado (IPE) detalla la responsabilidad y el compromiso con la sociedad, así como los esfuerzos por mejorar el trabajo en pro de ésta
Miguel Ángel Gómez Polanco Xalapa
C
on la firme convicción de dar a conocer el trabajo del Voluntariado perteneciente al Instituto de Pensiones del Estado, así como de hacer partícipe a la ciudadanía para convertir la cultura de la filantropía en una constante; la presidenta del organismo, Ivonne Díaz de Adriano, explicó cuáles son los fundamentos que, desde su llegada, han fungido como los pilares de esta noble labor que cada día aspira a obtener mayores beneficios para la sociedad. En este sentido, la también abogada de profesión aseguró que no ha sido fácil la tarea de cambiarle la cara al trabajo que vienen realizando para que la gente sea parte activa de ello, pues aseguró que la enseñanza va ligada con un profundo sentido de responsabilidad que pocas veces es valorado como tal. “No sólo es cooperar por cooperar; es una obligación que tenemos como seres humanos para ayudar, ya que todos tenemos la posibilidad de llegar a cierto nivel posterior a que alguien nos tendió la mano”, aseveró. Por lo anterior, Díaz de Adriano dijo que con ella al frente de este voluntariado, “di la instrucción de que ya no se ayudaría más como si te estuviera regalando todo; hemos fomentado una actitud de ayudar, enseñando para que tú, después, puedas seguir ayudándote a ti mismo”. Asimismo, en una actitud de extrema sinceridad y claridad de ideas, Ivonne Díaz explica su punto de vista respecto al grave problema de la pobreza que se sufre en todo el mundo, calificándola como un fenómeno en el que se pueden realizar gran cantidad de acciones para ayudar, dentro de las respectivas
Cuando tu regalas algo, acostumbras a la gente a que vean como una obligación lo que les puedes dar. No hay nada mejor que ayudar a que se ayuden por sí mismos”.
limitaciones que esto conlleva por sí mismo. “La pobreza no se va a terminar jamás, pero creo firmemente en que puede haber gente de escasos recursos muy culta, bien alimentados y con espíritu. Eso es lo que cambia a la sociedad”.
Unidad, la base de todo cambio De la misma manera, la presidenta del Voluntariado del IPE dijo que un factor indispensable para la generación de un concepto de “ayuda” más concreto y participativo, es la unidad, aunque reconoció que en México es complicado debido a la partidocracia existente, así como a otros aspectos que han dividido a la gente. “Como sociedad estamos muy divididos. No entendemos que aquí no es cuestión de partidos, sino de que sea quien sea que llegue, todos tenemos que colaborar con ellos para lograr hacer las cosas mejor”
Al respecto, agregó que desde su punto de vista, un elemento indispensable en esta búsqueda de la unidad es la voluntad de ayudar y establecer objetivos específicos. “Creo que si tomamos conciencia de lo que queremos y cuál tiene que ser nuestra aportación, es cuando tenemos acceso al cambio”, opinó.
Planes a corto plazo Finalmente, Ivonne Díaz de Adriano detalló en qué consiste la labor que desarrollan en estos momentos, a través de la cual se encuentran conformando un sistema de actividades que de corto a mediano plazo estarían expandiendo en otras ubicaciones del estado. “En este voluntariado estamos enfocándonos a combatir la desnutrición en tres localidades específicas: Xolihua, Tecalatzompa y en la cabecera que es Xoxocotla, donde con base
Debemos adoptar como compromiso devolverle a la vida un poco de lo que nos ha dado”
en tablas con los índices de desnutrición en niños de cero a cinco años y ayudados por el DIF Estatal y algunas otras dependencias, podremos empezar a llevar lo necesario para atender la situación en estos lugares”.
local Propone diputada que se aprenda dialecto indígena por región Sería a través de cursos o talleres para no perder nuestras raíces Guadalupe López Espinosa Xalapa
I
sela González Domínguez, diputada local por el PRI, presentó al Congreso una Iniciativa para adicionar un artículo a la Ley de Educación del Estado, que tiene como objetivo que en el nivel de educación básica se impartan cursos o talleres en los que se enseñe la lengua indígena correspondiente a la región a la que pertenezca el plantel educativo, para que no se pierdan las raíces indígenas de la entidad. La legisladora señaló en su proyecto que, según datos estadísticos obtenidos del Censo de Población y Vivienda realizado en 2010 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el estado, de un total de 7’643,194 de habitantes, 662,760 son personas mayores de tres años que hablan alguna de las 13 lenguas que existen en el territorio veracruzano. Mencionó que es en la etapa de la niñez donde fundamentalmente se comienza a conformar el desarrollo intelectual del ser humano, porque mediante la educación el infante interactúa con los conocimientos primarios que forjarán su actuar y desenvolvimiento más adelante, razón suficiente para que desde ese periodo se le pueda inculcar el aprendizaje
Guadalupe López Espinosa Xalapa
S
erá en una sesión extraordinaria, a efectuarse a más tardar el 18 de agosto, cuando se someta a votación el dictamen que ratifica por 7 años a Mauricio Audirac Murillo como auditor general del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), informó el diputado local y presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado, Américo Zúñiga Martínez. Por su parte, el diputado Juan Carlos Castro Pérez, manifestó que hace falta reformar la Ley de Fiscalización Superior, ya que como está actualmente no le da las herramientas al órgano de Fiscalización Superior o a la Comisión de Vigilancia para transparentar el proceso que sigue después de que se detecta daño patrimonial en algún municipio y por eso no se sabe qué sucede con el alcalde responsable. Eso dijo el legislador tras calificar como urgente que el Congreso local convoque a una sesión extraordinaria para ver lo relativo al cambio de titular en el ORFIS o bien para la reelección de Mauricio Audirac. Agregó que el tema relativo a la renovación en la titularidad del ORFIS tiene que ser atendido ya estos días, para lo cual seguramente el Congreso tendrá que convocar a una sesión extraordinaria porque sí es de urgencia y aquí, agregó, hay dos procedimientos: emitir la convocatoria o que desde la misma Comisión de Vigilancia manden la reelección del actual titular. Mencionó que en el caso de su grupo legislativo va a tener que hacer un análisis muy serio respecto a la actuación de Mauricio Audirac porque como tiene cosas a favor, tiene cosas en contra, inclusive, “muchas veces estuvimos de acuerdo precisamente porque ha dictaminado aquellas inconsistencias, obser-
MIÉRCOLES 1 de AGOSTO de 2012 15
Isela González
¡A enseñar la lengua! de la lengua indígena propia de la región en la que se encuentra su plantel educativo, con el fin máximo de que al ir desarrollando esta importante habilidad, mediante cursos o talleres, pueda conocer la importancia de relacionarse con la población indígena. Bajo ese tenor, considera necesario adicionar dentro del Capítulo III, denominado De la educación indígena, un artículo 46 Bis, a la Ley de Educación para el estado de Veracruz, con el objeto de que la entidad procure que desde la educación básica se imparta la enseñanza de la lengua indígena que predomine en la región donde se ubique cada centro escolar de dicho nivel. Planteó a los legisladores que desde la educación básica permitan que las niñas y niños veracruzanos conozcan las diferentes culturas indígenas con las que contamos, pero más aún: “Démosle la oportunidad a nuestro hijos para que comprendan el sentir y hablar de las mujeres y hombres indígenas”. Por ello, pidió el apoyo de los diputados a esta propuesta legislativa para que sea dictaminada y sometida a votación y obtenga el voto unánime de todos ellos. Por su parte, Alma Rosa Hernández Escobar, diputada panista, presidenta de la Comisión de
y considerando los atlas correspondientes de riesgos, para determinar qué zonas son las más vulnerables o que tengan presencia de un riesgo potencial, que amenace a su población, bienes, servicios estratégicos o entorno. Indicó que debemos contar con servidores públicos que tengan experiencia y conocimientos comprobados en materia de protección civil ante fenómenos geológicos, hidrometeorológicos, químicos, sanitarios y socio-organizativos.
En el estado, de un total de 7’643,194 habitantes, 662,760 son personas mayores de tres años que hablan alguna de las 13 lenguas que existen en el territorio veracruzano.
Protección Civil, presentó una Iniciativa de Reforma a la Ley de la materia en el estado, en la que propone la profesionalización diferenciada de los servidores públicos encargados de ese ramo, con base en el crecimiento demográfico, así como en relación con el Atlas de Riesgos estatal y municipales. Esto, con la finalidad de que a mayor crecimiento poblacional sean proporcionalmente mayores los requisitos curriculares para los servidores públicos que se especializan en la protección civil; siempre en concordancia
En sesión extraordinaria abordará Congreso tema del titular en Orfis
anotado Con respecto a la reforma al artículo 24 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia religiosa, el diputado panista mencionó que este tema ha estado en discusión entre los diferentes grupos legislativos, y por eso no han llegado aún a una determinación y no se podría decir si van a aprobar o no la citada modificación constitucional.
vaciones y aquellos posibles desvíos de recursos por parte de los municipios, lo cual de alguna forma se ha aprobado en el pleno para que se castiguen esos municipios”. Sin embargo, señaló, las dudas que les surgen es qué sucede después una vez que ya dijeron que esos municipios están
Anotado
señalados de posible daño patrimonial. “Desafortunadamente, tengo que decir como son las cosas, la misma ley no le da las herramientas al mismo Orfis o a la Comisión de Vigilancia para transparentar los demás resultados y a veces culpamos al ORFIS en el sentido de que
no transparenta su fiscalización sin embargo los obligados a transparentarlo son los entes públicos, son los municipios, entonces en este caso creo que tendremos que hacer un análisis considerando por supuesto lo que se ha visto desde la Comisión de Vigilancia y a partir de ahí daremos una resolución
que lo tendremos que hacer en forma conjunta el grupo legislativo. Al preguntarle si es cierto que ya es un hecho que van a reelegir a Mauricio Audirac, porque esa es la versión que está corriendo en el mismo Congreso, Castro Pérez respondió que ha habido muchas versiones y están todas en el tintero. “Lo que sí creo es que cuando tengamos ya la propuesta que nos manden haremos un análisis serio sobre los resultados que ha tenido (el Orfis con su actual titular) como si hay alguien más que ocupe el cargo y qué características tiene para ocuparlo, pero sí daremos una discusión muy seria al interior del partido y sabemos lo que representa para las cuentas de los veracruzanos”. Recalcó que Córdoba dos veces (2009 y 2010) ha estado con daño patrimonial, el problema es que no saben qué sucede después, pero también “lo tengo que decir con toda franqueza: la ley no le permite estar informando de cómo va todo el proceso, entonces es la parte que nos deja con la duda”. Mencionó que si Córdoba ha estado dentro de los municipios señalados con posible daño patrimonial dos años, eso significa que la revisión que hizo el ORFIS estuvo bien o es correcta o por lo menos se detectó ese daño, el problema es qué sucede después, adónde va, cómo se da esto, pero eso no quiere decir tampoco que el cien por ciento es responsabilidad del ORFIS. El órgano fiscalizador, indicó, es el brazo técnico de la Comisión de Vigilancia del mismo Congreso y no puede estar informando de manera particular a cada uno de los diputados; “sin embargo, creo que sí nuestra exigencia es que sea todavía más transparente sea quien sea el que ocupe ese cargo por la responsabilidad que representa”.
DE XALAPA
miĂŠrcoles 1 DE agosto DE 2012
ESTADO&PAÍS MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012
Coordinador: Arturo Reyes González
En México
Un juez lo ordenó
Aprehensión de generales
Un juez federal, giró orden de aprehensión por delincuencia organizada, en contra de los militares que estaban bajo arraigo por sus presuntos nexos con el cártel de los Beltrán Leyva. La orden de aprehensión, obsequiada por el juez federal de Toluca, es en contra del general retirado Tomas Ángeles Dauahare, así como contra los generales Roberto Dawe, Ricardo Escorcia, Rubén Pérez Ramírez, y del teniente coronel Silvio Isidro de Jesús Hernández. La Procuraduría General de la República (PGR), informó que los militares son presuntos responsables de delincuencia organizada, en su modalidad de delitos contra la salud. En el pliego de consignación también se procedió contra Edgar Valdez Villarreal, alias la Barbie, y un grupo más de presuntos narcotraficantes y operadores del cártel de los Beltrán Leyva. El juez tercero de distrito en materia de procesos penales federales, con sede en Toluca, concedió la orden de aprehensión contra los militares que estaban bajo arraigo desde mayo pasado, y se espera que sean trasladados al penal de máxima seguridad del Altiplano, en Almoloya de Juárez. EL UNIVERSAL, México, DF
Descartan alianza terrorismo-narco Rechazados…
“No hay evidencia de vínculos entre organizaciones criminales mexicanas y grupos terroristas”, señala
EL UNIVERSAL EU
E
stados Unidos descartó la presencia operacional o evidencias de vínculos entre organizaciones terroristas y organizaciones criminales que amenacen desde México la seguridad nacional del vecino país. A pesar del atentado frustrado en octubre del año pasado, cuando autoridades de Estados Unidos arrestaron en Nueva York a Manssor ArbabPág 3C
Públicos en el DF Estudiantes rechazados de bachillerato y universidades públicas, se manifestaron este martes sobre Paseo de la Reforma rumbo a la Secretaria de Educación Pública (SEP), en demanda de espacios en instituciones educativas y mayor presupuesto a la educación
NACIONAL
INTERNACIONAL
Del PRD
Impugnaciones no generan inestabilidad, Coparmex Poiré
Avión presidencial, cuestión de seguridad nacional
Pág 2C
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinoza, consideró que a pesar de las impugnaciones que se han presentado por la elección presidencial del pasado primero de julio, no hay indicios de que esa batalla legal esté generando inestabilidad política o social Pág 3C
Piden jóvenes rechazados eliminar examen de admisión Estudiantes que no encontraron un lugar en el bachillerato y las universidades de la zona metropolitana, marcharon hacia la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en apoyo a la Comisión del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior Pág 3C
En la lista negra
Cuba, patrocina el terrorismo: EEUU
En el listado del país norteamericano se destaca al gobierno de México porque siguió vigilante ante amenazas terroristas y continúa sus esfuerzos en contra de los cárteles de la droga Pág 8C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012
Gobierno de EPN impulsará aeropuerto de Toluca: OHL
Baños
Consejeros no hemos incurrido en tortuguismo
El director general de la empresa española, Juan Osuna, dijo que para el gobierno saliente Toluca no fue muy importante
Existen plazos legales para atender la queja de la coalición de partidos de izquierda, señala
AGENCIAS México, DF
AGENCIAS México, DF
L
a constructora española OHL, poseedora de 49 por ciento de la controladora del Aeropuerto de Toluca, confía en que el próximo año las aerolíneas que abandonaron la terminal para trasladarse a la Ciudad de México, regresarán debido a la saturación de dicho aeropuerto y al impulso que dará la nueva administración federal, emanada del anterior gobierno mexiquense. El director general de OHL México, Juan Osuna, expuso en conferencia con analistas, que a pesar de que están buscando que nuevas aerolíneas operen en el aeropuerto de Toluca, eso no será lo que aumentará la demanda de vuelos ni el tráfico de pasajeros. Osuna dijo que para el gobierno saliente Toluca no fue muy importante, pero que para la nueva administración federal será importante el desarrollo del sistema de aeropuertos. “El compromiso del nuevo gobierno con este esquema, nos hace sentir muy confiados de que en 2013 las cifras van a ser muy diferentes… puede tardar algún tiempo, pero creemos que va a ser una situación diferente empezando el siguiente año”, indicó. El directivo comentó que el Aeropuerto de la Ciudad de México está cerca de su máxima capacidad, lo cual se ve en sus frecuentes retrasos, por lo que esperan que con el nuevo gobierno, las aerolíneas se muevan de regreso a Toluca.
Cuestión de seguridad nacional
Avión presidencial, necesario: Poiré Explicó que la evaluación para la compra de nuevo Boeing 787, que tendrá un costo superior a los 750 millones de dólares”
EL UNIVERSAL México, DF
E
l secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, explicó que la decisión de compra de un nuevo avión presidencial tiene antes que todo, “características de seguridad nacional”, y que si bien el proceso de adquisición del aparato recaerá en la próxima administración, el trabajo preparatorio, dijo, se ha realizado con absoluta transparencia y claridad. Explicó que la evaluación para la compra de nuevo Boeing 787, que tendrá un costo superior a los 750 millones de dólares, “se ha hecho conforme al presupuesto de egresos así autorizado”. “Se trata de una adquisición, por obvias razones, vinculada a la seguridad nacional de nuestro país”, dijo Poiré, en conferencia de prensa donde insistió que ésta, será una decisión que la administración entrante deberá valorar. “Así se ha aclarado, pero ciertamente se están tomando todos los elementos para una decisión. Porque es muy importante, es una decisión que, por supuesto, tiene características de seguridad nacional”, puntualizó el secretario. El Universal informó el lunes pasado que el gobierno federal autorizó la adquisición de un nuevo avión presidencial, que sustituirá al TP 01 Presidente Juárez, y será entregado en el 2015. Comentó que es una ne-
Calderón tiene indiscutible liderazgo en el PAN El presidente Felipe Calderón no solo tiene indiscutible liderazgo en el Partido Acción Nacional (PAN), sino reconocimiento social (según encuestas), y ejerce sus derechos políticos al reunirse con panistas para discutir asuntos internos de su partido tras la debacle electoral del primero de julio, justificó Alejandro Poiré. El mandatario se ha reunido con consejeros nacionales panistas en giras de trabajo a los estados y los ha convocado también a la Residencia Oficial de Los Pinos, para impulsar la “refundación” del PAN y adelantar antes de noviembre próximo la asamblea nacional, prevista originalmente para el 2013. “Es indiscutible el liderazgo del Presidente de la República al interior del PAN. El ejercicio de esta administración, de la administración federal, inspirada precisamente por los valores y principios democráticos y la doctrina de Acción Nacional y creo que también es indudable que esta gestión ha sido ampliamente aprobada en distintos estudios de opinión por los ciudadanos y particularmente por los ciudadanos simpatizantes con el PAN”, explicó Poiré en Gobernación. “En esa medida, creo que para muchos militantes y ciudadanos interesados en la vida interna del PAN es muy importante la opinión, el liderazgo y el ejemplo del presidente Felipe Calderón en esa materia”, abundó. “Y desde luego, todos los militantes, de todos los partidos, tienen a salvo sus derechos respecto del ejercicio de los derechos político-electorales, y creo que ese es el signo de un país democrático”, explicó el secretario de Gobernación.
cesidad desde hace unos años, y que por ello ya se habían dado planteamientos en el Congreso. “Se han llevado a cabo los distintos elementos administrativos para la toma de decisiones
al respecto, en el entendido de que el transporte del primer mandatario es una cuestión que requiere actualización, es de seguridad nacional”, expuso el funcionario.
