Descuentos en adeudos del pago predial 2012 detalles & más
En beneficio de los contribuyentes con adeudos del Impuesto Predial 2012, el Ayuntamiento de Xalapa ofrecerá descuentos en apoyo a la economía de las familias de la capital.
Pág 9
“Al Gobernador y a su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, titular del DIF estatal, les interesa que los niños y niñas de Veracruz estén bien cuidados y resguardados, mientras sus papás están trabajando”, apuntó Noemí Guzmán Lagunes.
el tiempo
martes 10 DE Julio DE 2012 año 3 No 649 Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías
23ºC
$ 7.00
La más alta
16ºC La más baja
DE XALAPA Se busca evitar una tragedia
Aprietan a guarderías Para la niñez
Para garantizar la seguridad de los pequeños en más de mil 106 estancias infantiles
JAVIER DUARTE
De 45 días a 6 meses, el plazo para adecuar instalaciones redacción Xalapa
Se refuerza atención médica en zonas indígenas y rurales La Secretaría de Salud aplicará más de 19 millones de pesos en Caravanas de Salud Utilizará 43 unidades para llegar a zonas rurales Pág 2
P
or instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la señora Karime Macías de Duarte, la Secretaría de Protección Civil (SPC) reforzó sus acciones de supervisión integral en las más de mil 106 guarderías infantiles, públicas y privadas, a fin de garantizar la seguridad de los pequeños que asisten a ellas. Pág 2
seguridad y confianza El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó que la supervisión iniciara en sus guarderías, y que también se realizarán en las de los centros del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en las de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en las del DIF, y también en las privadas.
de interés
Industriales acaban con ingenios
Veracruz, la entidad donde se hizo más el recuento
No invierten dinero para sanearlos; perjudican con ello a obreros y cañeros Además, el Gobierno federal no modernizó ni tecnificó al campo en dos sexenios
Pág 8
Preparada la comisión del TEPJF para resolver impugnaciones
En los 21 distritos electorales de Veracruz se realizaron recuentos parciales y totales de las elecciones de presidente, diputados federales y senadores, lo que colocó a la entidad como una de las que mayores recuentos efectúo a nivel nacional. Pág 3
Los ciudadanos pueden estar seguros de que sus votos serán los que determinen quiénes gobernarán el país estado y país
Libramiento alterno
Daniela Griego
Paquetería electoral, bajo mil fusiles
Columnas & opinión Articulista invitado Luis Felipe Bravo Mena
Pág 6
piso de remates Maricarmen Cortés
Tienen vigilancia policiaca y militar en los 21 distritos Pág 3
Pág 6
AL PIE DE LA LETRA Raymundo Jiménez
Pág 7
escenario
Van por Chacaltianguis listo
Anabel Ponce dice que podrían revocar mandato a ediles
Con una inversión total superior a los 27 millones de pesos, el libramiento alterno urbano de Xalapa se encuentra listo, dio a conocer el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat. Pág 16
Se les acusa por presunto desvío de recursos del ayuntamiento Pág 5
Gabriel Arellano López
Pág 7
prosa aprisa Arturo Reyes Isidoro
Pág 4C
repechaje Quirino Moreno
Pág 4C
los políticos Salvador Muñoz
Pág 5C
apuntes
Manuel Rosete Chávez
Pág 5C
LOCAL
2 MARTES 10 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
La Secretaría de Salud aplicará más de 19 millones de pesos en Caravanas de Salud; utilizará 43 unidades para llegar a zonas rurales REDACCIÓN Xalapa
C
on infraestructura moderna, servicios de calidad y atención especializada, la Secretaría de Salud reforzará la atención médica en las zonas indígenas y rurales, anunció el gobernador Javier Duarte de Ochoa, pues dijo que su administración tiene el compromiso de acercar los médicos y los medicamentos a la población de las comunidades más dispersas del estado. El mandatario veracruzano informó que, a través de convenios con la federación, se logró la transferencia de más de 19 millones de pesos que se invertirán en la atención de los veracruzanos que se encuentran distantes de los hospitales y centros de salud. “Se trata de recursos que gestionamos para acercar los servicios de salud a las comunidades más alejadas”, señaló. Aplicará la dependencia los recursos en Caravanas de la Salud Con 43 unidades móviles, la Secretaría de Salud llevará servicios médicos a la población de comunidades con indicadores de rezago social y que por su ubica-
Javier Duarte
Se refuerza atención médica en zonas indígenas y rurales ción geográfica, dispersión y/o condiciones de acceso, se encuentran distantes de las unidades médicas fijas. El Gobierno del Estado estableció como prioridades otorgar servicios de promoción y prevención de la salud, Anotado así como atención Los recursos médica y suman 19 odontomillones 134 mil 240 pesos, lógica a y se aplicarán población al programa vulnerable. con el objeto de Con los reotorgar servicios cursos se de salud a la población que no pondrán tiene acceso a en marcha ellos a través de 43 unidaéstas unidades des móvimóviles. les en el estado. A partir de los recursos que gestionó el gobernador Javier Duarte de Ochoa, también se ampliarán las rutas que recorren las caravanas de la salud para acercar la oferta de la red de servicios de salud con criterios de calidad, anticipación y resolutividad, mediante equipos itinerantes.
Instruyen Javier Duarte y Karime Macías supervisar guarderías públicas y privadas
Anotado El director de Vinculación de la SSP mencionó que a finales de 2012 existirán alrededor de 300 empresas que se sumarán a este proyecto, y así se podrá contar con una policía digna, respetada y con mucha mejor actitud de servicio en beneficio de todos los veracruzanos.
Para garantizar la seguridad de los pequeños en más de mil 106 estancias infantiles De 45 días a 6 meses, el plazo para adecuar instalaciones
En Veracruz
Más de 184 empresas apoyan a policías con descuentos a sus familias
REDACCIÓN Xalapa
P
or instrucciones del gobernador Javier Duarte de Ochoa y la señora Karime Macías de Duarte, la Secretaría de Protección Anotado Civil (SPC) La funcionaria reforprecisó que a partir de la nueva legislazó sus ción federal, se les acciootorga un plazo a nes de las guarderías, que s u p e rva de los 45 días visión hasta los 6 meses, para que corrijan integral sus deficiencias, en las a fin de dar una más de mayor seguridad a mil 106 los pequeñitos que guarson llevados a esos lugares por sus paderías dres quienes tienen infantique trabajar. les, públicas y privadas, a fin de garantizar la seguridad de los pequeños que asisten a ellas. La secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes, explicó que la dependencia a su cargo cuenta con un grupo de supervisores capacitados y
DE XALAPA
Director General Ing. Eduardo Sánchez Macías Presidente del Consejo Editorial Dr. Rubén Pabello Rojas Subdirector LCC. Luis Alberto Romero Herrera
avalados por el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), quienes realizan análisis de riesgo y emiten los dictámenes de vulnerabilidad de las estancias infantiles. “Al Gobernador y a su esposa, la señora Karime Macías de Duarte, titular del DIF Estatal, les interesa que los niños y niñas de Veracruz estén bien cuidados y resguardados, mientras sus papás están trabajando”, apuntó Guzmán Lagunes. Agregó que desde el año pasado inspeccionan las guarderías ubicadas en la zona norte del estado, en la región CórdobaOrizaba, y actualmente supervisan las de esta ciudad capital. Mencionó que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) solicitó que la supervisión iniciara en sus guarderías, y que también se realizarán en las de los centros del Instituto
de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), en las de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en las del DIF, y también en las privadas. Dijo que en las visitas que han realizado detectaron algunas deficiencias en instalaciones eléctricas, de gas, en las salidas de emergencia, en puertas de seguridad y algunas estancias infantiles no tienen un programa de seguridad supervisado y autorizado por la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). Guzmán Lagunes aseveró que las inspecciones a guarderías y estancias infantiles, así como la emisión de dictámenes, derivan de la nueva Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil, publicada el 24 de octubre de 2011 en el Diario Oficial de la Federación.
En el norte, centro y sur del estado REDACCIÓN Xalapa
C
on la participación de más de 184 empresas, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) puso en marcha el Programa de Beneficios al Policía Veracruzano, una estrategia de apoyo para que los uniformados tengan descuentos en productos, así como becas escolares que favorezcan también a sus familiares. Bajo la nueva mística de la SSP, que preside Arturo Bermúdez Zurita, y con especial atención en la dignificación del policía estatal, cada día son más las empresas que se unen a la dependencia, con el objetivo de ofrecer descuentos y beneficios a los elementos de
Jefe de Redacción LCC. Enrique Yasser Pompeyo Díaz
Jefe de Producción Rafael Melgarejo Escudero
Subgerente Administrativo Lic. Emma Lluviana López Reinhardt
Circulación Ing. Rafael Colorado Tepo
Jefe de Publicidad Lic. Óscar Rojas Barradas
Fotografía Víctor Hugo Moreno Hernández
Jefe de Relaciones Públicas LCC. Josafat Parada Ortega
publi.elheraldoxal@hotmail.com email publicidad heraldoxalapa@hotmail.com
seguridad. El director de Vinculación de la SSP, Antonio Pola Navarro, explicó que “la dignificación no sólo es mejorar el salario y las prestaciones laborales de los policías del estado, sino que se debe involucrar a los empresarios e industriales para que los apoyen, por ello se echó a andar el Programa de Beneficios al Policía Veracruzano”. El funcionario argumentó que los empresarios están convencidos con el programa y que colaboran otorgando descuentos en sus productos y ofreciendo becas para que los policías y sus hijos no trunquen sus estudios y terminen su bachillerato, licenciatura o maestría, pues mientras más preparación tengan los elemento de seguridad, existirán policías más educados y conscientes de su responsabilidad como servidores públicos.
El Heraldo de Xalapa es una publicación de lunes a sábado. Editor responsable Ing. Eduardo Sánchez Macías. Número de Certificado de Reserva de Derecho al Uso Exclusivo del título 04-2010-052510203900-101. Certificado de Licitud de Título 15357. Certificado de licitud de contenido 15357. Domicilio de la publicación, impreso y distribuido por El Heraldo de Xalapa., S.A. de C.V. Ávila Camacho No. 10, Col. Centro, C.P. 91000, Xalapa, Ver. Teléfonos: 01 (228) 841 9552, 841 9319, 841 9363 y 841 9437.
LOCAL
WILLIAMS CORTEZ Xalapa
E
n los 21 distritos electorales de Veracruz se realizaron recuentos parciales y totales de las elecciones de presidente, diputados federales y senadores, lo que colocó a la entidad como una de las que mayores recuentos efectúo a nivel nacional. Así, en los distritos VIII de Xalapa Rural, IX de Coatepec y XXI de Cosoleacaque, se realizaron recuentos totales para le elección presidencial. En la elección de Senadores de realizó recuento total sólo en los distritos VIII de Xalapa Rural y XVI de Orizaba. Por lo que hace a la elección de diputados, Anotado en ningún caso se realizó un Por lo que hace a la recuento elección de total y sólo diputados en se efectuaningún caso ron recuense realizó tos parciaun recuento total y sólo se les. efectuaron Antes del recuentos recuento, parciales. el cómputo distrital de la elección de presidente de los Estados Unidos Mexicanos arrojaba datos de que el Partido Acción Nacional (PAN) había ganado la elección en el estado de Veracruz con 1,204,744 votos, lo que correspondía a 33.63 por ciento; el Partido Revolucionario Institucional (PRI) obtuvo 1,203,226 votos, lo que corresponde a 33.59 por ciento; y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) obtuvo 1,036,938 sufragios, colocándole en el tercer sitio con 28.95 por ciento de la votación. Con el conteo total de las 9,993 casillas instaladas, el Instituto Federal Electoral (IFE) informó que en la entidad se habían registrado 85,238 votos nulos, mientras que Nueva Alianza obtuvo 1.42 por ciento de la votación veracruzana con 50,826 sufragios. Para las primeras horas del domingo, de acuerdo con las cifras oficiales dadas a conocer por el IFE, al cierre del recuento de votos en los 21 distritos, incluido el VIII de Xalapa Rural, que
martes 10 de julio de 2012 3
Veracruz, la entidad donde se hizo más el recuento
Tienen vigilancia policiaca y militar en los 21 distritos jorge morales Xalapa
L
a consejera electoral Daniela Griego Cevallos informó que luego de la jornada de recuento de votos y actas del proceso electoral de este año, la paquetería electoral en los 21 distritos de Veracruz tiene vigilancia Anotado policíaca y militar. “Están La asignación de las resguardiputaciones dadas en federales las misplurinomimas bodenales y del gas de los Senado por la tercera cirdistritos cunscripción y cuentan es algo que con vigicorresponde lancia de ahora hacer policías y al Consejo General del militares. IFE. Las bodegas no se pueden abrir sin la presencia de consejeros y representantes de partidos políticos”, indicó. Asimismo, aclaró que la asignación de las diputaciones federales plurinomi-
Daniela Griego
Paquetería electoral, bajo mil fusiles
nales y del Senado por la tercera circunscripción es algo que corresponde ahora hacer al Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE), por lo que está fuera del ámbito local. “Como Consejo Local y consejos distritales sólo
tenemos pendientes dos sesiones ordinarias más, pero es para ir cerrando el proceso, para dar cuenta de informes sobre las elecciones, pero la asignación de plurinominales es algo que corresponde a las oficinas centrales del IFE”, finalizó.
era el más rezagado, el PRIPVEM obtuvo un millón 290 votos, que representan 36.58 por ciento, frente a un millón 245 mil 205 votos del PAN, 35.03 por ciento y 821,472 votos de la coalición PRD-PT-Movimiento Ciudadano. En tanto Nueva Alianza obtuvo 67,601votos, que representan 1.90 por ciento. De esta manera, el PRI obtuvo los dos escaños al Senado, mientras que el PAN sólo obtendría una como “primera minoría”. A ese respecto se confirmó que en la entidad el PRI ganó en 11 distritos, PAN en seis y la coalición de partidos de izquierda conformada por el PRD-PTMovimiento Ciudadano en cuatro. Los distritos electorales en los que ganó el PRI para la elección presidencial fueron Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla, Martínez de la Torre, Coatepec, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Cosoleacaque. En tanto, Acción Nacional ganó en Veracruz Urbano y Rural, Xalapa Rural, Huatusco, Córdoba y Cosamaloapan; mientras que la coalición Movimiento Progresista ganó en Xalapa Urbano, Coatzacoalcos, Minatitlán y Orizaba. Por cuanto hace a las diputaciones federales, el PRI logró el triunfo en 15 distritos, el PAN se quedó con cinco y el PRD-PT-Movimiento Ciudadano con un distrito. Los triunfos de la coalición PRI-PVEM se contabilizan en los distritos de Pánuco, Tantoyuca, Tuxpan, Poza Rica, Papantla y Martínez de la Torre, así como el Distrito de Xalapa Rural y Coatepec, lo mismo que en Coatzacoalcos, Minatitlán, Orizaba, Zongolica, San Andrés Tuxtla, Acayucan y Cosoleacaque. El triunfo de los candidatos de Acción Nacional se dio en los distritos de Veracruz Urbano, Veracruz Rural, Córdoba, Huatusco y Cosamaloapan; mientras que el PRD triunfó en Xalapa Urbano.
LOCAL
4 MARTES 10 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Para elecciones del 2013
Chilla Caro por más lana Fredy Marcos
Pide reformas antes de 2013 Se debe checar los topes de campaña de partidos y candidatos JORGE MORALES Xalapa
E
l representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) ante el Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Fredy Marcos Valor, consideró urgente y necesaria una reforma electoral en Veracruz previo a los comicios de 2013, en el que se renovarán diputaciones locales y alcaldías por cuatro años. Dijo que la reforma debe considerar mayor capacidad de sanción del órgano electoral por rebases de tope de campaña de partidos y candidatos. “Tiene que ser más ágil (el IEV), dotarlo de dientes y no esperar a que se rebase el tope de gastos de campaEn su opinión, actualmente, el ña para llevar a cabo las mis- órgano electoral no está capacimas”, refirió. tado para enfrentar el proceso Incluso, dijo que electoral venidero. una reforma podría “Tenemos un IEV Anotado establecer la cancelaineficiente para el ción de los registros proceso de 2013”, Una reforde los partidos polísentenció Marcos ma podría ticos que incurran en Valor, quien propuestablecer situaciones irregulaso que igualmente la cancelación de los res graves. una eventual reforregistros de “No hay que espema electoral clarifilos partidos rar a que las campaque el reparto de las políticos que ñas políticas locadiputaciones locales incurran en les hayan terminado plurinominales, que situaciones irregulares para que se declare siempre ha generado graves. un ganador y, al misdiscusiones y litigios mo tiempo, haya luentre los partidos en gar a una multa a ese disputa después de partido ganador”, indicó. los comicios.
Por ser un estado con mayor número poblacional… significa comicios onerosos, dice EDGAR REYES Xalapa
L
a consejera presidenta del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), Carolina Viveros García, declaró que para efectuar las elecciones estatales de 2013 se necesitará de más recursos económicos, pues dijo que Veracruz es el tercer estado con mayor número poblacional y eso significa elecciones más caras. En entrevista previa a la ponencia de la calificación presidencial que se realizó en el auditorio de este Instituto, aceptó que se necesita de un incremento para realizar las elecciones del próximo Anotado año. “TendreLa presidenta mos que harecordó que cer un preel presupuessupuesto de to se elabora con base acuerdo a un en la lista nuevo procenominal. so electoral, tenemos que estudiar todo lo que se requerirá y tendremos que pedir el incremento de acuerdo a lo que presenten cada una de las áreas”, dijo. Y es que recordó que el presupuesto se elabora con base en la lista nominal, padrón electoral, que es el tercero más grande del país: “Tenemos más de cinco millones de personas que votarán, son más de nueve mil urnas que instalar y tenemos 212 municipios”.
Argumentó que al ser un estado con mucha población y en donde cada año hay más ciudadanos con derecho a votar es necesario incrementar el presupuesto del IEV para solventar los gastos de los materiales electorales en la entidad.
Viveros García recordó que el pasado procesos electoral estatal tuvo un costo de 600 millones de pesos; asimismo, destacó que en esta elección de 2013 es intermedia, es decir, no habrá selección de gobernador sino de alcaldes y legisladores locales.
Jueves, límite para presentar recursos de impugnación Es para que candidatos perdedores y partidos políticos presenten sus recursos ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación AVC NOTICIAS Xalapa
E
ste jueves vence el plazo para que candidatos perdedores, así como partidos políticos, presenten sus recursos de impugnación de la elección al Senado y diputaciones federales ante la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Así lo confirmó la magistrada Yolli García Álvarez, quien comentó que hasta este lunes no habían recibido notificaciones de impugnación o quejas de partidos o actores políticos del estado o de la tercera circunscripción, de la que tiene que conocer, atender y resolver quejas de elecciones locales y federales. La jurista fue entrevistada en la sede del Instituto Electoral Veracruzano (IEV), donde ofreció la Conferencia Magistral: Calificación de la Elección Presidencial. Explicó que los afectados o quejosos tienen cuatro días para presentar los juicios de impug-
Anotado Hay que mencionar que la Sala Regional Xalapa, al ser cabecera de circunscripción, atiende recursos de impugnación de procesos de alcaldes y diputados locales de los estados de Campeche, Yucatán, Tabasco y Chiapas.
nación, plazo que se empieza a contar desde el momento en que se concluye el cómputo oficial en las juntas distritales, en el caso de diputados, y en la Junta local, en la elección de senador. Confirmó que las tres magistradas se encuentran prepara-
das para atender cualquier queja relativa al proceso electoral federal. Añadió que tienen como plazo el 3 de agosto para resolver todas las impugnaciones partidistas, resolución que podrán ser llevadas hasta la Sala Superior, última instancia jurisdiccional para impugnar la elección federal. “La Sala Regional no tienen ni siquiera avisos, lo primero que nos llega son los avisos de impugnaciones y luego llegan los medios de impugnación, pero no ha llegado nada a la Sala. Se tienen cuatro días a partir de que terminó el cómputo distrital de la elección correspon-
diente, entonces los plazos están corriendo ahora”, señaló. Dijo que en el caso de la elección de senadores, cuyo cómputo fue concluido el pasado domingo, los candidatos no ganadores o los partidos políticos tienen como plazo hasta el próximo jueves para presentar sus inconformidades. En ese sentido, adelanto: “Esta misma semana sabremos ya el universo de impugnaciones que tendrá la Sala Regional y tenemos que resolverlas a más tardar el 3 de agosto”. Afirmó que de acuerdo a la experiencia electoral es la diferencia mínima en el resultado de la elección lo que lleva a los parti-
dos o candidatos perdedores a presentar la impugnación. Recordó que en el proceso de 2009 se presentaron un promedio de 200 impugnaciones, mientras que en 2006 fueron apenas 40. “Lo normal es que cuando las diferencias son muy grandes los partidos no impugnan y cuando son pequeñas es más común que impugne… ahora que es más cerrada hay ya los anuncios de que sí se va a impugnar (la elección del Senado)”. Por último, García Álvarez recordó que es la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación la que resolverá el caso de la elección presidencial.
LOCAL
martes 10 de julio de 2012 5
EL HERALDO
S A D A T N E COM
Van por Chacaltianguis Anabel Ponce dice que podrían revocar mandato a ediles
La legisladora reconoció que el Congreso del Estado conoce de denuncias penales que pesan sobre ediles de ese ayuntamiento.
Se les acusa por presunto desvío de recursos del ayuntamiento Jorge Morales Xalapa
L
a presidenta de la Comisión Instructora del Congreso local, Anabel Ponce Calderón, informó que legisladores ya analizan denuncias sobre presuntos desvíos de recursos del Ayuntamiento de Chacaltianguis que pudieran derivar en la revocación del mandato de autoridades edilicias. La legisladora reconoció que el Congreso del Estado conoce de denuncias penales que pesan sobre ediles de ese ayuntamiento por desvíos de fondos que ameritaría una actuación del Congreso de Veracruz. “Vamos a analizar el caso del síndico y la regidora, enton-
ces ya antes de que concluya este periodo… que será en este mes, vamos a presentar el dictamen”, indicó en relación con el expediente abierto en la Comisión Instructora para proceder a una eventual revocación de mandado. “Antes de terminar el periodo se presentará el dictamen. Se han encontrado irregularidades en la administración
municipal del alcalde”, añadió Ponce Calderón. Cabe destacar que actualmente, tanto el síndico como la regidora de Chacaltianguis, Ramiro Pérez García y Celedonia Torrecilla Flores, respectivamente, enfrentan un proceso penal por diversos delitos, entre éstos un presunto desvío de tres millones de pesos del erario público.
Retirarán ambulantes situados fuera de la Unidad Médica 66 Representan un peligro porque bloquean entradas y salidas
Como los ambulantes venden alimentos, en las inmediaciones de la clínica 66 se puede ver a todas horas la proliferación de fauna nociva.
AVC Noticias Xalapa
D
Para fortalecer la salud de los veracruzanos, habitantes de municipios considerados como en pobreza extrema serán beneficiados con caravanas de la salud, donde serán atendidos por especialistas en sus mismos lugares de origen. El gobernador Javier Duarte de Ochoa dijo que son 43 las unidades móviles que se desplazarán a los municipios seleccionados con anterioridad, pues la intención es hacer un trabajo coordinado que incluya la atención de muchos males, que pueden curarse con atención especializada, como la que se les dará en esos sitios. En las unidades móviles se dará prioridad a servicios de promoción y prevención de la salud, así como atención médica y odontológica a población vulnerable. El dirigente panista Enrique Cambranis anda desorbitado. Cree que la votación que obtuvo Josefina Vázquez Mota en nuestro estado le alcanzará a Acción Nacional para arrebatar en tribunales victorias que no alcanzó en las urnas electorales el pasado 1° de julio. Confunde Enrique la gimnasia con la magnesia. Anda encarrerado con la idea de acudir a los tribunales para pelear lo que cree que son triunfos que les corresponden a sus correligionarios. Dice tener “pruebas irrefutables” para ganar en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lo que no obtuvieron el día de las elecciones “por una y mil circunstancias”. Se acordará Cambranis que el PAN también creó sus propias circunstancias, por ejemplo, el día que vino a Xalapa su candidata Vázquez Mota para cuyo mitin acarrearon toda la gente que pudieron amenazar con retirarle el apoyo de Oportunidades si no asistían a la plaza Lerdo. Parece que Enrique ve la paja en el ojo ajeno, pero no la viga en el propio.
Anotado
Son generadores de desechos; IMSS pidió al ayuntamiento que los retire
ebido a que representan un peligro porque bloquean las entradas y salidas, además de que son generadores de desechos, la Delegación Norte del Instituto Mexicano Social (IMSS) pidió oficialmente al ayuntamiento local que retiré a los vendedores ambulantes ubicados en las inmediaciones de la Unidad Medica Familiar (UMF) 66, localizada en esta ciudad, por la zona de Los Sauces. En entrevista el delegado del IMSS Zona Norte, Víctor Octavio Pérez del Valle Ibarra, explicó que los vendedores ambulantes representan un peligro porque tienen tanques de gas con instalaciones no adecuadas y lo mismo sucede con el suministro de energía eléctrica, ya que la obtienen de forma ilegal de los postes de luz. Dijo que “hace un mes enviamos la solicitud a la alcaldesa, debido al peligro tan grande por la gran cantidad de ambulantes ubicados en la acera de la Unidad Médica, porque tememos una eventualidad de fuego, porque hemos visto
Un poco más de 20 profesores, los especialistas precisan que no llegaban ni a 30, tomaron ayer las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz en demanda de plazas para algunos de quienes forman parte de la organización denominada Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Veracruz (SETEV). El dirigente de esta agrupación, que por cierto es de las más pequeñas en la entidad, Gabriel Reyes Salazar, busca conseguir plazas para los maestros que representa –y de paso para sus familiares directos; claro, sin que lo sepan los demás profesores– presionando a las autoridades educativas de la entidad. Lo que tal vez no sabe ese líder es que el estado no tiene nada que ver en los procedimientos que se aplican para la asignación de plazas sino la federación, es decir, son las autoridades federales las que determinan cuándo y dónde se aplican los exámenes de oposición porque ninguna plaza es regalada. Todas, sin excepción alguna, se someten a ese concurso.
que por ambulante tienen de dos a tres tanques de gas; además, se cuelgan de la luz de manera ilegal por medio de diablitos y esas son las condiciones necesarias para que se dé una explosión”. Refirió que la Delegación Norte del IMSS busca evitar una eventualidad de fuego en la clínica 66, porque los vendedores reúnen las condiciones para que se genere en cualquier momento un cortocircuito por los cables mal puestos. Además, expresó, que como los ambulantes venden alimentos, en las inmediaciones de la clínica 66 se puede ver a todas horas la proliferación de fauna nociva, porque arrojan los desperdicios. Mencionó que la administración de la clínica ha llevado a cabo fumigaciones para limpiar el área de ratas y cucarachas, sin embargo, vuelven a aparecer por la falta de higiene en el perímetro. “Hemos tenido que estar ma-
tando animales, este problema de los ambulantes ofrece dos grandes riesgos para la salud, primero un incendio, explosión, puesto que esa zona está llena de tanques de gas y, segundo riesgo, contra la salud, por la cantidad de comida que se tira y que en una Unidad de Medicina no puede ser así”, manifestó. Recordó que esta inquietud nació luego de una revisión de las autoridades de la Secretaría de Protección Civil estatal, la cual ordenó al IMSS desalojar el área de ambulantes porque representan un peligro para los usuarios del servicio médico. Al finalizar Pérez del Valle Ibarra comentó: “Por eso le pedimos a la alcaldesa que nos ayude y nos eche la mano para retirar a la gente que está ahí, no hemos tenido respuesta; sabemos que son 30 ambulantes, de comida, discos piratas y ponen en riesgo a la población civil que circulan por ahí como a los pacientes”.
Ahora que ya se ha puesto en operaciones el tramo Banderilla-Perote del libramiento de Xalapa, los vecinos banderillenses se preguntan quién les va a mejorar el acceso al libramiento en mención, pues la zona de La Martinica sigue inundándose y ahora con la presencia de más carros, se estima que más de cinco mil son los que utilizarán diariamente el libramiento, no hay ni reductores de velocidad en la zona y mucho menos un puente peatonal. Por si fuera poco, el problema de drenaje pluvial sigue causando estragos.
Los perredistas tuxpeños echan pestes contra su candidato a la diputación federal, Marco Antonio Medina Pérez, por el pésimo resultado que obtuvo en la pasada elección. “Esta era nuestra oportunidad de ganar la diputación, pero gracias al pésimo trabajo de nuestro candidato nos arrumbaron al tercer lugar. Marco Antonio se pasó casi tres meses más pendiente de Andrés Manuel López Obrador que de hacer campaña y ahora está alegando que hubo fraude. No tiene vergüenza el cabr… Lo cierto es que perdió porque jamás hizo nada. Casi no tuvo contacto con la gente y, como ejemplo, está Tamiahua, donde tuvimos que pegar su foto hasta en las bancas de un parque para que supieran quién es. No sabemos qué hacer, nos sentimos como huérfanos. Lo que sí podemos decir es que si para la siguiente elección nos quieren imponer a un sujeto sin arraigo en el distrito vamos a mandar a todos al carajo, incluyendo a la cúpula del partido”, dijeron a esta columna. Sí, hay enojo en el PRD de Tuxpan. Según versiones desde el sur del estado, la directiva del equipo de la Liga Mexicana de Béisbol Petroleros de Minatitlán nuevamente anda retrasada en los pagos a sus peloteros; se habla de 30 días de retraso con los jugadores del peor equipo en la actualidad del circuito veraniego.
6 MARTES 10 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
O·P·I·N·I·Ó·N Articulista invitado
El nuevo congreso: fuerzas y escenarios Luis Felipe Bravo Mena
C
onocidos los cómputos electorales, conviene dilucidar la dinámica que tomará la nueva correlación de fuerzas en el Congreso a la hora de votar proyectos de ley. El Ejecutivo podría configurar una triple alianza entre PRI-PVEM-Panal, para sacar adelante los dictámenes que exigen aprobación de mayoría simple. Así, la nueva administración avanzaría con rapidez en algunos de sus planes. No será igual en los casos en los que se requiere la afirmativa de las dos terceras partes de los legisladores. El Presidente tendrá que negociar con la oposición para lograr las reformas estructurales de hondo calado que el país necesita. Para configurar los probables escenarios en este terreno, es pertinente intentar una primera identificación de las tendencias políticas que actuarán en el poder legislativo. Dentro los emblemas de los partidos se alojan corrientes de pensamiento, sensibilidades e intereses diversos. En otras
El Presidente tendrá que negociar con la oposición para lograr las reformas estructurales de hondo calado que el país necesita.
palabras, no basta contar por bloque partidario los votos de los legisladores; hay que observar quién es quién entre ellos y prever su comportamiento. Es lógico suponer que las iniciativas que envíe Peña Nieto al Congreso recibirán el apoyo unánime del PRI; ciertamente, antes, deberá someterlas al visto bueno de los diversos factores de poder de su partido: de las corporaciones clientelares que históricamente condicionan al tricolor, de los nuevos señores feudales que se han apoderado del país; léase los gobernadores, sin faltar el “nihil obstat” de algunos liderazgos de peso nacional que no forman parte de su círculo de confianza pero que han lanzado propuestas ante la opinión pública; por ejemplo, la interesante plataforma elaborada por el actual senador y futuro diputado Manlio Fabio Beltrones. El PAN dispondrá de un número respetable de votos en el Congreso. Las líneas de su comportamiento deberán ser las de oposición responsable y constructiva. Apoyar con altura de miras lo que sea bueno para México.
