Heraldo de Xalapa 6 Julio 2012

Page 1

Se esperan lluvias y tormentas para este fin de semana: SPC Para inicios de la semana entrante dicho potencial persistiría principalmente en la zona ístmica de Tehuantepec

Pág 10

el tiempo

viernes 6 DE julio DE 2012 año 3 No 646 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías

23ºC

$ 7.00

La más alta

16ºC La más baja

DE XALAPA Felipe Calderón

Veracruz, el mejor comunicado JAVIER DUARTE

La entidad, comprometida en garantizar el ejercicio libre del periodismo Reconoce el respaldo solidario y unánime del Congreso del Estado Veracruz está comprometido en atender y garantizar el ejercicio libre del periodismo, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reconocer el respaldo solidario y unánime del Congreso del Estado que aprobó en primer periodo ordinario la reforma constitucional que crea la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas.

Pág 2

detonará economía

Veracruz quedará muy bien comunicado por carretera y, con ello, se va a dinamizar la región y el estado dando un fuerte impacto a la economía de los veracruzanos y a nivel nacional, señaló el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al poner en marcha este jueves el tramo vial Perote-Xalapa, de 59.7 kilómetros, que forma parte del libramiento de Xalapa.

Pág 2

Por psicosis, le subieron a los huevos y al pollo

deportes

Amargo adiós

Las alzas no se justifican porque no tenemos problemas de gripe aviar

Ni porque el Tri sacó el empate de último minuto a uno en el Camp Nou de León se salvó de exhibir un pobre aprovechamiento y funcionamiento rumbo a los Juegos Olímpicos

La Secretaría de Economía debe entrar a vigilar los precios en comercios Pág 4

de interés

Avanza la Reforma Política estado y país

Desconocer resultado de comicios, fuera del marco legal El presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés, explicó que los partidos políticos están representados en todos los consejos del propio Instituto Pág 7C

En un primer periodo

Se aprueba Comisión para la Protección de Periodistas El Congreso del Estado aprobó este jueves la reforma a la Constitución Política de Veracruz, en su primera etapa, con la que se crea la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas.

Pág 9

El Congreso del Estado aprobó la minuta proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución federal en materia de reforma política que, entre otros aspectos, impone límites a la sobrerrepresentación en los Congresos estatales y en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Pág 10

Karime Macías, gran aliada de las personas con discapacidad Karime Macías de Duarte es una gran aliada de las personas con discapacidad, y en coordinación con las diputadas federales y estatales han otorgado 23 unidades móviles en los 212 municipios veracruzanos, expresó la directora de Asistencia e Integración Social, Martha de la Llave Martínez. Pág 10

Columnas & opinión Opinión

Mario Javier Sánchez

Pág 6

RAZONES

Arturo Jaramillo P.

Pág 6

AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez

Pág 7

Escenario

Gabriel Arellano López

Pág 7

prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro

Pág 4C

repechaje Quirino Moreno

Pág 4C

apuntes

Manuel Rosete Chávez

Pág 5C

los políticos Salvador Muñoz

Pág 5C


LOCAL

2 viernes 6 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Felipe Calderón

Veracruz, el mejor comunicado Este jueves inauguró el tramo carretero Perote-Banderilla, el cual forma parte del Libramiento de Xalapa Dijo que antes de concluir su sexenio quedarán terminados importantes ejes carreteros en Veracruz

Javier Duarte

La entidad, comprometida en garantizar el ejercicio libre del periodismo redacción Xalapa

V

eracruz está comprometido en atender y garantizar el ejercicio libre del periodismo, aseguró el gobernador Javier Duarte de Ochoa al reconocer el respaldo solidario y unánime del Congreso del Estado que aprobó en primer periodo ordinario la reforma constitucional que crea la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas. El mandatario estatal dijo que este organismo, único en el país, que también velará por la integridad física de los comunicadores, “es una instancia que responde a nuestra profunda convicción de respetar y hacer valer el derecho social a la libertad de expresión”. “La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas buscará proteger el derecho a la libre expresión, que está considerado como uno de los más fundamentales, ya que es esencial en la lucha por el respeto y la promoción de todos los demás derechos humanos”, aseveró. Comentó que la votación unánime de los diputados de la LXII Legislatura “habla del compromiso que Ejecutivo y Legislativo tenemos ante las complejas circunstancias que vive el país, las cuales nos han agredido a todos, pero que hemos sabido enfrentar con valor y firmeza”. Externo que medios de comunicación y periodistas cubren, enfrentan y muchas veces sufren los efectos del fenómeno de la delincuencia, cuyo sello es la violencia a través de la cual se pretende someter a las instituciones y socavar al Estado de Derecho, y dejó en claro que su gobierno no sólo ha enfrentado con firmeza las circunstancias sino que “hemos ido más allá al proponer la creación de esta Comisión para proteger el ejercicio del periodismo bajo una óptica integral, amplia y humanista”. Duarte de Ochoa dijo que para la consolidación de este organismo faltará aun el voto de una segunda sesión ordinaria y la aprobación de la mayoría de los cabildos, “pero estoy seguro de que todos nos sabremos sumar en esta respuesta de Veracruz para brindar mayores garantías en el ejercicio de la noble profesión de comunicar”.

DE XALAPA

Director general Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del consejo editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera

redacción Las Vigas

V

eracruz quedará muy bien comunicado por carretera y, con ello, se va a dinamizar la región y el estado dando un fuerte impacto a la economía de los veracruzanos y a nivel nacional, señaló el presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al poner en marcha este jueves el tramo vial PeroteXalapa, de 59.7 kilómetros, que forma parte del libramiento de Xalapa. Dicha obra inicia en el entronque con el libramiento de Perote y termina al suroriente de Xalapa, en el entronque de Corral Falso, mismo que conecta con la carretera federal Xalapa-Veracruz. Es de cuatro carriles y permitirá la afluencia de cinco mil vehículos. A su llegada, el presidente Felipe Calderón develó el señalamiento carretero de la autopista Perote-Banderilla. En su mensaje, destacó la conclusión de los ejes carreteros México-Tuxpan y Ávila Camacho-Poza Rica, la carretera del istmo de Tehuantepec, Acayucan hasta los límites con Oaxaca y de allí hasta Salina Cruz, antes de que concluya su mandato. Al señalar que su sexenio se distinguió por la construcción de infraestructura carretera, el Primer mandatario recordó algunas obras realizadas durante su sexenio como la ruta Amozoc-Perote, la Perote-Xa-

edgar reyes Xalapa

E

l pasado 1° de julio quedó demostrado que los veracruzanos saben ejercer sus derechos y elegir a los candidatos que mejor propuesta electoral presentaron, declaró el gobernador Javier Duarte de Ochoa, quien dijo que la única ganadora en las pasadas elecciones fue la democracia. En entrevista realizada en el municipio de Las Vigas, donde acompañó al presidente Felipe Calderón Hinojosa a la apertura del tramo carretero Banderilla-Perote, parte del libramiento de Xalapa, el Ejecutivo estatal declaró que en Veracruz se contó con una participación de más de 67 por ciento de población. “Los veracruzanos dimos muestra de nuestra gran estatura cívica, de la capacidad democrática, se desarrollaron los comicios de manera extraordinaria, sin ningún incidente mayor, donde las 10 mil casillas que se instalaron en el territorio veracruzano tuvieron una gran afluencia de votan-

Anotado

Al concluir el acto inaugural, el Presidente de México recorrió el tramo carretero de Perote-Xalapa, acompañado por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, para comer en un conocido hotel de la periferia de la ciudad

lapa y la Xalapa-Veracruz, que conforman un eje carretero dinámico para la vida del país. Mencionó que quienes transiten por estas nuevas vías de comunicación, como la que hoy entró en función y en la que se invirtieron casi dos mil 200 millones de pesos, podrán hacerlo de manera más cómoda y segura, además de que se podrán transportar mejor las mercancías de la región, con lo cual se logra una conectividad óptima entre el

centro del país y el puerto de Veracruz. Además, se reduce el tiempo de recorrido de 80 a 35 minutos entre las ciudades de Perote y Xalapa, beneficiando a cerca de un millón 200 mil habitantes y logrando la generación de un número importante de empleos directos e indirectos. Calderón Hinojosa destacó que el Gobierno federal invierte más de dos mil 600 millones en la construcción del libramiento de

Xalapa, por lo que la inversión total el eje carretero es de cuatro mil 800 millones de pesos. Asimismo, el libramiento de Xalapa se unirá al eje carretero del puerto de Veracruz, sea desde de Acapulco o desde Manzanillo, porque con el Arco Norte de la Ciudad de México se puede conectar la carretera México-Guadalajara, la México-Querétaro, la México-Pachuca y la MéxicoPuebla, sin pasar por la Ciudad de México como antes.

Duarte respeta manifestaciones de jóvenes contra las elecciones

tes”, expuso. De acuerdo a lo declarado por el Gobernador, la participación de los veracruzanos en los procesos electorales es un reflejo de que los ciudadanos están participando en la vida política del país. “Ganó la democracia, ganó Veracruz y ganó México”, puntualizó. Al cuestionar al mandatario veracruzano su opinión respeto

a las manifestaciones de jóvenes que no están de acuerdo con los resultados preliminares dados a conocer por el Instituto Federal Electoral (IFE), respondió que él respetuoso de todas estas expresiones, siempre y cuando sean apegadas a derecho y no causen afectaciones a terceros. “Soy muy respetuoso de las expresiones de cualquier grupo social y de este tipo de manifestaciones, en la medida que se den en paz y tranquilidad, que no alteren el orden público, estaremos de acuerdo en que se manifiesten, es su derecho poderlo hacer siempre y cuando no transgredan la libertad de terceros”, remarcó. LIBRAMIENTO DE XALAPA, SINÓNIMO DE DESARROLLO: JDO Al participar en el acto inaugural del tramo carretero Banderilla-Perote, el Javier Duarte

Jefe de redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz

Jefe de producción Rafael Melgarejo Escudero

Subgerente administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt

circulación Ing. Rafael Colorado Tepo

Jefe de publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas

Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández

Jefe de relaciones públicas LCC. Josafat Parada Ortega

publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com

expresó que el libramiento de Xalapa representa una vía que fomentará el crecimiento y desarrollo de la actividad comercial en toda la entidad. Además, de que detonará el turismo al acercar los pueblos mágicos como Coatepec y Xico al los estados del centro del país. El mandatario recordó que Veracruz es un estado con profunda vocación democrática, donde su gente sabe que sólo con apego a la legalidad se puede edificar un crecimiento duradero con oportunidades para todos. En ese contexto, destacó que la obra del libramiento de Xalapa es resultado del trabajo coordinado entre federación y estado, y agradeció al Ejecutivo federal su apoyo para llevar estas obras de infraestructura, así como las acciones que se refieren a brindar tranquilidad y seguridad a Veracruz.

El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por el Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.


LOCAL

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 3

Libramiento traerá beneficios a la capital: Felipe Calderón EDGAR REYES Las Vigas

T

ras inaugurar el tramo carretera BanderillaPerote, en el municipio de Las Vigas, que tuvo una inversión de casi cinco millones de pesos, el presidente Felipe Calderón Hinojosa declaró que esta obra traerá grandes beneficios a la capital veracruzana y la región. En su discurso, destacó que gracias a las acciones del gobierno como la construcción de carreteras se han logrado crear nuevos empleos para junio, espacios laborales netos y formales que ascienden a 91,500 nuevos vacantes, lo que significa más de medio millón de empleos nuevos en el país. Al recordar que en su administración se han generado casi dos millones de nuevos empleos, ya incluyendo, dijo, los que se perdieron en la crisis de 2009, con lo cual constituye uno de los periodos con mayor impulso en este rubro. El Presidente de los mexicanos aseguró que uno de los legados que deja su administración a los mexicanos es la infraestructura para el futuro, la creación de empleos y crecimiento económico. “México va a hacer el segundo país con mayor crecimiento económico de todos los país de la Organización para la Superación para el Desarrollo Económico, sólo Chile va a tener más crecimiento que México, hoy ya estamos creciendo más que Estados Unidos, más que Canadá, Brasil y los países de Europa”, informó. Tras reconocer que no es el crecimiento que se demanda, toda vez que se requiere la aprobación de reformas, reiteró que estas ac-

Felipe Calderón, presidente.

ciones han dado trabajo a cientos de mexicanos y los apoyan a tener una mejor calidad de vida. LIBRAMIENTO RESOLVERÁ PROBLEMAS VIALES DE LA CAPITAL: FCH El presidente de la Repúbli-

ca, Felipe Calderón Hinojosa, expresó que el libramiento de Xalapa vendrá a resolver parte de los problemas viales de la capital veracruzana. Recordó que el tramo carretera Banderilla-Perote tuvo un costo de cuatro mil 796 mil millones de pesos, obra

que cuenta con 59.7 kilómetros, establecida como corredor Altiplano y la cual se espera sea utilizada por más de cinco mil usuarios al día. En el discurso emitido en el marco de la inauguración del tramo Perote-Banderilla, el Ejecutivo federal expuso

Da su último informe en Veracruz Nicho júnior Que se invirtió más de 15 mil mdp en obras carreteras EDGAR REYES Las Vigas

Secom

Buscan apoyo federal para municipios que les llovió EDGAR REYES Las Vigas

E

l titular de la Secretaría de Comunicaciones en el Estado (Secom), Raúl Zarrabal Ferat, declaró que ya se ha solicitado el apoyo de la federación para atender algunos municipios que han sido afectados por las fuertes lluvias. El funcionario estatal recordó que desde principios de este año se comenzaron serias afectaciones en la zona centro por las fuertes lluvias, tormentas eléctricas y granizadas. “Estamos atendiendo la zona de Misantla, Mar-

Esta carretera además genera empleo, no sólo el que generó en función de su construcción sino que abre nuevos mercados en servicios básicos como escuelas, estamos verdaderamente cambiando el rostro de México, dando preferencia a la construcción de obras en todo el país”.

tínez de la Torre, Tlapacoyan, ahí se evaluaron, por lo menos en el sector de comunicaciones, cerca de 120 millones de pesos para atender afectaciones”, dijo. Recordó que en el municipio de Playa Vicente ya se autorizó el censo levantado por las afectaciones de las fuertes lluvias, evaluaciones que se espera terminen esta semana. “De esta forma estamos vigilando los municipios veracruzanos para atender las afectaciones por cuestiones climatológicas, supervisando y levantando censo de los daños”, finalizó Zarrabal Ferat.

E

l titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Dionisio Pérez-Jácome Friscione, informó que el Gobierno federal ha invertido más de 15 mil millones de pesos en obras carreteras para comunicar mejor al país, Anotado donde Veracruz ha sido En la actual beneficiada administracon grandes ción federal obras como se ha realizalo es el librado más obras viales que en miento de los pasados Xalapa y la cagobiernos. rretera México-Tuxpan. Al participar en el acto inaugural del tramo carretera Banderilla-Perote del libramiento de Xalapa, acto que se realizó en la caseta de cobro a la altura del municipio de Las Vigas, el funcionario federal recordó que en esta administración se ha realizado más obras viales que en los

pasados gobiernos. El titular de la dependencia federal expuso que la construcción de ejes en varias partes del país ayuda a tener una mejor conectividad del norte, centro y sur. “En esta administración se han invertido, entre recursos públicos y privados, más de 15 mil 845 mil millones de pesos, como podemos ver es una in-

que esta obra cuenta con una carretera cómoda de cuatro carriles, con cámaras de vigilancia, misma que brindará un gran servicio a los veracruzanos y atraerán el desarrollo. Mencionó que se concluirá los ejes carreteros más importantes de México como las carreteras México-Guadalajara, México-Querétaro, todas evitando pasar por la Ciudad de México. Calderón Hinojosa se comprometió, ante el gobernador Javier Duarte de Ochoa, a concluir los proyectos carreteros como la carretera del Istmo, la de Acayucan, Salina Cruz y otras, con lo que se va a dinamizar la economía de la región y estado. “Esta carretera que hoy inauguramos significó una inversión de casi dos mil 200 millones de pesos. El libramiento de Xalapa en total tendrá un costo de cuatro mil millones de pesos, que implica una de las inversiones más importantes. Hay que decir que es una inversión que nos permite la concurrencia del sector privado”, expuso. Añadió que es mediante estas estrategias como se logra ampliar la infraestructura del país, pues se han decidido ampliar 19 mil kilómetros carreteros y vamos a acabar con 21 mil, que es más de que hicieron en las dos administraciones federales anteriores.

versión creciente, mientras que de 2007 a 2011 se invirtieron en promedio anual dos mil 406 millones de pesos, este año estaremos invirtiendo cerca de los cuatro mil millones de pesos para llegar al total de los 15 mil 445 mil millones de pesos”, explicó. Informó que con esta suma de recursos se estima un monto total de 787 mil millones de pesos invertidos en la presente administración federal, por lo que recordó que con estos recursos se han construido diversas obras como carreteras, puentes, caminos rurales y otros en todo el territorio nacional. “Esta obra que se entrega el día de hoy se compone de dos tramos, uno es el tramo PeroteBanderilla de 30 kilómetros con una inversión de más de dos mil 187 millones de pesos y se complementará con las obras que ya están en marcha a su conclusión para tener listo el libramiento de Xalapa”, dijo. Pérez-Jácome Friscione reiteró que esta obra vial, además de reducir los tiempos de traslado entre el centro del país con el sureste, permitirá dar mayor competitividad a las empresas de la zona, así como la creación de empleos, así como varios beneficios sociales a los veracruzanos.


LOCAL

4 VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Castellanos Rábago

Por psicosis, le subieron a los huevos y al pollo Las alzas no se justifican porque no tenemos problemas de gripe aviar La Secretaría de Economía debe entrar a vigilar los precios en comercios JORGE MORALES Xalapa

E

l diputado local y presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal, Pesca y Alimentación, Félix de Jesús Castellanos Rábago, consideró injustificado el incremento en los precios de los productos avícolas en Veracruz como la carne de pollo y los huevos, a partir de una psicosis derivada de Anotado versiones de una epideLos aumentos mia nacioreportados nal de gripe en días reaviar. cientes no se El legislajustifican. dor pidió a las autoridades competentes “entrarle a regular esta situación para que el comerciante no especule con el precio”. Dijo que los aumentos reportados en días recientes no se justifican, pues en Veracruz “no tenemos problemas y tiene que entrar la Secretaría de Economía a vigilar al alza de precios”.

“Tendrá que haber operativos de vigilancia e inspección, pero el mejor vigilante tiene que ser el consumidor, cuando sube mucho un producto tendrá que comprar otros productos alternativos como mojarra y eso bajaría el precio inmediatamente”, explicó. Asimismo, aseguró que en Veracruz no existe gripe aviar, ya que recordó que el estado cuenta con un estatus sanitario de libre de esta enfermedad y otras como el Newcastle.

Además, se tiene vigilancia en el norte, sur y centro para el ingreso de cualquier ave para la comercialización. Sobre las versiones de riesgo en el ser humano, consideró que éstas son infundadas. “No hay ningún riesgo para el humano… y con lumbre todo se muerte, pero la producción sí se ve mermada porque los pollos se mueren sin llegar a condiciones óptimas de consumo para producir carne y eso desabastece el mercado”, finalizó Castellanos Rábago.

Normal Veracruzana

Reforma curricular, más político que educativo JORGE MORALES Xalapa

E

l director de la Escuela Normal Veracruzana, Fidel Hernández Fernández, acusó al Gobierno federal de tratar de imponer una reforma curricular para educación básica en las escuelas normales del país que se implementaría para el ciclo escolar 2012-2013. En rueda de prensa, el directivo explicó que en los últimos tres años el Gobierno federal, a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), ha buscado “imponer” una reforma curricular “que responde más a cuestiones políticas y económicas”, que a la realidad del país y a “los principios filosóficos de la educación mexicana”. El docente añadió que aunque en teoría se abrió la discusión del tema a los cuerpos académicos de las normales, en la práctica recientemente el gobierno volvió a imponer su propio plan de reforma. Como hubo protestas, finalmente se planteó que se aplicaría un proyecto piloto en algunas normales en el ciclo escolar 2011 y 2012, que serviría para hacer los “ajustes y preparativos necesarios”. Sin embargo, una evaluación hecha por la misma institución reveló que el nuevo plan adolece de “inconsistencias”, además de que la medida resulta precipitada. “Las argumentaciones que justifican la decisión de una reforma curricular para mejorar la formación de docentes son confusas y

Mayela García

Bájenle con las mujeres Hay demasiado contenido sexista y violento que provoca revictimización EN LA PRÁCTICA recientemente el gobierno volvió a imponer su propio plan de reforma.

no responden a su supuesto diagnóstico, además no se cuenta con datos de una evaluación curricular forma a los plantes de estudios vigentes”, informó. “Esta reforma parece responder más a criterios políticos emanados de la cuestionada Alianza por la Calidad de la Educación, que a la necesidad natural de actualizar el curriculum”, expresó. Por otra parte, anunció que como parte de un proceso de modernización de la Normal Veracruzana, este año comenzará la implementación de cursos

de posgrado en la Institución. Indicó que, entre otras cosas, existe un proyecto para construir un edificio de posgrados en la sede de la actual Escuela Normal, que implicaría una inversión de 30 millones de pesos. También el cierre de una vialidad llamada Villahermosa, la cual está dentro de los terrenos de la Institución. Por último, Hernández Fernández comentó que el plan es recuperar ese espacio y unir toda la Escuela Normal Veracruzana en un solo campus.

JORGE MORALES Xalapa

O

rganizaciones civiles pidieron a medios veracruzanos contribuir a una cultura de paz y a la no violencia hacia las mujeres. Esto debido a la existencia de una gran cantidad de contenidos “sexistas” y “violentos” que provocan una re-victimización de las mujeres que sufren diversos tipos de violencia. Así lo expresó Mayela García Ramírez, directora del Colectivo de Investigación, Desarrollo y Educación entre Mujeres (CIDEM), quien se dijo preocupada porque en muchas ocasiones se minimiza o justifica la violencia. “Por ejemplo, recientemente dos menores de edad fueron violadas por un grupo de personas y en la nota que se publicó se puso como titular ‘Les adelantan su luna de miel’”.

En ese sentido, expresó que “los medios de comunicación tienen una gran oportunidad, son un bien público fundamental, que contribuya justamente a desarrollar las vías pacíficas para las relaciones humanas, para la resolución de conflictos de acuerdo a la forma en que se que se publiquen las notas. Los medios de comunicación pueden ayudar a la erradicación de la violencia contra las mujeres

y esto tendrá un impacto muy positivo en la paz en nuestra sociedad veracruzana”, expresó. García Ramírez, incluso, dijo, que se propondrá a los medios de comunicación de Veracruz un código de ética, elaborado acorde a lo dispuesto con la Ley para al Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia en Veracruz y de disposiciones internacionales en la materia.


LOCAL

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 5

EL HERALDO

S A D A T N COME

Xalapa Rural

Le están saliendo más votos a AMLO Pasaría del tercer lugar, al segundo

WILLIAMS CORTEZ Xalapa

E

l recuento de votos en la elección presidencial que se efectúa en el distrito 08 de Xalapa Rural ubicaría al candidato de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador pasar del tercer al segundo lugar de las preferencias. Pasadas las 18:18 horas, el dato comenzó a manejarse entre los representantes de los partidos de la Revolución Democrática, del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano, aunque faltaba con contabilizarse más de 50 paquetes. Sin embargo, el recuento de votos de la elección presidencial en el distrito 08 de Xalapa Rural, había iniciado con retraso y lentamente y no arrojaba mayores cambios en los resultados, pues estos están variando a razón de uno o dos votos para algún candidato o el incremento de votos nulos en algún caso. El procedimiento inicio a

En el conteo de votos del proceso electoral del 1° de julio avc noticias Xalapa

M

ás de 1,500 jóvenes, adultos y adultos mayores caminaron por las principales calles de Xalapa y se plantaron en la explanada de la plaza Sebastián Lerdo de Tejada de manera pacífica para demandar al Instituto Federal Electoral (IFE) transparencia en el conteo de votos del proceso electoral del 1° de julio. El contingente fue encabezado por los distintos movimientos sociales y universitarios entre los que destaca Yosoy132, La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), Renacimiento Ciudadano Vecinal (Recive) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), quienes denunciaron las graves irregularidades que se vivieron durante la jornada electoral como la coacción y la compra del voto. Por su ruta, metros antes de ingresar al túnel que enlaza la avenida Ávila Camacho con la calle Zaragoza de esta ciudad, un grupo de jóvenes esperaba al contingente, aventándoles globos con confeti, lo que motivo más el ánimo de los protestantes.

las 3:40 de la mañana de este fue ganada por la candidajueves, y hasta las 20:30 ho- ta del PN, Josefina Vázquez ras se previsto concluir cer- Mota con 64,253 votos, seca de las 22:00 horas para guido del candidato del PRIluego dar paso al recuento PVEM, Enrique Peña Nieto total de la elección de dipu- con 62,259, mientras que el tados federales. tercer lugar había sido ocuSirve recordar que pado por Andrés se volverán a contar Manuel López ObraAnotado para la elección predor con 62,021. sidencial 78 mil 12 Sin embargo, de Al cierre de casillas, el 50.5% de cumplirse las estila edición los paquetes; para el maciones de los reestaba por Senado, 87 mil 806, presentantes de los concluir el el 61.3%; y el 63% partidos de las izrecuento de de la elección de diquierdas, la diferenla elección presidencial putados, 86 mil 328 cia entre el segundo llevaba más casillas. y el tercer lugar se de 17 horas En Veracruz se habrían invertido. varias horas acordó el recuento Hasta esa hora se y el Consejo total de la elección habían recontado distrital 08 tenía programa de presidente en cinvotos en 138 casicontinuar con co distritos: Orizallas de la elección el recuento ba, Coatepec, Xalapa presidencial y faltade votos de Rural, Minatitlán y ban 136 de un total la elección Cosoleacaque. Para de 274 seleccionada de diputados federales. el Senado en dos dispara Presidente de tritos: Xalapa Rural la República. y Orizaba, a petición El recuento de vodel PAN y no habrá ningún tos se estuvo realizando en recuento total para diputa- un clima crispado entre jódos. venes simpatizantes de las De Acuerdo a los resulta- izquierdas con representandos del Programa de Resul- tes del PRI, cada uno tratantados Electorales Prelima- do de presionar para su beres (PREP), en el distrito neficio, aunque a veces sólo 08 la elección presidencial fue un debate estéril.

Ciudadanos piden transparencia al IFE

Ayer, el presidente Felipe Calderón Hinojosa estuvo en la entidad para inaugurar oficialmente el tramo de la autopista Banderilla-Perote. Al parecer fue la última vez que visitará Veracruz como titular del Poder Ejecutivo federal, pues el mandatario mexicano se despidió muy emocionado del gobernador Javier Duarte de Ochoa y luego se trasladó a un hotel de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en la capital veracruzana, donde comió en privado con líderes del PAN y delegados federales. Triste adiós para el gobernante del partido que le llevó más de seis décadas lograr la ansiada alternancia en el poder y que ahora lo desfondó hasta el tercer lugar del sótano electoral. Paradójicamente, el autoproclamado “Presidente del Empleo” está por dejar desempleados a miles de funcionarios de filiación panista en el país, ya que a partir de diciembre próximo tendrán que salir de la administración del Gobierno federal que nuevamente encabezará el PRI.

Disposición y sensibilidad mostró ayer el gobernador Javier Duarte de Ochoa al señalar que su administración buscará reducir el costo del peaje en la nueva autopista Banderilla-Perote, que es parte del libramiento carretero de Xalapa. No dejó de advertir que ese tema dependerá también del aforo vehicular que registre el tramo inaugurado. Al respecto, no se duda que la nueva autopista tendrá suficiencia en circulación, pues es un tramo estratégico. De tal modo que con la voluntad del mandatario veracruzano es factible que pueda abatirse el peaje. Esperemos.

Según las cuentas del coordinador del grupo legislativo del PRI en el Congreso local, Jorge Carvallo Delf ín, de acuerdo con los resultados preliminares del IFE, la próxima bancada priista veracruzana en la LXII Legislatura federal estaría conformada por 18 diputados, 15 de mayoría relativa y tres de representación proporcional. Carvallo adelantó que los diputados plurinominales que por la votación obtenida en la tercera circunscripción le corresponderían al priismo de Veracruz serán el tesorero del sindicato petrolero, Ricardo Aldana Prieto; el líder nacional de los trabajadores de la industria azucarera, Daniel Sánchez Vargas; y el dirigente de la Sección 30 del Sindicato de Pemex en Poza Rica, Jorge del Ángel Acosta. Es verdad que existen las escuelas particulares donde se registran abusos en los cobros. Entre otros rubros, la aplicación de intereses en pagos atrasados resulta a veces, o quizá, demasiadas veces, confuso, de tal modo que los padres de familia pagan hasta lo que no deben. Se trata de un asunto nada nuevo al que las autoridades deberían prestarle más atención, porque de lo contrario están permitiendo el enriquecimiento indebido de quienes detentan esos negocios con la educación. Existen ejemplos de esto último que la SEV debería vigilar. Ante la advertencia del candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, de que impugnará la elección presidencial, Luis Videgaray Caso, coordinador de campaña de Enrique Peña Nieto, no se intimida y, por el contrario, afirma que el PRI ya está listo para defender el triunfo ante las instancias legales, pues seguro dice que “no tenemos ninguna duda de que ganó la elección presidencial”. Desde finales del año pasado, el Poder Judicial del Estado presentó al Congreso local un proyecto de reforma judicial del cual destaca, entre otras cosas, las pensiones para los magistrados, que pretenden sean de más de 100 mil pesos, pero es la hora que las iniciativas presentadas en ese sentido no avanzan. Al respecto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Alberto Sosa Hernández, hizo un recordatorio a los diputados de que la iniciativa en cuestión ahí la tienen, fue puesta a su consideración y esperan una respuesta. Hoteleros de Chacalacas, Coatepec, Xalapa y Jalcomulco se encuentran molestos e inconformes por la falta de transparencia en el manejo de los recursos del Impuesto al Hospedaje. Los empresarios del ramo quieren saber en qué se ha aplicado el dinero, en qué lugares y medios se ha promocionado a la entidad. Incluso, han dejado entrever que se ampararían para dejar de pagar el gravamen hasta que se transparente. Como dice el refrán: “Cuentas claras, amistades largas”.