Artículo
El futuro del PAN y de la Coalición Alberto Aziz Nassif*
U
na vez que los olores de la batalla electoral por la Presidencia queden en la memoria, lo cual tiene como fecha límite el próximo seis de septiembre, los partidos políticos que perdieron tendrán que empezar a definir qué tipo de oposición serán frente al PRI. Después de la experiencia postelectoral del PRI en 2000 y 2006, ya no se pueden lanzar pompas fúnebres sobre el futuro de algún partido. Lo que hay en las democracias son triunfos y derrotas, partidos que gobiernan y luego pierden el poder. Las alternancias permiten los cambios, aunque hay que decir que en México, la izquierda no ha podido llegar a la presidencia por sus errores, pero también porque no la han dejado. La transición en nuestro país tiene, como dijo un político, una hemiplejía porque sólo mira hacia la derecha. En teoría, en democracia no hay derrotas o victorias permanentes. Sin duda hoy, resultados y perspectivas son muy diferentes para el PAN y los partidos de izquierda. Mientras que el primero perdió la Presidencia y se fue hasta el tercer sitio, la izquierda vino desde atrás y quedó en el segundo sitio, con más votos que hace seis años. Mientras que el trabajo que tendrán que hacer los panistas les plantea retos enormes como una severa autocrítica, para la izquierda lo que viene será definir la mejor estrategia para avanzar. En suma, mientras que la derrota del PAN lo lleva a replantear sus referentes, su identidad y sus graves errores como partido gobernante, en la izquierda la paradoja es que la derrota abre perspectivas de futuro, se fue otra
oportunidad, pero no se perdió el poder, ni se deja un gobierno cuestionado. La crisis panista involucra problemas muy importantes. La prueba del poder le generó al PAN una pérdida de identidad, hizo lo que desde la oposición condenó de forma radical: aliarse con lo peor del corporativismo, acomodarse a los intereses de poder monopólicos, supeditar sus intereses democráticos al oportunismo del momento. Después de dos sexenios en la presidencia, muy poco quedó del panismo cívico; los liderazgos progresistas de ese partido prácticamente desaparecieron y fueron cubiertos por grupos extremadamente conservadores que hoy dominan. Con la guerra de Felipe Calderón y los más de 60 mil muertos, el panismo, que se va el próximo 30 de noviembre, deja una enorme deuda al país. La defensa de los derechos humanos se subordinó a una política de fuerza que ‒ sin estrategia y con poca inteligencia ‒ deja un país más violento, más cruel y con grados elevados de militarización. Hoy los panistas se pelean por los restos del naufragio, pero sin rumbo, sin liderazgos importantes y sin una estrategia definida, el PAN puede optar entre ser el complemento legislativo del PRI para impulsar algunas reformas, o, por el contrario, se puede convertir en el nuevo priismo que paralice cambios. La izquierda necesita saldar cuentas con esta elección, pero se mueve en el complicado equilibrio de una coalición frágil entre tres partidos y un movimiento social. La impugnación en 2006 le dejó un enorme costo político, que ahora tendría
que evitar a toda costa. A pesar de que la reforma de 2007-2008 respondió al conflicto de la sucesión presidencial, el retraso de la izquierda fue enorme. El conflicto actual abre un nuevo expediente donde el Movimiento Progresista ha plantado la impugnación por delitos como compra del voto (dif ícil de probar); rebase de topes de campaña (la fiscalización tiene otros tiempos); la triangulación financiera de una complicada operación de dinero sucio. El acopio de pruebas y la presión de la izquierda han evidenciado que el triunfo del PRI está manchado. Sin embargo, la demanda de anulación parece una consecuencia demasiado severa para ser viable. Los requisitos de ley, las complicaciones para probar y la gran diferencia entre primero y segundo lugar, llevan a calcular que la resolución del Tribunal no anulará la elección. Después del seis de septiembre empieza una fase muy importante para la izquierda: establecer la estrategia de organización para armonizar dos lógicas que tendencialmente van por rutas diferentes, la parlamentaria-electoral y la lógica social. Se tendrá que hacer un trabajo político intenso para cambiar el clima de derrota, por la posibilidad de convertir a la izquierda en el contrapeso de políticas públicas y reformas legislativas. Toda esta operación supone un fino hilado entre grupos, intereses y liderazgos, que tienden a la visión de corto plazo y a los intereses inmediatos. El futuro para las oposiciones de izquierda y derecha plantea retos complejos. Veremos cómo responden a ellos en los próximos días y semanas… *Investigador del CIESAS
E
l Instituto Federal Electoral (IFE), no ha incurrido en actos de tortuguismo ni en tácticas dilatorias para resolver las quejas que ha promovido el Movimiento Progresista, integrado por PRD, PT y Movimiento Ciudadano, contra presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña presidencial de Enrique Pena Nieto. Las quejas, sostuvo el consejero Marco Antonio Baños, se presentaron muy cerca de la jornada electoral, y su desahogo implica señalamiento de responsabilidades, por lo que se requiere realizar las diligencias en los plazos legales. Al referirse al requerimiento que la semana pasada hizo al instituto la comisión especial de magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) –que dictaminará la elección presidencial–, sobre las investigaciones en el caso de la presunta triangulación financiera ilegal entre el Partido Revolucionario Institucional y Monex, el consejero puntualizó que se pondrá a disposición de esa instancia toda la información relacionada con las indagatorias de la Unidad de Fiscalizacion. La petición del tribunal electoral, obedeció a una demanda del Movimiento Progresista para que los magistrados exhortaran al IFE a agilizar las investigaciones sobre la presunta triangulación ilegal entre el PRI, el banco Monex y algunas empresas, a fin de que se resolvieran antes de la calificación presidencial. Sin embargo, Baños precisó que debe quedar claro que la petición del TEPJF, no era fijar 48 horas a la Unidad de Fiscalización para resolver las quejas, sino requerirle la información relacionada con el caso Monex que ha acumulado hasta ahora. Subrayó que al instituto le preocupa resolver lo más pronto posible estos recursos –en la medida en que todo ello contribuye a mayores márgenes de estabilidad o gobernabilidad–, pero existen plazos que el instituto debe respetar. En tanto, la comisión especial de magistrados informó que mantendrá en reserva la solicitud del Movimiento Progresista de tener por ofrecidos y aportados los medios de prueba que consideran supervenientes, los cuales fueron presentados al tribunal el jueves pasado. Sin embargo, precisó que resolverá en torno a ello una vez que concluya la diligencia de apertura de 58 cajas y dos paquetes cerrados, que se remitieron con el juicio de inconformidad de la elección presidencial. – ¿Hay señalamientos del Movimiento Progresista sobre dilaciones del IFE? – Es una postura estrictamente política que no tiene ninguna demostración empírica de que el IFE esté haciendo tortuguismo con el asunto.
INFORMACIÓN GENERAL EL UNIVERSAL EU
E
stados Unidos descartó la presencia operacional o evidencias de vínculos entre organizaciones terroristas y organizaciones criminales que amenacen desde México la seguridad nacional del vecino país. A pesar del atentado frustrado en octubre del año pasado, cuando autoridades de Estados Unidos arrestaron en Nueva York a Manssor Arbabsiar, un ciudadano estadounidense de origen iraní que había intentado contactar a un supuesto integrante del cártel de Los Zetas, para atentar contra el embajador de Arabia Saudita, Adel A. Al-Jubeir, y realizar ataques contra las embajadas saudí e israelita en esta capital, el gobierno estadounidense no ha encontrado evidencias de alianza entre el terrorismo internacional y los cárteles de la droga. “No ha habido evidencia de vínculos entre organizaciones criminales mexicanas y grupos terroristas”, señala el informe anual del Departamento de Estado, sobre actividades terroristas en todo el mundo. “El gobierno de México se ha mantenido vigilante contra amenazas terroristas domésticas e internacionales”. Además, “ha aumentado las labores de cooperación antiterrorista con Estados Unidos y sus vecinos al sur, para reforzar el control de todas sus fronteras”, apunta. Hace apenas dos años, el Departamento de Estado había manifestado en su informe anual, una preocupación por la creciente utilización de tácticas terroristas en los cárteles de la droga en México y su amenaza potencial a la seguridad de Estados Unidos. “De mane-
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012 3C
“No ha habido evidencia de vínculos entre organizaciones criminales mexicanas y grupos terroristas”, señala el informe anual del Departamento de Estado
manece como un socio crítico dentro del programa de asistencia antiterrorista del Departamento de Estado”, se subraya, al enlistar los esfuerzos del gobierno mexicano para aumentar la coordinación del patrullaje y las inspecciones en la frontera con Estados Unidos. Además, se destaca el despliegue de una mayor seguridad en la frontera con Guatemala y Belice, donde se han desplegado fuerzas de seguridad adicionales y se han establecido incluso, controles biométricos. Finalmente, el informe resalta –pero no valora– los esfuerzos del gobierno de México en la lucha contra el lavado de dinero. Señala que, como miembro del Grupo de Acción Financiera (FATF, por sus siglas en inglés), México se ha sumado a las labores de coordinación y monitoreo para combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo. Señala que, a raíz del anuncio de una estrategia nacional para prevenir y combatir el lavado de dinero y el financiamiento al terrorismo, las regulaciones se han reforzado en distintas áreas para tratar de atajar una actividad que ha sido un continuo quebradero de cabeza. En agosto de 2010, el presidente Felipe Calderón anunció una serie de medidas contra el lavado de dinero para golpear contundentemente a las finanzas del crimen, limitando la compra de casa, autos, aviones, joyas e incluso, las apuestas.
Descarta EEUU alianza terrorismo-narco en México
ra creciente, los cárteles usan tácticas terroristas estilo militar para atacar a las fuerzas de seguridad (mexicanas)”, indicó el Departamento de Estado en su informe anual sobre terrorismo, difundido en 2010. Dos años más tarde, el informe se caracteriza por su lenguaje prudencial en relación a la supuesta
amenaza terrorista. Una amenaza que, legisladores del partido republicano, han agitado continuamente para advertir contra la amenaza terrorista de Hamas o Al Qaeda, y sus posibles alianzas con los cárteles de la droga mexicanos. “El gobierno de México ha continuado mejorando las ha-
bilidades de sus fuerzas en acciones de contraterrorismo. Estados Unidos ha apoyado estos esfuerzos mediante el entrenamiento de agentes y agencias de seguridad, la información compartida y a través de una mayor cooperación entre las agencias federales” de los dos países, señala el informe. “México per-
Artículo
México, un país desarrollado en una generación Enrique de la Madrid Cordero
Piden jóvenes rechazados eliminar examen de admisión EL UNIVERSAL México, DF
E
studiantes que no encontraron un lugar en el bachillerato y las universidades de la zona metropolitana, marcharon hacia la sede de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en apoyo a la Comisión del Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAE) y del Movimiento de Estudiantes No Aceptados (MENA). Alrededor de media hora después de que quedó instalada la Comisión con autoridades de la SEP, UNAM, IPN, UAM, los institutos y universidades tecnológicas, en una sede alterna, los poco más de 250 jóvenes que marcharon desde el Ángel de la Independencia, arribaron a la Plaza Santo Domin-
No vemos ningún riesgo, ninguna amenaza. Avanzan sin problema indicadores macroeconómicos AGENCIAS México, DF
E
l presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Alberto Espinosa, consideró que a pesar de las impugnaciones que se han presentado por la elección presidencial del pasado primero de julio, no hay indicios de que esa batalla legal esté generando inestabilidad política o
go entre consignas y portando pancartas. Previo a la instalación de la mesa, Atzelbi Hernández, vocera del MAE, aseguró que este año son poco más de 250 mil los jóvenes que se quedaron sin un lugar en el nivel superior, por lo que dijo que en la mesa con las autoridades se solicitará que se incremente la matrícula en esas tres instituciones, lo mismo que la Universidad Pedagógica Nacional y en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México. “Que se construyan nuevas instituciones públicas de educación superior, que ofrezcan una excelente formación en al docencia, investigación y difusión de la cultura, de acuerdo con el modelo universitario de esas instituciones”.
L
os datos recientes nos hablan de un reacomodo en las fuerzas económicas del mundo. Los países desarrollados llevan muchos años buscando su estabilidad y reactivación económicas, mientras que los emergentes explican la mayor parte del crecimiento mundial. Según el Fondo Monetario Internacional, el crecimiento promedio de los mercados emergentes en 2011 fue de 6.7 por ciento, mientras que las economías desarrolladas sólo crecieron dos por ciento en promedio, durante ese año. El papel de México es especial en este contexto: tasas de crecimiento por debajo de su potencial, pero con una situación de estabilidad macroeconómica reconocida, resultado de las medidas iniciadas desde hace 30 años. Nuestro país tiene una inflación controlada y por debajo de cinco por ciento, a la vez que la deuda pública al cierre de 2011 equivalió a 42.7 por ciento del PIB, mientras que en Estados Unidos, por ejemplo, este porcentaje asciende a 100 por ciento. Adicionalmente, tenemos un nivel histórico de reservas internacionales, cercanas a los 155 mil millones de dólares, y un tipo de cambio flexible. Ambas variables permiten soportar los embates de las crisis globales y hacen de México un país de bajo riesgo. Nuestro país ha seguido desde hace años, una política de apertura comercial y hoy tiene 12 tratados comerciales que le dan acceso privilegiado a 44 países, con un mercado de mil 200 millones de personas. En total, México exporta 350 mil millones de dólares y casi 80 por ciento de las exportaciones totales tienen que ver con la industria manufacturera. Además, en el país se han emprendido mejoras muy relevantes para el bienestar de su gente, que han implicado una mayor expectativa de vida, una menor tasa de mortalidad infantil y un mejor sistema educativo. Si bien es cierto que México ha tenido grandes logros en materia económica, existen aún rezagos inaceptables que deben enfrentarse. En el país hay 52 millones de pobres, según
la medición de pobreza multidimensional que hace el Consejo
Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Además, existe una grave situación de desigualdad
donde el 10 por ciento más rico tiene ingresos 26 veces más altos que el 10 por ciento más pobre. Adicionalmente, 21 por ciento de los mexicanos entre los 15 y 29 años, están fuera de las esferas educativas y laborales. No obstante los retos descritos, la estabilidad macroeconómica, una mano de obra productiva, una envidiable posición geográfica y un mejor clima de negocios que el resto de Latinoamérica, ponen a México en la antesala de una etapa de crecimiento acelerado. Por tanto, no existe ninguna razón para que México no se fije como meta ser un país desarrollado en sólo una generación. La clave está en la competitividad. Para ello se requiere de un conjunto de instituciones, políticas públicas y factores de producción (mano de obra, servicios, infraestructura e insumos) que logren que los productos y servicios de los mexicanos sean de tal calidad y precio, que estén en condiciones de conquistar nuevos mercados, incrementar su presencia en donde ya son relevantes y defender su posición en el mercado interno. Es así que la forma de generar empleos dignos y bien remunerados en una economía globalizada es a través de la producción, venta y exportación de bienes y servicios de calidad, a precios competitivos. Por ello, es urgente que el próximo gobierno proponga, logre consensuar y ejecute una agenda de competitividad, orientada a explotar nuestras ventajas comparativas, a reconocer en qué somos buenos y hacer ahí las apuestas presupuestales y de política económica. Sobre este tema y los elementos fundamentales de una agenda de competitividad en México, hablaré en mis siguientes artículos. *Analista político emadrid1@hotmail.com @edelamadrid
Coparmex
Impugnaciones del PRD no generan inestabilidad social, ya que los indicadores macroeconómicos siguen avanzando sin problemas. Entrevistado al término de la XXVII Asamblea Ordinaria de la Copermex-DF, el líder nacional de esta organización puntualizó: “no se ha alterado la vida pública en el país, sigue siendo estable, seguimos teniendo estabilidad social y política y no vemos ningún riesgo, ninguna amena-
za, ninguna posible inestabilidad que se pueda generar en el país”. Cuestionado respecto a la impugnación que hizo el PRD sobre el triunfo del priista Enrique Peña Nieto por presunto fraude electoral, Alberto Espinosa confió en que una vez resuelta esa controversia postelectoral, las instituciones de México resultarán fortalecidas por todo
ese proceso. Más adelante consideró que es fundamental que concluya toda esa serie de im-
pugnaciones, para que todos puedan concentrase en el desarrollo económico nacional.
ESTADO&PAÍS
4C MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012
Prosa aprisa
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N
Caso de la Procu, ¡para Ripley! Arturo Reyes Isidoro
S
ería de risa, si no fuera porque se trata de un asunto verdaderamente serio. Producto de la violencia, el jueves de la semana pasada, Notiver informó que ya no cabían los cadáveres en el Servicio de Medicina Forense de Boca del Río y que al menos 65 cuerpos permanecían apilados generando un foco de infección, sin que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) determinara qué haría con los restos. Como consecuencia de la denuncia periodística, la Procu determinó inhumar 24 cuerpos ese mismo jueves en el camposanto jarocho, bajo la supervisión de fiscales y peritos. Y qué cree usted. ¡Que se les peló un muerto! El reportero Federico García narró que ese día, desde las ocho de la mañana, los peritos trabajaron en la preparación de los 24 restos mortales, los cuales, debidamente identificados con “aretes”, fueron transportados al panteón, y que “todo pudo haber sido un éxito”, pero ya a bordo del sepulcro, de pronto descubrieron ¡que les faltaba uno! Sí, a los de la Procu en el puerto jarocho se les escapó un muerto en el camino, con todo y bolsa en la que iba envuelto, cuantimás no se les van a escapar los detenidos vivos, lo que explica en parte, por qué no se aclaran los casos pendientes. Que se sepa: no hubo sanción
Sí, a los de la Procu en el puerto jarocho se les escapó un muerto en el camino, con todo y bolsa en la que iba envuelto, cuantimás no se les van a escapar los detenidos vivos, lo que explica en parte, por qué no se aclaran los casos pendientes
de ningún tipo contra los responsables – bola de pendejos, diría tío Amadeo –, y no se sabe si ya pidieron ayuda a la Interpol para localizar al desaparecido. Estas cosas solo pasan en Veracruz. Ahora sí, para Ripley, Aunque usted… ¡no lo crea!, ¿o a quién o a quiénes les mojó la mano el muerto para que no lo echaran al hoyo? La semana pasada tuve que ir a la oficina de Hacienda del Estado en Xalapa (en febrero fue cambiada de Ávila Camacho y Clavijero a Santiago Bonilla, en la colonia Obrero Campesina) para hacer un trámite, y quedé sorprendido por el nivel de eficiencia con que se trabaja, además de que el edificio es espacioso, cómodo, bien ventilado e iluminado, contrario al anterior que parecía la cueva de Batman. Para empezar, quedé gratamente impresionado por el trato que me dio la señora Martha Catalina Hernández Salas en el módulo seis, luego porque yo no sabía que terminaron con el engorroso trámite de pedir tantas y cuantas fotocopias de los documentos originales que uno lleva, pues ahora todo se escanea debido a que cada empleado dispone de una computadora, una impresora y un escáner, todo nuevo, cuando antes, una vieja impresora daba servicio a cinco computadoras y una fotocopiadora servía para
toda la oficina. En pocos minutos estaba yo afuera. No cabe duda, cuando se trata de recibir dinero (porque uno acude en busca de un servicio por el que se paga), no se para por nada. De todos modos no queda más que felicitar al secretario de Finanzas, Tomás Ruiz, por este logro. Igualmente, a principios de semana tuve que ir a renovar mi licencia de conducir a las oficinas de Tránsito del Estado. Me atendieron bien y al final se me entregó un ticket en el que quedó asentado cuánto tiempo tardaron en realizar el trámite. Según, hicieron un minuto y 15 segundos en capturar los datos, 2.05 en digitalizar los documentos, cinco segundos en una impresión, 1.33 en biométricos y 3.49 en imprimir la licencia. Total, ocho minutos 47 segundos. No está mal. Un pequeño detalle: deberían acercar una sucursal bancaria para pagar, si fuera posible, ahí mismo. Porque lo que se ahorra en tiempo ahí se gasta en ir a buscar dónde se paga. De todos modos, veo que sí cumplió el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza, de cuya dependencia depende Tránsito, en la tarea de agilizar ese servicio público. Pero también en fechas pasadas, tuve oportunidad de conocer al patito feo del cuento oficial. Por diversas razones fui a dar al Centro de Especialidades Médicas (CEM), que depende
de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado. Tenía necesidad de una consulta y me atendió de la mejor forma el doctor Pedro González Viveros. Lo que me llamó la atención es que este profesional, tuvo que andar asomándose en varios consultorios para ver en cuál me atendía y resultó que los pocos que hay, estaban ocupados. Luego, cuando por fin pudimos ingresar a uno, me sorprendió ver que a la hora de hacerme la receta, la redactó en una vieja, desvencijada máquina de escribir mecánica, casi de la época de Gutenberg, lo que me hizo pensar en el descuido y desinterés oficial por un sector clave, fundamental de todo gobierno, como lo es el de la salud. Esto me hizo pensar en todo el dinero que se tiró en las campañas, con el que se pudo haber dotado de computadoras a estos centros hospitalarios (me dicen que el problema es general, en todo el estado) e incluso habría sobrado. No, así no puede haber prosperidad, pensé, con estos equipos casi chatarra con los que se trabaja en los hospitales oficiales del estado. Ahí sí, mi comprensión para el doctor Pablo Anaya Rivera, el secretario de Salud. Sin apoyo no se puede hacer mucho. Por asociación del tema, aquí no puedo dejar de expresar mi envidia, de la buena, de veras,
con Miguel Ángel Yunes Linares, ex director general del Issste. A raíz del escándalo epistolar que tuvo con el nuevo subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello, y que se ventiló los días 19, 20 y 21 de julio pasados en el diario Notiver, Miguel informó que se encontraba en Nueva York para atenderse de una tendonitis brutal: “... ando, tuve un problema ahí, me lastimé las rodillas ya casi salgo pero me recomendaron venir aquí a una clínica del deporte, es que me excedí, andaba yo preparándome para correr la maratón entonces me lastimé los tendones...”. Quién, cuántos como él, privilegiados, pueden darse ese verdadero lujo. Qué bien, qué bueno por él y por quienes lo pueden hacer. De todos modos, me quedó el prurito de la curiosidad periodística. ¿Por qué no acudió al Issste, al servicio médico de la institución que tanto presumió cuando fue su titular y que afirmaba era el mejor del país? En contraste, la esposa del Presidente, Margarita Zavala de Calderón, sufrió un desprendimiento de retina en su ojo derecho y el 13 de junio ingresó al Hospital Central Militar, un centro médico del país, con médicos mexicanos, donde fue sometida a cirugía. No dudo que pudo haber acudido al mejor hospital del mundo, pero prefirió confiar en los galenos y en las instituciones mexicanas.