No incurrir en la mezquindad que guió al priísmo durante los gobiernos del PAN, con su permanente bloqueo a las reformas que siendo urgentes —tanto que ahora Peña Nieto dice que las va presentar— no las apoyó por cálculo electoral. Nada de ojo por ojo y diente por diente. Para Acción Nacional la prioridad es México por encima de sus legítimos intereses de partido. El PAN deberá ser un valladar a todo intento de restauración del viejo régimen autoritario, pero ser avanzada y soporte de la actualización política integral —no solo electoral— que la república requiere. El PAN debe plantarse, en firme oposición, frente a todo intento populista y demagógico que conduzca al manejo irresponsable de las finanzas públicas. Impedir con todos los recursos a su alcance, el retorno al ciclo trágico de las crisis priístas, inflacionarias y devaluatorias; rechazar tajantemente un nuevo endeudamiento criminal del país y repudiar todo lo que ponga en riesgo la estabilidad y el crecimiento sano y sostenido de la economía, pero debe dar su aval y respaldo a toda reforma
Desde el piso de remates
Maricarmen Cortés
F
inalmente la Secretaría de Hacienda definió el esquema de pago de la subcuenta de vivienda para todos los pensionados después de la reforma de 1997 que no solicitaron un crédito hipotecario. Hay que recordar que fue gracias a una resolución de la SCJN que el Infonavit que dirige Víctor Manuel Borrás se vio obligado a devolver la subcuenta de vivienda a todos los trabajadores jubilados después de la reforma de 1997, muchos de los cuales iniciaron juicios de amparo que culminaron en la Suprema Corte de Justicia. Los pagos iniciaron en enero, comenzando por los jubilados que habían ganando ya sus juicios de amparo y en total en el primer semestre según, informó ayer el Infonavit, se han pagado 2,437 millones de pesos a 39 mil 746 pensionados. De este total, cerca del 50% corresponden a quienes ganaron su amparo, 20,401 trabajadores a quienes se les pagó 1,263 millones de pesos; mientras que el 50% se repartió entre los trabajadores jubilados a partir del pasado 13 de enero; y los pensionados con juicios abiertos aunque una condición para el pago es que se desistan. En cuanto a las reglas que estableció la SCHP constituyen el mayor grupo de trabajadores, cerca de 900 mil, que nunca solicitaron la devolución de sus recursos y a quienes se pagarán a partir de agosto y hasta enero de 2013 en función del último dígito de su número de seguridad social. La buena noticia para estos pensionados es, que no tendrán que hacer ningún trámite ni ante el Infonavit ni ante la SHCP, porque
SUBE S&P CALIFICACION A MÉXICO Buenas y malas noticias en el sector económico. La buena es que Standard & Poor’s subió la calificación a México de A-3 a A-2 en la deuda a corto plazo en moneda extranjera aunque mantuvo sin cambio, en BBB, la calificación de la deuda a largo plazo en moneda extranjera. El alza en la calificación no se debe realmente a mejores expectativas sobre México sino a un cambio en la metodología. La mala es que la inflación al cierre de junio fue de 0.46% por el alza en precios de productos básicos como tomate, tortilla y algunas frutas y llevó la tasa anual a 4.34% arriba del tope fijado por Banco de México. SORIANA SE DEFIENDE, ANTAD DE BRAZOS CRUZADOS A través de su director comercial, Humberto Fayad, Soriana inició ayer una campaña con entrevistas en varios medios para defenderse de las falsas acusaciones de Andrés Manuel López Obrador sobre el uso de las tarjetas de lealtad Soriana para el pago de voto a favor del PRI. Soriana había publicado dos comunicados explicando la postura
que se resquebraja. Está por verse si el polo socialdemócrata se dejará arrastrar por el polo ultra. Aquel tiene la mira puesta en el 2018 y no puede hipotecar su futuro en juegos insurreccionales. Su comportamiento en las cámaras parlamentarias podría orientarse hacia una oposición que los acredite como alternativa confiable de gobierno. El segundo no entiende más razones que desconocer la elección y dirigirse a destruir el sistema, siguiendo el manual del buen revolucionario. Por lo tanto, el juego democráticoparlamentario quedaría subordinado a la estrategia del asalto al poder y la nula colaboración con el gobierno. Todo indica que los otros partidos, Verde y Panal, serán la reedición telegénica y mercadológica de lo que en otras épocas fueron el PPS, el PARM y otros especímenes del mismo jaez de nuestra picaresca política: apéndices utilitarios del PRI. Ya recogieron sus ganancias y van por mas. Votarán siempre con el patrón. (Analista político. Ex presidente nacional del PAN) / EL UNIVESAL
Burladero
Infonavit, avanza pago de subcuenta vivienda el monto de la devolución será inferior a los 10 mil pesos. El problema será para los jubilados con ingresos mayores, que aspirarán a una devolución mayor a los 10,000 pesos, ya que tendrán que presentar una solicitud, ya sea vía internet o por teléfono, obtener una cita y firmar su conformidad con la cifra propuesta por el Infonavit. Serán también, los que esperarán más tiempo para cobrar, pues el Infonavit iniciará los pagos en enero de 2013 y concluirán en junio.
en materia económica que esté orientada a consolidar el modelo de mercado con responsabilidad social. En suma, el PAN debe apostar, sin titubeos, todo el poder relativo que sus votantes le otorgaron, para ser protector y promotor de las libertades de los ciudadanos y de la democracia ,así como el mas firme defensor de los ahorros y la economía de las familias mexicanas. La izquierda mexicana a pesar de su éxito electoral, es la fuerza política que más interrogantes genera sobre su comportamiento, por la gama de corrientes y matices que se mezclan en su espectro. ¿Adoptarán una sola línea? Hoy se distinguen en dos bloques: el nacionalista-revolucionario, de contestación radical, encabezado por López Obrador y el socialdemócrata, con Marcelo Ebrard como abanderado. Alcanzaron un compromiso para estas elecciones; lo que resultó, en un primer momento de la campaña, en la almibarada izquierda amorosa, después se regresó al ácido lenguaje del complot y en la actual fase poselectoral tal pacto parece
de la empresa y explicando que las tarjetas mostradas en varios medios no son monederos electrónicos sino tarjetas de lealtad que generan puntos con las compras realizadas. El problema es que a través de sus acusaciones AMLO y sus seguidores han generado ya una campaña de odio y desprestigio hacia la tiendas Soriana que han sido objeto primero de extrañas e irregulares clausuras por parte del gobierno capitalino en una medida que de ninguna manera debería secundar Marcelo Ebrard y menos aún después del triunfo del PRD y sobre todo de Miguel Mancera en el PRD. Pero además, se registraron actos de protesta en una tienda de Soriana en la colonia Del Valle en que la que un grupo de seguidores del Peje bloqueó las cajas en protesta por los supuesta compra de votos a través de tarjetas que la empresa. Fayad insiste en que ninguna de las tarjetas que ha mostrado López Obrador son monederos electrónicos y afirma que la empresa participa con eficiencia, por su precio y logística, en el negocio de venta de despensas lo que le ha permitido ganar licitaciones en varios Estados de la República tanto gobernados por el PRI, como por el PAN, y el PRD. Responsabiliza directamente a López Obrador y a Ricardo Monreal por los actos de violencia contra Soriana, por su discurso incendiario que exacerba el ánimo de sus seguidores. La pregunta obligada es: ¿Por qué ni ANTAD y ni el CCE han salido en defensa de uno de sus agremiados? Cometarios: milcarmencm@gmail.com Twitter: @mcmaricarmen
¿El factor seguridad influyó en las derrotas? Arturo Reyes González
H Mucho se ha comentado el lastre que cargaba el candidato a diputado federal priista por Xalapa urbano al haberse desempeñado meses atrás como Procurador de Justicia del estado,
e leído análisis, teorías y acusaciones, razonamientos desde distintos ángulos acerca del por qué del resultado electoral adverso que en Veracruz obtuvo el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en alianza con el Partido Verde (PVEM), espacios que también se le han dedicado, aunque considero que en menor medida, a los otros partidos que contendieron el pasado 1 de julio, el PAN, el PRD, el PT y el Movimiento Ciudadano. En ellos se ha hecho referencia a prácticamente todos los factores posibles que uno se pueda imaginar y a otros que algunos ciudadanos ni siquiera tomamos en cuenta o considerábamos; no lo aburro con la lista, usted seguro tiene idea, sin embargo, me parece que hay uno que no se ha comentado tan a fondo y es el de la inseguridad. Inseguridad no nada mas pensando en una posible balacera o intromisión de grupos delincuenciales el día de la elección como muchas veces se llegó a mencionar, como parte de los riesgos que cada equipo de campaña debía valorar, no, sino el impacto que ya la palabra, los hechos, las referencias habían dejado entre los ciudadanos, en el electorado, pues. Boqueños me han confirmado que el candidato a diputado federal panista por el distrito de Veracruz rural, Alonso Morelli, cuando convivía con la gente en las colonias no dejaba de destacar el hecho de que el gobierno federal había puesto orden, que había traído relativa paz y tranquilidad a la zona a través del envío de los marinos. Y que en una ocasión en particular
aceptó que su líder, el presidente Calderón, cargaba con una lamentable cifra de conciudadanos fallecidos, pero que lo hacia por el bien del país, seguido de un rollo que trataba de justificarlo. El resultado en los distritos de Veracruz ya lo conocemos, ganó el PAN. Segundo ejemplo, mucho se ha comentado el lastre que cargaba el candidato a diputado federal priista por Xalapa urbano al haberse desempeñado meses atrás como Procurador de Justicia del estado, sobre todo en momentos críticos para la seguridad de Veracruz. A su paso por dicha dependencia le tocó lidiar con varios pasajes considerados álgidos para la presente administración y que trajeron como consecuencia su relevo de dicho cargo. Tanto él como el candidato priista por el otro distrito de Xalapa rural fueron señalados directamente de contar con una imagen manchada producto del tema de la inseguridad en Veracruz. A su derrota se le suma el no haber podido resolver casos sensibles y muy significativos para la ciudadanía de la capital del estado, desde la desaparición de varias jovencitas menores de edad hasta la trágica muerte de una compañera reportera y digna representante del gremio periodístico que enlutó a lo medios estatales y nacionales. Ningún candidato priista tuvo la visión, quizá les ganó el temor, el desconocimiento del tema, a lo mejor los estrategas de cabecera decidieron que no era conveniente ni siquiera arrimarse a la palabra, al término, con ideas o propuestas concretas, abandonando a las fuerzas de seguridad estatales y su esfuerzo. Porque si bien hay conflictos, también hay aciertos. El resultado de ese posible temor ha costado la derrota. argo_reyes@hotmail.com
martes 10 DE julio DE 2012 7
o·p·i·n·i·ó·n Al pie de la letra
Zopilotes azules Raymundo Jiménez
A
ún no se cumplía el novenario de la oficializada derrota de la candidata presidencial Josefina Vázquez Mota, cuando algunos capos de grupos internos del PAN, como zopilotes sobre la carroña, dejaron ver su voracidad por apoderarse de los despojos del instituto blanquiazul que a partir de diciembre próximo quedará a la deriva tras el término del mandato del presidente Felipe Calderón Hinojosa, en cuyo sexenio fue el gran elector de fallidos candidatos a gubernaturas y destituyó de la dirigencia del Comité Ejecutivo Nacional al incómodo Manuel Espino Barrientos e impuso como sucesores a dos de sus incondicionales: primero a Germán Martínez Cázares, ex secretario de la Función Pública, y luego a César Nava Vázquez, su ex secretario particular. Antes de entregar el poder presidencial, Calderón busca maniobrar para seguir manteniendo el control transexenal de la dirigencia nacional de su partido. Y es que después de haber ocupado la Presidencia de la República el michoacano dif ícilmente aspirará a otro cargo de elección popular. Sin embargo, el mandatario mexicano sí ha manifestado su interés por impulsar en la sucesión de 2018 a su esposa Margarita Zavala, quien a pesar de un serio problema ocular anduvo acompañando a Vázquez Mota en su
campaña electoral. Pero Calderón ya sintió el vacío que sus correligionarios han comenzado a hacerle luego de la debacle del PAN en las elecciones federales del domingo antepasado. Por ejemplo, el miércoles 4 por la noche, en el Museo de Economía de la ciudad de México, fueron invitados a cenar con él los 143 diputados federales panistas, pero sólo asistieron menos de 50. Al día siguiente, inmediatamente después de inaugurar la autopista BanderillaPerote, el Presidente se despidió del gobernador Javier Duarte y se trasladó a un hotel de la avenida Ruiz Cortines, de Xalapa, donde se había organizado una comida privada con delegados federales, líderes y diputados locales del PAN. Sin embargo, casi la mitad de los comensales esperados no llegaron. Ayer, en su artículo periodístico que cada semana publica en un diario capitalino, el ex dirigente Germán Martínez resumía: “En la campaña presidencial hubo ausencias, brazos caídos y torpedeo de militantes y funcionarios gubernamentales panistas. El campeón de la deserción fue el Judas guanajuatense, quien por treinta monedas para el Centro Fox olvidó su pasado de gloria, pero no fue el único. ¿Dónde están en Oaxaca, Puebla o Sinaloa los bienes conyugales del maridaje con el PRD? ¿Todos los delegados de las dependencias federales en
el país apostaron su liderazgo social para apoyar a Josefina? ‘Gorgojos del oportunismo’, les hubiera llamado Carlos Castillo Peraza.” Martíne Cázares, quien se pronunció por sostener a Gustavo Madero en la presidencia del CEN del partido blanquiazul, expuso que la fractura panista tiene su origen en la falta de identidad del PAN, ya que “la ausencia de programa único y de rumbo de gobierno claro permitió, en la campaña, a cada panista llevar libremente agua a su molino con ofertas incluso contradictorias”. Pero apuntó que otra razón del pleito entre panistas son los procesos internos para postular candidatos. “No resuelven la parcelación del PAN, fomentan encono entre grupos y, el colmo, no están eligiendo a los candidatos más competitivos”. Y se pregunta: “¿Cómo superar ese ‘grupismo’ que debilita al partido? ¿Cómo avanzar en medio de las tribus azules?” Este canibalismo al interior del PAN lo exhibió precisamente la semana pasada Miguel Ángel Yunes Linares, fallido ex candidato a gobernador de Veracruz, el cual impuso en este proceso electoral a su hijo Fernando Yunes Márquez en la candidatura al Senado, lo que provocó un fuerte choque en Veracruz con líderes de otros grupos panistas que habían apoyado a Vázquez Mota en el proceso interno por la nominación presidencial.
Calderón ya sintió el vacío que sus correligionarios han comenzado a hacerle luego de la debacle del PAN en las elecciones federales del domingo antepasado.
Yunes Linares ha torpedeado al ex coordinador de la campaña de Vázquez Mota, Roberto Gil Zuarth, quien al perder el PAN la Presidencia de la República ahora pretende ser el coordinador de la próxima bancada albiazul en el Senado, desplazando al ex secretario de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo, a quien el ex priista veracruzano apoyó en su aspiración presidencial. El viernes pasado, el ex director del ISSSTE declaró a una estación radiofónica de la ciudad de México que los malos resultados del PAN en la elección presidencial se debían a Gil Zuarth, por lo que le pidió renunciar a su senaduría. “Tuvimos una muy buena candidata, yo creo que Josefina fue a todas luces una candidata con las capacidades y el talento para ser Presidenta de la República, pero una pésima conducción de campaña a cargo de Roberto Gil”, declaró Yunes a Radio Red. “Es obvio que el fracaso a nivel nacional en buena medida se debe a Roberto Gil y, repito, no es ético y no se merece la senaduría, y creo que Roberto lo que tiene que hacer ahora es irse a coordinar la ‘Ola Civil’ o como se llame esto que anunció ayer Josefina, y dedicarse a eso y aprender y a tomar conciencia y también aprender a actuar con mesura, con moderación y de una manera honesta reconocer que él fue culpable del fracaso”.
Yunes aseguró que Gil no tenía la experiencia suficiente y nunca quiso escuchar propuestas. “Roberto Gil lo que hizo fue primero asegurar el tercer lugar en la lista de candidatos de representación proporcional del PAN al Senado y después buscar la coordinación de la campaña, es decir, entrar a la campaña como un paracaídas, es decir, si no ganamos la elección de cualquier manera soy senador de la República y eso me parece poco ético, por eso yo sostengo que Roberto debe actuar con base en los principios”, dijo el ex priista.
veracruzanas, pero al parecer nada se hizo para detener esa estrategia. Hoy los resultados están a la vista. El voto cruzado fue toda una realidad y por eso el único que ganó su elección fue Joaquín Caballero Rosiñol, el amigo de Marcelo. Enrique Peña Nieto, lo mismo que los candidatos senatoriales Pepe y Héctor Yunes, también perdieron la elección en Coatza. Por estos días que se habla de traición, hay que analizar cómo el alcalde Marcos Theurel Cotero vino realizando un profundo trabajo político y social, de acercamiento y contacto con la gente, atendiendo peticiones, satisfaciendo necesidades, permeando al potencial electorado. Sin embargo, su labor siempre ha encontrado la beligerancia, el socavamiento de Marcelo y su grupo. A cada acción de Marcos, se tiene que enfrentar la reacción de Montiel, quien tal parece que en su afán vengativo no ha parado en hacerle perder la elección presidencial a Peña Nieto y, por añadidura, al líder político estatal Javier Duarte, su jefe para más señas, a quien además de agradecimiento debería prodigarle respeto y lealtad.
La consigna de Marcelo de hacer quedar mal al presidente municipal, ha quedado demostrado claramente que pasa por la traición. ¿Cómo podría Montiel explicar las toneladas de propaganda electoral para Peña Nieto que escondió en aquella bodega? ¿Cómo podría explicar que en medio de la derrota de Peña Nieto y de Pepe y Héctor Yunes, su favorito Joaquín Caballero haya triunfado holgadamente en la elección de diputado federal? Hemos venido escribiendo estos últimos días sobre los liderazgos locales después del 1 de julio. Marcelo parece ser uno de los que incurrieron en lo más detestable: la traición. Se insiste hoy en que vendrán cambios al interior del gobierno estatal. Por lo del 1 de julio y por otras cuestiones. Será muy interesante observar qué es lo que se reconoce y premia. Habrá que ver si la traición, realmente, no tiene cabida ya en el nuevo PRI.
FESTIVAL COBAEV
Anoche, en la ciudad de Córdoba, el secretario de Educación, Adolfo Mota Hernández, acompañado del director general del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, Antonio Ferrari Cazarín, inauguró el “Festival de la Juventud. Encuentros de conocimiento, arte, cultura y deporte” que cada año organiza el COBAEV con el propósito de promover el desarrollo integral de sus estudiantes y seleccionar a quienes representarán a esta institución educativa en el Encuentro Académico, Cultural y Deportivo de la región Sur-Sureste del país en el que participan los estados de Campeche, Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Tabasco, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, así como en las Olimpiadas de la ciencia y concursos estatales.
Escenario
Marcelo
Gabriel Arellano López
S
i en algún lugar de la entidad veracruzana estaba anunciada la derrota del candidato presidencial de la coalición Compromiso por México, Enrique Peña Nieto, era en el distrito de Coatzacoalcos, donde toda acción de buen gobierno del alcalde Marcos Theurel Cotero ha encontrado invariablemente la reacción saboteadora de su antecesor Marcelo Montiel Montiel. Venido casi de la nada, de un pueblo muy cercano a Rinconada, el hombre de las tres M de pronto se encontró inmerso en el poderoso grupo de Carlos Brito Gómez, factor de poder desde hace décadas en el antiguo Puerto México. Encontró allí la gran oportunidad de su vida y no la desaprovechó. Una vez que Marcelo se encumbró en el poder municipal, no hubo poder humano -ni siquiera el de su protector Brito- que detuviera su incesante crecimiento político y su prosperidad económica que, en Coatzacoalcos, se conoce muy bien. En 2004, en el clímax de su soberbia, se enfrentó el entonces candidato a gobernador Fidel Herrera Beltrán, a quien le vendió
En 2004, en el clímax de su soberbia, se enfrentó el entonces candidato a gobernador Fidel Herrera Beltrán.
caro su respaldo, luego de echarle abajo un par de convenciones de delegados donde serían elegidos los candidatos priistas a las diputaciones locales por los dos distritos que tiene Coatzacoalcos. De allí para acá, Marcelo ha sabido sacar raja de cuanto proceso electoral se presenta y ha brincado como auténtico chapulín entre la presidencia municipal y la diputación, hasta hoy en su cargo de secretario de Desarrollo Social. Sin embargo, el poder logrado parece tenerlo obnubilado. La soberbia -tan mala consejera- le ha llevado a protagonizar rompimientos y perder alianzas. Y la última elección del 1 de julio parece ubicarlo en el campo de la traición. Los resultados son los que hablan y cuentan definitivamente. Para muestra un botón: La semana pasada, después del domingo 1 de julio, fue descubierta una bodega, en Coatzacoalcos, en la avenida 18 de marzo número 910 de la colonia María de la Piedad. Dentro se encontraron miles de lonas, propaganda a favor de Enrique Peña Nieto que debió ser distribuida y colocada, pero que, sin embargo, se dejó en el olvido
en ese lugar. El propietario de la bodega es el doctor José Luis Rueda, un elemento identificado como parte del grupo político de ¿quién cree usted? ¡Exacto! De Marcelo Montiel Montiel. No es la primera vez que el lugar es ocupado como bodega del Partido Revolucionario Institucional. Vecinos dieron testimonio de que ahí recientemente fueron vistas personas afines a Joaquín Caballero Rosiñol, incondicional de Marcelo y ¡ese sí! triunfador en la elección para diputado federal en Coatzacoalcos. Inclusive, después del hallazgo de la propaganda peñista no utilizada en la bodega de la avenida 18 de marzo, se observó todavía llegar otra camioneta con al menos una tonelada más de lonas que debieron servir de apoyo para Peña Nieto pero que quedaron escondidas en ese sitio. Antes de realizarse las elecciones, se insistió mucho en que en el distrito de Coatzacoalcos se estaba promoviendo un voto cruzado contra Peña Nieto. Aquí lo escribimos mucho antes del 1 de julio. Quién sabe si no se creyó esta versión en las dirigencias priista y política
Escríbanos a gabrielarellano.heraldo@ gmail.com, gabrielarellano_ hechos@yahoo.com.mx y ariel_del_llano@hotmail.com Léanos e infórmese en www.revistahechos.com.mx
LOCAL
8 MARTES 10 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Chilo Pulido
Industriales acaban con ingenios JORGE MORALES Xalapa
E SETEV
Toman la SEV porque así, sí les hacen caso Piden recategorización, así como más plazas Además, respeto a la autonomía del sindicato EDGAR REYES Xalapa
I
ntegrantes del Sindicato Estatal Trabajadores de la Educación de Veracruz (SETEV) se manifestaron y bloquearon el ingreso a las oficinas de la Secretaría de Educación del Estado (SEV) para demandar incremento salarial y recategorizaciones, así como plazas y otros apoyos laborales. El secretario general de este grupo magisterial, Gabriel Reyes Salazar, explicó que el salario de tres y cuatro mil pesos quincenales no alcanza a los maestros de este grupo, por ello piden una recategorización y otros beneficios laborales. “Buscamos un trato digno, que nos reconozcan como el sindicato que somos, que ya estamos avalados por las autoridades laborales desde 2010 y esta manifestación es una lucha para buscar beneficios para los compañeros que ganan muy poco, por eso pedimos una recategorización”, dijo enfático. Comentó que el beneficio de recategorización es para 30 maestros de telebachillerato y educación básica, que busca otorgar un incremento salarial de mil pesos a cada uno. Y es que mencionó que a la fecha los educadores están ganando de tres a cuatro mil pesos quincenales, los cuales no les es suficiente para atender sus necesidades. “El problema es que los compañeros ganan muy poco, estamos exigiendo un salario justo, los maestros tienen que gastar mucho en pasajes para llegar a sus centros escolares y eso no lo ven las autoridades, todo sube menos los salarios”, indicó. Al cuestionarle que argumento han dado las autoridades, explicó que a la fecha poco los toman en cuenta, bajo el argumento de que son un grupo sindical con pocos agremiados. Cabe mencionar que en esta manifestación, la cual era realizada por 40 personas, provocó serios problemas, pues los trabajadores administrativos no lograron ingresar a sus puestos de trabajo en la SEV, ubicada en la carretera Xalapa-Veracruz.
Anotado
El director de Recursos Humanos de esta dependencia, José Ojeda Rodríguez, lamentó que estos educadores sindicalizados tomen estas medidas para hacer sus demandas laborales, pues afectan a terceros.
l ex dirigente cañero y actual líder de la Guardia Agrarista de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Veracruz, Isidro Pulido Reyes, colocó a los industriales como los principales responsables de la crisis que padecen varios ingenios del estado y que ha provocado desempleo de obreros y una merma a los cañeros. Señaló que actualmente son tres ingenios de Veracruz que enfrentan problemas financieros que les han impedido reanudar operación: La Concepción, ubicado en Jilotepec; San Gabriel, de Cosamaloapan; y el Independencia, de Martínez de la Torre. Aunque los cañeros han desviado sus cañas a otros ingenios cercanos para su procesamiento, expuso que éstos tienen afectaciones, pues deben gastar más en flete. Por otra parte, en zonas como Jilotepec, debido a la crisis del Ingenio, se ha reducido la superficie de caña sembrada. Sin embargo, destacó que los más afectados son los obreros, quienes deben enfrentar el desempleo. “Pierden más los obreros que los cañeros, pues pierden sus fuentes de trabajo y dejan de percibir un salario”. A decir de Pulido Reyes todo esto tiene un responsable: los industriales del sector. “Estamos ante una crisis de los empresarios de los ingenios que no operan, porque otros ingenios como el San Gabriel son del grupo industrial Grupo Santos, también el Ingenio Cuautotolopan, igual otros ingenios que operan en Michoacán, Jalisco y San Luis Potosí. Entonces, el grupo Santos no zafra en el San Gabriel, pero sí en otros ingenios. No le invierten dinero para sanearlo”. ABANDONA GOBIERNO A SECTOR CAÑERO Por otra parte, consideró que el Gobierno federal panista ha abandonado durante los últi-
No invierten dinero para sanearlos; perjudican con ello a obreros y cañeros
pero de ahí se tiene que pagar varios costos”.
Además, el Gobierno federal no modernizó ni tecnificó al campo en dos sexenios
NIÑOS CAÑEROS Asimismo, reconoció que es precisamente esta depresión del campo cañero la que ha provocado fenómenos como el de los niños cañeros. Señaló que se trata de un problema derivado en las bajas condiciones laborales y de ingreso de los cortaderos de caña en Veracruz. “En muchos campos es posible ver a niños de ocho, nueve, 10 ó 12 trabajando. Esos son trabajos muy rudos, duros, incluso era un trabajo de Anotado los esclavos antes, como El líder de cuando hubo la Guardia el brote soAgrarista cial de Yanga, consideró porque los teque el Gonían trabajanbierno federal panista ha do todo el día, abandonado encadenados. durante los Sigue sienúltimos dos do un trabajo sexenios al duro. Ahora, sector cañero de Veracruz. el cortador de caña va temprano, cuando ya son las 12 ya no está. Y hay algunos que todavía regresan a cortar”, informó. Reveló que en promedio un cortador de caña percibe un salario de 40 pesos por tonelada, “le calculan tres toneladas por cortador, aunque hay unos que cortan más”. Dijo que si cada zona cañera contrata a 1,200 cortadores, el número de niños cañeros podría ser importante, “pero hay también otros mayores de edad, de 70 y más que siguen cortando. Es el equivalente al chamaco”. Por último, Pulido Reyes expuso que incluso él fue un niño cañero, pues a los ocho años tuvo que realizar esta actividad para ayudar a su familia económicamente. Hacerlo le dejó secuelas. “Casi todos los cañeros tenemos un machetazo, algunos tienen hasta los dedos cortados, es muy común, porque están los machetes como una navaja de rasurar y hay cañas muy duras y otras blanditas”, finalizó.
mos dos sexenios al sector cañero de Veracruz, al no haber impulsado una política de modernización y tecnificación del campo. Esto ha provocado que el campo veracruzano cañero tenga un bajo rendimiento y siga siendo dependiente de un sistema de riego de temporal. “Los únicos ingenios que tienen distritos de riego son El Modelo, La Gloria, El Potrero y también el Pánuco. De ahí, la mayoría de los ingenios, 22 en total, no tienen distrito de riego, son producciones temporaleras. ¿Qué pasa?, no hay inversión. Con la misma super-
ficie pudiéramos aumentar la producción de caña, no 40 por ciento de la producción, pudiéramos aumentar más”, puntualizó. Con Fox y Calderón se dijo que iba a invertir en infraestructura… “Pero no la hubo. Si vemos a Calderón, hizo todo lo contrario a lo que prometió en campaña. Dijo que no iba a aumentar la gasolina, el diésel y la luz y, ahora, esperamos que cumpla su programa Peña Nieto, de que se va a modernizar al campo. Eso es lo que esperamos, porque actualmente se vende en 700 pesos la tonelada de caña,
El Negro Ojeda
Trato a todos por igual “No puedo dar respuestas que están fuera de mi alcance” AMARANTA RIVAS Xalapa
A
l ser entrevistado por la toma de las instalaciones de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) por parte de agremiados del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación de Veracruz (SETEV), José Antonio Ojeda Rodríguez, director de Recursos Humanos de dicha dependencia, dejó en claro que hay un trato igualitario a todas las organizaciones sindicales con las que mantiene relación laboral, “pero no puede dar respuestas que están fuera de su alcance”. Inmediatamente, repuso, que será en agosto próximo cuando se lleve a cabo este proceso y de acuerdo a los resultados que se tengan es como se atenderán los planteamientos de las organizaciones magisteriales, pero nunca se atenderán aspectos de beneficio personal de los dirigentes. Explicó que no se puede dar respuesta rápida el otorgamiento de las plazas magisteriales o el cambio de adscripción, ya que están sujetos a la aprobación del Examen Nacional aplicado por
la Secretaría de Educación Pública (SEP). Detalló que la SEV mantiene relación con 15 organizaciones magisteriales, algunas de ellas representan alrededor de 60 trabajadores, otras 70 mil o 30 mil… y en esa proporción estamos trabajando con todos”, añadió. José Antonio Ojeda escuchó los planteamientos de los manifestantes y los invitó a sentarse a la mesa de negociaciones y esperar los tiempos marcados para llevar a cabo las nuevas contrataciones e iniciar los procesos de promociones, cambios de adscripción y todo lo que están demandando los paristas. Se comprometió en atender hasta el próximo ciclo escolar que inicia en agosto, “no podemos dar una respuesta antes de ese tiempo”, completó. Aclaró que los cambios de adscripción serán con base en las contrataciones ahora que se inicie el próximo ciclo escolar, “que se hagan las contrataciones del personal que participará en el examen, para estar en condiciones de hacer las cadenas de cambio, lo cual será con base en las necesidades del servicio educativo y con base en la an-
Anotado Después de unas horas de negociación, las autoridades educativas se comprometieron a analizar cada uno de los planteamientos a fin de llegar a acuerdos satisfactorios y evitar la paralización de las actividades administrativas y técnicopedagógicas de la SEV.
tigüedad del trabajador”, apuntó. Comprendió que las organizaciones sindicales tienen la obligación de atender a sus agremiados con los recursos que van generando, “en la SEV tenemos alrededor de 15 sindicatos magisteriales, desde los más grandes a los más pequeños, y
a todos se les trata de la misma manera, no podemos estar atendiendo casos muy particulares o de manera general”, puntualizó. En torno a la inequidad existente en las membresías de los sindicatos con las que tiene relación la SEV, sostuvo que son situaciones que están fuera del alcance de la propia dependencia. Ojeda Rodríguez aclaró que es la autoridad laboral la que determina la creación o autorización o no de un sindicato, “la SEV es igual a una empresa, es una dependencia que da servicio a la niñez y juventud veracruzana, pero no podemos estar sujetos a los vaivenes o intereses personales”, aclaró.
LOCAL
MARTES 10 DE JULIO DE 2012 9
Descuentos en adeudos del pago predial 2012
Anuncia Ayuntamiento de Xalapa
REDACCIÓN Xalapa
E
n apoyo a los contribuyentes con adeudos del Impuesto Predial 2012, el Ayuntamiento de Xalapa ofrecerá descuentos en apoyo a la Anotado economía de las familias de la capital, así A partir del 10 de julio y lo dio a conohasta el 31 cer el director de agosto el de Ingresos Ayuntamiento del ayuntade Xalapa miento, José ofrece un descuento de Aarón Vargas 95 por ciento Montaño. en las multas El funcionaa contriburio municipal yentes. agregó que si bien la primera etapa del cobro de este impuesto tuvo una cobertura de 70 por ciento, muchos contribuyentes aún no han cumplido con esta obligación por diversas razones, por lo que por instrucciones de la presidenta municipal se abrió un nuevo plazo para la gente regularice su situación y concluya el año sin retraso en sus aportaciones.