LOCAL

6 VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

O·P·I·N·I·Ó·N Opinión

Ahora, ¿qué sigue? Mario Javier Sánchez de la Torre

H

oy finalizamos la primera semana después de la jornada electoral, la cual se llevó a cabo el domingo 1 de julio pasado sin contratiempos importantes que lamentar. Como era de esperarse y también ya se había dado a conocer por los analistas políticos y todo aquel que le interesa lo que sucede en la vida política de este país, independientemente de que el resultado hasta el momento favorece al candidato de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, por un margen que muestra una importante ventaja sobre su más cercano contendiente, Andrés Manuel López Obrador, la elección resultó impugnada.

Derecho que tiene cualquier candidato a cargo alguno de elección popular en este país y que no solamente por razones obvias -en el caso que nos ocupa- sino también porque tiene fundamento legal se está llevando cabo. Hasta el momento de redactar la presente colaboración el conteo de los 300 distritos electorales en que está dividido el país, se encontraba en un 98.47 % de las casillas, que aportaba los siguientes resultados: Josefina Vásquez Mota un 25.44 %; Enrique Peña Nieto un 38.23 % y Andrés Manuel López Obrador un 31.54 %. Resultados que no tienen mucha variación con relación a los dados a conocer por el PREP desde su inicio el pasado domingo 1 de julio del

año en curso. Por lo que cuando se finalice con el conteo, por el pequeño margen que falta seguramente los resultados dados a conocer hasta el momento dif ícilmente variarán. Pero independientemente de lo citado, la noticia de la semana ha sido precisamente la impugnación anunciada y llevada a cabo por el abanderado de la coalición Movimiento Progresista, el pasado lunes al expresar que su compromiso es: “respetar la voluntad popular, para ello es imprescindible que no quede una duda sobre los resultados, por el bien de México”, asegurando que la elección federal fue inequitativa y estuvo plagada de irregularidades. A lo que su coordinador

La noticia de la semana ha sido precisamente la impugnación anunciada y llevada a cabo por el abanderado de la coalición Movimiento Progresista.

de campaña, el ex gobernador y ex priista Ricardo Monrreal manifestó que es necesario un nuevo escrutinio pues su equipo de trabajo ha detectado irregularidades en 113 mil 855 casillas, del total de 143 mil 151 que se instalaron en todo el país, a lo que hay que sumar otras inconsistencias de tipo técnico. Respondiendo a todo esto el Instituto Federal Electoral con la autorización del recuento del 54.4 5% de los votos, e indicando su Consejero Presidente, Leonardo Valdés Zurita, que el conteo de voto por voto, solamente se podría llevar a cabo cuando la petición estuviera fundamenta jurídicamente, en otras palabras en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE).

El plazo para que el IFE haga públicos y oficiales los resultados del proceso electoral que estamos viviendo vence el próximo fin de semana, acción que seguramente se dará. Pero que seguirá después. La contienda en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), seguramente se dará. Pero será solamente así la demostración de su inconformidad por parte de Andrés Manuel López Obrador o sucederá lo que muchos temen, la serie de movimientos populares en las calles de diferentes ciudades del país, así como también en el Congreso de la Unión. En pocos días lo sabremos. Hasta el lunes. opinionmarioj@live.com.mx

Razones

Se inicia un nuevo rumbo del país Arturo Jaramillo Palomino “Para cimentar el rumbo de Veracruz, se requiere convicción, devoción, lealtad y entrega honesta al servicio público. No caben los traidores y pusilánimes.”

E

stimado amigo que hace el favor de leer estos párrafos de reflexión. Recordara que en mi colaboración anterior, comente, que los llamados priistas de esta época, necesitan cambiar, principalmente, otra forma de pensar, tomar otras actitudes, para que sean más humanos, más comprensivos y quitarse las barreras, para convivir de cerca con los miembros de la sociedad, o de otra forma. Si continúan igual y no se quieren dar cuenta que todo ha cambiado, más tarde que un suspiro, nuevamente, serán arrojados del poder. Todos, absolutamente todos los llamados priistas, desde el nuevo presidente Peña Nieto, gobernadores, legisladores, presidentes municipales y políticos, grandes y chicos. Deben cambiar y pronto. Solo veamos una consecuencia colateral del producto de las elecciones. Gana la presidencia Peña Nieto Pero no hay mayoría en el congreso de la unión, creció el movimiento de López Obrador y para quedarse pasmado, el mismo PAN, partido que le ha dado en la madre al país en tan solo doce años, pues así, se observa un antipriismo feroz. Quizá orientado como guerra psicológica por los maléficos estrategas de la oposición, pero por una u otra, hay que tomar muy en serio estos escenarios. Ahí tenemos las hordas de jóvenes que los están enviando como provocadores. Buscan represión. Buscan sangre. Son los engañados héroes de los jóvenes, pero que de todos modos son cientos y que tampoco se deben soslayar. Cuidado priistas con esto que se está presentando. Hay que admitirlo, son millones de mexicanos, que están desesperados por tanta pobreza, desempleo, una

El PRI no llega para revivir el pasado. Llega para recomponer el desastre del gobierno conservador y panista.

situación económica grave, reina la injusticia y la violación de los derechos humanos. Hay motivos indeseados, que se ha expuesto a las heroicas fuerzas armadas, que por su lealtad, ahora son presos de la política panista y hasta están encarcelados o satanizados. Son héroes anónimos y se les ha abusado y agredido injustamente. La ciudadanía, está desesperada, muy molesta y ya da muestras de que ya no aguanta más. El PRI no llega para revivir el pasado. Llega para recomponer el desastre del gobierno conservador y panista. Lo que vive el PRI hoy, es culpa solo y únicamente de los gobiernos de Fox y Calderón. No hay motivo para linchar al PRI. Estas maniobras psicológicas colectivas promovidos por los sabios y nefastos opositores del progreso. No nos engañemos y seamos claros y sinceros. De todos modos, estos pretextos o como usted quiera, ya sacaron sus objetivos, ahora, una vez que han dado la cara, los priistas tienen la tarea y el camino para comprender cuál es el reto y que hay que hacer y cómo hacerlo, pero no hacer para seguir igual. Enrique Peña Nieto, Javier Duarte, tendrán que trabajar, sin simular, directos, sinceros, de coordinación y con acuerdos, como proponer consensos para nuevas reformas o propuestas de programas progresistas. Apoyarse férreamente, para convencer a los hoy, panistas o Lópezobradoristas, que están en esos lugares, por enojo, por frustraciones, por falta de oportunidad, pero, les juro por dios, que no saben ni la ideología de uno o del otro. Acordémonos que para todo se acostumbra uno, pero a no comer, ahí, si no es posible. Luego entonces con un pueblo ante tantas carencias y encabronado, antes de proponer reformas, tienen que consensuarlas con la clase política de los partidos políticos y con los empresarios. Se tienen que hacer puentes para tomar acuerdos. Un solo hombre. No tiene la capacidad para decidir por más

de 100 millones de mexicanos. Caería en el autoritarismo y eso en el siglo XXI, ni existe ni se permite. Acuerdos y acuerdos, incluyendo a la sociedad. La masonería filosófica ha contribuido a propuestas propositivas y han sido aceptadas. Ahí tiene la aprobación del artículo 40 de la constitución donde se incluyo la palabra “Laico” al referirse a la república. Entre otras importantes y de actualidad. Antes de plantear reformas laborales, hacendarias o energéticas, entre otras pendientes, oír a los voceros de una sociedad que cada día es más participativa y exigente y lo que termina por padecer o vanagloriarse de las mismas. Algo que se observa como resultado de las elecciones pasadas es que ya no existe mayoriteo de ningún grupo político. A nadie le conviene, como están las cosas, provocar desordenes o un estallamiento social. Se tienen que pactar muchas cosas, pensando en México y no en grupos de poder. Ya no tiene caso, perder tiempo en deshacerle un pasado o presente que sea responsable de lo que se vive. Hay que unirse todos, absolutamente todos para salir adelante. Buscar el cambio es necesario y urgente. Reconstruir y construir. No hay de otra. La situación de México es demasiado grave como para estar pensando en frivolidades, es una situación donde es necesaria la participación de la ciudadanía. Cambiar a México, no es algo fácil ni rápido. No. Requiere algo de tiempo, trabajo, esfuerzo y mucho amor por la patria de Juárez, es un trabajo de todos, pero es también necesario y urgente sustituir a muchos que no han dado la talla no se esmeraron, valiéndoles madres su responsabilidad, traicionando la lealtad. Como sucedió aquí en Veracruz. Los problemas del país son enormes y crecientes, se pudiera razonar, que han sido proporcionalmente, inversos a la capacidad de la clase gobernante para resolverlos y sacar al país del profundo barranco en que nos

encontramos. Ahora bien en esta transición hacia el nuevo gobierno priista, con Peña Nieto, se deben tomar muy en cuenta las señales de alerta que se han prendido en el país, buscar el cambio y objetivos hacia una generación de una sociedad con bienestar. De no cumplir esta urgente tarea se corren graves riesgos de inestabilidad social. Por ahí se ve una pequeñísima. Hay que verla con una gran atención y reflexionar. Vivimos un desaf ío político y económico que con lleva a una desesperada angustia por el temor psicótico de la inseguridad que vive el país, problemas económicos en el mundo, baja de costos a ciertos productos, como el caso de Pemex, que han bajado su precio y que lógicamente repercute en la economía del país, a la actividad productiva y a los consumidores. Al pueblo por otra forma de decirlo. Motiva, alza del costo de alimentos, de gas, luz, gasolina, aumento catastrófico de la deuda del gobierno federal y el castigo a los Estados federados, como Veracruz. El campo no produce y ocasiona emigración, descuido del medio ambiente y de la biodiversidad. Por todos lados hay problemas. Problemas ya conocidos y que no cabe que entrarle, no en forma de espontaneidad o como experimentos. Ni hay dinero para gastarlo ni hay porque improvisar. Hay personal preparado y conocedor de los problemas y cómo encararlos. Tampoco hay porque hacer pendejadas como eso de permitir la inversión de capital privado a Pemex. Con Pemex existe una gran corrupción y desorganización. Entra, aún, así una millonada, pero entre impuestos y robos, no han invertido en nada en Pemex. El gobierno de Calderón ha gastado 112 mil millones de pesos en tan solo importación de gasolinas, que corresponde al 53% de los ingresos en Pemex con una buena y honrada administración ya se hubieran

construido cuando menos, una refinería, para mostrar más la corrupción, el mismo gobierno ha emitido un bono de deuda a Pemex de 400 millones de “dólares”. Si se da cuenta, amigo, así como chingaos no va a estar mal (según ellos) Pemex. Con tanto cabrón corrupto no hay para nada. Es un renglón que los priistas deberán combatir y evitar. Tan solo, el gobierno de Calderón deja más de 226.73% de déficit público, como la misma secretaria de Hacienda lo ha publicado. Esto y más le espera al gobierno de Peña Nieto y sobre todo, ese sentimiento, que los desinformados, o convencidos de los maléficos enemigos de México, hay que mostrar. Los problemas actuales no son provocados por el PRI, no es Peña Nieto ni el PRI, como exclaman los dizque jóvenes (porque ahora ya hay jóvenes viejos). Los problemas actuales son producto del gobierno panista de Calderón. Si no lo quieren aceptar es su problema. Ahora toca a la nueva generación que por segunda vez, el PRI volverá a gobernar al país, corregir y convencer, pero convencer mediante la razón, con tolerancia, prudencia y sobre todo con trabajo y trabajo, para que esos panistas o López obradoristas que aparentemente han aumentado, tengan en cuenta que son mexicanos y veracruzanos, que prácticamente están por conveniencia pero no por convicción. Son hermanos que no han tenido oportunidades, quizá de empleos, estudios, de un salario digno, de falta de ingreso a la universidad, que no tienen prestaciones, etc. Convencer dando oportunidades posibles para que se den cuenta que el país no resiste más violencia de la que existe, evitémosla, unamos esfuerzos, corazón, mente y amor por México y Veracruz para lograr una sociedad con bienestar en este nuevo rumbo del país.


viernes 6 DE julio DE 2012 7

o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra

Noqueado Raymundo Jiménez

T

res meses antes de la elección federal, Reynaldo Escobar Pérez y la alcaldesa xalapeña Elízabeth Morales asistieron a una comida privada convocada por un par de amigos comunes. El motivo era reconciliar a ambos priistas para que el ex secretario de Gobierno y ex procurador general de Justicia del estado ganara sin problemas la elección del pasado domingo 1 de julio, pues en el CDE del PRI y en Palacio de Gobierno tenían encuestas donde Escobar Pérez estaba muy abajo en las tendencias electorales. En esa comida, Reynaldo aseguró que él podía ganar solo... pero que si Elízabeth lo apoyaba, entonces arrasaría. Sin embargo, pese al apoyo real o simulado de la munícipe, Escobar perdió y bastante feo. Se fue hasta el tercer lugar de la votación, superado inclusive por la candidata del PAN Rosa Hilda Llamas, una ex regidora de Poza Rica que la dirigencia blanquiazul tuvo que postular de última hora por el décimo distrito electoral con cabecera en la capital veracruzana, ante la exigencia del IFE de que se cumpliera con la cuota de

género que establece la ley para todos los partidos. No obstante su desarraigo y desconocimiento de Xalapa, la candidata panista obtuvo arriba de 45 mil votos, casi 3 mil 700 más que el abanderado del PRI, quien realizó una dispendiosa campaña financiada en buena parte con su propios recursos. Además, para colmo de Escobar, la del distrito de Xalapa Urbano fue la única elección de diputado federal que ganó en todo el estado el Movimiento Progresista (PRD-PT-Movimiento Ciudadano), cuyo candidato Uriel Flores Aguayo recibió una votación históricamente sin precedentes: más de 74 mil votos. Con este resultado adverso, los detractores del ex secretario de Gobierno y ex procurador dan también por aniquiladas sus aspiraciones por la presidencia municipal para el año 2013, cargo de elección popular que ya ejerció en el cuatrienio 2000-2004 postulado por Convergencia, y al cual ha pretendido regresar desde 2007 reconvertido al priismo. Sólo que primero se le atravesó David Velasco Chedraui, un joven empresario

cuya candidatura arropó el entonces gobernador Fidel Herrera Beltrán. Y en 2010 también hizo el intento, pero en esa elección que coincidió con la sucesión estatal terminó imponiéndose Elízabeth Morales, quien inclusive desplazó al secretario del Trabajo, Previsión Social y Productividad, Américo Zúñiga, a quien de última hora el presidente del CDE del PRI, Jorge Carvallo Delf ín, por decisión de Herrera, le cambió la nominación municipal por la de diputado local. Luego de este demoledor nocaut electoral se ignora qué irá a hacer en el futuro Reynaldo, si continuará incursionando en la política local u optará por guarecerse en su prestigiado despacho de abogados. Por el momento, al parecer, el ex candidato del PRI tendría planeado viajar al extranjero, pues un par de semanas antes de la elección federal fue visto en la delegación estatal de la Secretaría de Relaciones Exteriores tramitando pasaportes para su familia. ¿Acaso ya preveía la derrota que se avecinaba o pensaba festejar el triunfo que nunca llegó?

SOSPECHAS

Por el momento, al parecer, el ex candidato del PRI tendría planeado viajar al extranjero.

Por cierto, no son pocos los que dudan de la alta votación que en Veracruz obtuvo el PAN en las pasadas elecciones federales. A muchos sorprendió, por ejemplo, que en la entidad la panista Josefina Vázquez Mota casi empatara en la elección de Presidente al priista Enrique Peña Nieto, el virtual ganador de la contienda nacional. Y es que han comenzado a trascender algunas irregularidades difundidas por algunos medios de comunicación de la capital del país. Un caso referido es el del acta de escrutinio de la Sección 2525, casilla ext. 3 que se instaló en la escuela primaria “General Ignacio Zaragoza”, en el municipio de Uxpanapa, en el sur del estado. En dicho documento oficial se escribieron 355 votos para el PAN aunque el número con letra sólo dice “treinta y cinco”. ¿Cuántos casos más como este se habrán repetido?

REPROBADOS Otro escándalo que acaba de reventar es el del Examen de Preparación Profesional que este viernes 6 se aplicará

en el país a todos los maestros, directores y supervisores de primaria para el Programa de Evaluación Universal, y que al igual que con la prueba ENLACE se ha estado vendiendo a través del portal de internet “Mercado Libre”. El diario capitalino “Reforma” exhibió ayer cómo se podía adquirir clandestinamente esta presunta prueba, para lo cual hicieron un depósito a la cuenta 0683169881 de Banorte, a nombre de Luis Fernando Estrada Guzmán. Tras realizar el pago recibieron seis archivos diferentes desde el correo electrónico f090494@ hotmail. com, de los cuales 5 están relacionados con las preguntas por tema de la evaluación y 1 que contiene la hoja con las respuestas a cada una de las preguntas. En cada uno de los archivos vienen las preguntas de opción múltiple, que suman en total 114. Según la publicación, el documento se ofertaba con el nombre Claves de Evaluación Universal para Maestros de Primaria, y el contacto para la compra fue “FERSARABIACHAMORRO”, con teléfono 932-1177478 y con dirección en Las Choapas, Veracruz.

Escenario

Buganza

Gabriel Arellano López

L

legado al nuevo gobierno estatal en medio de críticas y disgusto de muchos priistas que se sintieron desplazados, el ex panista Gerardo Buganza Salmerón ha ido cada vez más acomodándose en el ánimo de su jefe, el gobernador Duarte, y tal parece que la jornada electoral del 1 de julio le permitió un posicionamiento de mayor fortaleza y perspectiva política gracias a los buenos resultados que entregó. Gran adversario en 2004 de Fidel Herrera Beltrán, al que casi le gana la gubernatura, en 2010 en cambio fue orillado a abandonar el Partido Acción Nacional para dar paso a la imposición del ex priista Miguel Angel Yunes Linares, cuando el afianzamiento de Buganza en el interior del PAN le permitía por derecho propio volver a conquistar la candidatura al máximo cargo público de Veracruz. Dejar las filas del partido blanquiazul abrió un gran boquete al panismo veracruzano. Por más intentos que hicieron sus hasta entonces correligionarios para evitar su salida, Buganza no dio marcha atrás a su gran determinación. Su incorporación, entonces, a la causa del Partido Revolucionario Institucional y concretamente a la candidatura de Javier Duarte, abonó en buena parte el camino al triunfo electoral de éste sobre Yunes Linares, no obstante la gran votación que obtuvo el ex director del Issste. Por eso, su llegada al segundo cargo jerárquico dentro del gobierno estatal, sólo atrás del propio

Dejar las filas del partido blanquiazul abrió un gran boquete al panismo veracruzano.

gobernador Duarte, lo ubicó en un espacio ganado a pulso en los tiempos de campaña electoral. Su contribución simplemente fue recompensada en la medida correspondiente. Los celos y las críticas en lo bajito de parte de no pocos priistas, no se hicieron esperar. Baste recordar cómo se llegó a dudar del priismo del gobernador Duarte, quien debió atender compromisos a la hora de formar su equipo de trabajo, compromisos que muchos aparentaron no saber o entender para asumirse fustigadores de Buganza y de otros más. Justo es citar que no todos han sabido corresponder al mandatario estatal. Hay áreas donde los cambios llegaron y hay otras en las que ya llegarán. Probablemente muy pronto. Empero, no es el caso de Buganza, sin que esto signifique que su permanencia en la Secretaría de Gobierno constituya algo inalterable. Pero las elecciones del pasado domingo parecen haber despejado toda duda sobre la lealtad política de Buganza hacia quien ejerce el poder gubernamental en Veracruz. Su aportación a la causa del priismo igualmente parece haberlo despojado del color azul que muchos todavía quieren endilgarle. Como a todos los funcionarios de nivel, a Buganza también se le asignaron responsabilidades de operación política en algunos distritos electorales para fines del 1 de julio. Pánuco, Tantoyuca, Cosoleacaque y Xalapa Rural, sintieron la mano y el oficio

del ex panista y en las cifras preliminares de los resultados electorales así lo evidencia de buena forma. Sin duda, algo de lo más sobresaliente en la jornada comicial del domingo pasado, resultó ser la recuperación del norte del Estado para el Revolucionario Institucional. Pero particularmente destaca Tantoyuca. Allí, el afamado Joaquín Guzmán Aviles llevaba varios años haciendo y deshaciendo a su antojo. Tenía en su mano el control político regional y le venía aplicando derrota tras derrota a los priistas. Junto con sus familiares, “El Chapito” se rotaba cargos públicos y su poder representaba tal tamaño que atrajo precisamente a Miguel Angel Yunes Linares, viejo lobo de mar que logró cooptarlo y establecer alianzas que mucho le han redituado al ex dirigente priista. El ejemplo mejor y más reciente es la candidatura de su hijo Fernando al Senado de la República. El hoy virtual senador electo obtuvo la victoria en la contienda interna panista mediante una alta votación en Tantoyuca, de tal modo que una hermana de Guzmán Avilés va como su suplente. Como quien dice, tú me ayudas, yo te ayudo. De esta historia deben saber mucho Julen Rementería, Alejandro Vázquez Cuevas y Mauricio Duck, derrotados contrincantes de Fernando en esa lucha interna en Acción Nacional. En medio del desastre que otros distinguidos priistas armaron en varios distritos, en Tantoyuca ganó la elección presidencial Enrique Peña

Nieto. Su votación llegó a 72 mil 987 sufragios. La más alta en todo Veracruz. Ni más ni menos. Contra los 63,939 que la dupla-Guzmán Avilés-Yunes Linares pudo darle allí a Josefina Vázquez Mota, la victoria de Peña Nieto es inobjetable en Tantoyuca. El candidato a diputado federal Leopoldo Sánchez Cruz tampoco tuvo problemas y ganó con 72,313 votos contra 62,648 de su oponente panista. Pánuco fue otro reducto favorable a Peña Nieto. Ahí triunfó con 58,831 votos por 49,443 de Josefina Vázquez Mota. Y una Zita Pazzi que dicen que aún no acaba de creerlo, se impuso por 61,647 contra 48,455 de su adversario del PAN. En el sur, contra la corriente lopezobradorista que arrasó en distritos contiguos, Peña Nieto alcanzó también la victoria electoral, sumando 61,574 votos contra 60,157 de “El Peje”. La diputación fue también para el priista Ponciano Vázquez que su impuso por 64,631 sufragios contra 56,454 de un nada fácil Esteban Bautista. Si algo faltaba por abonarle a la operación política que ejerció Buganza en esos 3 distritos, hay que mencionar que en todos el triunfo electoral se les dio a los candidatos priistas al Senado, Pepe y Héctor Yunes, cuyo destino quién sabe a dónde los habría enviado de no ser por los amplios márgenes de votación que obtuvieron en Pánuco, Tantoyuca y Cosoleacaque. Y hay que agregar un distrito más: Xalapa Rural, donde el

panorama se presentaba muy adverso, con una variedad de municipios y varios en manos panistas, amén de un candidato como Alejandro Montano que no gozaba del mejor de los conocimientos entre el electorado. Aún asi, Montano alcanzó el triunfo con 68,443 votos contra 66,168 de Eduardo Vega Yunes, sobrino de Yunes Linares. A los aspirantes a senadores, Pepe y Héctor Yunes, también les sonrió la victoria con 68,726 sufragios contra 67,576 de la fórmula panista. Podrá advertirse que en el distrito 8 la lucha fue contra el PAN, igual que en Tantoyuca. Solamente aquí los operadores de Acción Nacional lograron hacer triunfar a Vázquez Mota por 64,253 contra 62,259 de Peña Nieto. Una diferencia de apenas mil 994 votos. Así las cosas y a propósito de lo que hemos escrito en los dos días anteriores, Buganza se posiciona como un liderazgo fortalecido y reconocido por los excelentes resultados en la elección del 1 de julio. Por lo mismo, habrá que esperar que no pocos priistas y miembros del círculo palaciego lo hagan en lo sucesivo blanco de las más variadas versiones, rumores y chismes. El reto ahora es ver rodar su cabeza. Que para eso ¡se pintan solos! Escríbanos a gabrielarellano. heraldo@gmail.com, gabrielarellano_hechos@ yahoo.com.mx y ariel_del_ llano@hotmail.com Léanos e infórmese en www. revistahechos.com.mx


LOCAL

8 VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Varados en Coatzacoalcos

Atiende Gobierno del Estado a migrantes En coordinación con autoridades federales y asociaciones civiles Envía brigadas médicas y entrega alimentos Instala planta purificadora de agua, regaderas, baños ecológicos y piletas 134 centroamericanos ya fueron repatriados REDACCIÓN Coatzacoalcos

C

on entrega de alimentos, brigadas médicas, la instalación de una planta purificadora de agua, baños ecológicos, regaderas y piletas, el Gobierno del Estado atiende a los migrantes que se encuentran en Coatzacoalcos, pues el gobernador Javier Duarte de Ochoa ordenó que se mantenga la ayuda humanitaria y se proporcione todo el apoyo necesario a los centroamericanos que soliciten su repatriación. Este jueves, la directora general de Atención a Migrantes de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Claudia Ramón Perea, hizo una nueva entrega de apoyos a los migrantes que permanecen bajo el puente de la avenida Uno, y dijo que la Diócesis de Coatzacoalcos, así como la Cruz Roja Mexicana e Internacional y el Grupo Beta, los atienden diariamente. Informó que 134 migrantes ya fueron repatriados y otros más ya hicieron su solicitud, por lo que el Grupo Beta y el Instituto Nacional de Migración (INM) se reúnen para coordinarse y acordar los apoyos legales que se requieran. Destacó que en su mayoría son personas de Honduras, mientras que, aproximadamente, 20 por ciento son de Guatemala y de El Salvador. “Hay gente que ya se fue, que siguió su camino, y hay quienes llegaron de hace dos o tres días, que vienen de Chiapas y de Oaxaca; la Cruz Roja Mexicana y la Internacional se han reunido para apoyar con víveres y medicamentos, tenemos a la Jurisdicción Sanitaria número XI de Coatzacoalcos dando atención médica todo el día”, comentó Ramón Perea.

Anotado

La funcionaria explicó que se activaron brigadas médicas y sanitarias, así como una caseta de seguridad para la tranquilidad de los migrantes que se resguardan bajo el puente de la avenida Uno. También se instaló una purificadora de agua con apoyo de la Comisión Estatal de Agua del Estado de Veracruz, así como regaderas para que puedan asearse y piletas para que puedan lavar su ropa.

Recuento, a paso de tortuga GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa

E

l recuento de votos de las elecciones de presidente de la República, senadores y diputados transcurría con lentitud este jueves en la mayoría de los 21 distritos electorales del estado y, en el transcurso del día, sólo en seis de ellos prácticamente había concluido el recuento de sufragios de la elección presidencial, los cuales son Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz-Boca del Río, Poza Rica y Papantla. Sin embargo, no había mayor información en cuanto a los resultados de dicho conteo. Miguel Ángel Morales Morales, representante de Movimiento Ciudadano (MC), señaló que en la mañana, en la Junta Local del IFE, se les dio un informe muy escueto en el sentido de que en los distritos 01 de Pánuco y el II de Tantoyuca había concluido el cómputo de la elección de presidente y estaban en el análisis de actas para que se abra el paquete de senador. En el Distrito de Zongolica desde anoche se les fue la luz y se interrumpió el servicio de Internet reanudándose hasta las 9:00

Sólo seis distritos acabaron de checar sus paquetes electorales

Son Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Veracruz-Boca, Poza Rica y Papantla

horas, por lo que no pudieron avanzar y apenas iban a empezar el recuento este jueves. En el recuento de la madrugada, en la casilla 557 contigua 1, del Distrito IV, que es Veracruz-Boca del Río, aparecieron 116 boletas más en la elección de presidente, “lo curioso es que están a favor del PAN”, manifestó Miguel Ángel Morales. Hay otro reporte que dice que hubo 400 boletas de más en otra casilla en ese mismo distrito, que es donde se perdieron dos paquetes con un total de 1,200 boletas y hay el indicio que pudieran ser

esas, dijo el representantes del MC, quien agregó que esas boletas de más también están a favor del PAN. En el Distrito de Orizaba están recontando porque pasó de los 90 mil votos, y en el caso de Veracruz-Boca del Río habría que ver si al término del recuento aparecen más casillas de ese tipo. “En Córdoba es grave, el presidente de plano hizo error tras error y es el que más señalamientos ha tenido y estamos pidiendo que se quite”, comentó. De hecho, se fue una Comisión de Consejeros para ver que se

Anotado La consejera informó que en esos momentos habían terminado tres distritos el cómputo de presidente y había tres distritos más que estaban concluyendo la sesión de cómputo de presidente y estaban imprimiendo las actas, “entonces hablamos ya de seis distritos que estarían prácticamente concluyendo el cómputo presidencial, el resto todavía está trabajando en eso y Zongolica acaba de empezar, entonces estamos pensando que los recuentos van a tardar un poco más, no van a terminar hoy, quizá mañana y se espera que algunos distritos se vayan hasta el sábado.

active Córdoba porque están en ceros. Daniela Griego Ceballos, junto con otros consejeros de la Junta Local del IFE, se trasladaron este mismo jueves a los distritos de Córdoba y Boca del Río, donde se estaban reportando algunas irregularidades y fueron a verificar lo que estaba pasado. “En el caso de Veracruz encontraron dos casillas con votos inflados, queremos ver eso… y en Córdoba hay algún incidente que se presentó, no lo tenemos claro”, finalizó.