Repechaje
Ampudia, como los lagartos: hay que cortarse la cola Quirino Moreno Quiza
¡Legitimarse es la tarea! Sí, no hay duda de que el neo subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello, tiene mucho camino por andar para despojarse de la imagen que dejó durante el gobierno de ChirinosYunes, para lo cual, tendría que comenzar por deshacerse de los yunistas recalcitrantes que, dicen, trajo a la subsecretaría. Pero además, algunos de los suspirantes por esa subsecretaría, lo cuestionan mucho aun por no ser veracruzano. ¡El pasado los persigue! Lo cierto es que, durante el gobierno de Chirinos-Yunes, se ejerció el poder de manera tan pesada, que dejaron a muchos malquerientes con una brillante memoria, a quienes no se les olvida nada, absolutamente nada… ¡Ojo, mucho ojo! Y lo que le ocurre a Enrique Ampudia, es parecido a lo que le sucede al titular del Orfis, Mauricio Audirac, con su intención de reelegirse después de tantos años, olvidando que hay varios aspirantes, muy capaces algunos, que están haciendo la fila, en espera de que ya suelte el hueso. ¡Ahí les hablan! En resumen, dos aspirantes a la rectoría de la Universidad Veracruzana, nos comentan que, “si insisten en seguir manipulando la sucesión de Raúl Arias de manera tan burda y corriente, seguramente les saldrá el tiro por la culata”. Repito: eso solo en resumen… pero traen mucho más… Con los hemisferios cerebrales cruzados… Quien repunta de manera veloz para desplazar a Ninel Conde y sus pifias, es Enrique Peña Nieto, y es que ayer, cuando felicitaba a las clavadistas, escribió en twitter “¡Alejandra Orozco y Paola Espinosa, segunda medalla de plata en Londres! Felicidades por su dedicación y disciplina. Enhorabuena para
Sí, no hay duda de que el neo subsecretario de Gobierno, Enrique Ampudia Mello, tiene mucho camino por andar para despojarse de la imagen que dejó durante el gobierno de Chirinos-Yunes, para lo cual, tendría que comenzar por deshacerse de los yunistas recalcitrantes que, dicen, trajo a la subsecretaría.
México.” Cabe mencionar que no es la primera vez que le sucede, tan solo hay que recordar su visita a la FIL de Guadalajara. El tiro por la culata… Parece ser que el spot del movimiento progresista titulado Miles de pruebas del fraude 2012, ni siquiera tendrá la posibilidad de difundirse a nivel nacional. Carmen Aristegui, a través de su representante legal, ha exigido al IFE la suspensión definitiva de la transmisión de dicho mensaje electrónico, a través del cual teme que su imagen resulte lastimada. La voz de la periodista se escucha cuando dice: “Tarjetas Monex que hay indicios de lavado de dinero”. Obras son amores I… El gobernador Javier Duarte de Ochoa, sigue construyendo para el futuro. Durante una reunión que sostuvo ayer con directivos de la empresa Odebrecht, el mandatario confirmó su excelente anfitriona, pues recibió a los inversionistas brasileños como se lo merecen, con muy buena vibra y agradeciéndoles de la deferencia por elegir a Veracruz como destino de sus miles de millones de dólares, que ya se ejercen desde hace algunos meses en la zona sur de la entidad, donde se construye el complejo Etileno Siglo XXI. Obras son amores II… Esos recursos benefician a miles de familias que han comenzado también a progresar, porque la empresa aplica innovadores mecanismos de trabajo que posibilitan el desarrollo directo de quienes laboran en la construcción de las instalaciones, e indirectamente de los prestadores de servicios de los municipios cercanos al complejo. Obras son amores III… Javier Duarte dijo a los empresarios que Etileno Siglo XXI, es una
muestra clara de que iniciativa privada y gobierno pueden trabajar juntos para hacer realidad proyectos de clase mundial. Y es que esas obras significan un avance para la economía en la región sur de Veracruz, que paulatinamente mostrará al mundo su desarrollo. Bien. Ya quedó la diputación permanente… Es de la LXII Legislatura del Congreso del Estado, que funcionará durante el segundo receso del segundo año de ejercicio constitucional, integrada por los diputados: Eduardo Andrade, presidente; Brenda Reyes, vicepresidenta; Juan Carlos Castro Pérez, secretario; Isela González, Raymundo Saldaña, Carlos Aceves, Félix Castellanos, Aglae de la Rosa, Oscar Lara y Ernesto Callejas. Por unanimidad… Diputados de todas las fuerzas políticas representadas en la LXII Legislatura de Veracruz, aprobaron el nuevo Código Electoral del estado que permitirá contar con un ordenamiento legal que garantice elecciones claras y transparentes, y fortalezca la vida democrática de los veracruzanos. Con acuerdo y consenso… La nueva legislación electoral incluyó también propuestas de los consejeros electorales del IEV, de los magistrados del Tribunal Electoral de Poder Judicial, académicos, barras de abogados y profesionales en materia electoral. Al amparo… Los diputados autorizaron a los ayuntamientos de la entidad que no hayan contratado crédito al amparo de la autorización global, expedida por esta soberanía, mediante el decreto No. 236 publicado en la Gaceta Oficial del dos de febrero de 2011, a contratar empréstitos por los montos que se establecen para cada caso y que puedan ser pagados en el plazo restante de la actual administración.
Durante la sesión… Se turnó a la Comisión Permanente de Educación y Cultura, la iniciativa que adiciona el Artículo 46 bis de la Ley de Educación del Estado, presentada por la diputada Isela González Domínguez, para establecer que desde la educación básica se imparta la enseñanza de la lengua indígena que predomine en la región donde se ubique cada centro escolar de dicho nivel. El Lunes… Ya se envió a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, las iniciativas que reforman los artículos 339-A y 2486 del Código Civil del Estado, presentada por el diputado Enrique Levet Gorozpe, para disponer, entre otros aspectos, que el adoptado adquirirá la misma condición que un hijo consanguíneo con respecto al adoptante o adoptantes y a las familias de éstos, en sustitución de los vínculos que tuvo en su familia de origen, salvo en los impedimentos de matrimonio. Muuuy bien… Se remitió a la Comisión Permanente de Protección Civil, la iniciativa que reforma que adiciona diversas disposiciones de la Ley de Protección Civil del Estado, presentada por la diputada Alma Rosa Hernández Escobar, a fin de establecer la obligatoriedad de la profesionalización de los servidores públicos encargados de la protección civil. Para la Sedena… Se autorizó al Ejecutivo del Estado enajenar a título gratuito una superficie de terreno de propiedad estatal, en favor del Instituto Tecnológico Superior de Misantla, así como enajenar una superficie de terreno en favor de la Secretaría de Marina, para la instalación de un Hospital Naval. A comparecer… Se turnó a la Junta de Coordinación Política,
el anteproyecto de punto de acuerdo, presentado por el diputado Ulises Ochoa Valdivia, que solicitó la comparecencia del secretario de Educación de Veracruz, para que aclare diversas dudas sobre el manejo de esa dependencia. Sobre la UPAV… El diputado Loth Melchisedec Segura Juárez, propuso que la Universidad Popular Autónoma de Veracruz, certifique sus planes de estudio y a sus egresados. Yaaa… La Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, presidida por el diputado, doctor Eduardo Andrade Sánchez, clausuró los trabajos del segundo periodo de sesiones ordinarias correspondiente al segundo año de ejercicio constitucional. Ooozu… En el III Festival Nacional Infantil: Canto a México, cantemos a la Tierra, se espera una participación de aproximadamente seis mil niñas y niños de todo el país, en las eliminatorias estatales y regionales, que forman parte del proceso que deberá concluir el próximo 19 de noviembre en la gran final, que se realizará en el Auditorio Nacional. Sus riquezas naturales… El titular de la Sedesol, Heriberto Félix Guerra, dice: “Se trata de cantarle a México y sus riquezas naturales, pero también de reconocernos como un solo país, de la importancia de estar unidos, de ver en nuestro vecino, al habitante de nuestra colonia, de nuestro estado, a nuestro hermano, no a nuestro enemigo”…
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Harry, enfuruñado Salvador Muñoz
¿
Se ha levantado un día y como que se siente enfuruñado? ¿Todo le molesta? ¿No quiere hablar con nadie? Al parecer, Harry Jackson amaneció así: enfuruñado. Sobre él, conocido entre los priistas como La Guajolota (no me pregunten por qué), ayer por la mañana, mientras esperaba los clavados de Paola Espinoza y Alejandra Orozco, me eché un “clavado” al facebook y me encontré con esta joya: “Les está fallando el PRI a sus operadores en las bases. Les reconocen su trabajo con indiferencia, desligar responsabilidad e inmadurez en las decisiones. Es fácil acusar de rebeldía y de indisciplina por no quedarse callado y no dar la espalda a una estructura que cumplió con su trabajo. ¡Qué ingratitud!” Ramiro Murguía, en un dejo de ironía y sarcasmo, le responde que descubrió el agua hervida... pero no sólo eso. Son muchas las personas que reflejan su solidaridad con el tortero, alguna vez director de Tránsito y diputado local también, a quien le brindan su apoyo. Mas Harry Ward, adereza su comentario con otra frase: “Mientras en el PRI hay indiferencia e incumplimientos hacia sus bases, la oposición se prepara e incluso tratan de unirse para vencernos. ¿No sabrán que solitos perdemos?”. Al respecto, Andrés Trujillo Linaldi sospecha algo,
Este martes, Harry Ward Jackson descubrió el agua hervida por enésima ocasión. Hoy, cuando quizás no tenga a la mano ubre que succionar, es el crítico más poderoso del partido, el más ofendido, el más indignado... hasta que le tapen la boca con un hueso.
cuando pone como respuesta a ese comentario: “Quizá y solo quizá sea cierto lo que comentas, pero tal parece que el mensaje tiene otra lectura que no quiero creer. Tu eres y por mucho, un excelente priista, un incansable luchador, estoy seguro de que estás trabajando para dar apertura a caminos cerrados que nos han puesto en el tema. El sobrio concurso de nuestras ideas y principios, nos encaminarán a las soluciones”. Y José Manuel Bautista, lo felicita: “la crítica constructiva hace la diferencia, ¡adelante!” Samantha López, se sincera ante el desplante rebelde de Harry: “pienso lo mismo, pero somos muchos los que trabajamos por amor a nuestro partido, aunque nos llevemos cada desilusión, campaña tras campaña; déjeme decirle que su servidora ha perdido dinero, trabajo y muchas cosas por entregarse de lleno en varias campañas, pero no pierdo la esperanza de que llegue alguien y valore nuestro esfuerzo, creo que por sus palabras, ahora forma parte de los que esperamos por lo menos, se agradezca de corazón nuestra labor, y no simplemente es triste ver que al lograr su objetivo de ganar, se olvidan de quienes nos rompemos el alma trabajando y ver cómo apapachan y recompensan a los que solo se dedican a ordenarnos, pero en fin, ojalá que con usted no pase
lo que a los demás nos ha pasado... es una valiosa persona que deben saber mantener en este partido... ¡ánimo!, hay quienes sí lo queremos”. Sí, es evidente que hay quienes aprecian a Harry Jackson, quien emocionado, agregó lo siguiente que me recordó a Jeanette, la españolita de la década de 1970, de voz sexy: “Seguiré siendo rebelde ante lo injusto. No soy cómplice de los deshonestos y (soy) enemigo de los intrigosos que actúan como tales, por carecer de conocimientos, experiencia, responsabilidad y honestidad. No se vale usar y burlarse del trabajo de la gente”. Sí, recuerdo que Harry tiene aires de rebelde... ¿recuerdan cuando salió del Gabinete de Fidel Herrera tras tres meses en los Ceresos?, como director, no como inquilino, por supuesto... puso su negocio de tortas aplicando la “Neminha” (se quedó sin chamba Nemi y puso una panadería), y hasta allí, ni quien dijera nada de Harry. De repente, un día apareció en el programa de desarrollo e integración de las zonas serranas, y llegaron las elecciones para gobernador y pasaron éstas. Con tres meses y cacho en el poder, Javier Duarte ya era gobernador cuando Harry Jackson hace su aparición anunciando la renuncia de su militancia al PRI. Su argumento, que a continuación se expone, decía así: “Mañana viernes cuatro de marzo
a las 11:00 horas, renunciaré al PRI, a la militancia y al Consejo Político Estatal como cuadro distinguido, para seguir siendo congruente con mis principios, mi ética y mi dignidad. Participo en política partidista para alcanzar la oportunidad de formar parte del Gobierno, de acuerdo a nuestro sistema democrático (Sistema de Partidos). Operé el Distrito Electoral de Zongolica en la pasada elección al Gobierno del Estado, donde entregamos 53,900 votos a favor del hoy gobernador Javier Duarte de Ochoa. Votación que refleja el cuarto lugar en votos alcanzados de los 30 Distritos Electorales. Hoy, no tan sólo NO fui llamado para participar políticamente en el Gobierno; estoy también desempleado al igual que la mayoría de mis compañeros, que aportaron su capital político, su experiencia y que ganaron o entregaron buenos resultados, y vemos cómo fuimos relegados por los que, a nombre de la inclusión para la gobernabilidad, militan en otros partidos; los que en la elección anterior y en otras, traicionaron al PRI, por los que el día de la elección ni vivían ni votaron en Veracruz, por los que vienen recomendados por influyentes NO veracruzanos desde la capital del país, y para colmo, los que siendo responsables
distritales y municipales en la operación política, perdieron la elección”. Y toda su dignidad y enojo, no sé cuánto tiempo le hayan durado. Su rebeldía acabó de la manera más simple, con la que se puede callar a un crítico interno en el PRI: ¡Con un hueso! El rebelde Jackson fue llamado a coordinar el programa Adelante. Entonces, llegaron las elecciones recientes y Harry Jackson, si no me equivoco, dejó la encomienda del Gobernador y fue a apoyar a su amigo Héctor Yunes Landa en su lucha por la senaduría, ¡y hasta allí! Este martes, Harry Ward Jackson descubrió el agua hervida por enésima ocasión. Hoy, cuando quizás no tenga a la mano ubre que succionar, es el crítico más poderoso del partido, el más ofendido, el más indignado... hasta que le tapen la boca con un hueso. Claro, lo mejor sería que me tapara la boca a mí, y ahora sí, actuara con honestidad, dignidad y ética, tan fáciles de perder cuando se está en el poder. Dijera mi amigo El Ataúd: contra la burguesía, ¡hasta alcanzarla! Pero este martes, Harry Jackson amaneció enfuruñado...
deporte no le interesa a ninguna autoridad educativa ni al gobierno en general. Existe un Instituto Veracruzano del Deporte, pero este se ha entregado a políticos golfos y corruptos como Carlos el gordo Sosa Lagunes, Roberto Bueno Campos y otros grillos a quienes les han pagado facturas pendientes, con la titularidad del IVDD, hoy en manos de Rafael Cuenca Reyes Fallo Cuenca, abogado cuyo único mérito deportivo es haber desempeñado el cargo de secretario particular de Fidel Herrera Beltrán cuando este fue senador de la República, o sea, su cargamaletas titular. La educación física dejó de ser, hace muchos años, parte importante de la educación integral, el modelo educativo actual malamente atiende el aspecto cognoscitivo, dejando el afectivo, a la familia (háganos favor) y el psicomotor ni cuenta, cuando los tres aspectos deberían estar integrados para que el producto de un esfuerzo educativo fueran adolescentes con conocimientos firmes, con sólidos valores morales y saludables encauzados a la práctica del deporte para el que sean más aptos. En tiempos del gobierno de Fernando López Arias, el gobernador que más ha apoyado la práctica deportiva en toda la historia de Veracruz, los alumnos de las escuelas primarias tenían su materia de educación física. Una vez al año eran llevados al estadio xalapeño para competir en pruebas de pista y quienes mostraban aptitudes para alguna especialidad, recibían atención personalizada de parte de maestros que los preparaban para competir en justas estatales y nacionales. La ola verde era invencible en competencias estatales y muchos veracruzanos representaron a México en competencias internacionales. Lo anterior al margen de torneos interescolares de basquetbol, voleibol y béisbol, en los que participaban todos. Hoy, lo que tenemos en las escuelas primarias son niños obesos consumidores compulsivos de
chatarra, quienes tras una jornada matutina escolar retornan a sus hogares a sentarse frente a la televisión o la computadora a acumular más grasa, totalmente sedentarios, y a aprender que en la actualidad deben ser tratados con respeto por la pinche familia que les tocó y la sociedad en general. ¿Deporte? Que lo practiquen aquellos a quienes les guste, el Estado tiene ocupación es más importantes que fomentar esas disciplinas del pasado.
muy importantes para el país y mencionó tres en particular, que son: la creación de la Comisión Anticorrupción, la regulación de la relación entre medios y gobiernos y la ampliación de las facultades del IFAI. Videgaray aseguró que las reformas serán presentadas al nuevo Senado en el mes de septiembre y buscarán el apoyo de legisladores afines a su proyecto para impulsar las nuevas reformas; dijo que no pueden esperar hasta diciembre, cuando Enrique Peña Nieto sea ratificado como presidente de la República.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima.com blog: http://lospoliticosveracruz. blogspot.mx/
Apuntes
Bienvenida la democracia Manuel Rosete Chávez PRD y PAN juntos vamos por las municipales Julio Chang Gómez Dirigente del PRD
E
l gobernador Javier Duarte de Ochoa recibió ayer a directivos de la empresa Odebrecht, para puntualizar que los retos de un estado como Veracruz, se alcanzan cuando los sectores público y privado trabajan coordinadamente, cuando suman esfuerzos y combinan recursos. En ese sentido, destacó que cuando la sociedad y el gobierno trabajan conjuntamente, se avanza con mayor rapidez en los temas de desarrollo e infraestructura que tanto se requieren para generar derrama económica y crear más fuentes de empleo. Ante los empresarios, aseguró que en el estado se trabaja muy de la mano con la iniciativa privada para desencadenar el círculo virtuoso de la economía y atraer grandes empresas, pero siempre bajo la premisa del desarrollo sustentable para cuidar el medio ambiente, para proteger el entorno de los veracruzanos. Y refrendó la disposición de su administración por seguir construyendo al lado de los empresarios brasileños, aun cuando el calendario político de México nos coloca a las puertas de un cambio de estafeta en el Gobierno federal. El inicio de esa nueva etapa de nuestra vida pública, será favorable para los veracruzanos y nuestros aliados, así que tenemos mucho trabajo por delante y muchas áreas para expandir la ruta de nuestra marcha lado a lado. En el pueblo y Gobierno de Veracruz siempre encontrarán coincidencia, puertas abiertas y la mejor de las voluntades. Por cierto, qué bueno que los diputados locales de todas las fracciones parlamentarias – es decir, de todos los partidos políticos – se pusieron de acuerdo y aprobaron por unanimidad el Código Electoral de
Si los panistas y priistas veracruzanos hubieran mandado una delegación de políticos a la olimpiada en Londres, ya tendrían un montón de medallas de oro en clavados… ¡En todas las modalidades!