Así, a partir de 10 de julio y hasta el 31 de agosto, el Ayuntamiento de Xalapa ofrece un descuento de 95 por ciento en las multas a contribuyentes.
Agregó que los contribuyentes podrán realizar sus pagos a tres y seis meses sin intereses con tarjetas de crédito de instituciones bancarias y se les
darán facilidades en pagos en parcialidades. Por último, Vargas Montaño detalló que el pago del Impuesto Predial 2012 ha sido cubier-
to en 70 por ciento y sólo falta que 21,776 contribuyentes hagan su aportación para cubrir el padrón factura de Xalapa que suman 136,243 predios.
Son de 17 mil pesos mensuales
Ofrecen 50 becas para estudiar carrera científica o tecnológica Uno de los requisitos es que dominen el idioma inglés AVC NOTICIAS Xalapa
Ayuntamiento de Xalapa y DIF municipal
A
ctualmente el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico Anotado (Covecyt) en el Estado ofrece 50 La directora del becas para Covecyt estujóvenes que vo en la firma de convenio deseen esque realizó el tudiar una Ayuntamiento c a r r e r a de Xalapa con científica o la dependencia de tecnoloa su cargo a fin de acercar a los gía en el exniños al aprenditranjero, dio zaje de la ciencia a conocer y la tecnología. su directora, Angélica Serrano Romero. Señaló que dichas becas son de 17 mil pesos mensuales, aproximadamente, lo que logra que los estudiantes tengan dinero para invertir en sus estudios, así como un lugar donde hospedarse durante su estancia en el extranjero. Entrevistada, aseguró que pese a que las becas son muy atractivas, mucho de los estudiantes que desean obtener una cuentan con diversas limitantes. Alguna de éstas que más encontramos en los jóvenes es que no saben el idioma base que es el inglés sino saben inglés no se les puede dar la beca, porque para poderse ir al extranjero y aprender muchas de sus materias forzosamente les piden inglés. Al tiempo, la funcionaria estatal expresó que los jóvenes que no sepan inglés pueden acercarse a la Universidad Veracruzana (UV) con quien, dijo, tiene convenios de capacitación en el lenguaje de sus solicitantes. Expuso que las becas son fi-
Difundirán principios de la ciencia entre menores de las colonias populares REDACCIÓN Xalapa
C
nanciadas por el gobierno federal y estatal, ya que al ser de un alto costo se requiere de cierta inversión económica para no fallar a los estudiantes y, mucho menos, en la promoción de las mismas. “Estos presupuestos que se están destinando vienen directamente del Gobierno federal a través del Conacyt, donde ponen 50 por ciento y nosotros como estado ponemos otro 50 por ciento, con
esto pueden pagar sus seguros de vida, sus aviones y todo lo que ellos necesiten en otros países”, mencionó. Por último, informó Serrano Romero que es importante que los jóvenes decidan acercarse a estudiar una licenciatura o un posgrado en el extranjero, pues al final sus salarios se verán incrementados, e incluso tendrán oportunidad de trabajar en otro país.
on apoyo de Gobierno del Estado y el acercamiento de la ciencia a todos los sectores de la población, el Ayuntamiento de Xalapa trabaja para el desarrollo social y hacer de la capital del estado una mejor ciudad, afirmó la presidenta municipal, Elízabeth Morales García, durante la firma del convenio de colaboración que signó con el Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Covecyt) para la apropiación social de la ciencia y tecnología. En el marco de la firma que se realizó en la sala de Cabildo, la edil aseguró que gracias a este acuerdo se efectuarán acciones que permitirán el mejor desarrollo de Xalapa y hacer una mejor ciudad, pues el gobierno municipal está convencido de apoyar la difusión de las actividades relativas a la apropiación social de ciencia y tecnología, la innovación y creatividad, como elementos que sirven para resolver problemáticas cotidianas de la ciudad y el hogar y procurar mejores condiciones de vida a la población. La munícipe detalló que derivado del convenio, del 6 al 19 de agosto se pondrá en marcha el programa Camino
de la Ciencia, que tiene el objetivo de acercar a la ciencia a los niños y jóvenes de las colonias a través de un autobús modificado que contiene elementos interactivos para dar a conocer los principios básicos de la información científica mediante el juego. Elízabeth Morales aseguró que esta actividad que será gratuita se llevará a cabo en coordinación con el Área de Informática y el DIF municipal en las colonias, con el fin de que pueda ser aprovechada por los menores que muchas veces no tienen la oportunidad de ir a espacios como el Museo Interactivo de Xalapa (MIX). Otro beneficio concreto a corto plazo que se deriva del convenio es la difusión de las becas de estudio de posgrado en el extranjero que ofrece el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) a profesionistas mexicanos en áreas como Energías Alternas, Microelectrónica, Biotecnología, Biología Marina, Conservación, Climatología, Ciencias atmosféricas y la Gestión De Tecnología e Innovación. Aunado a esto, Xalapa será sede del V Encuentro de Expertos en Manejo de Residuos Sólidos, que se efectuará del 24 al 26 de octubre en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y Tecnología.
local
10 martes 10 DE julio DE 2012 DE XALAPA
Gobierno del Estado
Franzoni, al penal de Villa Aldama Está considerado sujeto de peligrosidad Aunque podía alcanzar libertad bajo fianza edgar reyes Xalapa
E
l júnior y empresario Juan Pablo Franzoni Martínez podría quedar en libertad luego de agredir y apuntar con un arma de fuego a jóvenes que se manifestaban en contra de los resultados electorales del pasado 1° julio, así lo expuso el ex titular del Departamento Jurídico del Ayuntamiento de Xalapa, Alberto Islas Reyes. Luego de que se ha rumorada de forma extraoficial la supuesta liberación del sujeto que aventó una silla y apuntó con un arma de fuego a ciudadanos, este hecho es apegado a derecho, dijo el jurista. Explicó que la Ley Federal de Armas y Explosivos cuenta con una clasificación de los calibres de cada una de las armas que existen en el país. “Ahí (Ley federal) se puede observar un listado de cuáles se pueden portar por un ciudadano y cuáles son exclusivas del Ejército Mexicano y la Armada Nacional. Sí hablamos de las que pueden utilizar los ciudadanos, pero uno no tiene el permiso correspondiente, actualiza tipo penal de la portación del arma de fuego”, indicó. Asimismo, comentó que si un sujeto porta un arma calibre .38, por ejemplo, y si no acredita tener los permisos correspondientes es de la competencia del Ministerio Público federal y, posteriormente, de un juez de distrito. “Son de los casos de tipo penal, que tienen la posibilidad de alcanzar la libertad bajo caución y ésta implica que el sujeto en mención no sea incidente, no cuente con antecedentes penales similares”, expuso. Este delito aplica tres pasos, que son: las posibles sanciones, la fianza personal y la reparación del daño. “Estos elementos los dicta un juez con base en el perfil de la persona y con base en sus ingresos para fijar una fiza, la cual debe andar entre los 10 y 25 mil pesos”, reveló Islas Reyes. Cabe mencionar que de forma extraoficial se ha dado a conocer que este personaje, Juan Pablo Franzoni Martínez, luego de portar un arma de fuego sin permisos oficiales y apuntar con ella a manifestantes antipeñistas, ha pagado una fianza y puesto en libertad.
Coparmex se deslinda del supuesto empresario Juan Pablo Franzoni avc noticias Xalapa
L
a Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) se deslindó del supuesto empresario Juan Pablo Franzoni Martínez, quien fue detenido por elementos de la Policía estatal al apuntar con un arma a los integrantes de la marcha #yosoy132 realizada el pasado sábado por la tarde. En entrevista el delegado de la Coparmex, Augusto Zamora Lara, dijo: “Nosotros no lo tenemos identificado como empresario, por lo menos no está congregado en alguna organización; es una muestra de intolerancia y frustración lo que demostró, independientemente de que si gustan o no las marchas, no debió actuar así”. Expresó que la Coparmex no identifica a Franzoni Martínez como uno de sus agremiados, aunque sí trascendió que es un militante del Partido Revolucionario Institucional (PRI). “Si ésta es la nueva cara del PRI… ¡Aguas, aguas!, nos muestra intolerancia; nosotros no lo conocemos como empresario, lamentamos la actitud del joven, una manzana podrida existe en cualquier parte”, comentó. A partir de este hecho, dijo que los propietarios de restaurantes podrían incrementar sus medidas de revisión al ingreso de los locales, derivado de que Juan Pablo Franzoni se localizaba en un espacio público de éstos. “Imagínense si este muchacho hubiera disparado desde el restaurante, en qué problema mete al propietario del restaurante, ahí los dueños de los locales deben checar sus medidas porque entró alguien armado”, indicó. Consideró como preocupante que Franzoni Martínez tuviera en su posesión un arma sin permiso de las autoridades y que estuvieran dentro de un restaurante para consumir bebidas alcohólicas. “Viola la Ley de la Portación de Armas, es grave, porque con qué confianza va la gente a consumir sabiendo que te puedes encontrar a alguien armado, que si no le gusta lo que oye o ve se te vaya encima agrediendo”,
El sector empresarial no lo identifica, dijo el dirigente Augusto Zamora Lara “Si ésta es la nueva cara del PRI… ¡Aguas!, nos muestra intolerancia”
Anotado A partir de este hecho, los propietarios de restaurantes podrían incrementar sus medidas de revisión al ingreso de los locales.
avc noticias Xalapa
E
l Frente Juvenil Revolucionario (FJR) del Partido Revolucionario Institucional (PRI) negó tener vínculos con Juan Pablo Franzoni Martínez, el joven que apuntó con un arma a los integrantes del #yosoy132 el pasado sábado, cuando se encontraba en un restaurante de esta ciudad. En conferencia de prensa el líder del FJR, Rodrigo Montoya Rivera, dijo que los jóvenes priistas no ubican a Juan Pablo Franzoni como uno de sus allegados. “Los jóvenes del Revolucionario Institucional nos deslindamos completamente de Juan Pablo, nunca lo habíamos visto, apenas lo conocimos el sábado por las fotografías de las redes sociales”, comentó. Expresó que como dirigente del FJR en esta ciudad, lamenta la actitud de Juan Pablo porque se trata de un joven el cual tiene un futuro por delante, sin embargo, con esta acción de “intolerancia echó a perder el momento”.
FJR también niega nexos con el agresor de la pistola
Consideró que la difusión en las redes sociales de Franzoni Martínez como un militante del PRI podría prestarse a un juego de “guerra sucia” contra el PRI, debido a que el proceso electoral aún no culmina. Añadió: “Yo, como líder del
FJR de Xalapa, repruebo los hechos y me deslindó completamente de Franzoni Martínez”. Explicó que Enrique Peña Nieto es el virtual candidato ganador a la presidencia de la República y aunque sectores de la población que se han mostrado inconformes por el triunfo, lo cierto es que se deben unir fuerzas con el Movimiento Ciudadano, PAN, PRD y PT para sacar adelante al país. Indicó que los ciudadanos deben hacer a un lado las divisiones y dar paso a un solo proyecto llamado México, sobre todo ahora que necesita la unión de su gente para poner a trabajar a los diputados federales, senadores y el presidente. Al finalizar, Montoya Rivera indicó que como dirigente del FJR está abierto al debate y a la confrontación de ideas, pero las elecciones ya fueron, ya hay un ganador, ahora se debe pasar a un impulso de reformas legislativas que le hacen falta al país.
LOCAL
MARTES 10 DE JULIO DE 2012
11
En módulos itinerantes
Atiende PMA quejas ciudadanas Llevará el Programa de Atención Ciudadana a Soteapan, Mecayapan, Tatahuicapan, Pajapan, Lerdo de Tejada, Saltabarranca, Soledad de Doblado y Manlio Fabio Altamirano Recibirán quejas, de 10:00 a 16:00 horas, en plazas cívicas de los ayuntamientos REDACCIÓN Boca del Río
Joven discapacitado tiene 20 días desaparecido Prisciliano Cruz Sampayo desapareció del centro de la capital sin que nadie dé cuenta de su paradero
AVC NOTICIAS Xalapa
A
casi 20 días de la desaparición de Prisciliano Cruz Sampayo, de 23 años de edad, su madre, Valeria Sanpayo, lo busca, pues desapareció en pleno centro de la capital sin que nadie les dé respuesta de su paradero. El joven, quien padece discapacidad física, no aparece ni en los hospitales, en el cuartel de San José o en los albergues oficiales, lo que mantiene a la familia en la angustia, ya que el joven no conoce a nadie, no llevaba dinero y no es de Xalapa, por lo que temen por él. La mañana de este lunes su familia acudió a un céntrico café de esta ciudad aprovechando la presencia de representantes de los medios de comunicación para hacer un llamado a la sociedad para que ayude en su
LA FAMILIA HIZO UN LLAMADO a la sociedad para que les ayude a dar con el paradero de su hijo, pues no conocen a nadie en la ciudad y las autoridades no les han dado respuesta.
encuentro. Explicó la mujer, originaria del municipio de Huauchinango, Puebla, que hace casi 20 días ella y su familia se encontraban en Xalapa, vendiendo plantas, sin embargo, por motivos de salud ella tuvo que regresar a su comunidad para recibir atención médica, por lo que dejó a su hijo y a su padre en un
cuarto de la avenida Clavijero, en el centro de la ciudad. Días después de que ella regresó a su comunidad recibió la noticia de que apenas el pasado 23 de julio, alrededor de las 22:00 horas, fue la última vez que se le vio, de acuerdo con el reporte de las personas que ocupan cuartos vecinos, por lo que iniciaron su búsqueda.
Ella y su pareja –el padre de Prisciliano– iniciaron su búsqueda, acudieron a los hospitales, a los albergues, incluso a la prisión preventiva en el cuartel de San José, donde preguntaron por el joven… sin resultados. Señalaron que, incluso, presentaron la denuncia sobre la desaparición del joven sin que las autoridades hayan dado respuesta, ya que al momento no hay información ni pistas por parte de la Procuraduría, pues no se les ha dicho nada sobre las investigaciones. Mientras tanto, la señora Valeria señala que el joven no lleva dinero, no conoce la ciudad, dejó incluso las plantas que venden para vivir, lo cual les da una pista de que su salida no fue planeada. Entre las características de Prisciliano se encuentran sus rasgos físicos, tiene 23 años, mide menos de 1.50 metros, tez morena, usa barba, presenta malformaciones en la columna vertebral y tiene una joroba en el lado derecho de la espalda, además de que tiene una pierna y un brazo más cortos que los otros.
Amantes de los animales, A. C.
Lanzan campaña para esterilizar perros callejeros Integrantes de la organización civil realizarán una colecta de recursos para la adquisición de material quirúrgico para evitar su proliferación
Explicaron que para poder contar con los recursos necesarios se llevará a cabo un evento artístico el 18 de julio, en el que en la pizzería Lola, en la calle Pino Suárez, se contará con la presencia de diversos grupos artísticos. Las integrantes de esta orAVC NOTICIAS ganización explicaron que el Xalapa cover para el evento será de 30 pesos, a partir de las 21:00 ntegrantes de la sociedad civil horas, a cambio de una noche Animals Love realizarán una de música, pizza y sorteos para colecta de recursos para la quienes deseen apoyar la causa adquisición de material que ellas promueven. quirúrgico que les perPidieron, a quienes Anotado mita llevar a cabo una asistan a este evento, campaña de esterilizaque lleven alimento para Para poder ción de animales caseperros o material quirúrcontar con ros. gico –en la medida de lo los recursos La intención de lleposible– para que puenecesarios se var a cabo esta camdan ayudar en la campallevará a cabo un evento paña de esterilización ña de esterilización o, en artístico el 18 masiva es evitar la prosu caso, para mantener a de julio en la liferación de perros y los animales que tienen pizzería Lola. gatos en situación de ellos albergados. calle, pero sobre todo Indicaron que con lo mejorar las condiciones de vida recaudado se comprará matede los animales que se tienen rial quirúrgico veterinario, que como mascota y cuyas familias será fundamental para llevar a propietarias no tienen recursos cabo la esterilización de alrepara su esterilización. dedor de 50 animales que vi-
P
ara fomentar la cultura de la denuncia entre los veracruzanos y, al mismo tiempo, dar continuidad al Programa de Atención Ciudadana, la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) instalará módulos itinerantes en ocho municipios de la entidad, informó el titular de la dependencia, Eduardo Aubry de Castro Palomino. El funcionario estatal explicó que los módulos de atención a los ciudadanos serán instalados a partir de este lunes 9 hasta el jueves 12, en horario de 10:00 a 16:00 horas, en las plazas cívicas de los ocho ayuntamientos. Los municipios donde personal de la PMA atenderá y orientará a los ciudadanos sobre cómo realizar sus denuncias relacionadas con el medioambiente son: Soteapan y Mecayapan, este lunes 9; el martes 10 estarán en Tatahuicapan de Juárez y Pajapan; el miércoles 11 en Lerdo de Tejada y Saltabarranca; y el jueves 12 en Soledad de Doblado y Manlio Fabio Altamirano. Exhortó a los ciudadanos a que acudan a estos módulos de atención ciudadana y colaboren, a través de su queja, con el cuidado y protección al medioambiente. De Castro Palomino agregó que, además de los módulos de atención ciudadana, la PMA agiliza los servicios a través del portal www.pmaver.gob.mx donde el ciudadano podrá interponer su denuncia marcando el link que se encuentra en la página. También pueden comunicarse al teléfono 923 40 00, extensión 1702 o acudir a las oficinas ubicadas en la avenida Palmeras número 478, lote 3, manzana 16, en el fraccionamiento Jardines de Virginia, del municipio de Boca del Río, donde serán atendidos de manera inmediata y oportuna por el personal de la dependencia. Cabe destacar que en cada uno de los módulos que serán instalados en los municipios ya mencionados se contará con personal capacitado por la PMA para orientar y atender cada una de las quejas que sean reportadas.
Anotado
I
ven en hogares de las colonias Revolución y Mártires 28 de Agosto, pues es la zona donde han detectado existe un mayor número de mascotas con esta necesidad. Agregaron que será en agosto cuando se lleve a cabo la esterilización masiva con los recursos que se obtengan del evento artístico, dando aviso a la población a través de los medios de comunicación sobre el éxito que se al-
canzó en esta campaña. Las integrantes de dicha organización lamentaron que hasta el momento no hayan podido abarcar en esta campaña a animales en situación de calle, debido a que la cirugía que les practicarán requiere cuidados posquirúrgicos, que los perros y gatos no podrían tener deambulando, además de que no cuentan con capacidad para su albergue temporal.
El funcionario estatal sostuvo que la dependencia que él representa tiene como prioridad el cuidado y protección al medioambiente, pero para lograr los objetivos y metas planteadas por el gobierno que encabeza Javier Duarte de Ochoa es necesario que todos los veracruzanos interpongan las quejas o denuncias que ayuden a la localización de alguna fuente contaminante.
LOCAL
12 MARTES 10 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA
Llama PRI a reconciliación entre los ciudadanos Que todas las voces se integren en una sola para que le vaya bien a México: Erick Lagos
PAN va por Martínez y Xalapa Rural Veracruz, pese a todo, son la primera fuerza política, “más de 250 mil votos le sacamos al PRI” que l Partido Acción Nacio- quedó en segundo lugar, pero dijo nal impugnará ante los que no habrán de confiarse y estribunales la elección tán trabajando para sacar mejores de diputados en los resultados para el próximo año en distritos de Martínez que se elegirán diputados locales de la Torre y Xalapa Rural, así y presidentes municipales. como la de senadores, informó Al preguntarle cómo se van a Enrique Cambranis Torres, pre- preparar para esa elección local de sidente del Comité Di2013 después de haber rectivo estatal del PAN. perdido la presidencia de Anotado Agregó que en el caso la República, porque han de los senadores, auntenido un importante núEn la elección que ya ganaron uno, mero de diputados y de de 2012 el con Fernando Yunes alcaldes a nivel local, el PRI obtuvo Márquez, van a impugdirigente panista dijo que 1’203,114 vonar la elección, para que más allá del tema naciotos y el PAN 1’204,712, setengan dos senadores. nal, lo cierto es que en guidos por el Dijo que en su moVeracruz Acción NacioPRD que ganó mento darán a conocer nal tiene fuerza y se em1’037,023. los detalles acerca de piezan a preparar para la los recursos de inconelección local. formidad a través de su repreAsimismo, Cambranis Torres sentante ante el Instituto Federa hizo notar que el PRI no ha ganaElectoral (IFE), Víctor Manuel do una sola elección presidencial Salas Rebolledo, y apuntó que en Veracruz desde 1994, aunque tienen cuatro días para presen- revisando los datos es desde la tarlos y la parte jurídica está tra- elección de 2000 cuando el PRI bajando en ello. obtiene 1’008,933 votos, en tanAseguró que desde luego hay to que el PAN obtuvo 1’066,719; elementos suficientes para im- en 2006 el PRI obtuvo 727,638 pugnar los dos distritos ya seña- votos; y el PAN 1’006,676; y los lados y las senadurías. superó el PRD con más de un Destacó que en el estado de millón de sufragios. GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa
E
Señaló que el triunfo en el Senado y en 15 distritos es la muestra que gobiernos estatales y municipales emanados del PRI están haciendo bien su trabajo REDACCIÓN Xalapa
E
l presidente del Comité Directivo estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erick Lagos Hernández, hizo un llamado a la reconciliación entre los ciudadanos para unirse en torno a Enrique Peña Nieto y construir acuerdos a favor de México de cara al 1° de diciembre. “El llamado más que en nombre del PRI es de la sociedad civil que exige sumarnos a una reconciliación y a un cambio por la vía pacífica”, precisó el dirigente estatal priista. Puntualizó que durante estos días ha recorrido distintas partes del estado y todos anhelan un sola cosa: una reconciliación y un cambio rumbo y ruta por la vía pacífica y democrática. Señaló que en una elección plural como la que acaba de vivir el país, donde todos los partidos políticos tuvieron una voz significativa entre la sociedad, se deben integrar todas las voces en una sola, en la del ganador: Enrique Peña Nieto. “Queremos que todas esas voces se integren en una
Xalapa Rural
Se negaron a abrir 300 casillas La autoridad electoral del Consejo Distrital desobedeció orden del IFE La apertura se pretendía en paquetes electorales de la elección de presidente GUADALUPE LÓPEZ ESPINOSA Xalapa
A
unque el Movimiento Progresista –que forman el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano en el estado de Veracruz– impugnarán la elección en los 21 distritos electorales es en el Distrito VIII de Xalapa Rural donde están impugnando cerca de 300 casillas por haberse negado la autoridad electoral a abrir los paquetes de la elección de presidente tal como lo había ordenado el Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE). El juicio de inconformidad que será presentado ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación establece la negativa de la autoridad electoral del Consejo Distrital VIII a abrir dichos paquetes electorales, por lo cual piden la nulidad de la votación. Asimismo, la coalición ya citada está impugnando otro importante número de casillas que a pesar de que en ellas sí se hizo el recuento de votos, existen diversas irregularidades y, por lo cual, también están demandando la nulidad de la votación. Presentan como agravios haber mediado error o dolo en la computación de los votos –y siempre que ello sea determinante para el resultado de la
votación– y la negativa a abrir los paquetes electorales en las cerca de 300 casillas por parte de la autoridad electoral. En su escrito de impugnación señalan que durante la preparación del proceso electoral y desarrollo de las campañas existieron irregularidades graves en términos de equidad
de la elección integrados por rebase de topes de gastos de campaña y compra y coacción del voto por parte de la coalición denominada Compromiso por México y de su candidato Enrique Peña Nieto. Adicionalmente, mencionan, realizaron compra y coacción de votos en este Distrito Elec-
EL PRIISTA REITERÓ que el único objetivo de los representantes populares priistas es cumplirle a la ciudadanía y regresarles esa confianza que les depositaron el 1° de julio en las urnas.
sola, la de Enrique Peña Nieto, con el único objetivo que le vaya bien a México, porque si le va bien a México le va bien a los mexicanos y, en especial, a los veracruzanos”, aseveró. Asimismo, agradeció a la ciudadanía veracruzana, mujeres, jóvenes, madres solteras, personas de la tercera edad, por la confianza que le dieron al PRI en Veracruz, ganando para Enrique Peña Nieto en 11 de 21 distritos, las dos senadurías y 15 distritos electorales. “Tuvimos una votación histórica en el Senado de la República con alrededor de un millón 300 mil votos, además de ganar en 15 distritos electorales, lo cual es una muestra de que los gobiernos estatales y municipales emanados del PRI están haciendo bien su trabajo”, afirmó Lagos Hernández.
toral, así como el uso de recursos públicos para favorecerse y obtener una ventaja indebida. También manifiestan que la autoridad electoral administrativa, así como la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade), no realizaron las acciones jurídicas y fácticas correspondientes con el objeto de evitar que se siguiesen realizando actos de compra y coacción de los votos consignados en las quejas cuyo número expediente es Q-UFRPP 61/12 (entrega de tarjetas y compra de voto), Q-UFRP 22/2012 (queja por violación al tope de gastos de campaña a cargo del ciudadano Enrique Peña Nieto). Anotado “Esto es, las autoriEl plazo para dades antes presentar diseñaladas no chos recursos impidieron se vence este el reparto de martes, pero en el caso de dinero, tarXalapa Rural jetas de déque terminó bito, tarjetas el sábado se con crédito vence hasta telefónico el miércoles a las 24 horas. precargado, vales de gasolina, tarjetas precargadas de tiendas de autoservicio, desvío de recursos públicos y privados en distintas modalidades todos fuera de la Ley, irregularidades que se den la precampaña (vales de gasolina), esto es, previo, durante e incluso posteriormente a la jornada electoral y que desde el inicio de las campañas fueron documentadas como es el caso de los vales de gasolina y otras irregularidades denunciadas en quejas presentadas en distintos meses”. El Movimiento Progresista hasta este momento ha presentado los respectivos juicios de inconformidad en los distritos de Pánuco, Veracruz Rural, Papantla, Coatepec, Xalapa Urbano, Veracruz Urbano, Huatusco, Orizaba y Cosamaloapan.
LOCAL
martes 10 de julio de 2012 13
Académicos UV buscarán integrar todas las EE al Proyecto Aula Concluyó con éxito el 1° Foro Universitario Regional de Innovación Educativa Redacción Xalapa
A
cadémicos de la Universidad Veracruzana (UV) trabajarán para que la totalidad de las Experiencias Educativas (EE) de los distintos programas que ofrece esta casa de estudios se integren al Proyecto Aula, expresaron como parte de las conclusiones del 1° Foro Regional UniAnotado versitario de I n n ova c i ó n Educativa, El rector Raúl el cual se deArias Lovillo sarrolló del destacó que 26 de junio los planes de estudio al 5 de julio no deben y culminó mantenerse en el caminmóviles sino pus Xalapa. en constante Durante el renovación. evento, realizado en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), el rector Raúl Arias Lovillo destacó que los planes de estudio no deben mantenerse inmóviles sino en constante renovación. Lo anterior, dijo, “sólo puede lograrse integrando las experiencias cotidianas a la práctica docente, la cual sur-
Los entregó la alcaldesa
Estímulos a adolescentes y niños becarios del DIF Redacción Xalapa
Héctor Vargas Rubín durante la clausura del 1° Foro Regional Universitario de Innovación Educativa.
ge de una activa vinculación con la investigación, que parte de una perspectiva de un mundo y de una realidad complejos, y que utiliza de manea intensiva las tecnologías de la información y de la comunicación”. Destacó que los académicos de Xalapa cuentan con recursos diferentes a los que están en los demás campus, lo que los obliga a “comprometerse aún más en proyectos como Aula y a socializar sus experiencias de trabajo
Harán adecuaciones a Ley sobre Protección Civil estatal Edgar Reyes Xalapa
L
a coordinadora nacional del Programa de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob), Laura Gurza Jaidar, declaró que Veracruz ha tenido un importante avance en el tema de la Ley de Protección Civil, pero aceptó que falta reforzar algunas de sus temas. A decir de la titular del programa, la nueva Ley General de Protección Civil contempla adecuaciones a las acciones, las cuales se han venido aplicando para dar mejores resultados a los ciudadanos. Indicó que se ha reunido con la secretaria del área en el estado, Noemí Guzmán Lagunes, para atender estos puntos, que incluye dicha reforma conforme a las necesidades de nuestra entidad. “Es para que Veracruz vaya adelante en la planeación de la nueva legislación, aunque en ese estado se tiene ya un avance muy importante; en su Ley sólo habrá algunas adecuaciones que revisar en el marco jurídico para alinearlo de manera nacional”, indicó. En ese sentido, declaró que la reglamentación para que se aplique la nueva legislación se está trabajando con todos los sectores y así atender temas que incumben a todos los mexicanos en la materia. “En ese mismo tenor estamos trabajando también en la formulación de consensos, todos relacionados en esta materia. La nueva Ley General de Protección Civil trae muchos retos y nuevos mecanismos, para ello se requiere que las entidades efectúen sus adecuaciones”, explicó. La funcionaria federal consideró que en los temas donde hay que trabajar más en la entidad es el servicio civil de carrera, los registros obligatorios, la certificación de competencia y la estandarización de programas internos de protección civil, así como el uso de los Atlas de Riesgo y la planeación urbana en términos de autorización expresa, apuntó. “Está la sanción penal, para lo cual se requieren reformas legales a los códigos penales con la finalidad de quienes construyan en zonas de alto riego sin tomar las medidas de mitigación que instruya el permiso específico pueden ser amonestado”, aclaró.
con sus colegas de otras entidades universitarias”. Por su parte, Héctor Julián Vargas Rubín, director general de Desarrollo Académico, declaró: “Para poder permear de manera total este trabajo en la UV es necesario hacer nuestro el Proyecto Aula y fomentar la participación de más académicos, así como trabajar más al interior de nuestros programas educativos”. En este tenor, destacó que la Universidad tiene un gran
avance, pues más de 60 por ciento de sus profesores están capacitados dentro del Proyecto Aula: “Vale la pena destacar el caso del Área Académica de Ciencias de la Salud que tiene más de 60 por ciento de sus experiencias educativas dentro del Proyecto; tomando en cuenta esto es importante pensar como un reto para las demás áreas de la UV el que todas las experiencias educativas también se integren”, concluyó Vargas Rubín.
L
a presidenta municipal Elízabeth Morales García encabezó la entrega de estímulos económicos a 118 jóvenes inscritos al Programa de Atención a Menores y Adolescentes (PAMA), el cual garantiza que los niños abandonen las calles y las actividades de ocio para dedicarse al estudio. En el acto protocolario realizado en las instalaciones del Sistema DIF municipal, la munícipe reiteró el compromiso de su administración por seguir apoyando a la juventud que por falta de recursos económicos deja los estudios y se dedica a actividades laborales en las calles. Acompañada por las autoridades del organismo asistencial, la edil señaló que las becas fueron canalizadas por el Gobierno del Estado a los programas que coordina el DIF municipal a través de la Procuraduría de la Defensa del Menor, la Familia y el Indígena y que están dirigidos a apoyar a los jóvenes que por alguna circunstancia no pueden continuar con su educación básica. Durante su intervención, la presidenta del DIF Xalapa, Eloína García Landa, señaló que para la Institución que encabeza es de suma importancia proveer a la juventud de las herramientas que consoliden su formación para hacer frente a los retos que depara el futuro, con más y mejores oportunidades, por lo que exhortó a los becarios a redoblar los esfuerzos para concluir de manera satisfactoria su educación escolar. Por último, la alcaldesa indicó que las becas otorgadas por el Gobierno estatal cubren lo correspondiente a cuatro meses, de 500 pesos mensuales, lo que hace un total de dos mil pesos por beneficiario, el monto total registra 236 mil pesos para los 118 beneficiados.
Anotado
Las becas fueron canalizadas por el Gobierno del Estado a los programas que coordina el DIF municipal.