Sedarpa y Gobierno federal

Se busca evitar riesgos sanitarios por gripe aviar REDACCIÓN Xalapa

V

eracruz trabaja de la mano con el Gobierno federal para evitar riesgos sanitarios por el brote de gripe aviar registrado en Jalisco, informó el secretario de Desarrollo Agropecuario, Rural, Foresta y Pesca (Sedarpa), Manuel Emilio Martínez de Leo, quien reiteró que no existe riesgo de contagio para el ser humano. Dijo que en este momento, la Sedarpa y la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) monitorean traspatios para verificar que no haya Anotado contagio. Detalló que Manuel Emilio como conseMartínez cuencia de exhortó a los esta epizootia productores a aumentar las o enfermedad medidas de contagiosa bioseguridad que ha surgiy reportar a do en Jalisco, las autoridael martes pades cuando detecten sado particasos sospecipó en una chosos. reunión nacional con el titular de la Sagarpa, Francisco Javier Mayorga Castañeda, y con el titular de Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), Enrique Sánchez Cruz, a la que asistieron representantes de la Unión Nacional de Avicultores, donde se aseguró que el brote está controlado. En dicha reunión, los productores nacionales se declararon

tranquilos y seguros de que la administración de riesgos está cubierta gracias a las medidas aplicadas en el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal del Senasica. Además de este protocolo, Veracruz realiza sus propias medidas de seguridad y ha endurecido la revisión del transporte de productos avícolas para conocer su procedencia y analizar los certificados zoosanitarios. “Lo que estamos haciendo es ser más cuidadosos en las entradas a los estados para que cada producto traiga su certificado zoosanitario; aquellos que no lo traen se están incautando para prevenir cualquier riesgo, pero no son muchos, por lo regular son la excepción”, expuso. Estas medidas permiten actuar con mayor celeridad ante esta

emergencia, y hay una gran confianza de las autoridades veracruzanas en su efectividad, pues han demostrado ser de las mejores a nivel internacional, aseguró. De acuerdo con el titular de la Sedarpa, el dispositivo de emergencia ha logrado realizar un análisis en granjas de los Altos de Jalisco y se ha detectado que sólo 24 están contagiadas en aquel estado, “lo que significa que no toda la producción avícola está contaminada”, refirió. Informó que el virus está muy focalizado en aves de postura y que no afecta al pollo de engorda; también descartó que haya escasez de huevo en Veracruz, pues la entidad se abastece en mayor medida de los productores de Puebla y no de Jalisco. Asimismo, hizo un llamado a evitar compras de pánico de este

producto, e informó que el Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal del Senasica contempla el control de la movilización para evitar que las aves, la carne, despojos y gallinaza sean trasladadas a regiones que no estén contaminadas con el virus; para ello se dispone de cordones sanitarios y se considera la inmunización para proteger y evitar la diseminación de la enfermedad, además de la cuarentena y el aislamiento de las granjas afectadas. Por último, Martínez de Leo comentó que se erradicarán aves, productos y subproductos en los términos que lo defina el organismo, y que otras medidas zoosanitarias consisten en saneamiento, desinfección, esterilización, uso de germicidas y plaguicidas en animales, locales y transportes.


LOCAL

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 9

En tanto, se cumple el procedimiento legislativo que exige la reforma constitucional, el Secretariado Técnico de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas elabora un marco normativo

En un primer periodo

Se aprueba crear Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas Integración

Guadalupe López Espinosa Xalapa

La Comisión se integrará por: cuatro periodistas; dos propietarios o directivos de medios de comunicación; dos representantes de organizaciones no gubernamentales; y un académico dedicado a tareas de enseñanza, difusión o investigación, quienes tendrán el carácter de comisionados; y un secretario ejecutivo, que participará en las sesiones de la misma con voz, pero sin voto, al igual que los titulares de las dependencias responsables de la comunicación social y de la procuración de justicia en la administración pública estatal.

E

l Congreso del Estado aprobó este jueves la reforma a la Constitución Política de Veracruz, en su primera etapa, con la que se crea la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas. La función de dicha Comisión es la de atender y proteger la integridad de los periodistas, así como de promover las condiciones para el libre ejercicio de la profesión del periodismo, con pleno respeto al derecho a la información y a la libertad de expresión. El dictamen, presentado por las Comisiones Permanentes Unidas de Justicia y Puntos Constitucionales y de Gobernación, fue aprobado por unanimidad de votos de los legisladores de todos los grupos legislativos. Fue el gobernador Javier Duarte de Ochos quien el 7 de junio del año en curso presentó ante esta Soberanía una Iniciativa de Decreto que adiciona la fracción V al artículo 67 de la Constitución Política del Estado, que sirve como base para la creación de la citada Comisión. Los legisladores dicen advertir que “al Gobernador del Estado preocupa e indigna la violencia contra periodistas, que en los últimos meses ha cobrado víctimas en la entidad, lo que ha generado temor entre los profesionales de la comunicación y la condena general por parte de los diversos sectores sociales.

Que, siendo la libertad de expresión un derecho universalmente reconocido, así como la de publicar escritos sobre cualquier materia, es deber de toda autoridad garantizar el libre ejercicio de ambas potestades, pues una y otra resultan esenciales para toda sociedad que pretenda vivir en democracia como lo es la nuestra. Que, en Veracruz, el periodismo ha constituido siempre una actividad cuyo ejercicio acredita la honda tradición liberal de nuestro estado, que cuenta con una historia brillante dentro del diarismo, en el que fue pionero, con prestigiados comunicado-

res que se han erigido en referente obligado de la crónica y de la crítica en México y con tres grandes centros de la actividad periodística: Veracruz, Xalapa y Orizaba”. Por ello, dijeron, se trata de proponer la creación de un órgano autónomo conformado por periodistas, propietarios, concesionarios o directivos de medios de comunicación, representantes de organizaciones no gubernamentales y de la comunidad universitaria, y en cuyas sesiones participen los titulares de las áreas del sector público encargadas de la comunicación social y la procuración de justicia.

Entra suplente de alcaldesa asesinada Guadalupe López Espinosa Xalapa

E

l Congreso del Estado llamó a Karina Meneses Carvajal, presidenta municipal suplente del Ayuntamiento de Tlacojalpan, para que pase a ejercer la titularidad de dicho cargo en sustitución de Marisol Mora Cuevas, quien era alcaldesa propietaria, fallecida el pasado junio. El Ayuntamiento de Tlacojalpan remitió el acta de defunción correspondiente al Congreso local comunicándole el fallecimiento de la munícipe para los efectos legales que haya lugar; documento que fue leído ayer en la sesión ordinaria del pleno. Eduardo Andrade Sánchez, presidente de la Mesa Directiva, dijo que en razón de que el asunto resultaba de obvia resolución, pro-

puso a la asamblea que fuera resuelto de una vez dispensándose el trámite reglamentario de turno comisión. En seguida, Andrade Sánchez con base en el artículo 25 de la Ley Orgánica del Municipio Libre, preguntó si era de autorizarse el llamado de la ciudadana Karina Meneses Carvajal, edil suplente del citado ayuntamiento, para que pase a ejercer la titularidad de dicho cargo previa protesta de Ley ante el Cabildo, trámite que fue aprobado. Antes, los diputados guardaron un minuto de silencio a Marisol Mora Cuevas, quien fue secuestrada el domingo 24 de junio, apareciendo su cuerpo sin vida el jueves 28 del mismo mes, en Loma Bonita, Oaxaca. También, en esta sesión ordinaria de la legislatura, se dio cuenta de la incor-

poración al cargo de las diputadas Ainara Rementería Coello, Elena Zamorano e Isela González Domínguez, quienes gozaban de una licencia para poder participar en el proceso electoral federal, la primera como suplente de José Yunes Zorrilla, candidato al Senado; la segunda contendió como candidata a diputada federal por el Distrito de Cosamaloapan, donde perdió; y la tercera fue como suplente de Ponciano Vázquez Parissi, candidato del PRI a diputado federal por Cosoleacaque. Asimismo, el diputado Jorge Carvallo Delfín comunicó al Congreso su incorporación al cargo de presidente de la Junta de Coordinación Política y de coordinador del grupo legislativo del PRI, donde estaba temporalmente la diputada Concepción Oliva Castañeda.

Que, integrada de esa manera la Comisión que se pretende crear, tendría como finalidad la atención y protección de los periodistas y del periodismo en sí, con capacidad suficiente para actuar con autonomía e independencia funcional y financiera, dada su naturaleza jurídica establecida en la Constitución y sus relaciones de coordinación con otros órganos del estado. Que, sobre el particular, “coincidimos en la necesidad de afrontar decididamente a los enemigos embozados que intentan hacer nugatorio el derecho a la información, acallar las voces críticas y amedrentar a la socie-

dad en general, misma que jamás permitirá que desde las sombras se impongan límites a derechos que le son irrenunciables”. La Comisión estará facultada para: 1. Resolver sobre la atención y el otorgamiento de medidas de protección a los periodistas que lo soliciten, así como disponer los recursos y apoyos de orden material, económico o funcional que se requieran para la ejecución de sus determinaciones, así como dictar los criterios y lineamientos de orden sustantivo para su efectivo cumplimiento. 2. Presentar denuncias y quejas ante las instituciones de procuración y administración de justicia o de defensa de los derechos humanos, cuando la esfera jurídica de los periodistas esté sujeta a amenazas, agresiones o riesgo inminente, como consecuencia del ejercicio de su profesión, y tramitar ante las autoridades competentes la adopción de medidas inmediatas de atención y protección.


LOCAL

10 VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Karime Macías, gran aliada de las personas con discapacidad

Para ayuntamiento de Córdoba

Niegan regidor al PAN

Entregó equipo a la Unidad Básica de Rehabilitación de Tuxpan

Guadalupe López Espinosa Xalapa

E

n su sesión de este jueves, el Congreso del Estado determinó que no tiene atribuciones para llamar a ocupar la regiduría sexta del Ayuntamiento de Córdoba, a Caritina Téllez Gómez, “en razón de no existir previsión alguna al respecto en la legislación aplicable”. Lo anterior se dio en respuesta al oficio enviado a este Congreso, con fecha 25 de junio de este año, por el Tribunal Electoral del Poder Judicial del Estado que notificó la resolución dictada en los autos del expediente del JDC 02/2012, para el efecto de que resolviera conforme a las disposiciones aplicables sobre la petición presentada por la C. Caritina Téllez Gómez, que reclama su derecho a ocupar dicho cargo edilicio, que está acéfalo desde septiembre de 2011. Cabe recordar que esa regiduría está vacante desde septiembre de 2011, luego de que el regidor propietario emanado del PAN, José Rosendo Allende Cubillas y su suplente, Ricardo Vallejo Ríos, renunciaron al cargo. Hasta la fecha el Congreso no ha querido resolver al respecto porque la mayoría priista se opone a que el PAN recupere ese puesto edilicio. Por eso ayer, al presentar el dictamen sobre este tema la Comisión de Gobernación, que preside el diputado panista Oscar Lara Hernández, y quien también lo firmó, se generó una discusión entre diputados priistas y panistas, al reclamar estos últimos la negativa de la mayoría priista para resolver este asunto. Y a pesar de que los panistas Juan Carlos Castro Pérez, Martha Lilia Chávez y Danilo Alvízar Guerrero hicieron alusión a los artículos de la Ley Orgánica del Municipio Libre y de la Constitución Política Local, que facultan al Congreso a llamar a quien debe ocupar el citado cargo edilicio, y reclamaron su derecho a ocupar dicha regiduría que ganaron con votos en las urnas, el priista Flavino Ríos Alvarado sostuvo lo contrario.

Para inicios de la semana entrante dicho potencial persistiría principalmente en la zona ístmica de Tehuantepec

redacción Tuxpan

L

En proyecto de decreto...

Avanza la Reforma Política Aprueba Congreso local limitante a sobrerrepresentación en legislaturas estatales

Anotado La Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales estima que al establecer, además de la consulta popular, las candidaturas independientes, la iniciativa ciudadana y fijar las reglas para designar, en su caso, presidente de la República interino o sustituto, se avanza de manera decidida en la vida democrática de México.

Del mismo modo, candidaturas independientes y consultas populares, casi un hecho Guadalupe López Espinosa Xalapa

P

or unanimidad de votos, el Congreso del Estado aprobó este jueves la minuta proyecto de decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución federal en materia de reforma política que, entre otros aspectos, impone límites a la sobrerrepresentación en los Congresos estatales y en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal. Dicho proyecto, enviado por la Cámara de Diputados federal, establece el criterio que “en ningún caso un partido político podrá contar con un número de diputados por ambos principios que exceda en ocho puntos a su porcentaje de votación total emitida en el DF”.

El dictamen en cuestión, presentado por la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, destaca que la reforma tiene como finalidad precisar en la Constitución Política de la República los derechos del ciudadano dentro de los que se establecen las candidaturas independientes; las consultas populares, de las que se fijan las normas generales. También se establece la iniciativa ciudadana y cuáles serán las iniciativas del presidente de la República con trámite preferente, así como los casos en que el Congreso General de la Unión se erigirá en Colegio Electoral para la designación de

Principalmente en el sur y regiones de montaña

Se esperan lluvias y tormentas para este fin de semana: SPC

redacción Xalapa

L

a Secretaría de Protección Civil (SPC) informó que se espera persista el potencial de lluvias acompañado de tormentas especialmente en la zona sur del estado y regiones montañosas en los siguientes días, probablemente más significativas durante el fin de semana. Los modelos de pronóstico a mediano plazo sugieren que a inicios de la semana entrante dicho potencial persista principalmente en la zona ístmica de Tehuantepec. Mientras tanto, en el Pacífico Oriental el centro de la depresión tropical 4-E se localizó esta ma-

ñana a unos mil kilómetros al sur de la península de Baja California, pero no representa peligro para las costas mexicanas porque se aleja de ellas.

Por su parte, en el centro del Atlántico, otras dos ondas son analizadas y se desplazan hacia el oeste. Asimismo, la SPC informó que

presidente de la República interino o sustituto; y, finalmente, la facultad del presidente de designar a secretarios de Estado, embajadores, cónsules generales y otros empleados de la Unión. Se hace notar que la consulta popular se constituye en una institución valiosa para lograr un mejor sistema democrático en México, permitirá la participación de los ciudadanos en las decisiones políticas, legitimará las decisiones del Estado generando canales de comunicación entre el pueblo y el poder público, con el objeto de resolver un asunto de carácter general y de vital importancia para la vida del país.

el eje de la débil onda tropical número 3 cruza la mañana de este jueves el istmo de Tehuantepec, y éste se asocia con un amplio disturbio tropical al sur de Guatemala, el cual presenta 20 por ciento de probabilidad para evolucionar a ciclón tropical. Se espera que al paso de la onda se genere una línea de vaguada en el suroeste del Golfo de México y la cual se prevé persista hasta el próximo domingo, cuando otra onda tropical estaría cruzando la península de Yucatán para moverse sobre el estado de Veracruz durante el lunes. PREPARADA, LA SPC PARA TEMPORADA VACACIONAL DE VERANO 2012 La SPC estará atenta para que los vacacionistas locales y extranjeros tengan en Veracruz una estancia placentera y alegre, y tomará las medidas de seguridad y protección necesaria en este periodo vacacional de verano que está por iniciar, puntualizó la titu-

a señora Karime Macías de Duarte es una gran aliada de las personas con discapacidad, y en coordinación con las diputadas federales y estatales han otorgado 23 unidades móviles en los 212 municipios veracruzanos, expresó la directora de Asistencia e Integración Social, Martha de la Llave Martínez. Antes de realizar la entrega simbólica de las llaves de una de estas unidades en Tuxpan, la funcionaria explicó que los autobuses están equipados con lo mejor de la tecnología para ser ocupados por la población que padece algún tipo de discapacidad. De la Llave Martínez destacó que cada una de estas unidades tiene un valor de más de 113 mil pesos y beneficiará a quienes deben trasladarse a los centros de rehabilitación para recibir las terapias que los ayudarán a realizar una vida normal. Por su parte, la presidenta del DIF municipal de Tuxpan, Celín Farías de Silva, agradeció la ayuda recibida por la esposa del gobernador Javier Duarte de Ochoa: “la sociedad tuxpeña reconoce la gran labor de la señora Karime Macías de Duarte, por apoyar a las personas vulnerables y a aquellas que sufren de alguna discapacidad, por lo que le agradecemos el beneficio recibido, dirigido especialmente a este sector de la población tuxpeña”. En el Centro de Rehabilitación Regional Integral de Tuxpan, el alcalde de esta ciudad, Alberto Silva Ramos, reconoció el compromiso cumplido por el gobernador Javier Duarte de Ochoa, la presidenta del DIF Estatal, la señora Karime Macías de Duarte y las diputadas que gestionaron el recurso para hacer posible la donación del autobús.

lar de la dependencia estatal, Noemí Guzmán Lagunes. La funcionaria explicó que Veracruz es un estado que año con año es visitado por miles de turistas regionales, nacionales y extranjeros, por lo que la SPC ha implementado un programa coordinado con autoridades federales, estatales y municipales destinado al cuidado de estos vacacionistas. “Tenemos 73 municipios de mayor afluencia turística en la entidad; debemos atender turismo de playa, ecológico, de montaña, entre otros, y supervisar 240 ríos y arroyos a donde acuden muchos vacacionistas”, dijo. Asimismo, hizo recomendaciones tanto a los turistas como a las autoridades municipales, pues está por iniciar la temporada vacacional de verano 2012. A las autoridades municipales les recomendó elaborar un plan operativo de protección civil para esta temporada vacacional, establecer un centro de comunicaciones que opere las 24 horas.


LOCAL

viernes 6 DE julio DE 2012 11 DE XALAPA

El espacio para jugar y aprender más

Este lunes inicia Veranatura redacción Xalapa

Anotado

A

A niños y niñas de primarias

Entrega DIF estatal más de mil anteojos Fue durante la jornada La vista primero para Adelante Permitirán que los colegiales puedan mejorar su aprovechamiento escolar redacción Boca del Río

P

ara impulsar la educación de la niñez, el DIF estatal entregó 1,763 pares de lentes gratuitos a estudiantes de primaria y, con ello, contribuye a que los colegiales puedan lograr un mayor aprovechamiento escolar y, además, promueve la lectura en familia. Padres y madres de familia asistieron con sus hijos a la jornada del programa La vista primero para Adelante, que con el respaldo de la presidenta del Patronato del DIF estatal, Karime Macías Tubilla, contribuye a que la infancia veracruzana se bene-

ficie en el área de promoción a la salud. Dicho esquema se lleva a cabo gracias al apoyo de las integrantes del Patronato del DIF estatal, que en esta ocasión fue representado por Rosy Murillo, quien mencionó: “Respaldadas por la señora Karime Macías, queremos que los niños de Veracruz tengan mejor desempeño escolar, por ello atendemos a los escolares que requieren mejorar su salud visual”. Para empadronar a los beneficiarios, el DIF municipal, la Jurisdicción Sanitaria y la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) realizaron los censos en las escuelas públicas donde aplicaron exámenes de la vista a

los estudiantes; se informó que fue un total de 1,763 los alumnos que recibieron anteojos gratuitos. El alumno Ángel de Jesús fue uno de los beneficiados, quien aprovechará los anteojos para mejorar sus calificaciones y realizar una vida social plena. El director de Atención a Población Vulnerable, Julián Rubín Sandoval, dijo que el programa La vista primero para Adelante, coordinado por Luis Encinas Gil, asesor de la presidencia del DIF estatal, es uno de los esquemas más valiosos del Instituto, ya que el beneficio se ve reflejado en el mejor aprovechamiento escolar de la niñez.

partir de este lunes las vacaciones serán más divertidas y recreativas para los niños. La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) tiene ya todo listo para la realización de Veranatura, el curso de verano que acercará a los pequeños al conocimiento de la riqueza natural de su estado y del mundo, informó la subdirectora de Conservación de Recursos Naturales de la dependencia, Isabel Corrales Ferrayola. Este programa recreativo, dirigido a niños de cuatro a 14 años de edad, durará cuatro semanas, del 9 de julio al 3 de agosto, de lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 horas, durante las cuales los pequeños participarán en actividades, juegos, manualidades, primeros auxilios, pláticas acerca de serpientes, aves, insectos, anfibios, reforestación, campismo y deportes. Dichas actividades se desarrollarán en el Área Natural Protegida (ANP) parque Natura con el apoyo del Club de Ex-

Del 9 de julio al 3 de agosto, los pequeños participarán en actividades, juegos, manualidades, primeros auxilios, pláticas y mucho más.

ploraciones, de acuerdo con las categorías: Zorritas, de cuatro a cinco años; Coyotes, de seis a siete; Linces, ocho a nueve; Pumas 10 a 11; y Lobos, 12 a 14 años. El curso incentivará el conocimiento y valoración del entorno natural a través de actividades recreativas, juegos y actividades en equipo. Los interesados se pueden inscribir en las oficinas del parque Natura; deben presentar ficha médica y dos fotografías tamaño infantil blanco y negro o color. La cuota de recuperación es de 600 pesos y se destinará al mantenimiento de dicha ANP.


local

12 viernes 6 DE julio DE 2012 DE XALAPA

Su visita es tardía, señalan

Desairan panistas al presidente Calderón redacción Xalapa

L Levet Gorozpe

Pensiones privilegiadas, ¡de hasta por 90 mil pesos! Sin embargo, 90% de ellos recibe entre mil 500 a dos mil pesos Lo que se lleva Rey es porque se lo ha ganado, dice el Fesapauv jORGE MORALES Xalapa

E

l diputado local priista y miembro del Consejo de Administración del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Enrique Levet Gorozpe, reconoció que hay pensiones “privilegiadas” de hasta 90 mil pesos mensuales que otorga ese organismo. Sin embargo, señaló que en su mayoría 90 por ciento de los 22 mil pensionados del IPE perciben montos que “están por debajo de los 20 mil pesos”. “Y hay trabajadores que obtienen de pensión entre 1,500 a dos mil pesos”. Esto al ser cuestionado sobre la polémica surgida hace unos días luego de que se diera a conocer que el ex procurador de Justicia, Reynaldo Escobar Pérez, tiene una pensión de 85 mil pesos. Por lo que dijo desconocer esa situación, sin embargo, indicó que esto es posible, pues su jubilación se habría aplicado con base en la Ley antigua número 5 que permitía pensionarse con el último salario que hubiera cobrado un funcionario público.

Anotado El también líder sindical de la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) añadió que “90 por ciento de las personas están en condiciones muy complicadas, sólo 10 por ciento está por arriba de los 30 mil a 40 mil pesos o más”.

Señaló que en la Ley más reciente, de 2007, ya se pone un límite de 39 mil pesos mensuales, sin embargo, ésta no es retroactiva. “Hay esas pensiones de privilegio, en algunos casos, porque lo establece la Ley. El licenciado Reynaldo debe tener una pensión alta por el trabajo que ha realizado durante muchos años al servicio del estado y

debe estar apegado a derecho, no puede ser de otra manera, pero no es la única. Hay otras pensiones que están sobre los niveles que se menciona, de 85 mil pesos. Puede haber algunas mayores de 90 mil pesos”, afirmó. Por último, Levet Gorozpe expuso que éstas podrían ser alrededor de 15, “son muy pocas personas, en realidad”.

os diputados panistas Alma Rosa Hernández Escobar y Óscar Lara coincidieron en no asistir a la reunión convocada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa en tierras veracruzanas, pues dijeron que el llamado del Ejecutivo es tardío, además “el Presidente no estuvo cuando lo necesitamos”, acotó la legisladora. Visiblemente molesta por los resultados electorales, donde el blanquiazul perdió la presidencia, Alma Rosa Hernández informó que la bancada panista fue invitada para la reunión con el Ejecutivo, pero que ella no asistiría por “respeto a los cientos de cuidadores de casilla y cientos de militantes que están en mi distrito y en mi zona que, la verdad, está muy lastimada por las circunstancias”. Y es que, añadió, Calderón Hinojosa llegó con seis meses de retraso y no “estuvo cuando lo necesitamos”. Además, subrayó que el presidente “llega tarde y ya hicimos el trabajo que se tenía que hacer”. En el marco de la visita del Presidente, quien inauguró la autopista Perote-Banderilla, el diputado Óscar Lara también señaló que la invitación al diálogo llega tarde. Expresó que tiene una agenda que cumplir y que, por tal razón, no acudiría a la reunión con Felipe Calderón. “Tenemos trabajo pendiente que sacar de comisiones”, apuntó al destacar que en este momento es más importante atender temas de los veracruzanos “que ir a una reunión donde no se tiene mayor participación”. Además, dijo que le avisaron este mismo jueves, unas horas antes, “y ya traigo una agenda que atender y prefiero atender problemáticas de los veracruzanos que ir a una comida con el presidente Calderón”. En lo personal, Óscar Lara descartó que esta postura sea porque el PAN haya perdido la presidencia de México.

Tecnológicos, los más buscados

En Veracruz, más de 23 mil espacios de educación superior redacción Xalapa

E

n Veracruz se ofertan más de 23 mil espacios para que los jóvenes egresados de bachillerato continúen sus estudios de educación superior en alguna de las diferentes instituciones públicas que hay a lo largo y ancho de la entidad. La subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Denisse Uscanga Méndez, reconoció que los estudiantes de bachillerato cada vez se interesan más en instituciones de educación superior cuya oferta académica resulta innovadora y con mayores posibilidades de insertarse en el campo laboral. “Lo más importante es que nadie se quede sin cursar la educación superior; las posibilidades y las facilidades ahí están”, aseguró la funcionaria, quien consideró que “todos los que nos dedicamos a atender las necesidades educativas de la entidad, en cuanto a educación superior se refiere, debemos considerarnos como pares y vernos juntos como una gran oferta”.

Es el estado con más planteles de educación tecnológica y con más programas de este subsistema acreditados Desde la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se ha hecho un gran trabajo para que los jóvenes cuenten con educación de calidad en todos los niveles, ampliando la cobertura y las opciones. Así, detalló, existen cinco escuelas normales públicas con capacidad para aceptar a 1,485 jóvenes; las universidades pedagógicas veracruzana y nacional recibirán a tres mil; en tanto, el Colegio de Veracruz y el Instituto Consorcio Clavijero captarán a mil interesados en estudiar alguna de sus propuestas. Mención aparte es el destacado papel del sistema de educación tecnológica en la entidad, a la cual recurren con gran interés los jóvenes de los diferentes municipios en los que se encuentra alguno de los 23 institutos tecnológicos superiores, con sus 18 extensiones, tres universidades tecnológicas o la Universidad Politécnica de Huatusco. Anunció, además, que se abrirán 17,880 espacios para que los aspirantes elijan alguna de

las 23 ingenierías, 12 licenciaturas o 16 carreras de técnico superior universitario, superando la capacidad de la Universidad Veracruzana (UV). El estado de Veracruz, dijo, es el que más planteles con educación tecnológica tiene y el que cuenta con más programas de este subsistema acreditados, pues el interés de la administración estatal es que estas opciones coadyuven al desarrollo de las comunidades

aledañas a cada centro escolar. Al comentar el impulso que en la entidad ha tenido la educación tecnológica, la cual ha llevado a que sus alumnos obtengan reconocimientos nacionales e internacionales, la subsecretaria subrayó que “en la educación tecnológica se buscan carreras que desarrollen la tecnología de nuestro estado; de allí la gran importancia que tienen estas plataformas”.


LOCAL En el cierre del 1° Foro Regional Universitario de Innovación Educativa, recalcó el compromiso de los académicos de la UV por ejercer la docencia del siglo XXI El foro cerró con alrededor de 320 ponencias presentadas en los cinco campus

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 13

Destacó el rector Raúl Arias Lovillo

UV, líder nacional en innovación educativa

REDACCIÓN Xalapa

L

a Universidad Veracruzana (UV) es líder nacional en innovación educativa gracias al compromiso de sus académicos, quienes ejercen una docencia del siglo XXI, expresó el rector Raúl Arias Lovillo durante la última sesión del 1° Foro Regional Universitario de Innovación Educativa en Xalapa, ejercicio de autorreflexión de la práctica docente que se realizó en todos los campus universitarios, del 26 de junio al 5 de julio. En la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), el rector precisó que en lo que compete a la UV, 40 por ciento de los miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) no son de los institutos de investigación sino de las facultades. Lo anterior, dijo, es producto de que muchas facultades realizan investigación científica, tecnológica y humanística y, viceversa, por lo que en la actualidad es difícil encontrar que haya miembros de los institutos que no realicen una actividad de docencia. Añadió que la UV es la tercera institución en importancia en el país por el número de posgrados de calidad. Además, alrededor de 85 por ciento de los programas educativos tienen una certificación de calidad a nivel nacional. Estas acciones, continuó, han propiciado un fortalecimiento de toda la actividad académica de la

EL RECTOR DE LA UV destacó el trabajo de los académicos universitarios.