Veracruz, que será estrenado en el proceso electoral que iniciará muy pronto y que renovará al Congreso y a los 212 ayuntamientos. Esa acción significa un reconocimiento pleno de las fuerzas políticas hacia la administración de Javier Duarte de Ochoa, quien encabezó las negociaciones para incluir en el proyecto que envió a la LXII Legislatura de Veracruz, las propuestas de todas las fuerzas políticas y sociales, lo que le otorga una mayor legitimidad y credibilidad al nuevo ordenamiento. Bien.
DEPORTE, UNA MATERIA EXCLUIDA Claro que emociona enterarse que las mexicanas Paola Espinosa y Alejandra Orozco, consiguieron la segunda medalla de plata para México en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en la plataforma de 10 metros en clavados sincronizados femenil. El esfuerzo que hicieron para lograr esa hazaña es digno de reconocerse, sobre todo porque sabemos que al igual que sus compañeros clavadistas Germán Sánchez e Iván García, también medallistas, han trabajado solos hasta llegar a cumplir su objetivo. Pero esto nos lleva a reflexionar, por qué en un país tan grande como México son tan pocos los deportistas que destacan (en cualquier disciplina), cuando otros con menor población figuran, al final de una justa deportiva como las olimpiadas, en el medallero muy por encima de México. El asunto es que el deporte en este país ha sido relegado por nuestras autoridades, desde hace muchos años. Los presupuestos que el gobierno destina a esa actividad son saqueados por deportistas en retiro metidos a grillos, o personajes que nunca tuvieron que ver nada con esa actividad (no jugaron, ni con su caquita de niños) pero que han sido expertos en colarse dentro de la maraña de la grilla política para caer parados, donde hay. En Veracruz, por ejemplo, el
MONEX Y PRI SÍ TIENEN RELACIÓN El coordinador de Políticas Públicas de Enrique Peña Nieto, Luis Videgaray, habló ayer de la relación que tiene el PRI con la empresa Monex, y confirmó que se hizo un contrato pero no con esta empresa, sino a través de un intermediario. Aclaró que el contrato se hizo a través de la empresa Alkino Servicios y Calidad, que fue contratada de forma transparente y se hizo para cubrir los gastos de los representantes generales que supervisan a los representantes en las casillas. Negó que fuera un gasto de campaña, sino un gasto operativo del partido y nunca se hizo directamente con la empresa Monex. Argumentó que la relación del tricolor con la empresa no es ningún motivo para anular la elección. La única relación con la empresa Monex fue a través de un tercero y dijo que no tenía conocimiento de la relación con esta empresa. “Yo fui responsable de la campaña y no de la operación del partido”, declaró. Dijo tener todos los elementos para afirmar que tanto en el partido como en la campaña no hubo ninguna operación con Monex. “Es transparente, es legal y por ningún motivo es una causa de invalidación o de nulidad de la elección presidencial”. Habló del manifiesto que presentó Enrique Peña Nieto cuando estaba en campaña, el cual contiene reformas
AHUED O ZÚÑIGA PARA LA PRESIDENCIA Tremendo dilema enfrenta el PRI veracruzano en la decisión de su candidato a la presidencia municipal, para el año entrante. Es de todos sabido que el compromiso está en pie con el joven diputado local Américo Zúñiga Martínez, hijo del maestro y respetado político Guillermo Zúñiga, pero el resultado de la pasada elección federal en que el PRD arrasó por mucho al abanderado del PRI, ha cambiado el escenario. El PRI está consciente de lo volátil que es el electorado de la capital y sondeos que se hacen, arrojan como resultado que Ricardo Ahued, el rey del plástico, ex presidente municipal de Xalapa y hoy diputado federal, es quien podría ganar la elección sin complicaciones, a menos que… a menos que acepte Don Ricardo ir como candidato a diputado local y Américo para la alcaldía, con el apoyo de Ahued podrían hacer una buena mancuerna, ganadora. A ver cómo le hacen y a ver si no se les aparece un candidato apoyado por la alianza PAN-PRD difícil de vencer.
REFLEXIÓN Si los panistas y priistas veracruzanos hubieran mandado una delegación de políticos a la olimpiada en Londres, ya tendrían un montón de medallas de oro en clavados… ¡En todas las modalidades! Escríbanos a: mrossete@yahoo.com. mx formatosiete@gmail.com
6C | MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012
ESTADO&PAÍS
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012 7C
Bajan 135 mdd reservas internacionales: BdeM AGENCIAS México, DF
El monto se ubica en 158 mil 918 millones de dólares
A
l 27 de julio de este año, el saldo de las reservas internacionales del país fue de 158 mil 918 millones de dólares, lo que significó una reducción semanal de 135 millones de dólares, su primera baja tras ocho semanas consecutivas en nivel máximo histórico. De acuerdo con el Banco de México (Banxico), las reservas internacionales presentan un crecimiento acumulado de 16 mil 442 millones de dólares respecto al cierre de 2011, cuando se ubicaron en 142 mil 475 millones de dólares. En su estado de cuenta semanal, explicó que la baja semanal en las reservas internacionales, fue resultado de la asignación de 281 millones de dólares en las subastas diarias de dólares con precio mínimo, conforme a lo autorizado por la Comisión de Cambios. Asimismo, abundó, la variación de las reservas internacionales en la semana del 23 al 27 de julio se debió a un incremento de 146 millones de dólares, resultado principalmente del cambio en la valuación de los activos internacionales del ins-
tituto central. Indicó que la base monetaria (billetes y monedas, y depósitos bancarios en cuenta corriente en el Banco de México) disminuyó 323 millones de pesos, para alcanzar un saldo de 746 mil 033 millones, que implicó una variación anual de 17.3 por ciento. Dicha cifra, alcanzada por la base monetaria al 27 de julio, significó una disminu-
ción de 17 mil 459 millones de pesos en el transcurso de 2012, detalló. El instituto central explicó que este comportamiento es congruente con el ciclo y la estacionalidad de la demanda por base monetaria, considerando el efecto temporal asociado a la celebración de las elecciones federales en el país, cuyo impac-
to en las tasas de crecimiento anual se diluirá a lo largo del tiempo. Subrayó que en el periodo del 23 al 27 de julio de 2012, el Banxico realizó operaciones de mercado abierto con instituciones bancarias para compensar una expansión neta de la liquidez por cinco mil 685 millones de pesos.
cios de la energía y los alimentos. Los precios de la energía se desaceleraron significativamente a 1.4 por ciento en junio, su menor nivel desde mayo, mientras los precios de los alimentos subieron a 2.8 por ciento en el sexto mes del año, desde 2.6 por ciento en mayo, luego de cinco meses a la baja. La inflación subyacente en la OCDE, que excluye los precios de los alimentos y la energía, fue de 1.8 por ciento en junio del presente año.
Los datos muestran que los países con mayores tasas de inflación anual en junio fueron, Turquía con 8.9 por ciento, Hungría con 5.5, Islandia con 5.4, México con 4.3, Polonia con 4.0, Estonia con 3.9 y República Eslovaca con 3.6 por ciento. En contraste, los que registraron disminuciones en los precios al consumidor en junio del presente año fueron, Suiza con 1.1 por ciento y Japón con 0.2 por ciento.
En Junio
Inflación en México, de 4.3 por ciento, segun OCDE Precios de alimentos aumentaron 8.5 por ciento y 7.9 por ciento los de energía, indicó AGENCIAS México, DF
L
a inflación anual en México, se ubicó como la cuarta más alta de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en junio de este año, cuando alcanzó 4.3 por ciento. Con el dato de junio, los precios al consumidor en México ligaron su segundo mes con incremento a tasa anual, luego de tres meses consecutivos con disminuciones, y se ubicaron por arriba de cuatro por ciento, que es el límite máxi-
mo de la meta inflacionaria para este año. De acuerdo con la información de la OCDE, el comportamiento de la inflación anual en México durante el sexto mes del año, fue resultado del alza de 8.5 por ciento en los precios de los alimentos y de 7.9 por ciento en los de la energía. En su reporte mensual, el organismo internacional dio a conocer que la inflación anual para el conjunto de 34 países que integran la OCDE, fue de dos por ciento en junio de este año, menor al indicador que alcanzó 2.1 por ciento en mayo pasado, la tasa más baja desde enero de 2011. Esta desaceleración en la tasa anual de inflación, se debió a movimientos opuestos en los pre-
Breves de finanzas México, DF
Descarta SHCP ajustes, pese a elevado gasto en subsidios A PESAR DE QUE EL SUBSIDIO a los combustibles alcanzó un gasto de 122 mil millones de pesos, la Secretaría de Hacienda aseguró que no habrá un ajuste fiscal ni recortará recursos de programas. “No habrá un boquete fiscal”, dijo Miguel Messmacher, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Secretaría de Hacienda. Para el titular de la Unidad de Política de Ingresos de la dependencia, Ernesto Revilla, resulta muy complicado realizar pronósticos sobre cómo cerrarán los subsidios a los combustibles al finalizar 2012. En conferencia de prensa, para presentar el Informe de Finanzas Públicas y la Deuda Pública, al cierre del primer semestre, Messmacher dijo que la dependencia no ha pensado en modificar la proyección económica de 3.5 por ciento. Aseguró que en los primeros seis meses del año, la economía mexicana creció 4.3 por ciento. México, DF
Banxico pone en circulación monedas conmemorativas EL BANCO DE MÉXICO (Banxico) pondrá en circulación a partir de hoy, las cuatro monedas de oro en acabado espejo, que conforman el programa numismático Fusión cultural, establecido por el Congreso de la Unión mediante decreto, el 11 de marzo de 2010. Además de promover el legado cultural de México, las monedas tienen un valor intrínseco, tanto estético como por su contenido en oro, lo cual las convierte en un medio alternativo de ahorro, aseveró el Banco Central. A través de un comunicado, el Banxico informó que estas monedas se suman a los esfuerzos para promover internacionalmente la cultura mexicana, fruto de la fusión de las culturas prehispánicas y de la cultura española durante los siglos XVI, XVII y XVIII. Explicó que un antecedente de este programa numismático, fue la emisión de una moneda de oro en 1999 –de características similares a las que hoy se anuncian–, que tuvo en su reverso el diseño del Teocuitlatl, bajo el tema La historia del oro. México, DF
Avalan que Slim aumente participación en Telekom Austria EL MAGNATE MEXICANO Carlos Slim, está un paso más cerca de adquirir el 26 por ciento de las acciones de la mayor empresa de telecomunicaciones en Austria. La Autoridad Federal Austriaca en materia de competencia, aprobó el plan presentado por Slim Helú para incrementar su participación en Telekom Austria, que hasta el momento es de 9.89 por ciento. Con el aval de las autoridades austriacas, el multimillonario mexicano se convertirá en el segundo accionista más grande de Telekom. Según reportes de medios especializados, la intención de Slim es aumentar su participación a 50 por ciento en un par de años, a través de su empresa América Móvil. “Con sus acciones en Telekom Austria, el inversionista mexicano crea una atractiva presencia en el centro y el este de Europa”, dijo el magnate austriaco Ronny Pecik, quien también posee acciones en la compañía. Telekom Austria da servicio a 23 millones de personas en ocho países.
MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012
En Colombia
Dejan más de seis mil damnificados inundaciones Los afectados están distribuidos en 45 aldeas del municipio selvático de Puerto Leguízamo
Alrededor de seis mil 660 personas, mayoritariamente indígenas, resultaron damnificadas por los desbordamientos y crecientes que anegaron vastas zonas rurales de una remota localidad del Putumayo, departamento de la frontera sur de Colombia con Ecuador, informaron hoy fuentes gubernamentales en Bogotá. Los afectados están distribuidos en 45 aldeas o caseríos, del municipio selvático de Puerto Leguízamo, dijo la portavoz de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Sandra Calvo. El territorio fue anegado la semana pasada por la salida de cauce de ríos y riachuelos, por efecto de intensas lluvias que caen sobre la región limítrofe. La portavoz explicó que tras la elaboración del censo de po-
blación damnificada, las autoridades avanzan ahora en una evaluación de daños y balance de necesidades de las comunidades afectadas. “La afectación fue muy grande”, admitió Calvo, quien indicó que la UNGRD, dependiente de la presidencia del país, envió ayudas por 431 mil 275 millones de pesos a la zona de emergencia, el pasado lunes. La asistencia consiste en juegos de cocina y de aseo, colchonetas, hamacas y toldillos, entre otros elementos o materiales. La portavoz de la UNGRD dijo que las tareas humanitarias en la zona pasarán ahora al proceso de rehabilitación de viviendas y otras infraestructuras, o de reasentamiento de familias, en caso de que sea necesario. Para atender de mejor manera la emergencia, el alcalde de Puerto Leguízamo, Miguel Ángel Rubio, recurrió el lunes a la llamada declaratoria de calamidad pública. AGENCIAS, Colombia
AGENCIAS EU
E
stados Unidos mantuvo a Cuba en su lista negra de países que patrocinan el terrorismo, por albergar a miembros de grupos armados ilegales, de acuerdo con el informe anual del departamento de Estado divulgado este martes, que también calificó negativamente a Venezuela. Cuba, que por estar en la lista negra, junto a Irán, Sudán y Siria, no puede recibir ayuda económica de Estados Unidos ni gozar de beneficios comerciales ni tratados financieros, es considerado patrocinador del terrorismo desde 1982. El informe constató modestos avances en la lucha contra el terrorismo en América Latina durante el año pasado, aunque acusó a Venezuela por sexto año consecutivo de no cooperar totalmente con los esfuerzos antiterroristas estadounidenses, y advirtió contra la expansión de las actividades iraníes en la región. Antiguos y actuales miembros de la organización separatista armada vasca ETA “siguen residiendo en Cuba”, pese a que según informes recibidos por Washington, el gobierno castrista “ha tratado de distanciarse de los miembros de ETA que viven en la isla”, señala el documento. Asimismo, “informes de prensa indican que el gobierno cubano proveyó asistencia política y cuidado médico” a miembros de la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), pero
En la lista negra
Cuba, patrocinador del terrorismo: EEUU En el listado del país norteamericano se destaca al gobierno de México porque siguió vigilante ante amenazas terroristas y continúa sus esfuerzos en contra de los cárteles de la droga
no hay indicios de que La Habana haya entregado armas o entrenamiento a estos grupos, concedió Washington. Fugitivos solicitados por la justicia estadounidense siguen encontrando refugio en Cuba, lamentó el gobierno estadounidense, que también constató deficiencias en Cuba, con respecto a estándares internacionales para el combate del lavado de dinero y el financiamiento de grupos terroristas. Cuba es blanco constante de críticas en los informes anuales del departamento de Estado, que son rutinariamente desestimados por el gobierno castrista. Por su parte, Venezuela “no ha estado cooperando totalmente con los esfuerzos anti-
terroristas de Estados Unidos”, señala el informe. El gobierno de Hugo Chávez, mantiene “cooperación económica, financiera y diplomática con Irán, así como limitados acuerdos militares”,agrega. En este sentido, el informe recuerda que en mayo de 2011, Estados Unidos impuso sanciones a la empresa estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA) por sus relaciones comerciales con Irán, que contravendrían las sanciones internacionales decididas contra Teherán por su programa nuclear. El Banco de Desarrollo y Exportación de Irán sigue operando en Venezuela, pese a que ha sido también sancionado por Estados Unidos, lamentó el departamento de Estado.
El año pasado, Washington incluyó a cuatro funcionarios y oficiales militares venezolanos en una lista negra por nexos con la guerrilla de las FARC. Estados Unidos dijo que la más inquietante manifestación de la expansión iraní en la región, fue el complot para asesinar al embajador saudí en Washington, para lo cual, emisarios iraníes contactaron en México a un miembro de un cártel mexicano, que en realidad era un informante de agencias norteamericanas. Otro foco de preocupación para el gobierno estadounidense, es la Triple Frontera entre Argentina, Brasil y Paraguay, que sigue siendo un punto clave de tráfico ilegal y lavado de dinero, “potenciales fuentes de
financiamiento de organizaciones terroristas”. En la región no hay células operativas de Al Qaeda o Hezbolá, pero simpatizantes en América del Sur y el Caribe “siguen dando apoyo financiero e ideológico” a esos y otros grupos. Por el contrario, el gobierno mexicano de Felipe Calderón siguió vigilante contra amenazas terroristas y continúa sus esfuerzos contra los cárteles de la droga, que de acuerdo con Washington, no tienen lazos comprobables con grupos terroristas. Colombia asestó duros golpes a las FARC en 2011, entre ellos la muerte de su líder Alfonso Cano durante una operación militar en noviembre pasado.
