Heraldo de Xalapa 10nov2012

Page 1

el tiempo

sábado 10 DE noviembre DE 2012 año 3 No 754 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

19ºC

$ 7.00

La más alta

13ºC La más baja

DE XALAPA

Tráfico sexual en UV, admiten Reconoce director de la Facultad de Derecho la existencia de “favores” y “sobornos” jORGE MORALES Xalapa

E

l director de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), Manlio Fabio Cazarín León, reconoció la existencia de casos de “favores sexuales” o “sobornos” al interior de la institución educativa por parte de maestros y estudiantes; sin embargo, señaló que se trata de casos aislados que han sido atendidos por la autoridad. Luego de que El Heraldo de Xalapa diera a conocer confesiones de estudiantes del Área de Humanidades acerca de la existencia de jóvenes que ofrecen servicios sexuales a cambio de beneficios escolares o de droga, Manlio Fabio Cazarín dijo saber de algunos casos, pero relativos a intentos de sobornos entre alumnos y maestros.

Se impone cultura de lo fácil en jóvenes, dice socióloga

“Freddy Ayala, sicario de la política” Foto: Víctor Hugo Moreno

Foto: El heraldo de Xalapa

Anotado

Esta cultura crea patrones culturales como el que estudiantes acudan a las drogas o a prácticas de “favores sexuales”.

El conflicto interno por la dirigencia estatal del PRD fue llevado a la Sesión Solemne de Instalación del Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) para el proceso electoral 2012-2013, cuando el autonombrado dirigente de facto, Freddy Ayala González, irrumpió el acto y por varios minutos impidió que el dirigente destituido Juan Vergel Pacheco pronunciara su mensaje. Desde las 8:30 de la mañana, Freddy Ayala arribó a Juárez número 69 acompañado de Carlos Munguía y Víctor Mijangos, buscando ingresar al auditorio del IEV Leonardo Pasquel.

Pág 3

Pág 4

Foto: Víctor Hugo Moreno

Eclipsa PRD arranque de la elección 2013 WILLIAMS CORTEZ Xalapa

C

on sus matices, los representantes de los distintos partidos políticos representados ante el Consejo General del Instituto Electoral Veracruzano (IEV) exigieron a éste cumplir con los principios rectores que rigen su funcionamiento en el desarrollo del Proceso Electoral 20122013. Los más críticos fueron los representantes del PAN, PRD, Movimiento Ciudadano y PT.

Encabeza Duarte hermanamiento Tuxpan-Boca

Empleos, como nunca antes en la historia de Veracruz La entidad, una de las principales generadoras de fuentes de trabajo en el país

Pág 5 Pág 2

Destinan $30 millones

DE INTERÉS Foto: Víctor Hugo Moreno

Fiera libertadora El conjunto de Gustavo Matosas, con el resultado, podría acabar como líder general del Apertura 2012 uevar Foto: Gemma G

a

deportes

en interiores

Olvida Gaudencio a su distrito

Aprueban en definitiva Comisión para la Atención de Periodistas Cambios al Código Penal; hacen precisiones al delito de Perturbación del Orden Público Pág 10

Columnas & opinión

Como diputado federal, el cacique del magisterio ampliará su estela de corrupción, denuncian profesores de la Sección 32. Pág 9

Muerte de Blake Mora, accidental: SCT estado y país

Arrecifes dañados quedan desprotegidos Cofemer emite dictamen donde sólo preservará el Parque Arrecifal que no ha sido dañado y se integrará al Parque Marino Nacional.

sección veracruz

para nuevas oficinas del DIF

El arquitecto encargado de remodelar las instalaciones del Museo del Transporte y Exposiciones (Mutye) para instalar las nuevas oficinas del DIF estatal, Luis Fernández, dio a conocer que serán invertidos 30 millones de pesos para esta obra, la cual se espera Pág 9 esté en operatividad para principios de 2013.

Heraldo Comentadas

PÁG 5

Jorge Arturo Rodríguez / La corrupción

PÁG 7

Brenda Caballero / One Direction y Peña Nieto

PÁG 7

Francisco Licona / Protección Civil

PÁG 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Heraldo de Xalapa 10nov2012 by Carlos Arturo Sanchez - Issuu