Universidad. Por lo tanto, “con todo orgullo podemos decir que la UV es líder nacional en la innovación educativa, junto a otras universidades que también la impulsan. La innovación debe ser una responsabilidad de todos y por eso me parece muy bien la construcción de una red, ese es el reto por venir”. Al respecto, cabe recordar que el objetivo principal del foro fue crear espacios comunes donde académicos e investigadores intercambien y conozcan casos de innovación educativa en la docencia a partir de su experiencia en el Proyecto Aula, al mismo tiempo que reflexionen y contribuyan al fortalecimiento de la docencia para, finalmente, formar la

Red de Innovación Educativa. Arias Lovillo enfatizó que el hecho de que la UV destaque a nivel nacional es producto de los académicos, quienes vienen luchando por más de una década, comprometidos con la reforma universitaria. “Tenemos que duplicar nuestros esfuerzos, porque en la medida que tomemos seriamente nuestro compromiso de formar a los jóvenes mexicanos del siglo XXI, vamos a estar contribuyendo a formar ese país que todos anhelamos: sin violencia, seguro, pero sobre todo sin corrupción, sin impunidad y menos desigual e injusto; de esa dimensión tiene que ser la tarea que ustedes rea-

lizan”, destacó ante los presentes. Porfirio Carrillo Castilla, secretario académico, añadió que las acciones realizadas y las que están por venir –a través del Modelo Educativo Integral y Flexible, el Proyecto Aula– de la innovación educativa no sólo producirán diferentes tipos de profesionales sino diferentes tipos de ciudadanos. “En esta coyuntura mexicana, esta transformación académica que es social, sin duda, puede jugar un rol fundamental en la construcción del presente y el futuro. Por eso, es importantísimo agradecerles el esfuerzo colectivo emprendido por la Institución desde hace más de 12 años y, creo, incluso, que hay efectos so-

Anotado En el evento estuvieron presentes los directores generales de áreas académicas, de áreas operativas, directores de facultades, de institutos de investigación y los académicos participantes. Además de los integrantes de la Comisión Académica organizadora de este foro: Sobeida Blázquez Morales, coordinadora y representante de la Comisión; José Rigoberto Gabriel Argüelles, Anid Cathy Hernández Baruch, Ángel Javier Petrilli Rincón, Armando Lozada Hernández, Carlos Alberto Ochoa Rivera, Fabiola Cruz Márquez y Leticia Cuéllar Hernández.

ciales ya importantes sobre nuestros egresados”, dijo. Por su parte, el director general de Desarrollo Académico, Héctor Julián Vargas Rubín, presentó de manera general el proyecto, y precisó que este Foro Regional Universitario de Innovación Educativa cerrará con alrededor de 320 ponencias en los cinco campus de la UV. “Hoy muchas veces colaboramos de manera aislada, pero es el momento de transformar el Proyecto Aula en un proyecto permanente de innovación educativa a través del trabajo colaborativo, y éste es el parteaguas para iniciar con ese trabajo”. Vargas Rubín agregó que en la actualidad en la Universidad los académicos están más pendientes de cómo el mundo cambiante obliga a insertar a los estudiantes en una realidad que tienen que transformar, comprender y enfrentar de manera inmediata. “Quien cree que en el salón estamos preparando a los estudiantes para el mundo futuro está equivocado, lo que estamos haciendo en la UV dentro de los espacios universitarios y el Proyecto Aula es que los estudiantes comprendan su realidad, se integren, la aprendan, se apasionen, la amen y busquen cómo transformarla”, concluyó.


LOCAL

14 VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA REDACCIÓN Tuxpan

U

n nuevo y moderno transporte adaptado para personas con discapacidad, así como material y equipo especializado que servirá para optimizar el desempeño de los terapistas del Centro Regional de Rehabilitación Integral (CRRI) de este municipio, recibió el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia municipal por parte del gobierno y del DIF estatal, lo que coloca a Tuxpan a la vanguardia en la atención y el traslado de pacientes con discapacidad. Por iniciativa del gobernador, Javier Duarte de Ochoa, y de la presidenta del DIF estatal, Karime Macías Tubilla, 23 unidades adaptadas se están haciendo entrega en todo Veracruz, resultando Tuxpan beneficiado con una de ellas, para que las personas con discapacidad de este municipio puedan trasladarse a su trabajo, a sus consultas, sus escuelas o realizar sus actividades recreativas de una manera segura y confortable. Esta entrega fue encabezada por el alcalde, Alberto Silva Ramos, la presidenta del DIF municipal, Celín Farías, y la representante de Karime Macías, Martha Luz de la Llave Martínez, directora de Asistencia e Integración Social. La titular del DIF Tuxpan fue la encargada de dar la bienvenida a todos los asistentes, indicando que al recibir del DIF municipal la unidad adaptada, se brindará un servicio más seguro y cómodo en el transporte de los pacientes con alguna discapacidad, de sus domicilios al CRRI, lo que permitirá, añadió, que un mayor número de personas puedan acudir a recibir terapias y, al obtener este servicio sin costo adicional, también reciben un beneficio directo a su economía. “La sociedad tuxpeña sabe y

Es para personas con discapacidad

Entregan en Tuxpan un nuevo y moderno transporte adaptado

reconoce la labor tan intensa de la señora Karime Macías a favor de las personas con discapacidad, por lo que le agradecemos infinitamente el beneficio recibido y el especial interés por este sector de la población tux-

peña”, subrayó Celín Farias. En el marco del Día del Terapista Físico, la presidenta del organismo asistencial en Tuxpan dio a conocer que próximamente el personal técnico de terapia del CRRI se acreditará

como la primera generación de licenciados en Terapia Física, lo cual dijo ha sido un una iniciativa más del DIF estatal al formular junto con la Universidad Veracruzana (UV) una licenciatura con los conocimientos ne-

cesarios que permitan brindar una atención especializada a los pacientes. Martha Luz de la Llave, directora de Asistencia e Integración Social, al dar un mensaje a nombre del DIF estatal, expresó que gracias a la doctora Karime Macías y del Gobernador del Estado de Veracruz, tiene cada vez más avances tecnológicos en el tema de la discapacidad. La funcionaria estatal informó que son un total de 23 unidades de este tipo que se están haciendo entrega en igual número de municipio veracruzanos, con un monto de 26 millones Anotado de pesos, que forman parte Las autoridadel proyecto des estatales que se ha vey municipales nido impulfirmaron el sando en todo contrato de comodato el estado para de la unidad una inclusión entregada, social digna la cual está de este sector totalmente de la poblaequipada con una rampa ción. y elevador Por su parpara paciente, el presites, amplios, dente municómodos cipal solicitó y seguros espacios, a la represencon clima, tante del DIF sonido y dos estatal ser la pantallas de portavoz de plasma. un mensaje de agradecimiento y solidaridad a la señora Karime Macías por parte de los 200 beneficiados que acuden a terapias al CRRI, así como un reconocimiento por su trabajo y sensibilidad. Dijo que ha sido menester de este ayuntamiento coadyuvar con el gobierno y con el DIF de Veracruz para facilitarles la vida diaria a las personas con cualquier tipo de discapacidad, por ello remarcó que su gobierno creó la dirección que atiende a los discapacitados para tener un censo claro de cuántos son, dónde están y qué es lo que necesitan.


Sui Generis DE XALAPA

viernes 6 DE JUlIO DE 2012

Quiere hacer crecer su negocio?

Los cinco puntos de reflexión empresarial Oscar García Xalapa

Hemos revisado en números pasados algunos de los cuestionamientos más más sanos que nos podemos hacer a la hora de analizar cómo es que podemos hacer crecer nuestro negocio. Ya supimos qué podemos hacer para generar dinero adicional, simplificar propuestas de valor para comunicar mensajes claros y elevar la experiencia que ofrece la compra de nuestros productos. ¿Qué sigue?

¿De qué la giro? Emprender un negocio puede ser más fácil de lo que imaginamos si se aprovechan las herramientas indicadas para ello, como el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas del INEGI; útil para ampliar nuestro panorama de competencia existente y proveedores para nuestra empresa

58%

miguel ángel gómez polanco Xalapa

L

a expansión de diversas industrias en México, mediante las cuales se refuerce el flujo de productos y servicios en el mercado interno, ha significado una ironía para una gran cantidad de emprendedores que buscan alternativas de giro empresarial eficaces y acorde con las necesidades del consumidor. Desde el desconocimiento de los perfiles más rentables, hasta la concepción de planes de proyección basados en estudios que den certeza al establecimiento de las empresas; los inconvenientes podrán ser menores en medida del uso que se les dé a muchas de las alternativas informativas para orientar nuestro negocio. Con esta finalidad surge el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE), la cual para su nueva versión (ya disponible en la página del total de Unidades http://www3. Económicas inegi.org. registradas en el mx/sistemas/ DENUE, representa m a p a /d e n u e / 80.6% de la producción bruta total nacional default .aspx) de los sectores se incorpode comercio, raron 36,597 manufacturas y u n i d a d e s servicios privados no más, logranfinancieros. do la cifra de 4,400,943 en todo el país. Esta opción que brinda el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) puede ser utilizada para tener una perspectiva más amplia sobre el abanico de oportunidades con el que cuenta el emprendedor que busca opciones de negocio redituables e inmediatas, fungiendo como directorio de servicios y proveedores establecidos y de los cuales puede partir la definición del giro que nos convenga más adquirir. Asimismo, la función de directriz para conocer con quiénes podemos acudir para proveernos de lo que

el dato

de la población mayor de 14 años en México se encuentra ocupada

¿En qué están ocupados?

Empleadores 2% Trabajadores por cuenta propia 10%

Trabajadores subordinados y remunerados 31%

Trabajadores no Remunerados 2%

Creación de Empresas entre 1999 y 2009

3.5%

Estado de México

Distrito Federal

400mil

583 mil empresas 361 mil

Veracruz empresas Jalisco

200mil

2000

2009

necesita nuestra negocio ya establecido, es uno de los mejores usos que se le puede dar a esta herramienta que se pone al servicio de la población. Una de las cualidades del DENUE es que se encuentra actualizado hasta el 2012, con base en la depuración que realiza el INEGI y de acuerdo con la Ley del Sistema Nacional de Información Estadístico y Geográfica, que en sus artículo 94 y 95, determina la responsabilidad del INEGI para establecer, normar y operar el

fuente: INEGI Directorio y otros registros administrativos que estime necesarios para fines estadísticos. Además, establece la obligación de las personas tanto físicas con actividades empresariales como morales, de inscribirse en el Directorio y de mantener actualizados sus datos. Así pues, el DENUE representa una alternativa informativa que decanta las decisiones en los ámbitos tanto públicos como privados, elevando el potencial de rentabilidad.

¿Qué fallas de recursos necesito enmendar ahora mismo? Debemos abandonar las cosas que no nos dejan dinero y aquello con lo que perdemos mucho tiempo, para potenciar las cosas que hacemos bien y que podamos delegar las actividades que nos roban concentración (contabilidad, publicidad, trámites, compras). Tal vez necesita una secretaria(o) que le lleve las citas o un diseñador en la nómina; quizás sea hora de tener en cuenta a un subgerente para la sucursal que se encargue de aspectos de servicio o en la bodega de los inventarios. Para que sea más claro este punto, piense cuánto vale una hora de su tiempo, con respecto a lo que su negocio genera y en qué cosas se involucra realmente la creación de dinero. ¿Podemos hacer más? Piénselo. ¿Qué alianzas puedo hacer para crecer ahora mismo? Muchas empresas pasan por alto el hecho de aliarse con otras compañías, pero esto puede ser muy productivo o en algunos casos generar ahorros mediante la unión de fuerzas para acceder a un mercado en el que no se compite de manera directa. Haga una lista de posibles socios comerciales que necesiten cosas que usted tiene de sobra y que le permitan utilizar recursos para crecer en cierto aspecto. Ejemplo: un convenio de intercambio con un periódico o radiodifusora puede permitirle una presencia masiva sin tener que generar el gasto publicitario en metálico. Para una PYME en Veracruz, es urgente la formación de alianzas y convenios de colaboración pues no se trata de algo superficial, la colaboración genera fuerza y transferencia de experiencias enriquecedoras para la empresa.


DE XALAPA

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012


ESTADO&PAÍS VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

llamado muy Sicilia: que fuerte al Presidente de la Calderón República para honre su cumpla con Ley que palabra y sea con las de Víctimas digno víctimas”, dijo el activista “Hago un

Reporta SEP 20 balaceras en escuelas Es la primera vez que la dependencia educativa reconoce que la violencia entre bandas del crimen organizado ha llegado a escuelas Pág 7C

Pág 2C

INTERNACIONAL Busca ONU

Para combatir cambio climático, 400 mil mdd El organismo mundial propone la creación de un impuesto para reunir fondos ante la disminución de aportaciones para financiar el desarrollo sustentable Pág 8C

Revela WikiLeaks “vergonzosos” correos de crisis siria El sitio muestra más de dos millones de mails de 2006 a 2012 de personajes del Gobierno, la política y empresarios, donde, a decir de Julian Assange, se observa el manejo del conflicto

Coordinador: Arturo Reyes González

Instituto Federal Electoral

Desconocer comicios, fuera del marco legal Todos a la protesta

El presidente del Consejo General de ese órgano, Leonardo Valdés, explicó que los partidos políticos están representados en todos los consejos del propio instituto AGENCIAS México, DF

E

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, consideró que desconocer los resultados de la elección del pasado prmero de julio sería una actuación fuera del marco legal, toda vez que los partidos políticos. Pág 7C

Por el recuento Elementos de la SSP resguardan las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE) en la Ciudad de México, donde ayer se llevó a cabo una protesta por los resultados que favorecen al PRI.

Pág 8C

NACIONAL De OCDE

Será México el segundo con más crecimiento: FCH

Aseguró que su administración concluirá con 21 mil km de carreteras construidos o ampliados, con una inversión de 320 mil millones de pesos

México va a ser el segundo país con más crecimiento económico de las naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo superado por Chile, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien reconoció que “no es el crecimiento que necesitamos, para eso hacen falta reformas, pero es muy importante”

Pág 2C


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

2C | VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Sicilia: que Calderón cumpla con Ley de Víctimas

Breves

“Hago un llamado muy fuerte al Presidente de la República para que honre su palabra y sea digno con las víctimas”, dijo el activista

México, DF

Necesario mejorar Ley de Víctimas: Poiré

EL UNIVERSAL México, DF

I

ntegrantes del Movimiento por la Paz con Justicia y Dignidad (MPJD) exigieron al presidente Felipe Calderón que cumpla con su palabra y publique la Ley General de Víctimas en el Diario Oficial de la Federación. De no hacerlo, señalaron, estará en “una flagrante violación constitucional”. El pasado domingo, el Poder Ejecutivo regresó al Congreso la Ley General de Víctimas con observaciones. Para los integrantes del MPJD, el Presidente de la República “traicionó su palabra. No estamos de acuerdo con ese veto”, señaló en conferencia de prensa el poeta Javier Sicila. “Un hombre que falta a su palabra, no vale nada. El presidente, en este momento, no vale nada para nosotros. Está faltando a su compromiso y a su palabra. Está violentando la constitución. Hago un llamado muy fuerte al Presidente de la República para que honre su palabra y sea digno con las víctimas”, dijo. Los integrantes del MPJD acusaron al poder Ejecutivo y al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, el panista Óscar Martín Arce, de “secuestrar” a la Ley General de Víctimas, realizando un procedimiento fuera del marco legal para no vetar la legislación en tiempos electorales. Emilio Álvarez Icaza, integrante del MPJD, presentó copia del oficio que envió la subsecretaría de enlace legislativo a los secretarios de la Mesa Directiva de la Comisión permanente del Congreso de la Unión, en el que se regresa el decreto de ley con observaciones. Este oficio se envió el primero de julio, a las 20:26 horas, cuando ya se había dado a conocer las tendencias de las elecciones presidenciales. “No se atrevieron a vetar la ley durante el proceso electoral, y ya que perdieron, lo hicieron”, dijo Álvarez Icaza. Los integrantes del MPJD señalaron que después de que la ley se aprobó por la Cámara de Diputados, el 30 de abril pasado, y de que los secretarios de las mesas directivas de las respectivas Cámaras enviaron el decreto de la ley a la Secretaría de Gobernación, el 10 de mayo del 2012, el Ejecutivo federal contaba con 30 días naturales para realizar observaciones a la ley. Ese plazo se cumplió el nueve de junio pasado. Además, el Ejecutivo contó con 10 días naturales para promulgar y publicar la ley, plazo que se cumplió el 19 de junio del 2012. De acuerdo con los tiempos que marca la constitución, transcurrido el segundo plazo, la ley se considera promulgada.

De OCDE

México, segundo con más crecimiento: FCH Aseguró que su administración concluirá con 21 mil km de carreteras construidos o ampliados, con una inversión de 320 mil millones de pesos AGENCIAS México, DF

M

éxico va a ser el segundo país con más crecimiento económico de las naciones que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), sólo superado por Chile, afirmó el presidente Felipe Calderón, quien reconoció que “no es el crecimiento que necesitamos, para eso hacen falta reformas, pero es muy importante”. Al inaugurar el tramo carretero Perote-Banderilla y el Libramiento Xalapa, en el poblado de Las Vigas de Ramírez, que reduce entre 30 y 45 minutos el tiempo de traslado y mejora la conectividad entre el centro del país y el puerto de Veracruz, Calderón se congratuló por la conclusión del tiempo electoral. “Qué bueno que ya terminó

la veda (por la elección federal). Ya me urgía ponernos a entregar obras y proyectos importantes para la vida del país”, dijo. Acompañado por el goberna-

dor de Veracruz, Javier Duarte, Calderón destacó que “esta administración concluirá con 21 mil km de carreteras construidos o ampliados, con una inversión de 320 mil millones de pesos, entre aportaciones privadas y públicas, más de lo que construyeron las dos administraciones anteriores juntas, lo que le cambia el rostro a México”. Sólo en Veracruz, dijo, se ha invertido 15 mil 800 millones de pesos. Se refirió también a las cifras de empleo. Subrayó que en junio se creó más de 91 mil 500 empleos netos, que sumados a los de meses anteriores rebasan el medio millón. “Yo creo que vamos a cerrar el sexenio con más de dos millones de empleos, además de haberse recuperado los que se perdieron en la crisis”. En su discurso mencionó que “uno de los legados que estamos dejando es infraestructura para el futuro”, concluyó.

Artículo

México, DF

La noche triste Alfonso Zárate*

F

ue una verdadera catástrofe. Nada de lo vivido por el Partido Acción Nacional es comparable al fallo severo, inclemente, expresado por la mayoría del electorado el domingo primero de julio en las urnas. No fue sólo el descalabro en la elección presidencial (seis puntos abajo de López Obrador, 13 de Peña Nieto). Fueron las derrotas –y la dimensión de esas derrotas– en la Cámara de Diputados, donde el bloque de izquierda lo desplaza a la tercera posición, y en el Senado, con un segundo lugar que lo ubica más cerca del tercero que del primero. Súmese a esto –embarazoso para un partido que ocupó el Ejecutivo dos sexenios consecutivos–, la rotunda reprobación en dos entidades, Jalisco y Morelos, a las que ha gobernado por 18 y 12 años, y en las que ahora obtiene un lastimoso tercer sitio en la disputa por las gubernaturas. Lo mismo que en el Distrito Federal, desbordado incluso por un PRI históricamente inexistente en la capital del país desde 1988. Peor, imposible. Las razones de la debacle son muchas, pero uno de los elementos centrales tiene que ver con la insospechada combinación de incompetencia política e inconsecuencia democrática de los liderazgos panistas. Los gobiernos de Acción Nacional no pudieron, no supieron o no quisieron conducir y concretar el cambio que reclamó el electorado el dos de julio de 2000. Con Vicente Fox (beneficiario del “voto útil por el inútil”), se configuró aquel escenario de “alternancia sin alternativas” que hace más de 12 años perfiló Grupo Consultor Interdisciplinario (GCI). Al igual que con Fox, durante la administración de Calderón se mantuvieron alianzas cuestionables o pactos de no agresión que permitieron la continuidad corporativa en sectores estratégicos y actividades productivas (subsidios agrarios por la vía de organismos clientelares, jugosos contratos a empresarios, consultores y proveedores consentidos). En 12 años al frente del gobierno de la República, los albicelestes toleraron y se beneficiaron de corruptelas, conflicto de intereses y tráfico de influencias. El partido de las “buenas conciencias” no resistió la prueba del poder. Repitió viejos usos y premió a sus operadores más

ANTE LA OPOSICIÓN de algunas organizaciones sociales por la devolución de la Ley General de Víctimas del Ejecutivo al Congreso, el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, puntualizó que es necesario modificarla para hacerla funcional. Al hacer la presentación de la edición electrónica del Diario Oficial de la Federación, el funcionario destacó que para el Gobierno federal es imprescindible que la ley establezca claramente las funciones y la responsabilidad que cada orden de gobierno tiene en la atención a las víctimas del delito. “Sé que las observaciones no han sido bien recibidas del todo particularmente por distintas organizaciones, pero es fundamental que la nueva ley sea funcional, que cuente con elementos que garantice que la ley funcione bien y no resulte un problema”, mencionó. El pasado domingo el Ejecutivo federal devolvió al Congreso, y con observaciones, la Ley General de Víctimas que había sido aprobada por la Cámara de Diputados el 30 de abril pasado. Ayer el secretario de Gobernación dijo que es necesario establecer en la ley que el mayor número de delitos son del fuero común, por lo que hay que especificar la responsabilidad de estados y municipios.

“listos”, quienes hoy viven y despachan como nuevos ricos. La alternancia les hizo “justicia”. Millones de electores que por lustros sufragaron por el PAN, en los últimos tres años reprobaron la apropiación del partido por camarillas ineptas y voraces; la pérdida de identidad y el distanciamiento de las ideas, el compromiso y la austeridad de los fundadores. Cómo olvidar los excesos de personajes como Emilio González, frustrado y frustrante aspirante a la candidatura presidencial, o la frivolidad de Sergio Estrada Cajigal, el ex gobernador de Morelos. Arribistas y pragmáticos asaltaron el partido e hicieron de las suyas mientras los jefes nacionales, desde Bravo Mena hasta Madero, no tuvieron el valor para censurar y castigar los excesos que se denunciaban públicamente. Estos y otros dirigentes fueron incapaces, asimismo, de preparar y conducir la conversión del PAN de una organización regional de liderazgos “familiares” en un verdadero partido nacional. No pudieron, siquiera, formar cuadros políticos, ideológicos y administrativos de alto nivel para el ejercicio de gobierno. El resultado de todo ello es muy grave: después de siete décadas de vida, a 23 años de haber ganado su primera gubernatura y a 12 de ostentar la Presidencia, el Partido Acción Nacional no parece tener una sola figura rescatable, ya no digamos un estadista, sino un liderazgo con la estatura necesaria para conducir el rescate del partido después del desastre. Sin embargo, en este escenario de gobiernos fallidos y famas públicas lastimadas, hay un ingrediente digno de crédito: la reacción de Josefina. Acompañada por unos cuantos colaboradores –Roberto Gil y Juan Ignacio Zavala entre ellos–, y con la notable ausencia de casi todos los integrantes del gabinete presidencial, la misma noche del primero de julio la candidata ofreció su interpretación de los hechos y trazó las líneas de su compromiso. Con el liderazgo que le otorgan los más de 12 millones de votos, dijo, buscará que “se cristalicen las reformas estructurales que requiere el país” e impedirá “el retorno del autoritarismo, el imperio de la corrupción, de la impunidad y de la rendición frente al crimen organizado”. Josefina puede ser una figura clave en la ineludible recomposición del PAN. Presidente de Grupo Consultor Interdisciplinario @alfonsozarate

Recuento de votos, sólo si TEPJF así lo pide: Coldwell EL PRESIDENTE DEL PARTIDO Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell, dijo que el partido está dispuesto a ir a un recuento total de la elección presidencial. Pero el dirigente partidista indicó que el recuento sólo se hará si quienes están inconformes lo solicitan al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), y que de presentarse el caso, el PRI “allanará” para que se realice. “Si el señor López Obrador también en este caso quiere voto por voto, el PRI lo acepta, solamente que planteamos que sea en la siguiente etapa procesal, que se le solicite al Tribunal Electoral y el PRI se allanaría”, dijo, en conferencia de prensa. Puso énfasis en que el PRI tiene total disposición para darle certeza y transparencia al resultado de la elección. Explicó que ya se ha consumado en el recuento voto por voto de por lo menos 78 mil casillas (54.5 por ciento del total de casillas instaladas para la elección presidencial), y que el resto sólo se podría abrir si el Tribunal Electoral así lo ordena. Subrayó que el PRI no se opondría. Dijo que el recuento de votos acredita que la reforma electoral de 2007, en cuanto a las causales del recuento de votos, está funcionando y le da una gran transparencia a la elección.


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 3C

Que en el PREP

Peña suma 147 mil 882 votos más Con 98.95% de las actas capturadas, el candidato de la coalición Compromiso por México tiene una diferencia a su favor de 18 millones 875 mil 280 votos contra los 18 millones 727 mil 398 que señalaba el programa

AGENCIAS México, DF

C

cuento voto por voto que se ha realizado ayer. El perredista Andrés Manuel López Obrador ha sumado 18 mil 357 votos con respecto a la cifra que marcaba el PREP y la panista Josefina Vázquez Mota ha sumado 88 mil 65 votos a su favor, tras el cómputo que incluye el voto por voto, faltando aún de computar 1.81 por ciento de las casillas. El receso en la sesión extraordinaria del Consejo General del IFE que debía concluir a las seis de la tarde se amplio y será a las siete de la noche cuando los consejeros se reúnan para dar un informe del avance del cómputo presidencial.

on 98.19 por ciento de las casillas computadas de la elección presidencial, el priista Enrique Peña Nieto tiene una diferencia a su favor de 147 mil 882 votos con respecto a lo otorgado por el PREP, con 98.95 de las actas capturadas. De acuerdo con la información del Sistema de Cómputos Distritales del Instituto Federal Electoral (IFE), hasta el momento Peña Nieto tiene una diferencia a su favor de 18 millones 875 mil 280 votos contra los 18 millones 727 mil 398 que señalaba el PREP antes del re-

Artículo

La democracia después de las elecciones José Sarukhán*

H

oy vuelvo a desviarme, al menos en parte, del tema de las tres “es”, los temas centrales a los que dedico esta columna: educación, ecología y economía ligada al ambiente, para referirme a la jornada electoral recién terminada, a la que se ha calificado con numerosos adjetivos: que fue una jornada cívica inédita, que la ciudadanía dio un ejemplo de civismo ejemplar, etcétera. Estoy de acuerdo con esos adjetivos; tuve oportunidad de dar una breve opinión sobre la elección al día siguiente de las mismas en estas páginas. Tres puntos en especial, entre otros, merecen desde mi punto de vista ser subrayados y discutidos, así sea brevemente. El primero es que fue un proceso conducido por el IFE de manera pulcra y bien organizada, con una participación eficaz y comprometida de la sociedad. Esto debe ayudar a recuperar, por un lado, la credibilidad de esta institución esencial en la vida democrática de México, reganando la confianza que la sociedad había depositado en ella hace años y, por el otro, a obtener, de una buena vez por todas, el respeto a su autonomía por parte de los partidos políticos, que la han manipulado sin contemplaciones. El segundo punto es subrayar no sólo la alta participación —al menos relativa— de los votantes en las urnas, sino también el fortalecimiento de claras muestras de organización y conciencia ciudadana, lo cual es el mejor síntoma de cambio hacia lo mejor en nuestro país. Esto me lleva al tercer punto, que se refiere a que esa conciencia ciudadana debe estar convencida de que la democracia no puede limitarse al día de las elecciones; requiere de un compromiso de vigilancia y evaluación del desempeño que esperamos por parte de quienes fueron electos por los votos. Esto es fácil decirlo, pero dif ícil realizarlo en un país no acostumbrado a exigir resultados de las “autoridades”, y que no tiene siquiera una instancia de la sociedad dedicada al seguimiento sistemático y valoración puntual del cumplimiento,

El dirigente nacional del PRI destacó que éstas fueron unas de las elecciones más equitativas y hay una diferencia de más de tres millones de votos, no hay lugar para un reclamo de esta naturaleza

a lo largo del desempeño de sus funciones, de lo que dijeron y ofrecieron los candidatos en sus campañas. La democracia se debe ejercer, después de las urnas, en la observancia de la “solvencia” o la “entrega de cuentas” (el intraducible, pero acertado, término inglés accountability) en el desempeño de una función. Todos los ciudadanos tenemos, si somos congruentes con nuestros ideales democráticos, una clara responsabilidad en exigir esa “solvencia” de quienes han resultado electos. Si esa responsabilidad funcionase bien con los miembros del Congreso, del Ejecutivo y los alcaldes (¿hasta cuándo podremos reelegirlos?) este país sería otro, sería el que deseamos para nuestros hijos y nietos. La función de una verdadera ciudadanía es empujar al país a ser mejor de lo que fue ayer, de acuerdo con los deseos comunes de bienestar, seguridad, igualdad de oportunidades para todos, etcétera. Para ello requiere de libertad para participar en cambiar y modelar a la sociedad, no sólo para el beneficio personal, sino para bien de la comunidad. No se puede limitar esa ciudadanía a la estricta relación votante-votado; tiene que ver con nuestras funciones cotidianas para quienes ven en nosotros ejemplos de vida; tiene que ver con nuestro papel como consumidores de bienes y no consumidos por los bienes; tiene que ver, finalmente, con nuestro sentido de justicia social para las presentes y las futuras generaciones. Debemos ser parte de una verdadera revolución en la forma en que vivimos; una revolución basada en el conocimiento de nuestro entorno y de las consecuencias sociales y ambientales de nuestros actos. Esa revolución hay que impulsarla y defenderla hoy, en pleno siglo del conocimiento, con el saber y el entender que otorgan la autoridad moral necesaria para exigir cuentas a quienes tienen que rendirlas, pero también nos obliga a cumplir, día a día, con nuestras responsabilidades de manera ética y comprometida. *Investigador emérito de la UNAM y coordinador nacional de la Conabio

Legal y equitativa

Busca AMLO deslegitimar elección transparente: Coldwell

AGENCIAS México, DF

E

l candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador sólo busca deslegitimar la elección que fue transparente, legal y equitativa, pues no ha aportado una sola prueba de sus dichos y no hay forma de sustentarlo, así lo aseveró el presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Pedro Joaquín Coldwell. Lo anterior luego de que López Obrador diera a conocer que el PRI repartió tarjetas de la tienda departamental Soriana a cambio del voto, lo cual negó categóricamente el priista. En entrevista con José Cárdenas, en Radio Fórmula, el priista destacó que éstas fueron

unas de las elecciones más equitativas y hay una diferencia de más de tres millones de votos, no hay lugar para un reclamo de esta naturaleza. Además, se ha hecho recuento de votos en aproximadamente 78 mil 12 casillas y nos se ha modificado la tendencia. “Nunca en la historia electoral de

México se habían recontado tantas casillas. En 2009 se recontaron 30 por ciento”. Asimismo expresó que su partido está dispuesto “a aceptar que se cuente voto por voto en el otro 45 por ciento restante. Pero que se planté la siguiente etapa del proceso ante el Tribunal Electoral...”. El líder del PRI calificó a López Obrador como un mal demócrata, porque un demócrata debe aceptar los resultados, aún cuando los resultados le son adversos. Manifestó que no le preocupa que los partidos de las izquierdas puedan solicitar la anulación de la elección, pues aseguró que la defenderán, porque están avalados de un proceso impecable, muy cuidados por más de millones de mexicanos. “Estamos dispuestos a afrontar las demandas que vengan y ganar en el juicio la calificación de la elección”.