Despliega OTAN miles de asesores militares en Afganistán La Organización del Tratado Atlántico Norte (OTAN), Esta decisión forma parte de anunció que ya tiene desplegados varios miles de la estrategia para transferir asesores militares en Afganistán, para apoyar a las progresivamente la responsabilidad fuerzas de seguridad afganas con el objetivo de militar al Ejército y la Policía afganos acelerar su desarrollo y el proceso de transición a través del cual se encargarán de la seguridad en el país. La puesta en marcha de esos equipos, forma parte de la estrategia para transferir progresivamente la responsabilidad militar al Ejército y la Policía afganos, y debe ser un hito en la transición, según ha explicado hoy en una rueda de prensa, el mayor general Stephen J. Day, uno de los responsables de planificación de la misión aliada. Los asesores se distribuyen en cerca de 300 equipos –con una media de entre 10 y 20 efectivos cada uno – repartidos por todo el país, pero con especial presencia en las conflictivas zonas del sur y el este de Afganistán. Estas nuevas unidades – mucho más pequeñas de lo habitual y preparadas específicamente para estas tareas–, tienen como objetivo apoyar a las fuerzas afganas en la lucha contra la insurgencia desde hoy, y hasta finales de 2014, cuando la OTAN prevé dar por terminada la actual misión de combate y pasar a tareas de formación. La nueva estrategia es considerada por la OTAN como “clave para acelerar el desarrollo de las fuerzas de seguridad afganas” y, por consiguiente, para lograr sus objetivos en el país asiático, ha explicado Day. El responsable aliado ha recordado que a lo largo de la historia, las luchas contra la insurgencia las han ganado siempre fuerzas indígenas y ha subrayado que, por tanto, la capacitación de los soldados y policías afganos, mejora las posibilidades de éxito de la OTAN en Afganistán. El Ejército afgano ha alcanzado el objetivo de contar con 195 mil efectivos, que junto a los de la Policía –todavía en expansión–, deben sumar un total de 352 mil en octubre de este año, según la hoja de ruta trazada por Kabul y la Alianza. El objetivo es que a finales de 2014, las fuerzas locales tengan el control total en la gestión de seguridad y así permitir la salida del grueso de las tropas internacionales. La OTAN se ha comprometido a seguir en Afganistán más allá de esa fecha, pero con una presencia y un papel mucho más limitado. Acerca de la posible permanencia de los equipos de asesoramiento en Afganistán después de 2014, Day ha recordado que los detalles de la presencia aliada a largo plazo, aun deben ser definidos por los responsables políticos de la organización. “No estoy seguro de que este vaya a ser el modelo elegido”, añadió. AGENCIAS, Belgica
Rebeldes se adjudican éxito
Ejército sirio bombardea Aleppo
Miles de residentes han huido de El ejército de Siria bombardeó este martes, con la ciudad y los que permanecen allí artillería y helicópteros de combate, dos áreas enfrentan escasez de alimentos claves de Aleppo, ampliando su campaña para y combustible, además del riesgo controlar la mayor ciudad del país; los rebeldes permanente de resultar heridos o señalaron que las tropas leales al presidente Bashar muertos Assad, se vieron obligadas a replegarse. Fuertes estruendos se oían desde el distrito de Salaheddine, en el sudoeste de la ciudad, donde los combatientes rebeldes negaron haber sido expulsados por el ejército. Los helicópteros de ataque giraron sus armas sobre los distritos orientales por primera vez en el último combate. El ejército dijo hace tres días que tomó Salaheddine, pero la televisión estatal siria indicó ayer que las fuerzas del gobierno estaban persiguiendo a un grupo remanente de terroristas allí, los cual indica que el control del área por parte de las fuerzas de Assad, no es absoluto. Un comandante rebelde en Aleppo, manifestó que el objetivo de sus combatientes era avanzar al centro de la ciudad, distrito por distrito, una meta que consideró que podían lograr “en días, no en semanas”. Ahora los rebeldes controlan una zona que abarca los distritos del este y sudoeste. “El régimen ha tratado de recuperar Salaheddine por tres días, pero sus intentos han fallado y ha sufrido fuertes pérdidas en vidas humanas, armas y tanques, y se ha visto forzado a retirarse”, dijo el coronel Abdel-Jabbar al-Oqaidi, jefe del Consejo Militar Unido, uno de los muchos grupos rebeldes en Aleppo. No ha sido posible verificar de manera independiente quién controla Salaheddine, un distrito ubicado sobre una calle importante, que el ejército podría usar para traer refuerzos a la ciudad. Oqaidi dijo el lunes por la noche, que más de tres mil combatientes rebeldes estaban en Aleppo, aunque no dio un número preciso. La batalla por Aleppo se ha convertido en una prueba crucial para ambos bandos, en la rebelión que ya lleva 16 meses. Ni las fuerzas de Assad ni los rebeldes pueden permitirse perder, si esperan prevalecer en la contienda siria. AGENCIAS, Siria
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
miércoles 1 DE agosto DE 2012
Se fortalece el operativo “Veracruz Seguro”
Desarticulan célula de la delincuencia
Fuerzas del orden que participan en la operación coordinada Veracruz Seguro desarticularon una banda de la delincuencia organizada, con la cual se enfrentaron en los límites del municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, con un saldo de cinco delincuentes abatidos, cuatro detenidos, armas y vehículos asegurados Pág 4B
En la colonia Moctezuma
Se electrocuta, cae y muere Horrible muerte encontró un albañil al caer de ocho metros de altura tras recibir una fuerte descarga eléctrica al tocar por accidente cables de alta tensión con un flexómetro. Pág 2B
acayucan
VOLCADURA DEJA DOS MUERTOS Y 10 HERIDOS El conductor de la unidad y un menor de edad fallecieron de manera instantánea. Pág 2B
embestido por un tráiler
Policías municipales de Tlachichilco
Frustran asalto a personal del programa Oportunidades Cae peligroso cristalero
U
n peligroso sujeto fue detenido luego que intentara robar una lap top del interior de una camioneta en la Unidad Magisterial de esta ciudad capital, mismo que ya está a disposición de la Agencia Quinta del Ministerio Público Investigador. Pág 3B
Policías municipales de Tlachichilco, al norte del estado, en la sierra de Chicontepec, frustraron un intento de asalto a empleados del Gobierno federal, quienes trasladaban dinero en efectivo para el pago de las becas del programa social Oportunidades en la carretera Onatal Azteca-Otatitlán, en los límites con el municipio de Ixhuatlán de Madero, donde fallecieron cinco elementos del orden. Pág 4B
DESTROZAN A INFANTE Un niño de escasos cinco años de edad perdió la vida trágicamente cuando fue arrollado por un pesado tráiler que lo dejó materialmente destrozado sobre la carretera Nuevo Teapa-Cosoleacaque, frente a las instalaciones del 44 Batallón de Infantería.
Pág 3B
POLICIACA
2B MIÉRCOLES 1 de AGOSTO de 2012
En la colonia Moctezuma
Se electrocuta, cae y muere Era un albañil que tocó con su flexómetro unos cables de alta tensión redacción Xalapa
H
El conductor murió instantáneamente.
VOLCADURA DEJA DOS MUERTOS Y 10 HERIDOS
orrible muerte encontró un albañil al caer de ocho metros de altura tras recibir una fuerte descarga eléctrica al tocar por accidente cables de alta tensión con un flexómetro. La tragedia ocurrió ayer a las 13:40 horas, en la esquina de las calles Maestros y Cuauhtémoc de la colonia Moctezuma de esta capital, cuando el infortunado albañil —que llevó en vida el nombre de Nemesio Montiel Mora— se encontraba laboran-
do en una obra en construcción a unos ocho metros de altura. Según testigos del terrible accidente, Montiel Mora tocó por accidente cables de alta tensión con un flexómetro y debido a la fuerte descarga eléctrica que recibió fue proyectado unos metros, por lo que cayó de una altura aproximada a los ocho metros; murió en forma instantánea debido a la gravedad de sus lesiones. Al lugar de los hechos se presentaron socorristas de la Comisión Nacional de Emergencias y Protección Civil Xalapa, pero ya nada se pudo hacer por el infortunado albañil, cuyo cuerpo fue identificado de manera oficial por su esposa. La titular de la Agencia Primera del Ministerio Público Investigador, Ivonne Plata Azpilcueta se presentó a dar fe de los hechos junto con personal de Servicios Periciales y del AVI.
El conductor de la unidad y un menor de edad fallecieron de manera instantánea Arturo Armenta Pacheco Acayucan
U
na volcadura en la pista CosoleacaqueLa Tinaja dejó como saldo dos personas muertas y al menos 10 lesionadas; tomó conocimiento de los hechos el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales, cuyos elementos llevaron a cabo las diligencias de estos lamentables hechos. En el kilómetro 152 de la pista Cosoleacaque-La Tinaja, entre Acayucan y Ciudad Isla, circulaba una camioneta Ford, tipo F150, placas del estado de Tabasco, color negro, conducida por Pablo Delgadillo Gutiérrez, de 42 años de edad, quien tenía su domicilio en Villahermosa, Tabasco; en dicha camioneta viajaban al menos 12 personas. Según versiones de algunos de los lesionadas, cuando circulaban por dicha carretera una llanta trasera se reventó, lo que ocasionó que el conductor perdiera el control del camioneta que dio varias volteretas y terminó entre el monte. De manera Instantánea falleció Pablo Delgadillo Gutiérrez, de 42 años de edad, así como Ángel Yahir Delgadillo, de tan sólo ocho años de edad, mientras que diez personas más resultaron lesionadas. Al lugar de los hechos llegaron elementos de Protección Civil y de la Cruz Roja que trasladaron a los lesionados a diversos hospitales de la región. De igual manera llegó el agente del Ministerio Público y Servicios Periciales que llevó a cabo
Nada se pudo hacer por él.
Fallece electrocutado OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D El infante tenía ocho años.
las diligencias. Finalmente, ordenó el fiscal que los cuerpos fueran enviados al Servicio Médico Forense (Semefo) para la necropsia de ley.
Su hijo lo salva de matarse Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
V
ecinos de la comunidad La Bomba le salvaron la vida a un sujeto que intentó suicidarse colgándose en el techo de su casa; afortunadamente, su hijo de apenas seis años de edad lo encontró y gritó pidiendo ayuda. Socorristas de la Cruz Roja se trasladaron hasta la comunidad, donde le brindaron los primeros auxilios a Alejandro García Juárez, de 32 años de edad; sin embargo, por el estado etílico en el que se encontraba no fue posible trasladarlo al nosocomio. Vecinos de la comunidad señalaron que Alejandro se la pasa tomando y no trabaja, la que lo hace es su mujer, y por eso es que él está solo todo el día en compañía de su hijo, pero esto parece no importarle ya que se la pasa en la cantina, comentaron. “Si el niño no nos grita pidiendo ayuda ahí se hubiera muerto. Mi esposo lo levantó mientras yo y una vecina desatorábamos el gancho que atoró en la viga
e forma instantánea perdió la vida un joven obrero al momento de terminar electrocutado cuando de forma accidental tocó cables de alta tensión al realizar la instalación de una antena de telefonía celular. Los hechos ocurrieron a las 11:45 de la mañana, cuando un grupo de trabajadores se encontraba en el segundo piso de un edificio ubicado en las calles 5 y 3 en la avenida Heroico Colegio Militar de la colonia Petrolera. Desde hace algunos días el grupo de empleados, subscritos a la compañía JEM, procedente de Monterrey, realizaba los trabajos de instalación de una antena de telefonía celular. De acuerdo con el testimonio de algunos vendedores ambulantes que presenciaron los hechos, se sabe que el occiso cargaba una varilla cuando de forma accidental tocó cables de alta tensión y cayó inconsciente en la azotea.
El pequeño no merece sufrir por su padre.
para poder poner la cadena que se colocó el cuello para ahorcarse”, comentó la vecina. Los socorristas luego de constatar que no hubiera daño en el sujeto, pidieron a los vecinos que lo calmaran para poder trasladarlo; empero, éste se mostró agresivo y comenzó a insultarlos y gritarles que lo dejaran morir, ya que no quería continuar viviendo. Los gritos de Alejandro entristecieron a su pequeño hijo,
quien le pedía se tranquilizara para que lo llevaran al hospital y lo curaran, pero esto no le importó. Por su parte, vecinos del sector mencionaron que hablarían con la esposa y madre del menor para que tomara cartas en el asunto y evitara que su hijo pasara un mal momento, ya el pequeño quedó traumado al ver a su padre estaba sufriendo a punto de morir asfixiado.
Se trató de salvar su vida.
Elementos de la Cruz Roja que fueron solicitados en la escena del accidente ascendieron por unas frágiles escaleras para iniciar con las primeras labores de reanimación; lamentablemente el electrocutado ya no contaba con signos vitales. Minutos más tarde se confirmó que de nada sirvieron las maniobras de reanimación, por lo que el sujeto fue declarado clínicamente muerto, lo que dio paso a personal de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) y del Ministerio Público Investigador (MPI). De forma extraoficial trascendió que la víctima respondió al nombre de Francisco Santiago Pérez Zúñiga, de aproximadamente 25 años, de acuerdo con compañeros de trabajo; no obstante, se guardó hermetismo por parte de los responsables de la compañía en torno a lo ocurrido. El lugar fue acordonado por elementos de la Policía Intermunicipal y Protección Civil; los últimos coordinaron las tareas para descender los restos humanos que ingresaron al Servicio Médico Forense (Semefo).
POLICIACA
miércoles 1 DE agosto DE 2012 3B
En la Unidad Magisterial
Cae peligroso cristalero
eñito u q e p l E quedó do a destroz
redacción Xalapa
U
Al parecer tiene antecedentes por robo.
En Bodega Aurrera
Envían al bote a conocida fardera redacción Xalapa
U
na mujer fue detenida luego de ser señalada de robar diversa mercancía en la tienda de autoservicio Bodega Aurrera en esta capital; además, cuenta con antecedentes por el delito de robo, por lo que ya se encuentra a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y contra el Comercio. Los hechos se registraron cuando elementos de la Policía estatal conurbación Xalapa fueron alertados vía radio, mediante el número de Emergencias 066, para que se trasladaran a la citada negociación, donde tenían detenida a una mujer por el delito de robo. Debido a lo anterior, los uniformados se trasladaron a la negociación donde se entrevistaron con personal de vigilancia que hizo entrega de la presunta ladrona, quien dijo llamarse Antonia Maya Hernández, de 39 años, con domicilio en la calle andador Peral, esquina con calle Manzana, número 100, de la colonia Infonavit Sumidero. La fuente indicó que la mujer tomó diversa mercancía que escondió entre su ropa, para luego intentar salir de la tienda sin realizar el pago que correspondía. Sin embargo, la acción fue observada por un elemento de vigilancia que alcanzó a la presunta ladrona, quien fue entregada a los elementos policiacos. Momentos más tarde, la presunta responsable fue trasladada a las instalaciones del cuartel Heriberto Jara Corona, donde el departamento jurídico determinó ponerla disposición de la Agencia Quinta del Ministerio Público Investigador, donde sería definida su situación legal.
DESTROZAN A INFANTE Junto con su madre fueron embestidos por la pesada unidad; él falleció de manera instantánea al quedar su cuerpo prácticamente destrozado OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Cosoleacaque
U
n niño de escasos cinco años de edad perdió la vida trágicamente cuando fue arrollado por un pesado tráiler que lo dejó materialmente destrozado sobre la carretera Nuevo Teapa-Cosoleacaque, frente a las instalaciones del 44 Batallón de Infantería. La tragedia se registró a las 18:00 horas, cuando el niño Jair Cruz Pérez aparentemente trataba de cruzar la cinta asfáltica junto con su mamá, Maura Pérez Baruch, con la intención de llevar un pedido de comida a las instalaciones militares. Fue frente al ejido El Paraíso, perteneciente al municipio de Ixhuatlán, cuando madre e hijo fueron aplastados por un pesado tráiler que los arrastró más de 10 metros. Un par de tenis, una bolsa de mano, comida y pedazos de masa encefálica quedaron esparcidos sobre el camino; el menor de edad perdió la vida de manera instantánea al ser aplas-
n peligroso sujeto fue detenido luego que intentara robar una lap top del interior de una camioneta en la Unidad Magisterial de esta ciudad capital, mismo que ya está a disposición de la Agencia Quinta del Ministerio Público Investigador. La fuente indicó que el presunto responde al nombre de José Carlos Constantino Vásquez, de 26 años, con domicilio en la calle Palenque número 7, colonia Centro del vecino municipio de Banderilla. El aseguramiento del peligroso cristalero se dio cuando el propietario de una camioneta Ford Ranger se percató de que una persona de sexo masculino había abierto su automóvil e intentaba sustraer una lap top; pero éste, al verse sorprendido, corrió a refugiarse a una joyería del centro comercial Plaza Museo, por lo que el agraviado solicitó auxilio a patrulleros de la Policía estatal conurbación Xalapa asignados a la vigilancia del lugar. Hasta el lugar los efectivos preventivos llegaron; ahí el agraviado señaló al sujeto que logró abrir su vehículo y trató de sustraer su equipo de computo, mismo que se refugió en la citada joyería haciéndose pasar por cliente. Por tal motivo y a petición del agraviado, José Carlos Constantino Vásquez fue remitido ante la Agencia Quinta del Ministerio Público Investigador, donde será definida su situación legal.
Murió de manera instantánea.
Prácticamente se le reventó la cabeza.
tado por el pesado camión. Aún con vida la mujer fue rescatada por una ambulancia de
Caminos y Puentes Federales (Capufe); después fue trasladada a una clínica del municipio de Minatitlán presentando fracturas diversas en el cuerpo y la más grave en la pierna derecha. El responsable del accidente logró darse a la fuga, mientras que elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) acordonaron el área en espera de autoridades forenses que realizaron el levantamiento del cadáver.
El detenido ya está a disposición del MP.
A ver si aprende la lección
Se desfigura la cara por andar de borracha DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
C La lesionada tuvo que ser trasladada al hospital.
on una herida en el rostro terminó una ebria jovencita en la colonia Lomas de Barrillas, al momento de perder el equilibrio y caer sobre una botella de cristal donde quedó totalmente bañada en sangre, por lo que fue necesario los servicios de la Cruz Roja para ser
trasladada a un hospital. Los hechos ocurrieron alrededor de las 11:30 horas, cuando Ninibeth Aguirre Norberto, de 23 años de edad, se encontraba en el interior de su domicilio ubicado en la calle San Martin número 400, esquina con Tantima, de la colonia en mención, donde ingería bebidas alcohólicas con su presunto padrastro y su madre.
Según versiones de estas personas, Aguirre Norberto tenía en la mano una botella de cerveza cuando de pronto perdió el equilibrio y cayó sobre la misma, por lo que se lesionó la mejilla del lado derecho, el cual presentaba una hemorragia abundante; vecinos al escuchar el escándalo solicitaron la presencia de las autoridades policiacas.
De inmediato se solicitó la presencia de la Cruz Roja, cuyos elementos convencieron a la joven de atenderse, pues ésta se negaba a ser curada; sin embargo, después de varios minutos fue trasladada al Hospital Comunitario. Mientras, vecinos refirieron que esta familia constantemente ingiere bebidas embriagantes.
DE XALAPA
MIÉRCOLES 1 de AGOSTO de 2012
SE FORTALECE EL OPERATIVO “VERACRUZ SEGURO” Desarticulan célula de la delincuencia REDACCIÓN Acajete
F
uerzas del orden que participan en la operación coordinada Veracruz Seguro desarticularon una banda de la delincuencia organizada, con la cual se enfrentaron en los límites del municipio de San Andrés Tlalnelhuayocan, con un saldo de cinco delincuentes abatidos, cuatro detenidos, armas y vehículos asegurados. Los hechos se registraron sobre la calle prolongación Diamante de la colonia Unidad y Progreso, cuando fuerzas del orden que realizaban un patrullaje en la zona fueron agredidos por los delincuentes. Elementos de seguridad mantienen un cerco y un operativo de vigilancia en la zona. Al lugar llegaron autoridades ministeriales para dar fe de los hechos e iniciar las indagatorias correspondientes.
Policías municipales de Tlachichilco
Frustran asalto a personal del programa social Oportunidades REDACCIÓN Tlachichilco
L Caen cinco policías en cumplimento de su deber
L
a Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz inició una investigación ministerial en relación con la muerte de cinco policías municipales de Tlachichilco, (ubicada en la sierra de Chicontepec), quienes frustraron un intento de asalto a empleados del programa Oportunidades del Gobierno federal que trasladaban dinero en efectivo para el pago de las becas del programa social.