LOCAL
14 MARTES 10 DE JULIO DE 2012 DE XALAPA REDACCIÓN Xalapa
E
l estado de Veracruz recibió más de 53 millones de pesos correspondientes al subsidio de apoyos a las entidades federativas en materia de seguridad pública: Programa de Apoyos para Seguridad Pública (Proasp). El secretario ejecutivo del Sistema y del Consejo estatal Anotado de Seguridad Pública, Jorge Uscanga EsA la fecha, cobar, declaró el estado que el Proasp ha recibido la primera tiene como obministración jetivo apoyar a que asciende, las entidades aproximadafederativas en mente, a 53 el fortalecimillones de pesos. miento de la función de seguridad pública conforme a los programas con prioridad nacional y que dichos recursos deben ser ejercidos en el presente año. Los programas a los que se destina son Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia con Participación Ciudadana, Fortalecimiento de las Capacidades de Evaluación de Control de Confianza, Instrumentación de la Estrategia en el Combate al Secuestro, Implementación de los Centros de Operación Estratégica, Nuevo Sistema de Justicia Penal, Fortalecimiento de las Capacidades Humanas y Tecnológicas del Sistema Penitenciario Nacional y Unidad de Inteligencia Patrimonial y Económica. A la fecha, el estado ha recibido la primera ministración que asciende, aproximadamente, a 53 millones de pesos, los cuales se han distribuido entre: Tribunal Superior de Justicia, Dirección General de
En Veracruz
Más recursos para seguridad pública
Prevención y Readaptación Social, Procuraduría General de Justicia, Secretaría de Seguridad Pública y Centro Es-
“Ante el triunfo de la izquierda en la capital”
PRD podría gobernar Xalapa en 2013: Uriel “Existen las condiciones suficientes para recuperar la presidencia municipal y las dos diputaciones locales” AVC NOTICIAS Xalapa
E
n el PRD Anotado existe optimismo Flores y en las demás Aguayo sosfuerzas de iztuvo que su quierda, que partido está ante el triunfo abierto a las candidatuen la pasada ras ciudadaelección fedenas. ral en Xalapa, en el 2013, la izquierda en Xalapa pueda alzarse con el triunfo total de la izquierda en la capital en las pasadas elecciones, tanto en la presidencia municipal y en las dos diputaciones locales, hoy en poder del PRI, así lo señaló, Uriel Flores Aguayo. “La izquierda, llevando como eje al PRD y en alianzas con sectores de la población, pero sobre todo ciudadanos, puede volver a ganar la alcaldía, como lo hizo hace 15 años, porque creo que hay condiciones sociales, históricas, culturales para ganar el 2013”. En conferencia de prensa, Flores Aguayo sostuvo que su partido está abierto a las candidaturas ciudadanas “no puede ser obligatoriamente de un partido político, pueden ser universitarios, gente de la cultura, feministas, mujeres empresarias, eso hay que abrirlo, nadie debería de colocarse por delante”. A pesar de haberle dado un
triunfo histórico al PRD al ganar la capital del estado, Flores Aguayo se descartó como aspirante a la alcaldía de Xalapa, en disputa para el próxim iciar que se genere un ambiente, de participación, de crítica, que haya un orgullo xalapeño cuando mandas a Enrique Peña Nieto al tercer lugar en la capital de Veracruz, de ahí que algo está pasando en Xalapa para bien y que hay que tener orgullo”. El impulso de la izquierda, dijo, debe continuar pero también para propiciar la paz, para democratizar Xalapa, para dignificar la vida política, para que se acabe tanta farsa en Xalapa. “Que el ciudadano vea que hay otro tipo de política, otra forma de hacer política, sencilla, austera, sin demagogia, sin rollo, una política liberadora que ayudará mucho a Xalapa”
tatal de Evaluación y Control de Confianza. Para finalizar, el funcionario destacó que “una vez
Fue entre el Covecyt y el Ayuntamiento de Xalapa REDACCIÓN Xalapa
C
on el objetivo de establecer las bases de colaboración para que el Ayuntamiento de Xalapa participe y divulgue actividades del Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico (Covecyt) relativas a la apropiación social de la ciencia y la tecnología, se firmó un convenio de colaboración este ayuntamiento capitalino. Al respecto, el regidor Alfredo Corona Lizárraga, titular de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente, dijo que “el convenio firmado con Covecyt tiene como finalidad acercar la ciencia a quien menos tiene; la administración municipal se ha distinguido por el afán de traer beneficios a los xalapeños, esta actividad implica constantemente estar gestionado y trabajando con las dependencias que pueden aportar más a la ciudad”. Y es que la Atenas Veracruzana tiene una proyección de vanguardia, dándole la atención a temas que en otros tiempos eran impensables como medioambiente, imagen urbana, desarrollo urbano y hoy, con la mejor intención, lo es la ciencia. “Es de resaltar que cuando nos vinculamos con este Consejo tuvimos la mejor disposición del mismo para llevar a cabo una serie de actividades, sin embargo, a propuesta del maestro Heriberto Contreras, quien fungirá como enlace técnico de éste, señalaba la importancia de suscribir el presente convenio para poder desarrollar de manera conjunta actividades en pro de la ciencia, ya que Xalapa a demás de ser una ciudad cultural, artística y académica es comunidad científica”, indicó el edil. Asimismo, expresó que se deben potencializar las acciones en conjunto del Covecyt y este
acreditado el cumplimiento de metas parciales y haber comprometido 40 por ciento de la primera ministración,
Alfredo Corona
se espera contar con el recurso correspondiente a la segunda de tres ministraciones”.
Se firma convenio de colaboración
Anotado Alfredo Corona destacó lo invaluable que es para esta administración el apoyo del Covecyt: “Agradezco su disposición y que nos permitan tener una ruta de actividades que posicionen a Xalapa como el mejor municipio del estado, seguiremos trabajando para que cada actividad que se trabaje en conjunto se desarrolle y tenga el mejor de los resultados”.
ayuntamiento. “Debemos hacer una agenda de trabajo para darle forma a todas las actividades que se quieren llevar a cabo con esta Institución, al momento ya hay actividades concretas por realizar, por citar alguna tenemos el Autobús del Camino de la Ciencia, Xalapa mirando hacia el cielo, becas y congresos, así como otras actividades que fijaremos con la mejor intención de que la ciencia sea para todos”.
LOCAL
martes 10 DE julio DE 2012 15
Beneficiará a cerca de 500 estudiantes
UV construirá su séptima clínica odontológica Se contará con 19 equipos dentales, simuladores dentales de vanguardia para hacer prácticas de trabajo operatorio; además, habrá cubículos y aula para eventos múltiples
E
L
Jorge Manzo Denes y Guillermo Hernández Lira colocando la primera piedra.
de colocar la primera piedra de la obra. En relación con la clínica, este último detalló que será un edificio de dos pisos. En la planta baja se ubicarán 19 equipos dentales, en el primer piso se montará la clínica con pacientes y los alumnos podrán hacer prácticas con simuladores dentales de vanguardia para el trabajo operatorio; mientras que en el segundo estarán los cubículos de los profesores para el desarrollo de investigación y tutorías, así como un aula para eventos múltiples.
Robles Castellanos
Partido Verde se afianza como cuarta fuerza política en el estado redacción Xalapa
“
El médico familiar, ginecobstetra, psiquiatra, psicólogo, trabajo social y nutricionista son los especialistas que diagnostican y dan tratamiento oportuno redacción Xalapa
redacción Xalapa
a Universidad Veracruzana (UV) construirá su séptima clínica odontológica que beneficiará a cerca de 500 estudiantes de la Facultad de Odontología, donde podrán realizar sus experiencias educativas sin necesidad de hacerlas en las clínicas, informó Guillermo Hernández Lira, director de la entidad académica. Jorge Manzo Denes, coordinador del Centro de Anotado Investigaciones CerebraEn relación les de la UV, con la clínica en represenserá un tación del edificio de secretario dos pisos. En la planta baja académico, se ubicarán Porfirio Ca19 equipos rrillo Castidentales. lla; Alejandro Carlos Cuervo Vera, director general del Área Académica de Ciencias de la Salud; y Guillermo Hernández Lira, director de la Facultad, fueron los encargados
Atiende IMSS la depresión postparto
Luego de los resultados del proceso electoral federal 2012, el Partido Verde Ecologista en Veracruz logró afianzarse como cuarta fuerza política superando los 150 mil votos en la entidad gracias a la confianza de los ciudadanos y a la fortaleza de su militancia”, así lo dio a conocer Juan Eduardo Robles Castellanos, secretario general del Comité EjecuAnotado tivo estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), El dirigente quien resaltó la gran participaresaltó la gran participación ción de la ciudadanía el pasado de la 1° de julio que con su voto hizo ciudadanía el posible que México se replanpasado 1° de teara un nuevo proyecto de Najulio. ción. “En el Partido Verde nos congratulamos por los resultados, nuestra estructura estatal se fortaleció, la fuerza verde en Veracruz es más sólida y tuvimos un gran número de votos en todos los distritos electorales, eso habla bien del trabajo coordinado y de una campaña política limpia”, expuso. El líder partidista precisó que gracias a ello, las propuestas de educación ambiental, vales de medicinas para todos, no a las cuotas escolares y cadena perpetua a secuestradores serán una realidad para beneficio de las familias mexicanas.
Todo este trabajo está pensado para beneficiar a todos los estudiantes y fortalecer cada vez más su desarrollo académico; con acciones como ésta es que los estudiantes saldrán bien preparados para ser unos buenos profesionistas”, subrayó. Sobre el presupuesto, mencionó que se prevé que la construcción se haga en tres etapas: la primera tendrá una inversión de, aproximadamente, un millón 500 mil pesos; para la segunda se destinará un millón de pesos para el primer piso y alrededor de 700 mil pesos para la tercera etapa.
“Tenemos un documento que nos hace llegar la Dirección de Proyectos que dice que a partir del 2 de julio se iniciaron los trabajos; en este momento sólo estamos detallando algunas cosas con la constructora, ya está por iniciarse y el término de la obra será para noviembre”, indicó. Por último, Hernández Lira indicó que la decisión de construir una clínica más en el campus Xalapa se debió a la necesidad de crecimiento, ya que las seis existentes ya no eran suficientes para desahogar el trabajo diario.
n la mayoría de los casos la llegada de un hijo es sinónimo de alegría para las familias; no obstante, después de la gestación hay mujeres que padecen depresión postparto, una patología psicoafectiva que se manifiesta con insomnio, irritabilidad, sensación de minusvalía, pérdida del apetito, de la relación afectiva con familiares e incluso, en ocasiones, con el propio recién nacido. Carlos Broissin Álvarez, jefe de área de Atención Ginecológica en la División de Atención Ginecobstétrica y Perinatal, de la Coordinación de Áreas Médicas, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), señaló que en mayor o menor medida prácticamente todas las mujeres sufrirán algún nivel de depresión después de la llegada del bebé –aunque en la mayoría es leve y termina en pocos días–; por ello, un equipo multidisciplinario brinda tratamiento y diagnóstico oportunos. Destacó que al momento en que la mujer acude a las consultas de seguimiento en el puerperio, si refiere síntomas como los ya mencionados, el médico familiar o el ginecólogo pueden sospechar el diagnóstico de depresión postparto mediante la historia clínica. El especialista señaló que es frecuente que las mujeres con esta patología hayan sufrido eventos que les provocaron depresión, antes o durante el embarazo, como la pérdida de algún ser querido, maltrato de la pareja, embarazo no deseado o planeado, antecedentes de otros eventos depresivos, abortos previos, entre otros. “Las madres esperan con anhelo el nacimiento de sus hijos; sin embargo, hay cambios fisiológicos y sociales después del parto como la disminución de hormonas (progesterona y estrógenos), la llegada de un recién nacido al hogar, alteraciones en la imagen y restricción de la libertad, que generan estrés y, en ocasiones, sentimientos de minusvalía, que provocan en la paciente rechazo, recelo o creer que no son lo suficientemente aptas para el cuidado del bebé”, puntualizó. Broissin Álvarez destacó que una vez diagnosticado el padecimiento en los consultorios de Medicina Familiar o Ginecología, donde con mayor frecuencia reciben a las mujeres con depresión postparto, los médicos otorgan método farmacológico cuando se requiere, o bien, canalizan a otras áreas a las pacientes para tratamiento. Esto es, la intervención de especialistas en las áreas de Psicología y Psiquiatría para encontrar y tratar las causas que originaron la depresión, con sesiones en las que la participación de la pareja y/o la familia son fundamentales para una rápida recuperación. También el departamento de Nutrición se encargará de aquellas mujeres que por la pérdida del apetito modificaron su régimen alimenticio y su estado nutricional, y Trabajo Social podrá realizar los estudios familiares necesarios para apoyar sus relaciones, al facilitar la programación de citas y reuniones.
DE XALAPA
martes 10 DE julio DE 2012
Sedeco
Mano de obra veracruzana, calidad y compromiso al servicio de México El Gobierno del Estado respalda a quienes ofrecen mejores fuentes de trabajo a los veracruzanos redacción Puente Nacional
L
a mano de obra veracruzana es garantía de calidad y compromiso al servicio de México, y contribuye con el desarrollo de la economía de Veracruz y la nación, aseveró el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco), Erik Porres Blesa, al realizar un recorrido por la planta de ensamble de camiones y tractores Foton México. Acompañado del director general de esta empresa, Rafael Anaya Huerta, el funcionario estatal afirmó que la llegada de compañías de talla internacional a la entidad, impulsa y beneficia la prosperidad de los veracruzanos. “El gobernador Javier Duarte de Ochoa ha sido muy claro en las políticas públicas que ha implementado para brindar respaldo a quien se acerque a Veracruz con el fin de ofrecer más y mejores fuentes de trabajo, siempre y cuando no agredan nuestro entorno ecológico”, mencionó Porres Blesa. El titular de la Sedeco explicó que actualmente 150 personas se encuentran laborando en la planta, quienes se encargan del ensamble de tractocamiones: “en promedio son acopladas unas 20 unidades al día y el arribo de contenedores con autopartes permite la creación de más empleos indirectos, debido al tránsito portuario”, declaró. Anaya Huerta detalló que la empresa Foton México se encarga también del ensamble de motores de 3.8 litros y, comprometidos con el medio ambiente, se encuentran haciendo pruebas para producir motores que usen etanol y vehículos eléctricos autosustentables. “La planta Foton de Veracruz es muy importante a nivel nacional y mundial, pues su cercanía con el puerto jarocho la convierte en un punto estratégico para recibir autopartes, ensamblarlas con rapidez y embarcar el producto ya terminado”, afirmó el director General de Foton México.
Listo, el libramiento alterno urbano de Xalapa: Secom Se invirtieron más de 27 millones de pesos por parte del Gobierno del Estado Circularán por esa ruta más de cuatro mil vehículos diarios Beneficiará a más de 600 mil habitantes Anotado
redacción Xalapa
C
on una inversión total superior a los 27 millones de pesos, el libramiento alterno urbano de Xalapa se encuentra listo, dio a conocer el secretario de Comunicaciones, Raúl Zarrabal Ferat. “Con la conclusión del distribuidor vial Las Trancas–Coatepec, se entregará una obra más que coadyuvará a que el tránsito vehicular en la ciudad capital disminuya en gran porcentaje, pues se estima que por esa ruta transiten alrede-
La Secretaría de Comunicaciones actualmente realiza acciones de pintado y colocación de señalamientos.
dor de cuatro mil vehículos diarios, los cuales circulaban por el municipio de Xalapa”, afirmó el funcionario estatal. El libramiento alterno de Xalapa, que hoy significa una ruta paralela, facilitará el paso de los usuarios provenientes de los municipios de La Estanzuela, Bella Esperanza, Xico, La Bella, El Grande, Alborada, El Chavarrillo, Jalcomulco, Coatepec,
Las Trancas, Xalapa y viceversa. La Secretaría de Comunicaciones actualmente realiza acciones de pintado y colocación de señalamientos y limpieza general de la obra que en breve será inaugurada y puesta en operación para el beneficio de los usuarios. Con esta obra se detonará el desarrollo del corredor co-
Recibirán material didáctico las 517 bibliotecas municipales Arranca programa Mis Vacaciones en la Biblioteca Más de 300 mil libros, enciclopedias, revistas y videos, aumentarán sus acervos bibliográficos redacción Xalapa
L
Anotado Cabe destacar que la empresa es la más grande del mundo en ventas y producción de vehículos comerciales, y tiene asociaciones estratégicas con empresas reconocidas a nivel mundial, como Bosch, LUK, Caterpillar, Cummins y Mercedez Benz.
mercial, gastronómico y habitacional de la zona, entre otras actividades, beneficiando a más de 600 mil habitantes. Todas estas acciones se desarrollan como parte del Plan Veracruzano de Desarrollo, que comprende la modernización y creación de accesos a zonas comerciales y altamente turísticas de la entidad.
a coordinadora de Bibliotecas y Centros de Información Documental de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Ana Gabriela Pérez González, informó que por instrucciones del titular de la dependencia, Adolfo Mota Hernández, inició la entrega de material didáctico a las 517 bibliotecas municipales de Veracruz. Indicó que más de 300 mil libros, enciclopedias, pósteres informativos, además de revistas y videos, son parte del material que la SEV entregó, y que durante estas vacaciones de verano serán realizados diversos talleres dentro del programa Mis Vacaciones en la Biblioteca, que iniciará el 16 de julio y terminará el 17 de agosto. Agregó que la SEV pretende fomentar la visita a las bibliotecas municipales para que los niños y jóvenes consulten libros, enciclopedias y lean cuentos, ante el uso excesivo de la Internet. También señaló que cada biblioteca de los 212 municipios
recibe aproximadamente paquetes de unos 120 libros. Cabe resaltar que la coordinación de Bibliotecas y Centros de Información Documental de la SEV imparte, además, cursos de actualización al personal que labora en las bibliotecas municipales, entre los que destacan: fomento a la lectura, redes sociales, la lectura y los jóvenes, entre otros temas; informó que desde el mes de febrero a la fecha, han capacitado a los cerca de mil bibliotecarios que trabajan para la dependencia. Propone Veracruz reciclar libros de texto gratuito para cuidar el medio ambiente El coordinador estatal de Distribución de Libros Gratuitos de la SEV, Mario Macip Olvera, informó que Veracruz lanzó una nueva propuesta para reciclar
libros de texto gratuito, con la finalidad de cuidar el medio ambiente y bajar los costos de los mismos. El funcionario recordó que en días pasados fue firmado un convenio con la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuito para recuperar los libros usados, una vez que terminó el ciclo escolar, con la finalidad de reintegrarlos y elaborar nuevos textos. Abundó que fue realizada una encuesta en 50 escuelas del estado, donde se les preguntó a los padres de familia a dónde iban a parar los libros de texto gratuitos y las libretas al terminar el año escolar, y dijo que 90 por ciento contestó que se iban a la basura; tres por ciento los guarda para consulta y siete por ciento los tiene arrumbados en algún lugar de la casa, sin usarlos. Por lo anterior, añadió, Veracruz tomó cartas en el asunto y
decidió generar, en las propias escuelas, centros de acopio para que los padres de familia que así lo deseen, puedan llevarlos para que sean reciclados. “Es voluntario, hay padres de familia que desean conservarlos en sus casas para consulta o para ocuparlos nuevamente, pero quienes gusten, los pueden llevar a las escuelas y allí pasará por ellos personal de la SEV”, comentó Macip Olvera. Señaló que con el programa de reciclado disminuyó el costo por cada libro de texto, el cual pasó de 11.76 a 6.50 pesos, cuando se utilizó papel reciclado, y mencionó que los 19 almacenes que se ubican de manera estratégica en la entidad veracruzana, ya recibieron los libros de texto gratuito para el ciclo 2012-2013. En esta ciudad, en la colonia Revolución, se encuentra una de las bodegas más grandes de Veracruz y allí se concentran un millón 700 libros de texto de los niveles preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, que serán repartidos en los municipios de la región, como Teocelo, Coatepec, Perote, Altotonga, Cardel, entre otros. Macip Olvera dijo que los textos gratuitos ya están siendo repartidos en los 212 municipios veracruzanos, con la finalidad de que a partir del primer día de clases, todos los niños cuenten con sus libros para cursar el periodo 2012-2013.
ESTADO&PAÍS MARTES 10 DE JULIO DE 2012
Coordinador: Arturo Reyes González
Resolverá inconformidades electorales
NACIONAL
Presume FCH generación de empleo en su gobierno
En Aguascalientes, el Presidente dijo que cumplió a los mexicanos la promesa de ser el presidente del empleo, al afirmar que en junio se generaron más de 91 mil 500 empleos netos
Pág 2C
TEPJF listo para impugnaciones Siguen migrantes…
Los magistrados Flavio Galván Rivera, Constancio Carrasco Daza y Salvador Nava Gomar destacaron que los ciudadanos pueden estar seguros de que sus votos serán los que determinen quiénes gobernarán el país AGENCIAS México, DF
L
a comisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que formulará el dictamen sobre el cómputo final de la elección y la calificación de los comicios, se declaró preparada para recibir los juicios de inconformidad y tener listo el proyecto de sentencia antes del 6 de Pág 7C septiembre.
Varados en Veracruz El Instituto Nacional de Migración mantendrá el apoyo humanitario a los migrantes que quedaron varados por varias semanas en Coatzacoalcos, Veracruz, tras el colapso de un puente ferroviario en Oaxaca, pero no les podrá otorgar el paso libre por el territorio nacional
Termina cómputo de elección para legisladores El IFE dio los resultados del cómputo nacional, donde se reabrieron más de 163 mil paquetes y se hizo un recuento de más de 94 millones de boletas Pág 2C
En Siria
Logra Annan avances con Asad para acuerdo de paz El enviado de las Naciones Unidas y la Liga Árabe calificó como constructivo su encuentro con el mandatario sirio, quien aceptó iniciar un diálogo político
Pág 8C
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
2C | MARTES 10 DE JULIO DE 2012
Presume FCH generación de empleo en su gobierno En Aguascalientes, el Presidente dijo que cumplió a los mexicanos la promesa de ser el presidente del empleo, al afirmar que en junio se generaron más de 91 mil 500 empleos netos AGENCIAS México, DF
E
l presidente Felipe Calderón dijo que sería el presidente del empleo y las cifras lo reflejan; comentó que al igual que en la tradición japonesa del Daruma, su gobierno dibujó el primer ojo para crear un México más justo, más seguro, más libre, más limpio y más próspero, “y ese segundo ojo tendrá que ser pintado con el esfuerzo de todos los mexicanos”, declaró. El jefe del Ejecutivo participó en la ceremonia del Daruma para iniciar la construcción de la nueva planta de la empresa Nissan en esta entidad. “Me llamó mucho la atención, esta bellísima tradición japonesa, el Daruma, que según me estaban explicando, corresponde originalmente a la figura de un sabio, a un personaje de la tradición japonesa que es reflexivo, que es generador de pensamiento y de bien. Y como se nos explicó también poner un ojo en el Daruma significa que hay una idea y un proyecto y que éste ha arrancado. Cuando el Daruma está ahí, generalmente en la casa de quien lo posee le pone o
Termina cómputo de elección para legisladores
le pinta el segundo ojo cuando se ha concluido”, dijo. “No me tocará como presidente poner el segundo ojo de este Daruma, pero me alegro que en mi gobierno, con el gobierno de Aguascalientes hayamos hecho todo por poner ese primer ojo. Hay muchos ojos de Daruma puestos en México, pero en general el primer ojo que hemos colocado, el primer ojo que hemos decorado es el de un México mas justo, más seguro, un México más libre, más limpio, un México más próspero y ese segundo ojo de Daruma tendrá que ser pintado con el esfuerzo
de todos los mexicanos”, agregó. Acompañado por el gobernador de Aguascalientes, Carlos Lozano, y directivos de la empresa automotriz, el jefe del Ejecutivo recordó que al inicio de su sexenio se comprometió a ser el presidente del empleo y lo logró al destacar que en junio se generaron más de 91 mil 500 empleos netos. “Le dije a los mexicanos que centraríamos nuestro esfuerzo en el empleo, que sería presidente del empleo y efectivamente, éste es el segundo periodo más amplio de generación de empleo formal en México, del
que se tenga registro en la historia, y si no hubiese sido por la crisis de 2009, por mucho sería el mayor periodo de generación de empleo en la historia del país, empleos formales netos”, expresó. Indicó que las principales armadoras de vehículos automotores cuentan con ensamblaje en el país, y en lo que va de esta administración se han realizado o comprometido inversiones superiores a los 12 mil millones de dólares, tan solo en la industria automotriz, por parte de las empresas líderes.
Artículo
La República del desprecio Gabriel Guerra Castellanos
P
odría ser también la República del odio, la del resentimiento, la de la discriminación. México se está convirtiendo en un país en el que los contrincantes se vuelven odiosos, los rivales políticos enemigos a muerte, y quienes piensan diferente no son dignos de respeto. El proceso electoral de 2012 ha acrecentado esta dinámica, pero no la ha inventado. Llevamos años advirtiendo un deterioro de la civilidad política que nos ha llevado inexorablemente a este lamentable estado de cosas. No hay un único culpable. Las responsabilidades son, o deberían ser, compartidas, aunque nadie las quiera asumir: el que gana desprecia al que pierde, el que pierde resiente al que gana, y todos sienten que su virtud es inigualable. Vivimos en un país de perfectos, en el que, como en el viejo chiste, todos los demás son los que circulan en sentido contrario. Mis pocos pero perseverantes lectores se estarán haciendo ideas desde ya acerca de a quién o quiénes me refiero. Y de seguro algunos creerán que estas líneas tienen dedicatoria, pero no es así, o al menos no exclusivamente. Me preocupa, sí, y lo he dicho anteriormente, el discurso que raya en la violencia, o en la descalificación de leyes e instituciones. Pero me preocupa igual o más, la violación de dichas leyes y reglas, la desobediencia o burla hacia dichas instituciones por parte de quienes han hecho algún tipo de
trampa y se han salido con la suya. No me voy a sumar hoy a la legión de expertos electorales en que (también) se han convertido tantos de mis paisanos. No tengo elementos para calificar, aprobar o descalificar una elección presidencial en la que votaron tantísimos mexicanos y que fue supervisada por más o menos tres millones de personas. Lo que sí puedo hacer es tratar de dudar razonablemente, cuestionar imparcialmente, preguntar objetivamente, por qué es que algunas cosas son así y porque las reglas parecieran aplicar para unos y no para otros. Dudar razonablemente implica poner bajo la lupa todas las afirmaciones de todos los actores políticos en la contienda, y no sólo las de algunos. Tanto se equivoca quien cree en todo y todo lo avala, como quien descalifica y desconfía totalmente del proceso electoral. Cuestionar imparcialmente es someter a TODOS al escrutinio, porque las cosas no son tan sencillas como parecen. La compra y coacción del voto existen, ni quién lo dude, pero no son propiedad de un solo partido. Todos intentan presionar e inducir de una u otra manera, cada quién como mejor le conviene. ¿Hay partidos que sólo hacen trampa y otros que nunca la hacen? ¿Será posible que santos y pecadores se hayan repartido las preferencias políticas tan eficazmente que
En cultura de la legalidad
PGR capacita a 16 mil funcionarios EL UNIVERSAL México, DF
A
lrededor de 16 mil servidores públicos de la Procuraduría General de la República (PGR) iniciarán un programa de capacitación en materia de cultura de la legalidad, como una medida para fortalecer a la institución, anunció su titular Marisela Morales Ibañez. En un evento en el que anunció el Programa de cultura de la legalidad, la procuradora destacó que “el papel de las instituciones en esta tarea es tan trascendental, como indispensable y su fortalecimiento a través del correcto ejercicio de sus funciones, la transparencia, el combate a la corrupción y a la delincuencia organizada, tenderán siempre al beneficio de los ciudadanos y al logro de instituciones sanas. Por ello, el fortalecimiento de nuestras instituciones debe seguir siendo nuestro principal objetivo”. Al dar a conocer el proyecto perma-
nente que también se diseñó para los hijos de los Ministerios Públicos de la Federación y elementos de la Policía Federal Ministerial, Morales Ibañez indicó que “un gobierno que pretende garantizar una irrestricta aplicación de la ley, necesita de profesionales con la mejor formación y con un total apego a los códigos de conducta, ética y valores”. Destacó que el Programa de cultura de la legalidad, busca en la PGR “propiciar las buenas prácticas de sus servidores públicos en todos los niveles y fomentar el compromiso de servicio y el respeto a la normatividad”. La funcionaria detalló en su mensaje que este programa permanente de promoción y educación se implementará a través de cursos como: introducción a la cultura de la legalidad, la lucha contra la ilegalidad en las instituciones, técnicas para fortalecer la integridad de los servidores públicos dentro del estado de derecho, y la evaluación del personal en base a la cultura de la legalidad.
todos los buenos quedaron de un lado y todos los malos del otro? ¿Cómo cuestionar sólo un pedazo de unas elecciones que todo lo cubren? Porque yo aun no he escuchado a nadie pedir la nulidad de las elecciones para el congreso federal, ni las del DF o los estados donde no ganó el PRI. El proceso que acaba de concluir mostró una vez más las muchas imperfecciones de un sistema que es vulnerable a las trampas y manipulaciones, pero que responde a las reglas que todos los partidos aprobaron, con todos los candados que según ellos incluyeron para evitar lo que hoy algunos denuncian: manipulación mediática, compra de votos. Lo que no se vale es convertir algo que debería ser una discusión de abogados, en una descalificación absoluta de los que piensan diferente. Tan mal hace quien desprecia al perdedor como quien descalifica al ganador de una elección. Tan mal hace quien se ufana de su triunfo como quien no acepta su derrota. Lamentablemente, eso es lo que vemos hoy. Nadie está dispuesto a concederle al otro ni un miligramo de razón, ya no digamos de respeto a sus puntos de vista. Mientras así sean las cosas, no habrá jamás elección limpia en México, porque nunca nos permitiremos aceptar la victoria del otro. El que a todo y a todos desprecia, se incluye a sí mismo en sus juicios.
El IFE dio los resultados del cómputo nacional, donde se reabrieron más de 163 mil paquetes y se hizo un recuento de más de 94 millones de boletas AGENCIAS México, DF
E
l Consejo General del Instituto Federal Electoral, dio a conocer los resultados finales de los cómputos realizados por los 300 Consejos distritales para las elecciones de Senadores de la República y Diputados federales. El secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, informó que para la elección de senadores fueron reabiertos 82 mil 288 paquetes y se volvieron a contar 47 millones 241 mil 859 boletas, equivalentes a 57.49 por ciento de esta elección. Asimismo reportó la reapertura de 81 mil 655 paquetes para la elección de diputados federales, y se hizo el recuento de 46 millones 878 mil 451 boletas, equivalentes a 57.05 por ciento del total. Entre los datos el cómputo para el caso de senadores, destaca que en Jalisco se tuvo la votación más alta en la historia del estado con un millón 410 mil 253 sufragios a favor de la fórmula de la coalición Compromiso por México, integrada por Arturo Zamora Jiménez y Jesús Casillas. Asimismo, anunció el triunfo para el PRI en los estados de Baja California Sur, Campeche, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Hidalgo, México, Michoacán, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Zacatecas, entre otros. En el caso de Puebla anunció el triunfo de fórmula de la coalición Compromiso por México, integrada por Blanca Alcalá Ruiz y Lucero Saldaña Pérez.