Personas están antes que partidos: Fox El ex presidente Vicente Fox aseguró que durante su gobierno se protegió la libertad de expresión AGENCIAS México, DF

A

nte las críticas lanzadas por militantes del Partido Acción Nacional (PAN) en su contra y los reclamos de ser expulsado por apoyar al priista Enrique Peña Nieto, el ex presidente Vicente Fox aseguró que por encima de los partidos se encuentran las personas. “Los partidos políticos son organizaciones sumamente importantes para la democracia, pero hay momentos en que cada uno de nosotros debe situarse por encima de ellos, precisamente porque los partidos son parte, son parcialidades, mientras que la realidad es completa y compleja”, indicó en un artículo titulado: “Defensa de la Democracia y Libertad”, difundido la tarde de ayer por el Centro Fox. “Hay momentos en que se hace muy evidente que por encima de los partidos están las personas, están los individuos, pues, además de todo, la democracia nació para los individuos y sólo después vinieron los partidos como organizaciones que ayudaban a sumar sinergias, ideales, intereses, pero que no tenían ni tienen derecho a convertirse en los únicos caminos para llegar a la democracia y al servicio público”. Ante los señalamientos en su contra por parte de militantes que piden su expulsión, Fox defendió su libertad de expresarse. “Yo defiendo la libertad de expresar mis ideas como uno de los bienes más preciados no sólo para mí, sino para todas y todos mis compatriotas”, escribió. “Estoy seguro de que un legado de mi Gobierno es el ensanchamiento de las libertades en un marco general de crecimiento económico”. El guanajuatense dijo que

“Muchas voces me pedían que censurara a aquellos que se iban contra mi persona en la televisión, en el radio, en la prensa. ‘Están dañando la investidura presidencial’, se me decía, pero yo siempre consideré y sigo considerando que cada individuo tiene derecho a manifestarse con ayuda de los dones y los talentos que posee”. comulga con los principios de Fray Servando Teresa de Mier. “Cuando fui Presidente de la República me guié, como Fray Servando Teresa de Mier, por el principio de que la democracia florece en la libertad de expresión y de que la libertad de expresión florece en la democracia”, señaló. “Muchas voces me pedían que censurara a aquellos que se iban contra mi persona en la televisión, en el radio, en la prensa. ‘Están dañando la investidura presidencial’, se me decía, pero yo siempre consideré y sigo considerando que cada individuo tiene derecho a manifestarse con ayuda de los dones y los talentos que posee”. En su artículo Fox Quesada insistió en que su Gobierno se redujo la pobreza. “Con base en datos de INEGI, Banco de México y Coneval, el cual señala para el sexenio 2000-2006 un descenso neto y notable en el número de mexicanos pobres y un descenso en el porcentaje que el Producto Interno Bruto se destinó a pago de la deuda externa”, señaló. “Estos tres factores (libertades crecientes, disminución del número de mexicanos pobres y manejo responsable de los grandes indicadores económicos) se conjugaron en un esfuerzo de muchos mexicanos para que el País caminara por el rumbo del respeto absoluto a los derechos humanos, del apoyo a los más necesitados y del mejoramiento de la macroeconomía en beneficio de la microeconomía. Para mí, estos fueron los factores decisivos de una conducción de Estado y no en una conducción de partido o de facción”.


ESTADO&PAÍS

4C VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Prosa aprisa

INFORMACIÓN GENERAL

O·P·I·N·I·Ó·N

Los por qué Arturo Reyes Isidoro

E

n política nada se da por generación espontánea. Todo tiene una causa, un por qué. A reserva del resultado final, confirmado y reconfirmado, del recuento de votos en el estado, me he preguntando a causa de qué o por qué esta vez Andrés Manuel López Obrador se fue hasta el tercer lugar en votación en la entidad cuando hace seis años quedó en primer sitio. Ciertamente, hasta ahora, la distancia con los punteros no es tan grande si se toma en cuenta el universo del padrón electoral de Veracruz, pero marcha en tercera posición. Acaso hubo un exceso de confianza en el voto duro y esta vez no se trabajó para motivarlo, cuidarlo y conservarlo. En la revista Proceso de esta semana, con el título “La estrategia de la reconciliación, insuficiente”, leo una declaración del coordinador de campaña del Movimiento Progresista, Ricardo Monreal, quien declaró a la reportera Rosalía Vergara que para ellos sus entidades “estratégicas y prioritarias” fueron Jalisco, Nuevo León, Puebla, Tamaulipas, Chihuahua, Sonora y Baja California. Y que en lo concerniente al centro y el sureste del país, donde goza de amplias simpatías, el Peje se dedicó a afianzar sus “bastiones históricos”: el Distrito Federal, Tlaxcala, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Puebla. O sea, en ningún momento se incluyó

El cachorro de Miguel Ángel Yunes Linares no quiso ver, no quiso revisar ni le convenía saber nada que no fuera el triunfo de sus parientes y de paso asegurar el suyo. Poco se ha reparado hasta ahora en que los Yunes, los de Perote y el de Soledad de Doblado, los priistas y el panista, han hecho válida la existencia del PRIAN.

a Veracruz ni como estratégico ni como prioritario ni tampoco como bastión histórico. Hace seis años, el PAN quedó en segundo sitio, muy cerca del tabasqueño, y el PRI estuvo muy, pero muy por debajo, en tercer lugar. Hoy, el tricolor, por menos de mil votos de diferencia sobre el blanquiazul puntea y el blanquiazul mantiene su votación e incluso se puede decir que está en empate técnico con el primer lugar. El que perdió votos, pues, fue AMLO. El que los ganó fue Peña Nieto. A Veracruz, al decir de Monreal, no lo consideraron clave, importante, cuando tiene el tercer padrón electoral más grande del país. Las consecuencias se viven ahora. Ayer comenté lo publicado por Joaquín López Dóriga sobre la viabilidad de que José Antonio Meade repita en la Secretaría de Hacienda. De entrada, se entendería que sería un acto de pluralidad del virtual nuevo Presidente, Enrique Peña Nieto, de inclusión, de que va a gobernar con personajes disímbolos por cuanto a su origen político se refiere. Sería el primer panista invitado a colaborar en un gobierno de filiación priista. Pero parece que no es así. No si se atiene uno a lo declarado por Octavio Aguilar Valenzuela al prestigiado portal ReporteIndigo. Aguilar Valenzuela, considerado el número tres de la campaña de Josefina Vázquez Mota y

“acaso el miembro más libre de la campaña presidencial panista”, declaró al reportero Raúl Tortolero que perdió y cayó hasta el tercer lugar porque hacía su campaña confiando en que la estaban arropando cuando en realidad la estaban traicionando. Barre parejo en su acusación, de Calderón para abajo. De Meade, concretamente, dice que no solo no ayudó, sino que “es enemigo”. “No solo no ayudó, sino que es enemigo. Operó en contra”. No dice más de él, pero tendría lógica pensar que Meade fue cooptado por el operador estrella de Peña Nieto, Luis Videgaray, de quien también publiqué ayer que son compañeros desde jóvenes, de estudios medios superiores y superiores en el ITAM (junto con José Yunes Zorrilla y Ernesto Cordero Arroyo), y que entonces operó desde adentró en contra de la causa josefinista y a favor de la peñanietista y que por eso ahora tendrá su recompensa: lo dejarán en el cargo. El miércoles publiqué: “Un hecho cierto, el único cierto hasta ahora, a ojos vista, es la consideración que tiene el gobernador Javier Duarte de Ochoa con el virtual nuevo senador José Yunes Zorrilla. Con un dato adicional, cierto también, muy cierto como la foto que ha dado pie a esta larga elucubración: en ningún momento por parte de su ‘competidor’ en el recién pasado proceso, de su ‘primo’ el panista Fernando Yunes Márquez, ha existido ninguna intención de impugnar el resultado de las

elecciones, es decir, el triunfo del primo Pepe –y de paso del tío Héctor–. La que busca camorra es la dirigencia estatal del blanquiazul, pero eso será motivo de otro comentario”. Ese día, el frustrado candidato a la senaduría del PAN por la segunda fórmula, Julen Rementería del Puerto, salió a reprochar públicamente la postura del también conocido como Chiquiyunes o Chiquifer, Fernando Yunes Márquez, su compañero de partido, quien encabezó la primera fórmula, por avalar el triunfo del PRI, concretamente de sus competidores José y Héctor Yunes. “Bueno, la familia está de acuerdo”, dijo en clara alusión al parentesco de los tres alegres Yunes y utilizando el eslogan de una famosa cadena de tiendas. Habló de impugnación por parte de su partido, porque dijo que Yunes Márquez no vio, no revisó o no le convino ver las inconsistencias. Tiene razón. El cachorro de Miguel Ángel Yunes Linares no quiso ver, no quiso revisar ni le convenía saber nada que no fuera el triunfo de sus parientes y de paso asegurar el suyo. Poco se ha reparado hasta ahora en que los Yunes, los de Perote y el de Soledad de Doblado, los priistas y el panista, han hecho válida la existencia del PRIAN pero, más que eso, ya se encaramaron al poder y están en la antesala de la gubernatura para 2016, cualquiera de los tres,

algo que a toda costa combatió el ex gobernador Fidel Herrera Beltrán cuando sin decir agua va quitó de la presidencia del CDE del PRI a Pepe cuando vio que estaba tomando fuerza, quitó del Congreso a Héctor y hasta lo persiguió cuando éste intentó ser candidato a la gubernatura, y siempre mantuvo a raya, a fuego limpio, a los Yunes LinaresMárquez. A la larga, los Yunes se han salido con la suya. Y cuidado que son unidos. Pelearse con uno de ellos es pelearse con los tres y de paso con sus respectivas familias. Son ya una fuerza, un poder, un verdadero clan político. Pero, que se sepa –y lo sé de buena fuente–, en realidad el pleito de los panistas agrupados en la dirigencia estatal no es ni con Pepe ni con Héctor, es con Fernando. Hoy se puede afirmar plenamente que el saludo y el abrazo aquel en La Parroquia el pasado 27 de junio y los buenos deseos de Julen para con Fernando fue de mentiritas. Lo declarado por Rementería del Puerto el pasado miércoles no es más que el inicio de una guerra despiadada y sin cuartel que a partir de esa declaración iniciaron los panistas panistas en posesión de la dirigencia estatal en contra de los Yunes Linares-Márquez. Desde ya, pero sobre todo una vez que pase el alboroto éste del recuento de votos, la beligerancia se va a recrudecer. Mientras, los Cambranis, los Rementería, los Bueno, hasta los Pipos, etcétera, afilan cuchillos. Ya les contaré.

Repechaje

Inauguran Duarte y Calderón autopista Banderilla-Perote Quirino Moreno Quiza

¡Aplausosss! Que fue muy aplaudido el gobernador Javier Duarte de Ochoa este jueves en la caseta de Las Vigas de Ramírez al inaugurar junto con el presidente Felipe Calderón la autopista Banderilla-Perote. Ahí el Ejecutivo estatal llamó al de Calderón, “el sexenio de la infraestructura”, lo cual fue muy bien visto por los panistas con los que Duarte ha sabido convivir por el desarrollo de Veracruz... ¡Ganó Veracruz! Sin triunfalismos, condescendiente, convencido de que la política actual exige sumar y gobernar para todos, el gobernador Javier Duarte destacó ayer en una entrevista en Las Vigas que el pasado primero de julio “ganó la democracia, ganó Veracruz y ganó México”. Su postura, que habla de un mandatario moderno, prueba de la nueva generación que esta llegando al poder a gobernar este país... ¡Gran participación! Ahí, frente a comunicadores, el gobernador Duarte hizo el primer balance de la elección del domingo pasado: “Los veracruzanos dimos muestra de nuestra gran estatura cívica, de nuestra gran capacidad democrática con una gran afluencia de votantes que llegó a superar el 67% de participación ciudadana, lo que habla también de la decisión del pueblo veracruzano y de la confianza en sus instituciones”... El libramiento… Si bien se trata de una obra y autopista concesionada, el gobernador del estado Javier Duarte de Ochoa, dijo que buscarán la manera de que el costo de la primera parte del Libramiento de Xalapa no sea la pista de peaje más cara del país, por encima de la Autopista del Sol y la Toluca-DF…

Será cierto eso de que el candidato de la segunda fórmula al Senado de la República por el PAN, Julen Rementería, reprochó la postura de su compañero de fórmula, Fernando Yunes, por avalar el triunfo del PRI, cuando el partido impugnará el resultado…

Una lanita… Duarte de Ochoa indicó que verá los mecanismos para que pueda reducirse el costo de la caseta del primer tramo de 32 km del libramiento que va de Banderilla a Perote… El costo de 100 pesos por 32 km equivale a pagar tres pesos con 12 centavos por km recorrido, cuando la autopista de Toluca al Distrito Federal que tenía el récord como la más costosa de México, el km cuesta tres pesos con 09 centavos… El libramiento está concesionado… A una empresa de capital español, “es una obra concesionada y vamos a gestionar para que los precios de la caseta sean más accesibles”, indicó el titular del Ejecutivo estatal quien a la altura del km 118+500 del tramo BanderillaPerote encabezóa con el presidente Felipe Calderón la inauguración del libramiento… Sipiii… Javier Duarte apuntó que el que se reduzca el precio tendrá que ver con el aforo vehicular que tenga la pista de cuota, porque los concesionarios tienen que recuperar la inversión hecha y tener utilidades para dar mantenimiento… Ummm… Será cierto eso de que el candidato de la segunda fórmula al Senado de la República por el PAN, Julen Rementería, reprochó la postura de su compañero de fórmula, Fernando Yunes, por avalar el triunfo del PRI, cuando el partido impugnará el resultado… Es que acá en la Cámara local, los Julencistas están morados, porque los conteos no han terminado, eso dicen Maricarmen Escudero y Carlos Castro, al menos… SOS en Zongolica… Existen caminos y carreteras que

presentan severos daños en su estructura, sin embargo, se está atendiendo con recursos del Fondo Nacional de Desastres… Muchas familias campesinas de comunidades como Moxala, Laguna Chica, Choapa, Temaxcalapa y Xonamanca, entre otras, sus humildes viviendas tienen techos de láminas de cartón que fueron destrozadas por las intensas lluvias y los fuertes vientos que azotaron a esta zona… Ok… Estudiantes piden a Buganza estandarizar descuento en autobuses, son de la Federación Metropolitana de Estudiantes… Y trabajará con la Secretaría de Gobierno del estado en la municipalización de los tramos carreteros federales comprendidos en la zona conurbada Ixtaczoquitlán-Orizaba-Río Blanco-Nogales, para que no sea un pretexto para que las empresas camioneras sigan sin otorgar los descuentos a estudiantes y personas de la tercera edad… Con ellas las enfermeras jarochas… Es muy bueno enterarse que sólo faltan unos días, para que se haga la renovación de dirigencia en la Sección 40 del Hospital Regional de Alta Especialidad de Veracruz puerto y se espera un proceso reñido por parte de las aspirantes… El síndico que tal vez se vaya… Se trata de Mauricio Delf ín Domínguez; confirmó que ya analiza abandonar su cargo dentro del Ayuntamiento cordobés, debido a cuestiones de salud y por falta de tiempo para cuidar su negocio… ¿Ustedes le creen?, nosotros tampoco… Subió las tarifas ADO en un 5%... Que a partir del siete de julio las tarifas del servicio público federal ADO y AU incrementarán cinco por ciento y se aplicará hasta

el 19 de agosto, por el período vacacional de verano… En desacuerdo… Con los resultados de la pasada jornada electoral el candidato al Senado del PAN por Veracruz, Julen Rementería del Puerto, anunció ayer que impugnará la elección ante quien sea necesario toda vez que el proceso concurrió con varias irregularidades… La tolerancia… Es el sello distintivo del Gobierno de Javier Duarte de Ochoa, y los actores sociales son testigos de ello, afirmó este miércoles el secretario de Gobierno, Gerardo Buganza Salmerón… Aaweee… Que el presidente Felipe Calderón concedió una entrevista a Milenio Televisión en donde habló de distintos temas, entre ellos, del aspirante presidencial de las izquierdas Andrés Manuel López Obrador, de quien dijo, su comportamiento ya era predecible… Jeee… Que por el recuento que pidió PRD, atrasó entrega de constancias de mayoría que efectuaría el Instituto Federal Electoral a los candidatos ganadores en el proceso electoral 2012, se vieron atrasadas este miércoles por lo que será hasta que termine este recuento y se ratifique o se rectifique el resultado según sea el caso, en Orizaba… Ahí te hablan… ¿Quá hay de cierto eso de que el próximo lunes habrá un foro cafetalero en Zongolica?… Yyyy… Que desde las ocho de la mañana de este miércoles se inició con la apertura de aproximadamente 870 paquetes electorales en la junta distrital número 12 de Veracruz, esto por haberse

detectado inconsistencias… Con todo y la pérdida del Distrito boqueño… Que el Ayuntamiento de Boca del Río presentó formalmente las fechas de la celebración patronal de Nuestra Señora de Santa Ana 2012, que se desarrollará del 24 al 29 de julio con la participación de las autoridades religiosas y municipales… No manchesss… Dicen que luego de ganar virtualmente la elección de la diputación por el distrito XII, Rafael Acosta Croda, que está muy ansioso de unas vacaciones por lo que sólo espera que concluya la revisión para poder irse… ¿Qué te puedo decir?... El chiste de hoy… Que Antonino Baxzi Mata, presidente del Congreso del Trabajo en la región jarocha, reclama que por pésimos resultados del proceso electoral del pasado primero de julio en donde “no demostraron liderazgo, ni capacidad para sacar adelante una elección tan importante como la de diputados federales, senadores y Presidente de la República”… Pide la cabeza de los presidentes de los comités municipales del PRI en Veracruz y Boca del Río, Jorge Cobos Ruiz y Jorge Reyes Leo… Zucuuu… Tomas Carrillo, el subsecretario, dice que el estado de Veracruz fue respetuoso en todo momento del proceso electoral que se vivió en la entidad, así como de la jornada comicial del pasado domingo…

quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno


INFORMACIÓN GENERAL

ESTADO&PAÍS

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 5C

O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos

Camino al Infierno... o a Perote Salvador Muñoz

L

ibramiento XalapaBanderilla-Perote. “Voy para Xalapa a las seis, ¿alguien se apunta para cooperarme con la caseta?” Naizeth, usuaria de Facebook. Y aquí, bien podría terminar la columna. Pero no. Una obra que bien significó para muchas personas que viajan, como la oportunidad de ahorrarse tiempo, habrá de costarles dinero... cien pesos. Hay molestia... si bien se entiende que dicho tramo es una obra concesionada y que los inversionistas quieren recuperar su capital, no es comprensible que lo quieran

Dice el gobernador que buscará que se reduzca la cuota en el libramiento de XalapaBanderilla-Perote... ya de entrada, la intención es buena, pero pues con buenas intenciones está lleno el camino al Infierno... o en este caso, a Perote... ¡Dios nos libre de los libramientos!

recuperar ¡en una sentada! ¿Qué va a ocurrir? Lo mismo que ocurre cuando muchos paisanos vienen de Orizaba a Xalapa o viceversa... se van por la carretera vieja... ¡vamos! quizás yéndose por la autopista se haga uno hora y media o dos de viaje, pero a un costo muy elevado: casi 500 pesos. En cambio, al irse por la carretera vieja, jalando por Tuzamapan, Totutla, Coscomatepec, Huatusco, le ha de costar unos veinte pesos además de disfrutar de una variedad de verdes a lo largo del viaje... sí, son tres horas y media pero llega uno con

medio tanque y sin tanto gasto. Dice el de la Canacar que es en razón del kilometraje... Se comprende cuando uno tiene que viajar quizás cada semana por dicho tramo, cada quince días o cada mes... pero acaso se habrán puesto a pensar que quizás haya gente que tiene que viajar todos los días de Xalapa a Perote, ¿ida y vuelta? Me recuerda el caso de los vecinos de Córdoba y Orizaba, ciudades separadas por la caseta 45 ubicada justo en Fortín... si no mal recuerdo, el trayecto entre ambas ciudades es de unos 30 a 45 minutos, dependiendo de cómo conduzca uno. El asunto es que ¡hay que pasar la dichosa caseta!

Según me comentan amigos que viven en esa zona, si uno tiene que trasladarse de la Ciudad de los 30 Caballeros a la Pluviosilla, tiene que pagar 24 pesos de ida y similar cantidad de vuelta... 48 pesos... pero ¿qué pasa si es a diario esto? Multiplíquelo por seis... fue entonces que desde hace 12 años se inició una lucha entre los vecinos por eliminar esa caseta. Al final, Capufe dijo que no, pero ofreció una opción: una tarjeta anual, con un costo de 800 aproximados, que sólo se otorga a quien puede comprobar su domicilio cordobés o chayotero. Sí, puede que de trancazo,

desprenderse de 800 pesos duela, pero a la larga, pues es un gran ahorro. Dice el gobernador que buscará que se reduzca la cuota en el libramiento de Xalapa-Banderilla-Perote... ya de entrada, la intención es buena, pero pues con buenas intenciones está lleno el camino al Infierno... o en este caso, a Perote... ¡Dios nos libre de los libramientos! e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www. zoociedadanonima.com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot. mx/

Apuntes

El sexenio de la infraestructura Manuel Rosete Chávez ¿Cómo interpretar lo que parece que pasó? Marta Lamas

C

aballero de la política y hombre visionario, el gobernador Javier Duarte de Ochoa trató bien —como lo ha hecho en las ocho visitas anteriores que ha realizado— al Presidente Felipe Calderón Hinojosa. No tenía por qué ser de otra manera. A pesar de ser michoacano y de haber estado empecinado en mantener la silla presidencial —lo cual, según los resultados electorales, no lo logró—, Calderón Hinojosa mantuvo una política cerradona hacia las entidades federativas a quienes castigaba cerrando la llave o lanzando campañas desde el altiplano con medios de sobra conocidos. Sin embargo, Javier Duarte siempre mantuvo la cordialidad, la afabilidad y el buen trato político con Calderón. Ayer, en Las Vigas, en la que podría ser la penúltima visita, porque ahí mismo dijo que regresará en noviembre a entregar completo el tramo del Libramiento de Xalapa, el gobernador Javier Duarte llamó al sexenio de Calderón el de la infraestructura. Al referirse a las obras realizadas por su gobierno dijo que “se trata de obras donde convergemos eficaz y corresponsablemente la Federación, el Gobierno de Veracruz y la iniciativa privada. Una suma de energías que produce resultados como el que tenemos a la vista. Resultados coherentes con la visión del presidente Felipe Calderón de hacer, de éste, el sexenio de la infraestructura”. Y listo como es, Duarte de Ochoa lo comprometió: “Por ello, saludamos su interés expreso de concluir antes de diciembre la autopista México-Tuxpan, para convertir a esa ciudad en el puerto más cercano al Distrito Federal”. El gobernador se refirió a las bondades que significan

El refrán aquel de que las derrotas son huérfanas mientras que las victorias tienen varias madres, es completamente falso. Las candidatos a diputados priistas que perdieron la elección el pasado domingo ya no saben a quién culpar de su derrota.

las vías de comunicación en el contexto del desarrollo de los pueblos y dijo que “los veracruzanos mantenemos esa fórmula de suma de esfuerzos con la iniciativa privada”, y delineó la política caminera de su gobierno con obras como: El Túnel Sumergido de Coatzacoalcos, que ya entró en su última fase de construcción. La autopista TuxpanOzuluama, que forma parte de la Tuxpan-Tampico. El Libramiento de Tuxpan, del que ya liberamos el derecho de vía y empezamos las primeras acciones. La carretera Álamo-Tuxpan, en esa misma región. La carretera PeroteNautla, que unirá Puebla y la Ciudad de México con Costa Esmeralda. La Xalapa-Córdoba, que nos acercará a las Altas Montañas. La autopista de Los Tuxtlas. Y la modernización del aeropuerto de Xalapa. Obras son amores ha dicho Javier Duarte y la prueba más elocuente fue la inauguración de ayer en Las Vigas de Ramírez, una obra que si bien fue realizada con capital privado, no hubiera sido posible sin la efectiva participación de la federación y la voluntad de los gobiernos estatales y municipales. Enhorabuena por el progreso de Veracruz.

UN CALDERÓN DISTINTO El que vimos ayer no es el mismo Felipe Calderón Hinojosa de hace apenas una semana. Vino muy relajado, contento porque ya se levantó la veda electoral que le impedía inaugurar obras y obras, visitando un estado como el nuestro con anfitriones que le ofrecen respeto y calidez, donde se siente a gusto lo que es muy notorio, y ya sin el pendiente del resultado de las elecciones presidenciales. Posiblemente planeando, mentalmente, a qué parte del mundo irse a refugiar a partir de diciembre junto con su mujer y sus hijos, lejos del alcance de las balas de los malosos a los que combatió y

donde haya suficiente tequila para chupar y treparse a la bicicleta caerse y que nadie se entere, Felipe Calderón la pasó muy a gusto en Xalapa en medio de un impresionante operativo de seguridad imposible de penetrar. Puso en operación el tramo carretero Perote-Banderilla que forma parte del libramiento de Xalapa y se quedó a comer en el Crowne Plaza con el gobernador Javier Duarte de Ochoa, su Secretario de Comunicaciones Dionisio Pérez Friscione (el Jácome se lo pone por cuestiones de patriarcado) y un selecto grupito de colaboradores.

Enrique Peña Nieto, negó ayer las acusaciones sobre que se pagaron votos con tarjetas precargadas de una tienda de autoservicio en México, y señaló que los videos que circulan en las redes sociales con testimonios que afirman haber recibido ese monedero electrónico pudieran haber sido prefabricados por sus adversarios políticos. Y dijo más: Andrés Manuel López Obrador es un mal perdedor, ya que su historia, es muy clara, no ha sabido reconocer sus derrotas en ninguno de los procesos electorales en los que ha participado. “Cuando ganó la jefatura de Gobierno (del Distrito Federal) no hizo PROMETE NICHO los mismos señalamientos. TRABAJAR HASTA EL 30 Resultaría irónico que El secretario de tengamos procesos limpios y Comunicaciones y Transportes transparentes cuando se gana del Gobierno federal, Dionisio y no cuando se pierde”. Pérez Friscione, prometió Sobre la presunta compra chambear el resto del año, de votos a cambio de una en estos meses, hasta el 30 tarjeta para comprar en de noviembre, muy fuerte en la tienda de autoservicio otros proyectos carreteros Soriana, Peña Nieto restó importantes que tenemos credibilidad a estas imágenes en este estado de Veracruz, acusando a su rival de incluidas la carretera de orquestar una campaña para Ciudad Valles-Tampico; por deslegitimar los resultados supuesto, el libramiento de los comicios. “¿Quién de Coatepec; la obra de te dice que estos videos Ozuluama-Tampico, que va a no son armados por los permitir de nuevo conectar propios adversarios? ¿Qué con el norte, a través del credibilidad tienen? Yo la estado de Tamaulipas. Faltaba pondría en duda”, afirmó Peña que dijera que como ya hay Nieto. nuevo presidente se tirarían en la hamaca esperando el ENTREGA EL INVERBIO día del relevo para entregar 30 MDP A 400 el cargo a quien Enrique Peña CAMPESINOS designe como secretario de Esta si es una buena noticia: Comunicaciones. Con una inversión estatal de Pero no, el paisano dijo: 30 millones de pesos, más de “Vamos a continuar las obras 150 productores de la zona en la México-Tuxpan, en lo que sur del estado recibieron, hace al tramo Ávila Camacho- el pasado miércoles, fondos Tihuatlán, para completarlo de garantía líquida para en esta administración y por la siembra y el cultivo de supuesto, el libramiento de cuatro mil hectáreas de Xalapa, que forma parte de caña y tres mil de sorgo, este eje carretero, así como destinadas a la producción varios caminos rurales, como de bioetanol, en beneficio el Cinco Palos-Consolapa, o directo de 400 trabajadores alguna obra también a cuatro del campo veracruzano. En carriles el acceso al Puerto de la comunidad de Peñitas, Coatzacoalcos. municipio de Cosamalopan, el Gobierno del Estado, a través NIEGA PEÑA del Instituto Veracruzano de ACUSACIONES Bioenergéticos (Inverbio) y el El virtual ganador de las Grupo Báltico de la Cuenca elecciones presidenciales, del Papaloapan, formalizó un

contrato para producir 300 mil toneladas de caña por ciclo agrícola, a fin de que dicha empresa tenga sus propias tierras de abastecimiento. Ahí el titular del Inverbio, Osiel Castro de la Rosa, señaló que la garantía líquida es un esquema novedoso de financiamiento al campo que el gobernador Javier Duarte de Ochoa pone a disposición de los productores, con recursos directos que reactivan economías en tierras que hoy no están produciendo. “Estamos aportando las garantías líquidas que requieren el agricultor, el ejidatario y el pequeño propietario para poder recibir créditos blandos mediante el modelo de agricultura por contrato”. Bien.