El atraco fue perpetrado en la carretera Onatal AztecaOtatitlán, en los límites con el municipio de Ixhuatlán de Madero, donde tras un nutrido intercambio de balazos fallecieron cinco elementos de la Policía. Ellos fueron identificados como el oficial Miguel Acosta Mérida y los elementos Juan Carlos Paredes Álvarez, Ángel Pablo y Roberto Pastor.
a Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz informó que policías municipales de Tlachichilco, al norte del estado, en la sierra de Chicontepec, frustraron un intento de asalto a empleados del Gobierno federal, quienes trasladaban dinero en efectivo para el pago de las becas
del programa social Oportunidades en la carretera Onatal Azteca-Otatitlán, en los límites con el municipio de Ixhuatlán de Madero, donde fallecieron cinco elementos del orden. La directora de Investigaciones Ministeriales, Consuelo Lagunas Jiménez, dio a conocer que la tarde de este lunes el convoy de policías y el personal del Gobierno Federal transitaban por di-
cha carretera cuando fueron intervenidos por un grupo delincuencial, con el que se enfrentaron los elementos municipales. Al lugar acudieron fuerzas del orden, las cuales implementaron un operativo de búsqueda de los malhechores, mientras elementos ministeriales dieron fe de los hechos e iniciaron las diligencias que marca la ley y la investigación correspondiente.
Deportes DE XALAPA
MIÉRCOLES 1 de AGOSTO de 2012
Para encarar a Estados Unidos
El Tri, con todo el arsenal El equipo mayor de futbol sostendrá el Clásico de la Concacaf el próximo 15 de agosto en el estadio Azteca; del viejo continente no fueron convocados Jonathan dos Santos y Carlos Vela Pág 3D
Llegó la medalla 19
Phelps hace historia en Londres
La Bala de Baltimore ganó el oro con el equipo estadounidense en el relevo cuatro por 200 metros, junto a Ryan Lochte, Ricky Berens y Conor Dwyer; minutos antes perdió el metal dorado en el 200 mariposa Pág 4D
Otra vez en clavados
Madaí, también fuera
La mexicana Madaí Pérez quedó descarta para correr el maratón femenino en Londres 2012 debido a una lesión en la planta de los pies, informó la Federación Mexicana de Atletismo. La fondista, que ostenta al momento la mejor marca en maratón en el país, causó baja debido a una fascitis plantar que le aqueja en el pie izquierdo. La atleta tlaxcalteca viajaría el lunes por la noche a tierras británicas, pero tendrá que guardar reposo para una pronta recuperación. Por lo anterior, serán entonces la también tlaxcalteca Karina Pérez y Marisol Romero las que tendrán que dar la cara por México el cinco de agosto a las 5:00 horas del Centro de México.
Cumple de plata
Cascarita de los gringos
Sin forzar demasiado la máquina, Estados Unidos ligó su segundo triunfo en el baloncesto de hombres en Londres 2012, al darle una paliza de 110-63 a Túnez. Carmelo Anthony y Kevin Love anotaron 16 puntos cada uno y Kevin Durant agregó 13 por los norteamericanos, que se colocaron en la cima del Grupo A, donde vienen detrás Lituania, Nigeria y Argentina, con marca de 1-1, mientras que Túnez está en el sótano con un par de descalabros. Anthony Davis metió 12 puntos en nueve minutos y Russell Westbrook contribuyó con 11 unidades por los estadounidenses, que ahora suman 19 triunfos consecutivos en torneos internacionales y van por su décimo cuarta presea dorada en el basquetbol masculino. Su próximo rival será Nigeria.
L
a segunda medalla de plata llegó por el conducto de Paola Espinosa y Alejandra Orozco desde la plataforma de 10 metros en clavados sincronizados femenil desde el Centro Acuático de Londres 2012. La sudbajacaliforniana, en el día de su cumpleaños 26, se convirtió en la primera atleta nacional en lograr preseas Olímpicas consecutivas, algo que el deporte tricolor no veía desde el también saltador Joaquín Capilla. Paola y Alejandra mostraron el temple en la sesión de clavados libres, pues apenas con el primero que tiraron, un 407 C, puntuaron 84.48 que las catapultó al segundo puesto después de haber iniciado desde la séptima posición al término de los dos clavados obligatorios.
Con sus dos últimas comparecencias, la dupla mexicana afianzó esa segunda plata para esta delegación mexicana en tierra británicas, una vez que Germán García e Iván Sánchez obtuvieron la plata el lunes en los sincronizados varonil, también desde la plataforma. El primer puesto fue para las chinas Chen Roulin y Hao Wang, quienes se llevaron el oro con 368.40 puntos, contra los 342.32 de las tricolores. Las canadienses Roseline Filión y Meaghan Benfeito se colgaron el bronce con 337.62 unidades. Espinosa había conquistado el bronce en la misma prueba en Pekín 2008, pero en aquella ocasión junto con Tatiana Ortiz. Capilla era el único mexicano que había repetido presea olímpica en justas diferentes. Capilla
logró bronce en Londres 1948, plata en Helsinki 1952, así como oro y bronce en Melbourne 1956. “Disfrutamos la competencia, me hubiera gustado tirar mucho mejor porque lo hacemos mucho mejor de lo que hoy tiramos. Hoy es un día de fiesta”, dijo Paola que cumplió años y tiene, según ella, su mejor obsequio: “La medalla de plata es mi regalo”, indicó. Por su parte, Alejandra le dedicó a su familia el triunfo: “Quiero dedicarle la medalla a todos los que me apoyan. Tuve una gran oportunidad y la aproveché. Esta es la recompensa a mi trabajo, no tuve fiesta de quince pero sí una medalla”. La atleta reveló además que el presidente Felipe Calderón ya las había felicitado por teléfono. Agencias, Londres.
DEPORTES
2D MIÉRCOLES 1 de AGOSTO de 2012 DE XALAPA
Deporte Local
Otra vez pierden Zorros Dorados Raúl Aguilar El Rosario
L
Los puños del xalapeño fueron un constante peligro para el jarocho.
Por KOT
Carlos López vence al Sugar González El púgil xalapeño impuso condiciones en la función del gimnasio Knockout, en lo que fue el único pleito profesional, aunque no llegó a cumplirse en toda la ruta, sino que en el segundo episodio se definió Raúl Aguilar Xalapa
E
l púgil xalapeño Carlos López venció por nocáut técnico en el segundo asalto al veracruzano Santiago González, en lo que fue la pelea estelar de la reciente función del gimnasio Knockout, que comanda Martín Espinoza. El combate estaba pactado a cuatro rounds y desde el inicio de la contienda los boxeadores subieron a darse con todo, mostraron un estilo rápido e inteligente; sin embargo fue el local el que pronto puso las cosas a su modo, a través de la velocidad de puños que tuvo efectos importantes
en el oponente, el cual sufrió el daño de los impactos. El Sugar González también mostró tener buena pegada, sin embargo la buena guardia del xalapeño le permitió tener paciencia y esperar al contragolpe, estrategia que funcionó, porque en el comienzo del segundo asalto el de casa logró pegar a la sien del jarocho, puñetazo suficiente para desvanecer al visitante en la lona y decretar la victoria para Carlos López. El ganador del pleito aseguró sentirse muy contento por una victoria más en su carrera, ya en el plano profesional, y señaló que esto es sólo respuesta “al buen entrenamiento que he dado todos los días, entrenando duro para cada día ser mejor peleador en mi división (peso Ligero)”. Comentó que llegar al boxeo de paga y seguir sumando triunfos no ha sido muy difícil, “porque un amateur también puede ganarle a un profesional. Eso no tiene nada que ver, sólo hay que echarle ganas siempre, porque si eres profesional debes echarle muchas más ganas, porque cada
Porque un amateur también puede ganarle a un profesional. Eso no tiene nada que ver, sólo hay que echarle ganas siempre, porque si eres profesional debes echarle muchas más ganas, porque cada vez te van tocando contrincantes cada vez más mejores que tu y de mucho nivel”. Carlos López Boxeador vez te van tocando contrincantes cada vez más mejores que tu y de mucho nivel”. Carlos López también opinó que su rival, El Sugar González, fue que tiene buena pegada: “Fue duro, pega duro. Sí se alborotaba mucho porque me pegó uno en el riñón y otro en la nuca, pero gracias a todo eso y aun así salí adelante”. Ahora sólo queda “seguir echándole ganas, a ver si mi entrenador (Martín Espinoza) me consigue un (Campeonato) estatal. A ver qué dice y, a echarle más ganas para seguir mejor”.
a categoría Pee Wee de los Zorros Dorados de Xalapa cayó nuevamente en la temporada de la Conferencia Nacional G-7 por 0-14 ante los Acereros de Tlalnepantla en el campo de El Rosario. Los aurinegros presentaron nuevamente problemas defensivos y algunas propuestas de ataque que al final no fueron bien concluidas. Fue un inicio de juego trabado donde las ofensivas fueron bien paradas por las defensivas de ambos equipos, lo que provocó mantener el cero en el primer cuarto. Para la segunda parte comenzaron los errores defensivos de los aurinegros, ya que en una carrera, el número 89, Oswaldo López dio los primeros seis puntos a los visitantes; además, el jersey uno, David Maverick, puso las cosas 0-8 antes de ir al descanso. Los Zorros Dorados, ya en el tercer periodo, continuaron desconcentrados y desconcertados por el juego defensivo de los Acereros, que pronto volvieron a penetrar a los locales y llegar a tierra prometida por un nuevo touchdown y seis puntos más, mediante un acarreo de Centeno Guzmán. El marcador ya no se movió más y los de Tlalnepantla bajaron la cortina para sumar la victoria en patio ajeno. Ante estas acciones, el presidente de los Zorros Dorados, Hugo Muñoz, comentó que en la organización “hay tres equipos peleando los tres lugares. Habrá que esperar los resulta-
En las categorías infantiles es una constante, cada día hay un acercamiento de chavos nuevos, unos que llegan, unos que se van. Son categorías de desarrollo y siempre hay un número importante de novatitos. El trabajo que nosotros intentamos hacer es acortar ese proceso de desarrollo”. Hugo Muñoz Presidente Zorros Dorados dos y aún falta una o dos jornadas más”. En cuanto a los problemas defensivos que se volvieron a mostrar en este juego, el directivo apuntó que es parte de las modificaciones al interior del equipo. “Tuvimos cambio de staff de coacheo en la ofensiva y el que los chavitos asimilen el sistema, los cambios y lo demás es un proceso que necesita un tiempo. Yo en lo personal estoy satisfecho del resultado de los chavos con su trabajo, con su esfuerzo y creo que en el deporte con el trabajo y la constancia tarde o temprano rinden frutos, hay que dar un tiempo para que madure el proyecto y bueno, hay que seguir en la lucha”. Hugo Muñoz consideró que en esta categoría siempre hay muchos novatos: “En las categorías infantiles es una constante, cada día hay un acercamiento de chavos nuevos, unos que llegan, unos que se van. Son categorías de desarrollo y siempre hay un número importante de novatitos. El trabajo que nosotros intentamos hacer es acortar ese proceso de desarrollo”.
Al equipo aurinegro le ha costado adaptarse en El Rosario.
Xalapa sin fortuna en selectivo Una participación venida a menos, ya que de un Campeonato estatal de Beisbol se tornó en triangular con la participación de únicamente Xalapa, Boca del Río y la sede Córdoba, esto debido a que Poza Rica y Minatitlán no mostraron interés en este campeonato selectivo de la categoría de 17-18 años. El reporte de José Antonio Pérez Cabrera, presidente de la Asociación Estatal que rige al rey de los deportes, puntualizó que se llevó al cabo en la Ciudad de los 30 Caballeros el torneo para definir al representativo de la entidad en dicha categoría.
Se jugó en formato de todos contra todos, con dos juegos para cada selección y la novena anfitriona ganó sus dos juegos y fue el triunfador del ceramen. Boca del Río ganó un partido y perdió otro; en tanto, Xalapa perdió sus dos juegos, aunque todos con marcador cerrado, 1-2 con Córdoba en 10 entradas y 3-4 ante Boca del Río extrainnings. Al terminar los partidos fueron preseleccionados varios jóvenes para conformar el equipo veracruzano para el Nacional el mes próximo. Amílcar C. García, Xalapa.
Los pequeños peloteros viajarán el viernes temprano rumbo a Mérida. Amílcar C. García Xalapa
A
Poza Rica y Minatitlán no quisieron participar.
las 5:00 horas de este viernes partirá a Mérida, Yucatán, la selección de Veracruz que participará en el Campeonato Nacional de la categoría 9-10 años. El grupo va encabezado por Apolinar Sánchez y Óscar Abreu en lo táctico, y por Eduardo Colorado como delegado. Xalapa, equipo de la Liga Infantil y Juvenil local ganó el estatal que se llevó al cabo en Boca del Río y obtuvo el derecho a ser la base del representativo, por lo que está integrado por juga-
Veracruz, listo para Nacional de beisbol dores de la capital veracruzana, Emiliano Zapata, Veracruz, Boca del Río, Córdoba y Poza Rica. El Campeonato Nacional de Beisbol se llevará al cabo en la Ciudad Blanca del cuatro al 12 de agosto. El pasado fin de semana los seleccionados recibieron uniforme completo por parte del Ayuntamiento de esta ciudad, de manos de la alcaldesa Elízabeth Morales García, en el Parque De-
portivo Colón durante la última práctica antes de viajar. El equipo está integrado por Edwin Contreras, José Ricardo Hernández, Luis Eduardo Colorado, Erubiel Conde, Moisés Colorado, Kevin Contreras. Julio César Marín, Paúl Espinoza, Crescencio Rivas, Carlos Callejas, Alfredo Ruiz, Juventino Rodríguez, Héctor Mora, Johan Cruz, Leonel Ochoa, Kevin Pérez y Fabián Díaz.
DEPORTES
MIÉRCOLES 1 de AGOSTO de 2012 3D
Futbol Para encarar a Estados Unidos
El Tri, con todo el arsenal Los escualos están por debajo del nivel que se esperaba.
Vamos por los seis puntos: Braulio TIBURONES ROJOS Redacción Boca del Río
E
l capitán de los Tiburones Rojos, Braulio Luna, aceptó que desean conseguir los tres puntos en sus encuentros contra el América y La Piedad, sin importar qué elementos vean acción en ambos compromisos. “Esa situación, David (Patiño) la está manejando. Ya sería cuestión de que le preguntaran a él qué va a decidir, pero todos, con la disposición de jugar el jueves y el domingo, o si nada más nos toca un partido, jugarlo al 100”, refirió El centrocampista reconoció que esperaban tener más que un punto en la Liga, “porque el equipo ha jugado para tener más puntos, pero estamos tranquilos porque el equipo ha jugado bien, genera, que eso es lo importante; pero también estamos conscientes que tenemos que sacar ya puntos lo más rápido posible, eso es un hecho; pero también estamos tranquilos y nos estamos ocupando de las cosas que nos están faltando, una de las cosas contra Celaya fue simplemente el gol”. Añadió que por el momento no piensan en el duelo del fin de semana con La Piedad: “Ahorita lo más importante es el partido del jueves (contra América), porque es lo primero que viene. Ya estaremos pensando después en lo que es el torneo local, obviamente para muchos es más importante el torneo de nosotros, pero estamos con la mentalidad de casar los dos torneos a flote. Esto es una situación real, sí llevamos un punto, pero una victoria en el torneo local nos mete de lleno; entonces hay que tomar las cosas con calma”. Y afirmó que el meterse a la casa de las Águilas y salir con un buen resultado es cuestión de mentalidad: “No hay que pensar en la altura, no hay que pensar que vamos al Azteca, que América es favorito. América ponga el cuadro que ponga, nosotros a jugar con la seriedad que se necesita”. El equipo ha jugado para tener más puntos, pero estamos tranquilos porque el equipo ha jugado bien, genera, que eso es lo importante; pero también estamos conscientes que tenemos que sacar ya puntos lo más rápido posible, eso es un hecho; pero también estamos tranquilos y nos estamos ocupando de las cosas que nos están faltando, una de las cosas contra Celaya fue simplemente el gol”. Braulio Luna Tiburones Rojos
El equipo mayor de futbol sostendrá el Clásico de la Concacaf el próximo 15 de agosto en el estadio Azteca; del viejo continente no fueron convocados Jonathan dos Santos y Carlos Vela Agencias Ciudad de México
L
a Selección Mexicana jugará con plantel prácticamente estelar el partido amistoso ante Estados Unidos el próximo 15 de agosto en el estadio Azteca. La dirección de combinados nacionales anunció la convocatoria de jugadores que militan en el viejo continente, entre los cuales destaca la ausencia de Carlos Vela y Jonathan dos Santos, pero la presencia de Javier Hernández (Manchester United), Andrés Guardado (Valencia), Giovani dos Santos (Tottenham) y Héctor Moreno (Espanyol). También fueron llamados el portero Guillermo Ochoa (Ajaccio) y el defensa Francisco Javier Rodríguez (Stuttgart). Aunque Rafael Márquez no figura en el comunicado emitido por la Federación Mexicana de Futbol, su presencia es posible, ya que esta convocatoria únicamente se refiere a los mexicanos que juegan en Europa. Tanto Vela como Dos Santos se perderán este partido luego de negarse a participar con la Selección Olímpica en Londres 2012 supuestamente por moti-
El Maza seguirá cubriendo la zaga azteca.
vos profesionales, pues prefirieron realizar la Pretemporada con sus clubes, Real Sociedad y Barcelona, respectivamente. El duelo contra Estados Unidos servirá como preparación previo a la reanudación de la primera fase de las eliminatorias mundialistas, para las cuales el Tri enfrentará a Costa Rica en la ciudad de San José y luego en el DF los días siete y 11 de septiembre próximos. GUARDADO, CERCA DE SER ESPAÑOL El mediocampista mexicano Andrés Guardado está muy cerca de adquirir la nacionalidad
Anotado Los elementos europeos llamados por El Chepo son: Javier Hernández (Manchester United), Andrés Guardado (Valencia), Giovani dos Santos (Tottenham), Héctor Moreno (Espanyol), el portero Guillermo Ochoa (Ajaccio) y el defensa Francisco Javier Rodríguez (Stuttgart).
española, en los próximos días, situación que beneficiará Valencia, club al que llegó para esta temporada. El volante jalisciense, que llegó a España en 2007, al Deportivo La Coruña, ya cumplió los años requeridos para acceder a la do-
ble nacionalidad, por lo que sólo es cuestión de ultimar detalles para jurar lealtad la constitución española. Se espera que en el trascurso de esta semana Andrés Guardado concluya el trámite para tener las dos nacionalidades, lo cual beneficiará al equipo naranjero, pues las plazas de extranjero se ampliarán. Una vez que el mexicano obtenga la ciudadanía española, Valencia se dará a la tarea de buscar a otro elemento extranjero para seguir reforzando el plantel para la campaña 2012-2013, en la que el club disputará la Liga de España, Copa del Rey y Champions.
América se corona en La Reserva Amílcar C. García Xalapa
Los pequeños escualos tuvieron un buen fogueo rumbo a próximas competencias oficiales.