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MARTES 10 DE JULIO DE 2012 3C
De acuerdo a la revista Fortune
Pemex y CFE, entre las 500 más grandes del mundo Petróleos Mexicanos pasó del lugar 49 al 34 y la Comisión Federal de Electricidad avanzó 13 sitios para quedar en el 470 AGENCIAS EU
C
hina desplazó a Japón del segundo lugar de la lista de las 500 compañías más grandes del mundo de la revista Fortune, nómina que encabezan Estados Unidos por países y la petrolera británico-holandesa Shell a título individual. En la lista publicada este lunes por Fortune hay ocho empresas brasileñas, otro tanto de españolas, dos mexicanas, una colombiana y una venezolana, aunque ninguna de ellas se encuentra dentro de las primeras 20. Pemex pasó del lugar 49 al 34 y CFE avanzó 13 lugares para situarse en el sitio 470. La británico-holandesa Royal Dutch Shell recuperó la primera posición de manos de la distribuidora estadounidense Walmart, que lideró la lista en 2010 y 2009 y cae a la tercera posición, detrás de la petrolera también estadounidense Exxon Mobil. Completan la lista de las 10 empresas más grandes la petrolera británica BP (cuarta), las petroleras chinas Sinopec Group (quinta) y China National Petroleum (sexta), la compañía eléctrica china State Grid (séptima), las petroleras estadounidenses Chevron (octava) y Conoco Phillips (novena), y la productora automovilística japonesa Toyota Motors (décima). El hecho más destacado de la nueva lista es el avance de China (73 empresas, 12 más respecto de 2010) al segundo lugar, desplazando a Japón (68, sin cambios respecto del año pasado), a pesar de
que Tokio sigue siendo la ciudad que alberga más compañías (48) de las primeras 500 del mundo. El avance de China en diez años ha sido espectacular ya que ha multiplicado por más de seis su número de empresas dentro de las 500 más grandes a nivel internacional, pasando de 11 en 2002 a las actuales 73. Estados Unidos sigue en el primer lugar, con 132 empresas, muchas menos que las 197 que tenía una década atrás. Por su parte, Brasil (ocho empresas, +1) desplazó a España (ocho compañías, -1) como el país iberoamericano más representado. La petrolera brasileña Petrobras, , es la mejor posicionada en el sitio 23, seguida de las petroleras mexicana Pemex (34) y venezolana PDVSA (36), el banco español Santander (44), la compañía de telecomunicaciones española Telefónica (82) y el brasileño Banco do Brasil (88). Pemex pasó del lugar 49 al 34 y CFE avanzó 13 lugares para situarse en el sitio 470. Europa pierde 11 compañías de la lista, golpeada por la crisis bancaria que “afectó a consumidores a través del continente y pone en duda el futuro de la integración europea”, señala Fortune. En cuanto a sectores de la economía, ocho de las 10 primeras compañías son grupos energéticos. El segundo rubro con más empresas en la lista de Fortune es el bancario, seguido de la industria automovilística. Apple, el gigante de la informática, avanzó nada más ni nada menos que 56 posiciones para situarse en el puesto 55.
México dio al PRI la presidencia, no el poder: The Economist EL UNIVERSAL México, DF
E
l semanario británico The Economist, dedicó un artículo a los resultados de la elección mexicana del 1 de julio en el cual sostiene que México votó por el regreso del Partido Revolucionario Institucional (PRI) a la oficina presidencial pero “no necesariamente al poder”. En su artículo titulado El regreso calificado del PRI, destaca que los votantes no dan rienda suelta al PRI, pues a pesar de obtener el triunfo en la elección presidencial, no consiguieron el resultado esperado en el Congreso. Analiza además la agenda que tiene frente a sí el virtual ganador, Enrique Peña Nieto; y el rol de la izquierda, encabezada por Andrés Manuel López Obrador. EL REGRESO DEL PRI El artículo comienza señalando que Enrique Peña Nieto era por mucho, el candidato preferido en estas elecciones, sin embargo su victoria no fue como el partido lo esperaba. El priista no obtuvo la cantidad de votos estimada por sus allegados y el partido no pudo obtener la
mayoría dentro del Congreso. Menciona también que, debido a que perdieron varias curules en la Cámara baja, es notorio que los votantes aún no están listos para dar rienda suelta al PRI. LA IZQUIERDA Comenta que para el Partido de la Revolución Democrática la noche de las elecciones fue buena, debido a que la diferencia de votos entre Peña Nieto y López Obrador fue menor a la que se estimaba (6.6 por ciento). Destaca que la coalición de las izquierdas es el bloque opositor más grande dentro de la Cámara baja y que aunque perdieron el control de uno de los estados, tomaron el control de otros dos como Tabasco.
Narco usó a Bank of America para lavado de dinero: WSJ AGENCIAS EU
E
l grupo criminal mexicano de los Zetas empleaba cuentas de Bank of America con objeto de lavar el dinero que obtenía de sus inversiones en carreras de caballos en Estados Unidos, de acuerdo con la Agencia Federal de Investigaciones (FBI), reveló ayer The Wall Street Journal. La relación entre los Zetas y el segundo mayor banco de EU está asentada en documentos de una corte en Texas, donde el mes pasado se abrió una investigación contra ese grupo por lavar dinero procedente de negocios hípicos, según el diario. El hermano del segundo en el mando de los Zetas, José Treviño Morales,
arrestado en Estados Unidos el mes pasado, es quien dirigía la operación del negocio hípico ligado a la banda criminal, y se encargaba de invertir, transferir y retirar dinero de cuentas en Bank of America, tanto suyas como a nombre del negocio, según el periódico. De acuerdo con el testimonio realizado bajo juramento por el agente del FBI, Jason Preece, Treviño Morales realizó aproximadamente una docena de transacciones desde diciembre de 2009 por un valor de 1.5 millones de dólares. El caso del lavado de dinero de los Zetas a través la adquisición de un rancho y docenas de caballos entrenados para las carreras de cuarto de milla, fue originalmente publicado a principios de junio por el diario The New York Times.
ESTADO&PAÍS
4C MARTES 10 DE JULIO DE 2012
Prosa aprisa
INFORMACIÓN GENERAL
O·P·I·N·I·Ó·N
¿Quién, quiénes son los responsables? Arturo Reyes Isidoro
P
orfirio Díaz visita en 1883 a su compadre, el presidente Manuel González. “No tengo ambiciones presidenciales, compadre”, le dijo, a lo que el famoso manco (González) no contestó de inmediato sino que empezó a abrir y cerrar los cajones de su escritorio. “¿Qué busca, compadre”, inquirió Díaz. “Al pendejo que se lo crea, compadre”, respondió González. Esta sabrosísima anécdota se las narró don Jesús Reyes Heroles a Octavio Paz, Julio Scherer, Vicente Leñero y Enrique Krauze durante una comida en la Secretaría de Gobernación, donde se habían reunido para hablar del futuro de la prensa en México tras el golpe de Luis Echeverría a Excelsior y la intención del tuxpeño de que aquel brillante grupo volviera al diario, lo que finalmente se frustró. Krauze la recupera –la considera “maravillosa” – en el libro Mexicanos eminentes (es de biografías), publicado por primera vez en 1999 y cuya primera edición en una nueva colección acaba de aparecer apenas en días pasados y se vende como pan caliente. Pero yo la recordé, no sé por qué, y también empecé a abrir y cerrar los cajones de mi escritorio, cuando leí la declaración de Erick Lagos Hernández, presidente del Comité Directivo Estatal del PRI, de que “en Veracruz, con 1 millón 203 mil 226 votos, Enrique Peña Nieto ganó en 11 distritos contra 6 distritos que obtuvo Josefina Vázquez Mota y 4 Andrés Manuel López Obrador”, porque, obviamente, si los veracruzanos fueran (fuéramos) unos chalados, no hubiéramos estado al tanto de que con esos seis distritos el PAN ganó la elección presidencial en Veracruz, lo que nunca aclaró ni precisó el flamante dirigente partidista.
¿Qué sucedió? ¿Por qué? Cabe pensar que al priismo veracruzano lo mató la confianza, la soberbia, la inexperiencia, la desorganización, el desconocimiento del estado, de sus actores claves (de los llamados factores de decisión) y de sus intereses.
La derrota estaba cantada. En mayo pasado se había hecho pública la primera alerta sobre el riesgo que existía ya desde abril, de que el mexiquense perdiera la elección en la entidad. En su edición del 13 de mayo, la revista Proceso publicó, con el encabezado: “Se prenden focos de alarma”, que “existe el riesgo de que el partido pierda la elección del 1 de julio”. “«¡Imposible!», exclamaron los asesores peñistas, tras detectar que una de esas entidades era precisamente Oaxaca, seguida de Veracruz, Tabasco, Morelos y Chiapas. No daban crédito a lo que les revelaban los datos duros, menos todavía cuando una semana antes Peña Nieto había estado en Veracruz donde, según observó, “iba todo bien”. De acuerdo a la publicación, un integrante del equipo de campaña del copetudo, comentó al semanario que tres encuestas elaboradas por despachos diferentes indicaban que “en Veracruz los resultados son un desastre”, lo cual “tiene alarmados a los integrantes del equipo peñista”. Tenían razón. Los temores terminaron por cumplirse. Concluido el cómputo oficial, Josefina Vázquez Mota, del Partido Acción Nacional, quedó en primer lugar con un millón 204 mil 744 votos contra un millón 203 mil 226 sufragios que alcanzó Peña Nieto, un porcentaje de 33.63 contra 33.59, 1,518 votos apenas de diferencia, pero una victoria limpia e inobjetable, sin dejar de considerar que la candidata albiazul y su partido, jugaron solos, mientras que los tricolores fueron en alianza con el Partido Verde, o sea, dos contra uno y ni así pudieron. El resultado es malo para el PRI de Veracruz. Se han entregado malas cuentas por parte del priismo veracruzano. Se trata de una derrota que, a no dudarlo,
a la corta o a la larga, va a gravitar negativamente en torno al grupo político responsable de la entidad. Seguramente acá todavía no se reflexiona, no se valora ni se dimensiona el tamaño del fracaso por la oportunidad histórica que se tuvo para crecer políticamente y se dejó perder, pues a la actual dirigencia, al partido bajo su tutela, no volverá a tocarle una elección presidencial, ni un escenario como el que se tuvo para lucirse, pues se trataba de ayudar, de llevar a Peña Nieto a la “grande”, a la silla de más peso y de más pesos en el país. ¿Qué sucedió? ¿Por qué? Cabe pensar que al priismo veracruzano lo mató la confianza, la soberbia, la inexperiencia, la desorganización, el desconocimiento del estado, de sus actores claves (de los llamados factores de decisión) y de sus intereses, la falta de liderazgo tanto del Comité Directivo Estatal como del comité de campaña del mexiquense en la entidad, así como de un buen manejo de prensa. No se escuchó a los que sí saben, ni se consideró su parecer. En vísperas de que el candidato presidencial visitara Misantla, llegó a supervisar los preparativos la delegada regional de la tercera circunscripción del CEN priista, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, mejor conocida como “Paloma”. En las famosas reuniones de evaluación que se realizaban con periodicidad, la hermana del Subcomandante Marcos se alarmó y les echó en cara que todo era puro castillo en el aire, pues les dijo que lo que pintaban era muy bonito pero que no le decían cómo lo iban a lograr. Se llevó muy mala impresión y quién sabe qué reportes presentó entonces en México. Algo similar ocurrió con Francisco “Pancho” Mora, un viejo zorro de la política local cuando, igual, al escuchar las estrategias de los responsables, delante de todos les dijo que eso no funcionaba
como no habían funcionando en la elección del entonces candidato Javier Duarte de Ochoa, y que si se había ganado era porque un grupo ajeno a la dirigencia estatal, que encabezaba entonces Jorge Carvallo, había actuado por su cuenta. “Pancho” no volvió a ninguna otra reunión. E igual sucedió con Flavino Ríos Alvarado, miembro de la Coordinación General de Campaña, quien se cansó de escuchar tantas “tonterías” y optó por no asistir más a ninguna de esas reuniones de evaluación. Que se sepa, de eso nunca se le informó al responsable político de la entidad. Pero si en lo político se perdió, creo igualmente que no se dimensiona el tamaño de la derrota en lo ideológico. De siempre, Veracruz, Veracruz puerto, se ha preciado de ser asiento del liberalismo simbolizado por Benito Juárez, a quien se le honra con una plaza cívica y con un recinto especial. Allí el oaxaqueño decretó las Leyes de Reforma. El mayor ideólogo que ha tenido el priismo en su historia, Jesús Reyes Heroles, tuxpeño, veracruzano, se imbuyó de esa ideología, de esa corriente, fiel seguidor de ella, teorizó y publicó textos que ya son clásicos sobre el liberalismo mexicano. El pasado 1 de julio, don Benito se debe haber revuelto en su tumba al ver que los herederos de sus enemigos, del conservadurismo, de la derecha recalcitrante, de Maximiliano, de Miramón, de Mejía, estaban de regreso siglos después ganando la elección en el emblemático puerto jarocho, que en eso devino su lucha por la libertad y la tolerancia, incluida la religiosa. El PRI perdió el distrito de Veracruz urbano pero el que también se puede considerar Veracruz Rural, que no es más que la demarcación
que corresponde a Boca del Río. Doble desastre, desastre mayor. Y ahí están los platos rotos. ¿Quién o quiénes son los responsables? Se sabe que al conocerse los primeros resultados del domingo 1 de julio hubo una reunión con quien manda en Veracruz y que los operadores recibieron una bañiza del tamaño de los números en contra. No se sabe sobre qué trató la reunión de gabinete del viernes pasado o si se tocó el tema electoral y si volvió a ocurrir otra reconvención. Lo que sí es que, por lo menos los secretarios de despacho, desde el día de la votación hasta el jueves, cuando vino el Presidente, nadie quería acercarse al jefe por miedo, por temor. Indudablemente, a los que se responsabilizó, fallaron. No pudieron. Fueron ineficaces. Mostraron inexperiencia. Demostraron que no están hechos para cosas grandes. Que faltó liderazgo. Y en México, en el equipo de Enrique Peña Nieto lo saben ahora muy bien. Me intriga: ¿por qué ahora de allá andan muy interesados en saber quién es Gabriel Deantes Ramos?
POLVOS DE AQUELLOS LODOS Me lo envió por correo José Luis: “ ...me contaron detalles de la reunión del Presidente con panistas, ahí los ex diputados locales Alfredo Grajales y Sergio Ortiz, junto con el famoso güero Salas Martínez que trabaja en Pemex, azotaron al mandatario culpándolo de entregar la elección al PRI, el presidente enfurecido los encaró y viendo de frente a los ex diputados y volteando a ver al presidente Estatal Enrique Cambranis, les dijo: ‘a mí no me vengan con eso, si ustedes fueron los que se vendieron con Fidel Herrera cuando ganamos la mayoría en el Congreso del Estado’”.
Repechaje
Dif ícil de comprobar la compra de 5 millones de votos Quirino Moreno Quiza
¡Se pasan de veras! El PRI, el PAN y uno que otro partido más, compraron votos de una forma u otra, es cierto, pero comprar 5 millones de votos es una exageración, sin duda Además de que eso, en el remoto caso de ser cierto, es imposible de comprobar antes de pedir una anulación del proceso electoral ¡A participar! Lo que sí es viable y sin odios entre los jóvenes, es que se hagan reformas más claras a la ley electoral de nuestro país, que pongan tapones a todas las posibilidades de fraudes en los sucesivo… Enrique Peña Nieto debe prestar oídos atentos a todo esto que afirman quienes no votaron por él para incluir esas voces, que finalmente son propuestas para los programas de gobierno Los jóvenes se están expresando y eso hay que aprovecharlo sin duda ¡Tache maestro! ¿Y de quién fue la infantileza de declarar que Enrique Peña Nieto había ganado la presidencia en Veracruz, cuando en realidad había ganado aquí el PAN con Josefina Vázquez Mota, además de mentir diciendo que el PRI había ganado 16 de las 21 diputaciones federales, cuando en realidad fueron 15?... ¡Un mundo te vigila! Y es que allá en el altiplano, hablan de que en el caso de Veracruz, esa información falseada enturbia el ambiente Y allá se habla de la falta de estatura y madurez política de la dirigencia estatal, donde
¿Y de quién fue la infantileza de declarar que Enrique Peña Nieto había ganado la presidencia en Veracruz, cuando en realidad había ganado aquí el PAN con Josefina Vázquez Mota, además de mentir diciendo que el PRI había ganado 16 de las 21 diputaciones federales, cuando en realidad fueron 15?
se atrevieron a distorsionar el resultado Y afirman en los pasillos de la sede nacional del PRI, que así no ayudan al gobernador Duarte de Ochoa, de quien tienen la firme idea de que puso el empeño requerido Plazas con legalidad I... Alguien tendrá que informarle a Gabriel Austreberto Reyes Salazar que las plazas que ocupan los maestros en Veracruz ni se regalan ni se venden. Y es que tal pareciera que el dirigente del Sindicato Estatal de Trabajadores de la Educación en Veracruz (SETEV), desconoce el mecanismo para obtener esos espacios... Plazas con legalidad II... Lo peor del caso es que en su ignorancia arrastra a hombres y mujeres que creen en su palabra, en la promesa empeñada de que les conseguirá plaza, a como dé lugar y casi casi donde quieran. Cómo si fuera tan fácil Plazas con legalidad III… Esa actitud indica no sólo desconocimiento sino desprecio por los cientos de profesionistas que cada año egresan de las diferentes escuelas normales y que también esperan una plaza, pero que cumplen con los pasos indicados para ello; no se trata de llegar, plantarse, bloquear los accesos y el trabajo de cientos de empleados, sino de respetar todos los procedimientos que, por cierto, no los impone el Estado sino la Federación
Plazas con legalidad IV… En consecuencia, son las instancias federales las que aplican los mecanismos y tiempos a seguir en la asignación de plazas para maestros, son ellas quienes las presentan a concurso y califican a los profesionistas que se someten a ese escrutinio. No es el Estado… Yyyy…La Iglesia Católica dirigió un llamado a la civilidad hacia los políticos y a la sociedad en general, para arreglar las profundas diferencias y superar las tensiones que dejó la pasada elección presidencial del primero de julio ... Siii… Que el presidente del CDE del PRI, Erick Lagos Hernández, hizo un llamado a la reconciliación entre los ciudadanos para unirse en torno a Enrique Peña Nieto y construir acuerdos a favor de México, de cara al primero de diciembre, “el llamado más que en nombre del PRI, es de la sociedad civil que exige sumarnos a una reconciliación y a un cambio por la vía pacifica” Erick dice… Durante estos días ha recorrido distintas partes del estado y todos anhelan un sola cosa: una reconciliación y un cambio de rumbo y ruta por la vía pacífica y democrática… Señaló que en una elección plural como la que acaba de vivir el país, donde todos los partidos políticos tuvieron una voz significativa entre la sociedad, se deben integrar todas las voces en una sola, en la del ganador Enrique Peña Nieto
Zuuu… Agradeció a la ciudadanía veracruzana, mujeres, jóvenes, madres solteras, personas de la tercera edad, por la confianza que le dieron al Partido Revolucionario Institucional en Veracruz, ganando para Enrique Peña Nieto en 11 de 21 distritos, las dos senadurías y 15 distritos electorales,”Tuvimos una votación histórica en el Senado de la República con alrededor de un millón 300 mil votos, además de ganar en 15 distritos electorales lo cual es una muestra de que los gobiernos estatales y municipales emanados del PRI están haciendo bien su trabajo” En Rafael Delgado… Habitantes del municipio de Rafael Delgado culminaron el bacheo de la carretera principal, la cual está en completo abandono de la SECOM desde su destrucción en el 2009. Bulmaro Rojas Garcés, presidente de la sociedad cooperativa, indicó que ahora que el triunfo del candidato Tomás López Landero quedó confirmado, solicitarán atraer recursos federales para la mejora de su carretera En Acultzingo…Urge Alcalde de Acultzingo aprobar hospital en la zona centro y de acuerdo a las más de 32 comunidades que conforman el municipio de Maltrata y luego, los municipios aledaños como Aquila, Maltrata y vecinos con el estado de Puebla; es urgente la construcción de un
hospital, que atendería a miles de familias de estos lugares, dijo el alcalde Cándido Morales . Nooo… Varias colonias inundadas en Veracruz y Boca del Río por intensas lluvias… Miguel Alemán, Vegas Dos, Manantial, Chirinos y Plan de Ayala, son las afectadas. En Córdoba Sube el precio del kilogramo de pollo, ya sólo quedan los grandes productores y quienes tienen bien cimentadas sus empresas… Convocan masones a firmar pacto de civilidad… Si no se tiene un pacto cupular entre las fuerzas políticas, el gobierno federal, los grupos de poder, empresariales, y la sociedad, Enrique Peña Nieto no podrá enfrentar los problemas del país Uuutaaa… Marcelino Hernández Rodríguez, obispo de Orizaba, pidió a la población que manifiesta con marchas de protesta su inconformidad por los resultados de la elección del primero de julio pasado, cuidar la paz de la que ahora goza el país Jeeee… Comisario ejidal de Mariano Escobedo, Filiberto Abad Marroquín, comete fraude con la venta de terrenos…
quirino.moreno@entornopolitico.com entornopoliticoveracruz@gmail. com columnarepechaje@gmail.com twitter: quirinomq facebook.com/quirino.moreno
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MARTES 10 DE JULIO DE 2012 5C
O·P·I·N·I·Ó·N Los Políticos
Anilú Ingram... diputada Salvador Muñoz
Y
la gran ganadora de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río es... ¡Ana Guadalupe! No, no, no... no estamos hablando de una telenovela ni nada parecido. Quizás por eso no identifique inmediatamente a Ana Guadalupe, porque su nombre artístico y político es Anilú, que suena con más caché que “Anaguada”, “Analupe” o “Anilupe”, así como otros derivados. Es similar al caso de Georgina Domínguez, mejor conocida como Gina Domínguez... Pues resulta que ayer nos amanecimos con que la guapa Anilú Ingram Vallines, la conductora de “Amigas y confidentes” que transmitía Telever, es diputada plurinominal. Esto, claro, de acuerdo a nota publicada en Reforma en su edición de este lunes, en primera plana, donde pone a la jarocha dentro de lo que llama Telebancada.
Y la gran ganadora de la zona conurbada Veracruz-Boca del Río es... ¡Ana Guadalupe! No, no, no... no estamos hablando de una telenovela ni nada parecido. Quizás por eso no identifique inmedatamente a Ana Guadalupe, porque su nombre artístico y político es Anilú.
El término refiere a todos esos nuevos legisladores pluris que tienen que ver de cierto modo con Televisa, TV Azteca e incluso sindicatos adheridos al mundo de las noticias o espectáculos, como la amiga Anilú Ingram. El hecho no sería extraordinario de no ser por algunas curiosidades en torno a su nuevo cargo de representación partidista... es diputada por la segunda circunscripción. Vamos por partes. Nuestro país se divide en cinco circunscripciones para la repartición de diputados pluris. Veracruz, cabecera de la tercera circunscripción, lleva a San Lázaro a tres legisladores de representación proporcional: Ricardo Aldana, Jorge del Angel Acosta y Adrián Sánchez Vargas; dos petroleros y un cañero. Pero de acuerdo al periódico Reforma, Monterrey, cabecera
de la segunda circunscripción, lleva a Anilú Ingram Vallines, una jarocha, como “legisladora”. Lo que sorprende es que, de acuerdo al 55 Constitucional, para poder figurar en las listas de las circunscripciones electorales plurinominales como candidato a diputado, se requiere ser originario de alguna de las entidades federativas que comprenda la circunscripción en la que se realice la elección (ahí tuerce el rabo la marrana: Anilú es cien por ciento jarocha), o vecino de ella con residencia efectiva de más de seis meses anteriores a la fecha en que la misma se celebre (salvo que se haya ido a vivir a Monterrey, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Zacatecas o Tamaulipas, pero, hasta marzo, seguía grabando su programa “Amigas y confidentes”). De ser cierta la especie de que Anilú es diputada plurinominal (cosa que congratula a sus fans), hay entonces quien pueda abogar
por el extraño caso de su salto a San Lázaro y recuerde el asunto de Manlio Fabio Tapia Camacho, ex alcalde porteño, ex diputado local, ex presidente del PRI, veracruzano y conocido por el mote de Vicegobernador... ¡ah! también fue senador, aunque aquí viene lo interesante: llega al Senado como suplente del norteño Manuel Bernardo Aguirre, quien deja el cargo para buscar la gubernatura de Chihuahua... sí, el jarocho ¡fue senador por Chihuahua! Pero dijeran por ahí: era cuando amarraban a los perros con longaniza. Bueno, tan fue así, que Manlio Fabio Tapia se fue a radicar a Chihuahua... Pero... ¿Anilú? ¿Cómo es que amarra hueso en la segunda circunscripción? Sólo que su esposo, Daniel Carballal, resultara del norte... pero la verdad no sé si Misantla esté en el norte... de Veracruz. Total que checo la lista del PRI en la segunda circuscripción
y no aparece su nombre... luego entonces, no me queda más que pensar dos cosas: a) La fuente de información del Reforma sencillamente se equivocó... Anilú aparece en la tercera circunscripción, pero como suplente de una chiapaneca. ¿Cómo le hizo? ¡Quién sabe! b) Entonces, sin querer, Reforma hizo de Anilú, diputada por un día... A menos que la chiapaneca Arely Madrid Tovilla, propietaria de la diputación pluri que entra en segundo lugar, le deje el campo libre a Ana Guadalupe; le llamo así para que su mención en Reforma tenga un final de telenovela.
por presidente Felipe Calderón, en torno al reciente proceso electoral. Calderón calificó de inaceptable la compra de votos en los comicios presidenciales y se dijo preocupado por las evidencias que día con día van asomado en ese sentido… ¿Y los programas sociales de su gobierno como, Oportunidades antes Solidaridad, qué fin llevan, a poco no los condicionaron a cambio de votar por el PAN? Cuando se trata de elecciones es compra de votos y en tiempos normales se convierten en programas sociales. “Yo – dijo el cínico mandatario – ante las evidencias que van saliendo cada día más, sí me preocupo, porque es un tema muy serio”. Serio va a ser que logre convencer a sus compañeros de partido que no negoció con el PRI la entrega del poder a cambio de impunidad, por eso abandonó a su candidata La cuchi cuchi. “La esencia de la democracia no es sólo contar los votos –dice Felipe – sino que las campañas se desarrollen en condiciones iguales, y no sólo es un asunto de equidad, pero esta compraventa de voluntades políticas, siendo 10 o siendo mil, es simplemente inaceptable, hombre, simplemente inaceptable. Y yo hago votos porque la autoridad electoral la rectifique de inmediato y la castigue si la debe castigar”. Hace votos ante una autoridad que él compró y ha venido usando de acuerdo a su conveniencia, ya sea para favorecer a amigos, cómplices o panistas, o para fregar a la oposición. ¿Cuántas sandeces más dirá de aquí al día último de noviembre el panista? Muchas, es lo que mejor le sale.
un nuevo debate sobre cómo debemos llevar a cabo la guerra contra el tráfico de drogas”, señaló Peña Nieto, luego de que un asesor de origen colombiano regara el tepache declarando que Peña cambiaría la estrategia creando algo así como comandos de la muerte para acabar con los cárteles, como se hizo en Colombia, lo que es una tarugada anunciar. El abanderado del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que, según los datos finales del cómputo oficial difundidos el viernes, ganó los comicios presidenciales del pasado domingo en México con el 38,21 por ciento de los votos, comentó: “Personalmente no estoy a favor de legalizar las drogas, no me convence como argumento”, agregó al abogar por una revisión del tema, en el que Estados Unidos “juega un papel fundamental”, lo anterior durante una entrevista con el programa de CNN Fareed Zakaria en la que también habló de inmigración. México está sumido en una ola de violencia a raíz de la disputa entre los cárteles de las drogas por el control del territorio que ha causado casi 50.000 muertes desde diciembre de 2006, cuando el actual mandatario, Felipe Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), puso en marcha una lucha frontal contra el crimen organizado. Peña Nieto indicó esta semana que muy pronto aplicará medidas para mejorar la coordinación entre los cuerpos de seguridad del Estado, ya que la estrategia seguida hasta ahora “no ha tenido los resultados deseados”. Los mexicanos esperan eso, tener un presidente capaz de combatir con éxito la terrible violencia que se vive en todos los rincones de la patria, con eso se dan por bien servidos, con eso es suficiente para legitimar su estancia en Los Pinos.
e-mail: dor00@hotmail.com twitter: Los_Politicos pag: www.zoociedadanonima. com blog: http:// lospoliticosveracruz.blogspot. mx/
Apuntes
¿Presidente del empleo? Mis polainas Manuel Rosete Chávez En este país ya hay una corriente social dispuesta a luchar por el cambio Julio Hernández López
para impulsar el empleo en el país; en ese sentido, tomar en cuenta las políticas públicas que Javier Duarte de Ochoa ha aplicado en Veracruz, podría ser el inicio de un sexenio prometedor.