MODERNO BUFETE JURÍDICO EL DE RAFAEL SANTORUM V. Con la integración de una área que se hará cargo de atender asuntos fiscales, en la que estarán abogados fiscalistas especializados, el despacho del abogado xalapeño Rafael Santorum Vázquez se amplía y moderniza, poniéndose a tondo con las necesidades de los habitantes de esta gran ciudad. Sobre la calle Corregidora (a un costado de la avenida 20 de Noviembre) se localiza este bufete que a fuerza de ganar en juzgados y tribunales los casos más complicados se ha construido un buen prestigio. REFLEXIÓN El refrán aquel de que las derrotas son huérfanas mientras que las victorias tienen varias madres, es completamente falso. Las candidatos a diputados priistas que perdieron la elección el pasado domingo ya no saben a quién culpar de su derrota: que si los alcaldes, que si los operadores políticos que les mandaron del gobierno, que si los traicionaron y bueno. No asimilan que fueron malos candidatos y punto. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx formatosiete@gmail.com


ESTADO&PAÍS

6C | VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

INFORMACIÓN GENERAL

BCE deja su tasa en mínimo histórico La decisión fue adoptada por unanimidad del directorio del BCE, precisó el presidente de la institución, Mario Draghi AGENCIAS Alemania

E

Dos posiciones

Retrocede México como “país atractivo”: informe de IED En cuanto a captación de IED en 2011, el flujo que recibió México cayó 6% en comparación con 2010 al ubicarse en 19 mil 500 millones de dólares, no obstante subió del lugar 18 al 17 en cuanto a los países que más inversión recibieron AGENCIAS México, DF

C

omo “país atractivo” para la Inversión Extranjera Directa (IED) México retrocedió dos posiciones al ubicarse en el lugar 12 cuando el año pasado ocupó el sitio 10 de acuerdo con el informe anual de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desa-

rrollo (UNCTAD), aseguraron el subsecretario José Antonio Torre y Alejandro Faya, director de inversión extranjera de la Secretaría de Economía (SE). En cuanto a captación de IED en 2011, el flujo que recibió México cayó seis por ciento en comparación con 2010 al ubicarse en 19 mil 500 millones de dólares, pero pese a ello subió del lugar 18 al 17 en cuanto a los países que más inversión reci-

bieron e incluso aseguraron que dado que es una cifra preliminar, puede subir 30 por ciento más, como ha ocurrido otros años. Coincidente con los pronósticos de la UNCTAD, cuyo informe anual se dio a conocer este jueves y en México correspondió hacerlo a la SE, el subsecretario Torre previó un crecimiento “moderado” de la IED para este año en el mundo y consideró que México recibirá un mon-

to similar al de 2011. Cuestionado sobre el impacto que tendrá la venta de Grupo Modelo en la IED en México y su posicionamiento mundial, aclaró que sólo se hizo el anuncio y habrá que esperar que se concrete dicha transacción, ya que por el monto de 20 mil 500 millones de dólares se trata de un proceso tardado y complicado, sujeto a supervisión regulatoria.

director general adjunto de servicios corporativos y relaciones institucionales de la BMV, explicó que con su equipo de abogados externos se está analizando el contenido y la procedencia de la misma. Destacó que se usará los medios legales necesarios para la defensa de este asunto y se man-

tendrá informado oportunamente al público inversionista sobre la evolución del mismo. Indicó que en caso de resultar exitosa la demanda, por ahora no hay elementos para predecir o cuantificar el efecto de la misma sobre la situación financiera o los resultados de operación de la propia BMV.

Presidente de BMV

Economía mexicana, en situación “muy favorable” A diferencia del crecimiento previsto para la economía mexicana de 3.7% y de Estados Unidos de 2.2% para el cierre de 2012, el Presidente de la Bolsa Mexicana de Valores considera que la Unión Europea caerá -0.4% AGENCIAS México, DF

L

uis Téllez, presidente de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), consideró que la economía nacional se encuentra en una situación muy favorable y por ello espera que ésta crezca 3.7 por ciento al cierre de 2012. A diferencia del crecimiento previsto para la economía

Los especuladores y personas que buscan beneficiarse del actual contexto de la influenza aviar son quienes han llevado a este alimento a tener un alto costo, afirmó el secretario de Economía

de Estados Unidos de 2.2 por ciento, Téllez consideró que la Unión Europea caerá -0.4 por ciento al terminar este año. En conferencia de prensa, dijo que Europa enfrenta importantes desigualdades entre países en cuanto a deuda y déficits públicos, en su productividad y la fortaleza de los sistemas bancarios. Las empresas frenan su entrada a la BMV, ante la volatilidad que viven los mercados. Este primer semestre sólo una empresa se listó en el mercado accionario local y se espera que en las próximas semanas se realice la segunda colocación de una nueva compañía, dijo. Sobre la demanda que hizo Grupo Elektra a la BMV por el cambio en la metodología para calcular el Índice de Precios y Cotizaciones, Pedro Zorrilla,

Ferrari

No hay justificación para el alto precio del huevo

AGENCIAS México, DF

E

l secretario de Economía, Bruno Ferrari, afirmó tajante que no hay justificación para los elevados precios que registra el huevo y que si su cotización es alta responde a especuladores y personas que buscan beneficiarse del actual contexto de la influenza aviar. En reunión con los medios,

el funcionario dijo que ya se hizo una solicitud para revertir la escalada de precios de ese

alimento y que en caso de que el problema persista, entonces se considera algunas medidas

como la eliminación de aranceles del huevo. Criticó algunas prácticas como la especulación o el abuso que han tomado algunos productores o comerciantes sobre este asunto e incluso destacó que en Sinaloa se bloqueó la entrada del huevo a esa entidad, medida que afecta a la población, pues hoy es Culiacán donde se reporta el precio más alto en el país (85 por ciento). Entre las sanciones que se aplicará a quienes incurran en estas prácticas están una multa que puede ir desde 10 por ciento de sus ingresos hasta la cárcel. “Estas conductas no son adecuadas; se trata de restablecer el precio del huevo, un alimento de la mesa de las familias”, mencionó.

l Banco Central Europeo (BCE) bajó el jueves su tasa de referencia en cuarto de punto, al 0.75 por ciento, su mínimo histórico, buscando apuntalar las medidas acordadas la semana pasada por los líderes europeos para salir de la crisis. La decisión, ya anticipada por los mercados, fue adoptada por unanimidad del directorio del BCE, precisó el presidente de la institución, Mario Draghi, en una conferencia de prensa en Fráncfort. La tasa anterior, de uno por ciento, regía desde diciembre de 2011. El BCE pretende con esa medida abrir el grifo del crédito con vistas a reactivar la economía de la zona euro, lastrada por la crisis de la deuda y la recesión de varios países miembro. Pero muchos analistas consideran insuficiente el recorte. “Esta reducción de las tasas es en gran medida simbólica” en el marco económico actual, dijo Jennifer McKeown, de la consultora Capital Economics. Según proyecciones divulgadas el miércoles por tres organismos europeos de estudios de coyuntura (el INSEE francés, el IFO alemán y el ISTAT italiano), el Producto Interno Bruto (PIB) de la zona euro se contraerá o entrará en recesión técnica en el segundo y el tercer trimestre de este año. España tuvo que pagar este jueves intereses más altos por los bonos a diez años, generando temor de que los efectos positivos en el mercado de la deuda de la cumbre europea de la semana pasada ya se hayan disipado. Según numerosos economistas, sólo una intervención fuerte del BCE en el mercado secundario (es decir, que la institución vuelva a comprar deuda pública de sus países miembro) podría calmar el juego. Draghi consideró, sin embargo, que los mecanismos de rescate actualmente disponibles (el Fondo Europeo de Estabilidad Financiera y el Mecanismo Europeo de Estabilidad) deberían ser suficientes para enfrentar las dificultades actuales. En Gran Bretaña (país que pertenece a la Unión Europea, pero no a la zona euro), el Banco de Inglaterra (BoE) decidió en cambio mantener su tasa directriz en 0.5 por ciento, pero anunció que inyectará otros 50 mil millones de libras (78 mil millones de dólares, 62 mil millones de euros) en la economía del país. El BCE también redujo en un cuarto de punto las otras dos tasas, la de depósito a un día, que está ahora en cerp por ciento frente a 0.25 por ciento precedente, y la de préstamo marginal, que ha pasado de 1.75 por ciento a 1.50 por ciento.


INFORMACIÓN GENERAL AGENCIAS México, DF

E

l consejero presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés, consideró que desconocer los resultados de la elección del pasado prmero de julio sería una actuación fuera del marco legal, toda vez que los partidos políticos tienen representación en todos los consejos del órgano electoral. En entrevista durante la sesión extraordinaria del IFE, aseguró que no reconocer el resultado de los comicios sería desconocer el esfuerzo de 50 millones de mexicanos que acudieron a las urnas a emitir su voto en libertad y en secreto. “No hay que olvidar que 50 millones de mexicanos en libertad y en secreto depositaron sus boletas en las más de 143 mil casillas, un millón de ciudadanos fungieron como funcionarios electorales el día de la jornada, dos millones de representantes de los partidos vigilaron el desarrollo de la jornada electoral. “De tal suerte que me parece que desconocer el resultado, sería desconocer el esfuerzo de esos 50 millones de votantes, pero también de millones de personas que colaboraron para que este proceso electoral tuviera un fin correcto, que se apega a la ley, que permite que nos sintamos orgullosos del avance de nuestra vida democrática”, detalló. El Consejo General del IFE se

ESTADO&PAÍS

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 7C

Instituto Federal Electoral

Desconocer resultado de comicios, fuera del marco legal El presidente del Consejo General de ese órgano, Leonardo Valdés, explicó que los partidos políticos están representados en todos los consejos del propio instituto

declaró en receso hasta las 18 horas de ayer, toda vez no contaba con cien por ciento de los resultados del cómputo distrital para la elección a la Presidencia; sin embargo, informó que

la jornada de conteo se ha desarrollado con normalidad y sin incidentes mayores. “Corresponde a esta Secretaría (Ejecutiva) consignar el retraso de la carga de datos en el

sistema, en virtud de la enorme magnitud de la información que se procesa”, justificó respecto del retraso para dar a conocer los resultados. Asimismo, dio a conocer que

hasta las 13:13 horas, se había computado 95.31 por ciento de las casillas, en tanto que en 76 distritos electorales ya han comenzado con el recuento de los cómputos de la elección de diputados. “Hasta las 12:52 del día de hoy [ayer], el proceso de cómputo había exigido una apertura total de 66 mil 577 paquetes electorales, con todas sus boletas. Éste es el universo total que hasta el momento han reportado los distritos. Esta cifra puede variar en las siguientes horas, en la medida en que los consejos distritales actualicen el número de paquetes que finalmente abrieron”. Respecto a la manifestación que se encontraba afuera del Instituto Electoral, señaló que ésta continúa, aunque aclaró que el número de personas ha disminuido. Indicó que el domingo a las ocho de la mañana se comenzará a instalar los 32 consejos estatales y que esperan entregar los resultados ese mismo día por la tarde.

Pasillos y Antesalas

Veracruz avanza por la ruta del Desarrollo y no gracias a Calderón: panistas veracruzanos Miriam Gracia Magaña

Reporta SEP 20 balaceras en escuelas AGENCIAS México, DF

L

a Secretaría de Educación Pública (SEP) recibió al menos 20 reportes de balaceras en las inmediaciones de las escuelas en Tamaulipas y Nuevo León entre el 2011 y lo que va del año, señaló el Coordinador Nacional del Programa de Escuela Segura, José Aguirre Vázquez. “Tenemos del orden de unas 20 escuelas que han sido puestas en riesgo por este tipo de acontecimientos principalmente en el estado de Nuevo León y Tamaulipas, acumulado entre el 2011 y 2012”, expresó Aguirre Vázquez. “El tema de las balaceras por fortuna son pocas las escuelas en las que han estado involucradas en este tipo de eventos, pero si fuera una, igual nos preocuparía... pero son muy pocas las que han pasado por esta situación”. Dijo que desde el año pasado se reparte en las escuelas el Manual de Seguridad Escolar, que fue una respuesta por parte de la Secretaría de Educación Pública para hacer frente a este tipo de incidentes. Ésta es la primera vez, desde que funciona el programa en el 2007, que la SEP reconoce que la violencia entre las bandas del crimen organizado ha llegado a las escuelas y proporciona una cifra sobre el particular. Uno de los casos más sonados de estas balaceras fue el de la maestra Marta Ivette Rivera Alanís, del preescolar Alfonso Reyes, en Monterrey, Nuevo León, que comenzó a cantarle a sus alumnos para tranquilizarlos.

M

ientras el gobernador Javier Duarte de Ochoa celebraba con los veracruzanos la inauguración de la autopista Perote-Banderilla y aseguraba que esto es ejemplo de una coordinación responsable entre gobiernos y simboliza la decisión para avanzar con mayor rapidez por la ruta del desarrollo, Felipe Calderón Hinojosa, todavía Presidente de México, cosechó en Veracruz lo sembrado en cinco años y medio de su gobierno y no fue entre militantes del PRI o del movimiento #YoSoy132 que hayan realizado manifestaciones, sino con sus compañeros de Partido: los panistas veracruzanos. Y es que aprovechando que visitó tierras veracruzanas para la inauguración de este tramo carretero del Libramiento de Xalapa y en compañía de Duarte de Ochoa, quien dijo que esta nueva ruta tendrá un impacto positivo en el aforo vehicular y un efecto multiplicador en la competitividad regional y la creación de empleos; el presidente Calderón se reunió

en una comida con panistas veracruzanos. El pollo morita y la ensalada Greca le deben haber caído muy mal al estómago del Ejecutivo federal cuando vio que de los invitados especiales sólo llegaba la mitad. Y es que no le falta razón a la diputada panista, Alma Rosa Hernández Escobar, cuando opina sobre la comida privada con el Presidente, pues dice que llegó tarde a Veracruz, debió de haber venido hace seis meses, declaró a los medios la legisladora sumamente molesta y más, porque nunca antes había sido invitada a ninguna actividad de Calderón y hoy a unos meses de que abandone Los Pinos, ya lo hace. Hernández Escobar duda de las palabras de Calderón cuando afirma que le preocupa Veracruz y recuerda el retraso de entrega de apoyos del Fonden cuando es estado más necesitaba de esos apoyos. Por si fuera poco, asegura que durante las campañas hubiera sido muy buena su visita, pero nunca se acordó de los panistas veracruzanos. Al parecer la mayor parte de la bancada de Acción

Nacional no asistió a un hotel en las afueras de la ciudad en donde por cierto, Calderón pasó la noche, y es que por la presencia de elementos del estado mayor presidencial que no permitían el acceso a cualquiera, se pudo saber que el panista se encontraba en la ciudad. Ni hablar, Calderón Hinojosa vino a cosechar a nuestro estado lo que sembró desde hace cinco años y medio. En el evento de inauguración del tramo carretero Perote-Banderilla, el cual se une al Libramiento de Xalapa, quien se ganó el aplauso de los presentes fue Javier Duarte de Ochoa. ¿Y las rechiflas? Un empate entre el presidente Calderón y el secretario de Comunicaciones federal, Dionisio Pérez Friscione y eso que éste último es veracruzano, aunque eso de nada nos ha beneficiado al pueblo de Veracruz. Quien se escondió para que no le tocaran también a él, fue el Secretario de Comunicaciones del estado, Raúl Zarrabal, el gran perdedor de Boca del Río. ¿Pues no que muy popular en su pueblo? mariamagana67@hotmail.com/ @miriamgrissel


VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Revela WikiLeaks “vergonzosos” correos de crisis siria El sitio WikiLeaks comenzó este El sitio muestra más de dos jueves la publicación de más de dos millones de mails de 2006 a 2012 millones de correos electrónicos de personajes del Gobierno, la del Gobierno sirio, cuyo contenido, política y empresarios, donde, que calificó de “vergonzoso”, será a decir de Julian Assange, se difundido a detalle por medios inforobserva el manejo del conflicto mativos de todo el mundo. “Justo ahora, a las 11:00 horas locales (10:00 GMT), WikiLeaks empezó a publicar los archivos de Siria, 2.4 millones de e-mails de figuras de la política, ministerios y compañías asociadas que datan de agosto de 2006 a marzo de 2012”, precisó Sarah Harrison, portavoz de WikiLeaks. En rueda de prensa, la portavoz destacó que los correos electrónicos filtrados corresponden a la Presidencia siria y altos funcionarios de los ministerios de Asuntos Exteriores, Finanzas, Información, Transporte y Cultura. Declinó dar detalles sobre el contenido de los mensajes, argumentando que será la prensa internacional, el periódico y las agencias de noticias los que difundirán a detalle su contenido durante las próximas semanas. En una declaración publicada en su página en Internet, Wikileaks destacó que la exclusiva de los documento serán publicados entre otros medios en el diario Al Akhbar de Líbano, Al Masry Al Youm (Egipto), L’Expresso (Italia), Owni (Francia) y Público (España). El fundador de WikiLeaks, Julian Assange, quien se encuentra refugiado en la embajada de Ecuador en Londres para evitar su extradición a Suecia, donde es acusado de abusos sexuales, destacó en la declaración que el contenido de los documentos es una vergüenza. “El material es vergonzoso para Siria, pero también es vergonzoso para los opositores externos de Siria. Nos ayuda no sólo a criticar a un grupo u otro, sino para entender sus intereses, acciones y pensamientos”, subrayó el periodista australiano, sin dar detalles. La declaración del sitio indicó que los archivos revelan el funcionamiento interno de la economía y el Gobierno de Siria, pero también revelan cómo las empresas de Occidente dicen una cosa y hacen otra. Los más de 2.4 millones de correos electrónicos revelan el contenido de la correspondencia íntima entre las figuras más altas de partido Baas y registros de transferencias financieras enviados desde ministerios sirios a otras naciones. Los mensajes están escritos en idiomas diferentes, principalmente en árabe, con alrededor de 400 mil y 68 mil en ruso, y algunos están infectados con virus informáticos, destacó el portal. La difusión de los correos se dan a conocer en momentos en que las Fuerzas Armadas sirias intensificaron este jueves su represión contra los opositores del presidente sirio Bashir al Assad en varias localidades de las provincias de Homs y Idlib. EL UNIVERSAL, Reino Unido

Discute reformas económicas

Raúl Castro se reúne en Pekín con líderes chinos

El presidente cubano Raúl Castro se “Estamos convencidos de reunió con su homólogo Hu Jintao el que la visita imprimirá un jueves en Pekín, durante el segundo bello impulso a las relaciones día de un viaje en el que espera obentre Cuba y China, y traerá tener el apoyo de su segundo socio mayor cooperación”, señaló el comercial y tradicional aliado político, presidente Hu Jintao para implementar históricas reformas económicas en la isla. Durante la visita de cuatro días, la primera de un presidente cubano desde que Fidel Castro visitó China en 2003, los gobiernos de ambos países firmaron ocho acuerdos en temas de cooperación económica, agricultura, aduanas, telecomunicaciones y tecnología. “Estamos convencidos de que la visita imprimirá un bello impulso a las relaciones entre Cuba y China, y traerá mayor cooperación”, señaló el presidente Hu Jintao durante el encuentro en el Gran Salón del Pueblo de la capital china. “Sobre todo queremos consolidar la cooperación con China”, dijo a su vez Raúl Castro, describiendo las relaciones entre ambos como unas “ya mayores de edad que han pasado la prueba del tiempo”. Los dos países firmaron también una línea de crédito libre de intereses y un acuerdo de préstamo con el Banco de Desarrollo de China para modernizar las instalaciones médicas de la isla. “Aún estamos definiendo los montos”, dijo Maritza Martínez Fernández, directora general del Banco Nacional de Cuba. El presidente cubano, quien sustituyó en el gobierno a su hermano Fidel en 2006, se reunió ayer y lo hará el viernes con prácticamente la totalidad de la cúpula del Gobierno chino. El jueves se encontró también con Wu Bangguo, presidente de la Asamblea Nacional Popular (legislativo chino), y el viernes lo hará con el primer ministro Wen Jiabao. También se reunirá el viernes con el vicepresidente Xi Jinping y el viceprimer ministro Li Keqiang, permitiéndole estrechar las relaciones con los dos hombres considerados como probables sucesores de los actuales mandatarios. Pekín ha manifestado su interés en apoyar las reformas que impulsa Raúl Castro para hacer eficiente al agotado modelo económico centralizado, de corte soviético, que la isla siguió durante medio siglo. Cuba busca darle un vuelco a su economía cerrada hacia un sistema que incorpore elementos del capitalismo, un proceso que China ha venido implementando en los últimos tres decenios con gran éxito. “Cuba puede aprender mucho de otros países socialistas que han sido económicamente exitosos, como China”, dijo Yang Jianmin, secretario general del Centro de Estudios sobre Cuba en la Academia China de Ciencias Sociales. “Creo que Cuba puede estudiar algunas experiencias de China en cuanto a reformas económicas, en áreas como la estabilidad del mercado, las exportaciones, las inversiones o las facilidades para establecer empresas. Esas experiencias pueden permitirle una apertura y generar muchas oportunidades”, añadió el investigador. AGENCIAS, China

Busca ONU

Para combatir cambio climático, 400 mil mdd El organismo mundial propone la creación de un impuesto para reunir fondos ante la disminución de aportaciones para financiar el desarrollo sustentable EL UNIVERSAL EU

L

a Organización de las Naciones Unidas (ONU) propuso este jueves crear un mecanismo internacional para recabar impuestos por 400 mil millones de dólares anuales para financiar el desarrollo y combatir el cambio climático. El informe Económico y Social Mundial 2012 planteó que el impuesto compensaría los recortes internacionales a los fondos de asistencia al desarrollo, debido a las dificultades financieras, y que en 2011 sufrieron su primera baja en términos reales en muchos años. El reporte, divulgado este jueves, reconoce que las “necesidades financieras de los países en desarrollo han excedido de manera sustancial la voluntad y la capacidad de los donantes para aportar ayuda”. La asistencia para el desarrollo disminuyó el año pasado debido a recortes en presupuestos, lo que incrementó el déficit de esos fondos en 167

mil millones de dólares, dijo el autor del informe, Rob Vos, en una conferencia de prensa en la sede de la ONU. Los mecanismos que sugiere para recaudar los fondos son en esencia cuatro, todos ellos “técnicamente viables y razonables desde el punto de vista económico”, además se proponen otros dos que requerirían de un mayor estudio, indicó. El primero es un impuesto a las emisiones de dióxido de carbono en los países desarrollados, de 25 dólares por tonelada, que permitiría recabar 250 mil millones de dólares al año. El segundo es un impuesto de media centésima de punto porcentual a las transacciones de divisas. El tercero es la asignación para la cooperación internacional de una parte del impuesto propuesto a las transacciones financieras en la Unión Europea. El cuarto se refiere a asignaciones periódicas de derechos especiales de giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional, lo que podría significar emplear DEG “ociosos”, que podrían aportar alrededor

de 100 mil millones de dólares anuales. De otro forma, “será difícil, sobre todo para los países menos desarrollados, encontrar los recursos necesarios para lograr los Objetivos de Desarrollo del Milenio y hacer frente a problemas como el cambio climático”, advirtió el informe. Las otras dos opciones de ingreso son un impuesto de uno por ciento a la riqueza acumulada de los multimillonarios, así como un monto extra cobrado a los viajes en avión. “Esos impuestos también tienen racionalidad económica, ya que contribuyen a estimular el ‘crecimiento verde’ y a mitigar la inestabilidad del mercado financiero”, afirmó Vos. Asimismo, esos mecanismos obligarían a la comunidad internacional a satisfacer sus “promesas incumplidas” de asistencia internacional “en beneficio propio y del mundo en general”, enfatizó la ONU.

Ante crisis de la deuda

Firman carta abierta contra Merkel

Los expertos alemanes dijeron que ven con “gran preocupación” el paso que se pretende dar hacia una unión bancaria entre los países del euro, porque significa colectivizar la responsabilidad de pagar las deudas de los bancos en la zona del euro

Expertos alemanes en economía firmaron una carta abierta contra las decisiones adoptadas por la canciller federal Angela Merkel en el marco de la Cumbre Europea del pasado 29 de junio en Bruselas, Bélgica. La carta abierta se publicó este jueves en forma adelantada en el portal web del principal diario conservador y por lo tanto alineado del lado del partido de Merkel, el Frankfurter Allgemeine Zeitung. En respuesta a esas críticas, Merkel argumentó este jueves que las decisiones tomadas en Bruselas el viernes pasado no tienen nada que ver con que los países fuertes asuman más responsabilidades por las deudas de los que no lo son. Merkel exhortó a “ver detenidamente” las decisiones de Bruselas. Rechazó que los estados hayan asumido responsabilidad por las deudas de los bancos, y que eso sigue siendo ahora tan prohibido como antes de la cumbre. La protesta encontró rápidamente eco en la Federación de Contribuyentes Alemanes, y entre políticos de la Unión Demócrata Cristiana y del Partido Liberal, ambos en la coalición que gobierna el país. En la carta abierta los expertos alemanes dijeron que ven con “gran preocupación” el paso que se pretende dar hacia una unión bancaria entre los países del euro, porque significa colectivizar la responsabilidad de pagar las deudas de los bancos en la zona del euro”. Escribieron asimismo que Alemania y otros países con economía sólida en el espacio

del euro fueron “presionados” para ampliar cada vez más la responsabilidad que asumen en el pago de las deudas de los países en crisis. Aseveraron que ni el euro ni la idea europea se salvarán como resultado de esa medida aprobada durante la cumbre. El objetivo de la carta abierta es de acuerdo con las palabras de los expertos en economía, despertar zarandeando a los ciudadanos alemanes y los políticos sobre el significado de las decisiones de Bruselas. Pusieron de relieve que las deudas de los bancos europeos es casi tres veces más grande que las de los estados de la Unión Monetaria y que era inaceptable que contribuyentes, jubilados y ahorradores de los países europeos que aún están financieramente sólidos, asuman la responsabilidad del pago de esas deudas. Agregaron que en los países del sur de Europa (como Grecia, España, Italia, etc.) se perfilan ya en el horizonte enormes pérdidas causadas por la financiación de las burbujas económicas que se están formando en esos países. Aseveraron que quienes resultarán “salvados” no serán el euro, sino los acreedores de los bancos y los bancos mismos. La iniciativa fue puesta en marcha este jueves por los expertos en economía liderados por Hans Werner Sinn, presidente del IFO (Instituto de Investigación Económica, con sede en Munich). AGENCIAS, Alemania


Policiaca

TO P A

O S N DO RE

I ENO N E M T CON PARA

DE XALAPA

viernes 6 DE julio DE 2012

se hizo su novio

CAE VIOLADOR DE MENOR Agentes de la PGJ con destacamento en este distrito judicial ejecutaron una orden de captura en contra de Braulio Bustamante Mendoza, quien es señalado como presunto responsable del delito de violación cometido en agravio de una menor de 12 años de edad.

Pág 2B

Quedó casi partido a la mitad

LO DESTROZAN EN LA CARRETERA Se encuentra en calidad de desconocido y el responsable huyó

En la Xalapa-Perote

Dos lesionados en choque Dos personas golpeadas fue el resultado de un aparatoso accidente suscitado por la noche sobre la carretera federal, tramo Xalapa-Perote, a la altura de La Joya, municipio de Acajete, entre dos autos compactos. Informes señalan que el accidente ocurrió a las 21:30 horas, entre un automóvil compacto de la marca Nissan Tsuru color café, placas YET-9231 y una camioneta Chrysler tipo Voyager, color azul con placas del estado de Tamaulipas XFW-2906.

redacción Altotonga

U

na espantosa y brutal muerte encontró un hombre, al parecer oriundo de Altotonga, al ser embestido por un vehículo desconocido que se dio a la fuga sin dejar rastro, sólo una despedazada persona que no fue reconocida por los lugareños. Estos hechos se registraron la noche del miércoles, cuando se recibió una llamada anónima a las instalaciones de la Policía municipal de Altotonga, en la que mencionaban que se encontraba una persona destrozada sobre la carretera, la cual al parecer había sido atroPág 4B pellada.

Al parecer, sufrió un ataque al corazón

se emborrachó

Se ahoga empleado Cuerpos de auxilio de Cosoleacaque rescataron el cuerpo inerte del señor Pánfilo Luis Hernández, de 37 años de edad, quien pereció ahogado en las aguas del río Jagüey, informaron autoridades policiacas.

Pág 2B

Pág 4B

En Arco Sur

No hubo lesionados

SE LO TRAGÓ EL RÍO COATZA

Choca autobús en pleno centro

Pescadores de la isla de Capoacán y sus alrededores intensifican la búsqueda y localización del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino que, al parecer, alrededor de las 5:00 de la mañana de ayer, cayó a las aguas del río Coatzacoalcos. Pág 3B

La calle Ignacio de Ignacio Zaragoza, en pleno centro de esta ciudad, fue escenario de un accidente de tránsito entre un taxi y un autobús de pasajeros, pero no se reportó personas lesionadas, sólo daños materiales. Pág 2B

Taxi se impacta contra Pontiac Se registró un choque por alcance entre un vehículo del transporte público de alquiler en su modalidad de taxi y un auto compacto, sobre la avenida Arco Sur, a la altura de las instalaciones del C-4. Pág 2B


POLICIACA

2B viernes 6 de julio de 2012

CAE VIOLADOR DE MENOR El depravado sujeto se hizo pasar por su novio a pesar de que ella tenía 12 años redacción Santiago Tuxtla

Los involucrados llegaron a un acuerdo.