Tiburoncitos se llevan la Copa Boca Redacción Boca del Río
L
as fuerzas básicas de los Tiburones Rojos sacaron la casta y su calidad para proclamarse campeones en la Copa Boca 2012, certamen donde participaron distintos equipos del estado, del país y del extranjero, como las selecciones juveniles de Holanda. Guillermo Rergis Borja, director de la cantera del Veracruz, destacó los títulos conseguidos en este certamen en la categoría 1997, dirigida por Carlos Carús, y en la categoría 1998, comandada por Juvenal Patiño, tras vencer en la final por marcador de 3-1 a los Mayas de Mérida. La escuadra jarocha, de la clase 97, fue integrada por Sebastián Jurado Roca, Carlos Castro Góngora, Carlos Velázquez Hernández, Jesús Campos, Franco Rodríguez, Luis Hernández, Fernando Rodríguez, Benito Sánchez, Juan Rosales y Víctor Carmona. Además de Carlos Cambara, Gustavo Gómez, Patricio To-
rres, Hugo Martínez, Juan Medina, Ronaldo Prieto, Alan Rojas, Luis Reyes, Luis Muñoz, Mauro Velázquez, Luis Valenzuela, Erick Jiménez, Luis Sarmiento, Gilberto Morales, Manuel Arizmendi, Jorge Aguilar e Ignacio Vizcaíno. En tanto, en la categoría 98, al grupo lo conformaron Rodrigo Ruiz Valerio, Alan Enrique Quevedo Orozco, Ángel De Jesús Ortiz Valdez, Kevin Alejandro Díaz Palaceta, Daniel Acosta Toral, Luis Fernando Mundo Rodríguez, Argel Bertín Vega Herrera, Emanuel Caballero, Alessandro Reyes Valdez y Cesar Alberto Hernández Lara. Sin olvidar a Juan Jesús Molina Garín, Edgar Palomares Barrera, Miguel Ángel Martínez Macías, Jaime Homs Alonso, Yoshio Baudoin Chion, Francisco Roberto Martínez Rodríguez, Mauricio Sánchez López Loya, Luis Castro Masegoza, Sergio Iván González Olvera, Carlos Thompson Crodas, Gabriel Homs Alonso, Alejandro Castillo Quevedo.
C
on marcador de 4-0 el América Reserva se impuso a Liverpool y se coronó en la Liga de Futbol La Reserva, al sur de esta ciudad, en los límites con Emiliano Zapata, donde se congregaron numerosos aficionados para apoyar a sus favoritos. Los cremas golearon 4-0 al Liverpool, con dianas de Iván Alarcón, Elías Barradas, Rigoberto Marín y Javier Ríos. Antes, jugaron por el título de Copa Family y El Olmo, con triunfo de los parientes al son de 2-0, con goles de Gustavo Barradas y Noé Marín. En el arranque de las hostilidades, en juego por el tercer lugar, Cristalum goleó
por 3-0 a La Reta, con firmas de Jesús Rivas, Javier Juárez y Gadiel Marín. El organizador, Noé Santiago, estuvo acompañado en la premiación por David García Rosas, en representación de Israel Benítez Morteo, titular de la Coordinación de Activación Física del Ayuntamiento; los trofeos fueron entregados a Family y El Olmo como primero y segundo del torneo de copa; América Reserva, Liverpool, Cristalum y La Reta, como los cuatro primeros de la liguilla; además de Jordan Córdoba y Jorge Alan Velázquez , ambos del Liverpool, como campeones de goleo con 13 anotaciones. El mejor portero fue Julio Alarcón, de América Reserva, con nueve tantos en contra. Los equipos Deportivo X, Veteranos, Niupi y Holanda recibieron balones como obsequio.
Los monarcas ligueros mostraron equilibrio en sus líneas.
DE XALAPA
MIÉRCOLES 1 de AGOSTO de 2012
LONDRES 2012
Mariana Avitia tiene calificación
Llegó la medalla 19
Phelps hace historia en Londres
La Bala de Baltimore ganó el oro con el equipo estadounidense en el relevo cuatro por 200 metros, junto a Ryan Lochte, Ricky Berens y Conor Dwyer; minutos antes perdió el metal dorado en el 200 mariposa Agencias Londres
E
l estadounidense Michael Phelps se convirtió en el dueño del récord absoluto de medallas olímpicas, con 19, al obtener el oro en la final del relevo de cuatro por 200 metros libres con el equipo de Estados Unidos. Junto a Ryan Lochte, Ricky Berens y Conor Dwyer, La Bala de Baltimore cerró el relevo en el que su equipo lideró de punta a punta con un tiempo de seis
minutos, 59 segundos y 70 centésimas. Francia quedó en segundo lugar con 7:02:77 y China fue tercera con 7:06:30. Un rato antes, Phelps había obtenido su medalla número 18, una de plata, al perder en la brazada final una definición apasionante en los 200 metros mariposa ante el sudafricano Chad le Clos. Phelps suma ahora 19 medallas olímpicas (15 de oro, dos de plata y dos de bronce), superando la marca de 18 de la gimnasta ucraniana Larisa Latynina, quien en su momento compitiera para la Unión Soviética y lograra medallas en Melbourne 1956, Roma 1960 y Tokio 1964. El estadounidense ya tenía otras dos marcas olímpicas en su poder: más oros en unos Juegos (ocho, en Pekín 2008) y el récord absoluto de medallas de oro que ahora subió de 14 a 15. Con esa cantidad está muy por delante de varias leyendas olímpicas que comparten el segundo lugar con nueve, como los también esta-
dounidenses Carl Lewis (atletismo) o el tritón Mark Spitz, sin dejar de lado al finlandés Paavo Nurmi (atletismo) y la misma Latynina. En lo que va de Londres 2012, La Bala de Baltimore compitió en cuatro pruebas: fue cuarto en la final de los 400 metros combinados, logró segundo en el relevo cuatro por 100 metros libres, subcampeón nuevamente en la final de 200 metros mariposa y ahora ganador en el relevo cuatro por 200 metros libres. Todavía tiene por delante los 200 metros combinados el jueves, los 100 metros mariposa el viernes, y el relevo cuatro por 100 combinado el sábado. Las tres medallas obtenidas en Londres 2012 se suman a las 16 que obtuviera entre Atenas 2004 y Pekín 2008.
Agencias Londres
L
El tritón norteamericano vivió un día de sentimientos encontrados en Londres.
el dato
15
Metales dorados tiene Phelps dentro de las 19 obtenidas; el resto es un par de platas y dos bronces.
Phelps también participó de Sydney 2000, pero sin subir al podio.
Luz Acosta acaba sexta
Difícil que juegue Héctor Herrera Agencias Cardiff
L
a selección mexicana entrenó en Cardiff, donde enfrentará a Suiza con la incorporación del lesionado Javier Aquino, mientras que Héctor Herrera practicó por separado. El cuadro dirigido por Luis Fernando Tena se alista para encarar el último duelo de la fase de grupos donde buscará amarrar su pase a los cuartos de final. La duda aparece en la media cancha, luego de que el ju-
gador del Pachuca, Herrera, no ha logrado recuperarse al 100 por ciento de la lesión que sufrió ante Gabón, y representaría una baja sensible, aunque Jorge Enríquez, que lo ha sustituido en los partidos recientes, podría ocupar su puesto en el cuadro titular. Por otra parte el cruzazulino Javier Aquino ya entrenó al parejo de sus compañeros y es muy factible que juegue de inicio ante los helvéticos.
a arquera mexicana Mariana Avitia avanzó a los Octavos de Final en tiro con arco individual en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 al imponerse a la británica Naomi Folkard por marcador de 6-2. La estudiante de la Autónoma de Nuevo León logró mantenerse en ritmo durante la competencia; en primer set empataron a 28 puntos, por lo que se le otorgó una unidad a cada competidora. Para el segundo, la mexicana se fue adelante 29-28 gracias a un nueve cardiaco que tiró en el blanco para quedarse con otras dos unidades e irse 3-1. En la tercera ronda de flechas Mariana venció 27-26 y sumó cinco unidades contra una. La cuarta tanda tuvo que registrar nuevamente un empate, tras otro nueve que tiró Avitia, pero suficiente para llevarse la victoria frente a la local. Antes de enfrentar a Folkard, Avitia venció a la a la iraní Zahra Dehghanabnavi por 6-2. El primero inició con dos disparos justo al 10 por parte de ambas competidoras, pero, en el tercero, las dos le dieron al ocho para dejar el marcador empatado y llevarse un punto cada uno. En el segundo, Avitia aprovechó que Dehghanabnavi le pegó al cinco en su segundo intento para llevarse una amplia victoria de 27-21 para ponerse 3-1. En el tercero también se registró una igualada 27-27, para que, en el cuarto, Avitia aprovechara un nuevo descuido de la de medio oriente para imponerse 27-23 y así sellar su pase por 6-2. Su siguiente encuentro será ante la danesa Carina Christiansen el dos de agosto a las 4:18 horas, tiempo del centro de México.
Con 224 kilos totales La mexicana Luz Mercedes Acosta terminó en sexto lugar de la prueba de levantamiento de pesas de 63 kilogramos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con un total de 224 kilogramos. Tras sumar 99 kilos en arranque y 125 en envión, la azteca quedó lejos del podio del certamen olímpico, al ser superada por Maiya Maneza, de Kazajstán, que se llevó el oro con 245 kilos, mientras que la plata fue para la rusa Svetlana Tsarukaeva con 237 y el bronce, para la canadiense Christine Girard con 236.
La arquera volverá a la acción el dos de agosto.
Remeros mexicanos, sin preseas Agencias Londres
E
El del Pachuca está prácticamente descartado.
l remero mexicano Patrick Loliger finalizó en el cuarto sitio de la regata de cuartos de final de la modalidad de scull individual a dos mil metros, que se llevó a cabo en la pista del lago Eton Dorney. El azteca completó la distancia en un tiempo de siete minutos, cero segundos y 20 centésimas; el ganador de su competencia fue el británico Alan Campbell, que detuvo los relojes en seis minutos, 52 segundos y 10 centésimas. Por su parte, la mexicana Deborah Oakley, que también compitió en la modalidad de scull individual femenil, tam-
Oakley acabó cuarta de su grupo.
poco tuvo mucha suerte en su regata, pues concluyó en el cuarto peldaño con un tiempo de ocho minutos, 10 segundos
y 97 centésimas; en ambos casos, tanto Loliger como Oakley disputarán las Semifinales C/D fuera de las medallas.
Estilos DE XALAPA
MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012
Evento 40 Un éxito el espectacular concierto
Conexión con el público.
Con la mejor actitud.
Chicos y grandes disfrutaron del concierto.
L
a familia Ferraez y el equipo de Los 40 lograron la meta Río Roma, Playa Limbo y M15 pusieron de cabeza a los fans El evento 40 albergó a más de 25 mil personas que llegaron con toda la actitud, con un escenario imponente, con un gran juego
de luces y una logística de 10; es decir, fue un éxito. Los asistentes gozaron de un buen clima, pudieron apreciar de cerca a sus cantantes favoritos con más de siete horas de música en vivo animados por los conductores de Los 40 Principales; Río Roma, Playa Limbo y M15 pusieron de cabeza a los fans.
estilos
2E MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012 DE XALAPA
Casas Editoriales y Talleristas satisfechos con su participación en la 23 edición de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil Concluye con una asistencia de 50 mil personas, 11 mil 500 libros vendidos y ganancias de casi un millón de pesos la 23 edición del Libro Infantil y Juvenil
D
espués de concluir con 10 días de intensa actividad en La 23 edición de la Feria del Libro Infantil y Juvenil los talleres impartidos y casas editoriales se encuentran satisfechos con su participación en esta edición. Entre las editoras que más registraron ventas se encuentran Libreras representando a Santillana, literatura de Carlos Fuentes, Saramago, Julio Cortázar y Alfaguara para el público infantil es lo que más ha consumido la gente en Santillana. Editores Mexicanos Unidos es otra de las editoras que obtuvo buenas ventas con precios accesibles, teniendo a los clásicos de la literatura como los libros mas solicitados en su stand; La editora Conbel fue otra que obtuvo buenos ingresos gracias a la variedad de libros que tenía, que abarcaba literatura para bebés hasta adultos. Océano es otra casa editorial que participó por primera vez en esta Feria del Libro y asegura que cumplió el objetivo. Entre los libros más solicitados tuvo de fantasía y de ciencia ficción.
Por otro lado la coordinadora general de los talleres, Linda Mújica Leal, reportó una participación activa en los 31 talleres que se llevaron a cabo a lo largo de los 10 días de la Feria, con una asistencia promedio de 80 niños por día en cada uno. Papiroflexia, arte en plastilina, construcción de juguete popular, juguete re-
ciclaje y robotronic, entre otros, fueron lo que siempre estuvieron solicitados por la comunidad infantil. El continuo diálogo entre la coordinación general de la Feria, expositores, casas editoriales y talleristas dio como resultado la asistencia de 50 mil personas, con 11 mil 500 libros vendidos y ganancias de casi un millón
de pesos en la 23 edición del Libro Infantil y Juvenil. Alejandro Mariano Pérez, director del Instituto Veracruzano de la Cultura hizo una invitación a las próximas ferias regionales del libro que han de realizarse en el estado, teniendo como sede el Puerto de Veracruz y la Ciudad de Coatzacoalcos.
Espectáculos
miércoles 1 DE agosto DE 2012
Miguel Bosé no siempre quiso ser padre
Ledger hizo al Guasón a la Tom Waits
El cantante español confesó que su deseo de ser padre llegó en una etapa de madurez muy tardía
Según los fans de la saga de Batman, el fallecido actor se inspiró en el rockero estadunidense para el personaje que le valió un Oscar póstumo
M
iguel Bosé, quien es padre de dos hijos que fueron gestados en un vientre de alquiler, afirma que la necesidad de que la paternidad formara parte de su vida surgió en una etapa muy tardía de su madurez. Sin embargo, una vez tuvo claro su objetivo, se ocupó de iniciar todos los preparativos para la llegada al mundo de Tadeo y Diego en 2011. "Esa necesidad me surge hace poco. Quise ser padre porque no sabía por dónde complicarme la vida (ríe). No, no sé. A algunos no les surge nunca. A mí me surgió tarde. Y cuando estuve listo para empezar el camino, apareció el problema de la casa. Había derribado la antigua, vivía en un sitio provisional. Y quería entrar en mi casa nueva con mis hijos, estrenarlo todo juntos. Arranqué la obra de la casa y el proceso para tenerlos al tiempo", declaró a Panorama. com.ve. El cantante estaba tan emocionado por esta nueva experiencia que incluso quiso ponerse en forma para poder enfrentar con fuerza este nuevo reto, negando haberse sometido a ningún procedimiento estético. "Me sentía fortalecido, pletórico. Quería que mis hijos vieran a un papá en forma, me puse a dieta, perdí 25 kilos. Todo el mundo especulaba sobre a cuántas liposucciones me había sometido y quién me había hecho el lifting. Invenciones. La alegría es mejor que cualquier lifting", insistió. Miguel, siempre celoso de su vida personal, asegura estar harto de tener que responder constantemente a las mismas preguntas, ya que la fama es algo que acarrea desde su infancia.
3E
T Lindsay Lohan
desnuda
a 10 hombres Para rodar una escena en “topless” en el set de “The Canyons”, la actriz exige que el equipo masculino de la producción también se quite la ropa
A
unque nunca ha tenido prejuicios para mostrar su cuerpo desnudo, Lindsay Lohan puso sus condiciones para quitarse el corpiño y salir topless en una escena para su próxima película. Durante el rodaje de The Canyons, el thriller que comparte junto al actor porno James Deen, la actriz propuso un trato a su equipo de filmación para cumplir con el semidesnudo que estaba marcado en el guión. "Yo me desnudo, pero todos ustedes se sacarán la ropa también", dijo la desinhibida Lohan a los 10 colaboradores masculinos que estaban en el set. Fuera ropa, cámara y acción Según informó el portal TMZ, al principio la condición
de la polémica rubia neoyorquina de 26 años y también ex conejita de Playboy les generó algunas dudas, aunque luego todos accedieron a trabajar en calzoncillos. The Canyons gira en torno a los peligros de la obsesión sexual y a la ambición de un grupo de personas jóvenes en Los Ángeles. Duerme con un actor porno Recientemente se divulgó una reveladora foto, en el cual se aprecia a Lohan con la espalda descubierta, fue compartida a través del Facebook oficial de The Canyons. En esta película, la actriz es una de los cinco protagonistas que representan el centro de esta historia sobre el amor, sexo, poder y dinero en Hollywood, dirigida por Paul Schrader y escrita por Bret Easton Ellis.
En este filme que marca el retorno de Lohan al cine y realizará desnudos totales, así como escenas explícitas de sexo.
rascendió que el personaje del Guasón (The Joker) que interpretó el actor Heath Ledger en El Caballero de la Noche (The Dark Knight), se inspiró en el músico estadunidense Tom Waits. Los fanáticos de Batman fueron los que descubrieron a través de YouTube una entrevista realizada al músico en 1979, en la que muestra gestos y un tono de voz que recuerda al personaje que interpretó Ledger en el 2007, y que le valió un premio Oscar al Mejor Actor. Ledger, nacido en Australia murió en enero de 2008, meses después de haber rodado la secuela de Batman, por una sobredosis de píldoras con prescripción médica. El actor, que tenía 28 años, recibió la estauilla de la Academia post-mortem por la interpretación de un personaje que fue calificado como un "sicópata, asesino serial, payaso esquizofrénico con cero empatía". Los fanáticos de Batman, intrigados por la similitud entre el video de Waits y el Guasón de Ledger, recordaron que ambos compartieron roles en la película El Imaginario Mundo del Doctor Parnassus (2009). Ledger no llegó a completar la totalidad de la película, ya que falleció antes.
Los amores perros
de los vampiros El actor Robert Pattinson está dispuesto a pelearle a la actriz Kristen Stewart la custodia de "Bear", un perro al que adoptaron en un refugio de Nueva Orleáns. De acuerdo con el portal RadarOnline, cuando Robert recogió todas sus cosas de la casa que compartían, le dijo a Kristen que quería llevarse a la mascota, momento que fue muy doloroso para la actriz debido a que "Bear" es su gran compañero. "Ella siente que es su bebé", aseguró una fuente cercana a la actriz.
Paulina Rubio
se desmaya Debido a las altas temperaturas que se sienten en el estado de Campeche, Paulina Rubio sufrió un desmayo mientras daba un concierto. De acuerdo a información de Radio Fórmula, esto sucedió en el minuto 70, o sea ya había transcurrido más de una hora de show. Por supuesto que sus fans se asustaron cuando esto sucedió, y más cuando su hermano Enrique salió al escenario para ayudarla. Hasta el momento no se sabe cómo se encuentra la "Chica Dorada".
Penélope Cruz, musa de calendario La actriz española Penélope Cruz es la estrella del calendario Campari 2013 con unas sensuales imágenes captadas por el fotógrafo alemán Kristian Schuller, en un elegante y clásico palacio parisino. La madrileña (1974), casada con el también actor español Javier Bardem, con quien tiene un hijo, luce en las instantáneas con un vestido burdeos y melena suelta y con otro rojo con el cabello recogido en un moño estirado. En algunas de las fotos, Penélope se asemeja a la mítica Audrey Hepburn en peinado, rostro y estilo de posado.
breves nacionales e internacionales Lafourcade homenajea a Agustín Lara. La cantante mexicana rinde culto al “Flaco de Oro” en su álbum “Mujer Divina” que saldrá a la venta en septiembre próximo.
Bar Refaeli acelera Twitter con fotos. La modelo israelí cuelga imágenes vestida con un atrevido “body” de encaje que resalta su silueta, al grado que ella misma dijo sentirse “muy guapa”. Candice desplegará sus alas en el DF. La modelo
sudafricana y ángel de la firma Victoria’s Secret vendrá al Distrito Federal, Puebla, Monterrey y Guadalajara. Chavela Vargas vuelve al hospital. La cantante fue internada el lunes en un hospital privado de la ciudad de Cuernavaca por una recaída a su regreso de España. Rihanna es la consentida de MTV. La cantante barbadense suma cinco nominaciones a los premios del canal de videos, cuya ceremonia se realizará el 6 de septiembre. POR: la Psicóloga Jaquelin Machado G.