C
uando en diciembre del 2006 asumió la Presidencia de la República, Felipe Calderón Hinojosa se autodefinió como el presidente del empleo, lo cual le generó millones de simpatías y confianzas, pues ese fue uno de los sectores que con el otro panista, Vicente Fox Quesada, cayó en los últimos años de su mandato. Apenas seis años después, las expectativas quedaron por los suelos, así como las esperanzas de millones de mexicanos que, o perdieron sus empleos o jamás los encontraron. A través de los resultados que cada mes presentan las dependencias federales y que presentan las empresas de la iniciativa privada dedicadas a medir la productividad de la administración pública, el Instituto Nacional de Estadística, Geograf ía e Informática (INEGI), elabora las plataformas que se pueden consultar en su página de Internet. Hablando de trabajos, según la dependencia, la tasa de desempleo en el país se mantuvo elevada en mayo, como ha sido la constante desde el año 2010. No obstante, la ocupación en la informalidad repuntó a un nuevo máximo histórico al abarcar a cerca de 14 millones de ocupados. Eso quiere decir que los mexicanos, gracias a las políticas erróneas de Calderón Hinojosa, ahora tienen que buscar el sustento diario en empleos informales, en aquellos donde no cuentan ni con seguridad social ni con la garantía de que serán defendidos por las leyes si se comete algún abuso en su contra. Los empleos de los que hablaba el Presidente ahí están, en la calle, donde literalmente arrojó su administración a millones de mexicanos. Enrique Peña Nieto, por cierto, desde Los Pinos tendrá que diseñar nuevas estrategias
Los priistas xalapeños se sienten excluidos porque aquí no hay una tienda Soriana. Otro gallo les hubiera cantado a los candidatos con buenas despensas.
de Gobierno y posteriormente Jefe del Jurídico del IMSSS a nivel nacional. El Tato era el terror de los antros, siempre andaba armado y usaba el arma. Un maestro cuyo nombre no tenemos a la mano, fue una de las víctimas de este junior, quien CASTIGO EJEMPLAR lo cacheó una madrugada en la La información oficial dice avenida Manuel Avila Camacho que la Procuraduría General provocándole daños cerebrales de Justicia del Estado de irreversibles. También en una Veracruz puso a disposición madrugada, fue a descargar la del Ministerio Público Federal pistola en un domicilio de la al joven Juan Pablo Franzoni avenida Miguel Alemán, en Martínez, detenido la tarde completo estado de ebriedad, del sábado por elementos de la además de otras lindezas que Secretaría de Seguridad Pública tuvimos que soportar porque era luego de que amenazara con hijo de papi. arma de fuego a un grupo de Y qué decir de la banda de manifestantes que recorrían Los Porkys entre cuyos delitos una calle en esta capital, además destaca el de haber asesinado de aventarles un sillazo desde a patadas al joven Manlio un balcón del segundo piso del Humberto Palomeque, en las restaurante Sumarento, donde afueras de la torre Hakim. Los el mozalbete apareció bien miembros de esa peligrosa banda briago al lado de una dama que eran todos hijos de funcionarios aplaudía sus estupideces. públicos a quienes les facilitaron Sin embargo hay medios que la huída, sólo dos de ellos, que consignan que el tal Franzoni no tenían influencias, fueron Martínez, así como entró a detenidos y enjuiciados. La banda San José, salió luego de pagar de Los Porkys también fue el una ridícula fianza de mil 700 terror de los jóvenes xalapeños. pesos. Si así fue, qué barato le Y así hay infinidad de ejemplos, salió al junior cometer el delito como el de la hija de Juan de portación ilegal de armas Herrera, quien siendo su padre (delito federal) y el de homicidio director de Seguridad Pública, en grado de tentativa porque una madrugada llegó a un antro el briago no solo sacó el arma que se encontraba en el callejón de entre sus ropas (así dicen los de El Diamante y ahí descargó el colegas policíacos) sino también arma. Afortunadamente no hubo cortó cartucho y apuntó a los lesionados, pero de que aterrorizó manifestantes. a los que ahí se encontraban, de Esperemos que a este sujeto, eso ni duda cabe, pero como era quien al parecer cuenta con hija de papi ni quien se metiera buenas agarraderas en el con ella. gobierno estatal, el federal lo Por eso siempre hemos ponga en su lugar obligándolo a considerado que gente como el pagar con cárcel los delitos que tal Juan Pablo Franzoni Martínez, cometió sintiéndose Superman dan al traste con cualquier merced a la protección que buen intento de las autoridades algún influyente le brinda y bajo por aplicar la justicia, por los efectos del alcohol. poner orden, por respetar a sus Ayer les platicamos que semejantes. Ojalá le apliquen un lamentablemente los xalapeños escarmiento ejemplar que sirva hemos padecido actos para inhibir al resto de los juniors. vandálicos y criminales, de parte Si de por sí andamos todos de jóvenes hijos de políticos en histéricos por la violencia que el poder o de sus conocidos, impera, sumar a estos imbéciles como es el caso. no es justo. Quién no se acuerda de Emilio el Tato Gómez, hijo CALDERÓN; APARTE del abogado y político Emilio DE INEPTO, CÍNICO Gómez Vives, quien se El comentario de ayer fue en desempeñó como Subsecretario torno a las declaraciones hechas
NUEVO DEBATE SOBRE LA GUERRA Como debía ser, el virtual ganador de la Presidencia, Enrique Peña Nieto, aseguró que está dispuesto a abrir un nuevo debate sobre la guerra contra el narcotráfico, mostrándose contrario a la legalización de las drogas. “Creo que debemos abrir
REFLEXIÓN Los priistas xalapeños se sienten excluidos porque aquí no hay una tienda Soriana. Otro gallo les hubiera cantado a los candidatos con buenas despensas. Escríbanos a mrossete@yahoo. com.mx formatosiete@gmail.com
ESTADO&PAÍS
6C | MARTES 10 DE JULIO DE 2012
INFORMACIÓN GENERAL
Casa Blanca al Congreso
EU notifica invitación a México para acuerdo transpacífico Prevén que precio del huevo se estabilice
Ron Kirk, titular de la Oficina del Representante de Comercio Exterior de Estados Unidos (USTR), dijo que la participación de México en el TPP promueve la integración económica regional, e incrementa el significado económico del acuerdo
Las primeras vacunas que se importaron comenzarán a aplicarse esta semana en las granjas afectadas en Tepatitlán y Acatic en Jalisco, para inmunizar a las aves sanas AGENCIAS México, DF
L
a Unión Nacional de Avicultores (UNA) previó que esta semana se estabilice el precio del huevo con la llegada de las primeras vacunas y las medidas implementadas por el gobierno federal, a través de la Secretaría de Economía y la Procuraduría Federal del Consumidor. El presidente de la UNA, Sergio Chávez González, destacó en entrevista con Notimex que las primeras vacunas que se importaron comenzarán a aplicarse esta semana en las granjas afectadas en Tepatitlán y Acatic, en Jalisco, para inmunizar a las aves que se encuentran sin enfermedades, labor que se realizará en coordinación con la Secretaría de Agricultura. Reconoció que el brote de Influenza Aviar H7N3 en Jalisco afectó las exportaciones mexicanas de huevo fresco, dirigidas principalmente al continente africano. Sin embargo, dijo que ese impacto será momentáneo y los mercados se reabrirán una vez que los países importadores cuenten con información suficiente acerca de las acciones que lleva a cabo el gobierno mexicano para combatir el brote de Influenza. Chávez González también enfatizó que el abasto en todo el país está garantizado, pues lo que dejó de producirse se compensa con lo que ya no se va a exportar. En ese sentido, sostuvo que en esta semana se podrían empezar ya a estabilizar los precios, con la aplicación de las primeras vacunas y el trabajo coordinado de la UNA y las secretarías de Economía y Agricultura. El dirigente del sector avícola del país sostuvo que no hay justificación para que aumente el precio del pollo, toda vez que la población de aves de engorda no resultó afectada por el virus. Por ello, garantizó además el abasto nacional del producto, ya que con las vacaciones empieza a disminuir el consumo per cápita de pollo y hay menos demanda, por lo que el panorama para la industria se verá mejor en los próximos días. En tanto, en las abarroterías del país el precio del kilogramo de huevo blanco continúa en 30 pesos, mientras que en algunas tiendas de autoservicio se registra escasez del producto en las estanterías, en las que sólo se vende por docena hasta en 19 pesos. En los mercados populares el precio del kilogramo de huevo blanco también se mantuvo entre los 26 y 27 pesos, respecto a la semana pasada, mientras que el precio del pollo entero se registra en 34 pesos, y el de pechuga entre los 56 y 57 pesos.
AGENCIAS EU
A
yer, la Casa Blanca notificó formalmente a los líderes de ambas cámaras del Congreso de Estados Unidos su intención de invitar a México a participar en las negociaciones para el Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, en inglés) junto a otros ocho países. En una carta enviada al Congreso, el titular de la USTR, Ron Kirk, indicó que la parti-
El índice de precios al consumidor registró una variación de 0.46 por ciento, influido por los aumentos en el jitomate, gasolina de bajo octanaje, tomate verde, vivienda propia, tortilla de maíz, manzana, entre otros
cipación de México en el TPP “promueve la meta de la integración económica regional “e incrementa aún más el significado económico” del acuerdo. El TPP “servirá como una herramienta para expandir las exportaciones estadounidenses, algo que es crítico para nuestra recuperación económica y la creación y retención de empleos de alta calidad y bien remunerados en Estados Unidos”, explicó Kirk en la misiva de dos páginas. Agregó que la participación de México “contribuirá de manera significativa a estas metas, así
como al desarrollo del acuerdo de comercio regional de alta calidad para el siglo XXI que buscamos”. Según Kirk, México le ha dado garantías a Estados Unidos de su “voluntad para negociar” asuntos relacionados con las normas y objetivos de los países que integran el TPP. México ya es el segundo destino más importante de las exportaciones estadounidenses: en 2011, las exportaciones de Estados Unidos a ese país totalizaron 224 mil millones de dólares, cifra que incluyó 180 mil
Inflación de junio, la más alta en 10 años
gas doméstico LP fueron los principales bienes y servicios que empujaron el indicador en el periodo en cuestión. La inflación de junio se ubicó por encima de lo que esperaba el consenso de analistas, quienes para este periodo esperaban un nivel
de 4.29 por ciento. Aunque la inflación está fuera del margen del objetivo de Banco de México (2 a 4 por ciento), las autoridades monetarias del país consideran que ésta tenderá a bajar a partir del tercer trimestre para ubicarse entre 3.7 y 3.8 por ciento. La variación del índice subyacente fue de 0.22 por ciento en junio de 2012. Así, la inflación subyacente, considerada mejor parámetro para medir el indicador porque elimina efectos estacionales, llegó a 3.50 por ciento en junio pasado. Los bienes y servicios que mostraron una disminución de precios fueron: el servicio de telefonía móvil, huevo, pollo, uva, melón, cebolla, chile serrano, pantalones para hombre, carne de cerdo y cremas para la piel.
dos, Susan L. Kurland del U.S. Department of Transportation y William G. Bostic, Jr del U.S. Census Bureau; por parte de México, Alejandro C. Escandón Jiménez de la SCT; Roberto Aguerrebere Salido del Instituto Mexicano del Transporte y por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, José Arturo Blancas Espejo. Durante el foro se presentaron los avances en la adopción del Sistema de Clasificación In-
dustrial de América del Norte (SCIAN), para estandarizar las estadísticas de transporte entre los tres países. Entre los compromisos adoptados están también el rediseño de la Base de datos en línea de ETAN (BD-ETAN), mediante la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas entre las que destacan gráficas para los cuadros estadísticos, un portal más dinámico, así como un menú inicial interactivo más ágil.
AGENCIAS México, DF
E
l índice nacional de precios al consumidor de México registró una variación de 0.46 por ciento en junio de 2012, la más elevada de los últimos 10 años para un periodo similar, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con el reporte mensual, la inflación interanual al sexto mes del año llegó a 4.33 por
millones en bienes no agrícolas, 18 mil millones en productos agrícolas y 25 mil millones en el sector de servicios, indicó la carta. Las exportaciones estadounidenses a México, además, registraron un aumento de 21 por ciento el año pasado sobre 2010, y un incremento de 376 por ciento desde 1993, poco antes de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN), agregó. La USTR tiene previsto enviar una carta similar al Congreso para informar los planes de incluir a Canadá en las negociaciones del TPP, indicaron fuentes del Ejecutivo. México y Canadá fueron invitados a sumarse a las negociaciones del TPP el pasado 18 de junio, mientras que Colombia persigue desde enero pasado su inclusión en las negociaciones del acuerdo. El TPP, que supondría la mayor plataforma para la integración económica de los países de Asia y el Pacífico, cuenta actualmente con 9 miembros negociadores: Australia, Brunei, Chile, Malasia, Nueva Zelanda, Singapur, Estados Unidos, Perú y Vietnam. Esos países representaron a nivel mundial 18 por ciento de las importaciones, el 15 por ciento de las exportaciones y casi un tercio (26 por ciento) del PIB en 2011.
ciento, lo que lo pone en su nivel más alto en 18 meses. El jitomate, gasolina de bajo octanaje, tomate verde, vivienda propia, loncherías, taquerías, fondas y torterías, tortilla de maíz, manzana, naranja, servicios turísticos en paquete y el
Y Canadá
México firma convenio de transporte con EU EL UNIVERSAL México, DF
M
éxico firmó un Memorándum de Cooperación (MOC) con Canadá y Estados Unidos para fortalecer las estadísticas de transporte de la región de América del norte. Durante el XXVI Intercambio de Estadísticas de Transporte de América del norte (ETAN), celebrado del 18 al 20 de junio de 2012 en Washington, D.C., los tres países decidieron coordinar la estadística en materia de transporte. El MOC es un medio de colaboración orientado a mejorar la capacidad de generación de estadísticas relevantes del
transporte en América del norte, que permitirá refrendar el compromiso trilateral entre las organizaciones que participan en este foro de ETAN. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el convenio busca facilitar el intercambio de experiencias, conocimientos, metodologías y técnicas estadísticas, buenas prácticas, y datos disponibles del transporte, así como compartir conocimientos para incrementar la comparabilidad de datos entre las tres naciones. En el memorándum firmaron, por parte de Canadá, Richard Thivierge de Transport Canada y Jean-Pierre Simard de Statistics Canadá; por Estados Uni-
INFORMACIÓN GENERAL
ESTADO&PAÍS
MARTES 10 DE JULIO DE 2012 7C
Resolverá inconformidades electorales
TEPJF listo para impugnaciones Los magistrados Flavio Galván Rivera, Constancio Carrasco Daza y Salvador Nava Gomar destacaron que los ciudadanos pueden estar seguros de que sus votos serán los que determinen quiénes gobernarán el país.
AGENCIAS México, DF
L
a comisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que formulará el dictamen sobre el cómputo final de la elección y la calificación de los comicios, se declaró preparada para recibir los juicios de inconformidad y tener listo el proyecto de sentencia antes del 6 de septiembre. Los magistrados Flavio Galván Rivera, Constancio Carrasco Daza y Salvador Nava Gomar destacaron que los ciudadanos pueden estar seguros de que sus votos serán los que determinen quiénes gobernarán el país los próximos seis años, y que resolverán todas las impugnaciones conforme a derecho y con transparencia. Al participar en el programa Justicia electoral a la semana, que se transmite por el Canal Judicial, el magistrado Galván Rivera señaló que “estamos preparados para lo que venga; anímicamente estamos dispuestos
hacer frente a lo que venga. En 25 años de existencia de este tribunal nunca ha habido rezago y no será la primera vez”. Precisó que desconocen en qué medida se impugnará: “no sabemos cuántos juicios, qué tipo de demandas, qué argumentos, cuántas pruebas. Hace años fueron poco más de tres toneladas
y media de pruebas documentales y de otro tipo. No importa las toneladas que vengan, estamos preparados para hacer frente a la responsabilidad”. Galván Rivera recordó que son cuatro días después del cómputo distrital cuando vence el plazo para promover el juicio de inconformidad y después
hay otro de 72 horas para que se presenten terceros interesados o coadyuvantes ante el TEPJF. A su vez, el magistrado Constancio Carrasco explicó que la Sala Superior del TEPJF realiza la calificación de validez de la elección, con independencia de que se hayan promovido o no juicios de inconformidad.
Argumentó que los juicios de inconformidad, los cuales se tienen que resolver a más tardar el 31 de agosto, se deben atender primero para, en su caso, declarar la validez o nulidad de votación en las casillas. También en su caso recomponer cómputos distritales, hacer el cómputo nacional de la elección y luego la revisión jurídica de todo el proceso, agregó el magistrado. Explicó que la calificación de la elección presidencial se da en un marco de nuevas reglas electorales, como son los límites en la propaganda gubernamental, la no promoción personalizada por parte de los candidatos y nuevas reglas con un esquema vigorizado para los mecanismos sancionadores por violaciones a la normativa electoral. “Esto es lo que desde mi perspectiva garantiza que se respete la voluntad del ciudadano. No es un acto de fe del ciudadano ni hacia la comisión, ni hacia la Sala Superior o hacia nuestra función. Creo que no podríamos hacer una convocatoria de ese tipo” sino resolver conforme a la ley y analizar todos los juicios que se presenten.
Artículo
El resultado de la elección presidencial Leonardo Valdés Zurita
C
erteza y transparencia son las características de esta elección presidencial. Las estimaciones de los resultados que dimos a conocer la misma noche de la jornada electoral, fueron confirmadas por el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) y los cómputos distritales. Esta ratificación es producto de múltiples factores: las mejoras en nuestra legislación, el esmero de los ciudadanos que fueron autoridad en las casillas, la amplísima vigilancia de los partidos políticos y, sin duda, de los mecanismos didácticos, procedimientos técnicos e innovaciones que impulsó el Instituto Federal Electoral (IFE) en este proceso. 1. La didáctica democrática. La conformación de coaliciones provocó que los electores tuvieran 18 combinaciones posibles para emitir su voto. Para evitar que estas posibilidades complicaran el trabajo de escrutinio y cómputo para los funcionarios de casilla, el IFE diseñó un “mantel para el cómputo” que mostraba gráficamente dónde colocar las boletas, conforme a las marcas hechas por los votantes. Consecuencia de esta innovación es que el escrutinio no fue un factor de conflicto. 2. La precisión del conteo rápido. Dar a conocer las tendencias de la votación presidencial sobre estimaciones generadas mediante una muestra representativa, basada en las actas de escrutinio y cómputo, fue un factor que le dio tranquilidad al país la noche del primero de julio. A las 23:15 horas difundimos el resultado que nos entregaron los integrantes del Comité Técnico Asesor del Conteo Rápido: candidata del Partido Acción Nacional, entre 25.10 y 26.03 por ciento; candidato de la coalición Compromiso por México, entre 37.93 y 38.55por ciento; candidato de la coalición Movimiento Progresista, entre 30.90 y 31.86 por ciento, y candidato del Partido Nueva Alianza, entre 2.27 y 2.57 por ciento. 3. Las innovaciones del PREP y la transparencia. En 2012 nos propusimos contar con el mejor Programa de Resultados Electorales Preliminares. Se mejoró la funcionalidad de las pantallas de consulta, se incluyó la información de todas las actas capturadas, se fortalecieron las medidas de seguridad informática para blindarlo frente a ataques cibernéticos y se digitalizaron todas las actas capturadas. Además, para verificar este blindaje y la imparcialidad del PREP, solicitamos a la UNAM dos auditorías a este programa. Una a los códigos fuente de los equipos de captura remota, de almacenamiento, extracción y publicación de información y de digitalización de actas. La segunda, a la infraestructura informática desplegada para su funcionamiento, incluyendo la red interna institucional y los centros donde se concentraría y se transmitirían los resultados preliminares. Las auditorías de la UNAM dejaron claro que no era posible vulnerar el PREP 2012, y el mismo rector de la máxima casa de estudios de nuestro país, declaró que el PREP es confiable y declaró que “no existe algoritmo que posibilite al mecanismo cibernético modificar la voluntad reflejada en las actas”. Al cierre del PREP, con 141,935 actas capturadas (98.95 por ciento de las casillas instaladas) y una participación ciudadana de 63.14 por ciento, mostró los siguientes resultados: candidata del PAN: 12 millones 473 mil 106 votos (25.40 por ciento); de Compromiso por México: 18 millones727 mil 398 votos (38.15 por
ciento); de Movimiento Progresista: 15 millones 535 mil 117 votos (31.64 por ciento), y del Panal: 1 millón 129 mil 108 votos (2.30 por ciento). 4. Los procedimientos del cómputo distrital. El martes siguiente al de la jornada electoral, se celebró en cada uno de los 300 distritos, una reunión con los representantes de los partidos políticos y los consejeros distritales para planear la sesión de cómputo distrital. En ella se definieron tres aspectos centrales para la sesión: 1) una estimación de cuántos paquetes podrían ser recontados; 2) los funcionarios del IFE proporcionaron a los partidos políticos copia de las actas de escrutinio y cómputo de las casillas que les faltaban, y 3) la cantidad de grupos de trabajo para el recuento. Naturalmente, la estimación del recuento se sustentó en las cuatro causales dispuestas por la ley: a) si la diferencia entre el primero y segundo lugar es igual o menor a un punto porcentual, y el segundo lugar solicite; b) los votos nulos son iguales o mayores a la diferencia entre el primero y segundo lugar; c) sea evidente la alteración del paquete, y d) cuando todos los votos se hayan emitido a favor de un solo partido político. El cómputo se realiza en voz alta, casilla por casilla y de forma ininterrumpida. Desde el miércoles 4 y hasta el domingo 8 de julio, el presidente de cada Consejo distrital leyó uno por uno los resultados de las actas para que los representantes de todas las fuerzas políticas pudieran verificarlo. Respecto a la elección presidencial, debe decirse que se recontaron 78,469 paquetes electorales (54.7 por ciento del total). El recuento se ha convertido en un instrumento fundamental para la transparencia de nuestra democracia. Ello, porque en la inmensa mayoría de las casillas recontadas (96.2 por ciento) se comprobó que los ciudadanos actuaron con imparcialidad y el recuento no modificó al candidato que obtuvo mayor votación. Las cifras y actos anteriores demuestran que nuestra democracia cuenta con instituciones y procedimientos que garantizan transparencia e imparcialidad en los resultados electorales. La exigencia de mayor oportunidad y verificación de los resultados mediante el recuento debe contribuir a la gobernabilidad democrática. En 2012, las estimaciones de la votación fueron oportunas, precisas y muy similares a las que arrojó el cómputo distrital: candidata del PAN: 12 millones 786 mil 647 votos (25.41 por ciento); de la coalición Compromiso por México: 19 millones 226 mil 784 votos (38.21 por ciento); de la coalición Movimiento Progresista: 15 millones 896 mil 999 votos (31.59 por ciento), y candidato del Panal: 1 millón 150 mil 662 votos (2.29 por ciento). En todos los casos, las diferencias porcentuales entre el conteo rápido y el cómputo distrital fueron marginales. Es un hecho que el ejercicio de las disposiciones legales para clarificar el escrutinio y cómputo de las casillas le ha dado transparencia al proceso electoral y ha contribuido a consolidar nuestra democracia. Sin embargo, debo recordar que el cómputo definitivo de la elección presidencial corresponde a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Esta acción la llevará a cabo a más tardar el 6 de septiembre, cuando esa autoridad jurisdiccional resuelva la última de las impugnaciones que reciba.
AMLO: nulidad o invalidez de la elección, las vías EL UNIVERSAL México, DF
A
ndrés Manuel López Obrador aseguró que “el recuento (distrital de votos) no fue suficiente” para garantizar la limpieza de la elección presidencial, ya que tiene pruebas de que hubo introducción de boletas en las urnas de manera
ilegal: “le puedo demostrar al presidente del IFE, (Leonardo Valdés Zurita), que tengo boletas que se utilizaron para el relleno de urnas, no sé en qué cantidad”. López Obrador anunció que será el próximo jueves a las 18:00 horas cuando dará a conocer todas las pruebas y definirá el tipo de juicio que se interpondrá ante el Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación, pero dejó claro que respeta y acata los resultados de la elección de senadores y diputados, donde el Partido de la Revolución Democrática (PRD) se convertirá en segunda fuerza. “Hay dos vías: la nulidad y la invalidez de la elección. Todo esto lo estamos sopesando, no queremos precipitarnos, está en
Costó 5 mil 500 pesos cada voto desde el extranjero En los comicios del primero de julio participaron 40 mil 714 electores en el exterior, de los cuales Vázquez Mota obtuvo 17 mil 169 sufragios, equivalentes al 42.16 por ciento AGENCIAS México, DF
C
on un costo de 5 mil 500 pesos cada uno, el voto de los mexicanos residentes en el extranjero resultó “un ejercicio caro y con pobres resultados”, afirmó el legislador priista Arturo Zamora. “Estaríamos hablando de los sufragios más caros del mundo”, dijo, al subrayar que de 11 millones de potenciales electores en el exterior, solamente participaron 40 mil 714 en los comicios del primero de julio. El Vicecoordinador de asuntos jurídicos del Partido Revolucionario Institucional en la Cámara de diputados sostuvo que el IFE dispuso de los recursos suficientes para alentar el sufragio en el extranjero y al final la
juego el destino del país, la democracia”, aseguró. De acuerdo con el cómputo distrital de votos, el candidato presidencial de la coalición Compromiso por México (PRIPVEM), Enrique Peña Nieto obtuvo 38.21 por ciento; el perredista Andrés Manuel López Obrador, 31.59 por ciento, la candidata del PAN, Josefina Vázquez Mota, 25.41 por ciento. Y el candidato de Nueva Alianza, Gabriel Quadri, 2.29 por ciento.
participación fue marginal. “Hubo un alto costo en promoción, incluso en viajes al extranjero de consejeros electorales y funcionarios, se creó una instancia dedicada a ello, además de inserciones pagadas en diarios y portales del vecino país, apariciones en noticieros, pero al final la estrategia fracasó con apenas poco más de 40 mil votos”, agregó. Zamora precisó que el organismo electoral ejerció un presupuesto de 203 millones para la organización del voto en el extranjero, lo cual significa un costo de 5 mil 500 pesos por sufragio, en contraste con los 118 pesos por voto emitido dentro del territorio nacional. El también senador electo por el estado de Jalisco se manifestó por una reforma electoral para facilitar el voto de los mexicanos en el extranjero, eliminar la burocracia, impulsar que líderes de paisanos tengan mayor representación en el Congreso y establecer candados para evitar el uso electorero de la red consular. En este sentido, cuestionó la actuación de las representaciones diplomáticas de México en Estados Unidos:
MARTES 10 DE JULIO DE 2012
Hijos de Mubarak serán enjuiciados en septiembre Ayer, un tribunal egipcio decidió aplazar hasta el próximo 2 de septiembre el juicio contra Alaa y Gamal, hijos del depuesto presidente Hosni Mubarak, y varios miembros más de su régimen, acusados de cometer delitos económicos. Según informaron fuentes judiciales egipcias citadas por la agencia estatal Mena, el Tribunal Penal de El Cairo tomó esa decisión para ofrecer tiempo a los abogados de los acusados para que estudien los documentos del caso y preparen su defensa. La corte decidió también que continúe la detención preventiva de Alaa y Gamal Mubarak, así como ordenó detener de manera provisional a tres acusados que no habían asistido a la sesión e impidió a los acusados en libertad que abandonen el país. Un total de nueve personas están acusadas de haber obtenido beneficios de manera ilegal mediante la venta del Banco Nacional Egipcio por unos 2 mil 51 millones de libras egipcias (aproximadamente 340 millones de dólares). Los dos hijos de Mubarak negaron durante la audiencia de este lunes que hayan participado en dicha trama, mientras que su abogado Farid al Dib pidió su liberación, solicitud que fue rechazada por el tribunal.
El proceso se llevará a cabo el día 2 de ese mes y en él serán enjuiciados también integrantes del régimen del ex presidente egipcio, quienes están acusado de cometer ilícitos económicos La Fiscalía dispuso que Gamal y Alaa continúen encarcelados a la espera que se resuelva el caso del Banco Nacional Egipcio, pese a que fueron absueltos el pasado 2 de junio de otras acusaciones: supuesto enriquecimiento ilícito y apropiación indebida de fondos públicos. Ese mismo día, Mubarak y el ex ministro egipcio del interior, Habib al Adli, fueron condenados a cadena perpetua por la muerte de manifestantes durante la denominada Revolución del 25 de enero, que acabó con sus tres décadas de tiranía. Los fondos de Mubarak y su familia están congelados desde el pasado octubre ante la sospecha de que tienen acumulados alrededor de 340 millones de dólares en cuentas suizas. AGENCIAS, Egipto
AGENCIAS Israel
E
l enviado de las Naciones Unidas (ONU) y la Liga Árabe (LA), Kofi Annan, logró hoy avances importantes con el presidente sirio Bashar alAsad sobre un acuerdo de paz para Siria, con base en su plan de seis puntos. “Al-Asad aceptó iniciar un diálogo político y reafirmó el compromiso del gobierno para un acuerdo de paz con el plan de seis puntos formulado para detener la violencia en ese país”, afirmó ayer Annan tras su reunión con el mandatario sirio en Damasco. En declaraciones a la prensa internacional, el ex secretario general de la ONU dijo que su cita con al-Asad fue constructiva y logró avances significativos para resolver la crisis, que ha dejado más de 15 mil muertos, según un reporte de la cadena Al Arabiya. “Tuve conversaciones francas y constructivas con el presidente Assad”, subrayó Annan a su salida de un hotel de Damasco, haciéndose eco a un mensaje hecho por el portavoz de la cancillería siria, Jihad Makdissi, quien calificó el encuentro como constructivo y bueno. “Hablamos de la necesidad de poner fin a la violen-
En Siria
Logra Annan avances con Asad para acuerdo de paz El enviado de las Naciones Unidas y la Liga Árabe calificó como constructivo su encuentro con el mandatario sirio, quien aceptó iniciar un diálogo político cia y acerca de los medios para lograrlo. Acordamos un enfoque que voy a compartir con los grupos armados de oposición”, destacó el emisario de paz internacional, sin dar más detalles. La edición electrónica del periódico sirio al-Watan, cercano al gobierno, informó por su parte que las conversaciones entre
Annan y al-Asad se centraron en los resultados de la reunión de Ginebra a finales de junio con el grupo de contacto sobre Siria. Discutieron los medios para aplicar los resultados de la reunión. La formación de un gobierno de transición en Siria, integrado entre grupos y representantes de la oposición, y la
continuidad del plan de paz de seis puntos de Annan. El plan de paz propuesto por el mediador de la ONU ha sido aceptado por el gobierno sirio, sin embargo no ha podido aplicarse por incumplimiento de las partes, principalmente el alto al fuego, que debía entrar en vigor desde el pasado 12 de abril.
Igualmente, se consideraron las controversias sobre la liberación de los presos políticos, la retirada de las tropas de las ciudades, el impulso de un diálogo entre el gobierno y la oposición, entre otros compromisos que hasta ahora sólo existen en el papel.
100 muertos, saldo de fin de semana en Nigeria Ataques realizados por hombres armados durante el fin de semana dejaron más de 100 muertos en el centro de Nigeria, donde las autoridades locales impusieron un toque de queda para restaurar la calma. El estado de Plateau, en el centro de Nigeria, está situado en una zona fronteriza entre el norte, de mayoría musulmana, y el sur, poblado sobre todo por cristianos, por lo que ha sido escenario de oleadas de violencia sectaria en los últimos años. Los ataques del fin de semana fueron atribuidos a los Fulani, una etnia de pastores musulmanes con viejos resentimientos contra los líderes cristianos que mantienen el control político de la zona. Por lo menos 80 personas murieron después de que varios Fulani atacaran diversas aldeas el sábado, dijo el portavoz de ese estado, Pam Ayuba. El domingo, los mismos hombres atacaron y saquearon un cementerio donde acababan de ser sepultados los Los ataques fueron atribuidos a los Fulani, muertos de días anteriores y dejaron una etnia de pastores musulmanes con viejos nuevas víctimas, añadió Ayuba. Dos importantes políticos, el senador resentimientos contra los líderes cristianos que mantienen el control político de la zona centro Gyang Dantong y el líder de la asamblea legislativa local Gyang Fulani, murieron en el ataque, así como otras 20 personas. Los dos políticos pertenecían al grupo étnico Birom, mayoritariamente cristiano. David Mark, presidente del Senado de Nigeria, dijo que se trató de asesinatos. “Como una nación, debemos levantarnos contra aquellos que están determinados a devolvernos a un estado natural en el que la vida tiene poco o ningún valor”, afirmó una nota de la oficina de Mark. Poco después de conocerse la noticia sobre los asesinatos, grupos de hombres armados bloquearon rutas en diversas áreas, y por ello el gobernador del Plateau, Jonah Jang, impuso un toque de queda en cuatro distritos. Este lunes, los habitantes de esas zonas sólo pueden salir de sus casas desde el mediodía al anochecer. Los recientes estallidos de violencia en el Plateau fueron causados por diferentes conflictos, cuya relación no siempre es evidente. Además de las acciones de los Fulani, el estado ha sido escenario de conflictos entre grupos musulmanes y cristianos, la mayoría alrededor de la ciudad de Jos. Boko Haram, el grupo islamista radical responsable de más de mil muertos en Nigeria desde mediados de 2009, también actúa en el área, sobre todo con ataques a iglesias. El pasado mes, en el vecino estado de Kaduna, ataques de Boko Haram a iglesias y represalias violentas de jóvenes cristianos contra mezquitas dejaron decenas de muertos. Kaduna continúa bajo toque de queda debido a que persiste la tensión. Nigeria es el país africano más poblado, con unos 167 millones de personas, y es el principal productor de petróleo del continente.
Afiliados a partidos de izquierda El ex presidente de Paraguay, Fernando Lugo, denunció hoy que es perseguido junto a numerosos fueron despedidos en forma masiva de ministerios, empresas binacionales y partidarios suyos por el gobierno del nuevo jefe de otros entes públicos, asegura. Estado, Federico Franco. Este lunes, leyó un comunicado a la prensa en la sede del partido socialista País Solidario, donde aseguró que varios afiliados a partidos de izquierda fueron despedidos en forma masiva de ministerios, empresas binacionales y otros entes públicos. Aseveró que luego de su destitución el 22 de junio pasado, tras enfrentar un juicio político por mal desempeño de sus funciones, llamó a la calma, pero como respuesta encontró “violencia y persecución de parte de ellos (los liberales que están en el poder)”. Comentó que en la hidroeléctrica Itaipú Binacional, el sindicato, que es controlado por partidarios del opositor Partido Colorado, conformó una alianza con el actual director paraguayo, el liberal Franklin Boccia, para despedir a 300 funcionarios por ser “zurdos”. Igual determinación se tomó con un centenar de funcionarios acusados de luguistas en el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) y acusó de vendedor de agrotóxicos y militante liberal al titular de ese organismo, Jaime Ayala. Lugo otorgó trascendencia a la heroica defensa de los funcionarios, y recalcó que se iniciaron despidos masivos en el sector público para dejar de resistir, apuntando que los despidos por motivos ideológicos pertenecen al pasado”. “Ahora vuelven estos métodos dictatoriales, que creíamos perimidos, de manos de la cúpula del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA)”, sostuvo Lugo, tras lo cual apuntó que el régimen de Franco quiere hallar vinculación de su gente con secuestradores a través de videos. También denunció que “los golpistas anuncian acciones contra mí desde varios espacios y no me voy a cansar de señalar que se violaron derechos fundamentales en el juicio político por el que me sacaron de la presidencia hace unas semanas”.
AGENCIAS, Nigeria
AGENCIAS, Paraguay
Denuncia Lugo persecusión del nuevo gobierno de Paraguay
Policiaca
TO P A
O S N DO RE
I ENO N E M T CON PARA
DE XALAPA
martes 10 DE julio DE 2012
Minatitlán
INTENTAN ATRACAR A GANADERO Dos ladrones armados trataron de asaltar a tres personas que acababan de retirar una fuerte cantidad de dinero. Pág 3B
¿Pa’ qué discutir?