A

gentes de la PGJ con destacamento en este distrito judicial ejecutaron una orden de captura en contra de Braulio Bustamante Mendoza, quien es señalado como presunto responsable del delito de violación cometido en agravio de una menor de 12 años de edad. La delegación regional de la AVI en Cosamaloapan informó que la detención de este depravado sujeto se efectuó en el poblado Cerro Blanco, municipio de Santiago Tuxtla, en virtud de que en su contra existe el proceso penal número 87/2009, por el referido delito. Los agentes atraparon a Braulio Bustamante Mendoza cuando salía de su vivienda en esa población y lo trasladaron posteriormente al penal Zamora de San Andrés Tuxtla, donde quedó a disposición del Juzgado Primero de Primera

No hubo lesionados

Choca autobús en pleno centro redacción Xalapa

Pasará muchos años en prisión.

Instancia, en la causa penal 087/2009. Sobre los hechos se pudo conocer que la madre de la menor afirmó que el año 2008 su hija, de entonces 12 años, inició una relación de noviazgo con Braulio Bustamante, quien para esa época le sacaba algunos años. Después de un tiempo que anduvieron de novios el hombre escapó con su hija el día 2 de septiembre del 2008. Cuando

la muchacha regresó a la casa supo que habían tenido relaciones sexuales, a pesar de que la ésta tenía sólo 12 años. Ante tales hechos, el expediente fue turnado al Juzgado Primero de Primera Instancia, quien giró la respectiva orden de captura en contra de este sujeto, el cual luego de ser intervenido fue remitido al penal regional Zamora, para ser procesado conforme a derecho.

Se ahoga empleado Acudió con unos amigos a un balneario, donde se emborrachó

S

e registró un choque por alcance entre un vehículo del transporte público de alquiler en su modalidad de taxi y un auto compacto, sobre la avenida Arco Sur, a la altura de las instalaciones del C-4. Informes recabados en el lugar indican que los hechos ocurrieron a las 15:30 horas, en los momentos en que sobre la avenida Arco Sur y con dirección a Las Trancas se desplazaba un automóvil Chevrolet tipo Pontiac color amarillo. Fue a la altura de las instalaciones del C-4 donde el conductor de un taxi Chevrolet tipo Monza color oficial, placas 61-65-XCV y marcado con el número económico 5047, no guardó su distancia y chocó por alcance contra la parte posterior del Pontiac. Por fortuna en este accidente no hubo reporte de personas le-

Capturan a sujeto por amenazador

U

C

redacción Xalapa

En la colonia 7 de Noviembre

redacción Xalapa

redacción Cosoleacaque

uerpos de auxilio de esta localidad rescataron el cuerpo inerte del señor Pánfilo Luis Hernández, de 37 años de edad, quien pereció ahogado en las aguas del río Jagüey, informaron autoridades policiacas. Los lamentables sucesos ocurrieron cuando Pánfilo Luis, quien tenía su domicilio en la calle Venustiano Carranza 11 de la colonia F. Gutiérrez de Cosoleacaque, acudió con unos amigos al balneario Manatí.

L

a calle Ignacio de Ignacio Zaragoza, en pleno centro de esta ciudad, fue escenario de un accidente de tránsito entre un taxi y un autobús de pasajeros, pero no se reportó personas lesionadas, sólo daños materiales. Los hechos ocurrieron a las 13:40 horas, en los momentos en que el taxi número económico 377 se desplazaba sobre la calle Zaragoza con dirección a la calle Hidalgo.

El cuerpo fue rescatado por elementos de la SSP.

Ya estando en ese lugar ingirió cerveza y fue a meterse al río, donde murió ahogado. No fue sino la mañana de este miércoles que el cuerpo sin vida del joven empleado fue rescatado por elementos del agrupa-

miento marítimo de la Secretaría de Seguridad Pública. Personal de la Agencia del Ministerio Público del Fuero Común de ese distrito dio fe de los hechos e inició las diligencias de ley.

n ebrio sujeto fue detenido luego de ser señalado de amenazar a una persona en la colonia 7 de Noviembre, por lo que ya está a disposición del Ministerio Público. Policías estatales de la conurbación Xalapa detuvieron a Juan José Rodríguez Cabañas, por haber incurrido en el presunto delito de amenazas. Fuentes oficiales informaron que la detención de este sujeto fue en respuesta de una denuncia que el número de Emergencias 066 recibió la central, al reportarles una riña sobre la avenida Miguel Ale-

En Arco Sur

Taxi se impacta contra Pontiac

Todo por no guardar la distancia.

sionadas, sólo daños materiales, por lo que personal del departamento de peritos de Tránsito del estado tomó conocimiento de los hechos.

Se indica asimismo que la causa del percance fue que el conductor del taxi no guardó su distancia prudente de seguridad.

Fue al llegar a la esquina con la calle donde el coche fue impactado en su costado trasero derecho por el autobús número 508 de la Sociedad Cooperativa de Camioneros del Servicio Urbano de Xalapa, cuando el taxista trató de hacer un cambio de carril sin tomar sus precauciones. Por fortuna en este accidente no hay reporte de personas lesionadas, sólo de daños materiales, por lo que ambos conductores llegaron a un convenio para el pago de los mismos.

El sujeto andaba ebrio.

mán, casi esquina con la calle Norberto Martínez de la colonia 7 de Noviembre, frente al número 196. Los policías al arribar al lugar se entrevistaron con dos personas. Así supieron que el presunto discutía debido a que se encontraba bajo los influjos del licor. Según testigos el presunto comenzó a amenazar a esta persona, por lo que requirieron de su presencia. Ante estos señalamientos, los preventivos arrestaron al rijoso al que remitieron al cuartel Heriberto Jara Corona, donde más tarde lo pondrían a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales y Protección a la Familia, para proceder en su contra conforme a derecho.


POLICIACA

viernes 6 de julio de 2012 3B DE XALAPA

Identifican al ahogado Su hermana reclamó los restos, sin culpar a nadie de los hechos OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

D

e manera legal fue identificado la noche del miércoles el sujeto que pereció ahogado el martes en las aguas del río Coatzacoalcos, cuando en estado de ebriedad se aventuró a sumergirse entre la corriente. Se trató del ayudante de albañil Pánfilo Luis Hernández, de 38 años, identificado por su hermana, Artemia de los mismos apellidos, quien comentó que el occiso tuvo su domicilio en la calle Venustiano Carranza sin número, de la colonia José F. Gutiérrez del municipio de Cosoleacaque.

Redoblan tareas de búsqueda.

SE LO TRAGÓ EL RÍO COATZA OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán

P

escadores de la isla de Capoacán y sus alrededores intensifican la búsqueda y localización del cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino que, al parecer, alrededor de las 5:00 de la mañana de ayer, cayó a las aguas del río Coatzacoalcos. De manera extraoficial se ha informado que todo ocurrió cuando un pescador salió de esta isla,

Al parecer, el pescador desaparecido sufrió un ataque al corazón que lo hizo caer de su lancha

abordó su lancha y viajó río adentro. Algunos testigos oculares indican que al estar de pie sobre la unidad acuática sufrió un ataque al corazón y cayó a las aguas del río. Pese a que trataron de auxiliarlo, toda tarea fue en vano, pues la corriente arrastró los restos inertes de la víctima.

Bajo esta circunstancia, iniciaron con las tareas de búsqueda en los alrededores del caudal, trabajos a los que se unieron elementos de la Policía Marítima, en colaboración con el grupo de pescadores. Hasta la tarde de ayer no era posible ubicar el cuerpo de la víctima, de nombre Eusebio García Alfonso, de 68 años.

Se llamó Pánfilo Luis Hernández, de 38 años.

Vecino de Castillo de Teayo

Destrozó un Jeep que se encontraba estacionado

Lo agarran bien armado

Ebrio abandona su troca tras chocar

Elementos policiacos le encontraron en su poder una pistola tipo escuadra calibre .25

Los daños materiales podrían superar los 20 mil pesos CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

CARLOS SÁNCHEZ HERNÁNDEZ Poza Rica

Además el ebrio chofer intentó darse a la fuga.

M

artín Vigueras Salas, conocido comerciante del municipio de Castillo de Teayo, fue detenido por elementos de la PIPTC a bordo de lujoso vehículo, luego de despertar la sospecha en los guardianes del orden, quienes tras realizarle una revisión de rutina le encontraron un arma de fuego con varios cartuchos útiles. De acuerdo con los uniformados, el ahora detenido, de 48 años de edad, fue asegurado por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado en el interior de un lujoso Jaguar, a quien entre sus ropas se le encontró un arma de fuego. La detención se registró la noche del miércoles, a las 20:30 horas, cuando patrulleros de la Policía Intermunicipal circulaban sobre la carreta MéxicoTuxpan, a la altura del kilómetro 10, en la comunidad La Isla, municipio de Tihuatlán, y observaron que el vehículo antes descrito, color blanco, placas de circulación del Distrito Federal, era conducido a alta velocidad, incluso se pasaba los topes sin hacer frenar. Por lo anterior, las autoridades policiacas le dieron alcance, ya que el conductor del lujoso automóvil, al ver la patrulla, imprimió mayor velocidad rumbo a Poza Rica, por lo que las autoridades fueron tras él, a quien lograron ubicar en la gasoline-

En torno a los hechos que enlutan a su familia, dijo desconocer totalmente lo que ocurrió y que lo único que sabe es que la mañana cuando ocurrieron los hechos su consanguíneo salió de su vivienda con la intención de reunirse con unos amigos. Pasaron más de 24 horas antes de tener noticias del extinto, y fue por los medios de comunicación que se enteró sobre el deceso de una persona en los márgenes del río Coatzacoalcos, en el muelle conocido como El Manatí, en la colonia El Jagüey. Al acudir al Ministerio Público Investigador (MPI) y reclamar de manera legal los restos, se limitó a afirmar que darían cristianan sepultura al occiso, sin culpar a nadie sobre su deceso.

Embiste a mototortillero Además conducía un auto de lujo. ra Alfa y Omega, situada en el kilómetro 8, en la comunidad Santa Fe. Efectivos de la Policía Estatal se entrevistaron con el conductor, a quien solicitaron una revisión de rutina. Los uniformados encontraron en el interior del vehículo una pistola tipo escuadra, marca Phoenix Arms, Ontario C.A., Model Raven, calibre .25 auto, con su cargador abastecido con cinco cartuchos útiles. El comerciante se negó a responder preguntas a los policías, por lo que fue remitido a los separos. Será el Ministerio Público federal el que determine su situación por el delito de portación de arma de fuego. El detenido, Martín Vigueras Salas, es originario de La Defensa, municipio de Castillo de Teayo, y tiene su domicilio en avenida Lázaro Cárdenas número 12, en San Bartolo Huehuetoca, Estado de México.

Un taxista conducía velozmente y en estado de ebriedad, por lo que terminó arrollando al jovencito Arturo Armenta Pacheco Acayucan

E

l exceso de velocidad y el estado etílico con el que conducía ocasionaron que la tarde de ayer un taxista terminara arrollando a un mototortillero, por lo que fue necesaria la presencia de la Policía municipal, cuyos elementos lograron la detención del culpable, pues pretendía huir del lugar. Además al sitio del percance llegó el perito de Tránsito, quien ordenó el traslado de las unidades al corralón. Fue en la calle Felipe Ángeles de la colonia Emiliano Zapata donde el taxi marcado con el número económico 401, que era conducido por Rafael Pérez Cruz, de 30 años de

edad, con domicilio en la calle Primero de Mayo y Plutarco Elías Calles, terminó arrollando a un mototortillero por conducir con exceso de velocidad. La moto era conducida por Francisco Javier Huesca, de 18 años de edad, con domicilio en la calle Oaxaca de la colonia Emiliano Zapata, empleado de la tortillería Génesis. De inmediato algunos curiosos dieron aviso a los elementos de Protección Civil, así como a los elementos de la Policía municipal, quienes lograron la detención del taxista. Mientras el perito de Tránsito, Leandro Vidal Aculteco, tomó conocimiento de los hechos y ordenó el traslado de las unidades al corralón.

U

n sujeto en presunto estado de ebriedad abandonó su camioneta de lujo luego de impactar en la parte trasera un Jeep que se encontraba mal estacionado en el acceso a la calle Ferrocarril de la colonia Aviación Vieja. El accidente se registró alrededor de las 16:30 horas frente al acceso al despacho de guardias de Petróleos Mexicanos; de acuerdo con testigos, la camioneta circulaba sobre el bulevar Poza Rica con dirección a la Petromex, sin embargo, viró estrepitosamente hacia la derecha para tomar la calle Ferrocarril, donde terminó impactándose contra la parte trasera del Jeep, que se encontraba estacionado. Testigos aseguran que el conductor de la camioneta roja se bajó de ella en visible estado de ebriedad y al ver la magnitud del siniestro optó por darse a la fuga. Momentos después salieron de las instalaciones de Pemex varios sujetos para ver qué había pasado, entre ellos, un joven que resultó dueño del Jeep; sin embargo, no proporcionó sus generales, ya que no había autoridad alguna.


DE XALAPA

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Quedó casi partido a la mitad

LO DESTROZAN EN LA CARRETERA Se encuentra en calidad de desconocido y el responsable huyó

LOS LESIONADOS fueron hospitalizados.

En la carretera Xalapa-Perote

Dos lesionados en choque

REDACCIÓN Altotonga

U

na espantosa y brutal muerte encontró un hombre, al parecer oriundo de Altotonga, al ser embestido por un vehículo desconocido que se dio a la fuga sin dejar rastro, sólo una despedazada persona que no fue reconocida por los lugareños. Estos hechos se registraron la noche del miércoles, cuando se recibió una llamada anónima a las instalaciones de la Policía municipal de Altotonga, en la que mencionaban que se encontraba una persona destrozada sobre la carretera, la cual al parecer había sido atropellada. El lugar donde se suscitó el fuerte accidente fue a la altura de la comunidad Zoatzingo, hasta donde se trasladaron las unidades 01 y 03 de la Policía municipal de Altotonga para verificar el informe recibido. Al llegar los uniformados a la altura del kilómetro 29 de la carretera federal 131 Perote- Teziutlán, sobre la entrada a la comunidad San Miguel Tlalpoalan, se percataron de que efectivamente se encontraba un cuerpo semidesnudo, prácticamente partido por la mitad, con las viseras y masa encefálica regadas sobre la cinta asfáltica. El cuerpo de la infortunada persona vestía pantalón de mezclilla azul, camisa a rayas, cinturón negro y botas vaqueras, sin embargo no se encontró alguna identificación personal para poder dar con la identidad del occiso. Tras cercar el área del atropellamiento, los uniformados dieron parte al personal de la Agencia del Ministerio Público Especializado en Delitos Carreteros (Serpico), asentada en el municipio de Perote, para realizar las diligencias correspondientes. De la misma manera fue solicitada la presencia del personal de Servicios Periciales de esa misma ciudad, por lo que acudió el perito criminalista Hoss Pérez Coli para realizar las diligencias de rigor y poder llevar a cabo el levantamiento del cuerpo y trasladarlo al Semefo de Perote en calidad de desconocido, donde se le practicaría la necropsia de rigor correspondiente.

REDACCIÓN Xalapa

D Anotado EL SUJETO murió instantáneamente.

Acudió el personal de la AVI con base en Altotonga, al mando del comandante Johnny Conde, y personal de la Secretaría de Seguridad Pública para abanderar el área mientras se realizaban los trabajos por parte del personal de la PGJ.

os personas golpeadas fue el resultado de un aparatoso accidente suscitado por la noche sobre la carretera federal, tramo Xalapa-Perote, a la altura de La Joya, municipio de Acajete, entre dos autos compactos. Informes señalan que el accidente ocurrió a las 21:30 horas, entre un automóvil compacto de la marca Nissan Tsuru color café, placas YET-9231 y una camioneta Chrysler tipo Voyager, color azul con placas del estado de Tamaulipas XFW-2906. Los hechos ocurrieron cuando el conductor del Tsuru Nissan se desplazaba con dirección a

LOS DAÑOS fueron cuantiosos. SE DESCONOCE su identidad.

esta capital, pero al llegar a la zona de topes de la congregación La Joya invadió el carril contrario y chocó de frente contra la camioneta Voyager, que se dirigía con dirección a Perote. Producto del fuerte impacto resultaron lesionados el conductor del Tsuru Nissan y una señora que viajaba en la camioneta Voyager, quienes fueron atendidos por paramédicos de la Benemérita Institución y llevados para su atención médica a un hospital en esta capital. La PF división Caminos, con destacamento en esta capital, se hizo cargo de los vehículos accidentados, los que presentaron cuantiosos daños materiales.


F A L T A N

21 DÍAS PARA

LONDRES 2012

Deportes DE XALAPA

viernes 6 de julio de 2012

Será Lozano y Manrique

Va por el título de Wimbledon

El apoderado Legal de los Tiburones Rojos, José Armando Rodríguez, informó que el tercer refuerzo extranjero llegaría hasta diciemPág 2D bre. El Pescadito Carlos Ruiz no tiene cabida en el grupo

La tenista estadounidense despachó a la también ex número uno del mundo Victoria Azarenka. Williams se medirá a la polaca Agnieszka Radwanska por el título del Grand Slam Británico Pág 4D

Serena está de regreso

más refuerzos para el Tiburón

Se esperaba más

Por fin Blatter El International Football Association Board (IFAB), el organismo responsable del reglamento del futbol, acordó en la sede de la FIFA en Zúrich (Suiza) el uso de la tecnología de la línea de gol con sistemas como El Ojo de Halcón. Tras nueve meses de pruebas, que comenzaron en agosto de 2011, la IFAB ha acordado por unanimidad el uso de la tecnología de las empresas GoalRef y Hawk-Eye. Esta aprobación queda pendiente de una prueba final de instalación en cada estadio antes de que los sistemas puedan ser utilizados en partidos reales de futbol, según la FIFA. La IFAB explicó que esta tecnología se usará sólo para la línea de gol y no en otras áreas del terreno de juego. Esta tecnología empezará a utilizarse en el Mundial de Clubes de Tokio, así como en la Copa de las Confederaciones de Brasil de 2013 y en Mundial de Brasil de 2014. La IFAB aprobó también por unanimidad la figura de los árbitros asistentes adicionales, tras dos años de pruebas en la Champions League, la Europa League y la Eurocopa 2012, así como en competiciones en Brasil, Francia, Marruecos y Qatar.

Amargo adiós La Selección Mexicana de futbol que irá a Juegos Olímpicos apenas le alcanzó para un gris empate con el León en su partido de despedida.

Exhibición Camp Nou

1-1 México

García será de Tigres En su página web, el Real Zaragoza anunció que ya se llegó a un acuerdo con Tigres para ceder los derechos federativos de Luis García. En el portal se indica que la única condición que falta para cerrar el trato es que el delantero pase las pruebas físicas, las cuales —indicó la UANL— serían temprano este viernes. “El Real Zaragoza alcanzó el día de hoy un acuerdo con el club Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León para la cesión de los derechos federativos de Luis García, que será definitiva en el caso de que se cumplan determinados objetivos”, se aseguró. Además, se reveló que esta cesión de derechos “se hará efectiva una vez que el futbolista supere el pertinente reconocimiento médico, que se producirá en las próximas horas”.

N

León

i porque el Tri sacó el empate de último minuto a uno en el Camp Nou de León se salvó de exhibir un pobre aprovechamiento y funcionamiento rumbo a los Juegos Olímpicos. Así, la Selección Mexicana de futbol marcó su despedida del país, rumbo a lo que será su cierre de preparación por Europa antes de llegar a Londres y debutar el 26 de julio. Un primer tiempo cerrado, con pocas llegadas, demasiado apretado en el medio terreno, pero ya preocupante desde ahí con el funcionamiento del plantel comandado por Luis Fernando Tena. De hecho, hasta parece “normal” que los equipos de

El Flaco hagan algo en los preámbulos, porque a la competencia llegan bien. Así fue en los Panamericanos y en Toulon. La expectativa es que emule ese par de títulos. En la parte complementaria el juego mejoró. La intensidad subió y los duelos particulares se volvieron cada vez más ríspidos. Además, hubo un momento de preocupación cuando el estelar atacante del Tri, Marco Fabián, pisó la pelota en una conducción, cayó y se llevó la mano la rodilla derecha. Los focos rojos se alertaron. No pasó a mayores. A partir de ahí el cotejo se puso bueno. Llegadas con constancia a ambas áreas. Fue el León quien tomó la manija, pero Corona impidió la caída de su marco en

par de ocasiones y recibió la ayuda del larguero en otra oportunidad más, tras potente disparo lejano de Novoa. México también tuvo las suyas, pero la fortuna no le sonrió, y justo cuando recién pasó la más clara en la siguiente chance, La Fiera aprovechó una mala salida de la línea defensiva nacional, por lo que quedó habilitado Othoniel Arce, que elevó la pelota ante la salida de Corona para adelantar a su equipo. Tena hizo cambios. Matosas, del otro lado, también. Las cosas no parecían moverse. Sin embargo, Javier Aquino se encontró con una para meterla y lograr una igualada que no sirvió de mucho para exhibir la falta de liderazgo y creatividad en el equipo Tricolor. Redacción, León

Que se recupere Alonso En Toluca desconocen la sugerencia médica que hay para el delantero uruguayo Iván Alonso, de ya no jugar en Toluca, según expresó el presidente del cuadro escarlata, Fernando Corona. El atacante charrúa se sometió a una cirugía menor el martes para practicarle un cateterismo cardiaco, y el propio jugador manifestó ayer jueves que por

recomendación médica requiere abandonar a los Diablos Rojos. De acuerdo con el dirigente, ninguna autoridad dentro del club conoce de esa necesidad del goleador charrúa, puesto que el encargado de los servicios médicos, José Luis Serrano, no ha dicho nada al respecto.


DEPORTES

2D VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA

Futbol Veracruzano El apoderado Legal de los Tiburones Rojos, José Armando Rodríguez, además informó que el tercer refuerzo extranjero llegaría hasta diciembre. El Pescadito Carlos Ruiz no tiene cabida en el grupo

TIBURONES ROJOS AGENCIAS Boca del Río

Será Lozano y Manrique

MÁS REFUERZOS PARA EL TIBURÓN Es una inquietud que tuvimos nosotros como directiva tomando en cuenta la situación que está viviendo España en la parte económica. La realidad es que los clubes están mal, financieramente hablando; estuvimos viendo opciones y gracias a la buena relación que tenemos en España con un despacho de abogados y de agentes lo recomendaron; lo analizamos, vimos las circunstancias económicas que fueran favorables, se lo hicimos saber a David (Patiño), él lo platicó con su cuerpo técnico y así se dio la situación”.

E

l apoderado Legal de los Tiburones Rojos del Veracruz, José Armando Rodríguez, confirmó las contrataciones del español Armando Lozano y del mexicano Jorge Manríque, además informó que el tercer refuerzo extranjero llegaría hasta diciembre, cuando se juegue el Clausura 2013. “Ya estamos cerrando los últimos detalles para concretar esta operación. El jugador (Armando Lozano) tomará un vuelo el día de mañana (viernes) para llegar a México y estaremos formalizando y firmando los contratos correspondientes”, informó el dirigente. Además, explicó cómo llegaron al ex jugador del Barcelona: “Sí, es una inquietud que tuvimos nosotros como directiva tomando en cuenta la situación que está viviendo España en la parte económica. La realidad es que los clubes están mal, financieramente hablando; estuvimos viendo opciones y gracias a la buena relación que tenemos en España con un despacho de abogados y de

José Armando Rodríguez Apoderado legal Tiburones Rojos

EL ESPAÑOL llegará este viernes a México.

agentes lo recomendaron; lo analizamos, vimos las circunstancias económicas que fueran favorables, se lo hicimos saber a David (Patiño), él lo platicó con su cuerpo técnico y así se dio la situación”. En el caso de Jorge Manríque, el dirigente confirmó que el fichaje es un hecho: “Así lo

platicamos hace un momento con la Federación (Mexicana de Futbol). Irapuato trae broncas fuertes de dinero. A David (Patiño) le agrada, es un muchacho que quiere venir, y probablemente de último momento podrá venir”, señaló. También confirmó que el Veracruz encarará el Apertura

Halcones y Limoneros, otra vez por el título

Invitan a torneos intersemanales en Coapexpan AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa

E

l comité de torneos de la cancha de paso sintético de futbol siete en Coapexpan mantiene abiertos los registros para sus torneos intersemanales que se desarrollarán los días martes, jueves y viernes. La invitación es para todos los clubes y/o equipos de futbol que deseen participar en las justas que se llevarán al cabo en el espacio ubicado en la privada de Hortencia sin número de la colonia Tres de Mayo, con inicios esta semana y el martes 24, precisamente porque son torneos diferentes. Las competencias se desarrollarán en rama varonil en categorías Libre y Veteranos, para las que ya están abiertas las inscripciones y se reciben en las oficinas de la cancha. Para informes, al

teléfono 8-17-37-73 de 10:00 a 23:30 horas. Podrán participar todos los equipos conformados con un máximo de 14 o un mínimo de 10 integrantes y deberán presentar su sábana de inscripción que encontraran en la página http://www.fut7.com/ en el apartado de informes generales. El sistema de competencia será de acuerdo a un cupo máximo de 12 equipos Ayer inició el torneo de veteranos para mayores de 35 años con trofeo a cada uno de los tres primeros lugares; mañana entra en vigor el torneo libre que premiará con 10 mil pesos al primer lugar, tres mil al segundo, mil al goleador y mil al campeón de copa. El 24 de julio comenzará el otro torneo libre varonil que dará trofeos a cada uno de los primeros lugares.

LAS COMPETENCIAS se desarrollarán en rama varonil en categorías Libre y Veteranos.

2012 con sólo dos foráneos: “De cualquier forma, si llegáramos a colocar a Carlos (Ruiz) en cualquier otro equipo, el tercer refuerzo llegaría hasta diciembre”, indicó. Y es que El Pescadito no tiene ni tendrá cabida en el equipo: “Es un hecho consumado, ya lo platicamos las partes. El

cuerpo técnico ya lo analizó y la verdad es que no entra en planes”. Por último, José Armando Rodríguez dijo estar muy contento con esta etapa de oficina: “Muy satisfechos en el armado del equipo, cómo se ha venido dando la pretemporada, ahorita los juegos de preparación que ustedes han visto. David supo de principio armar su cuadro titular y eso nos tiene muy contentos”, finalizó.

REDACCIÓN Xalapa

L LA COMPETENCIA tendrá lugar del nueve de julio al 17 de agosto.

Mantiene inscripciones abiertas Mundialito Elite

os Halcones de la Universidad Veracruzana enfrentarán a los Limoneros de Martínez de la Torre para buscar el campeonato de la categoría Sub 13 en la Liga Nacional Juvenil de Futbol. Los de la tierra de los cítricos eliminaron con autoridad a las Chivas Xalapa. De esta manera se repetirá la final por tercera ocasión en forma consecutiva, con un titulo para ambos cuadros, y ahora vendrá la oportunidad para que alguno de los dos conjuntos tome la delantera en el joven circuito. La contienda titular comenzará este sábado en la Unidad Deportiva Univer-

sitaria, en lo que será el duelo de ida, mientras que una semana después, ya en El Cañizo de Martínez de la Torre, los emplumados le pagarán la visita a los Limoneros. En las semifinales celebradas el pasado fin de semana Halcones UV se impuso con marcador de 2-0 (global 5-0) a CID Xalapa, con goles de Brian López, en tanto que Martínez de la Torre superó a Chivas Xalapa, por 5-0 (global 5-1). Al mando del entrenador Salvador Pérez, el equipo de la Universidad Veracruzana está integrado por Carlos López, Enrique Jarquin, Kevin Méndez, Alejandro Franco, Víctor Leyva, Gerardo Sánchez, Alfredo Ramírez, Carlos Munguía, César Bonilla, Francisco Trujillo, Brian López, Gerardo González, José Barradas y Pavel Pavón.

AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa

A

partir de la semana próxima se llevará al cabo, por categorías, el Mundialito 2012 de la Liga Elite Xalapa, que será en la cancha de pasto sintético de la Casa Hogar del Niño Xalapeño. La competencia tendrá lugar del nueve de julio al 17 de agosto, según ratificó Edgar Lozano Fernández, quien agregó que se jugará con seis elementos y que cada eqipo adoptará el nombre de un país. Las categorías son para nacidos en los años 2006-2007, 2004-2005, 2003, 2002, 2001, 2000, 1998-1999, 19961997, 1994-1995 y 1992-1993. El organizador espera tener nuevamente una gran respuesta como en otras ocasiones. Los interesados pueden contactar al organizador a los teléfonos 8 12 48 91 y 1 92 23 32, o en el Facebook Liga de Futbol Elite Xalapa.

SERÁ LA tercera ocasión en que busquen la copa de la quinta región.


DEPORTES

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 3D

Deporte Amateur

Pandilla invita a su curso vacacional AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa

R

amón Castillo, con muchos años entrenando basquetbolistas de nivel, invitó a su ya tradicional curso vacacional del llamado deporte ráfaga. A diferencia de otros años, en esta ocasión el curso no se realizará en el gimnasio Allende. La sede será el recinto de la unidad Fovissste, en el bulevar Diamante, a unos metros del acceso al Seminario Mayor. Las actividades serán a partir del nueve de julio, de 9:30 a 12:30 horas. La invitación es para deportistas de ocho a 16 años en ambas ramas, quienes aprenderán los secretos del basquetbol en jornadas de lunes a viernes.

EL COTEJO titular comenzará a las 14:30 horas.