Cher y Lady Gaga, juntas en octubre. El dueto estará listo en dos meses y el álbum de la veterana cantante podría salir a la venta en la antes de las fiestas decembrinas. Bardem se presume de villano del 007. El actor español luce su caracterización de matón latino hortera, con peluca rubia oxigenada, como el antagonista de James Bond en “Skyfall”. La Guzmán vuelve al hospital. La cantante ingresa al nosocomio tras padecer una fiebre provocada por una infección.
Spears gasta
miles de dólares Nada de vestido de novia, mucho menos pastel y sin el lugar indicado escogido, lo que sí, es que Britney Spears ha decidido invertir más de cien mil dólares en su apariencia para lucir como toda una princesa el día que decida unir su vida con Jason Trawick. Al parecer la boda se llevará a cabo en diciembre y según la revista Now, esta podría tener lugar en Cabo San Lucas. A casi cinco meses de ese acontecimiento, la jurado de "The X Factor" ha decidido comenzar una rutina que la haga ver más guapa.
El mensaje de las estrellas
ARIES (YO SOY) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Soy.
CANCER (YO siento) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Siento.
LIBRA (YO EQUILIBRO) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Equilibro.
CAPRICORNIO (YO USO) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Utilizo.
TAURO (YO QUIERO) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Quiero.
LEO (YO OSO) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Oso.
ESCORPION (YO CALLO) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Callo.
ACUARIO (YO SE) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Sé
GEMINIS (YO PIENSO) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Pienso.
VIRGO (YO ANALIZO) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Analizo.
SAGITARIO (YO VEO) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Veo.
PISCIS (YO CREO) Interiorízate y expande a tu ser interno y externo la energía de la alineación. Expándela al Universo del Sol Central y del Corazón Central y de ahí, a tu cuerpo, a tu mente, a tu espíritu, a tu ser superior y a tu ser interno a través de tu Yo Creo.
Mat
DE XA
MIÉRCOLES 1 DE
Escena de Un verano con Mónica.
La GAC inicia hoy su ciclo “Bergman guionista”. Con la presencia del destacado especialista Marcel Sisniega
E
n el inicio del ciclo destinado a difundir las realizaciones del realizador de origen sueco Ingmar Bergman (1918-2007) en su desempeño como guionista, la Galería de Arte Contemporáneo anuncia para hoy la proyección de la película Un verano con Mónica (“Summaren med Monika”, en el sueco original). Para ello se contará con la presencia del especialista Marcel Sisniega, quien se ha destacado como director, guionista, traductor, dramaturgo y director de teatro. Marcel es autor y adaptador de Rosvita, obra teatral sobre Rosvita von Gandersheim; director para la puesta en escena de Antes del desayuno y traductor de La vida de Timón de Atenas de Shakespeare. Es autor también del libro de cuentos Anda suelto un Befo y de la novela corta Don Eliseo. Como ajedrecista, Sisniega ha sido nueve veces campeón nacional y actualmente ostenta el grado de Gran Maestro Internacional de Ajedrez. Es autor de un Curso completo de ajedrez, publicado por la Editorial Aguilar en 2002, y del libro Crónica personal de un torneo de ajedrez, publicado por la Editorial Incaro en 1993. Entre los largometrajes que ha escrito, dirigido y coproducido destacan Libre de culpas, Una de dos, En las arenas negras, Fandango, La quietud y el fuego, El baile de la iguana, El guapo, La cadenita y A través del silencio. Sus cortometrajes fueron La cruda de Cornelio, El ramalazo, Ar y Romance a Genevit. Sus trabajos han recibido varios reconocimientos y han participado en festivales cinematográficos. La película que se proyecta hoy, Un verano con Mónica, fue realizada en el año de 1953 y su argumento podemos resumirlo de la siguiente forma: Dos jóvenes trabajadores, Mónica y Harry, van al cine y pasan la noche juntos en la barca del padre de Harry. Cuando al día siguiente Harry es despedido de su empleo, ambos deciden abandonar Estocolmo y comienzan un periplo inicialmente idílico, que pronto
habrá de convertirse en un calvario. Mónica queda embarazada y luego de robar para comer, es arrestada. Desengañados por la irrealidad de la situación que vivían, los dos jóvenes regresan a Estocolmo para dar continuidad a una relación que evolucionará a la par con el clima del verano hacia el invierno. Se trata de otra genial realización de Bergman, dotada de una espléndida fotografía en blanco y negro que se transforma al mismo ritmo que el carácter de las situaciones. En Un verano con Mónica, Bergman consigue que el espectador fantasee con la historia y, tras su final amargo, se sienta comprometido a aceptar que la vida real es así. Se trata de una obra de enorme fuerza expresiva y alcances poéticos supremos que ha resistido admirablemente los destructivos efectos del paso del tiempo. Bergman reunió aquí temas que anteriormente había tratado: las inquietudes y la emoción de la fuga, un verano que coincide con el despertar del sexo y, en especial, la fugacidad del amor. El cinéfilo invitado disertará inicialmente en torno de la personalidad del cineasta y, al final, se dará una sesión de opiniones con el público asistente. La cita es hoy a las 18:00 horas en Xalapeños Ilustres 135, en la zona Centro. La entrada es sin costo.
“Cine, estudiantes y bar de cine-club en el Aula C
E
La reseña cinematográfica de los movimientos estud
l Cine Club del Aula Clavijero, que organiza el Departamento de Cinematografía de la Universidad Veracruzana (UV), organiza ya su próximo ciclo y anuncia que el título será Cine, estudiantes y barricadas. Se ha programado a partir del lunes 13 al miércoles 29 de agosto, con seis películas que abordan distintos movimientos juveniles. El ciclo inicia el lunes 13 con La ola (Alemania, 2008) de Dennis Gansel. En la Alemania actual, un profesor desarrolla un experimento con sus alumnos, el cual supone el fomento de relaciones libertarias durante una semana de participación entusiasta. Esta película de ficción se basó en el movimiento “The third wave” en Palo Alto, California, acontecido en 1967. Para el miércoles 15 se proyectará If (Gran Bretaña, 1968) de Lindsay Anderson. En una escuela inglesa, los estudiantes deben plegarse a los cánones disciplinarios hasta que el alumno Travis empieza a manifestar rebeldía y, con ello, la posibilidad de una revuelta colectiva. Descripción notable sobre el comportamiento de una autoridad tradicionalista que impone lineamientos conservadores. Anderson realizó esta película al calor de una época en la que Inglaterra revisaba sus esquemas educativos. A la distancia parece esquemático el final violento, que en el fondo expresaba un arrebato espontáneo em-
Para el dinamismo y la vitalidad de nuestra cultura es evidente la necesidad de alimentar eventos que desarrollen la reflexión, investigación y creación. Hoy por hoy, el movimiento artístico en Veracruz implica una tarea, una aventura y un reto interesante, en un contexto donde se establece el diálogo y la apertura contemporánea de las artes y la cultura. De este modo, el Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC) a través del Jardín de las Esculturas, llevará a cabo el Primer Coloquio Internacional de Arte Contemporáneo en Xalapa, una propuesta que ofrecerá un espacio de reflexión y análisis que favorezca el desarrollo y consolidación del arte contemporáneo en Veracruz. La calendarización de primera instancia se anuncia así: exposiciones y talleres, del 16 de agosto al 30 de septiembre; foro académico, los días 5, 6, 7 y 8 de septiembre 2012. El objetivo primordial es investigar aspectos en torno al arte contemporáneo, relacionando las prácticas artísticas de capitales y provincias por medio de presentación de exposiciones, talleres,
parentado con un espíritu subversivo. El lunes 20 tocará turno a Escritores de libertad (Estados Unidos, 2007) de Richard Lagravenese. Después de la explosión social de 1992 en Los Ángeles, California, por la liberación de policías blancos que golpearon a un ciudadano negro, la profesora Erin Gruwell inicia sus labores profesionales en una escuela que acepta la integración racial con alumnos negros, orientales y latinos. El entorno violento y de rivalidad social la lleva a implementar un proyecto donde los alumnos toman iniciativas y empiezan a relacionarse con los demás, tratando de superar los resentimientos. El miércoles 22 se presentará El engañoso verano del 68 (Yugoslavia,
1984) de Goran el hijo mayor de 1968 y en su ap adolescente tom para estar cerca los problemas q el chico enfrent progenitor, a la los deleites del p dota plantea un ta de provincia, acontecimientos la capital yugosl Detrás del proce tar, estaban las que los gobiern europeo reprim los sesenta.
Anuncian Coloquio Internacional de Arte Contemporáneo “De la periferia al centro”, con creadores de Japón, Bélgica y México; exposiciones, talleres y foro académico conferencias, mesas redondas y diálogos entre artistas y público. Además, se anuncia la realización del foro académico que se desarrollará en tres días consecutivos, en sesiones de mañana y tarde, con actividades complementarias como visitas a talleres y exposiciones. Dicho coloquio busca lograr intercambios planeados de artistas de nuestro país con creadores de Japón y Bélgica. La intención es establecer los puntos comunes y diferentes para un diálogo intercultural, y se contará con la presencia de algunos artistas como Yusako Fujiwara, Seiko Yamamoto, Rikiya Iwakuma y Jean-Pierre Husquinet, entre otros.
Cabe mencionar que las exposiciones y los encuentros planteados son un espacio de acción cultural que contribuirá al disfrute, conocimiento y difusión del arte veracruzano contemporáneo, con una proyección integradora –de acá para allá– para establecer un diálogo “de la periferia al centro”. Este evento es importante, debido a que permitirá el intercambio de información con artistas de Japón, Bélgica y México, dando lugar a debates y reflexiones. Para más informes, en el Jardín de las Esculturas ubicado en Murillo Vidal sin número, colonia Cuauhtémoc, o al teléfono (228) 813 77 53. También se recomienda visitar jardindelasesculturasdexalapa.blogspot.com
tices
ALAPA
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
AGOSTO DE 2012
Nutrido calendario de actividades propone Arte y Cultura del ayuntamiento
U
rricadas”, ciclo Pedro Valtierra, lente Clavijero con sentido social Una de las celebres imágenes de Valtierra.
diantiles en diversas épocas.
n Paskaljevic. Petar es el juez de un pueblo en pertura a la sensualidad ma clases de marxismo a de la profesora. Por que le genera al padre, ta el carácter agrio del a vez que experimenta placer. Si bien la anécun cuadro costumbris, el director alude a los s que se presentan en slava durante el verano. eso de iniciación de Pes inquietudes juveniles nos socialistas del Este mieron en la década de
M
Para el lunes 27, Los soñadores (Gran Bretaña, 2003) de Bernardo Bertolucci. El joven Matthew llega a París en 1968 y se vincula con los hermanos Isabelle y Theo, quienes lo invitan a pasar una temporada en su departamento cuando los padres salen de viaje. Ahí experimentarán emociones novedosas, complicidades seductoras, relaciones eróticas y discusiones ideológicas. Si bien las manifestaciones callejeras están presentes, no dejan de figurar como telón de fondo porque lo que realmente interesa al director es plantear el discurso del amor en una juventud que renunciaba a una moral que se resistía a la apertura sexual. Miércoles 29, Zabriskie Point (Estados Unidos, 1970), de Michelangelo Antonioni. Tras un enfrentamiento en un campus universitario entre estudiantes y policías, Mark, un joven de familia acomodada, cree haber matado a un agente y huye al desierto de Arizona en compañía de otro joven y tras robar una avioneta. Allí se encuentra un modo fortuito con Daría, una muchacha que trabaja para un abogado, director de un importante proyecto inmobiliario, y que está cruzando el desierto en automóvil para asistir a una reunión de negocios. Todas las funciones son gratuitas, inician a las 18:00 horas y se llevan a cabo en la calle Juárez número 55, en la zona Centro de la ciudad de Xalapa.
añana jueves se dará la apertura de la muestra plástica de un interesante creador avecindado en Oaxaca. Se trata de Shinzaburo Takeda, en una exposición que mostrará veinticinco estampas representativas de cuatro décadas de producción gráfica de este notable artista japonés. La inauguración se ha programado para día jueves 9 de agosto a las 19:00 horas, en la en la galería La Ceiba Gráfica y estará expuesta hasta el día 8 de septiembre del presente año. Nacido en 1935 en Seto, Japón, Shinzaburo Takeda se refiere a sí mismo como “el más mexicano de los artistas oaxaqueños”. Su formación artística se dio inicialmente en la Universidad de Bellas Artes de Tokio, a la que ingresó en el año de 1957. Poco después se trasladó a México, en 1963, y decidió que este sería el
37 años de fotoperiodismo se resumen en la exposición fotográfica Pedro Valtierra, mirada y testimonio, en el Centro Universitario Tlatelolco ÁLVARO SÁNCHEZ ORTIZ México, DF
P
edro Valtierra es un referente obligado en el fotoperiodismo mexicano del último cuarto del siglo XX y lo que va del XXI, merced a su trabajo en diversos medios impresos y en la agencia Cuartoscuro, que fundó en 1986. Sin embargo, se niega a ser encumbrado: “No soy un artista, soy un fotógrafo de prensa”, y añade su deseo de que esta exposición sea, además de una retrospectiva de su trabajo, “un reconocimiento del periodista de a pie”. La exposición da lugar para que Valtierra revele algunos de los principios bajo los que trabaja. Primero, enfocarse en el aspecto social: “Los civiles, los niños, los soldados de a pie (cuando ha reportado guerras y conflictos armados)”. Segundo, una mirada objetiva: “Respeto a todos los fotografiados; siempre he sido respetuoso”. Tercero: “Disparar justo en el momento”. Sobre todo, la vocación: “La fotografía es mi vida, no solamente hacerla, sino trabajar en relación de ella”. El trabajo de curación realizado por Alberto del Castillo y Mónica Morales es extraordinario. Después de dos años, han logrado extraer, de un acervo de 3,500 imágenes, 200 fotografías que dan cuenta cabal de la labor de Pedro Valtierra. Para facilitar su
apreciación, las han agrupado en cinco categorías: Trayectoria profesional, Nicaragua, Iconos, Proyectos personales y Cuartoscuro. En esta última se incluyen instantáneas de otros fotógrafos de los que Pedro ha sido mentor y que han decidido continuar con su estilo social y directo de fotoperiodismo. No es la primera vez que se reconoce la aportación de Valtierra a la cultura nacional, pero sí es la mejor fundamentada. Los curadores han recurrido, aparte de las fuentes hemerográficas, al testimonio de periodistas, intelectuales y colegas fotógrafos para ofrecer una visión más cabal del impacto de la fotografía de Pedro en el periodismo mexicano. Además, han echado mano del acervo del propio fotógrafo, lo que permite apreciar las secuencias, hasta ahora inéditas, que dieron lugar a fotografías tan significativas como Mujeres de X’oyep y la de la guerrillera nicaragüense Idalia. Pedro Valtierra afirma: “Me emociona el trabajo, me emocionan todos los temas, me emociona la vida y mi trabajo como profesional”. Esta exposición es testimonio de ello, un manifiesto a la vez histórico y personal del hombre y el fotógrafo. Se mantendrá hasta octubre del 2012 en el Centro Universitario Tlatelolco de la Ciudad de México.
n intenso listado de actividades propone para esta semana el Centro Recreativo Xalapeño, sede la coordinación de Arte y Cultura del ayuntamiento local. Inicialmente, se anuncia la apertura al público de una exposición plástica con obras de Rafael Castañeda, intitulada Memorias de un buen corazón, que abre sus puertas hoy miércoles 1 de agosto aunque la inauguración formal se dará mañana jueves. Habrá de mantenerse hasta el 15 de este mismo mes. En lo que respecta a las exposiciones artesanales, se anuncia una expo-venta coordinada por el Instituto Municipal de la Mujer, para el sábado 4, aunque no se especifica la naturaleza de la artesanía que habrá de mostrarse. En lo que a música y baile respecta, para mañana jueves se anuncia un baile popular con música en vivo a cargo de instrumentistas y grupos regionales. Ello se dará en la Plazuela de Xallitic desde las 18:00 horas, mientras que el viernes se presenta la Rondalla Romántica de Xalapa en el patio del palacio municipal, a las 19:00 horas El mismo viernes repetirá el tecladista de Córdoba, Edgar Dorantes, con sus alumnos de la escuela de música Jazz UV y la presentación de un interesante repertorio que apunta básicamente hacia la improvisación propia del jazz. Esto se dará en el Corredor Cultural Carlos Fuentes desde las 18:00 horas. El programa denominado “Sábado musical” ofrece la presencia del Trío Xoxocapa y su espectáculo sonoro de música Huasteca, en el mismo Corredor Cultural, el sábado 4 de agosto a las 18:00 horas, mientras que en el propio Centro Recreativo Xalapeño se dará la presentación del compositor Vicente Alarcón desde las 20:30 horas. La totalidad de las actividades son gratuitas, con la intención de ofrecer a la ciudadanía una serie de actividades recreativas y edificantes sin lesionar la dolida economía de las familias xalapeñas. En lo referente a las semanas subsiguientes, daremos cuenta de la programación a su debido tiempo.
Takeda en La Ceiba Gráfica, se inaugura mañana
lugar de su desempeño profesional. En la Ciudad de México estudió pintura mural con Armando Carmona y Luis Nishizawa, en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos. También aprendió litografía con Francisco Vázquez de la Escuela Nacional de Artes Gráficas. Desde 1965
hasta 1977 trabajó como pintor y artista gráfico para el Museo Nacional de las Culturas. En 1978 se trasladó a Oaxaca, y allí dio inicio a su carrera como profesor de arte en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Autónoma Benito Juárez. Muchos de los más significativos artistas
actuales en Oaxaca, como Fernando Olivera, fueron alumnos de Takeda. Desde 1980 es jefe del Departamento de Artes Plásticas, en la Universidad mencionada y durante los últimos años se sintió atraído por las culturas tradicionales de México, las ceremonias y festivales. Todo ello ha sido una importante fuente inspiradora para concretar una gran parte de su interesante labor. Esta exposición acompaña la presentación de la tercera Bienal Nacional de Artes Gráficas “Shinzaburo Takeda”, que se presentará en la Galería Universitaria “Ramón Alva de la Canal” de la Universidad Veracruzana, misma que se inaugurará por el artista el día 8 de agosto. La Bienal Takeda ha sido concebida como
un medio para impulsar las artes gráficas que se fundamentan en el empleo de técnicas tradicionales como la xilografía, litografía, grabado en metal y linóleo. Así, La Ceiba Gráfica presentará una interesante variedad productiva de este maestro. Del carácter de su obra puede decirse que es el fiel reflejo de su fascinación por el paisaje, la gente y las tradiciones de Oaxaca. Los horarios para visitar esta exposición son de lunes a viernes, de 10 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. Los sábados, de 10 a 14:00 horas y la entrada no tendrá costo. El inmueble que ocupa La Ceiba Gráfica se ubica sobre lo que fue la antigua hacienda de La Orduña, en Coatepec.
DE XALAPA
Evento 40 Un éxito el espectacular concierto MIÉRCOLES 1 DE AGOSTO DE 2012
Don Carlos Ferraez con la camiseta bien puesta.
La familia Ferraez disfrutando este gran logro.
Playa limbo en el backstage. M15, revelación juvenil.
on toda vento c e l a n llegaro amigos e d s o eros s num Grupo . ud la actit
Río Roma