Dos heridos tras agarrarse a balazos
Le daba de comer un día y otro no
MATA A SU BEBé DE HAMBRE De tan sólo seis meses de nacido murió de anemiadesnutrición
Una pareja es reportada como grave luego de que una persona del sexo masculino la atacara a balazos y se diera a la fuga, sin que pudiera ser detenido. Pág 4B
Acayucan
Estampó su auto en muro de contención
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
n pequeño falleció a sus seis meses de nacido debido a los descuidos en su alimentación que prácticamente le provocaron anemia y desnutrición severa, mientras que su progenitora pretendía enterrarlo en el patio de su humilde vivienda por temor a las autoridades.
Pág 3B
Pág 4B
Cae banda de farderas
Una retroexcavadora lo provocó
12 heridos en choque
arturo espinoza Xalapa
U
na banda de farderas fue detenida luego de ser señalada de robar diversa mercancía en la tienda departamental Liverpool del centro comercial Plaza Américas, en esta ciudad capital, misma que ya se encuentra a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y contra el Comercio. Pág 4B
Una familia completa que viajaba a bordo de un camión de volteo resultó seriamente lesionada, tras chocar contra otra unidad materialista que intentaba esquivar una retroexcavadora que hacía maniobras para incorporarse a la cinta asfáltica, a pocos metros de la bocatoma en la carretera Palma Sola-Corralillos del municipio de Coatzintla. Pág 2B
POLICIACA
2B MARTES 10 de julio de 2012
Todos los lesionados viajaban en el torton.
Familiares de los heridos llegaron al lugar.
Una retroexcavadora lo provocó
12 HERIDOS EN CHOQUE El más delicado es un niño de apenas 10 años que viajaba en el camión de volteo Carlos Sánchez Hernández Poza Rica
U
na familia completa que viajaba a bordo de un camión de volteo resultó seriamente lesionada, tras chocar contra otra unidad materialista que intentaba esquivar una retroexcavadora que hacía maniobras para incorporarse a la cinta asfáltica, a pocos metros de la bocatoma en la carretera Palma Sola-Corralillos del municipio de Coatzintla. El siniestro se registró al filo del medio día; cuatro de los doce lesionados fueron trasladados a la Cruz Roja a bordo de un vehículo de alquiler y después fueron enviados al Hospital Regional,
donde reportan a tres estables y el único menor, grave. Momentos después del siniestro arribó al lugar una ambulancia de la Cruz Roja para auxiliar a las ocho personas más que se quedaron en el sitio del accidente para trasladarlas también al nosocomio regional, donde hasta el momento las reportan fuera de peligro. Elementos de la Policía estatal que arribaron al lugar del accidente aseguraron al conductor de la retroexcavadora, para ponerlo en manos de la Delegación de Tránsito del Estado, sin embargo, se presume que podría salir librado, ya que aun cuando presuntamente provocó el siniestro no colisionó ninguna de las unidades. Del siniestro tomó conocimiento personal de la Delegación de Tránsito del Estado, quien ordenó el traslado de las unidades al corralón. Hasta el momento se sabe que el presunto responsable y conductor de la retroexcavadora se identificó como Óscar Palominos
Velázquez, de 18 años de edad, con domicilio en calle 24 de Febrero sin número del ejido Ricardo Flores Magón. El vehículo número dos es un camión de volteo de color rojo, el cual era guiado por David Ibarra Hernández, de 36 años de edad, con domicilio en calle Rivera Sur número 296 de la comunidad de Palma Sola, en el municipio de Coatzintla. Y por último, el torton color azul, en el cual viajaba la familia lesionada, era conducido por Sergio González Sosa, de 32 años de edad, con domicilio en calle 16 de Septiembre del ejido Ricardo Flores Magón. Con esta persona viajaban las personas lesionadas: Gabriel García de Luna, de 50 años de edad; Antonio García de Luna, de 61 años; Doroteo Santes de Luna, de 39 años; y Jonathan García Hernández, de 10 años; estas cuatro personas fueron trasladadas a bordo de un vehículo de alquiler, dado a que su estado de salud era delicado. En el siniestro también resultó
lesionado Pablo García del Ángel, de 56 años; Eric Santes Leiva de 15 años; Jael de Luna Rosas de 28 años; y Melecio Vázquez Hernández de 35 años; y cuatro más que no fueron trasladados, ya que sólo presentaron golpes contusos. En torno a los hechos se sabe que el conductor de la retroexcavadora intentó incorporarse a la
carretera, lo que provocó que el conductor del camión rojo que se dirigía a Palma Sola invadiera el carril y chocara de frente contra el torton azul donde viajaba la familia. Los lesionados se dirigían a la comunidad Chile Frío, municipio de Tuxpan, a donde irían a cortar carrizos para fabricar charangas, que son trampas para camarón.
Él tiene 56 años y ella 24 añitos, pero como no quería le dio de patadas
Primero le pegó a su mujer, pero ésta no quiso proceder en su contra
DELFINA AQUINO Coatzacoalcos
P
ARTURO ESPINOZA Xalapa
U
El conductor de la retro podría resultar libre.
Se niega al “cuchi-cuchi”, y le da sus trompadas
Pintor intenta golpear a policías
n pintor fue detenido después de que golpeara a su mujer, en la colonia Lomas de Chapultepec. La agraviada, a pesar de ser agredida, no quiso proceder en su contra; sin embargo, como el sujeto intentó golpear a los policías ya se encuentra a disposición del Ministerio Público. La fuente indicó que la Policía estatal conurbación Xalapa intervino por ultrajes a la autoridad a José Luis Viveros Pensado, de 46 años, de ocupación pintor, con domicilio en la calle Juan de la Barrera número 5 de la colonia Lomas de Chapultepec de esta ciudad capital Los hechos se registraron cuando los elementos policiacos fueron alertados por el número de Emergencias 066 de un auxilio en la calle Juan de la Barrera, donde reportaban violencia intrafamiliar.
Gabriel García de Luna y su nieto, Jonathan García Hernández.
Le tocó dormir calientito.
Al llegar al lugar los uniformados se entrevistaron con una persona del sexo femenino, quien les manifestó que momentos antes su pareja la había agredido verbal y físicamente, por querer introducirse a la vivienda de manera agresiva, rompiendo los vidrios de la puerta. Sin omitir que la parte agraviada no quiso proceder en contra del intervenido, José Luis Viveros Pensado fue trasladado al cuartel San José, ya que amenazó e intentó golpear a los policías preventivos, por lo que fue puesto a disposición de la Agencia Quinta del Ministerio Público, donde será definida su situación legal.
or el delito de violencia familiar fue detenido un sujeto en la ciudad de Nanchital, pues bajo los influjos del alcohol trató de obligar a su esposa a tener relaciones sexuales; al negarse, la dama recibió golpes e insultos por parte de este sujeto, quien quedó remitido en los separos de la cárcel preventiva. El detenido es Humberto Ricardez García, de 56 años, con domicilio en Primavera sin número de la colonia Manuel Ramírez, de oficio taxista, originario de la ciudad de Macuspana, Tabasco. A las 3:50 horas los patrulleros realizaban un recorrido de rutina cuando fueron alertados de los hechos. Al llegar al domicilio del agresor los gendarmes se entrevistaron con la agraviada, Maybí Balcázar Mendoza, de 24 años, quien manifestó ser pareja del antes mencionado, y que el individuo bajo los efectos del alcohol la había golpeado porque quería obligarla a tener relaciones sexuales sin su consentimiento, por lo que la empujó
Este es el violento sujeto.
y pateó. Este sujeto —al percatarse de la presencia policiaca— se opuso a la detención e intentó darse a la fuga, pero finalmente fue intervenido por los elementos y trasladado a los separos del ex penal de Palma Sola, donde quedó a disposición del Ministerio Público. La agraviada interpondrá su respectiva denuncia.
POLICIACA
martes 10 de julio de 2012 3B
Investiga PGJ muerte de líder cañero en Tierra Blanca redacción Tierra Blanca
L Afortunadamente la bala sólo pegó en un muro.
Dos ladrones armados trataron de asaltar a tres personas que acababan de retirar una fuerte cantidad de dinero OMAR VÁZQUEZ VALENCIA Minatitlán
D
os sujetos con arma de fuego irrumpieron en la tranquilidad de conocido establecimiento dedicado a la venta de mariscos, ubicado en la calle Xicoténcatl, esquina con Guadalupe Victoria de la colonia Centro de Minatitlán. Los ladrones agredieron de un cachazo a una de las víctimas y accionaron una pistola con la finalidad de robarle 70 mil pesos
Además dos personas más salieron levemente lesionadas Arturo ARMENTA PACHECO Acayucan
U
n accidente automovilístico registrado en la autopista dejó como saldo una persona lesionada y daños materiales valuados en 20 mil pesos. La persona fue trasladada de emergencia al Hospital General Oluta-Acayucan para su atención médica. Fue en la pista, cerca de la caseta de cobro de Sayula de Alemán, donde un auto Tsuru color rojo, conducido por Luis Andrés Morales Hernández, de 40 años de edad, con domicilio en el municipio de Sayula de Alemán, terminó chocando contra un muro de contención gracias al exceso de velocidad. La causa del accidente fue la pérdida de uno de los neumáticos, consecuencia del exceso de velocidad, que provocó que la unidad diera varias volteretas y salieran lastimados el chofer y dos personas que iban a bordo de la unidad, quienes fueron auxiliados por algunos automovilistas que se percataron y dieron aviso a los cuerpos de rescate. Luego de algunos minutos llegaron elementos de
Una persona resultó lesionada
INTENTAN ATRACAR A GANADERO en efectivo. Poco antes de las 17:00 horas el campesino Evaristo Luna Hernández, de 57 años, era acompañado por su esposa, Selina López Santiago, y por su primo, Carlos López Ramos, a conocida sucursal bancaria ubicada en la calle Hidalgo del Centro de la ciudad para cobrar un cheque con valor de 70 mil pesos. Lo narrado por el campesino fue que días antes consumó la venta de unas cabezas de ganado, por lo que acudió al banco en compañía de sus familiares para cobrar el cheque. Al salir, abordaron la camione-
ta de su propiedad y se dirigieron al restaurante Los Panchos, ubicado en la dirección citada. Una vez en el lugar comenzaron a ordenar, pero de la nada entraron dos sujetos desconocidos y uno de ellos trató de arrebatar el bolso a la mujer, en donde depositaron el dinero en efectivo. Al observar la acción, Evaristo Luna decidió frustrar el intento de asalto y comenzó a forcejear con uno de los ladrones, mientras que el segundo accionó un arma de fuego de calibre menor e impactó la bala contra la pared del establecimiento. Unos minutos de forcejeo bas-
Estampó su auto en muro de contención
taron para que el campesino resultara con una herida cortante en el cráneo al recibir un cachazo en la cabeza. Los delincuentes, al verse frustrados, emprendieron la huida con rumbo a la colonia Playón Sur. El lugar fue rodeado por policías y personal de la Cruz Roja mexicana; el único herido fue atendido en la escena, quien no quiso ser trasladado a un centro hospitalario. Al caer la noche no se reportaba personas detenidas involucradas en el atraco, pero se confirmó que los asaltantes no pudieron llevarse el botín de 70 mil pesos.
a Procuraduría General de Justicia del Estado de Veracruz inició la investigación correspondiente por la muerte del dirigente de la Unión local de productores de caña de la CNC en el ingenio Constancia, Merced Ruiz Malpica, cuyo cuerpo fue localizado en las inmediaciones del basurero municipal de Tierra Blanca. De acuerdo a las primeras averiguaciones, el líder campesino había desaparecido la tarde del domingo y fue localizado con algunos golpes en un cañaveral cerca del río El Azufre por elementos de la Policía municipal de Tierra Blanca, quienes, según su propia versión, al trasladarlo a su domicilio en el ejido El Frayle fueron interceptados por hombres armados en dos camionetas, los cuales se lo llevaron. Fuerzas del orden realizaron un operativo de búsqueda en la zona y finalmente Merced Ruiz Malpica fue encontrado sin vida cerca del basurero municipal, hasta donde acudieron autoridades ministeriales para dar fe de los hechos, iniciar las diligencias de ley y la investigación sobre su homicidio.
Se opone al atraco y lo acuchillan No pudo robarle sus pertenencias y lo lesionó con un arma punzocortante Arturo ARMENTA PACHECO Acayucan
U
El lesionado fue llevado de emergencia al hospital.
Protección Civil al lugar del percance, donde brindaron la atención a los lesionados; uno fue canalizado al hospital para su atención médica,
mientras que elementos de la Policía federal tomaron conocimiento de los hechos y ordenaron el traslado de la unidad al corralón.
n vecino del barrio El Tamarindo fue detenido por elementos de Seguridad Pública cuando se daba a la fuga tras intentar asaltar a una persona, por lo que fue llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición del agente del Ministerio Público. El albañil Fernando Domínguez Reyes, de 33 años de edad, con domicilio en la calle San Judas Tadeo del barrio El Tamarindo, fue detenido cuando huía a bordo del taxi económico 192, el cual circulaba por la calle Enríquez, esto a petición de Margarito Morales, de 37 años, vecino de la calle Benito Juárez del barrio San Diego de esta ciudad. El agraviado dijo que al caminar por la calle Hidalgo le salió a su paso Fernando Domínguez, quien con lujo de violencia pretendió despojarlo de sus pertenencias, amenazándolo con una navaja, sin embargo, como éste logró gritar sólo lo hirió con un arma punzocortante y luego se dio a la fuga a bordo del taxi. Afortunadamente en esos momentos pasaba una patrulla de
Intentó darse a la fuga tras cometer su fechoría. Seguridad Pública, a la cual el agraviado le pidió el apoyo, por lo que de inmediato se implementó un fuerte operativo con el que se logró ubicar la unidad en la calle Enríquez, donde elementos policiacos detuvieron a Fernando Domínguez, quien fue señalado por el agraviado como la persona que lo había herido, razón por la que fue llevado a la cárcel preventiva, donde quedó a disposición de las autoridades competentes.
DE XALAPA
MARTES 10 DE JULIO DE 2012
Cae banda de farderas ARTURO ESPINOZA Xalapa
U LA MADRE está a disposición del MP.
LA MUJER no quería que se supiera sobre la muerte.
Le daba de comer un día y otro no
MATA A SU BEBÉ DE HAMBRE De tan sólo seis meses de nacido murió de anemiadesnutrición
FELIPE GARCÍA HERNÁNDEZ Las Choapas
U
n pequeño falleció a sus seis meses de nacido debido a los descuidos en su alimentación que prácticamente le provocaron anemia y desnutrición severa, mientras que su progenitora pretendía enterrarlo en el patio de su humilde vivienda por temor a las autoridades. Los hechos ocurrieron al filo de las 3:00 de la madrugada, cuando el bebé, cuyo nombre era Emiliano Cruz Soto, de seis meses de edad, dejó de existir presuntamente porque su madre no le daba de comer. Matilde Cruz Soto, de 33 años de edad, con domicilio en la calle Reynosa sin número, de la colonia Solidaridad, al parecer sufre de retraso mental y este fue otro de los factores que propiciaron su desinterés hacia su hijo. Con aproximadamente dos años de vivir en esa humilde vivienda de lámina y en una de las tantas colonias marginadas por el Gobierno muni-
¿Pa’ qué discutir?
Dos heridos tras agarrarse a balazos FERNANDO HERNÁNDEZ Xalapa
U
na pareja es reportada como grave luego de que una persona del sexo masculino la atacara a balazos y se diera a la fuga, sin que pudiera ser detenido a pesar del operativo que por parte de la Policía municipal y la Secretaría de Seguridad Pú-
EL INOCENTE angelito murió de desnutrición.
cipal, aunado al nulo apoyo económico por parte de familiares, vecinos o gente cercana, daba de comer a su pequeño periódicamente, es decir, un día sí y un día no. Sin imaginar el riesgo que esto implicaba su bebé dejó de existir y fueron varias horas después que sus vecinos dieron parte a las autoridades
tras enterarse de la situación, pues la mujer afligida pretendía enterrarlo en el patio de su casa sin dar aviso a nadie. Cabe mencionar que tras los hechos de inmediato el lugar se llenó de policías municipales, estatales y judiciales, mientras que el oficial secretario Armando Isidro Luis y la perito Mary Carmen Cervan-
blica del estado se implementó, después de que elementos de dichas instancias arribaron al lugar de la tragedia. Esto ocurrió a las 22:00 horas en la comunidad de Peña de Afuera, a donde arribaron los socorristas de la Cruz Roja que canalizaron a los lesionados a la clínica particular San José. Resultaron con lesiones Ángel Peña Carrasco, de 55 años de edad, y su esposa, Alberta García Juárez, de 50 años de edad, con domicilio en el ejido El Terral. Autoridades policiacas dijeron que la pareja se encontraba en un convivio familiar en la comunidad Peña de Afuera cuando llegó el agresor, se recordaron viejas rencillas y sobrevino la balacera.
Los familiares no pudieron hacer nada por evitar la tragedia y tras cometer su fechoría el agresor emprendió la huída. A los pocos minutos arribaron socorristas de la Cruz Roja que en dos ambulancias trasladaron a los heridos al Hospital Civil Regional Emilio Alcázar, donde les dijeron que no los podían recibir, ya que por el momento no había médico cirujano de guardia, por lo que fueron llevados a la clínica San José. Elementos de la Policía municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones dieron a conocer que el presunto agresor está identificado, ya que la tragedia se derivó de viejos problemas familiares.
tes dieron fe y ordenaron el levantamiento del cuerpecito ante la ausencia del Ministerio Público. En tanto, la madre del menor fallecido fue trasladada por elementos de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) a la agencia del Ministerio Público, sólo para que rindiera su declaración.
LOS LESIONADOS están graves.
na banda de farderas fue detenida luego de ser señalada de robar diversa mercancía en la tienda departamental Liverpool del centro comercial Plaza Américas, en esta ciudad capital, misma que ya se encuentra a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y contra el Comercio. Los hechos se registraron cuando elementos de la Policía estatal conurbación Xalapa fueron alertados vía radio, mediante el número de Emergencias 066, para que se trasladaran a la citada negociación, donde tenían detenidas a varias personas por el delito de robo. Debido a lo anterior, los uniformados se trasladaron al establecimiento donde se entrevistaron con personal de vigilancia que hizo entrega de las presuntas ladronas, quienes dijeron llamarse Francisca Estrada Rosas, de 52 años, y Teresa de Jesús Narváez de la Cruz, de 29 años, que tienen su domicilio en la calle Guillermo Salamanca, lote 2, de la colonia Lorenzo Barcelata. La fuente indicó que las mujeres tomaron varios cajas de zapatos que intentaron esconder, para luego intentar salir de la tienda sin realizar el pago correspondiente. Sin embargo la acción fue observada por un elemento de vigilancia, quien alcanzó a las presuntas ladronas, para después entregarlas a los elementos policiacos. Momentos más tarde las presuntas responsables fueron trasladadas a las instalaciones del cuartel Heriberto Jara Corona, donde el departamento jurídico determinó ponerlas a disposición de la Fiscalía Especializada en Delitos Patrimoniales y contra el Comercio.
FRANCISCA Estrada Rosas y TERESA de Jesús Narváez de la Cruz.
F A L T A N
17 DÍAS PARA
LONDRES 2012
Deportes DE XALAPA
MARTES 10 de julio de 2012
Encabezados por Billy Boy
Encabezados por Billy Boy
Noche de malos en la Arena Xalapa
El rudo de la Triple A alió fuerzas con Poseidón y Eslabón Perdido para doblegar a Aerostar, Vengador Radioactivo y Xtremo, que difícilmente opusieron resistencia ante la avalancha ruda
Manrique, ilusionado con Veracruz
Jorge Manrique, reciente incorporación de los Tiburones Rojos, se dijo conPág 3D tento y comprometido con la oportunidad de regresar al puerto
Pág 2D
Guardado quiere dejar huella
Rumbo al éxitO
Tena llama reservas En cumplimiento del Reglamento de Competencia del torneo de futbol en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, el Tricolor Olímpico registró la lista definitiva para encarar esa competencia e inscribió a cuatro jugadores alternativos como indica la norma. Liborio Sánchez, Alan Pulido, Cándido Ramírez y Jorge Hernández fueron llamados por el técnico Luis Fernando Tena como elementos de reserva para la justa británica, donde el equipo mexicano debutará el próximo 26 de julio ante Corea del Sur. De acuerdo a la reglamentación de este certamen, las plantillas participantes debían registrar este lunes a un total de 18 convocados, habilitados para jugar en Londres 2012, más cuatro elementos que podrían ser elegibles en caso de que se presentara alguna lesión durante el evento. Los cuatro elegidos por Tena son futbolistas que estuvieron en el proceso rumbo a Londres 2012, pero que al final quedaron fuera de la lista definitiva. Ellos no harán el viaje a y continuarán trabajando con sus clubes, sólo a la espera de que puedan ser llamados de emergencia en caso de que así se requiera.
El Principito buscará en Valencia cuajar su carrera por Europa peleando por el título de la Liga Española y por algo importante en Champions.
Pág 3D
Mexicanos cumplen recorrido olímpico Los mexicanos Ana de la Reguera, Alex Lora, Gerardo Torrado, José Hernández, Patricia Ruiz y Fátima del Ángel portaron la antorcha olímpica durante un recorrido por las calles de Aylesbury y Stoke Mandeville, donde cientos de personas aplaudieron su paso. El futbolista Gerardo Torrado afirmó estar muy contento y emocionado. “Estamos aportando nuestro granito de arena, tratando de poner el nombre de México en alto”, dijo y recordó que los antorchistas tienen historias dramáticas, algunos han luchado desde pequeños por sobrevivir, y otros han trabajado para mejorar sus comunidades.
Reporta El Chicharito
Ochoa está listo
El delantero mexicano Javier Hernández arribó a la ciudad de Manchester para reportar con el equipo del Manchester United. El Chicharito declaró en su cuenta de Twitter lo siguiente: “Finalmente en Manchester. ¡Que tengan un buen día!”. Con esto, Javier Hernández estará en los próximos días con los Diablos Rojos para iniciar la pretemporada.
Guillermo Ochoa se incorporó, este día, a la pretemporada con Ajaccio para preparar la temporada 2012-2013 de la liga francesa, donde una vez más el club tiene la misión de mantener la máxima categoría. Tras una semana extra de vacaciones, el cancerbero jalisciense se puso bajo las órdenes del nuevo entrenador Alex Dupont, que firmó contrato por dos temporadas hace unos días para reemplazar a Olivier Pantaloni. Ochoa se integró junto a sus compañeros, los argelinos Carl Medjani y Mehdi Mostefa, para empezar su trabajo en el aspecto físico en las instalaciones del conjunto de Córcega.
DEPORTES
2D MARTES 10 de julio de 2012 DE XALAPA
Deporte Local Encabezados por Billy Boy
Noche de malos en la Arena Xalapa El rudo de la Triple A alió fuerzas con Poseidón y Eslabón Perdido para doblegar a Aerostar, Vengador Radioactivo y Xtremo, que difícilmente opusieron resistencia ante la avalancha ruda Redacción Xalapa
L
os rudos ganaron la reciente función estelar de la Arena Xalapa, gracias a la actuación de Billy Boy, que alió sus fuerzas con Poseidón y Eslabón Perdido, ante unos técnicos que difícilmente opusieron resistencia. El bando del bien fue compuesto por Aerostar, Vengador Radioactivo y Xtremo. En el inicio de la contienda, los científicos fueron motivados por la afición y así lograron ganar la primera caída, pero fue de lo poco que pudieron mostrar realmente de su calidad en el encordado. Para el segundo episodio, los limpios intentaron aguantar candela de los rivales, que rápidamente acomodaron las hostilidades a su conveniencia, haciendo que Vengador, Xtremo y Aerostar probaran la fiereza de los villanos, para así empatar las cosas. En el momento definitorio, a pesar de que los técnicos dieron chispazos, los rudos arrasaron, comandados por Billy El Malo, que terminó agarrando a cinturonazos a todos los científicos, lo que fue la cereza del pastel en el triunfo de su esquina, al humillar a los enemigos. BILLY, AGRADECIDO CON XALAPEÑOS Después de la demostración luchística de Billy El Malo, la afición se le entregó al máximo, “y por eso me siento muy agradecido, porque el público de Xalapa reconoce la labor que llevamos al cabo, a veces las cosas se dan y en otras no, pero siempre tratamos de dar lo mejor y eso creo que la gente lo nota y por lo menos
Relevo Largo
MLB y LMB Iván Barradas Arroyo
E
mpecemos este Relevo Largo hablando de la mala temporada que han tenido los Media Rojas de Boston. A inicio de la temporada, se creía que los patirrojos iban a pelear el liderato de la Conferencia Este de la Liga Americana, pero a casi media temporada, no toman su ritmo y han perdido muchas series importantes y se sitúan con 43 ganados y 42 perdidos a nueve juegos y medio de distancia de los líderes y archirivales Yankees de Nueva York. El pitcheo ha dejado mucho que desear, los cinco abridores no han mostrado la regularidad necesaria. John Lester ha tenido seis salidas consecutivas de muy mala calidad, Josh Becket también ha tenido una inconsistencia en el plato y ha permitido 44 carreras limpias en 88 innings y dos tercios para un porcentaje de carreras limpias de 4.32.
La Unidad Roberto Amorós recibirá a los niños y jóvenes.
Inauguran hoy el Plan Vacacional en Coatepec Amílcar C. García Xalapa
El Vengador Radioactivo intentó toserle de frente al de la Triple A.
Ya son 15 años de estar en el ring, y todavía me falta por dar mucha batalla, de mí se puede esperar lo mejor, todavía estoy ansioso por los retos que llegarán a mi carrera, quiero luchas por campeonatos, sin importar quién sea el rival”. Billy Boy Luchador Triple A yo, en cada presentación trato de dejarlo muy claro”. En cuanto a la Triplemanía que ya se acerca y celebra los 20 años de la empresa que representa, el rudo señaló que se espera lo mejor, “cada año se va superando en espectáculo, dificultad y entrega, y este año no va a ser la excepción; así que la gente puede estar segura de que verá lo mejor de lo mejor”. Como parte de las exigencias que tiene Billy ante el magno evento aseguró que es un luchador que tiene mucho que dar, “ya son 15 años de estar en el ring, y todavía me
falta por dar mucha batalla, de mí se puede esperar lo mejor, todavía estoy ansioso por los retos que llegarán a mi carrera, quiero luchas por campeonatos, sin importar quién sea el rival”. El también conocido como Billy Boy reveló que tiene proyectos en puerta: “Seguir vigente en la caravana de Triple A, y por supuesto estar en las luchas estelares de la empresa; he estado en muchas Triplemanías, y es claro que siempre estoy para competir; me gusta estar ahí siempre para demostrarle mi calidad al público”.
En cuanto al cerrador Alfredo Aceves, ésta ha sido una posición que le ha costado adaptarse, ya que no es lo mismo abrir juegos, que sabes que tienes un margen de error más amplio, a acabarlos que no te puedes equivocar, porque te dan la vuelta en la pizarra; tiene 19 juegos salvados en 40 juegos, ha permitido 22 carreras en 42 entradas y dos tercios y su PCL es de 4.42. Otro que también está pasando un mal momento es Adrián González, que en 85 duelos en los que ha participado tiene 338 turnos oficiales, ha conectado 96 imparables de los cuales seis han sido cuadrangulares y ha impulsado 46 carreas al plato, para un .248 de porcentaje de bateo, muy por debajo de su nivel. La verdad es que al Titán se ve muy desesperado en la caja, hace swing a malos pitcheos y no está siendo paciente. El que está cargando con la ofensiva es David Ortiz, que a sus 37 años de edad conectó su cuadrangular 400 en la gran carpa, entrando a una lista donde sólo los monstruos de este deporte están. La realidad es que sí Boston aspira a los play offs tendrá que reforzar su pitcheo ya que sus abridores no están dando salidas de calidad.
Pasando a la Liga Mexicana de Béisbol, los Rojos del Águila de Veracruz han acortado distancia y están a tres juegos del primer lugar de la Zona Sur, los Tigres de Quintana Roo. Los emplumados se han reforzado con la llegada de Frank Díaz y de Carlos Rivera, procedentes de los Petroleros de Minatitlán, a quienes por cierto no les han pagado desde hace un mes. Estos toleteros han fortalecido enormemente el line up y le han descargado el peso de la ofensiva a Jorge Guzmán. Los porteños siguen siendo serios candidatos a hacer un buen papel en esta temporada. Por lo que respecta a la Zona Norte, los Sultanes de Monterrey sólo tienen un juego de ventaja sobre los Rieleros de Aguascalientes, pero muy de cerca están los Saraperos de Saltillo, Acereros de Monclova y Diablos Rojos del México a cuatro de distancia, se espera tener un emocionante cierre por la lucha de los cuatro boletos al playoff. Ya lo dijo Yogi Berra: “¿Pensar? ¿Cómo diablos se puede pensar y batear al mismo tiempo?”. Hasta la próxima. ivanbarradas@yahoo.com.mx Twitter: @ivanbarradas Blog: http://relevolargo.blogspot.com/
C
on diversas actividades, el Plan Vacacional 2012 de la Inspección de Educación Física 22 de Coatepec, esta mañana se pone en marcha con vistosa ceremonia inaugural que tendrá lugar en la unidad deportiva Roberto Amorós Guiot. El acto inicial se hará a partir de las 11:00 horas y las actividades habrán de terminar el tres de agosto en
jornadas de 9:00 a 13:00, involucrando a niños y niñas de cuatro a 12 años de edad. Los trabajos se realizarán en el gimnasio Coatepec y en las unidad deportiva Roberto Amorós, con actividades recreativas, deportivas y pre deportivas, atendidos por expertos de educación física, entrenadores deportivos y monitores previamente capacitados. Encabezará la ceremonia inaugural Jaime Pérez Arciniega, inspector 22 de Educación Física de Coatepec.