Se enfrentarán el lunes

YA HAY FINALISTAS EN TORNEO DE SETSUV KEVIN CASTELLANOS Xalapa

D

espués de semanas de intensa actividad en el gimnasio Miguel Ángel Ríos, el torneo de voleibol mixto que organiza el Sindicato Estatal de Trabajadores al Servicio de la Universidad Veracruzana (SETSUV) ya tiene a los equipos finalistas que buscarán la corona del certamen el próximo lunes. La reciente jornada de actividades se cumplió puntualmente en el recinto en Lomas del Estadio, con dos partidos y ya con el conocimiento de uno de los finalistas. El equipo de Economía, que en el cierre de la fase regular le tocó descansar, fue el primero en clasificarse al duelo titular y sólo esperaba rival.

ROL DE JUEGOS LBE JORNADA 16 SABADO 7 DE JULIO DE 2012 GIM. ALLENDE HORA ENCUENTRO DIVISIÓN 17:00HRS. MECANICOS VS ZANGANOS 1ª 18:10HRS. NAOLINCO VS CORRECAMINOS 1ª 19:20HRS. PANDILLA VS YIN YANG 1ª DOMINGO 8 DE JULIO DE 2012 GIM. ALLENDE HORA ENCUENTRO DIVISIÓN 9:15HRS. MIRMIDONES VS ROSENROT 2ª 10:15HRS. FISICOS VS NAOLINCO 2ª 11:15HRS. GANGSTA TEAM VS ZION 2ª 12:15HRS. FARAONES VS LOBOS 2ª 13:15HRS. REENCUENTRO VS VALKIRIAS FEMENIL 14:15HRS. LEONAS VS PANTERAS FEMENIL GIM. OMEGA HORA ENCUENTRO DIVISIÓN 9:15HRS. LEONES Y CACHORROS VS ESC. BACH. CONSTITUCION 3ª 10:15HRS. TROYANOS JR VS SHOHOKU 3ª 11:15HRS. LEONES Y CACHORROS VS DUKE 3ª (2ª VUELTA) 12:15HRS. SEMINOLES VS TIRANOS 3ª 13:15HRS. ZORROS VS CHILEROS 2ª 14:15HRS. BUHOS VS GUERREROS 2ª NOTA: EL EQUIPO “TODOS POR MEXICO” 3ª DIVISION CAUSA BAJA POR INCUMPLIMIENTO. EN CASO DE LLUVIA QUE IMPIDA EL DESARROLLO DE LOS JUEGOS CORRESPONDIENTES EN EL GIMNASIO ALLENDE, SE SUSPENDERAN Y REPROGRAMARAN EN LAS JORNADAS DE AJUSTE.

Los equipos de Economía se medirán a los Tiburones de Biología en el gimnasio Miguel Ángel Ríos, luego de superar las etapas previas de la competencia; Derecho y Comisionados buscarán el tercer sitio El primer cotejo lo protagonizaron los equipos de Derecho y de Tiburones de Biología. El duelo fue ágil, y es que tan sólo dos sets fueron suficientes para dar por terminado el encuentro; el equipo victorioso fue el escualo, con parciales de 2520 y de 28-26, con este triunfo apretado, los biólogos pasaron al momento culminante del certamen. En el segundo partido se enfrentaron

Comisionados y Delfines de Biología, que buscaban la victoria para acceder al juego por el tercer lugar. El juego fue dinámico, pero los comisionados, fieles al desempeño que tuvieron a lo largo del torneo, arrasaron en el primer set, mismo que se llevaron por 25-10. No obstante, se les complicó la segunda manga, por una serie de errores no forzados al comienzo del episodio; sin embargo, y a pesar de ese inicio titubeante, lograron reponerse y sacar el marcador por 25-20. La final del torneo de voleibol mixto se realizará el próximo lunes en el gimnasio Miguel Ángel Ríos a las 14:30 horas, con unos economistas y biólogos ansiosos por levantar la corona; media hora antes se celebrará el juego por el tercer lugar entre Derecho y Comisionados.

EL GIMNASIO Coatepec y la unidad Roberto Amorós serán las sedes.

Invitan al plan vacacional en Coatepec AMÍLCAR C. GARCÍA Xalapa

L

a Inspección de Educación Física 22 de Coatepec, con respaldo de la Secretaría de Educación de Veracruz, a través de la Dirección General de Educación Física Estatal, invita a pequeños de cuatro a 12 años a su plan vacacional 2012 Vamos a Jugar. Este evento de verano se llevará al cabo del nueve de este mes al tres de agosto con actividades recreativas, predeportivas y deportivas, de lunes a viernes de 9:00 a 13:00 horas. Las actividades se realizarán en el gimnasio Coatepec y en la unidad deportiva Roberto Amorós Guiot ; en tanto, los informes e inscripciones se proporcionan en el gimnasio antes citado, que se ubica en la entrada a la ciudad, con teléfono 8-16-00-19.

Los pequeños serán atendidos por profesores, entrenadores y monitores capacitados, coordinados por Jaime Pérez Arciniega, responsable de la inspección 22 de Coatepec.


DE XALAPA

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012

Va por el título de Wimbledon

SERENA ESTÁ DE REGRESO La tenista estadounidense despachó a la también ex número uno del mundo Victoria Azarenka. Williams se medirá a la polaca Agnieszka Radwanska por el título del Grand Slam Británico

el dato

24

Servicios as realizó Serena durante el partido semifinal, lo que generó una nueva marca en el certamen.

el dato

AGENCIAS Londres

13

S

erena Williams impuso una nueva marca de servicios ases en Wimbledon y avanzó el jueves por séptima ocasión a la final del tercer Grand Slam del año. La estadounidense sumó 24 en su triunfo 6-3, 7-6 (3) sobre la bielorrusa Victora Azarenka, y ahora enfrentará a la polaca Agnieszka Radwanska en busca de su décimo cuarto título de Grand Slam. Como era de esperarse, Williams ganó el último punto de su partido con un as. “He estado trabajando muy duro, y realmente quería esto”, comentó la cuatro veces campeona de Wimbledon que fue eliminada en la primera ronda del Abierto de Francia a fines de mayo. “Me puse un poco nerviosa en el segundo set, no me podía relajar. Estaba pensando en el futuro y ella se recuperó. Pero estoy con-

Campeonatos de Wimbledon tiene Williams en sus vitrinas.

LA POLACA es la primera de su país en jugar una final en Wimbledon.

tenta porque pude superarla”. El récord anterior de 23 ases también era de Williams, que lo impuso en su triunfo sobre Zheng Jie en la tercera ronda del torneo de este año. Serena controló el partido con su servicio y ganó 24 de los 24 puntos en su primer saque en el primer set. Luego le quebró el saque a su oponente en la segunda manga, pero Azarenka le devolvió el favor y empató 3-3.

Ambas estábamos un poco nerviosas al principio. Por supuesto, estas son las semifinales, así que quieres hacer lo mejor posible, pero a veces haces demasiado, y te tiemblan un poco las manos”. Agnieszka Radwanska Tenista Ambas ganaron sus saques el resto del partido, y Williams consiguió sus tres últimos aces en el desempate. Serena enfrentará en la final del sábado a Radwanska, la tercera preclasificada que despachó 6-3, 6-4 a la alemana Angelique Kerber en la otra semifinal. “Ella (Radwanska) está jugando increíble, sé que va a

LA NORTEAMERICANA fue indomable en la cancha británica.

devolver todas las pelotas”, comentó Williams. La polaca perdía al comienzo del primer set, pero ganó cinco games consecutivos para llevarse la manga, y luego se apuntó la segunda sin mayores problemas. “Este ha sido mi sueño desde que era una niña”, comentó Agnieszka, de 23 años. “Llevo casi 18 años jugando al tenis, y por supuesto es el sueño de todos disputar una final de Grand Slam”.

Radwanska es la primera mujer polaca que llega a la final de un major desde 1939. “Ambas estábamos un poco nerviosas al principio”, señaló. “Por supuesto, estas son las semifinales, así que quieres hacer lo mejor posible, pero a veces haces demasiado, y te tiemblan un poco las manos”. En las semifinales de hombres, Novak Djokovic enfrentará este viernes a Roger Federer, y Andy Murray chocará con Jo-Wilfried Tsonga.

Regresa Lorena Ochoa

GROSJEAN NO perdió la oportunidad para la foto del recuerdo.

Batman usa Lotus Renault AGENCIAS Silverstone

Será en Francia La golfista mexicana Lorena Ochoa, ex número uno del mundo que se retiró en mayo de 2010, anunció que competirá en octubre en el Abierto de Francia. La tapatía, de 30 años, señaló en su página de Internet que el certamen que se disputará del cuatro al siete de octubre será su primera justa oficial desde su retiro, sin contar su propia competencia. Ochoa ganó 27 títulos de la LPGA, incluyendo dos majors, y fue número uno del ranking entre 2007 y 2010. La mexicana dio a luz a un hijo el año pasado.

E

l equipo de Fórmula Uno, Lotus Renault, unirá fuerzas con la nueva película de Batman: The Dark Knight Rises, durante el Gran Premio de Silverstone, a disputarse este fin de semana en Gran Bretaña, lugar hasta donde se

trasladó uno de los vehículos de la cinta. Los pilotos de la escudería, Kimi Raikkonen y Romain Grosjean, llevarán en su uniforme el logo de la película, el cual estará también en sus bólidos, para promocionar la cinta que se estrena en los próximos días. Por tal motivo un vehículo de la película, dirigida por

Christopher Nolan, estuvo en la pista de Silverstone, por lo que los pilotos aprovecharon para acercarse y tomarse la foto. En 2005, Red Bull tuvo una alianza similar con la película Episodo III de Star Wars y con Superman Regresa. Toyota estuvo con Batman en 2008 y Brawn GP, con Terminator, un año después.


Estilos DE XALAPA

viernes 6 de julio DE 2012

Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx

Original forma de consentir a tu corazón

Hearts Maker Sexi y cosmopolita Rosalba selecciona personalmente cada pieza de la boutique, haciéndola única Ropa y accesorios con diseños de Sarah Bustani y Wanda Amieiro Bustamante 26, a la vuelta del Hotel Xalapa Para las noches espectaculares como bodas o XV años, Hearts Maker 30 años marcando la moda en Xalapa

A

todas nuestras amigas le vamos a platicar de una boutique ubicada en el centro de Xalapa, donde basta con estar unos instantes dentro para quedarse sorprendido con el buen gusto y la dedicación con la que está ambientada,con un guardarropa seleccionado de acuerdo con las ocasiones especiales de toda mujer. Diseños originales que han sido seleccionados cuidadosamente hacen que tu imagen sea única con firmas como Wanda Amieiro y Sarah Bustani, cuyas prendas te harán lucir sexi, sofisticada y cosmopolita con prendas modernas. Lo más actual de la moda internacional en ropa juvenil, damas y mujeres adultas La joyería en perlas, cinturones anchos y zapatos altos de coloridos diseños forman parte de la tendencia internacional en moda La ropa en tonos neón en gasa y algodón, ideal para este verano, acompañada de bolsos coloridos de buen tamaño Accesorios en los que inviertes en un producto de primera calidad con una durabilidad de por vida. Para ti que buscas algo más formal puedes encontrar zapatos en colores cobre arena, gris y negro muy casuales que puedes usar con pantalones capri. Y para lucir hermosa en esa noche social podrás encontrar

la mezcla perfecta con vestidos de noche, zapatillas con detalles en pedrería que te darán ese toque sofisticado y elegante. Gabardinas en tela de satín y en algodón acompañada de botas para la temporada de lluvias Son prendas exclusivas que no se repetirán jamás, visítanos en Bustamante 26 a la vuelta del Hotel Xalapa.


estilos

2E viernes 6 de julio DE 2012 DE XALAPA

Hearts Maker


ESPECTÁCULOS

VIERNES 6 DE JULIO DE 2012 3E

The Amazing Spiderman

SE QUEDA SIN RIVALES an

Spiderm

El director Marc Webb y el actor Andrew Garfield coinciden: el nuevo filme muestra un lado desconocido del súper héroe

A

10 años del inicio de la trilogía de Sam Raimi, la madrugada de hoy llego a 2 mil salas de todo el País una versión diferente, más humana y oscura del Hombre Araña. Al menos así lo asegura uno de los productores de El Sorprendente Hombre Araña y fundador de Marvel Studios, Avi Arad. "Por una parte, tenemos la historia que nos es familiar de Peter Parker, pero lo que no sabemos es qué lo hizo Peter Parker, por lo que nos remontamos al mero origen en el que perdió a sus padres, y carga con el hecho de no saber qué pasó realmente", comentó Arad. "¿Están muertos o vivos? ¿Eran buenas personas o malas? Todas las cosas que forman el carácter de un niño. En las versiones previas realmente iniciaron con qué lo hizo El Hombre Araña, y nosotros empezamos mucho antes de eso". De igual manera, la cinta (que llega en todos los formatos: tradicional, digital, 3D y 4XD) introduce al interés amoroso original de Peter Parker en las historietas, Gwen Stacy. "Lo que es único (de Gwen) es que se siente atraída por Peter. Como recordarán, Mary Jane se enamoró del Hombre Araña, pero eso fue después", continuó el productor. Andrew Garfield, conocido por su participación en Red Social, da vida a Parker, un joven inteligente, pero marginado y víctima del bullying de sus compañeros de escuela. El actor de 28 años nacido en Estados Unidos, pero criado en Inglaterra, es fanático del arácnido superhéroe desde que era niño, algo que le ayudó a conectar con el personaje. "Siento una responsabilidad tremenda por el personaje y quería asegurarme de estar tan inmerso en el mundo del Hombre Araña como fuera posible", aseguró Garfield. "Leí los cómics, vi la serie animada, vi las otras películas una y otra vez, y traté de estar inundado con las cualidades del

personaje. "Pero lo más útil fue regresar a mi conexión personal con éste y eso fue lo que me guió, y siento una conexión muy profunda con Peter Parker. Creo que el niño de 3 años adentro de mí fue la mejor brújula que pude tener para cumplir con este compromiso". Rhys Ifans, a quien muchos recuerdan por su divertido y desenfadado papel de Spike en la comedia romántica Un Lugar Llamado Notting Hill, interpreta al doctor Curt Connors, quien parece estar ligado al pasado de los padres de Parker. El alter ego de Connors es el villano de la cinta, El Lagarto. "Creo que lo importante es que la dinámica entre Peter y Gwen está basada en el amor, al igual que la dinámica entre Connors y Peter", reconoció Garfield. Emma Stone es Gwen Stacy, brillante compañera de clase de Parker y su interés amoroso. La actriz de 23 años se ha caracterizado por sus roles cómicos, pero gracias a esta cinta y a su aclamada participación en el drama sobre racismo Historias Cruzadas, su carrera comienza a diversificarse. "No creo que sea una decisión consciente en términos de 'éste es el siguiente paso'", afirmó Stone sobre alejarse de la comedia. "Creo que es sólo que te sientes atraída por algo diferente cuando has sido parte de un gran proyecto. Te enamoras de diferentes cosas en diversos momentos". La dirección de El Sorprendente Hombre Araña corre a cargo de Marc Webb. "Hay tantas cosas que no han sido exploradas en el cine antes de que fuera realmente atractiva", afirma Webb. Webb es ya ampliamente conocido en Hollywood por su trabajo en diversos videos musicales y por su exitosa producción fílmica 500 Días Con Ella.

2002

Debut fico atogra cinem rhéroe. e del sup a nivel do Recau 821.7 l mundia de es millon o s y tuv dólare elas en el u c e s dos 2007 2004 y

zing

The ama 12 an 20 Spiderm inicio de

Es un re a con ri la histo ctores. sa nuevo firmado n Está co l 2014 e que en ará su en se estr parte. a segund

Cómic Peter Parker

Mary Jane Watson

Gwen Stacy

George Stacy

Spiderman Péliculas del 2002 al 2007

Tobey Maguire

Kirsten Dunst

Bryce Dallas

James Cromwell

The amazing spiderman

2012

Andrew Garfield

Emma Stone

Denis Leary

Amazing Fantasy # 15 (1962) En 201 un ejemplar original de este cómic, que muestra la aparición inicial de Spiderman, fue vendido por 1.1 millones de dólares.

The Amazing Spiderman # 1 (1963) Aquí aparece el Camaleón, primer supervillano de este cómic, derrotado por Spiderman y los Cuatro Fantásticos.

Nombre real: Peter Benjamin Parker Altura: 1,77 m. Peso: 75 Kg. Color de ojos: Avellana Color de cabello: Marrón

En el cómic y la pélicula del 2012, Peter Parker desarrolla una sustancia similar a la tela de araña, con la cual puede moverse de edificio en edificio, detener a enemigos, etc. En la pélicula del 2002 el compuesto es órganico.

Si bien el traje inicial de Spiderman se mantiene hasta la actualidad en el cómic, con ligeras variaciones, durante toda su historia el héroe ha vestido otros atuendos que en la mayoria de casos complementan sus poderes.

POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.

El mensaje de las estrellas

ARIES (YO SOY) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO SOY y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

CANCER (YO SIENTO) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO SIENTO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

LIBRA (YO EQUILIBRO) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO EQUILIBRO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

CAPRICORNIO (YO USO) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO UTILIZO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

TAURO (YO QUIERO) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO QUIERO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

LEO (YO OSO) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO OSO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

ESCORPION (YO CALLO) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO CALLO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

ACUARIO (YO SE) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO SE y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

GEMINIS (YO PIENSO) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO PIENSO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

VIRGO (YO ANALIZO) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO ANALIZO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

SAGITARIO (YO VEO) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO VEO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.

PISCIS (YO CREO) Siente, en este momento, la energía de la vida en tu YO CREO y sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior aquí y ahora porque está entrando la energía de 2013.


Mat

DE XA

VIERNES 6 de j

El MAX inaugura retrospectiva d

Inauguran club para bailarines de danzón en El Ágora Todos los viernes en sesiones vespertinas, con acceso libre

E

l Ágora de la Ciudad anuncia la apertura de un club para aficionados al baile del danzón, en su foro abierto sobre el Parque Juárez de la zona Centro de Xalapa y con sesiones todos los viernes de 17 a 19:00 horas. El organismo, dependiente del DIF estatal, pretende establecer este programa de forma permanente en el cual se ofrece un espacio al público interesado en bailar o aprender a bailar este tradicional baile mediante la participación del club Baila Danzón. Será un evento de convivencia familiar sano y gratuito, en el cual se promoverá la cultura veracruzana entre la ciudadanía de todas las edades. Para el inicio formal de este proyecto, se contará con la presencia de la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Veracruz bajo la dirección de César Amora, misma que se encargará de musicalizar en vivo el programa. También se contará con la presencia de diversos grupos de baile que actuarán en el plano de exhi-

bición, y entre los mismos están los ganadores en el Primer Encuentro Estatal de Danzón. También participarán el grupo Magia y Sabor de la Quinta Las Rosas que dirige Yazmín Galindo López, el grupo Salón México a cargo de Álvaro Márquez, y el Danzón libre Quinta Las Rosas bajo la dirección de Pablo Lobato Ortiz. Posteriormente, se abrirá el baile al público en general. Quienes deseen bailar y sepan hacerlo dispondrán de un espacio específicamente apartado para ello. Los aprendices contarán con otra superficie y el apoyo de los instructores Teresa Zurutuza, Álvaro Márquez y Arturo Nieves.

E

l Museo de Antropología de Xalapa (MAX) anuncia la apertura de la muestra retrospectiva de José Bazán intitulada Vade Retro, misma que habrá de inaugurarse hoy viernes a las 18:00 horas en su sala de Exposiciones Temporales Vade Retro es un recorrido por la trayectoria del artista, “un paseo admirativo por las esculturas creadas en diferentes momentos de su vida”, según reza el boletín alusivo. Y continúa: “El conjunto deja patentes las constantes en su ejercicio y la evolución del mismo hacia un lenguaje cada vez más libre y vigoroso”. Seguramente todos nos hemos encontrado con manifestaciones artísticas de verdad atractivas, pero que difícilmente podemos definir en su belleza y mucho menos tratar de explicarnos por qué nos han gustado. La creatividad de Bazán se mueve en ese contexto y no es fácil para el simple observador efectuar un análisis descriptivo. Por lo mismo, resulta de enorme utilidad lo que Rafael Antúnez ha comentado

en torno de la propuesta artística de José Bazán: “Es un constructor de máquinas cuya función ignoramos, pero cuya caprichosa forma nos seduce y nos invita a imaginar su posible uso. Ésta bien podría ser una productora de asombros y silencios, aquella un molino de sueños… son obras que, como la amistad, ensanchan nuestro pasado y las fronteras de nuestra imaginación. No parecen, son material de los sueños hecho realidad, Bazán es capaz de transformar el objeto más común en un objeto extraordinario mediante el sencillo procedimiento de añadirle y sustraerle algunas partes, hasta dar con su verdadera forma”. En un principio fundidor, hoy Bazán trabaja principalmente los ensambles de metal, creando piezas con las cuales la expresión del artista es materia y forma en armonía. Con Vade Retro, Bazán exhibe en forma individual por segunda ocasión en el MAX, aunque también en dos ocasiones anteriores ha

participado en muestras de Poliedro, el colectivo que encabeza. La más reciente fue en el año 2010. El escultor ha participado en diversas muestras colectivas y fue en 1995 galardonado con el primer premio de escultura monumental en nieve de Granby, en Quebec, Canadá. También fue becario del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo para desarrollar obra monumental y urbana en 1994-95, y del IVEC en el periodo 1999-2000. Vade Retro se presenta desde hoy en la sala de Exposiciones Temporales de Museo de Antropología de Xalapa. La entrada para estos espacios es sin costo, desde las 9:00 a 17:00 horas, de martes a domingo.

Julián Maraboto ofrece su creatividad musical esta noche De origen xalapeño y formado artísticamente bajo la férula de diversas escuelas musicales, Julián ha sabido moldear un estilo propio e inconfundible que se mueve de manera pendular entre el blues y el rock, con añadidos de aquí y de allí con los que adereza sus interpretaciones.

J

ulián Maraboto no siempre las tiene todas consigo. Sabe que nunca las cosas se presentan como permanentes “montes de orégano”, pero sabe también que es necesario sobreponerse a las adversidades para salvaguardar su creatividad en un plano que le permita permanecer fiel a sus principios estéticos. De origen xalapeño y formado artísticamente bajo la férula de diversas escuelas musicales, Julián ha sabido moldear un estilo propio e inconfundible que se mueve de manera pendular entre el blues y el rock, con añadidos de aquí y de allí con los que adereza sus interpretaciones. Hay legiones de oyentes que, prefiriendo manifestaciones musicales

de lo más rudimentario, voltearon su atención hacia el canto de Maraboto y ahora se han vuelto fanáticos de ello. Sus temas son absolutamente originales y los ejecuta con el auxilio de excelentes músicos invitados, con quienes acostumbra brindar jornadas que se traducen en experiencias dignas de ser recordadas por mucho tiempo. Julián Maraboto, su elogiable creatividad y su runfla de amigotes, se presentan esta noche de viernes en Tierra Luna, café-teatro que se erige como un foro de elevada consideración y que se ubica en la calle de Rayón número 18, casi esquina Diego Leño, sobre la zona de Los Berros. La música con este personaje inicia a las 21:00 horas y todos estamos invitados.


tices

ALAPA

julio DE 2012

Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com

a hoy muestra de José Bazán El escultor ha participado en diversas muestras colectivas y fue en 1995 galardonado con el primer premio de escultura monumental en nieve de Granby, en Quebec, Canadá. Obras de José Bazán

La OSX con disfraces y espectáculo multimedia, a las 20:30 horas en el Gimnasio de la USBI

Hoy, segunda y última audición con música para el cine

C

omo parte de la serie bilingüe Clásicos de la literatura francesa, el portal de internet Descarga Cultura.UNAM reproduce una selección de relatos, tanto en francés como en español, del reconocido autor francés Guy de Maupassant. Se trata de un conjunto de textos en voz de Julien Le Gargasson, producto del Taller de Traducción Literaria de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, bajo la supervisión de Ricardo Ancira. Rose (Rosa), L’aveu (Una confesión), La main (La mano) y Le Bonheur (La felicidad) son los títulos que el sitio universitario pone a disposición de sus usuarios. Si mientras en Rose, un par de mujeres conversan sobre la suplantación de identidad de que ha sido objeto una de ellas por parte de su criada, en La confesión una campesina embarazada es obligada por su madre a sacar partido de su condición. Por su parte, los actores de un juzgado en La mano tratan de explicarse un hecho sobrenatural a fin de resolver un crimen y en La felicidad, un grupo discute sobre la manera de obtener ésta, cuando un personaje se atreve a narrar la historia de una pareja que, contra toda convención, decide irse a radicar a la isla de Córcega. Todos ellos, elementos que de un modo u otro han estado presentes en los relatos de Guy de Maupassant, escritor que como pocos se atrevió a hurgar en las entrañas de la condición humana. Particularmente en aquellas zonas oscuras, a las que con frecuencia preferimos darles la espalda.

Guy de Maupassant, en 1888. Guy de Maupassant (Dieppe, 1850-París, 1893) es considerado uno de los grandes exponentes del relato breve. A lo largo de su trayectoria escribió más de doscientos textos, entre los que se encuentran piezas maestras del género como el llamado Bola de sebo (1880). Poseedor de un estilo sencillo, el autor tiene como constante la reflexión en torno a la crueldad humana y una obsesión respecto al tema de la muerte, que se manifiesta particularmente en sus cuentos de terror. También es autor de tres colecciones de recuerdos de viajes y de las novelas Una vida (1883), Bel Ami (1885), Los dos hermanos (1888), La mano izquierda (1889) y Nuestro corazón (1890). Atacado por los estragos de la sífilis y, luego de varios intentos de suicidio, finalmente murió en una clínica parisiense a los 43 años. Este material se puede escuchar, con acceso gratuito y universal, en www.descargacultura. unam.mx

Ampliado el plazo de registro para el Festival de Teatro UV

L

S

e le describe como una auténtica fiesta música cinematográfica y disfraces. Pero en medio de todo ello se ubica la creatividad de compositores tan celebrados como John Williams, Howard Shore y Ennio Morricone, los tres en el contexto de la industria cinematográfica), al lado del italiano Ottorino Respighi y el francés Paul Dukas. Se trata del segundo y último concierto de esta naturaleza que Orquesta Sinfónica de Xalapa ofrece la Orquesta Sinfónica de Xalapa antes de su período vacacional del mes de julio. La directiva de la OSX sugiere a los niños que asistan ataviados como sus personajes favoritos, porque varios de los músicos harán lo propio con la intención de aderezar el acontecimiento que dará inicio a las 20:30 hora en el Gimnasio del Campus Universitario para la Cultura, las Artes y el Deporte de la UV. La audición incluirá un espectáculo multimedia que promete grandes sor- Howard Shore, autor de la presas, armado con la participa- música para “El señor de los anillos” ción de personal técnico y los de los anillos. A lo anterior se sumismos instrumentistas. Los temas a ejecutarse son los marán los arreglos del director mencionados en ediciones pre- invitado, Rubén Flores Hernánvias de esta sección cultural, con dez, para los temas de las película Fanfarria de la 20th Century las Up, El rey león y Aladino. Con cierta frecuencia, el máxiFox y suites de la música para las películas Jurassic Park, Ha- mo organismo orquestal de Verry Potter, Star Wars y El señor racruz aborda este tipo de pro-

Escuchar obras de Maupassant en francés e inglés, posible en línea

gramación y en varias ocasiones lo ha hecho bajo la guía de Rubén Flores, joven maestro originario de esta ciudad veracruzana con quien los músicos parecen sentirse a gusto en su desempeño. Flores ha protagonizado desde el podio de la OSX jornadas memorables entre las que se incluyen la ópera El castillo de Barbazul de Béla Bartók y otras jornadas con música para el denominado “séptimo arte”. Todo indica, entonces, que la de hoy será otra jornada digna de recordarse y se suplica a los asistentes tomar en cuenta que el inicio será en punto de la hora anunciada. Los boletos tienen un costo de 100 pesos general y 50 pesos para estudiantes e Inapam. Están disponibles en la taquilla del Gimnasio de la USBI a partir de las 10:00 horas.

a edición XXI del Festival de Teatro Universitario, organizado por la Dirección General del Área Académica de Artes de la Universidad Veracruzana (UV) y que se celebra por primera vez en más de 10 años, amplía el plazo para inscripciones hasta el 19 de agosto próximo. El certamen, en el que podrán participar grupos no profesionales de todas las facultades y campus de la UV, tiene por objetivo apuntalar la formación integral de los miembros de la comunidad universitaria, fomentar el gusto por el teatro, al tiempo que se rescata una añeja tradición de las artes escénicas de la UV, aseguraron miembros del comité organizador del evento. El jurado del festival evaluará todas las obras inscritas en sus campus y hará una selección de los montajes –se pretende que sean entre cinco y 10– que participarán en la fase final del certamen, a realizarse de 22 al 27 de octubre próximo en Xalapa, semana en la que también se llevarán a cabo conferencias y mesas redondas con académicos de teatro invitados. El comité organizador del festival está integrado por los académicos Alejandro Schwartz, Arturo Meseguer, Juana María Garza, Raúl Santamaría y Eduardo Mier. El festival entregará premios económicos a los tres primeros lugares en el concurso de puestas en escena (10 mil pesos al primer

lugar, 7 mil 500 al segundo y 5 mil al tercero), además de que se entregarán reconocimientos a los tres mejores directores, actores, actrices y escenografías. La convocatoria completa puede consultarse en la página de internet www.uv.mx/artes. La inscripción es gratuita y podrá realizarse hasta el 19 de agosto de 2012 en la Dirección General del Área Académica de Artes, calle Juárez número 81, sobre la zona Centro de Xalapa o por vía electrónica en el correo festivaluniversitario@uv.mx Para mayores informes, los interesados podrán comunicarse al teléfono (228) 842 17 00 extensión 17501 o al correo electrónico ameseguer@uv.mx


secci贸n comercial

6E viernes 6 de julio DE 2012 DE XALAPA


secci贸n comercial

viernes 6 de julio DE 2012 7E


DE XALAPA

VIERNES 6 de julio DE 2012


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.