Standing Liga Xalapeña de Softbol LIBRE Equipos J G P E CF CE DC Club Britania 8 7 1 0 66 32 34 Aeronáutica 6 5 1 0 49 26 23 B. Siasecom 6 4 2 0 51 33 18 UPAV 6 4 2 0 45 25 20 Hidro CFE 5 3 2 0 38 30 8 Llanta Facil 6 3 3 0 28 27 1 D. Sindical 7 3 4 0 47 46 1 Contraloría 5 2 3 0 42 41 1 P. Legislativo 6 1 5 0 28 59 -31 Educ. Fisica 6 0 6 0 12 65 -53 La Flota 2 2 0 0 29 16 13 BOTANERO Tucanes 6 6 0 0 63 19 44 Pericos 6 5 1 0 62 42 20 Castores 6 2 4 0 53 68 -15 Z. Dorados 7 2 5 0 43 67 -24 IPE 7 2 5 0 38 63 -25 Líderes de pitcheo Libre Jugador equipo J G P Joel Reyes UPAV 6 4 1 Jesús Ramos Hidro CFE 5 3 2 Sergio Beristain La Flota 2 2 0 Eleuterio Reyes Aeronáutica 2 2 0 Jorge Herrera Club Britania 2 2 0 Rene Pérez Aeronáutica 3 2 1 Aaron Soto Club Britania 3 2 1 Líderes de pitcheo Botanero Aldo Tlapa Pericos 6 5 1 Humberto Rivera Tucanes 2 2 0 Oscar Cantú Tucanes 2 2 0 P. Vasconselos IPE 3 2 1 Líderes de bateo Libre, 14 turnos mínimo Jugador equipo AVG AB H Hiram Sánchez Burros Siasecom 0.687 16 11 Christian Díaz Dem. Sindical 0.611 18 11 Aaron Soto Club Britania 0.608 23 14 Alejandro Landa Aeronáutica 0.562 16 9 Líderes de bateo Botanero, 14 turnos mínimo Naín López Tucanes 0.571 21 12 Edgar Parroquín Tucanes 0.523 21 11 Erick Moredia Castores 0.500 22 11 Luis Beristain Tucanes 0.466 15 7 Líderes de Cuadrangulares Libre (hasta jornada ocho) Jugador equipo Hr’s Aarón Soto Club Britania 3 Edgar Ornelas UPAV 2 Alejandro Zamora Llanta Fácil 2 Líderes de cuadrangulares Botanero (hasta jornada ocho) Erick Moredia Castores 3 Aaron Soto Tucanes 2 Luis Beristain Tucanes 2
DEPORTES
MARTES 10 de julio de 2012 3D
Futbol Tras sus días de receso, el volante mexicano busca cuajar su carrera en un equipo que peleará entre los tres mejores de España y que contenderá en la Champions League
Guardado quiere triunfar en Valencia
Tiempo de madurar Te van cambiando ideales, formas de pensar, hoy me siento más maduro que hace cinco años cuando me fui a España, hoy en día estoy aquí y con un futuro muy alentador”. Andrés Guardado Valencia
Agencias Guadalajara
E
l andar futbolístico de Andrés Guardado le reserva un presente prometedor. Su calidad y hambre por sobresalir en una de las Ligas más importantes del mundo tienen al joven, pero experimentado mexicano, ante su nuevo reto llamado Valencia. En una plática con el portal Medio Tiempo, el volante habló acerca de su intención de dejar grabado en el conjunto manchego, club que lo fichó para encarar la Liga de España y la Champions League. “La veo exitosa (su carrera en Valencia), que pueda dejar huella en un equipo tan importante como lo es Valencia, eso es la meta de cualquier jugador cuando llega a un equipo, poder consolidarse, ganarse un lugar, y cuando me vaya ser recordado con cariño, que cuando regreses a una ciudad digan que Andrés Guardado jugó aquí, lo dio todo, jugó muy bien, lo queremos aquí; así lo visualizo, ojalá pueda cumplir mis objetivos”, expresó. Agregó que ha aprendido mucho luego del camino que ha llevado su vida, “te van cambiando ideales, formas de pensar, hoy me siento más maduro que hace cinco años cuando me fui a España, hoy en día estoy aquí y con un futuro muy alentador”. Y de paso ve a futuro, incluso
El volante tapatío destacó la labor del Chepo de la Torre en el Tri.
hacia su retiro, aunque falten unos 10 años para eso: “Puede pasar cualquier cosa, tendría 35
años, ojalá sea aquí en el Atlas porque es mi casa, es el equipo que quiero, ojalá me den la
oportunidad de retirarme ahí, depende de varios factores, pero me veo en este estadio (Ja-
lisco), con esta gente (La Fiel) y con el uniforme del Atlas”. A pesar de su juventud, ya es una voz autorizada para el tema de la Selección Nacional y ha sido entrenado por Ricardo La Volpe, Hugo Sánchez, SvenGöran Eriksson y Javier Aguirre, pero resaltó la labor de José Manuel de la Torre, porque “le ha dado continuidad a la Selección, tanto de jugadores como de trabajo e ideales, él (de la Torre) desde el primer momento con todos los que podemos ser seleccionables nos dijo lo que quería, o te subes al barco o no te subes”. Andrés agregó que la filosofía del entrenador del Tri es que “quiere una Selección con disciplina, trabajo y sacrificio, que se vuelva a valorar la camiseta de la Selección y lo está logrando muy bien. Se ha hecho muy buen trabajo, esa es la clave para que hoy podamos hablar de una Selección que está en un muy buen proceso”. Finalmente, hizo ver que la Liga Mexicana da de qué hablar en el extranjero, “muchos compañeros me hablan muy bien de la Liga, hay que corregir cosas que se hacen mal, pero ojalá que pueda crecer cada vez más”.
Manrique, ilusionado con Veracruz TIBURONES ROJOS Redacción Boca del Río
J Inicia el Mundialito de la Liga Elite Amílcar C. García Xalapa
A
media semana arrancará la actividad del Mundialito 2021 de la Liga de Futbol Infantil y Juvenil Elite Xalapa en seis categorías con partidos en la cancha sintética de la Casa Hogar. El torneo, que entregará atractivos trofeos a los mejores equipos, tiene casi 70 planteles listos para entrar en acción a partir de este miércoles. La competencia termina en agosto. La categoría 1998-1999 iniciará el 11 de julio con Alemania, Argentina, Australia, Brasil, Colombia, Cuba, Dinamarca, España, Francia, Holanda, Inglaterra, Italia, México, Paraguay, Estados Unidos en competencia. La 2002 comenzará el mismo día, y tiene ya inscritos a
Alemania, Argentina, Brasil, España, Italia, México, Suiza. Mientras que la clase 2000, que abrirá el 12 de julio, incluirá a Alemania, Alemania 01, Argentina, Brasil, Canadá, Colombia, España, Holanda, Italia, México, Paraguay, Portugal, Uruguay, Francia, Bélgica. Ese mismo día iniciará la 2003, con Alemania, Australia, Brasil, España, Inglaterra e Italia. La 94-95 comenzará el16 de julio, y tiene en sus filas a Alemania, Cuba, España, Inglaterra, Italia, México, Portugal, Suecia, Australia, Cuba 92-93, Australia 92-93 y Brasil 92-93. Finalmente, la categoría 9697, que también abrirá ese día, incluirá a Alemania, Argentina, Cuba, Escocia, España, Francia, Guyana, Holanda, Inglaterra, Italia, México, Portugal, Uruguay.
orge Manrique, reciente incorporación de los Tiburones Rojos, se dijo contento y comprometido con la oportunidad de regresar al puerto. El centrocampista se dijo agradecido con la directiva del Club Veracruz, ya que fue en este equipo en el que hace 10 años debutó en la Primera División. “Agradecer que me hayan tomado en cuenta para unirme a este proyecto con miras a un ascenso, obviamente cumpliendo objetivos a corto plazo primero y después a largo, que sería el sueño que es el ascenso, me siento con una nueva oportunidad”, sentenció. Manrique agregó que cuando se enteró de la oportunidad se emocionó por “ver el proyecto que hay, porque hoy el presente se llama Veracruz, me encanta la oportunidad que me está brindando la institución y voy a dar el mil por este equipo”. El mediocampista señaló que la afición está en su derecho de exigirle al grupo, “conozco a la gente cómo se ha manejado aquí, por ahí ha sido golpeada por varios temas que no vale la pena entrar en polémica, pero realSe jugarán este martes los partidos semifinales de la Liga Argentina en la cancha de futbol siete de Coapexpan, donde las actividades se llevarán al cabo en horario nocturno a un solo juego; los organizadores informan que en caso de empate, se definirá ganador en serie de penaltis. Calificaron los cuatro primeros, y a las 20:45 aparecerá el sublíder Boca Juniors para medirse al
El futbolista confesó que por los problemas del Irapuato, su pretemporada fue coartada.
mente es importante. Hace su parte la afición, quiero nombrar que es una afición de Primera División, es lo que ellos buscan, exigen y yo creo que eso es una fusión”. Agregó que hay plazas que no tienen esa presión, “y la verdad te hacen estancarte en un momento, el venir a equipos tan importantes como lo es Veracruz viste de esa forma, porque a veces es importante vivir esa presión”. Manrique finalmente explicó que físicamente le falta trabajo, “obviamente que en el otro equipo donde estaba (Irapuato), por problemas de toda índole que ustedes lo deben de saber, la preparación física se nos fue truncando un poco; yo quiero completar bien porque realmente sí estoy convencido que una gran preparación física es el éxito”.
Semifinales de la Liga
Argentina en Coapexpan tercero general, que fue Huracán; a las 21:40, el puntero Rosario Central enfrentará al cuarto clasificado, que es River Plate. Los mejores anotadores de la Liga
Argentina son Juan Landa, del Rosario Central con 70 goles, y David Ortiz, del River Plate, con 45. Amílcar C. García, Xalapa.
DE XALAPA
MARTES 10 de julio de 2012
Estilos DE XALAPA
MARTES 10 de julio DE 2012
Contáctanos Coordinador: Gonzalo Cuspinera M. heraldoconestilo@hotmail.com agenda tu evento : 8419552 / 8419363 Relaciones públicas: Josafat Parada 2281608041 fenix_alterego@yahoo.com.mx
El doctor Raúl Arias Lovillo con parte del gran elenco de músicos que hicieron este sueño realidad.
Concierto de Película OSX El nido del halcón alojó a cientos de amantes del cine y la buena música
la OSX en perfecta sintonía con los temas de películas plasmados en la pantalla gigante
La OSX interpretó fragmentos de bandas sonoras de diferentes películas
E
l 5 y 6 de julio la Orquesta Sinfónica de Xalapa realizó sus conciertos de película, acercando a pequeños y adultos amantes del cine al mejor espectáculo en vivo de la música acompasada por fragmentos de películas como Star Wars, Lord Of The Rings, Harry Potter y Jurassic Park El gimnasio de la USBI Xalapa, mejor conocido como el nido del halcón, permitió apreciar este espectáculo de forma cómoda y muy organizada. Por supuesto no podía faltar la presencia del rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lobillo, quien felicitó a los músicos, así como al director de la orquesta por su magnífico concierto. Parte del objetivo de estos conciertos ha sido acercar a los jóvenes y niños a la música de orquesta, fomentando la apreciación temprana del arte en forma divertida. Muchos de los asistentes fueron disfrazados de sus personajes de película favorita: los caballeros jedi, los pequeños magos de Harry Potter, magos de fantasía entre otros, lo que dio un toque ori- Alfredo Domínguez, Marcela García y el pequeño Alfredo. ginal a este concierto
estilos
2E MARTES 10 de julio DE 2012 DE XALAPA
Iris, Marta y Judith.
Diana Álvaro y el pequeño Sebastián.
El pequeño Sebastián demostró su habilidad con la espada.
jessy y David Rivera
lorena moreno y Reynaldo Hernández
Yarai, Dana y Alan.
La magia del cine desde la música.
El club Star Wars se lució en fotos con los pequeños.
josÉ Antonio
mariana galindo y Gabriel Fernández
fernando garcÍa, Vero, Pau y Fernanda
ESPECTÁCULOS
MARTES 10 DE JULIO DE 2012 3E
A Jagger le ventilan affaire con Bowie
U
na nueva biografía sobre el cantante Mick Jagger escrita por Christopher Andersen revela las supuestas relaciones sexuales que el líder de The Rolling Stones tuvo en el pasado con otro icono de la música, David Bowie, y con la ex modelo Carla Bruni, informó el diario The New York Daily News. Ese rotativo neoyorquino publicó un extracto de Mick: The Wild Life And Mad Genius Of Jagger, escrito por el mismo autor de otras escandalosas biografías de famosos como las de Madonna, Michael Jackson, Jacqueline Kennedy o la princesa Diana de Gales. COMPARTIÓ LA CAMA CON BOWIE Según los extractos del libro publicado por el Daily News, "Mick Jagger y David Bowie estaban fascinados el uno por el otro, como artistas y como hombres.Jagger era cuatro años mayor que Bowie, y Bowie era la nueva estrella en alza". Las dos estrellas, según publica el diario, se conocieron en 1973, en la época en que Bowie triunfaba con su personaje de Ziggy, enfundado en unas mallas y maquillado en dorado, y tenía como compañero sentimental a Scott. Jagger, que invitó a la pareja a un concierto, hotel y botella de champán incluidas, "era todavía tímido sobre sus preferencias sexuales, pero Bowie no ocultaba que él y su esposa (Angie) eran bisexuales y compartían novios", dice el diario. "A Bowie y Jagger se les veía juntos sin sus esposas: en un combate de boxeo entre Mohamed Ali y Ken Norton, saliendo de la discoteca Tramp de Londres, de los conciertos de Diana Ross o juntos en el sofá de un hotel", publica el diario sobre esa biografía del intérprete de Dancing In The Street, precisamente un éxito de 1985 junto a Bowie. El intérprete de Under Pressure (1981) "llevó a Mick a ver películas gay", según ese libro, que revela que en 1973 la sirvienta de los Bowie dijo a Angie que había "alguien en su cama. Angie subió las escaleras, abrió la puerta de la habitación lentamente, y vio a Mick Jagger y David Bowie, desnudos y juntos en la cama".
Juegos del Hambre tendrá a Hoffman. “Catching Fire”, la secuela de la exitosa cinta, contará con la participación del actor ganador del Oscar por su actuación en “Capote”.
MÉXICO PASA LISTA EN LA ANTORCHA OLÍMPICA Los nacionales recorrieron las calles de Aylesbury y Stoke Mandeville con la flama olímpica
L
os mexicanos Ana de la Reguera, Alex Lora, Gerardo Torrado, José Hernández y Patricia Ruiz portaron ayer la antorcha olímpica durante un recorrido por las calles de Aylesbury y Stoke Mandeville, donde cientos de personas aplaudieron su paso. En entrevista, momentos antes de correr con la flama olímpica, la actriz Ana de la Reguera afirmó estar muy emocionada y contenta. "Es una experiencia preciosa y aún más compartirla con todos los que vamos a correr", externó. "Cada uno de los antorchistas que corrieron tiene una historia personal muy intensa y ha sido muy emotivo este día", afirmó la veracruzana, cuya fundación acabó hace dos semanas la construcción de un boulevard destruido por el huracán Karl en el estado de Veracruz. La actriz señaló que su nuevo proyecto es construir un museo y un taller para seguir ayudando a la gente y para crear empleo a través de la Fundación VeracruzAna. Muy a su estilo rocanrolero, Alex Lora, fundador de la banda mexicana El Tri, habló acerca del acontecimiento. "Ni en mis más guajiros sueños pensé llegar yo a portar la antorcha olímpica,
Esta es la primera vez que un rocanrolero porta una antorcha olímpica", expresó. El mérito del músico y compositor, y por lo cual portó la flama olímpica, es la labor social que realiza, en particular con niños de la calle y personas con capacidades diferentes. "Es muy simbólico que me hayan invitado a correr aquí en Stoke Mandeville que es la cuna de los Juegos Paralímpicos", destacó el autor de "Triste Canción de Amor", quien mostró su camiseta y medalla con la imagen de la Virgen de Guadalupe. El futbolista Gerardo Torrado, entrevistado en el autobús que transportó a los antorchistas, afirmó estar muy contento y emocionado. "Estamos aportando nuestro granito de arena, tratando de
POR: LA PSICÓLOGA JAQUELIN MACHADO G.
poner el nombre de México en alto", dijo y recordó que los antorchistas tienen historias dramáticas, algunos han luchado desde pequeños por sobrevivir, y otros han trabajado para mejorar sus comunidades. "Estoy muy agradecido, estoy tratando de darle alegría a los niños a través del futbol", afirmó el mediocampista del Cruz Azul, quien fue el penúltimo de los mexicanos en portar la antorcha. Patricia Ruiz, de la Fundación Milagros Caninos, el primer santuario de perros en situaciones extremas de México, dijo estar muy honrada por la causa por la que lucho que es proteger a los perros maltratados y los perros de la calle. "Yo soy la voz de todos esos perritos, no sólo de México sino de todo el mundo", mencionó y agregó que las historias de vida de todos los antorchistas son sorprendentes. El recorrido comenzó en la ciudad de Aylesbury, en el sureste de Inglaterra, y concluyó varios kilómetros adelante en Stoke Mandeville, donde por primera vez se realizaron Juegos Paralímpicos en 1948. Cada uno de los mexicanos imprimió su propio estilo. Lora corrió dos tramos de 300 metros, Paty Ruiz prefirió caminar, De la Reguera saltó y corrió durante su recorrido y Torrado lució deportista y sobrio durante la caminata, mientras que cientos de personas ondearon banderas británicas y les aplaudieron a lo largo del trayecto.
CAPTAN A KUTCHER Y KUNDIS BESÁNDOSE. El pasado fin de semana la pareja de actores hollywoodenses fue capturada mientras se demostraba cariño celebrando el Día de la Independencia.
ANGELINA YA TRAE ANILLO DE COMPROMISO. Está valuado en cerca de medio millón de dólares, el diseño estuvo a cargo del joyero Robert Procop y del propio Brad Pitt. NOLAN NO DIRIGIRÁ LA LIGA DE LA JUSTICIA. El cineasta cree que los rumores surgen por su participación como productor de una nueva edición de Superman a estrenarse el próximo año. TOM Y KATIE ACUERDAN SOBRE DIVORCIO. La estrella de Dawson´s Creek informa a través de su abogado que la pareja de actores ha llegado a un acuerdo sobre su separación.
JLO PLANEA NUEVO PROYECTO LÉSBICO. Se trata de una serie de televisión sobre la vida de una pareja de mujeres gay en la que la cantante será productora y actriz invitada. SIENNA MILLER DEBUTA EN LA MATERNIDAD. La actriz había mantenido su embarazo en secreto hasta que se evidente en abril pasado; desde febrero está comprometida con Tom Sturridge. LOS STONES SE REUNIRÁN ESTE JUEVES. Será para la inauguración de la exposición fotográfica “Rolling Stones: 50”, en la sala Somerset House de Londres; se especula gira mundial.
El mensaje de las estrellas
ARIES (YO SOY) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO SOY, sigue alineado(a) al corazón central del sol y de la galaxia y al sol central del universo y de la galaxia en presencia y ser superior.
CANCER (YO SIENTO) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO SIENTO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
LIBRA (YO EQUILIBRO) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO EQUILIBRO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
CAPRICORNIO (YO USO) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO UTILIZO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
TAURO (YO QUIERO) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO QUIERO.Sigue alineado(a) al corazón central de la galaxia y del universo al sol central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
LEO (YO OSO) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO OSO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
ESCORPION (YO CALLO) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO CALLO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
ACUARIO (YO SE) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO SE. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
GEMINIS (YO PIENSO) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO PIENSO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
VIRGO (YO ANALIZO) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO ANALIZO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
SAGITARIO (YO VEO) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO VEO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
PISCIS (YO CREO) Ríe y vive en la alegría del Padre y la Madre y llévalo a tu YO CREO. Sigue alineado(a) al sol central de la galaxia y del universo y al corazón central de la galaxia y del universo en presencia y ser superior.
Mat
DE XA
MARTES 10 de
Música de
azz esta tarde en la GAC
René Espinosa expondrá su obra sobre la OSX
C
Este jueves presentará libro e ilustraciones en torno de los ensayos de la agrupación musical
L
a obra gráfica de René Espinosa con relación a la Orquesta Sinfónica de Xalapa apunta hacia la contraparte, hacia lo que se encuentra más allá del protocolo del concierto y de lo que observa el público sobre el foro. Durante semanas se hizo presente en las sesiones de ensayo, particularmente en las prácticas encabezadas por Fernando Lozano, para lograr una serie de apuntes que muestran a los músicos en el trabajo cuyos resultados finales se concretan viernes a viernes durante la temporada de audiciones. René ha conocido a los músicos como integrantes de un gremio laboral, y como tales los ha plasmado en una serie de catorce apuntes a lápiz, tinta china, y litografías. Por lo mismo, a este conjunto de esbozos le ha denominado Ensayos de orquesta y la totalidad se concretó en la sala grande del Teatro del Estado. Este trabajo también se ha publicado en un libro, mismo que se intitula Apuntes de orquesta. El producto de la labor de este joven artista se presentará al público el próximo jueves en las instalaciones de la Galería de Arte Contemporáneo, como parte del programa de actividades que apunta hacia la promoción de la creatividad entre los talentos veracruzanos. René no es nativo de esta entidad, precisamente, pero se identifica a plenitud con lo que se distingue como típicamente veracruzano. Su labor es callada, en silencio, sin aspavientos, con la modestia propia de quien guarda plena conciencia de que
on la intención de ofrecer opciones de sana diversión en pleno período vacacional, la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa (dependiente del Instituto Veracruzano de Cultura) anuncia la presentación del excelente trío de jazz formado por Mariana Flores, José Luis Valerio y Francisco Cruz. Ellos actuarán a partir de las 18:00 horas de este martes en el auditorio de la propia Galería. Lo anterior es parte del compromiso asumido por la coordinación del recinto, en el sentido de brindar espacios a los jóvenes talentos veracruzanos y sin importar la línea de su desempeño, siempre y cuando su labor se ajuste a las exigencias de calidad que el público de esta ciudad reclama. Mariana Flores no será la única dama ejecutante de bajo eléctrico en el contexto del jazz regional de
efectúa una tarea que habrá de trascender por su propia fuerza y vitalidad. Espinosa vio la luz primera en la ciudad de Puebla, en 1981. Al arribar a la capital veracruzana, cursó la licenciatura en Artes Plásticas en la UV y en 2006 asistió a la School of Art & Design de Ann Arbor, en Michigan, Estados Unidos, para cumplir con un intercambio universitario. En 2008 realizó una residencia artística en La Ceiba Gráfica de La Orduña, en Coatepec, haciendo litografía y grabado. Más tarde se desempeñó como escenógrafo para el Ballet Folklórico de la Universidad Veracruzana, y en 2009 publicó el libro Personajes de la danza de moros y cristianos del centro de Veracruz, financiado por el Programa de Apoyo a las Comunidades. Ha presentado su obra en exposiciones colectivas en la Biblioteca Carlos Fuentes, Pinacoteca Diego Rivera, Centro Recreativo Xalapeño, Teatro del Estado y la Unidad de Servicios Bibliotecarios de la Universidad Veracruzana, entre otros espacios. Sus muestras individuales se dieron en Puebla, Los Tuxtlas y Xalapa. En 2004 expuso en la Universidad de Houston-Clear Lake, en Texas, en el marco del Chine Collé Grabado Project. La presentación del libro y la inauguración de Ensayos de orquesta de René Espinosa se darán el jueves 12 de julio a las 19:00 horas, en la Galería de Arte Contemporáneo que se ubica sobre la calle Xalapeños Ilustres 1235, en la zona Centro de esta ciudad.
A celebrarse en el marco del VII Encuentro Internacional de Guitarra, en agosto próximo
A
corde con la rica tradición guitarrística que es propia de esta ciudad de Xalapa, se anuncia la realización del Quinto Concurso Nacional de Guitarra para Jóvenes Intérpretes, que se celebrará del 22 al 24 de agosto próximo. La convocatoria procede de la Universidad Veracruzana (UV), a través de su Área Académica de Artes y el encuentro mencionado se integra al Séptimo Encuentro Internacional de Guitarra coincidente con las fechas señaladas antes.
que tengamo todo indica q consistente encuentros d caria durant de Festival Xalapa, desd Óscar Stag Agustín Ber Gamlieli y a cenciatura e la Universid José Luis desde 2006 de la UV, y e JazzUV desd ses con Ern Kaminsky, I Jiménez, ent cibido clases glo de Rysza Actualmente Música bajo Por lo qu Francisco C
Continúa abier concurso nacio De acuerdo a las bases del concurso, podrán participar ejecutantes mexicanos y extranjeros nacidos después del 22 de agosto de 1982 y que no hayan obtenido el primer lugar en la edición anterior del concurso. Constará de dos etapas: eliminatoria y final. La etapa eliminatoria se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto de 2012 y en ella cada participante deberá interpretar una de las siguientes obras del compositor Agustín Barrios: Escala y Preludio, Allegro solemne (de La catedral) o Vals opus 8 número 4; además de repertorio libre con una duración
Alfonso Moreno y la Orquesta de Guitarras d
E
l guitarrista Alfonso Moreno,
virtuoso de celebridad internacional y fundador de la cátedra del instrumento en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana (UV) ha sido invitado para ofrecer una serie de entre siete y diez conciertos en diversas ciudades de China, durante la primera mitad del próximo mes de diciembre. Uno de los detalles interesantes de esta invitación es que también ha sido tomado en cuenta para la misma el conjunto de instrumentistas que forman la Orquesta de Guitarras de Xalapa, organismo que el mencionado artista fundó en el año de 1995 con el respaldo del inolvidable Roberto Bravo Garzón, cuando éste notable benefactor de la cultura veracruzana fungió como
Secretario de Educación en el Estado. La Orquesta de Guitarras de Xalapa se destaca por el elevadísimo nivel de sus instrumentistas. En sus filas encontramos a maestros como Raquel López Libreros, actual coordinadora del CIMI (Centro de Iniciación Musical Infantil), Cutberto Córdoba Nieto, anterior coordinador del mismo Centro, así como los académicos universitarios Consuelo Bolio, Órvil Paz, David Ramírez y Jorge Caballero, por citar solo algunos. También formaron parte de sus filas músicos tan valiosos como Rafael Toriz –actual director de la Facultad de Música–, el compositor y etnomusicólogo norteamericano Randall Kohl, el italiano Massimo Gatta y los exitosos Bernardino Ro-
dríguez Espejo y Humberto Fl Las fechas qu chinos propone diciembre del p ofrecimiento q estudia detenid Moreno es un térpretes en el rra clásica a niv de una gran cul (su padre fue cano Rafael M de los violinista questa Sinfónic año de 1968 re luto en el Con de Guitarra de P la Radio y Tele partir de enton tapultó hacia lo
tices
ALAPA
julio DE 2012
Coordinador: Jorge Vázquez Pacheco jorgevpacheco@hotmail.com
Tlaxcala celebrará festival internacional de títeres
z,
os conocimiento, aunque que sí es la mejor. Ha sido participante en diversos desde 2005 y ha sido bete seis años consecutivos Internacional de Jazz de de 2006; fue alumna de gnaro, Ramón Ramírez, rnal, Ruffus Reid y Tal actualmente estudia la lien Educación Musical en dad Veracruzana. Valerio estudia guitarra 6 en la Facultad de Música en el Centro de Estudios de 2011. Ha tomado clanesto Lunagómez, Omán Ilán-Bar Lavi y Alberto tre otros. También ha res de composición y arreard Siwy y Kalman Cseki. e cursa la licenciatura en o la guía de Órvil Paz. ue respecta al pianista Cruz ingresó a la Facultad
EL UNIVERSAL México, DF
C
Galería de Arte Contemporáneo
de Música de la UV en 2006, durante el año 2008 cursó el Diplomado en Estudios de Jazz en JazzUV, donde recibió clases de Edgar Dorantes. Se perfeccionamiento se ha dado con los maestros Lucca Chiantore, Jorge Federico Osorio, Martha García Renart, Tomoko Honda, Osmany Paredes y Kalman Cseki, entre otros. Actualmente es alumno de Miguel Flores Covarrubias y cursa el octavo semestre del ciclo preparatorio en la Facultad de Música de la Universidad Veracruzana. Los mencionados presentarán un programa integrado por versiones jazzísticas de piezas mexicanas, argentinas y brasileñas. La dirección es Xalapeños Ilustres número 135, en el Centro Histórico de esta ciudad. La entrada no tendrá costo y para más información, le sugerimos solicitarla en el correo: gacxalapa@yahoo.com o llamar al teléfono (228) 817 03 86.
La bajista Mariana Flores
rta convocatoria del ional de guitarra para jóvenes máxima de siete minutos. La etapa final se realizará el día 24 de agosto y en ella cada participante deberá interpretar repertorio libre con duración máxima de doce minutos, que habrá de ser distinto al presentado en la etapa anterior. Los participantes deberán especificar las piezas que interpretarán en su ficha de inscripción. El primer lugar del concurso recibirá un premio de 25 mil pesos, así como asegurada su participación en la siguiente edición del Encuentro Internacional de Guitarra. El segundo lugar recibi-
rá 15 mil pesos, mientras que para el tercero se entregarán 10 mil pesos. Para los tres habrá diploma. La fecha límite para inscripciones es el 17 de agosto de 2012 y los premios son otorgados por la UV, la Secretaria de Educación de Veracruz y el Consejo Nacional para la Cultural y las Artes. La convocatoria completa está disponible en la página de internet www.uv.mx/artes. Y los interesados podrán solicitar más informes a los correos electrónicos egxalapa@gmail.com y guioroberchintres@msn.com o a los teléfonos (228) 200 75 62 y 2281 06 95 70.
de Xalapa, invitados a China
o, Alejandro Córdova lores, entre otros. ue los organizadores en son del 10 al 23 de presente 2012, en un que Alfonso Moreno damente desde ahora. no de los grandes incontexto de la guitavel mundial. Heredero ltura artística familiar el maestro coatepeMoreno Dauzón, uno tas pioneros en la Orca de Xalapa), en el esultó ganador absoncurso Internacional París, organizado por evisión Francesa, y a nces su carrera le caos más significativos
escenarios de la ex Unión Soviética, Sudamérica, Estados Unidos, Japón, Inglaterra, Francia, Polonia, Turquía y muchos más, como solista con las orquestas más importantes de los países respectivos o recitalista en célebres salas de conciertos. Sus registros fonográficos son distribuidos a nivel mundial por compañías como EMI Capitol, Varesse Sarabande, Forlane y Global Entertainment. De concretarse esta gira, sería una más de las incursiones que la Orquesta de Guitarras de Xalapa hacia el extranjero. Ha viajado, diríamos que “de la mano” de Moreno, hacia Turquía, Polonia, República Checa y la Federación Rusa, independientemente de sus numerosas giras nacionales.
El rover Curiosity
Curiosity podría encontrar vida en Marte EL UNIVERSAL México, DF
E
l laboratorio espacial Curiosity podría encontrar materia orgánica en Marte a una profundidad de 10 centímetros, donde la radiación espacial que penetra la superficie del planeta rojo es de una décima parte. De acuerdo a un estudio realizado por la Unión Geofísica Americana (AGU) el lugar ideal para encontrar moléculas orgánicas en Marte es en cráteres jóvenes de máximo 10 millones de años, de acuerdo con el portal ABC.es. El Curiosity aterrizará en un cráter de 3 mil 500 millones de años, donde podrían existir impactos modernos realizados por asteroides y que presenten las condiciones optimas para que el equipo del laboratorio espacial pueda hacer uso de su taladro y del espectrómetro con el que está equipado. El principal problema en la búsqueda de materia orgánica, es que Marte tiene una tenue atmósfera
que permite la llegada de una gran cantidad de radiación ionizante, la cual afecta cualquier molécula biológica que se encuentre bajo tierra. Con anterioridad se había determinado que 150 centímetros es la profundad ideal donde se podrían encontrar moléculas de materia orgánica. Pero en las profundidades que excavará Curiosity existe la posibilidad de encontrar algún indicio. Las áreas antiguas de Marte han estado demasiado tiempo expuestas a la radiación. Por ello es indispensable limitar la misión a la búsqueda de áreas de reciente impacto donde se ha expuesto una zona que ha estado libre de radiación por mucho tiempo. El principal objetivo de la misión, que llegará en agosto, no es buscar vida en Marte, aunque Curiosity tiene la capacidad reconocerla si se topase con ella. La investigación de la historia geológica del planeta rojo es la meta primordial del rover Curiosity.
on la participación de titiriteros de diez países y cuatro estados de la República Mexicana, el próximo 19 de julio inicia el 27 Festival Internacional de Títeres (FIT) en Tlaxcala. El director del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura, Willebaldo Herrera, informó que este año se tiene proyectada la realización de 400 presentaciones en 36 municipios de la entidad. Destacó que los grupos titiriteros de Venezuela, Vietnam, República Checa, Argentina, Canadá, México, Italia, Colombia, Cuba y España participarán en el evento del 19 al 28 de julio de este año en las comunas del estado. Señaló que en esta edición se presentarán marionetas acuáticas del grupo de titiriteros de Vietnam, quienes a través de un espectáculo sencillo, de un conjunto musical tradicional vietnamita que acompaña la actuación de unos muñecos de pasta que actúan sobre el agua, controlados con unos palos desde atrás, presentarán el mosaico de la vida cotidiana de oriente tradicional (la pesca, la cosecha) y además muestran algunas leyendas de aquellas latitudes. Informó que este año, el gobierno del estado invirtió 6.5 millones de pesos para la realización del festival y sólo las funciones que se presentarán en teatro como el de Huamantla, La Libertad en Apizaco y el Teatro Xicoténcatl en la capital tendrán un costo de 30 pesos por persona. Entre las obras que se presentarán por compañías extranjeras serán Los cuentos de la lechuza, Los hijos del viento, El circo, Pulcinella, Antología, Circo de madera, Cuentos al derecho, No toquen mis manos y Violeta. En tanto de los estados de Sinaloa, Chiapas y Distrito Federal estarán La carpa de los dos colores, El panadero y el diablo, La visita inesperada, Pato muerte y Tulipán.
secci贸n comercial
6E MARTES 10 de julio DE 2012 DE XALAPA
secci贸n comercial
MARTES 10 de julio DE 2012 7E
DE XALAPA
MARTES 10 de julio DE 2012
los caballeros jedi
crsitina plane, Valeria, Guillermo y Bruno
bere, Carmen y Celeste
ian, ana guillén y Alejandra Guillén
familia Cervantes García